Manual Reiki Shoden Imprimible

download Manual Reiki Shoden Imprimible

of 28

description

Manual de Reiki Shoden, nivel I; es importante tener la compañía de un Maestro para la realización del mismo; Derechos reservados.

Transcript of Manual Reiki Shoden Imprimible

  • REIKI UNIVERSAL

    MANUAL DE SHODEN

    I NIVEL

    POR SER UNA FUERZA UNIVERSAL DEL GRAN ESPIRITU DIVINO, PERTENECE A TODOS LOS QUE BUSCAN Y DESEAN APRENDER EL ARTE DE LA CURACION

    HAWAYO TAKATA

    PAOLA ANDREA LOPEZ BRENDA DANIELA TORO REIKI MASTER REIKI MASTER

    SERBAL Centro de Bien-Estar

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    2

    1. QU ES REIKI?

    Reiki es una tcnica de armonizacin milenaria que fue redescubierta en Japn por el Dr. Mikao Usui

    (un monje cristiano), en el siglo XIX.

    REI significa universal, csmico o divino. Tambin significa espritu. KI significa energa vital. El KI es la manifestacin sutil de dicho espritu o campo universal, Por lo tanto podemos decir que

    REIKI es energa vital universal.

    Reiki puede entonces definirse como la energa csmica que est detrs de toda la vida. Esta energa de

    vida universal ha sido llamada de diferentes maneras en cada cultura: Reiki en Japn, Chi en China,

    Prana en India, Ruach en Hebreo, Luz para los cristianos, Baraka para los Sufs, Man para los Kahuna,

    Ka para los egipcios, Orenda para los Indios Iroqueses, ter o bioenerga para los cientficos, etc.

    REIKI, no sana las enfermedades ni solucionan los problemas. Lo que REIKI hace en realidad es: Sanar

    seres, sanar cada uno de los niveles de la persona que seran: El espiritual, el mental, el emocional y

    Fsico. Para que una persona est en la lnea del REIKI debe encontrar un maestro REIKI.

    La prctica de Reiki ha sido reconocida por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) como una

    terapia complementaria y ya son muchos los terapeutas que aplican Reiki para intensificar los resultados

    de su trabajo. Reiki es una herramienta econmica, renovable, ilimitada y muy flexible que ha sido

    implantada con xito en hospitales y diferentes centros de salud de muchos pases que han investigado

    los beneficios de esta tcnica milenaria.

    Sencillamente sentimos que esa Fuerza Vital existe y que est actuando en nosotros de una manera

    verdaderamente maravillosa, colmndonos de paz interior, bienestar y salud perfecta. Es por eso que se

    trata de una vivencia que cada uno debe experimentar por s mismo.

    REIKI es:

    el arte de vivir en armona.

    Es el camino al autoconocimiento y de la autotransformacin, mediante la trasmutacin de todo aquello que no es inherente a nuestro SER.

    Es un estado elevado de conciencia, es CONCIENCIA PURA.

    El REIKI nos permite el conocimiento y uso prctico de la energa mediante tcnicas, mtodos y la prctica constante. Abre nuestra mente y el corazn, elevndonos por encima de cualquier situacin.

    Es AMOR, SABIDURA Y COMPASIN.

    Es la SANACIN a travs de los CAMBIOS INTERNOS.

    EL CONOCIMIENTO es el camino a la SABIDURA. La verdadera SABIDURA es SABER VIVIR. El REIKI es el ARTE del SABER VIVIR.

    Es el camino a la sabidura interior.

    An dentro del caos podemos poner LUZ. Somos SERES DE LUZ, Una vez que encendimos la LUZ, solo nosotros podemos apagarla.

