Mariologia Unidad 8

download Mariologia Unidad 8

of 4

description

unidad 8 del curso de mariologia

Transcript of Mariologia Unidad 8

  • 128 Gustavo Ruiz / Alberto Vega

    b) Mara es nuestra esperanza, pues en Ella se ha dado con plenitud lo que todo hombre est llamado a ser al final de los tiempos. Mara es nuestro consuelo, ya que podemos dirigirnos a aquella que antes de nosotros recorri este valle de lgrimas y ahora fija sus ojos en la luz eterna. Mara es nuestro refugio porque con su ternura nos devuelve la paz y, por su poderosa intercesin nos sabemos amparados. Glorificada anticipada-mente, vive en el Cielo con una solicitud maternal y amorosa por todos sus hijos.

    "Subi al cielo nuestra Abogada, para que, como Madre del Juez y Madre de Misericordia, tratara los negocios de nuestra salvacin" (San Bernardo, Hom. en la Asuncin de la B.V. Mara).

    EJERCICIOS (Vil)

    1. Recordar qu Papa y mediante qu Bula, declar el Dogma de la Asuncin de la Virgen.

    2. Qu implica, en la glorificacin de Mara, su Asuncin al cielo en relacin con su cuerpo mortal?

    3. Se defini acerca de su muerte?

    4. Explicar la importancia que tuvo para la definicin del Dogma la fe de la Iglesia.

    5. Estaba Mara sujeta a la ley de la muerte? 6. Cmo se relaciona su Asuncin con su Inmaculada Concepcin?

    8. MARA SANTSIMA ES MADRE DE LA IGLESIA

    8.1 PROCLAMACIN DE ESTE GLORIi )SO TTULO

    8.2 SIGNIFICADO DOCTRINADA

    8.2.1 El ttulo de Viada'do la Iglesia 8.2.2 I ,i Iglesia como casa o familia de Dios';.

    8.3 C ()NSEC LIENCIAS PARALA V/M DE IA IGLESIA Y DE LOS TELES

    X.^>.\ Mana es tipo y model dvla;Iglesia 8.3.2 I )i?nensin mariana en i.i \ ida de los fieles

  • 8. MARA SANTSIMA ES MADRE DE LA IGLESIA

    Mara es Madre de la Iglesia. Titulo tan familiar entre los cristianos. Pero cundo fue proclamado?, cul es su signifi-cado?, qu consecuencias tiene para la vida de la Iglesia y de los fieles?

    8.1 PROCLAMACIN DE ESTE GLORIOSO TTULO El ttulo de Mara, como Madre de la Iglesia, ha sido

    proclamado solemnemente el 21 de noviembre de 1964 por el Papa Pablo VI en los siguientes trminos:

    "... as, pues, para gloria de la Virgen y consuelo nuestro, Nos proclamamos a Mara Santsima Madre de la Iglesia, es decir, Madre de todo el Pueblo de Dios, tanto de los fieles como de los Pastores, que la llaman Madre amorosa; y quere-mos que de ahora en adelante sea honrada e invocada por todo el pueblo cristiano con este gratsimo ttulo" (A.A.S. 56 (1964) 1015).

    Con anterioridad, el Papa Po XII ya se expresaba sobre este particular en su Ene. Mystici Corporis, ao 1943 (cfr. DZ.2291); y recientemente S.S. Juan Pablo II vuelve sobre el tema, en su Ene. Redemptoris Mata- (1987, nn.42,47 y passim).

  • 132 Gustavo Ruiz / Alberto Vega

    8.2 SIGNIFICADO DOCTRINAL

    8.2.1 El ttulo de Madre de la Iglesia

    El ttulo de Madre de la Iglesia expresa una verdadera maternidad eclesial y es consecuencia del hecho mismo de la Encarnacin. En efecto, si por la Encarnacin se crea una unin vital entre Cristo y los fieles, por el mismo motivo se crea una unin vital entre Mara y la Iglesia. La razn de ello radica en que la Iglesia es el Cuerpo Mstico de Cristo; la Cabeza es Cristo, y su cuerpo son los fieles, miembros de la Iglesia.

    Mara, por ser Madre de Cristo-Cabeza, es tambin Ma-dre de todo el Cuerpo, en virtud de que ese Cuerpo forma una Persona Mstica con el Cristo nico, el Hijo de Mara. En resumen, Mara por ser Madre de Cristo es, a la vez, Madre de los miembros del Cuerpo Mstico que es la Iglesia.

