Marco.logico

4
JERRARQUIA DE OBJETIVOS Medios de Nombre del Definición (forma de A ELEVAR EL NIVEL VIDA DE LOS TRABAJDORES DE Programa F1 % de incremento en los Total de ingresos de los trabajadores ingresos de los trabajadores atendida por el programa atendida por el programa Total de ingresos de los trabajadores no atendida por el programa F2 % de incremento en el Total de ingresos de los trabajadores ingreso de los trabajadores con proyecto después de 18 meses con proyecto después de Total de ingresos de los trabajadores 18 meses al inicio del proyecto LOS TRABAJDORES ACCESO QUE PRIVADAS PARA LA Y ACCIONES LOCAL PROCESOS DE A PARTIR DE QUE DE INGRESO PARA EN TRABAJO EN SUBSUELO (MINA) LA IMPLEMENTACIÓN DEL TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL) Programa P1 % de trabajadores que No de trabajadores que perciben perciben una mejora en una mejora en sus ingresos con sus ingresos con el apoyo el apoyo otorgado (TPM) P2 % Proyectos apoyados que No Proyectos apoyados que son son sostenibles sostenibles para las vertientes TPM P3 % de proyectos que No de proyectos que contemplan BASES DE DATOS contemplan la la y protección del y protección medio ambiente del medio ambiente (de proyectos financiados ) AFECTAN DE LA OBJETIVO LOS Agencias de P4 % de personas que aplican No de personas que recibieron, Desarrollo los entendieron y aplican los Local adquiridos en la adquiridos en la capacitación capacitación (contestan de personas P5 % de No de constituidas constituidas legalmente legalmente con apoyo de TPM que presentan iniciativas que presentan iniciativas para para obtener obtener /No legalmente con apoyo de P6 % Proyectos productivos No de proyectos productivos que impulsados por la son sostenibles (siguen en EMPRESA que son operación después de 18 meses de sostenibles (siguen en terminado el ejercicio fiscal en operación después de 18 se realizó la No meses de terminado el proyectos productivos por el TPM. P7 % de proyectos que No de proyectos que contemplan BASES DE DATOS contemplan la la y protección del y protección medio ambiente / No del medio ambiente proyectos financiados Marco Lógico Matriz de Planificación del Proyecto Autor: Yoel Romero Nonalaya Estudiante de Tópicos Selectos de Tecnología FIM-UNCP.

description

fffff

Transcript of Marco.logico

  • JERRARQUIA

    DE

    OBJETIVOS

    Medios de Nombre del Definicin (forma de

    A ELEVAR EL NIVEL

    VIDA DE LOS TRABAJDORES

    DE

    Programa F1 % de incremento en los Total de ingresos de los trabajadores ingresos de los trabajadores atendida por el programa

    atendida por el programa Total de ingresos de los trabajadores

    no atendida por el programa

    F2 % de incremento en el Total de ingresos de los trabajadores ingreso de los trabajadores con proyecto despus de 18 meses

    con proyecto despus de Total de ingresos de los trabajadores

    18 meses al inicio del proyecto

    LOS TRABAJDORES

    ACCESO

    QUE

    PRIVADAS

    PARA LA

    Y

    ACCIONES

    LOCAL

    PROCESOS DE

    A PARTIR DE

    QUE

    DE INGRESO PARA

    EN

    TRABAJO EN SUBSUELO (MINA)

    LA IMPLEMENTACIN DEL

    TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO

    TOTAL)

    Programa P1 % de trabajadores que No de trabajadores que perciben

    perciben una mejora en una mejora en sus ingresos con

    sus ingresos con el apoyo el apoyo

    otorgado (TPM)

    P2 % Proyectos apoyados que No Proyectos apoyados que son

    son sostenibles sostenibles para las vertientes TPM

    P3 % de proyectos que No de proyectos que contemplan BASES DE DATOS

    contemplan la la y proteccin del

    y proteccin medio ambiente

    del medio ambiente ( de proyectos financiados )

    AFECTAN DE

    LA

    OBJETIVO

    LOS

    Agencias de P4 % de personas que aplican No de personas que recibieron,

    Desarrollo los entendieron y aplican los

    Local adquiridos en la adquiridos en la

    capacitacin capacitacin (contestan de

    personas

    P5 % de No de constituidas

    constituidas legalmente legalmente con apoyo de TPM

    que presentan iniciativas que presentan iniciativas para

    para obtener obtener /No

    legalmente con apoyo de

    P6 % Proyectos productivos No de proyectos productivos que

    impulsados por la son sostenibles (siguen en

    EMPRESA que son operacin despus de 18 meses de

    sostenibles (siguen en terminado el ejercicio fiscal en

    operacin despus de 18 se realiz la No

    meses de terminado el proyectos productivos

    por el TPM.