    Todo es energa, entonces debemos, por el mayor bien, aprender, comprender y utilizar correctamente nuestra propia energia en sincronicidad con la energia universal, csmica o divina, al

    hacerlo nos armonizamos y elevamos nuestras vibraciones y la de todo y todos los que nos rodean.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    3

    Es a travs de la energa y de sus vibraciones y sus frecuencias como percibimos todo nuestro mundo interior y nuestro mundo exterior. como es adentro es afuera, como es arriba es abajo.

    la energa es slo eso, energia. su vibracin la hace positiva o negativa. lo que cambia es la frecuencia.

    las sintonizaciones tienen ese poder maravilloso de abrir y desbloquear los centros energticos, ampliando nuestro campo energtico, alinendolo.

    limpian y purifican nuestro canal de luz. iluminando el aura.

    utilizando dicho canal de luz podemos elevarnos a otras dimensiones. a travs de ellas se produce una comunin entre la energa interna y la energa csmica, universal o divina.

    la accin es sincrnica. el centro de accin es el corazon.

    tenemos dos corazones: uno fsico y uno energtico.

    tenemos tres haras: uno en el hara propiamente dicho, uno en el cardaco y otro en el chakra frontal o tercer ojo.

    es a travs de la prctica del reiki como podemos activar nuestros chakras y en especial aprender a abrir nuestro corazon, para poder as realmente aprender a amar. ese es el gran misterio de la vida y

    el verdadero aprendizaje que debemos hacer.

    el cuerpo y la mente son servidores del espiritu.

    a travs del cuerpo, el alma viene a aprender.

    somos eternos buscadores, por lo tanto, aprendamos con amor y tengamos encuentros del alma

    es en nuestro centro (ser) donde est el verdadero equilibrio (ombligo).

    cuando nos centramos y nos equilibramos, nuestra alma vibra gozosa, plena de amor, de paz y llena de luz.

    es cuando el corazn y la mente se integran, que logramos armonizar nuestra existencia.

    nuestra esencia es divina, nuestra existencia es humana.

    Como humanos, venimos a esta escuela a aprender; como divinos, a realizarnos y a ascender.

    2. BENEFICIOS Los beneficios del REIKI son incalculables, cuando se est bien dirigido y canalizado. Adems de

    sanarte y sanar a los dems, tienes una purificacin de tu espritu, de tu karma y de tu vida en general.

    Sorprendentes milagros en tu salud y en tu cuerpo, pero los milagros en el REIKI se los hace uno

    mismo.

    El reiki y es un camino de AMOR Y EVOLUCION, que equilibra cuerpo, mente y espritu

    El despertar de la CONCIENCIA.

    Es simple y prctico, no es invasivo ni es agresivo, es sutil.

    Despertar en nosotros un sentimiento amoroso y nos conectar con lo mejor de nosotros mismos.

    Despertar en nosotros campos dormidos, activando todo nuestro potencial.

    Al estar conscientes de nuestro poder personal podemos modificar toda nuestra vida: cambiando las

    cosas que deseamos y que necesitan ser modificadas, pero, en una forma muy sutil.

    Al estar conscientes podemos vivenciar lo que es estar en ARMONA y en PAZ con nosotros

    mismos y con nuestro entorno.

    El REIKI te brinda herramientas para lograr armonizarte y vivir en equilibrio.

    Es decir que equilibra, sana y armoniza nuestro cuerpo, mente y espritu

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    4

    3. PRINCIPIOS REIKI Usui enunci cinco principios que en realidad son unas pautas de comportamiento universales que nos

    ayudan en nuestro camino por la vida, orientndonos y acercndonos a la evolucin espiritual.

    Cualquier practicante de Reiki debe aprenderlos y repetirlos mentalmente hasta conseguir tenerlos

    presentes en todo momento para que le sirvan de gua y referencia y tambin para poder trasmitrselos a

    sus pacientes. Deben ser integrados como valores en nuestros esquemas mentales.

    Con las manos limpias, dedos juntos sin hacer presin, no sotar uuna mano hasta apoyar la otra. Se

    reaiza en la maana y se repite 3 veces cada uno.

    Solo por hoy no te enojes: manaos sobre los ojos.

    Slo por hoy no te preocupes: manaos sobre los odos

    honrra tus padres maestros y ancianos: manaos sobre el occipital

    Gana tu vida honradamente: manaos sobre la garganta

    Demuestra gratitud a todos los seres vivientes: manaos a la altura del corazn. Es el amor

    compasivo

    4. IDEOGRAMA Esta es la escritura Reiki en el Kanji japons, en su versin antigua. La palabra reiki puede escribirse

    con ideogramas japoneses, no expresan letra ni sonido sino una idea.

    En el blanco vaco, en el espacio eterno e infinito la primera pincelada, el primer

    signo que nos lleva al nacimiento del cielo, el principio creativo. La energa se

    convierte en la materia, se espese.

