MATERIAL3ERAÑO

9
Semana 1 QUÍMICA Materia- Energia -MATERIA Es toda realidad objetiva que constituye el universo; tiene masa y extensión, su existencia es independiente de nuestros sentidos. ESTADOS DE LA MATERIA 1. SOLIDO : FUERZA FUERZA COHESION > REPULSION FORMA : DEFINIDA VOLUMEN : INVARIABLE MASA : INVARIABLE 2. LIQUIDO : FUERZA FUERZA COHESION = REPULSION FORMA : NO DEFINIDA VOLUMEN : INVARIABLE MASA : INVARIABLE 3. GASEOSA : FUERZA FUERZA REPULSION > COHESION FORMA : NO DEFINIDA VOLUMEN : INVARIABLE MASA : INVARIABLE 4. PLASMATICO Sistema que se halla a elevadas temperaturas (2.10 4 K), constituidos por Iones y Partículas subatómicas. El Sol, Estrellas, Núcleos de la Tierra. CAMBIO DE FASES -ENERGIA Es todo aquello capaz de producir trabajo. También se define como materia dispersa. Clases: Energía Mecánica, Energía Eléctrica, Energía Química, Energía Radiante, Energía Luminosa y Energía Atómica. LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA DE EINSTEIN, estableció 2 ecuaciones: 1era. Ecuación : E = m.c 2 m = masa (g, kg) c = velocidad de la luz c = 3.10 5 km/s c = 3.10 8 m/s c = 3.10 10 cm/s E = Energía (ergios, joules) 2da. Ecuación m 0 = masa en reposo m f = masa en movimiento v f = velocidad final c = velocidad de la luz PROPIEDADES DE LA MATERIA Son aquellas que caracterizan a cada sustancia y permiten su diferenciación e identificación con relación a otras sustancias. 1. Propiedades generales Lopez Guerrero Miller UNASAM 2015-I SOLIDO LIQUIDO GASEOSO SOLIDIFICACION FUSION

description

....

