Martha

9
Equipos o sistemas de protección personal para trabajos de altura con riesgos de caída (Parte II) TIPOS DE ARNES INDUSTRIALES 1.- Arneses de Cuerpo Completo El arnés industrial de cuerpo completo, es parte de un sistema o equipo de protección para detener la caída libre severa de una persona, siendo su uso obligatorio para todo el personal que trabaje en altura a 1,80 metros o más. Se utiliza especialmente en aquellos casos en que la persona deba trasladarse o moverse de un lado a otro en alturas a 1,80 metros o superiores. Se deberá utilizar también arnés de seguridad en alturas menores de 1,80 metros, en todos aquellos lugares que tengan un alto riesgo de caída o cuando las condiciones sean peligrosas. El arnés de cuerpo completo está compuesto de correas, cintas tejidas de nylon, poliéster o de otro tipo que se aseguran alrededor de cuerpo de una persona, de tal manera que en caso de sufrir una caída libre, las fuerzas de la carga de impacto que se generan al frenar una caída, se distribuyan a través de las piernas, caderas, el pecho y los hombros dirigiendo las presiones hacia arriba y hacia afuera. Esta condición contribuye a reducir la posibilidad de que el usuario sufra lesiones al ser detenida su caída.El arnés contiene, además, los elementos de acople necesarios para permitir la conexión con el sistema de detención de caídas (argollas tipo “D’’) a una línea de sujeción o estrobo, a una línea de vida o a un dispositivo amortiguador de impactos, o dispositivo de desaceleración o absorción de impacto. 2.- Arneses de Pecho con Correas para las Piernas

description

genial bien lindo

Transcript of Martha

Equipos o sistemas de proteccin personal para trabajos de altura con riesgos de cada (Parte II)

TIPOS DE ARNES INDUSTRIALES

1.- Arneses de Cuerpo CompletoEl arns industrial de cuerpo completo, es parte de un sistema o equipo de proteccin paradetener la cada libre severa de una persona, siendo su uso obligatorio para todo el personal que trabaje en altura a 1,80 metros o ms. Se utiliza especialmente en aquellos casos en que la persona deba trasladarse o moverse de un lado a otro en alturas a 1,80 metros o superiores.

Se deber utilizar tambin arns de seguridad en alturas menores de 1,80 metros, en todos aquellos lugares que tengan un alto riesgo de cada o cuando las condiciones sean peligrosas.

El arns de cuerpo completo est compuesto de correas, cintas tejidas de nylon, polister o de otro tipo que se aseguran alrededor de cuerpo de una persona, de tal manera que en caso de sufrir una cada libre, las fuerzas de la carga de impacto que se generan al frenar una cada, se distribuyan a travs de las piernas, caderas, el pecho y los hombros dirigiendo las presiones hacia arriba y hacia afuera.

Esta condicin contribuye a reducir la posibilidad de que el usuario sufra lesiones al ser detenida su cada.El arns contiene, adems, los elementos de acople necesarios para permitir la conexin con el sistema de detencin de cadas (argollas tipo D) a una lnea de sujecin o estrobo, a una lnea de vida o a un dispositivo amortiguador de impactos, o dispositivo de desaceleracin o absorcin de impacto.

2.- Arneses de Pecho con Correas para las PiernasLos arneses de pecho con correas para las piernas, sirven para propsitos generales. En caso de cada distribuyen las fuerzas de cargas a travs del pecho y las caderas del usuario. Las correas de las piernas son ajustables.

3.- Arneses de Pecho y CinturaSe componen de una correa asegurada slo alrededor del pecho, con cintas para los hombros y correas auto ajustables para los hombros. El arns de pecho con correas distribuye las fuerzas de carga a travs del pecho y las caderas del usuario en caso de cada.

Se usan en lugares donde es indispensable la mxima libertad de movimiento del usuario y donde slo hay riesgo limitado de cadas, por lo tanto, no se deber usar en lugares donde exista riesgo de cada vertical. El arns de pecho y de cintura proporciona una segura retencin de la distribucin de las fuerzas de carga en caso de cada. Las correas de los hombros son ajustables.

4.- Arneses de Suspensin (tipo asiento)El arns de suspensin o arns tipo asiento es un equipo de uso limitado a sitios inaccesibles en los que el trabajador deba ejecutar tareas, donde la persona no dispone de una superficie fija o firme para pararse, o donde no existan puntos de anclaje ni otros apoyos a los cuales se pueda sujetar, por lo tanto, el usuario debe permanecer totalmente sostenido mediante un arns de suspensin.

AplicacionesSe utiliza en trabajos de mantencin de chimeneas.

PrecaucionesLos arneses de suspensin no son equipos para frenar cadas.

