MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como...

27
CARTELERA CULTURAL REGIÓN METROPOLITANA ACTIVIDADES Y DISTRIBUCIÓN GRATUITA 2014 MAR

Transcript of MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como...

Page 1: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL

REGIÓN METROPOLITANA

ACTIVIDADES Y DISTRIBUCIÓN GRATUITA

2014MAR

Page 2: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

MAR 2014

4 Biblioteca Nacional

8 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

- Biblioteca de Santiago

- Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana

20 Archivo Nacional

24 Consejo de Monumentos Nacionales

28 Museo Histórico Nacional

32 Museo Nacional de Bellas Artes

36 Museo Nacional de Historia Natural

40 Museos Especializados

- Centro Patrimonial Recoleta Dominica

- Museo de la Educación Gabriela Mistral

- Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

ÍNDICE

2014MAR

08 de marzo: Día Internacional de la Mujer

21 de marzo: Día Internacional de la Poesía

calendario

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

01 02

03 04 06 07

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 22 23

25 26 27 28 29

30

05 09

24

31

08

21

Page 3: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

2 MARZO 2014 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 3

MAR 2014

El 8 de marzo de 1857, en Nueva York, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles para protestar por las míseras condiciones en que trabajaban. Otros movimientos se sucedieron a partir de esa fecha incrementándose las luchas reivindicativas de las mujeres.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca), más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el que tuvo lugar en 1911 simultáneamente en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, extendiéndose luego a numerosos países.

El acontecimiento que detonó las demandas femeninas, se produjo el 25 de marzo de 1911, durante una huelga en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist, de Nueva York, cuando se produjo un incendio en el que murieron 146 obreras (la mayoría de ellas inmigrantes), quedando 71 heridas de gravedad. El luctuoso acontecimiento fue provocado por el dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

Recién en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

En el primer centenario de la efeméride, la ONU validó ese día creando una entidad a favor de la igualdad de género conocida como ONU Mujeres, organismo que, entre 2010 y 2014, estuvo a cargo de la actual Presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet.

Con motivo de este Día Internacional, diversas instituciones dependientes de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), prepararon actividades conmemorativas y de esparcimiento detalladas en esta cartelera.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: LA LARGA LUCHA

Incendio intencional en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist, de Nueva York, el 25 de marzo de 1911, en el que murieron 146 obreras quedando 71 gravemente heridas.

Page 4: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 5

MAR 2014BIBLIOTECA NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. La primera piedra del edificio fue puesta en 1913.

BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE

AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO

Estación Santa Lucía, L1M 56-2-236 052 00p [email protected] www.bibliotecanacional.cl

Fot

ogra

fía:

Jos

efin

a L

ópez

L a Biblioteca Nacional es la institución cultural más antigua del país y el principal centro bibliográfico patrimonial de Chile. Depósito

obligatorio de la totalidad de la producción nacional registrada, su misión es recopilar, preservar y difundir los diversos materiales bibliográficos –impresos y en otros soportes– que forman parte de la memoria colectiva nacional, a fin de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenido en sus colecciones.

Colecciones: Su valioso acervo incluye, desde volúmenes del siglo XVI, a obras recientes chilenas y extranjeras. Asimismo, resguarda una amplia variedad de partituras, manuscritos, mapas, fotografías, revistas, periódicos, archivos digitales y registros audiovisuales.

Servicios: Acceso al catálogo bibliográfico en línea; información de referencia; visitas guiadas; préstamos a domicilio; material bibliográfico para ciegos; exposiciones; ciclos de cine y música; librería; internet gratuito y cafetería. Además, ofrece servicios a través de internet, entre los que se destacan Bibliotecario en línea, y los portales Memoria Chilena y Chile para niños.

Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 hrs. y el sábado, de 9:10 a 14:00 hrs.

Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo deben pagarse los servicios de reprografía.

Page 5: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 7

MAR 2014

6 MARZO 2014

Biblioteca Nacional de Chile

á AUDIOVISUALES

MARTES 18 y 25 | 19:00 hrs.

Ciclo de cine: “La vuelta al mundo en 40 películas”. Todos los martes desde marzo hasta diciembre, se exhibirá una película por país, dando así la vuelta al mundo.Sala América.

á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

MARTES 11 | 18:30 hrs.

Ciclo de tertulias literarias. Organiza el Colegio de Bibliotecarios de Chile.Sala Ercilla.

á ACTIVIDADES ESPECIALES

LUNES 31 | 19:00 hrs.

Donación legado poético-musical de los hermanos Correa Álvarez. De familia campesina, de la provincia de Colchagua, estos artistas entregarán a la Biblioteca Nacional su legado poético-musical de toda una vida: manuscritos originales, grabaciones, fotografías y publicaciones de su trabajo.Sala América.

Page 6: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 9

MAR 2014

SISTEMA NACIONAL DEBIBLIOTECAS PÚBLICAS- Biblioteca de Santiago- Bibliotecas Públicas Región Metropolitana

F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliotecasantiago.clF www.biblioredes.clF www.bibliometro.clF www.bibliocatalogo.cl

BIBLIOTECA DE SANTIAGOArquitectos: Carlos Ugarte, Arturo Cox y Matías Córdoba. Edificio inaugurado como biblioteca en 2005.

E l Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) busca fomentar la lectura a lo largo de Chile –desde Visviri a Puerto Williams,

incluidas la isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández– a través de las 450 bibliotecas públicas en convenio con la Dibam, y de diversos puntos de préstamo, como los Bibliometros y los Caseros del Libro.

Las bibliotecas públicas son espacios abiertos a la comunidad en los que conviven la información, la educación y la lectura recreativa. Cada una de ellas es un centro cultural en su territorio que privilegia la lectura pero, a la vez, integra las nuevas tecnologías de información. De esta manera, el SNBP orienta su trabajo a la participación ciudadana y a mejorar y crear diferentes servicios, elaborando proyectos que incluyan a la comunidad en la gestión de la biblioteca.

Colecciones:Narrativa, poesía, ensayos y textos especializados, entre otros. Acceso al catálogo digital nacional a través de www.bibliocatalogo.cl

Servicios:Préstamos en sala y a domicilio; actividades de extensión (talleres, charlas, exposiciones, cine, etc.) y cursos presenciales y en red de variados temas digitales.

Page 7: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 11

MAR 2014

10 MARZO 2014

BIBLIOTECA DE SANTIAGO

La biblioteca posee cerca de 50 mil títulos a disposición de los usuarios, con un volumen de unos 200 mil ejemplares (libros, revistas, cómics, DVD, CDrom, audiolibros y mapas, entre otros). La colección está compuesta por literatura infantil, juvenil y de adultos, así como por textos especializados de diversas materias.