    215A continuacin aparecen dos lneas, una esttica y otra dinmica. En el cielo

    hay ahora las nubes, la representacin del movimiento, del cambio, la alternancia

    de los acontecimientos y la vida.

    Y aqu vemos la voluntad, un fuerte trazo central de arriba a abajo y el aumento

    lento de las nubes origen de la lluvia, el trueno y tal vez el relmpago y la energa

    del cielo desciende a la tierra en orma depequeas gotas de agua...

    Y en el suelo, tres bocas se abren para hablar con Dios, para recibir los dones del

    cielo, para darle las gracias en la oracin...

    Y, por ltimo, los hombres estn agradecidos por los dones recibidos del cielo,

    se unen en los sacrificios del templo y la ofrenda. Es el encuentro con el espacio

    sagrado interno.

    Incluso en el ideograma del KI se propone la secuencia del cielo, de las nubes y del

    agua, que esta vez cae y se evapora, volviendo al cielo.

    Finalmente llegamos al centro de nuestro ser, simbolizado por un grano de arroz.

    Aqu empieza la vida, en una semilla, en la clula, en el tomo. Hasta aqu debe

    bajar la energa del Espritu para revelar y nutrir nuestra esencia ms ntima.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    5

    EL COLOR

    El color simblico del Reiki es el verde, que es el color de la curacin, as como del amor. Guarda

    correlacin con el chakra cardiaco, responsable de nuestro amor incondicional y del sistema

    inmunitario. Sus idepgramas son hechos en dorado pues es el color csmico.

    EL BAMBU:

    REIKI, tomo de la naturaleza como smbolo el bambu, es en su simplicidad, resistencia al viento

    (cuando sopla fuerte), vacio, rectitud y perfeccion, puede representar metaforicamnte el

    funcionamiento de la energa.

    El babmbu es flexible a pesar de ser fuerte, reverencia al viento que lo roza cuando sopla, se dobla a la

    vida, mostrndonos que cuanto menos se oponga un ser a la realidad de la vidad, mas resistente se

    volver para vivir con plenitud.

    Entre un nudo y otro, el bambu es hueco, como vacio es el espacio entre el cielo y la tierra,

    representando los que escogieron se canales de reiki, los cuales pasan a funcionar en ese vacio como

    verdadesros tubos canalizadores de energia csmica. La rectitud sin igual, la perfeccion de su proyectarse hacia las alturas, asi como sus nudos, los cuales

    simbolizan las diferentes etapas del camino, simbolizan el objeto de nuestro itinerario interior, de

    nuestro crecimiento y de la evolucin en direccin a la meta.

    En japon el bambu es una planta de buenos auspicios, de buena suerte, pintarlo es considerado no solo

    arte sino un ejercicio espiritual.

    5. HISTORIA DEL REIKI - MIKAO USUI Un buscador de la Luz Interior

    Naci el 15 de agosto del primer ao de la era de Keio (1865), en la

    localidad de Taniai del distrito de Yamagata (Prefectura de Gifu,

    Japn).

    El Dr. Usui fue considerado un estudiante talentoso y trabajador. De

    acuerdo con algunas fuentes, comenz a entrenar en un arte marcial

    japons llamado aiki jutsu y tambin Daito Ryu a la edad de 12 aos. En

    sus veinte aos haba alcanzado dominio de ambos sistemas y obtuvo su

    Menkyo Kaiden (el ms alto nivel de logro) en armas y lucha en 1889.

    Durante sus aos de adulto viaj al extranjero a numerosos pases

    occidentales, pero continu sus estudios en China. A pesar de sus

    habilidades que no siempre tuvo xito en la vida y se vio obligado a

    menudo a llevar con obstculos y desafos.

    Aunque el Dr. Usui no era mdico de profesin, tuvo un gran inters en la medicina, la historia, la

    religin (el budismo, el cristianismo y Taosmo), la psicologa y otras materias. Segn algunos

    investigadores tambin ocup una serie de cargos de funcionario pblico en el gobierno Japons.

