MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es...

6
ROTARY E - CLUB DE LATINOAMERICA DISTRITO 4200 Mes de Mayo Boletín Nº11 2011 2012 Año de Norberto “Dar de sí antes de pensar en sí” “Se benefician más quienes mejor sirven” MAYO MES DE LA EVALUACION La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo. La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.( De Wikipedia, la enciclopedia libre) Preparar un balance de las tareas realizadas durante el año y un estado de la situación económico financiera del Club que se entregará a las nuevas autoridades. Preparar información a R.I. sobre el segundo semestre. Planear cambio de autoridades con los funcionarios entrantes. Analizar proyectos en curso de realización para planear la continuidad con la próxima Junta Directiva. Asistir al cambio de autoridades del Distrito INFORMACION ROTARIA Principios rectores El Objetivo de Rotary El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar: PRIMERO. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir. SEGUNDO. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil, y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad. TERCERO. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública. CUARTO. El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio. Avenidas de Servicio Las cinco Avenidas de Servicio , basadas en el Objetivo de Rotary, constituyen la piedra angular de la filosofía de Rotary y la fundación sobre la cual se desarrolla la labor de los clubes: El Servicio en el Club procura afianzar el compañerismo y asegurar el buen funcionamiento del club. El Servicio a través de la Ocupación estimula a los rotarios a servir a sus semejantes a través de su labor profesional o empresarial y promueve la práctica de elevadas normas de ética. El Servicio en la Comunidad abarca los proyectos y actividades emprendidos por el club a fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad. El Servicio Internacional abarca todas las acciones rotarias emprendidas para ampliar el alcance de Rotary en todo el mundo y fomentar la comprensión y la paz en el ámbito internacional. El Servicio a las Nuevas Generaciones reconoce los cambios positivos realizados por la gente joven a través de actividades de desarrollo del liderazgo, proyectos de servicio y programas de intercambio.

Transcript of MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es...

Page 1: MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes

ROTARY E - CLUB DE LATINOAMERICA – DISTRITO 4200

Mes de Mayo Boletín Nº11 2011 – 2012 Año de Norberto

“Dar de sí antes de pensar en sí” “Se benefician más quienes mejor sirven”

MAYO MES DE LA EVALUACION

La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo.

La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios

respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de

las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los

gobiernos y otros servicios humanos.( De Wikipedia, la enciclopedia libre)

Preparar un balance de las tareas realizadas durante el año y un estado de la situación económico financiera del Club que se

entregará a las nuevas autoridades. Preparar información a R.I. sobre el segundo semestre. Planear cambio de

autoridades con los funcionarios entrantes. Analizar proyectos en curso de realización para planear la continuidad con la próxima Junta

Directiva. Asistir al cambio de autoridades del Distrito

INFORMACION ROTARIA Principios rectores

El Objetivo de Rotary

El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar:

PRIMERO. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.

SEGUNDO. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil, y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad.

TERCERO. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública.

CUARTO. El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

Avenidas de Servicio

Las cinco Avenidas de Servicio, basadas en el Objetivo de Rotary, constituyen la piedra angular de la filosofía de Rotary y la fundación sobre la cual

se desarrolla la labor de los clubes:

El Servicio en el Club procura afianzar el compañerismo y asegurar el buen funcionamiento del club.

El Servicio a través de la Ocupación estimula a los rotarios a servir a sus semejantes a través de su labor profesional o empresarial y promueve la práctica de elevadas normas de ética.

El Servicio en la Comunidad abarca los proyectos y actividades emprendidos por el club a fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El Servicio Internacional abarca todas las acciones rotarias emprendidas para ampliar el alcance de Rotary en todo el mundo y fomentar la comprensión y la paz en el ámbito internacional.

El Servicio a las Nuevas Generaciones reconoce los cambios positivos realizados por la gente joven a través de actividades de desarrollo del liderazgo, proyectos de servicio y programas de intercambio.