Horario de atención: Martes a viernes, de 11:00 a 20:30 hrs. Sábado y domingo, de 11:00 a 17:00 hrs.

Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo se debe pagar por los servicios de reprografía.

á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

SÁBADOS y DOMINGOS 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22,

23, 29 y 30 | 16:00 hrs.

Obra de teatro infantil y familiar “Gabriela y Pablo”.Auditorio.

á AUDIOVISUALES

MIÉRCOLES 26 | 19:00 hrs.

Exhibición de la película “Sailor Moon R”.En el marco del cierre de la exposición “Sailor Moon Fan-Arts Exposición”.Sala de Conferencias.

JUEVES 27 | 19:00 hrs.

Exhibición de la película “Sailor Moon S”.En el marco del cierre de la exposición “Sailor Moon Fan-Arts Exposición”.Sala de Conferencias.

VIERNES 28 | 17:00 hrs.

Exhibición de la película “Sailor Moon Súper S”. En el marco del cierre de la exposición “Sailor Moon Fan-Arts Exposición”Sala de Conferencias.

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Matucana 151, Santiago

Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 800 22 06 00 - (56 2) 232 820 00F www.bibliotecadesantiago.cl

á EXPOSICIONES

SÁBADO 1 a VIERNES 28

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

“Sailor Moon Fan-Arts Exposición” de Ary Marín (ilustradora y coordinadora del proyecto). Sala Juvenil.

TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

“Bella Natural (sin mentiras)” de Pablo SantiagoSala de Colecciones Generales.

MARTES 4 a DOMINGO 30

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

“Trapos y Puntadas: Historias de Mujeres contadas con las manos”.Sala Novedades.

TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

“Cartoongrafía”, de Jorge “Pato” Toro.Sala Infantil.

á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

VIERNES 7 | 19:00hrs.

Foro "Rounds, martillos y vigías ¿labores propias de su sexo?"Terraza de Literatura.

MARTES 11 | 17:30 hrs.

Charla Biblioteca Pública Digital, con escritores independientes. Sala de Conferencias.

MIÉRCOLES 12 | 19:00 hrs.

Lectura poética del colectivo “Niñas con palillos”.En el marco del Mes de la MujerTerraza de Literatura.

VIERNES 14 | 18:00 hrs.

Charla "Elena Poirier: Genial Artista de Corazón de Niña”, por Jorge “Pato” Toro.Sala Juvenil.

JUEVES 27 | 19:00 hrs.

Foro “Maternidades lésbicas”.Sala de Conferencias.

BIBLIOTECA DE SANTIAGOEdificio de 1930, remodelado en 2005.

Page 8: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 13

MAR 2014

12 MARZO 2014

á INFANTIL

SÁBADO 1 y DOMINGO 2 | 11:00 a 17:00 hrs.

Primer Torneo de GO 2014.Sala Novedades.

SÁBADOS y DOMINGOS 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22,

23, 29 y 30 | 12:30 y 15:30 hrs.

Cuentacuentos Familiares.Narraciones de cuentos con diversas técnicas para toda la familia.Sala Infantil.

DÍAS: 1, 4, 6, 8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25,

27 y 29 | 11:00 a 17:00 hrs.

Pinta Caritas.Sala del Cobre.

DÍAS: 1, 4, 6, 8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25,

27 y 29 | 15:00 hrs.

Armando el Rompe Cabezas Gigante. Sala del Cobre.

DÍAS: 1, 4, 6, 8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25,

27 y 29 | 15:30 hrs.

Rincón de la Música.Sala del Cobre.

DÍAS: 1, 4, 6, 8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, 25,

27 y 29 | 16:00 hrs.

Tras la pista secreta.Sala del Cobre.

DÍAS: 2, 5, 7, 9, 12, 14, 16, 19, 21, 23, 26,

28 y 30 | 11:00 a 17:00 hrs.

Rincón del Arte.Sala del Cobre.

Sistema Nacional de Bibliotecas PúblicasDÍAS: 2, 4, 5, 7, 9, 11, 12, 14, 16, 21, 23, 25,

28 y 30 | 12:00 hrs.

Pinta y Crea Gátodo.Sala del Cobre.

DOMINGOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 15:00 hrs.

Cuentacuentos Mineros.Sala del Cobre.

DOMINGOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 15:30 hrs.

El Hombre de Cobre.Sala del Cobre

DOMINGOS 2, 9, 16, 23 y 30 | 17:00 hrs.

Consulta Ruleta Minera.Sala del Cobre.

DÍAS: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 | 16:00 hrs.

Cuentacuentos Mineros.Sala del Cobre.

DÍAS: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 | 17:00 hrs.

El Hombre del Cobre.Sala del Cobre

DÍAS: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 | 18:00 hrs.

Consulta la Ruleta Minera.Sala del Cobre.

MIÉRCOLES 5 | 18:30 hrs.

Inauguración de la exposición “Trapos y Puntadas: historias de mujeres contadas con las manos”.Terraza de Literatura.

JUEVES 6, 13 y 20 | 16:30 hrs.

Cuentacuentos “Las mujeres y el arte”.Sala Infantil.

“Sailor Moon Fan-Arts Exposición” de Ary Marín. (Ilustradora y coordinadora).

Es un proyecto que reúne a 25 talentosos ilustradores chilenos que fueron convocados para realizar una re-interpretación de la obra de Naoko Takeuchi “Sailor Moon”. Teniendo por resultado una gama de ilustraciones únicas y con el sello personal de cada ilustrador. Además, la serie Sailor Moon cumplió 20 años y varios de los ilustradores que están participando, fueron influenciados por la serie. Por lo mismo, es una forma de rendirle homenaje. Esta exposición cierra su ciclo de montajes en Sala Juvenil, la que se inició en el Café Cómic y que continuó en Biblioteca Viva de San Bernardo.

SAILOR MOON FAN-ARTS EXPOSICIÓN

Page 9: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 1514 MARZO 2014

MAR 2014

VIERNES 7, 14, 21 y 28 | 16:30 hrs.

Guaguacuentos “Nanas de Mamá”.Sala Infantil.

SÁBADO 8 | 15:30 hrs.

Cuentacuentos del “Día de la Mujer: las futbolistas de los sábados”, con la visita de una deportista poco tradicional.Sala Infantil.

MARTES Y VIERNES 11, 14, 18, 21, 25 y 28 |

11:00 hrs.

Safari de Cuentos.Sala Infantil.

