Manual_Calidad_Logistica

47
SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01 Manual de Gestión de Calidad Versión: 1 Página: 1 Fecha de aprobación: Manual de Gestión de Calidad Servicios Generales Saturno SAC (Área Mantenimiento) Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha Fecha Fecha

Transcript of Manual_Calidad_Logistica

Page 1: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 1

Fecha de aprobación:

Manual de Gestión de CalidadServicios Generales Saturno

SAC

(Área Mantenimiento)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 2: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 2

Fecha de aprobación:

Índice

1.- Presentación

1.1.- Presentación de la empresa

1.2.- Presentación del área

1.3.- Política de la calidad

1.3.1- Objetivo de la calidad

2.- Documentos de referencia

2.1.- Marco Normativo

3.- Términos y definiciones

3.1.- Definiciones

3.2.- Abreviaturas

4.- Sistema de Gestión de Calidad

4.1.- Requisitos Generales

4.2.- Requisitos de la documentación

4.2.1.- Generalidades

4.2.2.- Manual del Sistema de Gestión de Calidad

4.2.3.- Control de los documentos

4.2.4.- Control de los registros

5.- Responsabilidad de la dirección

5.1.- Compromiso de la dirección

5.2.- Enfoque al cliente

5.3- Responsabilidad, autoridad y comunicación

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 3: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 3

Fecha de aprobación:

5.3.1.- Responsabilidad y autoridad

5.3.2.- Representante de la dirección

5.3.3.- Información, comunicación interna y externa

5.4- Revisión por la dirección

5.4.1.- Generalidades

5.4.2.- Información de entrada para la revisión

5.4.3.- Resultados para la revisión

6.- Gestión de los recursos

6.1.- Provisión de recursos

6.2.- Recursos humanos

6.2.1.- Generalidades

6.2.2.- Competencia, toma de conciencia y formación

6.3.- Infraestructura

7.- Realización del servicio

7.1.- Planificación de la realización del servicio

7.2.- Procesos relacionados con el cliente

7.2.1.- Determinación de los requisitos relacionados con el servicio

7.2.2.- Revisión de los requisitos relacionados con el servicio

7.2.3.- Comunicación con el cliente

7.3.- Compras

7.3.1.- Proceso de compras

7.3.2.- Información de compras

7.3.3.- Verificación de los productos o servicios comprados

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 4: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 4

Fecha de aprobación:

7.4.- Producción y prestación del servicio

7.4.1.- Control de la prestación del servicio

8.- Medición, análisis y mejora

8.1.- Generalidades

8.2.- Seguimiento y medición

8.2.1.- Satisfacción del cliente

8.2.2.- Auditorías Internas

8.2.3.- Seguimiento y medición de los procesos y servicios

8.2.4.- Evaluación del cumplimiento de la legislación

8.3.- Control de No conformidades

8.4.- Análisis de datos

8.5.- Mejora

8.5.1.- Mejora Continua

8.5.2.- Acción Correctiva

8.5.3.- Acción Preventiva

9.- Anexos

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 5: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 5

Fecha de aprobación:

1. PRESENTACIÓN:______________________________________________

1.1 Presentación de la empresa

Servicios Generales SATURNO S.A.C. (SERGESAT) es una empresa cuyo objeto social es el Servicio de Transporte de carga pesada e Industrial, especialmente de concentrados mineros provenientes de empresas del rubro minero. Su sede principal se encuentra ubicada en el Km 11.6 de la Carretera Central, en el distrito de Ate Vitarte.

La organización como parte de su política empresarial ha asumido el compromiso de preservar la seguridad, la salud de sus trabajadores y conservar el medio ambiente en el que influyen sus operaciones con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de sus trabajadores, clientes y la sociedad en general.