Page 2: MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes

ACTIVIDADES EN ABRIL

JORGE hace entrega de un lote de 261 Medicamentos por un valor de cerca de 2600 USD. El acopio lo había realizado días antes a través de la Lic. Juanita Polina del CR Ciudad de México.

Quisiera informarles de la llegada de Darío a Rio. Tuve el placer de conocer personalmente a Darío, Sabine su esposa, Jackie que viaja con ellos y los cuatros chicos. Llegaron en su barco, la Pachamama, que como Uds. saben es un ejemplo de manejo ecológico correcto por funcionar sin usar ninguna energía no renovable, priorizando la energía solar y eólica únicamente. Darío llegó a Rio desde África del Sur con una etapa intermedia en

Santa Helena, la isla famosa por ser donde fue desterrado Napoleón. (Ernesto)

Nuestro socio honorario y su familia siguen viajando.

XXVII Conferencia Distrital 2012 San Francisco de Campeche, Campeche. México

Marta Eva y Gaspar llegando a la Conferencia Gaspar, Presidente Electo; Marta Eva, Director de las Nuevas Generaciones; Citlally, Presidente

del Subcomité Relación con los Medios de Difusión y Milton Rivera Cejudo aspirante a Socio del Rotary E-Club of Latinoamérica asisten a la XXVII

Conferencia Distrital 2012

Participando en el Desfile de delegaciones con el contingente del Estado de Quintana Roo

FELICIDADES AMIGOS ¡!!! VIVA ROTARY ¡!!! VIVA MEXICO ¡!!!!

Page 3: MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes

Día Mundial de la Libertad de Prensa - 3 de Mayo

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra cada año en todo el mundo con objeto de atender a los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar la libertad de prensa, defender los medios de comunicación de los atentados contra la independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber.

En 2012 el Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra bajo el lema:”Nuevas voces: la libertad de los medios de comunicación ayuda a transformar las sociedades".

"Los nuevos medios han permitido a la sociedad civil, gente joven y comunidades llevar a cabo transformaciones sociales y políticas masivas a través de la auto organización y la participación de toda la juventud en la lucha por expresarse libremente y ser portavoces de las aspiraciones de sus vastas comunidades",

"Con todo, la libertad de medios de comunicación es frágil y aún no está al alcance de todos. Si bien el entorno favorable para una verdadera libertad de medios de comunicación está mejorando, este contrasta con la cruda realidad de que muchas personas en este mundo no tienen acceso a las tecnologías básicas de comunicación. Más aún, la cantidad de noticias transmitidas en línea crece al mismo ritmo que el número de periodistas amordazados, agredidos y hasta asesinados por su trabajo, incluidos los blogueros",

El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas siguiendo una

Recomendación adoptada durante la 26ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en una resolución de 1991 sobre la

"Promoción de la Libertad de Prensa en el mundo". En dicho texto se reconoció que una prensa libre, pluralista e independiente

era un componente esencial de toda sociedad democrática y un derecho humano fundamental

Twitter, Facebook, Tuenti... las redes sociales y los nuevos medios contribuyen a transformar sociedades.

17 DE MAYO Día Mundial de la Hipertensión Arterial

El 17 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, valiosa oportunidad de divulgación y persuasión para detectar a tiempo al

llamado “asesino silencioso” que es la presión alta o hipertensión arterial, causante de millones de defunciones. Las enfermedades cardiovasculares son la causa más

común de fallecimientos en todo el mundo, aportando un 30-40 por ciento de todos los decesos que como promedio son 50.4 millones (1990). Esta cuota letal se

distribuye así: a casi 40 por ciento en países desarrollados y alrededor del 28 por ciento en naciones con ingresos bajos o medianos. La definición de hipertensión

arterial es motivo de gran polémica, pero se acepta que es una condición clínica crónica que fisiológicamente se asocia a cambios en el sistema vascular acompañados

de elevación de la presión arterial por encima de parámetros normales. Cuando detectamos cifras de 140/90 milímetros de mercurio o mayores hacemos el

diagnóstico de hipertensión arterial esencial, dolencia incurable que está considerada como la primera enfermedad que afecta el corazón. El 80 al 95 por ciento de los

hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes de 16 a 18

años se reportan incidencias de 15 a 18 por ciento y en la población general adulta hay registros de hasta un 30-35 por ciento. A más edad mayor frecuencia de

presión alta y después de los 60 años se detectan 40-60 por ciento o más de afectados.