JUEVES 13 y 27 | 17:00 hrs.

Leyendo con Pabla. Para adultos mayores.Sala Colecciones Generales.

DÍAS 18, 19, 20 y 21 | 12:00 hrs.

Cuentacuentos Mineros.Sala del Cobre.

DÍAS 19, 21, 26 y 28 | 12:00 hrs.

Pinta y Digitaliza al Superhéroe de Codelco.Sala del Cobre.

JUEVES 20 | 19:00 hrs.

Cuentacuentos García Márquez.Terraza de Literatura.

VIERNES 28 | 18:30 hrs.

Donde Viven los Cuentos. Terraza de Literatura.

á PRESENTACIONES DE LIBROS

JUEVES 6 | 18:30 hrs.

Presentación de Revista "Ceres” de la Marcha Mundial de las Mujeres – Chile.Terraza de Literatura.

JUEVES 13 | 19:00 hrs.

Lanzamiento "Eva y su cuaderno de gestos" de la poeta María José Rivera.Terraza de Literatura.

á TALLERES Y CURSOS

MARTES 4, 11 y 18 | 16:30 hrs.

Cuentacuentos y Taller: otra mirada de los cuentos tradicionales. Cuentacuentos y taller de creación de libros en base a finales no tradicionales de los cuentos clásicos.Sala Infantil.

MIÉRCOLES 5, 12 ,19 y 26 | 16:30 hrs.

Taller de computación para madres e hijos.Taller en el que madres e hijos/as, aprenderán el uso de esta herramienta tecnológica para buscar información y apoyo a la educación.Sala Infantil.

JUEVES 6, 13 y 27/16:30 hrs.

Cuentacuentos “Las mujeres y el arte”.Sala Infantil.

MARTES 25 y JUEVES 27 | 15:00 hrs.

Taller “Conociendo el cine chileno”.Sala de Capacitación 1.

MARTES 25 y JUEVES 27 | 16:00 hrs.

Taller de street dance.Sala Multiuso Zócalo Sur.

MARTES 25 | 18:30 hrs.

Taller de danza afro.Sala Multiuso Zócalo Norte.

MARTES 25 | 18:30 hrs.

Taller de danza expresiva.Sala Multiuso Zócalo Sur.

MIÉRCOLES 26 | 16:30 hrs.

Taller de animé.Sala de Capacitación 1.

MIÉRCOLES 26 | 18:00 hrs.

Taller "Una sala para atrapar cuentos".Sala de Capacitación 3.

MIÉRCOLES 26 | 19:00 hrs.

Taller de pilates.Sala Multiuso, Zócalo Norte.

JUEVES 27 | 18:00 hrs.

Taller de apreciación cinematográfica.Sala de Capacitación 1.

JUEVES 27 | 18:30 hrs.

Taller de seminario danza teatro.Sala Multiuso, Zócalo Norte.

VIERNES 28 | 11:30 hrs.

Hablar desde Mi historia – Taller de Memoria para el Recuerdo del Adulto Mayor.Sala de Capacitación 3

SÁBADO 29 | 11:30 hrs.

Taller de jiu jiutsu.Sala Multiuso, Zócalo Sur.

SÁBADO 29 | 12:00 hrs.

Taller de aikido.Sala Multiuso, Zócalo Norte.

SÁBADO 29 | 14:00 hrs.

Taller de capoeira.Sala Multiuso, Zócalo Norte.

SÁBADO 29 | 14:00 hrs.

Taller de esgrima, precisión y disciplina al servicio de la escena.Sala Multiuso, Zócalo Sur.

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Page 10: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 17

MAR 2014

16 MARZO 2014

á ACTIVIDADES ESPECIALES

JUEVES 20 | 19:00 hrs.

"Cuentos de mar para humedecer el alma" con Bran Montiel.Terraza de Literatura.

SÁBADO 22 | 11:30 hrs.

“En el árbol”.Bibliobús (visita a Cerro Navia)Relatos a medida, personalizados en textos solos o ilustrados, impresos, hechos para celebrar a personas muy especiales con un regalo único. Dirigido a usuarios/as de Bibliobús.

Este es el nombre de la nueva exposición del artista visual Jorge “Pato” Toro, que trata sobre obras confeccionadas en técnica mixta con elementos de cartoon, graffiti y cómic. Aquí se pueden apreciar sus múltiples expresiones, que transitan por la ilustración, la narrativa gráfica, la pintura y el collage, establecidas con las habituales propuestas estéticas de Toro: seres blandos con miradas delirantes, cosmos oníricos atestados de notas abstractas, sombras etéreas, resplandores, insignias y emblemas casuales que emergen en forma desenvuelta. Sala Infantil.

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

CARTOONGRAFÍA

VIERNES 14 | 18:00 hrs.Charla "Elena Poirier: Genial Artista de Corazón de Niña”, dictada por Jorge “Pato” Toro.La actividad busca rescatar y dar a conocer la obra de la ilustradora Elena Poirier, autora de innumerables dibujos para cuentos infantiles. Creadora de coloridas composiciones y de personajes como animales, hadas y gnomos. Poirier ilustró las principales publicaciones infantiles chilenas de la época: El Peneca y el Simbad. También, estuvo encargada de ilustrar la mayor parte de los libros de Andersen, Perrault y los hermanos Grimm, como de otros autores editados en Chile por la Zig - Zag.Sala Juvenil.

Elena Poirier.

CHARLA "ELENA POIRIER: GENIAL ARTISTA DE CORAZÓN DE NIÑA”

Page 11: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 19

MAR 2014

18 MARZO 2014

á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 56 Avenida Valparaíso S/N El Bollenar

TODOS LOS LUNES | 15.00 hrs.

“Lectura de libro”. En esta oportunidad se analizará “Tus zonas erróneas”.Sala de la biblioteca.

MIÉRCOLES 19 y 26 | 15:00 hrs.

“Taller de manualidades "Luz de luna”. Actividades de tejido a palillo y a crochet.Sala de la biblioteca.

MARTES 18 y 25 | 14:00 hrs.

Manualidades con reja de jardín. Confección de adornos útiles para el hogar.Sala de la biblioteca.

á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 196 Avenida Santelices N°157, Isla de Maipo

JUEVES 13 y 27 | 16:30 a 19:00 hrs.

“Cine en la biblioteca”. Libros que han sido adaptados al cine. Al inicio y final de la actividad se realizarán comentarios y debates, con la finalidad de formar un Cine club permanente en la biblioteca. Entrada liberada.Sala de la biblioteca.