Es por ello que Servicios Generales SATURNO S.A.C. ha implementado un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, cuya herramienta principal de gestión consiste en un Programa de Prevención de Riesgos, que ha logrado que las actividades preventivas se efectúen en forma sistemática y permanente, desarrolladas a través de la línea de mando como una responsabilidad inherente a su gestión normal.

1.2 Presentación del Área

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 6: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 6

Fecha de aprobación:

¿Qué es el mantenimiento?

¿Por qué es útil la logística?

A través del manejo adecuado de la logística en una empresa se puede apreciar los siguientes resultados:

1. Reducción de inventarios.

2. Mínimo de variaciones en los materiales e insumos.

3. Desempeño controlado de servicio al cliente. (información adecuada de avances que solicita el cliente).

4. Minimizar los costos de operación y adquisiciones de materiales.

5. Control de calidad del producto.

Como puede apreciar los beneficios son múltiples, pero para realizar esta actividad eficientemente se requiere ser ordenado y manejar una adecuada gestión para las compras.

1.3 Política de la Calidad

La política de calidad establecida por TOPY TOP, está basada en el conocimiento, motivación y participación de todo el personal en las actividades relacionadas con la calidad, la detección

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 7: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 7

Fecha de aprobación:

preventiva de No Conformes y en la toma de acciones para el mejoramiento continuo, utilizando un Sistema de Calidad basado en los requisitos de la norma ISO 9001:2000.

1.3.1 Objetivos de calidad

El Área Logística de la empresa Topy Top S.A. a partir del apoyo conjunto de las demás áreas del equipo busca alcanzar las siguientes metas establecidas:

Ofrecer prendas y telas Acabadas de acuerdo a las especificaciones de los clientes, en los plazos pactados y con rentabilidad para la Empresa.

Mejoramiento continuo de nuestros procesos de producción y administrativos para mejorar la productividad y reducir los costos.

Mantener una infraestructura con tecnología de punta que asegure el poder optimizar los procesos.

Manejar apropiada y eficientemente el outsourcing como complemento y respaldo a los procesos operativos y administrativos.

Diseñar y elaborar programas orientados a la satisfacción personal, familiar y social. Flexibilidad en procesos y productos ofrecidos. Disminuir los productos No Conformes. Brindar mejores condiciones para la satisfacción de los clientes. Lograr un crecimiento sostenido en la venta de prendas de vestir con altos niveles de

rentabilidad. Desarrollar a nuestros recursos humanos como pieza fundamental del éxito de nuestro

negocio. Eficiencia de los Procesos Seguridad Operativa Capacitación y Concientización del Personal

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA______________________________________

Fundamentos de la Economía de Materiales

La economía de materiales se basa o fundamenta en un adecuado manejo de la información, la que permite tomar decisiones adecuadas para que el desembolso de dinero de la empresa sea

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 8: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 8

Fecha de aprobación:

optimizado. Por ello, es importante que las decisiones que se tomen se apoyen básicamente en la información proveniente de:

a) Documentos provenientes de Unidad de Desarrollo del Producto (UDP).

b) Documentos provenientes de Planeamiento.

c) Documentos provenientes de Almacenes.

d) Decisiones Empresariales.

a) Documentos provenientes de UDP:

Parte de esa información trabajada es sumamente importante para trabajar los aspectos de logística como son:

Hoja de Planteamiento o lista de piezas.Las hojas de requerimientos.

b) Documentos provenientes de Planeamiento:

Las instrucciones de puesta a disposición (inicio de cada actividad en el tiempo), son el inicio de cada actividad o proceso que se encuentra descrito en el programa de producción; constituyen la documentación esencial que producción envía al área de compras.

Estas instrucciones van en un documento con los cálculos de los materiales que se necesitan por pedido y las fechas exactas para ponerlas a disposición, teniendo en cuenta los datos que contenga el pedido.

El pedido, se puede originar por un programa de ventas, por un cliente específico o por un pedido interno para satisfacer necesidades propias.

