Marca Candidato
-
Author
interbrand -
Category
Documents
-
view
217 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Marca Candidato
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 1 |
MARCA CANDIDATO Anlisis de los candidatos presidenciales
12 de junio, 2012
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 2 |
Objetivo
Consulta Mitofsky e Interbrand, empresas lderes en estudios de opinin pblica y consultora en gestin de marca respectivamente, se han asociado para desarrollar un estudio indito en el mundo, que diagnostica a los candidatos presidenciales como marcas.
El objetivo de este estudio fue agregar elementos innovadores al anlisis poltico y de comunicacin para identificar las fortalezas y debilidades de los candidatos como marcas, as como los aciertos y desaciertos de sus campaas, sin tomar en cuenta la intencin de voto o la afiliacin partidista.
Se trata de un tema de inters general en el contexto que se vive actualmente en el pas, y de inters particular para aqullos relacionados con la gestin de imagen de personalidades pblicas y/o instituciones.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 3 |
Desde hace ms de 20 aos Consulta Mitofsky es la empresa lder en estudios de mercado y opinin pblica; dirigida por Roy Campos y Marcelo Ortega su principal tarea es la consultora especializada en investigacin.
En el terreno poltico tenemos presencia en todas las contiendas electorales en Mxico y El Salvador manteniendo siempre nuestra precisin, oportunidad y responsabilidad en la difusin de los resultados.
Nuestras evaluaciones de gobierno se han convertido en punto de referencia para polticos y medios de comunicacin.
Consulta Mitofsky mantiene la primera posicin en el mercado de la opinin pblica en Mxico y Amrica latina al ser la referencia en encuestas.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 4 |
Encuesta nacional Fecha de levantamiento: Del 09 al 12 de Mayo de 2012
Tamao de muestra: 1,500 Mexicanos mayores de 18 aos con credencial para votar residentes en el territorio nacional en viviendas particulares.
Error mximo y nivel de confianza: Con un nivel de confianza de 95%, el error mximo en las estimaciones no ser mayor al 2.8 por ciento.
Metodologa
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 5 |
Consultora especializada en la creacin y gestin de marcas. Creamos y gestionamos valor de marca para nuestros clientes.
Multinacional presente en los 5 continentes con mas de 40 oficinas alrededor del mundo.
En Mxico operamos desde 1997. Hemos trabajado con las compaas y marcas ms fuertes y prestigiosas del pas. Desde marcas de consumo masivo y de lujo, pasando por marcas servicio, marcas pas o destino y marca persona.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 6 |
Autenticidad
Relevancia
Diferenciacin
Consistencia
Presencia
Entendimiento
Los componentes del diagnstico Marca Candidato
Metodologa
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 7 |
Autenticidad La marca est fundamentada en una verdad y capacidad interna. Ha definido un legado y valores. Puede cumplir las expectativas que el electorado tiene de ella.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 8 |
Autenticidad
Elementos a evaluar:
Credibilidad y capacidad de ser genuino
Trayectoria e historia
1 2
56.6%
83.2%
60.8%
8.0%
JVM EPN AMLO GQ
MUCHO
POCO
NADA
50.9%
85.6%
60.1%
9.0%
JVM EPN AMLO GQ
55.0%
83.9%
60.7%
8.2%
JVM EPN AMLO GQ
1
2
Cumplir promesas Cuantos compromisos cumplir Credibilidad
MUCHA
POCA
NADA
TODOS
UNOS CUANTOS
NINGUNO
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
% d
e r
eco
rdaci
n
esp
on
tn
ea
JVM EPN AMLO
Presidente del PRD
Jefe de Gobierno del DF
Candidato a la presidencia
Gobernador del Edo. De Mxico
Diputado local
Diputada Federal*
Secretaria de Desarrollo Social
Secretaria de Educacin Pblica
* Los encuestados no especifican qu perodo de JVM recuerdan como diputada federal
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 9 |
Autenticidad
Hay mayor credibilidad en los candidatos que ya han gobernado, ya que se les recuerda ms, y ya han hecho promesas de campaa en el pasado, que hasta cierto punto han cumplido. EPN es la marca en la cual se confa ms en trminos de cumplimiento de propuestas, seguido por AMLO.