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

BIBLIOTECAS PÚBLICASREGIÓN METROPOLITANA

Las bibliotecas públicas de la Región Metropolitana son lugares de encuentro, comunicación y participación para la ciudadanía. Brindan un acceso libre y voluntario a la lectura, convirtiéndose en un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente. Además, realizan habitualmente una variada gama de actividades, como talleres, charlas y ciclos audiovisuales, entre otras. Estos últimos años, también han sido un puente entre la comunidad y las nuevas tecnologías, dando acceso a una variedad de softwares y a internet.

Horario de atención: En general, es de 9:00 hrs. a 18:00 hrs.

Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades son gratuitas. Sólo se debe pagar, cuando se indica, por actividades adicionales.

F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliocatalogo.cl

SÁBADOS 15 y 29 | 11:30 a 12:30 hrs.

“Cuentacuentos en tu biblioteca”. Actividad con niños en donde se relatan cuentos, para posteriormente pintar láminas, y realizar juegos relacionados al relato. Además, habrá pinta caritas para los niños.

JUEVES 20 | 18:00 a 21:00 hrs.

“Club lector de adultos“.Primera reunión de vuelta de vacaciones, para realizar recomendaciones de libros, lecturas compartidas y otros temas de interés para los lectores. Sala de Colección General.

VIERNES 21 | 16:00 hrs.

“Club lector juvenil de la biblioteca”. Primera reunión de vuelta de vacaciones, en la que se comentará los nuevos títulos. Además se retomarán las exposiciones de sagas, que preparan los propios integrantes. Sala de Colección General.

LUNES 24 a VIERNES 28

LUNES a JUEVES | 9:00 a 18:30 hrs.

VIERNES | 9:00 a 17:00 hrs.

“Exposición de obras del Concurso Cultural Pintura 2013”. Muestra de las pinturas

que participaron en este certamen, organizado por el Departamento de Cultura de Isla de Maipo.

TODO EL MES

LUNES a JUEVES | 9:00 a 18:30 hrs.

VIERNES | 9:00 a 17:00 hrs.

SÁBADO | 10:00 a 13:00 hrs.

“Exposición de novedades”. Los nuevos títulos llegados a la biblioteca estarán en exposición durante todo el mes para que los lectores puedan conocerlos. Sala de Préstamo.

MARTES 25 | 18:00 a 19:00 hrs.

Programa radial "Lecturas al aire”. En el espacio son recomendados libros, y se habla de autores, títulos y fomento lector. Todo acompañado por buena música.Radio Isla (www.radioisla.cl)

á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 353 Pje. Vicente Yánez Pinzón N°534, Malloco

TODOS LOS VIERNES | 15:30 hrs.

“Viernes cultural”. Cuentacuentos y entretenidas tardes de cine familiar. Entrada liberada.

Page 12: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 21

MAR 2014

ARCHIVO NACIONAL DE CHILE

MIRAFLORES 50, SANTIAGO

Estación Santa Lucía, L1.M 56-2-241 355 00p [email protected] www.archivonacional.cl

ARCHIVO NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. El edificio data de 1939.

Fot

ogra

fía:

Jos

efin

a L

ópez

I nstitución del Estado cuya finalidad es reunir y conservar toda la documentación administrativa, política, judicial y militar del país.

Además, es el más extenso repositorio documental de Chile, ya que custodia los manuscritos relativos a la historia nacional.

Colecciones:Entre sus colecciones se encuentran documentos producidos por la administración colonial hispana; por el Estado nacional a lo largo del siglo XIX; la cartografía del los siglos XVII al XIX, y los expedientes judiciales desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. También forma parte de sus colecciones el acervo documental donado por particulares. Servicios:Certificación y copia de los documentos. Asimismo, se pueden consultar, reproducir y legalizar documentos tanto de manera presencial como por internet. También se ofrecen visitas guiadas y exposiciones.

Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 hrs.

Valores: Entrada liberada.

Page 13: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 23

MAR 2014

22 MARZO 2014

Archivo Nacional de Chile

á EXPOSICIONES

MIÉRCOLES 12 a VIERNES 4 DE ABRIL

LUNES a VIERNES | 9:30 a 17:30 hrs .

Muestra “Vivamos sin incendios forestales: una mirada de los estudiantes”. Salón Los Conservadores.

El Colegio de Ingenieros Forestales de Chile invita a la muestra de los trabajos ganadores de las nueve versiones del concurso "Vivamos sin incendios forestales", para estudiantes de enseñanza básica y media de todo el país.

Entrada Liberada.

“VIVAMOS SIN INCENDIOS FORESTALES: UNA MIRADA DE LOS ESTUDIANTES"

Page 14: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 25

MAR 2014

CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES

AV. VICUÑA MACKENNA 84, PROVIDENCIA.

Estación Baquedano, L5.M 56-2-272 614 00p [email protected] www.monumentos.cl

CASA DE LAS GÁRGOLASArquitecto: Eduardo Costabal Zegers.

El edificio data de 1929.Declarada Monumento Histórico en 2001.

E l Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) es un organismo técnico del Estado dependiente del Ministerio de Educación y

de la Dibam. Desde su creación, en 1925, se encarga de custodiar el patrimonio cultural de Chile declarado Monumento Nacional a través de la Ley 17.288 (1970) en las categorías de: Monumento Histórico; Monumento Público; Zona Típica; Monumento Arqueológico (bienes arqueológicos y bienes paleontológicos) y Santuario de la Naturaleza.

Servicios:El CMN cuenta con un centro de documentación (CEDOC) que pone a disposición de los usuarios la colección documental y bibliográfica que posee, a fin de responder a las necesidades de información sobre los Monumentos Nacionales y temas afines. El acceso al Centro de Documentación es gratuito y cualquier persona o institución puede realizar consultas directas o vía correo electrónico. Para las consultas directas, se debe presentar la cédula de identidad. Para conocer sus colecciones, se puede visitar el catálogo en línea: www.bncatalogo.cl

Atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 hrs.Viña del Mar 016, piso 2, [email protected]

Page 15: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 27

MAR 2014

26 MARZO 2014

á ACTIVIDADES ESPECIALES

LUNES 3 a LUNES 12 DE MAYO

Convocatoria de Inscripción al Programa de Apertura del Día del Patrimonio Cultural de Chile, 2014.www.monumentos.cl y [email protected]

LUNES 3 a LUNES 21 DE ABRIL

Convocatoria de postulación para el Premio Nacional de Conservación 2014. www.monumentos.cl y [email protected]

LUNES 3 a SÁBADO 15 DE MARZO

Convocatoria “Club de los Sábados”.www.monumentos.cl y [email protected]

SÁBADO 29 | 10:30 a 13:30 hrs.