Es muy importante el diseño del formato estandarizado por cada fábrica, para obtener información precisa y oportuna.

c) Documentos provenientes de la administración de los almacenes:

Para que la gestión de compras funcione con eficiencia, necesita conocer con mayor exactitud que existencias hay en los almacenes a tiempo real, para tomar las decisiones sobre cada pedido que requiere producción. Se debe tener un registro de cada artículo trabajado, con toda la información necesaria para identificarlo; podemos decir, que este registro debe tener dos tipos de información:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 9: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 9

Fecha de aprobación:

Datos básicos.

Son datos de identificación y planificación con vigencia a largo plazo para el almacenaje. Debe contener la siguiente información: Denominación del material, número analítico, dimensiones, peso, cantidad, colores, referencia a otros materiales semejantes y datos fijos sobre el stock almacenado (stock máximo, stock de seguridad, stock crítico).

Datos de movimiento

Son los que describen los movimientos del stock, debe tener la siguiente información: Entradas y salidas del material, el último stock, las reservas que se hagan y el stock disponible.

Estos datos que tienen los registros, deben estar claramente identificados tanto para el control manual como para el computarizado, donde figuraran además: Los proveedores y su código, plazos de entrega, calidad, precios, evaluación de confiabilidad.

Teniendo como base toda esta información, la persona o personas encargadas de emitir las órdenes de compra pueden tener mejores criterios para tomar la decisión sobre las compras.

2.1 Marco Normativo

¿Porqué aplicar a la Norma ISO 9001:2000?

Nuestra empresa se caracteriza por tener la visión de ser líder, y para liderar no basta con ser buenos, hay que buscar la excelencia, y para ello creyó conveniente mirar un modelo de gestión que permita el mejoramiento contínuo en todos los niveles de la organización, por ello decidió aplicar a la Certificación ISO 9001:2000, la cual se obtuvo el 04 de Agosto del 2006.

Beneficios de la Implantación de la Norma ISO 9001:2000

1. Aseguramiento de la Calidad de sus procesos, basado en la capacitación de sus recursos humanos como actores principales del proceso de cambio fortaleciendo la relación Proveedor-Cliente interno, y la implementación del sistema de metrología y mantenimiento preventivo para sus recursos materiales, como complemento de la acción profesional del personal y el uso de maquinaria con tecnología de punta para sus proceso de producción y de administración.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 10: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 10

Fecha de aprobación:

2. Documentación de los procesos, a través de procedimientos e instructivos que permitieron la estandarización de los mismos, con la creación de manuales por área, que cuenta con una caja de procesos la que en una sola hoja presenta la actividad y organización del área: Ingresos de información y materiales indicando área de procedencia (Proveedor Interno), controles del área, operaciones y documentación generada, recursos materiales y humanos, salida de información y destino de la misma (Cliente Interno), y finalmente los indicadores de gestión del área.

3. Implementación de un sistema de mejora contínua a través de la creación de equipos de mejora quienes tienen la misión de analizar y evaluar los proyectos de mejora, para aplicarlos según factibilidad, de acuerdo al programa establecido de modo que impida una potencial no conformidad.

4. Reducción de los productos No Conformes, con la creación de un Comité técnico, quién tiene la misión de analizar las causas que originaron las no conformidades, levantar las acciones correctivas que correspondan, designar las responsabilidades, y establecer fechas de cumplimiento, para el respectivo análisis de seguimiento y efectividad.

5. Implementación del Balance Score Card (BSC) a nivel de procesos por planta, a través de Indicadores de gestión que nos permiten visualizar las alertas según semáforo Rojo(Acciones Correctivas), Amarillo (Acciones Correctivas y Preventivas) y Verde (Oportunidades de Mejora), de modo tal que nos permite monitorear el proceso en el momento y aplicar los correctivos en forma oportuna.

6. Establecimiento de un plan y programa de Auditorías Internas que nos permiten monitorear cualquier desviación de los procedimientos, e instrucciones y a su vez permite conocer las oportunidades de mejora en cada proceso que no haya sido presentada como proyecto.

