MATRIZ DE INTEGRACIÓN DE LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

download MATRIZ DE INTEGRACIÓN DE LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

of 2

Transcript of MATRIZ DE INTEGRACIÓN DE LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

MATRIZ DE INTEGRACIN DE LOS NIVELES DE CONCRECIN CURRICULAR Luis Fernando OrtegaIndicadores esenciales de evaluacin Precisiones para la enseanza aprendizaje con los que los puede alcanzar Lectura de los medios de comunicacin escritos. Observacin informada de audiovisuales. Navegacin en Internet. Impulsar el sentido de pertenencia a la comunidad mundial y latinoamericana, la responsabilidad respecto a los problemas de la gente, la de adhesin a una cultura de la paz, respeto de los derechos humanos; y manejo responsable de la informacin. Destrezas con criterio de desempeo alcanzadas Objetivos educativos del ao que se consiguen Objetivos generales del rea que se consiguen Caractersticas del perfil de salida del rea a las que se aporta

Estudios Sociales 10m0. Ao

Explica los hechos asociados a las dos guerras mundiales en Amrica Latina y el mundo.

Identificar los antecedentes y trayectoria de la primera guerra mundial y sus consecuencias, en la geopoltica y la economa, especialmente la recesin en Europa. Determinar las condiciones del ascenso de Estados Unidos como potencia mundial, y el impacto de la crisis financiera en el mbito internacional, de manera particular en Latinoamrica. Describir los cambios socioeconmicos y el proceso de industrializacin sustitutiva de importaciones en varios pases de Amrica Latina. Reconocer las causas, la secuencia y los

Establecer la naturaleza de las guerras mundiales, de las crisis econmicas y enfrentamientos que han ocurrido en el siglo XX, a travs del estudio de su impacto en la estructura productiva y la organizacin poltica de nuestros pases, para valorar su influencia en Amrica Latina y el Ecuador.

Establecer nexos entre la Historia y la actualidad en diversos lugares geogrficos, a travs del anlisis de su evolucin histrica y cultural, con el fin de hallar puntos de unin que refuercen una identidad mundial fundamentada en el principio de unidad en la diversidad.

Demostrar un pensamiento lgico, crtico y creativo en el anlisis de la problemtica histrica, social y poltica.

fenmenos posteriores de la Segunda Guerra Mundial, con sus proyecciones y la fundacin de la Organizacin de las Naciones Unidas, ONU, donde particip Ecuador. Identificar la necesidad de desarrollar una cultura de la paz a partir de las experiencias de las guerras mundiales, del rechazo al racismo.