Ruta Patrimonial de la Educación Pública.Contacto e inscripción: [email protected] Actividad gratuita de recorrido a pie.Lugar de encuentro: Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile.

La Reforma Universitaria y el Movimiento Estudantil. Estudiantes frente al Monumento a Andrés Bello en la Casa Central de la Universidad de Chile, 1970.

RUTA PATRIMONIAL DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Fotografía, Memoria Chilena.

Desde el 03 de marzo al 12 de mayo enwww.monumentos.cl

Contacto: [email protected]

Inscribe tu actividad para el

CMN

Page 16: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 29

MAR 2014

MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

PLAZA DE ARMAS 951, SANTIAGO

Estación Plaza de Armas, L5.M 56-2-241 170 10p [email protected] www.museohistoriconacional.clF www.fotografiapatrimonial.cl

PALACIO DE LA REAL AUDIENCIAArquitecto: Juan José de Goycolea y Zañartu. El edificio data de 1808.

E l Museo Histórico Nacional se ubica en el Palacio de la Real Audiencia, frente a la Plaza de Armas, ex sede del gobierno colonial

y el primer palacio de gobierno. Este museo facilita a la comunidad el acceso al conocimiento y la recreación de la historia de Chile, para que se reconozca en ella a través del acopio, conservación, investigación y difusión de sus colecciones, el patrimonio que constituye una parte de la memoria del país.

Colecciones: El museo cuenta con cerca de 150 mil piezas de gran valor histórico. La muestra abarca, en 21 salas, la historia de Chile desde el período Precolombino hasta el año 1973, pasando por la Conquista española, la Colonia, la Independencia y el período Republicano.

Servicios: Junto a la exposición permanente y las exposiciones temporales, cuenta con un área de educación que ofrece, visitas guiadas gratuitas y material didáctico descargable desde su sitio web. Además, posee una biblioteca con más de 9 mil volúmenes sobre historia de Chile y fotografía. También un servicio pagado de reproducciones digitales de su colección fotográfica.

Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. en horario continuado.

Valores: Público general: $600. Tercera edad y estudiantes: $300. Delegaciones y escolares: gratuito. El domingo y los festivos la entrada es liberada.

Page 17: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 31

MAR 2014

30 MARZO 2014

á EXPOSICIONES

TODO EL MES | 6:40 a 20:44 hrs.

“Tierra de oportunidades: California y Chile”.Sala Patrimonial, Metro Plaza de Armas.

TODO EL MES |

MARTES a DOMINGO | 10:00 a 18:00 hrs.

“Efemérides: Fragmentos selectos de la historia reciente de Chile”.Salas de exhibición permanente, y otros espacios del museo.

TODO EL MES | 5:55 a 23:25 hrs.

“08 de Marzo. Día Internacional de la Mujer”.Andén Sur, Metro Plaza de Armas.

á PRESENTACIÓN DE LIBRO

JUEVES 27 | 19:00 hrs.

Lanzamiento del catálogo de la exposición “Efemérides: Fragmentos selectos de la historia reciente de Chile”.Patio del museo.

á ACTIVIDADES ESPECIALES

SÁBADO 8 | 11:00 - 12:30 - 15:00 - 16:30 hrs.

Celebración del Día Internacional de la Mujer. Visitas guiadas caracterizadas “Mujer: Rosario y libros, espada y voto”, a cargo del Departamento Educativo del museo. Entrada liberada para las mujeres.Salas de exhibición permanente.

MARTES a DOMINGO | 10:00 hrs.

Visita guiada a la Torre Benjamín Vicuña Mackenna. Sin inscripción previa,por orden de llegada (grupos de 15 personas).Torre Benjamín Vicuña Mackenna.

LUNES a VIERNES | 11:00 a 12:00 hrs.

Programa radial “La Hora del Museo”.Radio Universidad de Santiago, dial 94.5 FM y 124 AM, y señal online en www.radiousach.cl Se repite un programa destacado de la semana los domingos, de 13:00 a 14:00 hrs.

Museo Histórico Nacional

El sábado 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y para celebrar esta importante fecha el Museo Histórico Nacional, a través de su Departamento Educativo, ha organizado una actividad especial. La invitación, para las mujeres y toda la familia, es a participar de las visitas guiadas caracterizadas “Mujer: Rosario y libros, espada y voto”. Un recorrido donde personajes femeninos, vestidos con trajes de los siglos XVII al XX, contarán en primera persona quienes eran. Así, el público descubrirá las historias de: Sor Úrsula Suárez, una profesora normalista, Juana López, y una mujer que conquistó su derecho a voto.

Las visitas se realizarán en los siguientes horarios: 11:00, 12:30, 15:00 y 16:30 horas. La entrada es liberada para las mujeres.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Page 18: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 33

MAR 2014

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

PARQUE FORESTAL S/N, SANTIAGO

Estación Bellas Artes, L5.M 56-2-249 916 00p [email protected] www.mnba.clF www.artistasplasticoschilenos.cl

PALACIO DE BELLAS ARTESArquitecto: Emilio Jéquier. El edificio data de 1910.

Fot

ogra

fía:

Jos

efin

a L

ópez

E l Museo Nacional de Bellas Artes se fundó en 1880 como “Museo Nacional de Pinturas”, en los altos del ex Congreso Nacional.

Más tarde, se realizó un concurso para construirle un edificio que fuera un lugar de formación para los artistas chilenos. Fue seleccionado el proyecto del arquitecto Emilio Jéquier, y el Museo y Escuela de Bellas Artes fueron inaugurados con una gran exposición internacional, el 21 de septiembre de 1910, en el marco de la celebración del Centenario Nacional.

Colecciones: Arte chileno: se conservan obras de la Colonia hasta nuestros días, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y multimedia. Arte extranjero: colecciones de arte español, francés, italiano y de los Países Bajos, entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, el museo realiza exhibiciones temporales con obras de sus colecciones y de instituciones y artistas extranjeros.

Servicios: Posee un Área Mediación y Educación que, además de las visitas guiadas gratuitas para estudiantes y público en general, realiza talleres y cursos durante todo el año. Tiene un Centro de Documentación y Biblioteca especializada en artes visuales. Además, dispone de una tienda y de una cafetería.

Museo sin muros: El museo cuenta, además, con salas de exhibición en los centros comerciales Plaza Vespucio, en Santiago, y Plaza del Trébol, en Concepción. La entrada es liberada.

Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 a 18:50 hrs. Cerrado los lunes.

