Matriz del ls pedagogia

3
ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ – COD: 420101034- Epistemología e Historia de la Pedagogía CONTEXTO O LUGAR ACTORES ACCION SOCIAL Se dice que la pedagogía aparece como contribución en la educación como un método de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, Cuando aparece Roma como imperio es donde se establece el concepto de maestro- estudiante Sócrates , (470 –399 a C) Platón , (427–347 a. C) Aristóteles , (384-322 a.C.) Aristofanes (445-386 a. C.). Marco Fabio Quintiliano (39-95 a.C.) La idea central estaba encaminada ha alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas que ellos creían básicas en su aprendizaje. En el imperio Romano se estableció como el principal pedagogo romano. En los siglos XII y XIII (época del feudalismo) surge la escolástica pensamiento que tenía como función reconciliar la creencia y la razón, la religión y la ciencia. Época de la Reforma La corriente humanista aparece en la educación con el fin de contradecir la severidad de la iglesia, ubicándose ya como un pensamiento pedagógico Época de la Contrarreforma: . Jan Hus (1374-1415): Los precursores destacados en la corriente humanista: Vittorino de Feltre (1378-1446), Francisco Rabelais (1494 – l553), Tomás Moro (1478-1535), Erasmo de Rotterdam (1466-1536). Juan Amos, Comenius (1592-1670), Empezó a hacer el comercio y los oficios y dando paso a la creación de Universidades medievales tras el deterioro del feudalismo Sentó las base de la instrucción, reglamentar la ortografía y redactando un silabario Dury, petty y Woodward, fueron las personas que hicieron mejoras a lo que se conoce como la reforma lo cual sirvió para la evolución de las escuelas y con ello aprendizaje fuese mas productivo, Cuando aparece la contrarreforma también lo hizo el termino didáctica que para ese momento sirvió para que el aprendizaje en los niños fuese mas como en aquel momento . La pedagogía tradicional: El siglo de la Ilustración (XVII: San Ignacio de Loyola (1491-1556). Galileo Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) Es una tendencia pedagógica que se arranca con una firme presencia de los jesuitas en la institución escolar entre el siglo 17 y 18. Con la aparición de este tendencia se dio un paso de adelante al decir pasar de un pensamiento como escuela a una institución se establece la educación libre cambiando el método tradicional de la educación y diferenciar entre la forma de educar a los adultos como a los niños La pedagogía moderna: Juan Enrique Pestalozzi Herbart Federico Guillermo Adolfo Diesterweg Roberto Owen Celestin Freinet Francés. Hellen María Montessori (John Dewey Ivan Ilich como tal hace su parición en la segunda darte del siglo19 y su misión era mejorar a los educadores en la forma del manejo de la educación

Transcript of Matriz del ls pedagogia

Page 1: Matriz del ls pedagogia

ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ – COD: 420101034- Epistemología e Historia de la Pedagogía

CONTEXTO O LUGAR ACTORES ACCION SOCIAL

Se dice que la pedagogía aparece como contribución en la educación como un método de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, Cuando aparece Roma como imperio es donde se establece el concepto de maestro-estudiante

Sócrates, (470 –399 a C) Platón, (427–347 a. C) Aristóteles, (384-322 a.C.) Aristofanes (445-386 a. C.).

Marco Fabio Quintiliano (39-95 a.C.)

La idea central estaba encaminada ha alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas que ellos creían básicas en su aprendizaje.

En el imperio Romano se estableció como el principal pedagogo romano.

En los siglos XII y XIII (época del feudalismo) surge la escolástica pensamiento que tenía como función reconciliar la creencia y la razón, la religión y la ciencia.

Época de la ReformaLa corriente humanista aparece en la educación con el fin de contradecir la severidad de la iglesia, ubicándose ya como un pensamiento pedagógico

Época de la Contrarreforma:

.

Jan Hus (1374-1415):Los precursores destacados en la corriente humanista: Vittorino de Feltre (1378-1446), Francisco Rabelais (1494 –

l553), Tomás Moro (1478-1535), Erasmo de Rotterdam (1466-1536).

Juan Amos, Comenius (1592-1670),

Empezó a hacer el comercio y los oficios y dando paso a la creación de Universidades medievales tras el deterioro del feudalismo

Sentó las base de la instrucción, reglamentar la ortografía y redactando un silabario

Dury, petty y Woodward, fueron las personas que hicieron mejoras a lo que se conoce como la reforma lo cual sirvió para la evolución de las escuelas y con ello aprendizaje fuese mas productivo,

Cuando aparece la contrarreforma también lo hizo el termino didáctica que para ese momento sirvió para que el aprendizaje en los niños fuese mas como en aquel momento .