7. Participación tanto de la Alta Dirección, Gerencia General y Mandos medios en la Revisión por la Dirección aportando los recursos y gestiones necesarios para lograr el éxito de la Certificación.

8. Definición de criterios de Evaluación de Proveedores optimizando los tiempos de entrega, calidad y cantidad de los artículos comprados.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 11: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 11

Fecha de aprobación:

9. Satisfacción del Cliente a través del cumplimiento oportuno de sus compromisos pactados mejorando con ello la colocación de Ventas, Somos Nº 1 y queremos seguir siéndolo.

3.- TÉRMINOS Y DEFINICIONES__________________________________________

3.1 Definiciones

Logística

Es el proceso de administrar adecuada y estratégicamente la adquisición, traslado y almacenamiento de materiales, partes y productos terminados desde los proveedores hasta el consumidor final usando los canales de comercialización, de tal manera que se reduzcan los costos y optimicen los tiempos de entrega. El objetivo de la Logística es planear y coordinar todas las actividades necesarias para alcanzar los niveles deseados de servicio y calidad; es decir es el enlace entre los mercados y las operaciones de las empresas.

Orden de Compra

Una orden de compra es una solicitud escrita a un proveedor, por determinados artículos a un precio convenido. La solicitud también especifica los términos de pago y de entrega.

Orden de Servicio

Acuerdo puntual entre el prestatario de los servicios y el receptor de los servicios, mediante el cual el receptor de los servicios solicita servicios esporádicos y la facturación relativa a los recursos se efectúa al terminar el servicio.

Proveedor

Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

3.2 Abreviaturas

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 12: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 12

Fecha de aprobación:

SGC: Sistema de Gestión de la Calidad

O/C: Orden de Servicio

O/S: Orden de Servicio

4.- SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD__________________________________

4.1 Requisitos GeneralesEl área de Logística conjuntamente con la Gerencia General ha establecido, documentado e implementado un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de acuerdo con los requisitos de ISO 9001.

Los objetivos de calidad, los resultados de las auditorías internas y externas, el análisis de los datos, las acciones correctivas y preventivas y la Revisión de la Dirección son algunas de las técnicas y las herramientas que TOPYTOP usa para medir y mejorar el sistema continuamente.

La Gerencia de Logística con los empleados con mayor número de años y experiencia, identificaron los procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad, la secuencia y las interacciones entre estos.

Por cada proceso identificado se determinaron los criterios y métodos de funcionamiento así como también se determinaron la disponibilidad de los recursos y la información necesaria para la efectiva operación y el control de tales procesos.

Cada proceso es supervisado, medido y analizado para identificar e implementar las acciones necesarias con el fin de alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de estos procesos.

El Diagrama de Flujo de Proceso brinda una descripción de la interacción entre los procesos de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.

4.2 Requisitos de la documentación

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 13: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 13

Fecha de aprobación:

4.2.1 Generalidades

La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad incluye la política de calidad, manual de calidad, manual de perfiles de cargo, los procedimientos exigidos por la Norma ISO 9001:2000, procedimientos, instructivos y registros incluidos en la lista maestra de documentos internos, lista maestra de registros y lista maestra de documentos externos.

4.2.2 Manual de Gestión de la Calidad

El manual de gestión de la calidad de la COMPAÑÍA TOPY TOP S.A., expresa su compromiso en materia de calidad. En él se describen las disposiciones generales tomadas para obtener y asegurar la calidad del servicio, así como la prevención de no conformidades y la aplicación de las acciones para evitar su recurrencia. En el manual de gestión de la calidad se presenta además, la política de calidad, así como el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, todo ello conforme se establece en la norma ISO 9001:2000.