El aspecto en el que mejor desempeo alcanza es en cumplimiento de promesas. Se encuentra en tercer lugar en credibilidad.
Es relativamente poco recordado su reciente puesto como diputada federal siendo la Secretaria de Desarrollo Social el puesto por el que ms la identifica la gente. Hallazgo principal:
Josefina Vazquez Mota: Enrique Pea Nieto:
EPN es identificado como un candidato creble capaz de cumplir las promesas que ha realizado en su campaa.
Aunque su trayectoria poltica recordada es relativamente corta, es sobresaliente y ayuda a posicionarlo como una marca genuina y autntica.
GQ no destaca como una marca que podra ejecutar sus promesas debido a la poca prominencia de su partido y su persona, comparado con las marcas con las que compite, as como por su breve historia y experiencia en el terreno poltico.
Andrs Manuel Lpez Obrador: Gabriel Quadri:
AMLO ocupa el segundo lugar en credibilidad y tiene un alto nivel de recordacin su gestin como Jefe de Gobierno.
Es el candidato del cual se recuerda un aspecto de su trayectoria ms antiguo, la presidencia del PRD en los aos 90.
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 10 |
Relevancia La correspondencia con las necesidades, deseos y criterios del electorado.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 11 |
Relevancia
Elementos a evaluar:
Desempeo de acuerdo a lo que el pblico objetivo le importa
Relevancia de acuerdo a la opinin general
1 2
1
2
37.3
49.8 45.7
18.0
JVM EPN AMLO GQ
Pobreza
41.6
52.2
41.8
19.9
JVM EPN AMLO GQ
Avance
41.6
52.7
43.5
20.8
JVM EPN AMLO GQ
Seguridad pblica
43.5
55.6 48.3
21.0
JVM EPN AMLO GQ
Empleos Ayudara a la gente
Narcomenudeo
42.3
54.9 50.9
21.8
JVM EPN AMLO GQ
40.2 47.3
43.4
18.1
Buena
No tan buena
Enrique Pea Nieto Andrs Manuel Lpez Obrador Josefina Vzquez Mota Gabiel Quadri
Opinin general
* Top 2 / 4 boxes
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 12 |
Relevancia
La credibilidad de cada candidato se extiende a su relevancia. EPN es quien se desempea mejor en el cumplimiento percibido en los aspectos que conciernen al pas. Destaca la participacin y conexin de AMLO con la gente.
Hallazgo principal:
Josefina Vazquez Mota: Enrique Pea Nieto:
Andrs Manuel Lpez Obrador: Gabriel Quadri:
JVM ocupa el tercer lugar en cuanto a desempeo percibido en los temas importantes para el pas.
Alcanza su mejor desempeo absoluto en generacin de empleos y mejor desempeo relativo en combate al narcomenudeo.
La gente percibe que EPN atendera mejor que sus competidores las necesidades ms importantes. Especialmente es identificado como una marca que ayudar a que Mxico avance.
La opinin general califica positivamente su desempeo.
GQ ocupa el cuarto lugar dentro de esta evaluacin, y es percibido que lograria su mejor desempeo absoluto en ayudar a la gente.
AMLO es una marca con una estrecha relacin con la gente y su comprensin por los deseos y necesidades de los mismos es notable. Es visto como alguien que ayudar a los pobres y a la gente.
La opinin del pblico hacia la marca es buena.
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 13 |
Diferenciacin La percepcin que tiene el electorado acerca de qu tan distintivo es el posicionamiento de la marca con respecto a sus competidores.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 14 |
Diferenciacin
Elementos a evaluar:
Diferenciacin segn propuestas en reas especficas
Diferenciacin segn expresin creativa
1 2
1
2
Seguridad Pobreza
Desarrollo econmico
Educacin Salud
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 15 |
Diferenciacin
GQ es la marca ms diferenciada por la naturaleza de sus propuestas y la personalidad no poltica del candidato. EPN y JVM representan plataformas similares con distintos niveles de especificidad. AMLO tiene un buen nivel de diferenciacin. Todos los candidatos tienen una expresin creativa diferenciada.