Transcript of MATERIAL3ERAÑO

Semana 1 QUMICAMateria-Energia-MATERIAEs toda realidad objetiva queconstituye el universo; tiene masa yextensin, su existencia esindependiente de nuestros sentidos. ESTADOS DE LA MATERIA1. SOLIO!FUERZAFUERZA "O#ESIO$ %&E'(LSIO$ )O&*+! E)I$I+ ,OL(*E$ ! I$,+&I+-LE*+S+! I$,+&I+-LE .. LI/(IO!FUERZAFUERZA "O#ESIO$ 0 &E'(LSIO$ )O&*+! $O E)I$I+ ,OL(*E$ ! I$,+&I+-LE*+S+! I$,+&I+-LE 1. 2+SEOS+!FUERZAFUERZA &E'(LSIO$ %"O#ESIO$)O&*+! $O E)I$I+ ,OL(*E$ ! I$,+&I+-LE*+S+! I$,+&I+-LE3. 'L+S*+4I"O Sistema que se 5alla a elevadastemperaturas 6..17389, constituidosporIonesy'art:culassubatmicas.El Sol, Estrellas, $;cleos de la4ierra. CAMBIO DE FASES-ENERGIA Es todo aquello capa< de producir trabajo.4ambi=nse de>inecomo materia dispersa."lases! Ener?:a *ec@nica, Ener?:a El=ctrica,Ener?:a /u:mica, Ener?:a &adiante, Ener?:aLuminosa y Ener?:a +tmica. LEA E L+ "O$SE&,+"IO$ E L+ *+S+ EEI$S4EI$, estableci . ecuaciones! 1era. Ecuacin!E 0 m.c.m 0 masa 6?, B?9c0 velocidad de la lu< c0 1.17C BmDsc0 1.17E mDs c0 1.1717 cmDsE 0 Ener?:a 6er?ios, joules9.da. Ecuacin 2f0fcV1mm=m70 masa en reposom>0 masa en movimiento v> 0 velocidad >inal c0 velocidad de la lu< PROPIEDADES DE LA MATERIASon aquellas que caracterierenciacin e identi>icacin con relacin a otras sustancias.1. Propiedades geera!esSecumpleparacualquier clasedemateria." E#$esi%La 4ierra ocupa un lu?ar en elespacio." I&pee$ra'i!idadFam@s la 4ierra y *arte podr:anocupar el mismo lu?ar a la veluir. Ejemplo! Elaceite esviscoso, mientrasque el a?ua esmuy >luido.ITesi%s+per-i(ia!.resistenciade una super>icie l:quida a laintromisin de un cuerpo extraGo.Ejemplo! (na araGa caminandosobre la super>icie del a?ua.-PARA GASES:I Co&presi'i!idad)acilidadconlaqueun?aspuedeser comprimido, loque nosucedecon l:quidos o slidos." E#pasi'i!idad4odo ?as trata de ocupar el m@ximovolumen que le sea posible.2. Propiedades e#$esi)asepende del tamaGo de la muestra.Son aditivasEjemplo! El volumen, la >uerica,inercia, entrop:a.3. Propiedades i$esi)as$odependendelamasa. $osonaditivasEjemplo!Laductilidad,temperaturade ebullicin, elasticidad, dure)>) C) )))> D) )))) E) )>>>?. 4ndi5ue :erdadero 7>) o 6also 7)) seg*n corresponda.4. =na sustancia posee composici"n de2nida.44. =na me0cla no posee 6"rmula 5umica.444. !as soluciones presentan composici"n de2nida en toda su e'tensi"n.A) ))) B) )>>C) >>> D) >)> E) )>)@. 4ndi5ue la relaci"n incorrecta:%eAale la alternati:a 5ue presenta lasecuencia correcta. despus de determinar si las proposicionesson :erdaderas 7>) o 6alsas 7)).4. El aire es una sustancia.44. El gra2to y el diamante son 6ormas alotr"picas del mismo elemento.444. =na soluci"n es un sistema 9omogneo.A) >>> B) >>) C) >)>D) )>> E) ))>UNI 2010 IIB. (o son al"tropos:A) 1ra2to y diamante.B) EstaAo $lanco y estaAo gris.C) Deuterio y tritio.D) &'geno y o0ono.E) A0u6re r"m$ico y a0u6re monoclnico.Lopez Guerrero Miller UNASAM 2015-I Semana 1 QUMICA1C. Al encender la mec9a de una :ela com*n se genera los siguientespasos:4. !a cera se calienta y se 6unde.44. %e emiten 9umos 5ue son inDama$les.444. !a mec9a :a desapareciendo.De los pasos anteriores. indi5ue los 5ue correspondana procesos 5umicos.A) 4 B) 44 C) 444D) 44 y 444 E) 4 y 44UNI 2002 - I11. 4ndi5ue la proposici"n incorrecta respecto a las caractersticas de las sustancias.A) El di"'ido de car$ono. C&. es un compuesto $inario.B) El o0ono. &+. es una sustancia simple triat"mica.C) El metanol. C#+. es una sustancia compuesta ternaria.D) El oro se puede descomponer en sustancias ms sencillas.E) El cido sul6*rico. #%&3. es una sustancia compuesta 9eptat"mica.1. 4denti25ue el tipo de materia. seAalando si son sustancias 7%) o me0clas 7E) para lo siguientes ejemplos:7 ) !at"n7 ) Aluminio7 ) Alco9ol etlico7 ) Cer:e0a7 ) 1ra2toA) EE%EE B) E%%E%C) %EE%E D) E%E%EE) %E%E%1+. Colo5ue > o ). seg*n sea :erdadero o 6also. respecti:amente:7) Cuando 5uemamos papel. estamos reali0ando un cam$io 5umico.7) %i disol:emos una cuc9arada de a0*car en agua. estamos ante una me0cla 9omognea.7) !a dilataci"n de una $arra metlica. representa un 6en"meno 6sico.7) !a com$usti"n de la gasolina. es un 6en"meno 5umico.a) >>>> B) )>))c) >)>> D) )>>> e) >))>Parala1. 4ndi5ue cuantos de los siguientes 6en"menos son 6sicos. 5umicos o alotr"picos. respecti:amente:7) Romper una ti0a.7) !icuaci"n del aire.7) )otosntesis7) A0u6re r"m$ico F A0u6re monoclnico.7) Rayar madera.7) %u$limaci"n de la na6talina.7) )ormaci"n del plstico.7) 1enerar corriente de una $atera.7) Easticar los alimentos7) Car$ono F gra2toA) 3G 3G B) ;G G +C) ;G 3G 1D) 3G ;G 1E) ;G +G . Clasi25ue como sustancia o me0cla cada uno de los siguientes materiales:4. A cero44. Be$ida gaseosa444. Hcido muritico4>. Diamante>. A gua dura>4. A gua pesadae indi5ue cuntas corresponden ame0clas.A) 1B)C) +D) 3 E) ;Lopez Guerrero Miller UNASAM 2015-I Semana 1 QUMICALopez Guerrero Miller UNASAM 2015-I