4.2.3 Control de los documentos

Para el control de los documentos requeridos por el Sistema de Gestión de la Calidad se mantiene la lista maestra de documentos y registros, donde se incluyen todos los requerimientos que establece la norma ISO 9001:2000 para el control de la documentación. Las directrices que controlan la elaboración de esta lista maestra de documentos se detallan en el procedimiento control de documentos.

4.2.4 Control de los registros

Los registros requeridos por el Sistema de Gestión de la Calidad son controlados. Estos registros son mantenidos para proporcionar la evidencia de conformidad con los requisitos y con la operación eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 14: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 14

Fecha de aprobación:

Se establece una lista maestra de documento y registros para la identificación, almacenamiento, recuperación, protección, tiempo de retención y eliminación de los registros. Las directrices que controlan la elaboración de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad y de esta lista maestra de documentos y registros se detallan en el procedimiento control de registros.

5.- RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ________________________________________

5.1 Compromiso del área logística

El Área Logística de Topy top, demuestra su compromiso comunicando la importancia de cumplir con los requisitos del cliente y los legales / reglamentarios; estableciendo la política de calidad y los objetivos de la calidad, realizando las revisiones contínuas y asegurando la disponibilidad de los recursos necesarios.

5.2 Enfoque al cliente

El Área Logística de Topy top asegura el cumplimiento de las normas establecidas por el 9001:2000, además del cumplimiento certero de los servicios que ofrece.

5.3 Responsabilidad, autoridad y comunicación

Para una eficaz administración del Sistema de Gestión de la Calidad de TOPY TOP S.A., incluye los siguientes elementos:

Definición de responsabilidad y autoridad. Definición del representante de la Dirección. El flujo de la comunicación interna.

5.3.1 Responsabilidad y autoridad

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 15: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 15

Fecha de aprobación:

El área de logística ha designado las responsabilidades de cada segmento a personas capacitadas y con experiencia que manejarán el rumbo de crecimiento contínuo de manera eficiente y eficaz.

5.3.2 Representante de la dirección

El área logística emite el nombramiento mediante el cual designa a su representante, para que, con independencia de otras responsabilidades, tenga la responsabilidad y autoridad para:

a. Asegurar que los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad están establecidos y mantenidos.

b. Informar a la Gerencia del funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo las necesidades de mejora.

c. Promover el conocimiento de los requisitos del cliente a través de la empresa.

5.3.2 Información, Comunicación interna y externa.

El Área Logística de Topy top, asegura que hay una comunicación adecuada entre los distintos niveles y funciones, en relación con los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y su eficacia mediante la emisión del plan de comunicación, el análisis de las tendencias sobre los indicadores de los procesos estratégicos e incluso el modelo de elaboración, control y evaluación de objetivos

5.4 Revisión por la Dirección

5.4.1 Generalidades

Por medio del formato revisión por la dirección de logística, la Gerencia General revisa, a intervalos planificados mínimo una vez por año, el Sistema de Gestión de la Calidad con el fin de asegurarse de su continua conveniencia, adecuación y eficacia. La revisión evalúa la necesidad de cambios en la organización del Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo la política y los objetivos de la calidad.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 16: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 16

Fecha de aprobación:

5.4.2 Información de Entrada de la revisión

La revisión por la Dirección de Logística incluye el funcionamiento actual y las oportunidades de mejora relativos a:

Los resultados de las auditorias Retroalimentación del cliente Funcionamiento de los procesos y conformidad de servicio Situación de las acciones correctivas y preventivas Acciones de seguimiento de las anteriores revisiones del sistema Cambios que afecten al Sistema de Gestión de la Calidad. Recomendaciones para la mejora.

5.4.3 Resultado de la revisión

El resultado de la revisión por la Dirección de Logística incluye acciones en relación con la mejora del Sistema de Gestión de la Calidad y sus procesos, la mejora del servicio con relación a los requerimientos del cliente y la necesidad de recursos.

