materiales petreos

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER FEDERICO MARISCAL Y P. MATERIALES PETREOS MEZA REYES GABRIELA CONSTRUCCIÓN I

Transcript of materiales petreos

Page 1: materiales petreos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TALLER FEDERICO MARISCAL Y P.

MATERIALES PETREOS

MEZA REYES GABRIELA

CONSTRUCCIÓN I

MÉXICO UNAM 2010

Page 2: materiales petreos

INDICE

1.- Introducción

2.- Rocas ígneas2.1. Granito ígneo

Page 3: materiales petreos

Introducción.

Origen Las roca son agregados de minerales cuya cohesión está garantizada por una matriz o aglomerante. Estos agregados son producto de procesos geológicos completos. En el mercado mundial están disponibles entre 4500 y 5000 tipos diferentes de rocas; estas se dividen en tres familias; ígneas, sedimentarias metamórficas que, a su vez, se subdividen en unos 30 grupos de rocas diferentes (granito, caliza, gneís, etc.). Algunas veces la diferencia entre estos grupos de rocas se debe únicamente a mínimas variaciones en la composición química o en las condiciones de presión o de temperatura.

El origen de una roca es el punto de partida para su clasificación sistematica dentro de una familia de roca;

Rocas ígneas: formadas por el enfriamiento y cristalización del magma procedente del interior de la tierra.

Rocas sedimentarias; formadas a partir de la precipitación de soluciones y de productos de la erosión de las rocas, aunque estos tienen que estar cementados y compactados formando rocas sólidas.

Rocas metamórficas: formadas por efecto de la enorme presión y temperatura sobre las rocas sedimentarias o a partir de rocas ígneas transformadas y vitrificadas.

Rocas ígneas

Page 4: materiales petreos

Granito ígneo. Roca formada por cristales de cuarzo, feldespato y mica: es una roca compacta de de textura cristalina, su dureza es notable y su peso por metro cúbico varia entre 2300 y 2800 kilogramos, según las variedades.

Entre los materiales de construcción es tal vez el mejor de todos, el granito, a causa de su resistencia a las inclemencias del tiempo, pues conserva sus aristas y tallados sin perder un detalle, por siglos.

Entre las variedades más notables se pueden citar: El granito negro egipcio El granito gráfico El granito común o mosqueado El granito porfídico

Pórfido volcánico. Esta formado por una masa feldespática, que contiene cristales diseminados en ella; se presenta en masas compactas, hojosas, columnares (como los basaltos) y con oquedades, llamándose ojoso en este caso si están vacías las cavidades y amigdaloide si son epsoidales las cavidades y están llenas de otros minerales; cuando el feldespato es vidrioso o racialito el pórfido es traquitico.Por los minerales accidentales que puede contener, se llama micáceo, cuarcífero, granatífero, etc.El calor que adquieren por las sustancias que contienen es muy variado: los hay rojo antiguo, verde antiguo, granitoideo, anfibálico, gris, etc.Los pórfidos volcánicos mexicanos presentan la particularidad de parecer indicar un origen hidrotermal, tal vez por que en su aparición eran bastante blandos, a causa del agua que impregnaba su masa, pues se observan en ellas líneas onduladas con sílice hidratada y otros materiales dirigidos según corrientes de sustancia fluida: también en ellos se notan concreciones de óxido de hierro, ópcidos, etc.

Traquitas. Se da este nombre a rocas feldespáticas asperas al tacto (de donde les viene el nombre), y que contienen mucho feldespato vidrioso.

Page 5: materiales petreos

Su textura es desigual, su dureza bastante grande y su peso de 2000 a 2600 kilogramos el metro cubico. Su color es claro en general, siendo el blanco la base de el y tirando a amarillento, grisáceo o rojizo.

Fonolita. Roca feldespática laminosa, sonora con sonido metalico, colores agrisados verdosos: se usa para pisos y piedra de construcción y es muy semejante a la traquita, hallándose en yacimientos análogos y tomando y tomando el nombre de losa.

Dolerita.