    Se dice que Usui se cas con una mujer llamada Suzuki Sadako y tuvieron dos hijos: un nio llamado

    Fuji y una nia llamada Toshiko, se dijo que Usui comenz a ofrecer enseanzas espirituales en su

    comunidad que eventualmente formaran el propio sistema de Usui Reiki Ryoho. Se cree que los

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    6

    primeros mtodos de Usui se centraron principalmente en el logro de la iluminacin

    espiritual, sin reglas religiosas o creencias.

    Hay diferentes historias de cmo Mikao Usui descubri el Reiki, pero fue durante su actividad espiritual

    y el deseo de buscar algo ms profundo en su vida que fueron tal vez los motivos ms grandes en el

    descubrimiento del Reiki. El Dr. Usui sola meditar en una cascada en el monte Kurama, y aqu es donde

    se dice que experimento el satori (iluminacin temporal) despus de un ayuno de 21 das. Hay versiones

    diferentes sobre lo que exactamente experiment, pero se dice que sinti un gran REIKI sobre su cabeza,

    mientras que era despertado espiritualmente y tomara conciencia del Reiki y su poder.

    Despus de su experiencia, Usui not que sus habilidades curativas se haban amplificado

    considerablemente y que la prctica de Reiki en s mismo o para otros resulto en sanaciones inmediatas.

    Decidi mudarse a Tokio en 1922 y abrir una organizacin dedicada a la enseanza y a la ayuda de las

    personas con Reiki. Esta organizacin fue conocida como Usui Reiki Ryoho Gakkai (Sociedad Mtodo

    de Sanacin Usui Reiki). Reiki se hizo cada vez ms popular entre el pblico a menudo con largas filas

    de gente esperando para experimentar el Reiki. Usui cre los tres grados o rangos de Reiki que llam

    Shoden (Primera Enseanza), Okuden (Enseanza Interior) y Shinpiden (Enseanza Del Misterio).

    En 1923, Tokio sufri un enorme incendio causado por un gran terremoto en el distrito de Kanto. Como

    resultado de ello hubo una gran cantidad de heridos y enfermos. Usui con profunda compasin trabaj

    para aliviar el sufrimiento de muchos, salvndolos de la muerte y trayndoles alivio de su dolor.

    Con el tiempo este centro de formacin y entrenamiento se quedo muy pequeo para recibir ms

    pacientes. En 1925 se traslad a Nakano, Tokio y ampli su centro de sanacin. Mientras que la

    reputacin del Dr. Usui creci, recibi invitaciones de todo Japn, incluyendo Kure, Hiroshima y

    Fukuyama. A la edad de 63 despus de aos de dedicacin a la enseanza y a la sanacin, Usui falleci.

    Las enseanzas de Usui evolucionaron considerablemente durante su propia

    vida, empezando como un mtodo informal de desarrollo espiritual y luego

    solidificndose como el sistema conocido como Usui Reiki Ryoho. Segn

    Hiroshi Doi, miembro del actual Usui Reiki Ryoho Gakkai, Usui inici 21

    estudiantes Shinpiden. Uno de los 21 estudiantes de Usui Shinpiden era un

    cirujano naval y practicante de Soto Zen llamado Churijo Hayashi quien naci

    el 15 de septiembre de 1880 en Tokio. En mayo de 1925, Hayashi se convirti

    en un estudiante de Usui. Tena 45 aos en ese momento y era un oficial

    retirado de la naval. Hayashi ms adelante abrio su propia clnica de Reiki en

    Tokio, en la que l y su esposa Chie, junto con varios estudiantes voluntarios

    manejaran. El enfoque de Hayashi era diferente al de Usui en ese sentido, ya

    que el enfoque de Usui se centr principalmente en el desarrollo espiritual con

    la sanacin como un efecto secundario agradable, Hayashi estuvo mucho ms

    interesado en las aplicaciones teraputicas del Reiki. Hayashi tambin acort el tiempo de enseanza

    entre los distintos niveles de Reiki, donde los estudiantes solan aprender Shoden y Okuden juntos en un

    intervalo de cinco das. Con el mtodo de Usui, a los estudiantes se les animaba a desarrollar su prctica

    en nivel Shoden por un cierto perodo de tiempo antes de pasar al nivel Okuden, y slo un pequeo

    porcentaje de alumnos Shoden avanz a grados superiores.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    7

    En 1938, Hayashi haba formado 13 alumnos Shinpiden; sus ms notables fueron Tatsumi,

    Chiyoko (fundador de Jikiden Reiki) y Hawayo Takata (quien trajo el Reiki al occidente).