Valores: Adultos: $600; tercera edad y estudiantes: $300. Para estudiantes de arte y niños de hasta 8 años, la entrada es liberada, al igual que los domingos.

Page 19: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 35

MAR 2014

34 MARZO 2014

á EXPOSICIONES

HASTA EL DOMINGO 16 | 10:00 a 18:50 hrs.

La ruta trasnochada.Desde la obra de tres pintores formados en los años 80 se aborda una generación marcada en sus inicios por la dictadura y se plantea un cruce entre ésta y la Generación del 13 en su centenario.Ala sur, primer piso.

HASTA EL DOMINGO 16 | 10:00 a 18.50 hrs.

Bauhaus Film.Registros cinematográficos realizados en el contexto de la escuela Bauhaus enfrentados a entrevistas, con testimonios de la época.Sala Matta.

TODO EL MES | 10.00 a 18:50 hrs.

Artists for democracy: Archivo de Cecilia Vicuña.A 40 años de su realización en Londres, esta muestra reflexiona sobre la memoria cultural e intercambio internacional.Hall Central.

TODO EL MES | 10:00 a 18:50 hrs.

Encontraron Cielo.Intervención en la fachada del edificio que se prolonga hacia el Hall Central, proponiendo un recorrido que finaliza con una instalación en el ala norte del primer piso.

Hall central y ala norte, primer piso.

TODO EL MES | 10:00 a 18:50 hrs.

Tito Calderón: restrospectiva. De la muerte a la locura.Más de 20 obras, la mayoría monocromática, realizadas a lápiz sobre tela.Ala norte, primer piso.

DESDE EL 19 | 10:00 a 18.50 hrs.

Una cualidad lírica de un encanto duradero. La pintura norteamericana y chilena en el Centenario de Chile, 1910.Selección de obras pertenecientes a la Colección MNBA, basada en el diálogo entre la pintura norteamericana y chilena del siglo XIX.Sala Chile.

DESDE EL 21 | 10:00 a 18.50 hrs.

Arte en Chile, 3 miradas. Colección MNBA.Nueva muestra permanente de la Colección basada en la investigación de tres curadores nacionales invitados.Ala sur y norte, segundo piso.

DESDE EL 28 | 10:00 a 18.50 hrs.

Retrospectiva de Sergio Larrain.Exposición retrospectiva e itinerante de la obra fotográfica del destacado fotógrafo nacional.Sala Matta.

Museo Nacional de Bellas Artes

á ACTIVIDADES ESPECIALES

JUEVES 13 y VIERNES 14 |

11:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 hrs.

Mesas redondas en torno a la Escuela Bauhaus en el marco de la exposición Bauhaus Film.Salón José Miguel Blanco.

TODOS LOS SÁBADOS | 11:00 a 19:00 hrs.

Ciclo de videos: Kon Kon y otros Quipufilms de Cecilia Vicuña.Programa rotativo de películas presentado en el contexto de la muestra Artists for Democracy. El Archivo de Cecilia Vicuña

incluye la primera obra cinematográfica de la artista.Salón José Miguel Blanco.

á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

VIERNES 28 | 18:00 a 21:00 hrs.

Ciclo de conversaciones “Mostrar a los otros lo que otros no miran”. Perspectivas en torno a la fotografía de Sergio LarraÍn, actividad organizada por el Departamento de Arte de laUniversidad Alberto Hurtado en el marco de la muestra del artista.Salón José Miguel Blanco.

ARTE EN CHILE, 3 MIRADAS Colección MNBA

La Colección del Museo Nacional de Bellas Artes reúne un conjunto de más de cinco mil obras de destacados artistas nacionales y extranjeros de diferentes periodos, en una variedad de soportes y materialidades que conforman el patrimonio artístico de la nación.

Page 20: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 37

MAR 2014

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

INTERIOR QUINTA NORMAL S/N, QUINTA NORMAL

Estación Quinta Normal, L5.M 56-2-268 046 00p [email protected] www.mnhn.cl

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURALArquitecto: Paul Lathoud. El edificio data de 1875.

El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Es uno de los museos más antiguos

de América. Su misión es la de generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile. Desde 1876, el museo ocupa el edificio de estilo neoclásico construido por el arquitecto francés Paul Lathoud, para la 1ª Exposición Internacional de 1875, ubicado en el Parque Quinta Normal.

Colecciones: En el área de antropología posee colecciones arqueológicas, etnográficas, y bio antropológicas. En el área de botánica cuenta con colecciones de fanerógamas chilenas y exóticas, musgos, líquenes, hepáticas, hongos, helechos y algas. En su área de invertebrados tiene colecciones de entomología, malacología y crustáceos. La colección paleontológica incluye piezas paleo vertebrados, paleo invertebrados, paleo botánica y minerales. Finalmente, el área de vertebrados comprende aves, anfibios, reptiles, mamíferos y peces.

Servicios: Carros educativos (para talleres y visitas guiadas); audioguías en español e inglés; zonas de descarga Bluetooth y Wi-Fi; audiovisuales, animaciones, y aplicaciones (APP): programa para teléfonos móviles con información sobre el museo. Además, el área educativa realiza diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes.

Horario de atención:Martes a sábado, 10:00 a 17:30 hrs., domingo y festivos, 11:00 a 17:30 hrs.

Valores:Martes a Sábado: Adultos, $600 / Niños (8 - 18 años) y adultos mayores de 60 años: $300. Domingos y festivos (salvo lunes): gratis.

Page 21: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 39

MAR 2014

38 MARZO 2014

Museo Nacional Historia Natural

á EXPOSICIONES

TODO EL MES

MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs.

DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:00 hrs.

Chile Biogeográfico. (www.chilebiogeografico.cl)Primer piso del museo.

TODO EL MES

MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs.

DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:00 hrs.

Mega fauna y esqueleto de la ballena.Salón Central.

TODO EL MES

MARTES a SÁBADOS | 10:00 a 17:30 hrs.

DOMINGOS y FESTIVOS | 11:00 a 17:30 hrs.

Gonfoterios: del imaginario a la ciencia. Salón Central.

GONFOTERIOS: DEL IMAGINARIO A LA CIENCIA

Exposición temporal que surge del hallazgo ocurrido en febrero de 2011, del cráneo de gonfoterio más completo encontrado hasta la fecha, durante las obras de ampliación de una planta de tratamiento de aguas de Santiago, a cargo de la empresa francesa GDF Suez y Aguas Andinas.

Salón Central.

