Marco jurídico de seguridad e higiene nacional

13
Marco jurídico de la seguridad e higiene nacional Instituto Tecnológico de Villahermosa

Transcript of Marco jurídico de seguridad e higiene nacional

1. Marco jurdico de la seguridad e higiene nacional Marco jurdico Definiciones Reglamentos de la seguridad , higiene y medio ambiente en el trabajo Ley general de la salud La Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente La Ley Federal del Trabajo Importancia 2. Marco jurdico es la voluntad del pueblo, en donde reside la soberana, expresada, bsicamente, en leyes que permiten la convivencia armnica entre los individuos y norma las relaciones de stos con el gobierno.En nuestro pas, la normatividad especfica para la defensa del derecho a la proteccin de la salud se encuentra expresada en la Constitucin Poltica mexicana, en : la Ley General de Salud la Ley Federal del Trabajo Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente. 3. Definiciones Poder legislativo: se encargan de aprobar los instrumentos legales de mayor rango , las leyes que se habrn de construir y es la base de toda normativa ,es decir, promulga o revoca leyes. Poder ejecutivo :completan la accin normativa desarrollando las leyes y acaparando la accin controladora mediante la aplicacin de sanciones en va administrativa establecidas en las leyes . Poder judicial : mediante los tribunales de justicia interviene con independencia de los otros poderes penalizando a los infractores que incumplen las normas legales. 4. Definiciones Tipo de normaDenominacinCompetenciaLeyes formales Constitucin Leyes orgnicasPoder legislativoLey ordinaria Decretos legislativos Decretos leyesPoder ejecutivoReglamentos Decretos Reglamentos ordenanzasPoder ejecutivo 5. Reglamentos de la seguridad , higiene y medio ambiente en el trabajo Este reglamento fue publicado en el diario oficial el 21 de enero de 1997 es obligatorio en todo el territorio nacional y tiene por objetivo disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo por medio del establecimiento de medidas preventivas en los centro de trabajo. En el reglamento citado son presentados 168 artculos. 6. El gobierno mexicano pretende tener una de las principales estrategias de la poltica laboral la promocin de las ventajas que representa contar con un ambiente de trabajo seguro como lo establece la legislacin laboral, tambin se pretende privilegiar la participacin de los trabajadores y empleadores en el diseo de las medidas de capacitacin en seguridad e higiene en los centros de trabajo con el propsito de vigilar en forma corresponsable la aplicacin de la normatividad y proponer medidas para evitar accidentes y enfermedades 7. Ley general de la salud establece los criterios mdico-legales que se utilizarn para considerar cada patologa como enfermedad transmisible, laboral o profesional, as como los procedimientos y las responsabilidades gubernamentales o profesionales para su notificacin, seguimiento, vigilancia, evaluacin y control sanitario 1) Obtener prestacin de salud oportuna y de calidad idnea. 2) Recibir atencin profesional y ticamente responsable. 3) Recibir un trato digno por parte de los trabajadores de salud. 4) Manifestar sus inconformidades con respecto a la prestacin de los servicios de salud 8. La Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente especifica las responsabilidades de las Secretaras de Salud y Desarrollo Social, entre otras, en la vigilancia, evaluacin y control de los procesos de deterioro del ambiente y su impacto sobre la salud humana. I.- Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar II.- Definir los principios de la poltica ambiental y los instrumentos para su aplicacin III.- La preservacin, la restauracin y el mejoramiento del ambiente IV.- La preservacin y proteccin de la biodiversidad, as como el establecimiento y administracin de las reas naturales protegidas 9. La Ley Federal del Trabajo menciona los derechos laborales de los que todo trabajador dispondr para el desempeo de sus actividades de un ambiente digno, sano y agradable, donde adems disponga de los medios adecuados para proteger su vida y prevenir las enfermedades, fomentando su salud fsica y mental. Artculo 1o.- La presente Ley es de observancia general en toda la Repblica y rige las relaciones de trabajo Artculo 2o.- Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la produccin y la justicia social, as como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales Artculo 4o.- No se podr impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesin, industria o comercio que le acomode, siendo lcitos. Artculo 5o.- Las disposiciones de esta Ley son de orden pblico por lo que no producir efecto legal, ni impedir el goce y el ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulacin que establezca 10. Importancia No es aventurado afirmar que la lucha por la salud se enlaza indisolublemente a la lucha por un Estado de derecho, donde los derechos humanos elementales incluyan el acceso libre y pleno a los logros de las ciencias y la tecnologa. tambin se pueden observar los grados diferentes de opinin que las personas poseen, de acuerdo con el mbito de los derechos afectados los derechos que se violentan poseen un margen relativamente amplio de manejo, de forma tal que con educacin y esfuerzo es posible modificar las situaciones violatorias y acceder, en forma difcil pero factible, a un ms alto nivel de salud. 11. Conclusin