    Hawayo Takata fue una de las primeras generaciones japonesa-americana,

    naci en la Nochebuena de 1900 en la isla de Kauai, Hawaii. Despus de la

    muerte de su marido, Takata sufri numerosos problemas de salud como el

    asma, y graves problemas abdominales. Al no querer procedimientos

    quirrgicos invasivos, fue remitida a la clnica de Hayashi, donde recibi

    numerosas sesiones de sanacin. Takata quedo sorprendida por su

    recuperacin y le pidi a Hayashi que le enseara Reiki. Aunque en un

    principio fue evasivo (ya que las tcnicas tradicionalmente no se enseaban a

    los extranjeros), eventualmente le ense a Takata. Despus de trabajar con

    Hayashi durante un ao, Takata volvi a Hawaii en 1937. El Dr. Hayashi viaj

    algunas semanas ms tarde ayudando a Takata a crear su nueva prctica de

    Reiki en Hawaii y a completar su formacin en Reiki Shinpiden. Hawayo

    Takata se convertira en la 13ava y ltima estudiante Shinpiden de Hayashi.

    Takata fue famosa por cobrar U$10.000 para el nivel de Maestra Reiki. Mientras algunos sostenan que

    dicho alto valor estaba en contra de la creencia de Usui que sostena que el Reiki deba estar disponible

    para todo el mundo, Takata crea que sus alumnos tendran ms respeto por el sistema de Reiki mediante

    el pago de un valor alto, y slo aquellos que pudieran hacer el sacrificio financiero necesario realmente

    apreciaran sus enseanzas. Takata firme a su decisin, form 22 estudiantes de maestra entre 1976-

    1980.

    6. ALINEACIN E INICIACIN La iniciacin es una ceremonia sagrada y el contacto con la Energa Vital Universal, se restablece a

    travs del maestro que nos efecta esta iniciacin. El Maestro de Reiki, recibe una serie de transmisiones

    de energa, con las que se encuentra apto para activar, aplicar y ensear a los dems.

    A partir del momento de la iniciacin, se abre dentro de la persona una puerta que, una vez traspasada,

    lo introduce en una nueva realidad. El iniciado se convierte en un verdadero canal de la Energa Reiki, o

    sea, tendr siempre contacto con esa energa Vital Universal y podr aplicarla cuando quiera; y slo con

    imponer las manos, la energa fluir. Todos los canales de fuerza del cuerpo, responsables de la

    captacin y distribucin de nuestra energa, son reactivados para funcionar dentro de los moldes

    originales, proporcionando el poder de curar y armonizar, no solamente a nosotros mismos, sino tambin

    a todos los que tocamos.

    En este momento se abre para nosotros un mundo totalmente nuevo, diferente, que, al principio, no

    podemos aceptar que pudiera existir, entretanto, necesitamos permanecer alerta para no permitir que ese

    reconocimiento venga a alterar nuestro ego, lo cual entorpecera nuestro propio proceso evolutivo.

    La iniciacin es una actividad de los centros energticos superiores (chakras), haciendo que nuestra

    vibracin y frecuencia aumenten y se transformen, pasando a niveles ms elevados. Este proceso incluye

    el nivel de la conciencia y produce indefectiblemente, una gran transformacin, que impulsa a nuestro

    centro a subir desde el plexo solar hacia el chakra corazn. Recordemos que Reiki es Amor, por lo que

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    8

    pasamos nuestro centro de las emociones y sentimientos propios, que hasta ahora era lo

    ms importante para nosotros, al chakra corazn, centro del amor incondicional, pasando a preocuparnos

    ms de los dems.

    Una vez realizada la iniciacin, ese canal de energa permanecer abierto toda la vida, evitando que haya

    participacin y desgaste de energas personales en los tratamientos. En el primer nivel de Reiki hay una

    iniciacin en cuatro partes, que se centra principalmente en la apertura del cuerpo fsico para que sea

    receptivo a la gran cantidad de energa vital que va a recibir. Las cuatro sintonizaciones que realiza el

    maestro en ese nivel, elevan la frecuencia vibratoria de los cuatro centros de la parte superior del cuerpo

    o chakras.