    P7 % de proyectos que No de proyectos que contemplan BASES DE DATOS

    contemplan la la y proteccin del

    y proteccin medio ambiente / No

    del medio ambiente proyectos financiados

    Marco Lgico Matriz de Planificacin del Proyecto

    Autor: Yoel Romero Nonalaya Estudiante de Tpicos Selectos de

    Tecnologa FIM-UNCP.

  • JERARQUIA DE OBJETIVO Indicadores

    Medios de Verificacin Supuestos vertiente No Nombre del Indicador Definicin (forma de calculo)

    COMPONENTES:

    CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y DE

    ORGANIZACIN ADQUIRIDAS O

    DESARROLLADAS BAJO SUBSUELO

    Programa C1 % Variacin anual del ((Presupuesto ejercido ao actual

    presupuesto Presupuesto ejercido ao

    anterior)/Presupuesto ejercido ao

    anterior)-1 * 100

    C2 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados / Base de datos del TPM

    respecto a los trabajos No. De proyectos elegibles *100

    subsuelo

    Agencias de C3 % Proyectos elegibles en No. de proyectos elegibles / No. Base de datos del TPM

    Desarrollo relacin con los proyectos de proyectos presentados *100

    Local presentados en la empresa

    C4 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados / Base de datos del TPM

    respecto al TPM No. De proyectos elegibles *100

    C5 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados en Base de datos del TPM

    ubicados en empresa / No. De

    La Empresa proyectos financiados *100

    C6 % de la Inversin Inversin en proyectos financiados Base de datos del TPM

    destinada a proyectos en subsuelos

    ubicados en *100

    subsuelos

    C7 % de Proyectos No. de proyectos financiados que Base de datos del TPM

    financiados que cumplen cumplen con ms del 80 % de sus

    con ms del 80% de sus metas /

    metas No. Total de proyectos financiados

    *100

    C8 % de Proyectos No. de proyectos financiados antes Base de datos del TPM

    financiados de la fecha de inicio de su

    Oportunamente (antes de programa de trabajo /

    la fecha de inicio de su No. Total de proyectos financiados

    programa de trabajo) *100

    DISPONIBILIDAD

    OPORTUNA DE

    RECURSOS PARA LA

    OPERACIN DE LA

    MODALIDAD

    LAS ORGANIZACIONES

    DEL TPM PARTICIPAN

    EN LA PLANIFICACIN

    Y GESTIN DEL

    DESARROLLO DE

    PROYECTOS DE

    SUBSUELO

    LOS TRABAJDORES

    TIENE INICIATIVA

    PARA LLEVAR A CABO

    ACCIONES DE

    DESARROLLO EN

    SUBSUELO

    LOS TRABAJDORES

    OBJETIVO SE ORGANIZA

    EN GRUPOS PARA LA

    GENERACIN DE

    PROYECTOS

    PRODUCTIVOS EN

    BENEFICIO DE SU

    EMPRESA DE

    INFLUENCIA.

    LOS TRABAJADORES

    ASISTEN A LOS CURSOS

    DE CAPACITACIN PARA

    DISEAR, EJECUTAR Y/O

    MEJORAR SUS

    PROYECTOS

    RECURSOS

    FINANCIEROS

    TRANSFERIDOS

    Crdito Social C9 % Proyectos dictaminados No de proyectos dictaminados Bases de datos de

    elegibles por empresa elegibles/ No de proyectos La Empresa

    presentados al comit *100

    C10 % Proyectos sin No de proyectos sin observaciones Base de datos de la

    observaciones de la unidad de la unidad responsable de la Direccin General

    Adjunta responsable de la modalidad la primera vez que se de Operacin,

    Integracin y modalidad presentan/ No de proyectos Control y Bases de

    datos de la Empresa

    C11 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados / Bases de datos

    respecto al TPM No de proyectos dictaminados informacin de *100 del TPM

    C12 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados TPM

    ubicados en en subsuelos/No. De

    subsuelos proyectos financiados *100

    C13 % de la Inversin Inversin en proyectos TPM

    destinada a proyectos en superficie/Inversion total

    ubicados en *100

    superficie

    DISPONIBILIDAD

    OPORTUNA DE

    RECURSOS PARA

    LA OPERACIN

    DE LA

    MODALIDAD

    LOS TRABAJADORES

    TIENE INICIATIVA

    PARA LLEVAR A

    CABO ACCIONES

    PRODUCTIVAS EN

    BENEFICIO DE SUS

    FAMILIAS Y

    COMUNIDADES

    LOS TRABAJADORES

    OBJETIVO PARTICIPA

    EN LA GENERACIN

    DE PROYECTOS

    PRODUCTIVOS.