Los resultados de la revisión por la Dirección de Escuela son registrados en el formato revisión por la dirección. En este, se provee información suficiente para permitir seguimiento de las distintas revisiones de la Dirección, de tal forma que asegure su continuidad y agregue valor a la empresa.

6.- GESTIÓN DE LOS RECURSOS_________________________________________________

6.1 Provisión de recursos

El Área Logística con ayuda directa de la Gerencia General de TOPY TOP S.A. se compromete con el espíritu y contenido de la política de calidad facilitando los recursos necesarios para asegurar su cumplimiento.

Los diversos responsables de cada sub departamento o actividad informan al director del área logística, por escrito, de las diversas necesidades de recursos, tanto humanos como materiales,

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 17: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 17

Fecha de aprobación:

que se deberían incorporar o adquirir para cumplir con los requisitos de los clientes y/o para mejorar la realización de los servicios.

Los responsables de sub departamentos deben aportar la máxima información acerca de los motivos por los cuales debe procederse a la incorporación de ese recurso y del coste estimado, así como de las ventajas que se obtendrán en el futuro y su planificación de entrada en la organización.

El Director del Área contesta a estos informes y puede hacerlo bien sobre el mismo informe o en un informe que responda a varias solicitudes aportando las razones por las cuales se acepta o deniega la incorporación del recurso. A la vista del presupuesto previsto y de la evolución económica de la organización, asigna total o parcialmente los medios oportunos y dispone una planificación de recursos.

6.2.- Recursos Humanos

6.2.1 Generalidades

El área logística de la Compañía Topy Top S.A. ha definido en los Perfiles de Puesto los requisitos necesarios de formación básica y adicional de cada una de las funciones de la organización que realiza trabajos que afectan a la calidad del servicio.

Estos Perfiles de Puesto se complementan con las habilidades y experiencia ideales para cada una de estas funciones.

6.2.2 Competencia, toma de conciencia y formación

De acuerdo con la política de la calidad, la Dirección de la organización proporciona permanentemente la formación adecuada, mediante cursos, seminarios o charlas específicos sobre materias relacionadas con puesto de trabajo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 18: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 18

Fecha de aprobación:

También se incluye, bajo el paraguas de la formación, el entrenamiento o formación práctica de los empleados con el fin de adquirir la soltura necesaria para desempeñar con éxito sus responsabilidades.

Tras los periodos formativos se evalúa la eficacia de éstos mediante un cuestionario o un informe del responsable de departamento.

A los empleados nuevos se les realiza una formación inicial consistente en una presentación básica de la organización, de su Sistema de Gestión de la Calidad, de la importancia de su puesto de trabajo en la consecución de la calidad y de las esperanzas profesionales respecto a ellos.

6.2.3.- Infraestructura

Topy Top S.A. define, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para alcanzar la conformidad con los requisitos del servicio. La infraestructura del Área Logística incluye los ambientes adecuados para ejercer correctamente las labores necesarias.

7.- REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE COMPRA__________________________

7.1. Planificación de la realización del servicio.

Es la responsabilidad del Área de Logística identificar y planificar la Gestión de Compra, Servicio y Abastecimiento necesarios para la realización del producto. Estos procesos deben llevarse a cabo de conformidad con los procedimientos documentados.

La COMPAÑÍA TOPY TOP S.A. ha desarrollado un conjunto de directrices para el modelo de las actividades necesarias para tomar los requisitos del cliente y convertirlas en necesidades internas y las especificaciones que apoyo a la fabricación y el mantenimiento de la integridad de los productos, entrega de los productos y abandono de los productos como las demandas de los clientes el cambio.

7.2. Procesos relacionados con el cliente

7.2.1. Determinación de los requisitos del producto.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 19: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 19

Fecha de aprobación:

El departamento de Producción con el de ventas tiene la función de poner en marcha el establecimiento de requisitos de producto, para que el Área de Logística escoja los mejores materiales de acuerdo a la necesidad del cliente.

