Marco Teórico

10

description

Marco Teórico

Transcript of Marco Teórico

Page 1: Marco Teórico
Page 2: Marco Teórico
Page 3: Marco Teórico

En el público de Engendros no existe una necesidad clara con respecto a conseguir un bien o algo a fin, lo que esencialmente se busca es una representación o sentirse identi-ficado con un personaje que dentro del nicho en el cual se desenvuelve tiene una repre-sentación o un sentido entre sus pares, por ende es más bien una forma de representar una instancia comunicativa por medio de un peluche.generar nuevas alternativas de gráficas ade-cuadas al ambiente d eengendros, por otra parte actualizar tanto los productos como la gráfica, para poder estar al nivel de nuevos productos inovadores y modernos.

El aspecto más relevante en lo que tiene que ver con un problema comunicacional, recae en la página web, ya que en términos de colores, formas y vínculos no logra convencer directamente a un público que no conoce el tema por ende es una gran oportunidad para promocionar de mejor forma los productos y así captar realmente el nicho al cual ellos quieren llegar.La grafica (marca, diseño) no es acorde ala misión y al objetivo impuesto por la empresa, por lo tanto se debe crear una grafica que destaque y le de mas intencionalidad a cada personaje.

Segmento adulto joven pendiente a las nue-vas tecnologías y que normalmente no está muy relacionado con este tipo de situaciones, es decir adecuarse a un tema totalmente diferente en el cual se interpreta información característica de una persona en una repre-sentación tácita (Peluche).

Page 4: Marco Teórico
Page 5: Marco Teórico

La guía anterior presenta incoherencias y/o errores que son evi-dentes (Colores muy planos, trabajo de texto, etc.), pero también tiene aciertos que podemos transformar en información efectiva y clara, lo que constituye una instancia comunicacional más pro-funda con el lector.

Page 6: Marco Teórico
Page 7: Marco Teórico

º la estructura se asemeja a un manual corporativo.º falta de diagramación y agrupación de la información y gráfica.º confución en la aplicación de gráfica complementaria.º falta de información respecto a cada uno de los personajes para que la identificación con estos sea fluida.º falta de información técnica como por ejemplo puntos de ven-tas (direcciones)º pocas variables de productos limitandose a solo peluches.º poca variabilidad de gráfica complementaria.

Page 8: Marco Teórico
Page 9: Marco Teórico

º diseñar más gráfica para cada uno de los personajes.º diagramación y agrupación óptima.º incluir información técnica.º reelección de colores para guía de arte.º propuestas de nuevas piezas gráficas.º relacionar adecuadamente el diseño de la guía de arte con el producto y la gráfica d ela empresa.

º adquisición de una identidad mas potente y caracteristica de la marca y su gráfica.

º identificación instantanea de la marca, dandole gráficas a cada personaje que sean distintivas o únicas para cad auno de ellos.

º determinar nuevas gráficas complemen-tarias para cada uno de los personajes, para darles caracteristicas pontentes a cad auno de ellos.º reestructurar la guía de arte, diagramar y agrupar de una forma adecuada.º darle una importancia y un énfasis mayor a la diagramación y agrupación de la guía.

Page 10: Marco Teórico

Estrategia

Utilizar el lenguaje gráfico actual con un criterio acorde a las nuevas ten-dencias, es decir enfocarse principalmente en elementos que no constitu-yan mayor complejidad al momento de entender lo que se quiere comuni-car (Minimalismo).

Táctica

Generar los elementos gráficos necesarios para satisfacer el objetivo princi-pal del contenido, esto quiere decir construir un esquema de trabajo en el cual se mantengan organizados jerárquicamente los aspectos fundamen-tales de la gráfica:

- Bocetos (Croquera)- Digitalizar bocetos (Adobe Illustrator)- Paleta de colores (Kuler o manual)- Generar página maestra (In Design)- Utilización de texto (In Design)- Imágenes (Photoshop)- Detalles (In Design)

Lo esencial será hacer una diferencia en la forma en que se mues-tra el contenido, basado en elementos minimalistas y obviamente evitando las deficiencias existentes en la guía anterior.