Martín Linares Noemí Act 1.docx

download Martín Linares Noemí Act 1.docx

of 4

Transcript of Martín Linares Noemí Act 1.docx

Anlisis y comparacin de la estructura del sistema educativo espaol- ingls.En el siguiente trabajo procederemos al estudio comparativo entre los sistemas educativos de Inglaterra y Espaa y analizaremos las diferentes etapas que componen la escolarizacin obligatoria y no obligatoria de la educacin formal.En el sistema educativo espaol la educacin no es obligatoria hasta los 6 aos de edad, pero se puede escolarizar al nio en educacin infantil. Esta etapa de la educacin est dividida en dos ciclos; el primero comprende desde los 0 a los 3 aos y el segundo desde los 3 hasta los 6. El estado slo se hace cargo de la financiacin del segundo ciclo de esta educacin no obligatoria. Al finalizar la educacin infantil el nio pasa a la educacin primaria. sta es la primera etapa obligatoria del sistema educativo y acoge a los nios entre 6 y 12 aos. Estn divididas en tres ciclos de dos cursos cada uno. Por otro lado, en el sistema educativo ingls se puede escolarizar a los nios en diferentes instituciones educativas en su etapa infantil. Las nursery schools; educan a nios de entre 2 y 5 aos, y su financiacin puede ser privada o pblica. Las nursery classes; son iguales a las anteriores, salvo que estn anexas a escuelas primarias. Infant classes; estn integradas en escuelas primarias y acogen mayoritariamente a alumnos prximos a los 5 aos.No se separan por cursos sino que se hacen dos divisiones que abarcan a los nios de 3 y 4 aos y de 4 y 5 aos respectivamente, conocidos como foundation stage.La educacin obligatoria comienza como en Espaa en la etapa de primaria. sta se divide en dos Key Stage. El primero abarca dos cursos escolares donde entran los nios de 5 a 7 aos. Y el segundo son cuatro cursos que corresponden a los nios de entre 7 a 11 aos. En Espaa, una vez finalizados los estudios de primaria se pasa a la Educacin Secundaria Obligatoria (ESO) la cual abarca a los alumnos de entre 12 y 16 aos. Como ya su nombre indica es obligatoria y adems gratuita. Consta de cuatro cursos divididos en dos ciclos de dos cursos cada uno. Una vez terminada la ESO el alumno puede escoger seguir con sus estudios mediante el bachiller, los cuales ya no son obligatorios. Estn divididos en dos cursos, en los que se puede elegir entre varios itinerarios. La obtencin del ttulo de bachiller da acceso a la educacin superior (formacin profesional o a la prueba de acceso a la universidad).Tambin se puede optar por la Formacin Profesional. sta se divide en:- Ciclo Formativo de Grado Medio: se puede acceder despus de haber obtenido el ttulo de ESO o bien haciendo una prueba de acceso para la que es necesario tener 17 aos. Al finalizar estos estudios se obtiene el ttulo de tcnico.- Ciclo Formativo de Grado Superior: se puede acceder despus de obtener el ttulo de Bachiller o hacer una prueba de acceso para la que es necesario tener 19 aos, o bien tener 18 aos si se tiene un ttulo de Grado Medio relacionado los estudios a los que se accede. Al finalizar estos estudios se obtiene el ttulo de tcnico superior. Terminando estos estudios se puede acceder a la universidad sin necesidad de hacer la prueba de acceso PAU.Sin embargo, en el sistema educativo ingls, una vez terminados los dos primeros Key Stage pasan a estudiar el Key Stage 3 que se divide en tres cursos; el que comprende desde los 11 a los 14 aos. Y luego pasar al Key Stage 4 que se divide en dos cursos y comprende a los alumnos entre 14 y 16 aos.Al finalizar el Key Stage 4 los alumnos deben presentarse a una evaluacin externa a nivel nacional denominado General Certificate of Secondary Education (GCSE).Una vez terminado este perodo los alumnos que quieran seguir con su educacin pueden escoger:Matricularse en un programa de entrenamiento en escuelas tcnicas Vocational Education and Training (VET) o Certificate of Higher Education (HNC), muy parecidos a nuestros ciclos formativos.Matricularse en A- Levels, que correspondera al bachiller en Espaa, cuya duracin es de dos aos y consiste en estudiar seis unidades en dos etapas.O matricularse en un curso Foundation, los cuales estn diseados para mejorar en aquellas cualidades que deseas para entrar en una carrera determinada. Su duracin es de entre 9 meses y dos aos.Por ltimo pasaremos a analizar el sistema universitario en ambos pases.En Espaa para poder acceder a la universidad debes de hacer una prueba de acceso si bienes de haber hecho el bachillerato, o acceder mediante un ciclo formativo de grado superior. La gran mayora de las carreras universitarias tienen una nota de corte para poder acceder a ella. Los ttulos oficiales universitarios son: Grado: carrera universitaria de cuatro aos. Mster: programa de posgrado de uno o dos aos de duracin, para cuya matriculacin es necesario tener previamente el ttulo de Grado. Doctorado: programa de posgrado para cuya matriculacin es necesario tener previamente el ttulo de Mster.Por otro lado en Inglaterra se accede la universidad con la nota de su A Levels o curso Foundation. Los ttulos oficiales universitarios son: Bachelors Degree (B) (diplomatura). Tiene entre tres y cuatro aos de duracin. University Degree (grado). Dura cuatro aos y es el equivalente a nuestro grado universitario. Diploma of Higher Education (DipHE) (ingeniera tcnica). Dura dos aos acadmicos y al terminarlo se puede elegir continuar con los estudios para conseguir la licenciatura. Esto no es obligatorio ya que es una titulacin reconocida. Engineers Degree Engineer Diploma (DI) (ingeniera superior). Su duracin es de al menos cuatro aos. Graduate Certificate (PGCert) (postgrado). Postgrados universitarios de 30 a 60 crditos, para cuya matriculacin es necesario haber terminado alguno de los estudios anteriores. Masters Degree (M) (mster). Postgrado universitario de 60 a 120 crditos y tiene los mismos requisitos de matriculacin que el Graduate Certificate. Doctorate (PhD) (doctorado). Programa de postgrado para cuya matriculacin es necesario haber obtenido un Masters Degree.

Como podemos observar este pequeo proyecto slo da unas ligeras pinceladas sobre las caractersticas del sistema educativo de Espaa e Inglaterra.Las diferencias y semejanzas entre ambas educaciones son importantes. En este trabajo slo nos hemos detenido en los aspectos bsicos diferenciales de cada sistema educativo.No podemos obviar o esquivar los sistemas educativos del resto del mundo, y mucho menos los pertenecientes a Europa, ya que stos nos son ms cercanos. Mediante el anlisis de la educacin de los pases que nos rodean podemos aprender lo que necesitamos mejorar para que la educacin impartida en nuestro pas vaya mejorando da a da. No quiero centralizar nuestro aprendizaje en la imitacin, ya que la mejora de nuestra educacin tambin depende de nosotros, de nuestra implicacin y deseo por mejorar; pero si es verdad que, en ocasiones, los errores y aciertos de los dems nos ayudan a saber qu puede ser lo mejor para nosotros.Este anlisis comparativo me ha permitido observar y meditar sobre los sistemas educativos estudiados, aunque me hubiese gustado poder reflejar con mayor magnitud las educaciones impartidas en ambos pases, como la implicacin docente, las reas curriculares, la metodologa, etc.