5.-Arneses de Descenso/Suspensin (tipo paracadas)

Existen 2 Clases de Arneses

5.1.- Boca de InspeccinEl arns de tipo boca de inspeccin tiene un anillo en D elevado y hebilla de friccin ajustable. Se usa en tanques, bocas de inspeccin, reparacin de socavones de minas y otros sitios de entradas y salidas confinadas para descenso controlado, en los que sea necesario colgar o subir personal a travs de aberturas pequeas.

El arns de bajar tiene un anillo trasero en D para colgar al trabajador y anillos laterales en D para los cabos guas y de fijar. Se usa frecuentemente para rescatar trabajadores que han perdido el conocimiento.

Este tipo de arns distribuye el peso del usuario a travs del pecho y de las caderas.

5.2- Sistemas para Trabajos de Posicionamiento

Consiste en soportes para el cuerpo: cinturones o arneses con acoples laterales que permitan conectar una lnea de sujecin de posicionamiento, o una lnea horizontal sosteniendo al usuario. Este sistema permite al usuario trabajar en superficies elevadas manteniendo las manos libres.

Al utilizar un cinturn, el usuario queda sujeto a argollas o anillos en D ubicados a ambos costados del cinturn.

6.- Lnea de Sujecin o Estrobo

Tambin denominada como estrobo, tirante y cuerda o cola de seguridad, la lnea de sujecin es un componente de un sistema o equipo de proteccin para limitar y/o detener una cada, restringiendo el movimiento del trabajador o limitando la cada del usuario. Est constituida por una correa de nylon, tejido de cuerda de nylon trenzado, o por una lnea o estrobo de cable de acero galvanizado. Tiene como funcin unir el cuerpo de una persona, conectando el cinturn de seguridad (tipo cintura) un arns, un sujetador de cada o lnea de vida, amortiguador de impactos, conector de anclaje, o a un anclaje. Las lneas de sujecin o estrobo son de longitud corta entre 1,20 metros y 1,80 metros (6) fabricadas de correas de nylon, polister de cuerdas de nylon trenzadas, o de cables de acero.

En ambos extremos las lneas de sujecin estn unidas generalmente a uno o ms ganchos o mosquetones que se utilizan para conectar el cinturn o Arns.

7.- Lnea de Sujecin con Dispositivo Amortiguador de ImpactosLas lneas de sujecin o estrobos con un dispositivo amortiguador de impactos (Atenuador de cada), son lneas de sujecin correas de nylon o cuerda trenzada que cuentan con un dispositivo amortiguador de impactos que permite disipar la energa del impacto, reduciendo la fuerza de detencin en un 50% aproximadamente, actuando en el usuario y en el anclaje. Existen varios tipos de dispositivos amortiguadores de impactos.

Estetipo de trabajoes considerado de alto riesgo, por tanto se debe asegurar que todos lostrabajosen altura se realicen en condiciones seguras, a fin de prevenir la ocurrencia deaccidentese incidentes en las instalaciones de una planta.

Tenemos que entender previamente que trabajo en alturaes todo trabajo que se realice a partir de 1.80 metros (6 pies) de altura sobre el nivel del piso y donde existe el riesgo de cada a diferente nivel o rodadura lateral.

Es asi que como medida de precaucion se debeestableceren un procedimiento que antes de iniciar cualquier trabajo en altura, se obtendr primero la autorizacin respectiva por parte del Supervisor de Seguridad. Ademas no realizarntrabajosen altura aquellas personas cuya condicin fsica les cause vrtigo, altere su sistema nervioso, padezcan epilepsia o sean susceptible por cualquier causa de desvanecimiento.

Se debeestablecercomo obligatorio usar el arns de seguridad para todotipo de trabajoen altura superior al 1.80m, efectuado sobre plataformas sin proteccin, andamios, tuberas, bandejas, etc.Siempre que se efectentrabajoscon peligro de cada libre de ms de 1.80 m. de altura, se deber usar arns provisto de cuerda de seguridad con gancho de doble seguro, la cual deber ir fijada al anillo posterior del arns. Por tanto el arns de seguridad se usar en labores que requieranposicionamientorestriccin, como por ejemplo cuando se trabaja: A menos de 1.80 m. del borde de techos, losas, aberturas y excavaciones sin proteccin contra cada en su permetro. En reas donde existe riesgo de cada sobre elementos punzo cortantes, contenedores de lquidos, instalaciones elctricas activadas y similares. En posiciones precarias a cualquier altura (Ej. pendientes o posiciones desequilibradas).

La cuerda de seguridad del arns deber engancharse firmemente sobre la cabeza del trabajador, a una estructura u objeto resistente, o en su defecto a unalneade vida sin nudos ni empates, de resistencia comprobada, y convenientemente fijada, no permitindose el uso de soga de manila para este fin. La distancia mxima posible de cada libre permitida es de 1.80 m y excepcionalmente se aceptar hasta 3.60 m si se usa sistema de amortiguacin de impacto (shock absorber).