Page 22: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 41

MAR 2014

MUSEOS ESPECIALIZADOS - Centro Patrimonial Recoleta Dominica- Museo de la Educación Gabriela Mistral- Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

F www.museodeartesdecorativas.clF www.museodominico.clF www.museodelaeducacion.clF www.museovicunamackenna.cl

RECOLETA DOMINICA El edificio data de 1891-1897.

Fot

ogra

fía:

Jos

efin

a L

ópez

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), cuenta con cuatro museos especializados. Dos de ellos se encuentran al

interior del Centro Patrimonial Recoleta Dominica: el Museo de Artes Decorativas y el Museo Histórico Dominico. Además, este espacio cuenta con una bellísima Biblioteca Patrimonial construida en 1753, que posee 115 mil volúmenes de gran importancia histórica, de los cuales 30 mil se encuentran en sala.

También en esta categoría está el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna, cuyo edificio se ubica en el mismo lugar donde estuvo la casa quinta de este historiador y político. Pero del inmueble original, construido hacia 1871, queda sólo el pabellón exterior (declarado Monumento Nacional en 1992), que fuera la biblioteca del intelectual.

Por último, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, está situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1. Posee una valiosa colección de muebles, artículos y fotografías que dan cuenta de la historia de la educación chilena.

Page 23: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 43

MAR 2014

42 MARZO 2014

Museos Especializados

á AUDIOVISUALES

TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

10:30 a 14:00 hrs.

Presencia femenina y roles de género en la Fábrica de cerámica de Lota.Sala 4 “Cerámica y porcelana”.

á EXPOSICIONES

TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

10:30 a 14:00 hrs.

“De dolores y enfermedades: curiosidades medicas, plantas y remedios caseros”.Biblioteca Patrimonial.

TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

10:30 a 14:00 hrs.

Cristal Yugay. De objetos y de oficios.Sala de Exposiciones temporales, segundo piso.

CENTRO PATRIMONIALRECOLETA DOMINICA

El edificio data de 1891-1897.

CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA

El Centro Patrimonial Recoleta Domi-nica cobija importantes instituciones culturales: el Museo de Artes Decora-tivas, con 2 mil 500 piezas, que surge en 1982, a partir de la valiosa colec-ción legada por Hernán Garcés Silva, y el Museo Histórico Dominico, que pone a disposición del público parte del patrimonio de la Orden bajo el lema “la contemplación y el conocimiento para ser transmitido a los demás”, y la Biblioteca Patrimonial, con más de 100 mil volúmenes.

Horario de atención: Martes a viernes, de 10:00 a 17:30 hrs. Sábados, domingos y festivos, de 10:30 a 14:00 hrs.

Valores: Entrada liberada.

Recoleta 683, Recoleta

Estación Cerro Blanco, L2.M (56 2) 273 758 13 - (56 2) 273 794 96p [email protected] www.museoartesdecorativas.clF www.museodominico.cl

TODO EL MES

MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS |

10:30 a 14:00 hrs.

Iconografía del mundo vegetal en la colección de textiles litúrgicos del Museo Histórico Dominico.Museo Histórico Dominico, Sala 4.

á ACTIVIDADES INFANTILES

MARTES a VIERNES | 10:00 a 11:30;

12:00 a 13:30 y 15:00 a 16:30 hrs.

Visitas guiadas y talleres artísticos para escolares. Requiere de inscripción previa.Museos y Sala Didáctica.

PRESENCIA FEMENINA Y ROLES DE GÉNERO EN LA FÁBRICA DE CERÁMICA DE LOTA

Page 24: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 45

MAR 2014

44 MARZO 2014

á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

MARTES 18 | 12:00 hrs.

Charla “Juego y cultura”.La actividad se realizará, previa inscripción de los interesados, considerando un mínimo de asistentes.Auditorio.

MIÉRCOLES 19 | 18:00 hrs.

Charla “Movimientos estudiantiles en Chile”.La actividad se realizará, previa inscripción de los interesados, considerando un mínimo de asistentes.Auditorio.

á TALLERES Y CURSOS

MARTES 18 y 25 | 18:30 hrs.

Taller de narrativas pedagógicas.Cupo máximo de asistentes: 15 personas. Inscripciones y consultas al correo [email protected] Sala de Lectura.

á AUDIOVISUALES

JUEVES 20 y 27 | 10:00 hrs.

“¿Vamos al cine? Ciclo para estudiantes”.La actividad se realizará, previa inscripción de los interesados, considerando un mínimo de asistentes.Auditorio.

Museos Especializados

Chacabuco 365, Santiago

Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 268 181 69 - (56 2) 268 220 40p [email protected] www.museodelaeducacion.cl

MUSEO DE LA EDUCACIÓNGABRIELA MISTRAL

Situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1, el museo ofrece a sus visitantes una recopilación de la historia de la educación en Chile. Sus colecciones, provenientes de privados y de escuelas y liceos de todo el país, incluyen objetos, materiales y muebles utilizados en diversas épocas. El museo, también, posee un archivo fotográfico con más de seis mil imá-genes -digitalizadas y documentadas– del proceso histórico de la educación chilena.

Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs. Sábado, de 10:00 a 15:30 hrs.

Valores: Entrada liberada.

ESCUELA NORMAL Nº 1 Arquitecto: Victor Henry Villeneuve.

El edificio data de 1884 – 1886.

Fot

ogra

fía:

Jos

efin

a L

ópez

Page 25: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 47

MAR 2014

46 MARZO 2014

á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

MIÉRCOLES 5 | 19:00 hrs.

Primera jornada del ciclo “Conversaciones sobre la cueca”.A cargo de Luis Castro González. Las siguientes sesiones se realizarán los miércoles 2 de abril; 7 de mayo y 4 de junio. Consultas e inscripciones en [email protected].

á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

JUEVES 6 | 19:00 hrs.

Presentación: “Mujeres mapuche a través de los pu epew/cuentos”.Realizada por los cuentacuentos Elivera Maripangui y Marco Tapia, en celebración del Día Internacional de la Mujer. Auditorio.

á AUDIOVISUALES

MIÉRCOLES 26 | 19:00 hrs.

Estreno de “El secreto de la fundación de Santiago”.Primer capítulo del programa “Rutas de nuestra geografía sagrada”, patrocinado por Biobío Chile TV y el MBVM.Auditorio.

Av. Vicuña Mackenna 94, Providencia

Estación Baquedano, L1 y L5.M (56 2) 222 296 42p [email protected] www.museovicunamackenna.cl

MUSEO NACIONAL BENJAMÍNVICUÑA MACKENNA

El museo da cuenta del desarrollo ur-bano de la ciudad de Santiago a través de la vida y obra de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), quien tuvo un rol fundamental en el desarrollo ur-banístico de la capital. Sus tres salas abarcan diferentes aspectos de su polifacética existencia: la Intendencia (1872-1875); su vida familiar y viajes por el mundo, y su faceta de historia-dor, político y periodista.

Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:30 a 17:30 hrs. Sábado, de 10:00 a 14:00 hrs.

Valores: Entrada general: $600. Personas mayores de 60 años y estudiantes de educación superior, cancelan la mitad del valor de la entrada.

MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

El edificio data de 1947-1957.

Fot

ogra

fía:

Jos

efin

a L

ópez

Museos Especializados

CONVOCATORIA PARA ARTISTAS 2014

Por tercer año consecutivo, el MBVM invita a los artistas nacionales a participar de su convocatoria para exposiciones temporales, quienes podrán postular entre el lunes 3 de marzo y el viernes 11 de abril. Los resultados del concurso serán publicados el 30 de abril, y las muestras ganadoras se realizarán entre septiembre y diciembre de 2014.

Información y bases en www.museovicunamackenna.cl

Extracto de la exposición “Segundo Plano” de los artistas Josefina Pérez e Iván Olivares, ganadores de la Convocatoria para Artistas 2013.

Page 26: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.

DIBAM 2013, DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOSDIRECTORA Y REPRESENTANTE LEGAL: MAGDALENA KREBS KAULENEDICIÓN & DISEÑO: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONESAV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO, CHILETEL. (56 2) 2 360 5245 · (56 2) 2 360 5244WWW.DIBAM.CL · WWW.FACEBOOK.COM/DIBAMCHILE

Notas:

BIB

LIOTECA

S: BIB

LIOTEC

A N

ACIO

NA

L / PO

RTAL M

EMO

RIA C

HILEN

A - SISTEMA

NAC

ION

AL D

E BIB

LIOTEC

AS P

ÚB

LICA

S / PR

OG

RAM

A BIB

LIOR

EDES / P

RO

GR

AMA B

IBLIO

METR

O

/ BIB

LIOTEC

AS REG

ION

ALES DE SAN

TIAGO

, ATACAM

A, VALPARAÍSO

, LOS LAG

OS Y AYSÉN

/ CO

NVEN

IO C

ON

MÁS D

E 450 BIB

LIOTEC

AS PÚ

BLIC

AS EN TO

DO

CH

ILE. AR

CHIVO

S: SU

BD

IREC

CIÓ

N D

E AR

CH

IVOS / AR

CH

IVO H

ISTÓR

ICO

NAC

ION

AL / ARC

HIVO

NAC

ION

AL DE LA AD

MIN

ISTRAC

IÓN

/ ARC

HIVO

REG

ION

AL DE TAR

APACÁ / AR

CH

IVO R

EGIO

NAL D

E LA

ARAU

CAN

ÍA. MU

SEOS: M

USEO

HISTÓ

RIC

O N

ACIO

NA

L - MU

SEO N

ACIO

NA

L DE B

ELLAS A

RTES - M

USEO

NAC

ION

AL D

E HISTO

RIA

NATU

RA

L - SUB

DIR

ECC

IÓN

NAC

ION

AL D

E MU

SEOS:

CEN

TRO

DE D

OC

UM

ENTAC

IÓN

DE B

IENES PATR

IMO

NIALES / P

OR

TAL ZON

A DID

ÁCTIC

A / MU

SEO R

EGIO

NAL D

E ANTO

FAGASTA / M

USEO

REG

ION

AL DE ATAC

AMA (C

OP

IAPÓ

) / MU

SEO

ARQ

UEO

LÓG

ICO

DE LA SER

ENA / M

USEO

HISTÓ

RIC

O G

ABR

IEL GO

NZÁLEZ VID

ELA (LA SEREN

A) / MU

SEO G

ABR

IELA MISTR

AL (VICU

ÑA) / M

USEO

DEL LIM

ARÍ (O

VALLE) / MU

SEO D

E H

ISTOR

IA NATU

RAL D

E VALPARAÍSO

/ MU

SEO AN

TRO

PO

LÓG

ICO

P. SEBASTIÁN

ENG

LERT (ISLA D

E PASCU

A) / MU

SEO D

E ARTES D

ECO

RATIVAS (SAN

TIAGO

) / MU

SEO H

ISTÓR

ICO

DO

MIN

ICO

(SAN

TIAGO

) / MU

SEO N

ACIO

NAL B

ENJAM

ÍN VIC

A MAC

KEN

NA (SAN

TIAGO

) / MU

SEO D

E LA EDU

CAC

IÓN

GAB

RIELA M

ISTRAL (SAN

TIAGO

) / MU

SEO R

EGIO

NAL D

E RAN

CAG

UA / M

USEO

O

’HIG

GIN

IANO

Y DE B

ELLAS ARTES D

E TALCA / M

USEO

DE AR

TE Y ARTESAN

ÍA DE LIN

ARES / M

USEO

HISTÓ

RIC

O D

E YERB

AS BU

ENAS / M

USEO

DE H

ISTOR

IA NATU

RAL D

E CO

NC

EPC

IÓN

/ M

USEO

MAP

UC

HE D

E CAÑ

ETE / MU

SEO R

EGIO

NAL D

E LA ARAU

CAN

ÍA (TEMU

CO

) / MU

SEO D

E SITIO FU

ERTE N

IEBLA / M

USEO

REG

ION

AL DE AN

CU

D / M

USEO

REG

ION

AL DE M

AGALLAN

ES (P

UN

TA AREN

AS) / MU

SEO AN

TRO

PO

LÓG

ICO

MAR

TÍN G

USIN

DE (P

UER

TO W

ILLIAMS). CEN

TRO

S ESPECIA

LIZAD

OS: C

ENTR

O D

E INVESTIG

ACIO

NES D

IEGO

BA

RR

OS A

RA

NA

/ CEN

TRO

N

ACIO

NA

L DE C

ON

SERVAC

IÓN

Y RESTA

UR

ACIÓ

N / D

EPAR

TAM

ENTO

DE D

EREC

HO

S INTELECTU

ALES. M

ON

UM

ENTO

S: CO

NSEJO

DE M

ON

UM

ENTO

S NAC

ION

ALES.

Gabinete de H

istoria y Geografía, sin año.

Archivo Fotográfico Museo de la Educación G

abriela Mistral.

Page 27: MAR 2014 - patrimoniocultural.gob.cl · dueño de la empresa como represalia a la huelga y, como consecuencia de ello, obligó a Estados Unidos a modificar su legislación laboral.