Matriz Simplificada Del P.A Gisela

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION: GERENCIA EDUCATIVA ASIGNATURA: PLANIFICACION PROF: MSC. NARCO NIETO MEZA LICDA: GISELA PINEDA G. PUERTO ORDAZ, DICIEMBRE DE 2009.

Transcript of Matriz Simplificada Del P.A Gisela

Page 1: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

MENCION: GERENCIA EDUCATIVA ASIGNATURA: PLANIFICACION

PROF: MSC. NARCO NIETO MEZA

LICDA: GISELA PINEDA G.

PUERTO ORDAZ, DICIEMBRE DE 2009.

Page 2: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

MATRIZ PLAN DE EVALUACION DEL P.ACOMPETENCIAS - Respetar la participación

ciudadana, las normas sociales y las leyes como elementos para la convivencia democrática

INDICADORES - Respetar las normas de convivencia social en la escuela y la comunidad

- Participar y defiende sus derechos y cumple

- Promover los derechos y deberes ciudadanos

- Es perseverante y honesto en la elaboración de sus trabajos

ACTIVADADES DE EVALUACIION

- Lluvias de ideas - Registro descriptivo

TECNICAS DE EVALUACION

- Observación

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

- Escalas de estimación- Producciones escritas - Lista de cotejo- Registro descriptivo

TIEMPO Y FECHA - 2 meses- Desde 09-10-2009 al 08-12-

2009

NECESIDADES DE LA COMUNIDAD

A fin de fortalecer y desarrollar un ser social que responda al derecho a la participación ciudadana, se desarrollan conocimiento que promoverán el análisis de situaciones de convivencias en la comunidad.

NECESIDADES DE EL APRENDIZAJE EN EL AULA

A fin de fortalecer y desarrollar un ser social que responda al derecho a la participación ciudadana, se desarrollan conocimiento que promoverán el análisis de situaciones de convivencias en la comunidad.

PROPOSITO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE

Desarrollar en los niños un conocimiento reflexivo acerca de los Derechos Humanos para expresar con seguridad de manera individual y colectiva sus decisiones.

OBJETIVO DE APRENDIZAJES

Desarrollar en los niños un conocimiento reflexivo acerca de los Derechos Humanos para expresar con seguridad de manera individual y colectiva sus decisiones.

Responsable (s): Licda. Gisela Pineda GutiérrezDocentesAlumnos Comunidad

Equipo de Trabajo

U.E.E “Francisco Guédez Colmenares”

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

Grado: 5to “B”

Page 3: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

COMPONENTES AREAS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES RECURSOS RESPONSABLES

Lenguaje -Lecturas de materiales impresas-Dramatizaciones-Reflexionar sensibilizarse ante los valores presentes en textos leídos

-Realizar lecturas-Elaborar trípticos-Participación en equipos de trabajo

-Lápices-Marcadores-Periódicos-Cartulinas

-Docentes-Alumnos

Cs. Sociales -Valor de los Derechos-Charlas sobre Derechos Humanos-Derechos de los niños-Analizar artículos de la Constitución

-Investigación -Completa cuadro la Derechos humanos-Elaborar una Hemeroteca con materiales sobre Derechos Humanos

-Internet-Textos-Constitución

-Docente-Alumnos-Representantes

Page 4: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

UNIDAD DE CLASE

PROF: Gisela PinedaP.A: Valoro los Derechos HumanosINICIO: SaludoACTIVIDAD: Lectura de un cuento sobre los Derechos Humanos

DESARROLLO: Dictar charlas referidas a los Derechos Humanos. Mostrar lámina comparativas. Exponer el contenido de los Deberes y Derechos de los niños. Las normas de convivencia como elementos fundamentales para la convivencia democrática. actividades relacionada con el estudio de las leyes mostrando a los alumnos la Constitución y la LOPNA para reforzar conocimientos

CIERRE: El alumno elaborará una Hemeroteca

ACTIVIDADES Y RECURSOS: Lecturas sobre Derechos humanos, Derechos de los niños y niñas y utilizar la Constitución, La LOPNA, Láminas sobre deberes y derechos, textos e internet

Técnicas de Evaluación: ObservaciónInstrumentos de Evaluación: Escala de Estimación

Page 5: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

MATRIZ DE PLANIFICACION UNIDAD DE CLASECOMPETENCIA: respetar la participación ciudadana, las normas sociales y las leyes como elementos fundamentales para la convivencia democrática.

INDICADORES 1.- Respetar las normas de convivencia social en la Escuela y Comunidad2.- Analizar e interpretar diversos artículos de la constitución de la República para conocer y promover los derechos y deberes ciudadano3.- Comprende, respetar y cumple instrucciones de uso cotidiano

HORARIO OBJETIVOS CONTENIDOSESTRATEGIAS

DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

7:00 A 7:15

7:15 A 8:15

Lograr que los alumnos defienden sus derechos

Derechos humanos

Charla sobre Derechos Humanos

Participación en lecturas Textos Conversaciones - Orientación

8:15 A

9:25

Participan en lecturas relacionadas con derechos humanos

Derechos humanos de

los niños (as)

Mostrar cartel de los

derechos y deberes

Comparaciones de los

derechos humanos

Laminas Observaciones

de laminas - Registrar a lista de cotejo

9:30 A

10:00

10:05 A

10:55

Seguir instrucciones y normas de convivencia

Derechos humanos de

los venezolanos

Expresiones orales

Dramatizaciones

Elaboración de hemeroteca Hemeroteca

Participación en equipos de

trabajo - Agrupaciones

11:00A

11:55Conocer las leyes como elementos fundamentales

LOPNA Constitución

Expresiones escritas

Lectura de las diferentes

leyes LOPNA

Constitución Lecturas orales

- Observación- exposición

Elaborado por: Lic. Gisela Pîneda G. Firma:_____________ Fecha: 08/12/2009

Page 6: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

- M.P.P.E Currículo del Subsistema de Educación Primaria BolivarianaGutiérrez J. Rincón, Luis Girasol Enciclopedia, 5º Grado. Caracas Sep. 2007. Editorial Girasol

- Marco Nieto Sliderchare. ¿Cómo elaborar un P.A?

Page 7: Matriz Simplificada Del P.A Gisela

- M.P.P.E Currículo del Subsistema de Educación Primaria BolivarianaGutiérrez J. Rincón, Luis Girasol Enciclopedia, 5º Grado. Caracas Sep. 2007. Editorial Girasol

- Marco Nieto Sliderchare. ¿Cómo elaborar un P.A?