    La primera iniciacin (el despertar): tambin se le conoce como fsico, debido a que la trasmisin de

    la energa se produce por contacto a travs de las manos del terapeuta sobre el paciente, animales,

    plantas o sobre s mismo.

    Se tarda de tres a cuatro semanas en adaptarse al alineamiento Reiki-I puesto que nuestro cuerpo

    empieza a limpiarse y auto-purificarse siendo posible que aparezcan vmitos, diarreas o ligeros mareos,

    micciones ms frecuentes, etc.

    Armoniza el corazn y la glndula Timo, al mismo tiempo que sintoniza el chakra del corazn con el

    cuerpo etrico.

    La segunda iniciacion (la transformacin): Conocido tambin como nivel mental, puesto que en este

    nivel se trabaja con problemas mentales y emocionales. El lumno recibe tres de los Smbolos Sagrados

    del Reiki, que son las llaves para que la fuerza vital acte de una forma ms profunda y amplia.

    Despus de recibirlo, las emociones antiguas, las situaciones no resueltas del pasado, las vidas anteriores

    y las pautas mentales negativas resurgen y se resuelven al fin en la curacin completa. Esta fase puede

    durar hasta seis meses y es positiva y necesaria, aunque no siempre cmoda. La energa aumenta de

    vibracin y nos abre a niveles ms sutiles de conciencia.

    Afecta a la glndula Tiroides y en el campo etrico, ayuda a abrir el chakra de la garganta que es nuestro

    centro de comunicacin.

    La tercera iniciacin (la realizacin): activa los smbolos de la Maestra Usui que amplan la conexin

    con la Fuerza Universal y nos permite trabajar con la Conciencia, o nuestro Maestro interior. El

    alineamiento pone en juego las energas del nivel espiritual, activo la curacin espiritual en la persona

    que lo recibe. Esta energa es felicidad pura, unidad con toda vida, comunicacin con la Divinidad /

    Fuente. Este periodo aconsejable es, entre seis a ocho meses.

    Afecta al tercer ojo, que corresponde a la glndula Pituitaria centro de la alta intuicin y conciencia, y al

    Hipotlamo, que acta en el control y temperatura del cuerpo.

    maestra (la espiritualidad): la persona que quiere acceder a este nivel de Reiki, llamado Maestra,

    decide aceptar ms responsabilidad en su propia vida, reconociendo que uno mismo es realmente el

    Maestro de su destino, conectando directamente con el Poder Supremo o Dios.

    Aumenta la apertura del chakra coronario, nuestra comunicacin con la conciencia espiritual, que

    corresponde a la glndula Pineal. La sincronizacin final completa el proceso, sellando el canal abierto,

    de tal modo que pueda mantenerse abierto por el resto de la vida, aun cuando no lo usemos durante un

    largo periodo de tiempo, pero en el momento que decidamos usarlo, estar a nuestra disposicin.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    9

    Durante el proceso de iniciacin, la persona que est siendo activada puede experimentar

    una serie de sensaciones, tales como: sentir mucha paz y armona, un calor agradable, una profunda

    relajacin, calor en las manos, tristeza profunda, llanto o Amor, tambin puede visualizar colores, o

    simplemente no sentir nada, pero eso no es prueba de que la iniciacin no sea efectiva, simplemente se

    produce porque no todas las personas son igual de sensibles.

    LOS EFECTOS DE LAS INICIACIONES

    El proceso de las iniciaciones en cada nivel de Reiki, estimula en el iniciado una fase de limpieza que

    dura 21 das. Eso es debido al aumento del nivel vibratorio. Este proceso puede comportar graves crisis,

    pues estn siendo erradicados bloqueos energticos antiguos.

    Las Toxinas e impurezas consideradas como basura energtica se almacenan en el ser humano durante

    toda su vida, minimizando la calidad de vida; y durante esta eliminacin sern desechadas todas las

    toxinas e impurezas de nuestros cuerpos fsico, mental, emocional y espiritual, pues debido a la

    amplificacin repentina de nuestro nivel vibratorio, estas energas ms densas, que no pueden resonar al

    ser ms sutiles, empiezan a liberarse. Es un proceso lento, aproximadamente de tres das en cada chakra.