7.2.2. Revisión de los requisitos - Orden de compra de revisión.

Registros de los resultados de la revisión de órdenes de compra.

Modelo de O/C – Ver Anexos

7.2.2.1. Especificaciones de Materiales de acuerdo al pedido.

Esta función será responsable de:

1. Velar por la adecuada definición de los requisitos del cliente

2. Entender, traducir las especificaciones del cliente, las solicitudes de cotizaciones, los contratos, órdenes de compra

3. Las solicitudes de modificaciones a los productos y servicios, tal como se especifica en el cliente documentación.

7.2.3. Comunicación con los clientes.

El personal de Ventas de la organización es la principal interfaz para garantizar que todos los clientes solicitudes de información se cumplan, para así llevar un buen despacho del producto.

7.3. Compras.

7.3.1. Proceso de compra

1. Compras, en consulta con la dirección, producción, almacén y materiales y el departamento de calidad desarrollaran el plan de selección de compras.

2. Compras junto con producción aseguran que los proveedores proporcionen el material solicitado con las características establecidas y que cuente con la documentación necesaria.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 20: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 20

Fecha de aprobación:

Una vez calculada las necesidades de material y aprobada la muestra física, se procede a evaluar a los proveedores y tener en claro algunos aspectos importantes en el proceso de la toma de decisiones, para lo cual se recomienda hacer lo siguiente: Evaluación del proveedor (res) del material, teniendo en cuenta trabajos anteriores, el precio, entre otros como:

Capacidad, cumplimiento y facilidades de pago.

Probabilidad de futuros pedidos, para optimizar la compra; para algunos materiales hay mínimos y no aceptan menos.

Tipo de embalaje; es decir, en cajas, recipientes o lotes pre establecidos para facilitar el control o el almacenaje temporal en la fábrica, etc.

Margen financiero, no debe pasar del nivel del capital invertido aprobado por la Gerencia.

El Stock máximo no debe ser mayor de la tasa de disponibilidad aprobada, el cual debe ser entregada por el Área de Finanzas.

Costo de almacenamiento, tiene que ver con:

Intereses del capital invertido.

Costos administrativos ( personal, documentos, etc)

Costos de recursos físicos (muebles, estantes, recipientes, etc.)

Costos de compra:

Costos de redacción (personal, material, etc.)

Costos de transporte.

Costos de seguros.

Costos de embalaje.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 21: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 21

Fecha de aprobación:

Si estos aspectos ya han sido resueltos y se ha identificado algunos proveedores se procede a realizar las compras siguiendo el siguiente procedimiento:

Solicitar Presupuestos .- Condiciones, precios, fecha y calidad.

Selección de Proveedores .- Buenos precios, voluntad de trabajo en equipo, idoneidad técnica, ubicación geográfica, calidad garantizada, puntualidad.

Negociación con los Proveedores .- Cantidad, calidad, precio, tiempo.

Girar la Orden de compra .- Revisada y firmada.

Controlar las condiciones contractuales .- Seguimiento oportuno.

Aprobación de las Auditorías de calidad .- Cada lote que ingresa debe ser auditado y aprobado por escrito.

Pago de las facturas a los proveedores .- Con el visto bueno de almacén y calidad.

7.3.1.1. Nuevos proveedores. Nuevos materiales de los proveedores, componentes y conjuntos, así como los proveedores de servicios que podrían tener un impacto en la calidad de los productos o la entrega, serán evaluados antes de su contratación. Métodos aceptables incluyen: encuestas (incluida la mejora de la estadística los resultados de la encuesta), en el lugar de las auditorías, en primer lugar la presentación del artículo, la certificación por una fuente conocida, y la experiencia de nuestros clientes. Es la responsabilidad de Compras y Calidad completar esta evaluación.

7.3.2. Información sobre compras. Órdenes de compra realizadas con los proveedores deberán estar definidas, la revisión y de cualquier nivel adicional de garantía de calidad.