Se deber asi mismo tener en cuenta la distancia posible de cada, la elongacin de las lneas de vida horizontales de soga y la presencia de obstculos para determinar la altura adecuada del punto de enganche del arns. Slo se permitir usar los andamios para fijacin del arns cuando no exista otra alternativa, en cuyo caso se debe garantizar la estabilidad del andamio con anclajes laterales (arriostres), suficientemente resistentes para evitar que el andamio se voltee o desplace en caso de tener que soportar la cada del trabajador.

Ahora cuando se realizentrabajosen andamios colgantes se usar arns de seguridad con sistema de amortiguacin de impacto (shock absorber) enganchado permanentemente por medio de gancho deslizante tipo freno alpino (rope-grap) alneade vida vertical fijada independientemente del andamio.Se usar unalneade vida vertical por cada trabajador. En general, en caso de alto riesgo de cada de altura se debe garantizar el enganche permanente del arns mediante rope-grap o uso de doble cuerda de seguridad.Para ascenso o descenso de gras torre con escala continua se usar sistema de proteccin tipo rope-grap.

Asi mismo es importante considerar que se debe acordonar toda el rea sobre la cual se efecta el trabajo en altura si existe la posibilidad de circulacin de personas y/o vehculos por la misma. As mismo, se deber colocar avisos de prevencin y/o prohibicin (peligro cada de objetos / peligro no pasar) y amarrar herramientas y materiales.

Toda movilizacin vertical de materiales, herramientas y objetos en general deber efectuarse utilizando sogas. El ascenso y descenso de personal debe realizarse con las manos libres.

No se debe olvidar que nunca se deben improvisar las plataformas de trabajo, sino que se construirn de acuerdos con lasnormasvigentes. Cuando resulte imposible sujetarse el arns de seguridad, se colocarn las redes protectoras horizontales o se instalaran cables fiadores para sujetarse al cinto.

El almacenamiento de arneses y lneas de vida se efectuar en lugares apropiados, aireados y secos, lejos del contacto con aceite o grasa; o con equipos u objetos cortantes. Es recomendable colgar estos implementos de seguridad en ganchos adecuados, y con la respectiva rotulacion que permita su rapida identificacion cuando se requiera usarlos.

Prendas y herramientas de seguridad utilizadas en electricidadLos electricistas utilizan tipos especficos de equipo de seguridad para protegerse a s mismos.Los electricistas, que estn constantemente trabajando con grandes cantidades de electricidad que los pueden matar si entran en contacto con sus cuerpos, siempre estn corriendo un riesgo de sufrir daos mientras hacen su trabajo diario. Debido a esto, existen ciertasprecaucionesque deben tomar conla ropay las herramientas que utilizan de forma que no estn tan vulnerables a esas cantidad peligrosas de electricidad.GuantesLa primer pieza de elementos de seguridad que los electricistas utilizan son los guantes, ya que regularmente primero tocan los cables o las piezas conductivas del equipo elctrico con las manos. Los guantes deben de estar hechos de materiales no conductivos que no sean demasiado gruesos, de forma que los electricistas an tengan algo de destreza para poder manejar y cortar los cables. Estosignificaque los guantes deben de ser hechos de plstico o compuestos de goma que se ajusten a la forma de la mano. Sin embargo, estos guantes slo te protegern como mucho en caso de un arco grave o un cortocircuito de electricidad. Otrasprecaucionesy conocimiento de qu cables estn calientes o no se deben tocar an son las formas ms importantes para mantenerte seguro al tratar con electricidad.Zapatos de suelas de goma gruesasLas botas de trabajo pesado con suelas gruesas de goma tambin son recomendadas para los electricistas que estn trabajando con cualquier cantidad de electricidad. Ya que la electricidad no es conducida a travs de la goma, estas suelas te ayudarn a evitar que hagas tierra contra el suelo de forma que, si tocas algo que est altamente electrificado, la electricidad daina no sea capaz de fluir a travs de ti tan fcilmente y daarte seriamente al electrocutarte. Estos zapatos de suela de goma tambin te protegern de ser electrocutado en el caso de que haya agua en el piso y se haya electrificado. Aunque nosignificaque caminar sobre esta agua sea una buena idea, las suelas de goma te darn oportunidad de quitarte de ah antes de que salgas lastimado.Herramienta aisladasLos electricistas utilizan numerosas herramientas diferentes que estn hechas de metal y que son altamente conductoras de electricidad, ya que frecuentemente estn en contacto con lneas elctricas. Es por esto que los electricistas utilizan herramientas elctricas aisladas con mangos de goma, de forma de que se conviertan en la primera lnea de defensa contra un arco o cortocircuito elctrico. Algunas herramientas elctricas de hecho tienen una pequea cantidad de goma transparente para reducir el flujo del metal a la mano de la persona. Este aislamiento con goma de los mangos de las herramientas de metal y los guantes de seguridad pueden ayudar a proteger al electricista de ser electrocutado.