La mayor parte de los hipertensos no tienen síntomas .Es conveniente saber que la falta de control sobre la enfermad hipertensiva disminuirá los años que podrá vivir

la persona, así como su calidad de vida, por el hecho de que se aumenta en 4 veces la morbi-mortalidad (enfermedad y muerte) cardiovascular porque la mitad de los

IAM y un 30-40 por ciento de los derrames cerebrales ocurren en hipertensos. Existen factores de riesgo que pueden agravar la hipertensión como fumar cigarrillos,

tener altas las grasas de la sangre, diabetes, edad mayor de 60 años, ser del sexo masculino o mujer menopáusica y tener historia familiar de enfermedades o

muertes de tipo cardiovasculares. Para el año 2030, cuando la población mundial alcance 8,200 millones de almas, el 32.5 por ciento de los decesos serán causados

por enfermedades cardiovasculares, de estas muertes el 14.9 por ciento serán varones y el 13.1 por ciento mujeres, a consecuencia de cardiopatía isquémica o

coronaria. La creciente prevalencia de los padecimientos cardiovasculares en el mundo, a la cabeza de los cuales marcha la hipertensión arterial, y su impacto en la

salud y la economía obligan a insistir en la prevención y control de este trastorno.

Page 4: MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes

SIEMPRE HUMOR!!!

FECHAS GRATAS

03 Cum. Matías hijo de Miguel Angel

03 Cum. Stella hija de Citlally

13 Cumpleaños Francesco

15 Cum. Salvador hijo de Citlally

18 Cum. Juan Pablo hijo de Rolf

21 Cum. Antonio esposo de Marian

22 Cumpleaños Gaspar

25 Boda Franca y Ettore

26 Cum. Cecilia esposa de Ernesto

27 Cum. Camila hija de Bruno

Page 5: MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes

La globalización de la comunicación El estudio de la comunicación desde una óptica internacional es un fenómeno relativamente reciente. Hasta no hace mucho,

especialmente en Europa, la investigación en el campo de la comunicación ha estado restringida por fronteras nacionales y

basada en necesidades locales e intereses de determinados colectivos. Pero las geopolíticas europeas caracterizadas por

rápidos movimientos hacia la unificación, la integración de las economías europeas y la internacionalización de la

comunicación, han estimulado con rapidez el crecimiento de los estudios de comunicación en Europa. Así pues, si se analiza el fenómeno de la globalización desde la perspectiva de la comunicación, podría decirse que los

modelos de interacción social y los flujos de información se están produciendo de manera creciente más allá de sus límites

para formar nuevas bases de identidad política y cultural. En contraste con la tendencia histórica a pensar que los medios de

comunicación llevan a cabo una integración vertical de las sociedades dentro del entorno del estado-nación, los emergentes

modelos de interacción social, de organización política y de flujos de información, están siendo suplantados por modelos de

integración horizontal transnacional. Los investigadores británicos Kevin Robins y James Cornford afirmaron hace ya algún tiempo que hacer un análisis de los

medios de comunicación hoy era formular simultáneamente cuestiones de economía (producción, distribución y consumo) y

cuestiones culturales (significados, identidades y estilos de vida), porque en el período que estamos viviendo, tanto las

industrias mediáticas como las culturas de los medios de comunicación están atravesando procesos de globalización

complejos y a veces contradictorios. La idea de globalidad se constata ahora fácilmente. Objetos que sólo se podían comprar en el mercado local se pueden

adquirir ahora instantáneamente en cualquier lugar del mundo. Del mismo modo, antes sólo se podía ser espectador de los

hechos que ocurrían en el propio ámbito de cada persona. Hoy las computadoras y las telecomunicaciones permiten ser

espectadores universales. Gracias a la televisión, la radio, Internet, el ordenador, el teléfono (el móvil y la tecnología GSM),

el módem, el fax y las autopistas de la información, es posible conocer en tiempo real lo que está sucediendo en cualquier

parte del mundo. No obstante lo anterior, el actual plan de construcción de una autopista de la información en Occidente a menudo es visto

como una vía para mejorar el acceso de las grandes empresas, particularmente las estadounidenses, a los mercados globales.

