Marcuse

Click here to load reader

download Marcuse

of 14

Transcript of Marcuse

  • 1. Herbert Marcuse

2. Herbert Marcuse naci en Berln en 1898 en el seno de una familia juda de buena posicin econmica. Se doctor en Filosofa en la Universidad de Friburgo de Brisgovia en 1922. 3. En 1933 ingres a la universidad de Frankfurt, donde se convirti en uno de los ms importantes tericos de la primera generacin de esa escuela. 4. Ese mismo ao, los nazis llegaron al poder y clausuraron el Instituto. Emigr entonces a Suiza y luego a Estados Unidos, donde obtuvo la ciudadana en 1940 y dnde trabaj para la Oficina de Servicios Estratgicos de los Estados Unidos, precursora de la CIA, analizando informes de estrategia sobre Alemania. 5. En 1952 inici una carrera docente como tericopoltico en la Universidad de Columbia, enHarvard, en la Universidad de Brendeis y en laUniversidad de San Diego. All particip en importantes debatessociopolticos, siendo el miembro mspolticamente izquierdista de la escuela deFrankfurt. 6. Fue adems un gran aporte terico para la emergencia de los movimientos juveniles de protesta. El terico Habermas, de la segunda generacin de la Escuela de Frankfurt, cuid de l durante sus ltimos das y finalmente Marcuse muri por una apopleja en el ao 1979. 7. La teora crticaLa Teora Crtica se constituye como el pensamiento fundamental de la Escuela de Frankfurt y, en trminos generales, es el rechazo por la justificacin de la realidad sociohistrica presente por considerarla injusta y opresora (irracional), postulando en su lugar, la bsqueda de una nueva realidad ms racional y humana. 8. Horkheimer, Adrono y Marcuse definieron a la Teora Crtica como la opuesta a la Teora Tradicional.La Teora Crtica pretende liberar a los individuos de estas formas ideolgicas de dominio. 9. En el propio inconsciente del hombre se encuentra la posibilidad de instaurar una sociedad no represiva. 10. El hombre unidimensionalLos medios de comunicacin y las industrias culturales, as como las expresiones de la publicidad comercial, reproducen y socializan en los valores el sistema dominante y amenazan con eliminar el pensamiento y la crtica. 11. "El individuo unidimensional se caracteriza por sudelirio persecutivo, su paranoia interiorizada pormedio de los sistemas de comunicacin masivos.Es indiscutible hasta la misma nocin dealienacin porque este hombre unidimensionalcarece de una dimensin capaz de exigir y degozar cualquier progreso de su espritu. Para l,la autonoma y la espontaneidad no tienensentido en su mundo prefabricado de prejuicios yde opiniones preconcebidas". 12. Los medios crean una estructura de dominacin, bajo la apariencia de una conciencia feliz que no permite la posibilidad de cambio hacia la liberacin. 13. En sus escritos posteriores, Tolerancia Represiva (1965), Ensayo sobre la Liberacin (1969) y Contrarrevolucin y Revuelta (1972), Marcuse se dedic a vertebrar un pensamiento abiertamente crtico con el liberalismo y alentador de todo movimiento social revolucionario 14. "La lucha por la existencia necesita lamodificacin represiva de los instintosprincipalmente por falta de medios y recursossuficientes para una gratificacin integral, sin dolor y sin esfuerzo, de las necesidadesinstintivas".