    Algunas seales de esta limpieza, que pueden notarse, son sensaciones extraas, cambios

    emocionales, desintoxicaciones, dcimas de fiebre, micciones ms frecuentes, ligeras diarreas, despus

    de la eliminacin de estos sedimentos, el cuerpo estar apto para funcionar de forma ms armoniosa y

    positiva.

    Durante estas tres semanas nos aplicaremos auto-tratamiento cada da para que sea ms efectivo, as

    mismo, procuraremos evitar, o al menos minimizar, el consumo de bebidas alcohlicas, carne roja, cerdo

    y enlatados, procurando beber mucho agua, para favorecer la eliminacin de txinas. Es lgico que la

    energa Reiki no va a perjudicarle, pero el proceso de limpieza energtica de 21 das puede, en ciertos

    casos, presentar dificultades para el alumno. Ello no ha de ser causa de afliccin, sino todo lo contrario,

    cada vez nos sentimos mejor pues la energa se volver ms refinada y una actitud de gratitud y

    abundancia, empezar a fluir naturalmente en nuestra vida.

    LA MAGIA DE LOS 21 DIAS

    Los 21 das de Auto tratamiento y su importancia como ejercicio espiritual y conductual.

    Despus de terminar el Seminario de Shoden (Primer Nivel en Reiki) en el cual reflexionamos sobre

    nuestros errores y virtudes, salimos con la experiencia de ser personas totalmente "proactivas" y ya no

    seres reactivos, este cambio es el que generemos nosotros mismos con las herramientas del Reiki a

    travs de nuestra propia decisin desde que optamos por poner Reiki en nuestras vidas y "cambiar".

    Segn Hawayo Takata decidi aportar algo de su propia creacin, As naci, como parte del

    autotratamiento Reiki, hacerlo durante 21 das, de tal manera que sencillamente y de inmediato el

    alumno "ordena" su propia energa durante estos das continuos.

    Pero por que 21 das?, porque Takata tambin lo aplico y ense como agradecimiento y en

    memoria a los 21 das de meditacin de Usui donde concibi el Reiki como un mtodo de vida y

    terapia sanadora.

    Adicionalmente tendremos el beneficio adicional que nos regala los 21 das de autotratamiento Reiki,

    para cambiar nuestra conducta hacindonos personas de respuestas asertivas (ni pasivos, ni agresivos):

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    10

    Cambio de hbitos, Perseverancia,Tolerancia,Disciplina,Paciencia Y sobre todo cuando

    uno termina los 21 das, encontrar confianza en uno mismo. As que nuestra recomendacin es:

    Realizar la meditacin Gassho muy temprano en la maana, aumentando paulatinamente cada da

    el tiempo hasta completar los 25 30 minutos ideales de meditacin.

    Y el Autotratamiento Reiki en la noche una hora antes de dormir, lo ideal es terminar el protocolo

    completo y no cortar ningn da, sino tendran que volver a empezar desde da uno.

    7. CHAKRAS

    Chakra significa "rueda" en snscrito. Los vedas utilizaron este trmino para denominar los centros

    energticos del cuerpo humano. Hay siete chakras principales y varios secundarios que corresponden

    con los puntos de acupuntura. Cada uno de ellos se asocia con alguna de las glndulas endocrinas

    dentro del cuerpo fsico.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    11

    Estos centros se extienden en forma de remolinos por el campo energtico que rodea el

    cuerpo fsico y est compuesto por capas sucesivas de energa que vibran a frecuencias cada vez ms

    elevadas. Cada uno de los chakras tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el primero y el

    sptimo. Todos ellos estn unidos por un canal energtico que corre a lo largo de toda la espina dorsal.

    Funciones principales de los chakras:

    1. revitalizar cada cuerpo aural o energtico y con ello el cuerpo fsico; 2. provocar el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia, pues cada chakra est relacionado

    con una funcin psicolgica especfica; y

    3. transmitir energa entre los niveles aurales ya que cada capa progresiva existe en octavas de frecuencia siempre crecientes.

    Cuando el funcionamiento de los chakras es normal, cada uno de

    ellos estar abierto, girando en el sentido de las manecillas del

    reloj para metabolizar las energas particulares que necesita del

    campo de energa universal (energa que tambin se ha

    llamado chi, prana u orgn). Cuando el chakra gira en sentido

    contrario a las agujas del reloj, la corriente fluye del centro hacia

    fuera, con lo que interfiere el metabolismo. Por tanto, se dice que

    el chakra est cerrado o bloqueado a las energas que llegan.

