Mapa la organizacion

1
LA ORGANIZACION Y SUS DERIVADOS LAS ORGANIZACION ES SON SISTEMAS SOCIALES PARA LOGRAR METAS ESPECIFICAS. MODELO ESTRUCTURAL. COMPLEJIDAD, ACLARAR LAS JERARQUIAS FORMALIZACION, LAS NORMAS A SEGUIR CENTRALIZACION, CAMBIAN EN FUNCION DE TOMAS DE DECISIONES. DIMENSIÓN VERTICAL, ASPECTOS BÁSICOS UNIDAD DE MANDO, CON QUIEN SE REPORTA EL TRABAJADOR AUTORIDAD, ES EL TIPO DE CALIDAD INTERVALO DE CONTROL, CUANTOS SUBORDINADOS CONTROLA UN GERENTE CENTRALIZACIÓN, SE REFIERE A CUANTA AUTORIDAD TIENE LOS NIVELES BAJOS. DIMENSION LABORAL, CONTEMPLA COMO SE ORGANIZAN ACTIVIDADES PUNTOS DE VISTA CLASICO, DIVISION DE TRABAJO, SE ENFOCAN EN HACER PARTE DE UNA ACTIVIDAD, EVIDENCIAS,, CADA TRABAJADOR REALIZA LA MISMA TAREA. DESICONOMIA, SE DA CUANDO LAS DESVENTAJAS HUMANAS SUPERAN LA ECONOMICA. PRINCIPIOS BASICOS EQUILIBRIO, FLEXIBILIDAD, OPORTUNIDAD PARA LIDERAR, ENFOQUE DE CONTINGENCIA . CLASIFICACION DE LA ORGANIZACION FINALIDAD, ESTRUCTURA,TAMANO, LOCALIZACION, PRODUCCION, GRADO. PUNTO DE VISTA CONTEMPORANEO LOS CLASICOS CONTEMPLABALN LA DIVISION, LO BUENO NO PUEDE IR LEJOS, GENERA EXCESIVA DIVISION. ELEMENTOS DIVISION DLE TRABAJO, DEPARTAMENTALIZACI ON, FUNCIONAL, PRODUCTO, CLIENTE, GEOGRAFIA, PROCESO. CONCLUSIONES CUANTA MAS EXPERIENCIA TENGA EL TRABAJADOR MENOS SUPERVISION, TRABAJAR CON CONTROLES AMPLIOS, SIMILITUD DE TAREAS, COMPLEJIDAD, PROXIMIDAD FISICA. AUTORIDAD EN LINEA, ES EL GERENTE QUE DIRIGE AUTORIDAD STAFF, AFROCER ASESORIAS INTERVALO DE CONTROL, CUANTOS TRABAJADORES PUEDE SUPERVISAR UN GERENTE.

Transcript of Mapa la organizacion

Page 1: Mapa la organizacion

L A O R G A N I Z AC I O N Y S U S D E R I VA D O S

LAS ORGANIZACION ES SON SISTEMAS SOCIALES

PARA LOGRAR METAS ESPECIFICAS.

MODELO ESTRUCTURAL.COMPLEJIDAD, ACLARAR LAS JERARQUIASFORMALIZACION, LAS NORMAS A SEGUIRCENTRALIZACION, CAMBIAN EN FUNCION DE TOMAS DE DECISIONES.

DIMENSIÓN VERTICAL, ASPECTOS BÁSICOSUNIDAD DE MANDO, CON QUIEN SE REPORTA EL TRABAJADORAUTORIDAD, ES EL TIPO DE CALIDADINTERVALO DE CONTROL, CUANTOS SUBORDINADOS CONTROLA UN GERENTECENTRALIZACIÓN, SE REFIERE A CUANTA AUTORIDAD TIENE LOS NIVELES BAJOS.

DIMENSION LABORAL, CONTEMPLA COMO SE ORGANIZAN ACTIVIDADES

PUNTOS DE VISTA CLASICO, DIVISION DE TRABAJO, SE ENFOCAN EN HACER PARTE DE UNA ACTIVIDAD, EVIDENCIAS,, CADA TRABAJADOR REALIZA LA MISMA TAREA.

DESICONOMIA, SE DA CUANDO LAS DESVENTAJAS HUMANAS SUPERAN LA ECONOMICA.

PRINCIPIOS BASICOSEQUILIBRIO, FLEXIBILIDAD, OPORTUNIDAD PARA LIDERAR, ENFOQUE DE CONTINGENCIA .

CLASIFICACION DE LA ORGANIZACIONFINALIDAD, ESTRUCTURA,TAMANO,

LOCALIZACION, PRODUCCION, GRADO.

PUNTO DE VISTA CONTEMPORANEOLOS CLASICOS CONTEMPLABALN LA DIVISION, LO BUENO NO PUEDE IR LEJOS, GENERA EXCESIVA DIVISION.

ELEMENTOS DIVISION DLE TRABAJO, DEPARTAMENTALIZACION, FUNCIONAL, PRODUCTO, CLIENTE, GEOGRAFIA, PROCESO.

CONCLUSIONESCUANTA MAS EXPERIENCIA TENGA EL TRABAJADOR MENOS SUPERVISION, TRABAJAR CON CONTROLES AMPLIOS, SIMILITUD DE TAREAS, COMPLEJIDAD, PROXIMIDAD FISICA.

AUTORIDAD EN LINEA, ES EL GERENTE QUE DIRIGEAUTORIDAD STAFF, AFROCER ASESORIASINTERVALO DE CONTROL, CUANTOS TRABAJADORES PUEDE SUPERVISAR UN GERENTE.