maquinas_pc3

1
Trabajo – PC3 Alumno: Julio César Elías Rivera Código: u201111196 Fecha: 30/06/15 Ciclo: 2015-01 2) La Compañía Vallejos S.A., se dedica a la producción de cera para piso, betún, lejía, etc. Dicha empresa tiene el interés de mejorar sus instalaciones eléctricas para la planta de la fabricación de betunes. La descripción del proceso productivo para la fabricación del betún es el siguiente: El proceso se inicia con la preparación de la carga que consiste en mezclar los siguientes ingredientes: parafina, colorante, solvente, carnauba, entre otros, en una paila de preparación M1, la mezcla resultante es almacenada en 2 pailas de cocimiento, donde cada una cuenta con 2 motores, M2 y M3, el primero encargado de agitar las paletas para que se obtenga una mezcla homogénea, y el segundo irá incrementando la presión hasta que se obtenga una temperatura igual a 118 C (compresora). Luego la mezcla obtenida es llevada hacia la zona de envasado a través de un ducto; en dicha zona el proceso se inicia con la inyección de betún a razón de 90 latas/minuto accionado por un motor M4 en el cual, un controlador de temperatura cumple la función de mantener la temperatura de la mezcla en el rango de 46 C a 48 C; las latas ya inyectadas serán transportadas a través de flejes accionado por un motor M5 hacia el túnel de enfriamiento, cuya finalidad es obtener a la salida una temperatura de 29 C; este proceso de enfriamiento se lleva a cabo mediante 2 ventiladores V1 y V2, los cuales serán controlados para una temperatura igual a 29 C. A la salida del túnel de enfriamiento, las latas son transportadas hacia una selladora M6, y mediante otra faja transportadora accionada por un motor M7 las latas ya selladas serán distribuidas por el personal en grupos de 30 latas por caja, para su distribución en el mercado. La tensión de la red de sistema es de 220V, trifásico, 60Hz. La planta trabaja 6 días a la semana y cada día 16 horas.

description

ubnhunh

Transcript of maquinas_pc3

Page 1: maquinas_pc3

Trabajo – PC3 Alumno: Julio César Elías RiveraCódigo: u201111196Fecha: 30/06/15Ciclo: 2015-01

2) La Compañía Vallejos S.A., se dedica a la producción de cera para piso, betún, lejía, etc. Dicha empresa tiene el interés de mejorar sus instalaciones eléctricas para la planta de la fabricación de betunes. La descripción del proceso productivo para la fabricación del betún es el siguiente:

El proceso se inicia con la preparación de la carga que consiste en mezclar los siguientes ingredientes: parafina, colorante, solvente, carnauba, entre otros, en una paila de preparación M1, la mezcla resultante es almacenada en 2 pailas de cocimiento, donde cada una cuenta con 2 motores, M2 y M3, el primero encargado de agitar las paletas para que se obtenga una mezcla homogénea, y el segundo irá incrementando la presión hasta que se obtenga una temperatura igual a 118 C (compresora). Luego la mezcla obtenida es llevada hacia la zona de envasado a través de un ducto; en dicha zona el proceso se inicia con la inyección de betún a razón de 90 latas/minuto accionado por un motor M4 en el cual, un controlador de temperatura cumple la función de mantener la temperatura de la mezcla en el rango de 46 C a 48 C; las latas ya inyectadas serán transportadas a través de flejes accionado por un motor M5 hacia el túnel de enfriamiento, cuya finalidad es obtener a la salida una temperatura de 29 C; este proceso de enfriamiento se lleva a cabo mediante 2 ventiladores V1 y V2, los cuales serán controlados para una temperatura igual a 29 C. A la salida del túnel de enfriamiento, las latas son transportadas hacia una selladora M6, y mediante otra faja transportadora accionada por un motor M7 las latas ya selladas serán distribuidas por el personal en grupos de 30 latas por caja, para su distribución en el mercado.

La tensión de la red de sistema es de 220V, trifásico, 60Hz. La planta trabaja 6 días a la semana y cada día 16 horas.