JVM no tiene un discurso diferenciador especfico.
Los pilares de la campaa son diferente y mujer, sin embargo no es claro en que radica la diferencia ni con qu se est contrastando.
Hallazgo principal:
Josefina Vazquez Mota: Enrique Pea Nieto:
En la estrategia de comunicacin el candidato tiene mucho ms peso que los partidos que representa.
El candidato se diferencia por el nivel de especificidad de sus propuestas y su capacidad de cumplimiento sustentada en su experiencia como gobernador.
El candidato da mayor jerarqua a su persona que a los partidos que representa en los materiales de comunicacin.
AMLO se presenta como la anttesis del gobierno actual alejndose en percepcin de los otros candidatos.
Un aspecto diferenciador del candidato es la definicin de un gabinete con personajes notables.
Es el candidato que da mayor jerarqua a su partido en los materiales de comunicacin.
Se presenta como el nico candidato no poltico altamente preparado.
El candidato presenta propuestas diferenciadas en todas las reas de las plataformas de campaa.
Andrs Manuel Lpez Obrador: Gabriel Quadri:
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 16 |
Consistencia El grado en el cual se transmite la experiencia de marca, sin falla, en los distintos puntos de contacto o formatos.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 17 |
Consistencia Josefina Vzquez Mota Logotipos de campaa
Mensajes
Comunicaciones Impresas Medios electrnicos
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 18 |
Consistencia Enrique Pea Nieto Logotipos de campaa
Mensajes
Comunicaciones impresas Medios electrnicos
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 19 |
Consistencia Andrs Manuel Lpez Obrador Logotipos de campaa
Mensajes
Comunicaciones impresos Medios electrnicos
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 20 |
Consistencia Gabriel Quadri Logotipos de campaa
Mensajes
Comunicaciones impresas Medios electrnicos
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 21 |
Consistencia
EPN y AMLO sobresalen como marcas consistentes en la ejecucin.
La marca ha utilizado dos tipos de comunicaciones debilitndose entre si a pesar de no convivir al mismo tiempo.
Por otra parte la marca JVM logra consistencia slo en algunos de sus materiales visuales como impresos y redes sociales, pero no en su pgina web o sus audiovisuales.
Hallazgo principal:
Josefina Vazquez Mota: Enrique Pea Nieto:
La implementacin de la marca en los diferentes puntos de contacto es consistente. El estilo de los mensajes y la expresin visual es slida y sigue patrones muy bien estructurados.
El sistema de comunicaciones impresas est conformado por diversos tipos de formatos y en general se utiliza un tipo de diseo tpico de campaas polticas. Si bien en algunos de los logos mostrados se omiten elementos (como Presidente 2012), a nivel de jerarqua visual son coherentes.
La marca no es consistente ya que no sigue ningn tipo de estructura en su comunicacin, una firma nica distinitiva y un estilo en el mensaje. El candidato muestra versiones muy contrastantes de personalidad presentndose como acadmico en unos puntos de contacto y como opcin revolucionaria en otros.
Andrs Manuel Lpez Obrador: Gabriel Quadri:
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 22 |
Presencia El nivel en el cual la marca se siente omnipresente y el electorado habla de ella positivamente en los medios.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 23 |
Presencia
Elementos a evaluar:
Comparativo en presencia en medios digitales
Conocimiento segn entrevistados
1 2
1
Conocimiento
98.7% 99.0% 98.4% 80.8%
2
3,479 6,399 3,465 1,301 10 40 9 8
43,148
101,984
18,455 25,168
25,609
39,751
20,560 12,425
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
160,000
JVM EPN AMLO GQ
Menciones totales en redes sociales 29 de marzo a 25 de mayo de 2012
News
Twitter
Forums
Blogs
487
1,728
832
221
244
960
589
104
2,748
3,711
2,044
976
-
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
JVM EPN AMLO GQ
Menciones positivas y negativas en blogs 29 de marzo a 25 de mayo de 2012
Negativo
Neutral
Positivo
14%
27% 24%
17%
7%
15% 17%
8%
79% 58% 59%
75%
JVM EPN AMLO GQ
Menciones positivas y negativas en blogs 29 de marzo a 25 de
mayo de 2012
Positivo Neutral Negativo
Presencia en medios digitales
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 24 |
Presencia
En plena efervescencia electoral, a pesar de las diferencias en presupuestos de campaa, todos los candidatos tienen una amplia presencia. El buzz que se genera en la red en general es negativo para todos los candidatos.