La pedagogía tradicional:

El siglo de la Ilustración (XVII:

San Ignacio de Loyola (1491-1556).

Galileo Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton

Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)

Es una tendencia pedagógica que se arranca con una firme presencia de los jesuitas en la institución escolar entre el siglo 17 y 18. Con la aparición de este tendencia se dio un paso de adelante al decir pasar de un pensamiento como escuela a una instituciónse establece la educación libre cambiando el método tradicional de la educación y diferenciar entre la forma de educar a los adultos como a los niños

La pedagogía moderna:Juan Enrique Pestalozzi Herbart Federico Guillermo Adolfo

Diesterweg Roberto Owen Celestin Freinet Francés. Hellen María Montessori (John Dewey Ivan Ilich

como tal hace su parición en la segunda darte del siglo19 y su misión era mejorar a los educadores en la forma del manejo de la educación

La pedagogía experimental Ernesto Meumann (1862-1915);Tiene como función principal es estudio de loa niños en todos los aspectos para que mejoren en su aprendizaje en las instituciones educativas.

La pedagogía contemporánea

John Dewey (1859-1952), Con este señor vienen las ideas funcionalismo y pragmatismo, estas ideas vienes de las corrientes funcional y pragmáticas, estas ideas sirven como fundamentos para crear lo que se conocería como la Escuela Nueva. La escuela nueva según se dio a conocer serviría para que la sociedad tuviera en un escalón mas arriba tanto económica como socialmente y esto sirviese para que las personas de la escala social tengan beneficios en todos los aspectos en partes iguales

Pedagogía en conclusión para mi seria el estudio mediante el cual se lleva a cabo las interconexiones que tienen lugar en cada persona para aprender, como lo son el cerebro, la vista y el oído, y que al final se aprecia mediante la respuesta emitida a el aprendizaje dado, sin olvidar que es una ciencia la cual a influido en la educación desde sus inicios lo cual sirve para un análisis mayor sobre como es el aprendizaje de una persona sobre un tema en especial

Page 2: Matriz del ls pedagogia

ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ – COD: 420101034- Epistemología e Historia de la Pedagogía

PALABRAS DEFINICION

Actitud Es la forma como una persona llega con disposición y ganas de conocer alguna información especifica que pueden conocerla todos los días de la vida

Alumno Es persona que recibe conocimientos específicos diariamente de otra persona

Aprendizaje Es la recopilación de nueva información que va adquiriendo cada día una persona en todo los aspectos, lo cual le permite tener un mejor campo para analizar situaciones cotidianas

Conocimiento Es recopilar información sobre algo en especifico pero esa información se puede mejorar mediante la experiencia o la investigación o recopilación de nuevos datos sobre el tema

Certeza Es la plena posesión de la verdad con el cual la mente se adhiere a un juicio sin temor a errar.

Contexto Son los factores vinculados a la producción de un enunciado que afectan la interpretación

Docente Es una persona que enseña y guía un determinado tema. Deben poseer habilidades pedagógicas para ser efectivos del proceso de aprendizaje.

Educación Es el proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar de una persona a otra

Epistemología Es una rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida

Maestro Es la persona encargada de impartir sus discernimientos a los niños y darle información que en un futuro a esos niños les puede servir en cualquier aspecto de la vida

Pedagogía Es la ciencia que se encarga del aspecto de la educación de las personas, es decir la encargada de demostrar que el aprendizaje de nueva información para cada aspecto personal de las personas

Saber Conjunto de ideas formadas atreves de información sobre algo, dichas ideas formadas el pueden servir a cada momento con respecto a la sociedad que lo rodea día a día

Sabiduría Es la forma como analiza y comprende las ideas o circunstancias que rodean a una persona con lo cuan puede tomar decisiones adecuadas para cada momento

Verdad Es la forma en la que las personas sustentan los hechos con las ideas, conceptos y pensamientos sobre algo en particular como puede ser de: tema , persona o situación de un momento

Page 3: Matriz del ls pedagogia

ANDRES FELIPE SERNA GONZALEZ – COD: 420101034- Epistemología e Historia de la Pedagogía