    LAS

    CONDICIONES

    CLIMATLOGIC

    AS FAVORECEN

    EL DESARROLLO

    DE PROYECTOS

    PRODUCTIVOS.

  • Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificacin Supuestos

    vertiente No Nombre del Indicador Definicin (forma de calculo)

    Integracin C19 % Proyectos elegibles en No. De proyecto elegibles / No. Base de datos del

    productiva relacin con los proyectos De proyectos presentados *100 TPM/Eventualmente en

    presentados La Empresa

    C20 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados / Bases de datos de

    respecto a los No. De proyectos dictaminados l a E m p r e s a

    SUBSUELOS elegibles *100

    C21 % Proyectos financiados No. De proyectos financiados en TPM

    ubicados en microrregiones / No. De

    superficies proyectos financiados *100

    C22 % de la Inversin Inversion en proyectos financiados TPM

    destinada a proyectos en microrregiones / Inversion total

    ubicados en *100

    subsuelo

    C23 % de Proyectos No. De proyectos financiados Base de datos del

    financiados antes de la fecha de inicio de su TPM/Eventualmente en

    Oportunamente (antes de programa de trabajo / No. Total La Empresa

    la fecha de inicio de su de proyectos apoyados *100

    programa de trabajo)

    C24 % de Proyectos No. de proyectos financiados que Base de datos del

    financiados que cumplen cumplen con ms del 80 % de sus TPM/Eventualmente en

    con ms del 80% de sus metas / La Empresa

    metas No. Total de proyectos financiados

    *100

    DISPONIBILIDAD

    OPORTUNA DE

    RECURSOS PARA LA

    OPERACIN DE LA

    MODALIDAD

    LOS TRABAJADORES

    OBJETIVO PARTICIPA EN

    LA GENERACIN DE

    PROYECTOS

    PRODUCTIVOS.

    LOS TRABAJADORES

    ASISTE A LOS CURSOS DE

    CAPACITACIN PARA

    DISEAR, EJECUTAR Y/O

    MEJORAR SUS

    PROYECTOS.

    LAS CONDICIONES

    CLIMATOLGICAS

    FAVORECEN EL

    DESARROLLO Y

    MANTENIMIENTO DE

    PROYECTOS

    PRODUCTIVOS

    ACTIVIDADES:

    PRESUPUESTO PLANEADO

    PRESUPUESTO DISTRIBUIDO

    PROCESO DE OPERACIN

    IMPLEMENTADO

    CONVOCATORIA

    CAPTACIN DE DEMANDA

    DICTAMINACIN POR COMIT

    FORMULACIN DE CONVENIOS

    ENTREGA DE RECURSOS

    COMPROBACIN DE RECURSOS

    SEGUIMIENTO Y VERIFICACIN

    INFORMES INSTITUCIONALES

    INTEGRADOS

    Programa A1 % Satisfaccin del cliente No. de clientes satisfechos segn SISTEMA TPM

    en cumplimiento estndares de Carta Compromiso / ENCUESTAS Y

    No. de clientes atendidos *100 EVALUACIN

    DEL MODELO

    DEL TPM

    A2 % de Presupuesto Presupuesto ejercido/Presupuesto SISTEMA TPM

    Ejercido programado*100

    LOS TRABAJADORES

    OBJETIVO PARTICIPA

    LOS PARITICIPANTES

    RENEN LOS

    REQUISITOS

    ESTABLECIDOS PARA EL

    OTORGAMIENTO DE LOS

    APOYOS.

    EXISTE SUFICIENCIA

    PRESUPUESTAL PARA

    CUBRIR LA DEMANDA

    DISPONIBILIDAD

    OPORTUNA DE

    RECURSOS PARA LA

    OPERACIN DEL

    PROGRAMA.

    LAS ORGANIZACIONES

    PROPORCIONAN EN

    TIEMPO Y FORMA LOS

    INFORMES DE AVANCE

    DEL DESARROLLO DE

    LOS PROYECTOS.