Mastitisbovina

16
MASTITIS BOVINA MASTITIS BOVINA

Transcript of Mastitisbovina

Page 1: Mastitisbovina

MASTITIS BOVINAMASTITIS BOVINA

Page 2: Mastitisbovina

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Padecimiento frecuente Padecimiento frecuente en el ganado lechero en el ganado lechero mundial (prevalencias por mundial (prevalencias por arriba del 20%)arriba del 20%)

Causa disminución en la Causa disminución en la producción láctea, producción láctea, incremento en los costos incremento en los costos de producción y una de producción y una menor calidad de la menor calidad de la leche.leche.Causa de desecho en un Causa de desecho en un 12.8% (Vitela 12.8% (Vitela et alet al., 2004)., 2004)

Page 3: Mastitisbovina

FACTORES QUE INFLUYENFACTORES QUE INFLUYEN

OrdeñoClima

Alojamiento

Bacterias patógenas

Jerarquia

Higiene

Retención placentaria

Bacterias no patógenas

Genética

Lactancia

Stress

Page 4: Mastitisbovina

ETIOLOGIAETIOLOGIA

AGENTES BIOLÓGICOS: AGENTES BIOLÓGICOS: Staphylococcus aureus, Staphylococcus aureus, Streptococcus uberis, Streptococcus uberis, S.dysgalactiae, S. agalactiae, S.dysgalactiae, S. agalactiae, Escherichia coli, Actinomyces Escherichia coli, Actinomyces pyogenes, Pseudomona pyogenes, Pseudomona aeruginosa.aeruginosa.

AGENTES FÍSICOS: AGENTES FÍSICOS: Traumatismos.Traumatismos.

Page 5: Mastitisbovina

ETIOLOGÍAETIOLOGÍA

AGENTES AGENTES INFECCIOSOS: INFECCIOSOS:

Staphylococcus aureusStaphylococcus aureusStreptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae

AGENTES DEL MEDIO AGENTES DEL MEDIO AMBIENTEAMBIENTEEscherichia coliEscherichia coliKlebsiella spp.Klebsiella spp.

Page 6: Mastitisbovina

TIPOS DE MASTITISTIPOS DE MASTITIS

MASTITIS MASTITIS SUBCLÍNICA. SUBCLÍNICA.

MASTITIS CLÍNICAMASTITIS CLÍNICA

Page 7: Mastitisbovina

SIGNOS CLÍNICOSSIGNOS CLÍNICOS

MASTITIS CLÍNICAMASTITIS CLÍNICA::

El cuarto infectado se El cuarto infectado se inflama.inflama.

En algunas vacas se En algunas vacas se encuentra dolorido al encuentra dolorido al tocarlotocarlo

Page 8: Mastitisbovina

SIGNOS CLÍNICOSSIGNOS CLÍNICOS

MASTITIS CLÍNICA:MASTITIS CLÍNICA:La leche se encuentra La leche se encuentra visiblemente alterada por la visiblemente alterada por la presencia de coágulos, presencia de coágulos, descamaciones y algunas descamaciones y algunas veces sangre. veces sangre. En casos más severos En casos más severos (mastitis aguda), la vaca (mastitis aguda), la vaca muestra signos generalizados: muestra signos generalizados: fiebre, pulso acelerado, fiebre, pulso acelerado, pérdida de apetito, reducción pérdida de apetito, reducción aguda de la producción de aguda de la producción de leche.leche.

Page 9: Mastitisbovina

SIGNOS CLÍNICOSSIGNOS CLÍNICOS

MASTITIS SUBCLÍNICA:MASTITIS SUBCLÍNICA:Sutil y más difícil de Sutil y más difícil de corregir. corregir. La vaca parece La vaca parece saludable, la ubre no saludable, la ubre no muestra ningún signo de muestra ningún signo de inflamación y la leche inflamación y la leche parece normal. parece normal. A pesar de ello, los A pesar de ello, los microorganismos y las microorganismos y las células somáticas se células somáticas se encuentran elevadas en encuentran elevadas en la leche.la leche.

Page 10: Mastitisbovina

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

PRUEBA DE PRUEBA DE CALIFORNIA.CALIFORNIA.

CONTEO DE CÉLULAS CONTEO DE CÉLULAS SOMÁTICAS (SOMÁTICAS (>200,000 >200,000 CÉLULAS /ml)CÉLULAS /ml)

BACTERIOLÓGICO DE BACTERIOLÓGICO DE LECHE.LECHE.

Page 11: Mastitisbovina

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Algunos casos leves Algunos casos leves solo requieren solo requieren cambios en el cambios en el manejo:manejo:

Secado de la vacaSecado de la vaca

Uso de oxitocinaUso de oxitocina

Ordeño completo.Ordeño completo.

Page 12: Mastitisbovina

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

SI SE CONSIDERA EL USO DE SI SE CONSIDERA EL USO DE ANTIMICROBIANOS SE RECOMIENDA:ANTIMICROBIANOS SE RECOMIENDA:

Seleccionar los antimicrobianos con base Seleccionar los antimicrobianos con base en una prueba de sensibilidad.en una prueba de sensibilidad.

Considerar los datos de farmacocinética y Considerar los datos de farmacocinética y farmacodinamia del antimicrobiano.farmacodinamia del antimicrobiano.

Identificar claramente a las vacas que han Identificar claramente a las vacas que han recibido tratamiento.recibido tratamiento.

Page 13: Mastitisbovina

TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.

ANTIMICROBIANOS ANTIMICROBIANOS POR VIA POR VIA INTRAMAMARIA o INTRAMAMARIA o PARENTERAL.PARENTERAL.

Page 14: Mastitisbovina

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Descartar la leche de Descartar la leche de las vacas tratadas.las vacas tratadas.

Respetar los tiempos Respetar los tiempos de retiro.de retiro.

Llevar registros de los Llevar registros de los tratamientos.tratamientos.

Page 15: Mastitisbovina

PREVENCION Y CONTROLPREVENCION Y CONTROL

Mantener las instalaciones limpias, Mantener las instalaciones limpias, secas y confortables.secas y confortables.

Cuidar los procedimientos de ordeño Cuidar los procedimientos de ordeño

(manual o mecánica).(manual o mecánica).

Cuidar los procedimientos de selladoCuidar los procedimientos de sellado

Utilizar la prueba de California para Utilizar la prueba de California para identificar vacas con mastitis subclínicaidentificar vacas con mastitis subclínica

Eliminar a las vacas con mastitis Eliminar a las vacas con mastitis crónica.crónica.

Page 16: Mastitisbovina

5 puntos críticos para el control de 5 puntos críticos para el control de la mastitisla mastitis

Desinfección de pezones después del Desinfección de pezones después del ordeñoordeño

Terapia de la vaca secaTerapia de la vaca seca

Tratamiento apropiado de casos clínicosTratamiento apropiado de casos clínicos

Eliminación de vacas con infección Eliminación de vacas con infección crónicacrónica

Mantenimiento periódico de la máquina de Mantenimiento periódico de la máquina de ordeñoordeño