Las solicitudes de compras de bienes o materiales las realiza las áreas involucradas en el alcance aplicando el formato de O/C establecido para su adquisición conforme a su procedimiento de compras.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 22: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 22

Fecha de aprobación:

7.3.3. Verificación de productos comprados. En virtud de los requisitos de la orden de compra, los datos pertinentes se podrán solicitar a un proveedor de sistema de control de procesos, o COMPAÑÍA TOPY TOP S.A. podrá comprobar el producto en el sitio del proveedor.

7.4. Producción y procesos de servicio 7.4.1.- Identificación y trazabilidad

Todos los materiales de producción en proceso o en inventario serán identificados para el número de parte, y serán trazables para la revisión de niveles, y categorías de inspección. Una metodología de identificación comparable será aplicar para muestra/prototipo/ partes para preproducción es necesario y conveniente tener los requerimientos del cliente.

Identifican los servicios de los diferentes registros y procedimientos mediante códigos asignados a los formatos y registros.

9.- ANEXOS

ANEXOSElaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 23: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 23

Fecha de aprobación:

DIAGRAMA DE FLUJO DE EMISIÓN DE O/S

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 24: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 24

Fecha de aprobación:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 25: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 25

Fecha de aprobación:

DIAGRAMA DE FLUJO DE EMISIÓN DE ORDEN DE COMPRA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 26: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 26

Fecha de aprobación:

ORGANIGRAMA DEL ÁREA LOGÍSTICA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 27: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 27

Fecha de aprobación:

DIAGRAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS PARA

EL AREA DE LOGISTICA DE LA EMPRESA TOPY TOP

S.A.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 28: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 28

Fecha de aprobación:

INTEGRACIÓN DE LA EMPRESA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 29: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 29

Fecha de aprobación:

FORMATO DE ORDEN DE VENTA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 30: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 30

Fecha de aprobación:

Nuestras Certificaciones

ISO 9001

La norma ISO 9001, es un método de trabajo, que se considera tan bueno, Que es el mejor para mejorar la calidad y satisfacción de cara al consumidor. La versión actual, es del año 2000 ISO 9001:2000, que ha sido adoptada como modelo a seguir para obtener la certificación de calidad. Y es a lo que tiende, y debe de aspirar toda empresa competitiva, que quiera permanecer y sobrevivir en el exigente mercado actual.

Estos principios básicos de la gestión de la calidad, son reglas de carácter social encaminadas a mejorar la marcha y funcionamiento de una organización mediante la mejora de sus relaciones internas. Estas normas, han de combinarse con los principios técnicos para conseguir una mejora de la satisfacción del consumidor.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 31: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 31

Fecha de aprobación:

WRAP (Worldwide Responsible Apparel Production Principles)

El programa de certificación WRAP se basa en la creencia de que la certificación de las fábricas es la forma más efectiva de asegurar que el lugar de trabajo cumple los principios de producción establecidos. Para este programa, la principal obligación de aquellas personas que poseen y dirigen instalaciones de producción de productos cosidos es mejorar las condiciones laborales de sus empleados. La certificación WRAP ofrece, además, una ventaja comercial.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha

Page 32: Manual_Calidad_Logistica

SERGESAT S.A. Código: SGC-M-01

Manual de Gestión de CalidadVersión: 1 Página: 32

Fecha de aprobación:

BASC -Business Alliance for Secure Commerce

Nuestras fábricas se están preparando obtener la certificación BASC que es una alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales.

BASC, es otro Certificado necesario para confirmar que, cumplimos con todos los procedimientos orientados a garantizar que, se aplican todas las medidas de seguridad y prevención en nuestros servicios, para evitar el tráfico de armas y Narcotráfico.

El Certificado BASC, es un requisito para las exportaciones peruanas, y que necesitan garantizar que, NO existe en esos despachos, tráfico de Armas ni Narcotráfico.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha Fecha Fecha