EL SOV en Internet de la marca JVM se encuentra prcticamente empatado en segunda posicin.
La mayora de sus menciones son en Twitter aunque no sobresale entre sus competidores.
La marca est sujeta a comentarios negativos por parte del pblico en medios digitales.
Hallazgo principal:
Josefina Vazquez Mota: Enrique Pea Nieto:
La presencia de la marca EPN en Twitter es la ms alta comparada con sus competidores.
La marca ocupa el primer puesto en SOV en Internet y es sujeta a un gran nmero de comentarios negativos en medios digitales.
Destaca la fuente de sus menciones en medios digitales, siendo la nica marca que tiene mayor presencia en noticieros en lnea, ms que en twitter o en blogs.
En SOV, la marca se encuentra prcticamente empatad en segunda posicin.
La marca esta sujeta a comentarios negativos por parte del pblico.
El porcentaje de SOV de la marca es pequeo.
La marca est sujeta a comentarios negativos en medios digitales.
Andrs Manuel Lpez Obrador: Gabriel Quadri:
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 25 |
Entendimiento La marca no slo es reconocida por el electorado, sino adems hay un conocimiento profundo y entendimiento de sus cualidades distintivas y caractersticas.
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 26 |
Entendimiento
Elementos a evaluar:
Lo que el pblico objetivo entiende sobre el discurso de las marcas 1
1
Lo que el pblico entiende de su discurso: Es mujer Tiene las mejores propuestas Tiene convicciones firmes
Asociaciones negativas independientes a su discurso
Es mujer Es mentirosa No tiene experiencia Es del PAN No cumple promesas Es corrupta
Lo que el pblico entiende de su discurso: Tiene vitalidad Me comprometo y cumplo Tiene experiencia Es carismtico
Asociaciones negativas independientes a su discurso
Es mentiroso No cumple Es del PRI Es corrupto Su ignorancia
Lo que el pblico entiende de su discurso: Tiene experiencia Es honesto
Asociaciones negativas independientes a su discurso
Es mentiroso Ya est grande de edad Es del PRD Es muy aferrado Es altanero
Lo que el pblico entiende de su discurso:
n/a
Asociaciones negativas independientes a su discurso
Nadie lo conoce No tiene experiencia Su partido
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 27 |
Entendimiento
En general los mensajes centrales de las tres principales marcas (JVM, EPN y AMLO) son bien entendidos por la audiencia.
La audiencia comprende claramente que el discurso de la marca JVM esta basado en la diferenciacin por ser mujer as como por hablar de sus propuestas y por representar una personalidad con carcter o convicciones.
Otros elementos de su discurso como el ser incluyente o humilde no son entendidos.
Hallazgo principal:
Josefina Vazquez Mota: Enrique Pea Nieto:
La marca EPN comunica el mensaje cumplimiento y compromiso efectivamente ya que es bien entendido por la audiencia. Elementos como su experiencia, su vitalidad y carisma son tambin bien entendidos.
El elemento menos entendido de su discurso es de escuchar y respetar a todos.
La intencin de la marca AMLO para comunicar honestidad y experiencia es muy bien entendida.
Los elementos menos entendidos de su discurso son franqueza o cambio.
Los mensajes de la maca GQ no son entendidos por el pblico.
Andrs Manuel Lpez Obrador: Gabriel Quadri:
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Marca candidato: Anlisis de los candidatos | Junio 2012 28 |
Comparativo
JVM EPN AMLO GQ Autenticidad
Relevancia
Diferenciacin
Consistencia
Presencia
Entendimiento
Desempeo superior Desempeo normal Desempeo inferior
-
Gracias