    Como deca San Len Magno: "Natalis Capitis, natalis corpo-ris". As pues, el fundamento de esta ttulo se desprende de la unin hiposttica como gracia capital (cfr. Anastasio Grana-dos, El misterio de la Iglesia en el Concilio Vaticano II, Patmos, n.122, Madrid, 1965, pp.490 ss).

    8.2.2 La Iglesia como casa o familia de Dios

    Para comprender mejor este nuevo ttulo de Mara, den-tro de los diversos nombres que se utilizan para describir la naturaleza de la Iglesia, la expresin Casa de Dios (cfr. Conc. Vat. II, Const. dogm. Lumen gentium, n.6), resulta particular-mente apta.

    Curso de Teologa. La Santsima Virgen Mara 133

    As, la Iglesia es contemplada como "Casa de Dios" (1 Tim. 3.15) donde habita la "familia" de Dios, "habitacin de Dios en el espritu" (/. 2,19.22). Toda familia tiene una ma-dre, y en la familia de los hijos de Dios esa Madre es Mara, de ah que con propiedad pueda llamarse "Madre de la Igle-sia".

    En una familia la madre tiene tres cometidos: a) es esposa de su esposo; b) es madre de sus hijos y, c) es la que cuida de todos los que de una manera u otra pertenecen a la familia.

    En la Virgen Madre se dan cumplidamente estos tres aspectos: a) es Esposa del Espritu Santo, Vivificador de la Iglesia; b) es Madre de Cristo y, por ello, es Madre espiritual de todos los cristianos y, c) con cario maternal cuida de todo y de todos sus hijos (cfr. Anastasio Granados, o.c, p.492).

    8.3 CONSECUENCIAS PARA LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LOS FIELES

    8.3.1 Mara es tipo y modelo de la Iglesia

    Mara Santsima es tipo de la Iglesia en el orden de la fe, de la caridad y de la perfecta unin con Cristo (cfr. Juan Pablo II, Ene. Redemptoris Mater, n.42). Es modelo porque vivi las virtudes con ejemplaridad suprema. Por ello, la Iglesia imita a la Madre de su Seor que conserv la fe ntegra, la slida esperanza y la sincera caridad (cfr. Ibidem, n.44).

  • 234 Gustavo Ruiz / Alberto Vega

    8.3.2 Dimensin maana en la vida de los fieles

    a) El cristiano, en virtud de su relacin filial, procura imitar aquella caridad materna con la que la Madre del Re-dentor cuida de los hermanos de su Hijo: con el testimonio del ejemplo, con su ardiente accin apostlica y con el culto especial que tributa a la Virgen.

    b) En particular la mujer, al mirar a Mara, encuentra en Ella el secreto para vivir dignamente su feminidad y para llevar a cabo su verdadera promocin (cfr. Ibidem, n.46).

    "A la luz de Mara, la Iglesia lee en el rostro de la mujer los reflejos de una belleza, que es reflejo de los ms altos senti-mientos, de que es capaz el corazn humano: la oblacin total del amor, la fuerza que sabe resistir a los ms grandes dolores, la fidelidad sin lmites, la laboriosidad infatigable y la capaci-dad de conjugar la intuicin penetrante con la palabra de apo-yo y de estmulo" (Ibidem, n.46).

    EJERCICIOS (VIII)

    1. Quin y cundo se proclam el ttulo Madre de la Iglesia? 2. Relacionar Cuerpo mstico de Cristo con la Maternidad divina de

    Mara.

    3. En qu sentido se dice Madre de la Iglesia a la Virgen? 4. Explicar cmo la mujer a la luz de Mara descubre el secreto

    para vivir su feminidad y su verdadera promocin.

    9. MARA SANTSIMA ES NUESTRA MADRE

    9.1 SH ;NIFICAD() Di: LA MA TERNIDA D ESPIRITUAL

    9.1.1 I ,i Sagrada Escritura 9.1.2 1-1 Magisterio de la Iglesia

    9.2 SU MATERNIDAD ABARCA Ti )DOS LOS HOMBRES

    9.2.1 Mara es Madre de todo el genero humano 9.2.2 Mana es Madre de cada hombre