MARCO TEORICO Informe Practik d Campo

2
MARCO TEORICO Levantamiento topográfico Dentro de la ingeniería la definición de un levantamiento topográfico es la determinación de los rasgos naturales de un terreno, donde se analizan puntos de interés para el proyecto o necesidad requerida. Un levantamiento puede ser también el trabajo necesario mediante el cual obtendremos datos para poder realizar la representación gráfica en un plano o carta topográfica, en el plano se mostraran los rasgos del terreno así como las distancias y de ser necesario se representan las elevaciones que caracterizan a este. Método de Coordenadas Para este método es necesario colocar la estación total, en nuestro primer punto a partir del cual se visará los siguientes puntos. También se basa en la utilización de las elevaciones de puntos del terreno escogidos para a partir de ellos y con interpolaciones obtener el resto de las curvas de nivel. El levantamiento por estación total es un procedimiento realmente rápido y sencillo, el beneficio de este procedimiento es que no es necesario tener conocimiento de los anteriores levantamientos, lo es tener clara la nivelación de los equipos y sobretodo de la nivelación y dirección del prisma, otro paso importante que la persona debe tener en cuenta es que la vista de la estación total hacia la cabeza de prisma debe ser clara. Para este levantamiento se tienen en cuenta el punto de base donde se ubica la estación total, es de suponerse que se tiene que nivelar la estación total, después de esto se configura ubicando su norte, su sistema de medidas y datos

description

Informe Levantamiento coordenadas

Transcript of MARCO TEORICO Informe Practik d Campo

Page 1: MARCO TEORICO Informe Practik d Campo

MARCO TEORICO

Levantamiento topográfico Dentro de la ingeniería la definición de un levantamiento topográfico es la determinación de los rasgos naturales de un terreno, donde se analizan puntos de interés para el proyecto o necesidad requerida. Un levantamiento puede ser también el trabajo necesario mediante el cual obtendremos datos para poder realizar la representación gráfica en un plano o carta topográfica, en el plano se mostraran los rasgos del terreno así como las distancias y de ser necesario se representan las elevaciones que caracterizan a este.

Método de Coordenadas

Para este método es necesario colocar la estación total, en nuestro primer punto a partir del cual se visará los siguientes puntos. También se basa en la utilización de las elevaciones de puntos del terreno escogidos para a partir de ellos y con interpolaciones obtener el resto de las curvas de nivel.

El levantamiento por estación total es un procedimiento realmente rápido y sencillo, el beneficio de este procedimiento es que no es necesario tener conocimiento de los anteriores levantamientos, lo es tener clara la nivelación de los equipos y sobretodo de la nivelación y dirección del prisma, otro paso importante que la persona debe tener en cuenta es que la vista de la estación total hacia la cabeza de prisma debe ser clara.

Para este levantamiento se tienen en cuenta el punto de base donde se ubica la estación total, es de suponerse que se tiene que nivelar la estación total, después de esto se configura ubicando su norte, su sistema de medidas y datos arrojadas por el equipo. Después de la configuración del equipo procedemos a establecer los vértices del lote o como en este caso de varias secciones dentro del lote asignado.