En esta posición de dominio de dichas empresas, la autopista de la información estará al servicio de los países que se pueden

permitir pagar por la información. Una de las funciones más significativas de la globalización es la llamada “libre circulación

de la información”, pero hoy es evidente que este servicio está construido desde una perspectiva principalmente

estadounidense. Actualmente la tecnología está transformando en todas partes las estructuras de los medios de comunicación:

los uniformiza y los mundializa. Gigantescas firmas multinacionales, estadounidenses en su mayor parte, acentúan su

influencia y por todas partes se denuncia una “norteamericanización” galopante. Desde una perspectiva más económica, existe de forma generalizada una preocupación por el hecho de que los contenidos de

los grandes productos mediáticos están determinados por la dinámica del marketing global y que las economías de escala

globales acaban con los mercados de la producción cultural local en muchos países. La mayor parte de los estudiosos

coinciden en que este hecho tiene que ver, al menos en parte, con el creciente alcance global de las corporaciones

transnacionales y con el carácter internacional y la interrelación de las economías locales. Nadie pone en duda la evidencia de

la creciente convergencia cultural, que tiene su más clara manifestación en los software y hardware de los productos de los

medios de comunicación transnacionales a través de las telecomunicaciones, la informática, el cine, el vídeo, la televisión, las

revistas, los CDs, y la presencia física en localidades como tiendas, comodidades (coches, tabaco, perfumes...) y otros

negocios, bancos o agencias publicitarias que son claramente reconocibles como parte de corporaciones gigantes, si no

globales. materialista, principalmente a la radio y al cine. Para ellos, el concepto opuesto sería una cultura alternativa que fuese libre

del determinismo técnico.

Un saludo a todos los que formamos parte indiscutiblemente de la globalización, basta con ver las banderas

de los países que se unen en este querido e-club, con los mejores deseos de seguir globalizándonos para el bien de todas las comunidades, me

despido hasta el próximo mes .

Siempre estamos

acá: www.rotaryeclublatinoamerica.org -

www.recl.org -

www.formacion-rotary-eclub-latinoamerica.org

Page 6: MAYO MES DE LA EVALUACION · hipertensos son de tipo “esenciales” o de causa desconocida y es muy común heredar de los padres y otros familiares cercanos la enfermedad. En jóvenes

PRESIDENCIA 2011-2012

PRESIDENTE: Norberto B Rolando - VICEPRESIDENTE: Gaspar Castilla Olivera

Secretario Ejecutivo y Relaciones Públicas: Marco Kappenberger

MaCeRo: Ettore Emanuelli

SECRETARÍA

Silvia Escobar ADMINISTRACIÓN: Marta Laleff SERVICIO EN LA COMUNIDAD: Jesús Hernández Ortiz

TESORERÍA

Sergio Svalina – Recaudador México: Gaspar Castilla Olivera; Recaudador Argentina: Norberto B Rolando

SERVICIO A TRAVES DE LA OCUPACIÓN LA FUNDACIÓN ROTARIA: Antonio Leal

Presidencia

TESORERÍA

Sergio Svalina – Recaudador México: Gaspar Castilla Olivera; Recaudador Argentina: Norberto B Rolando

SERVICIO A TRAVES DE LA OCUPACIÓN LA FUNDACIÓN ROTARIA: Antonio Leal

Presidencia

NUEVAS GENERACIONES: Marta Eva Espinosa Nahon - Asesor: Rolf Andreetti

CUADRO SOCIAL: Ernesto Neumann

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y CONTROL DE PROGRAMAS: Jorge Plascencia