Marco Teórico

5
MARCO TEÓRICO La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados. En su sentido más general, debe tender a: el fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación; la prevención entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus condiciones de trabajo pueden tener en la salud; la protección de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que puedan dar lugar los factores negativos para la salud; la colocación y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades físicas o mentales; la adaptación de la actividad laboral a los seres humanos. En otras palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar social, mental y físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona". Unas políticas responsables de seguridad y salud en el trabajo son muy importantes para los empleados, y cada vez lo son más para sus clientes y otras partes interesadas. La certificación de la seguridad y salud en el trabajo a través de la normativa OHSAS 18001 es una clara señal del compromiso de su empresa con sus empleados. Muchas empresas están implementando un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (OHSMS) como parte de su estrategia de gestión de riesgos, para responder a los cambios legislativos y proteger a sus trabajadores.

description

sg-sst

Transcript of Marco Teórico

Page 1: Marco Teórico

MARCO TEÓRICO

La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados. En su sentido más general, debe tender a:

el fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación;

la prevención entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus condiciones de trabajo pueden tener en la salud;

la protección de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que puedan dar lugar los factores negativos para la salud;

la colocación y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades físicas o mentales;

la adaptación de la actividad laboral a los seres humanos. En otras palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar

social, mental y físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona". Unas políticas responsables de seguridad y salud en el trabajo son muy

importantes para los empleados, y cada vez lo son más para sus clientes y otras partes interesadas.

La certificación de la seguridad y salud en el trabajo a través de la normativa OHSAS 18001 es una clara señal del compromiso de su empresa con sus empleados.

Muchas empresas están implementando un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (OHSMS) como parte de su estrategia de gestión de riesgos, para responder a los cambios legislativos y proteger a sus trabajadores.

La certificación OHSAS 18001 permite a las empresas gestionar los riesgos operativos y mejorar el rendimiento. El estándar ofrece orientación sobre la evaluación de la salud y la seguridad, y sobre cómo gestionar más eficazmente estos aspectos de sus actividades empresariales, teniendo en cuenta minuciosamente la prevención de accidentes, la reducción de riesgos y el bienestar de sus empleados.

La norma OHSAS 18001:2007 trata de los siguientes puntos clave: Identificación de peligros, evaluación de riesgos y establecimiento de

controles Requisitos legales y de otro tipo Objetivos y programa(s) de OHS

Page 2: Marco Teórico

Recursos, funciones, responsabilidad, rendición de cuentas y autoridad Competencia, formación y concienciación Comunicación, participación y consulta Control operativo Disponibilidad y respuesta ante emergencias Medición, seguimiento y control del rendimiento.

Al implantar y certificar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma OHSAS permite a la empresa:

Disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, identificando, evaluando y controlando los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, y evitando las causas que originan los accidentes y las enfermedades en el trabajo. La percepción de un entorno más seguro por los trabajadores, conlleva una disminución de las enfermedades, bajas o absentismo laboral, un aumento de la productividad, una reducción progresiva de la siniestralidad y una disminución de sanciones y gastos innecesarios.

Cumplir la legislación en materia de prevención, integrando ésta última en los procesos de la organización, lo que conlleva una reducción de los costes y sanciones administrativas derivadas de su incumplimiento, además de una mejora de la gestión interna de la organización y de la comunicación entre empresa-trabajador, y empresa-administraciones y partes interesadas.

Fomentar una cultura preventiva mediante la integración de la prevención en el sistema general de la empresa (exigido por ley) y el compromiso de todos los trabajadores con la mejora continua en el desempeño de la SST.

Con el recorrido que hemos realizado en el estudio de esta norma nos podemos dar cuenta que las empresas que logran consolidar en las venas de su organización estas políticas, no solo mejoraran la calidad del trabajo de su personal, sino que también obtendrán reconocimiento de manera mundial y la estructura de su organización se vera de una manera mucho más ordenada.

La empresa RESSOT INGENIERIA SAS es una empresa con más de 60 años en el mercado, con gran reconocimiento y anteriormente con cubrimiento nacional, es

Page 3: Marco Teórico

una METALMECANICA, una empresa dedicada al cálculo, diseño, fabricación, reparación, mantenimiento y montaje de todo tipo de Intercambiadores de Calor, Tanques API, Recipientes a Presión, Silos, Separadores y Torres de proceso entre otro tipos de proyectos especiales.

Es una empresa de ingeniería, procura y manufactura de productos y servicios metal mecánicos. Atendemos las necesidades, servicios, diseño, fabricación y montaje de equipos e infraestructura de las medianas y grandes industrias manufactureras, del sector energético de obras públicas y de transporte a nivel regional, nacional e internacional.

Empresas públicas, privadas o de economía mixta, del orden local, nacional o internacional que requiera soluciones de ingeniería, transferencia tecnología y servicios en el área metalmecánica, para desarrollar diseños, fabricación, montaje, proyectos llave en mano y servicios en control de calidad tratamientos térmicos y revestimientos.

Una de las claves más importantes para alcanzar mejores resultados en una empresa es la implementación de la norma OHSAS.

Por ello hemos elegido trabajar este sistema en esta organización para procurarles a los empleados una mejor calidad en su labor, evitando la exposición al riesgo en el máximo exponente posible, inspeccionando y revisando que el objetivo inicial sea realmente aplicado y los resultados sean los esperados.

Riesgos laborales

Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN 2270:1995)

TIPOS DE RIESGOS

Los riesgos se pueden clasificar en:

1. Riesgos Físicos Ruido. Presiones. Temperatura. Iluminación. Vibraciones Radiación Ionizante y no Ionizante.

Page 4: Marco Teórico

Temperaturas Extremas (Frío, Calor). Radiación Infrarroja y Ultravioleta.

2. Riesgos Químicos Polvos. Vapores. Líquidos. Disolventes.

3. Riesgos Biológicos Anquilostomiasis. Carbunco. La Alergia. Muermo. Tétanos.

4. Riesgos Ergonómicos.

5. Riesgos Psicosociales: Stress.