    La mayora de las personas tienen tres o cuatro chakras que giran

    en sentido contrario en un momento determinado. Como los

    chakras no slo son metabolizadores de

    la energa, sino que tambin la detectan,

    sirven para proporcionarnos

    informacin sobre el mundo que nos

    rodea. Si bloqueamos algn chakra, no

    dejamos que entre la informacin. Por

    tanto, cuando nuestros chakras fluyen

    en sentido contrario a las agujas del

    reloj, hacemos salir nuestra energa

    envindola al mundo, detectamos la

    energa que hemos enviado y decimos

    que eso es el mundo. Es lo que en

    psicologa se llama proyeccin.

    La realidad imaginaria que

    proyectamos al mundo guarda relacin con la "imagen" que nos hemos formado de aqul a travs

    de nuestras experiencias infantiles, a travs de la mente del nio que fuimos. Dado que cada chakra est

    relacionado con una funcin psicolgica especfica, lo que proyectamos a travs de cada uno de ellos

    estar dentro del rea de funcionamiento de dicho chakra y ser algo muy personal, ya que la

    experiencia vital de cada persona es nica.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    12

    8. TCNICAS JAPONESAS DE REIKI

    SHODEN

    Es el trmino dado al nivel bsico de Reiki, se puede traducir como sho comienzo y den enseanza, comienza la enseanza.

    En el nivel incial aprender a ser un canal perfecto y puro de Reiki. Tendr la posibilidad de mejorar su

    condicin de canal, a travs de la prctica de tcnicas de respiracin, meditacin, visualizacin,

    autopurificacin y potenciacin.

    Tambin se reciben las tcnicas de sanacin y que van mucho ms all de la simple imposicin de

    manos. Estas son aplicables en autotratamiento y en aplicaciones a los dems, para lograr el equilibrio

    principalmente a nivel fsico.

    MUDRA GASSHO- GESTO DE RESPETO La palabra japonesa gassho se refiere a una posicin

    formada por las manos palmas juntas en posicin de rezo - significa literalmente juntar las palmas de las manos - y es la ms fundamental y ms frecuente de todas las practicas Budistas. Gassho implica reconocimiento de unidad de todos los seres y es usado para: expresar respeto previene la dispersacion

    de la mente trae a uno a un balance dinmico expresa la Mente nica, la unidad total del ser Reiki para

    la prctica diaria.

    Es un gesto de respeto y humildad. Representa la oracin. Siempre realizarlo al inicio de toda terapia.

    Simblicamente significa: el Dios que hay en mi reconoce al Dios que hay en ti. En snscrito este saludo

    es NAMASTE.

    Se utiliza para centrarse antes de un tratamiento y como saludo al finalizar el mismo.

    SONIDO JA Es un sonido respiratorio original que tiene la humanidad desde antes de adquirir la lengua. Tiene un

    poder misterioso que se comunica y sintoniza con la energa csmica.

    ACTIVO MI REIKI

    Postura bsica:

    Se toma una postura cmoda, sentado o parado, con el cuerpo bien ubicado y relajado. Con la atencin

    puesta en el HARA, a 3 centmetros debajo del ombligo, exhalo JA sin exagerar ni hiperventilarme y coloco las manos sobre los muslos con las palmas hacia abajo. En algunas tcnicas esto ltimo puede

    variar.

    GASSHO MEDITACIN Luego de realizar estas tres primeras tcnicas SHODEN para activar el KI,

    Cierra los ojos, deja las manos descansar en el regazo y lleva tu conciencia al hara un rea dentro del

    cuerpo entre el ombligo y la parte alta del hueso pbico. Por algunos momentos, simplemente observa la respiracin tranquilamente: vagamente concentrado en el ritmo natural de la respiracin. No hay interferencia con el proceso natural, no se busca conscientemente respirar, apenas consiente que se esta

    respirando sin esfuerzo. Cuando se este listo, manteniendo los ojos cerrados, lleva las manos a la

    posicin gassho, donde se unen las puntas de los dedos medios, inhalando y exhalando varias veces,

    manteniendo la concentracin en el HARA, permanecer en esa posicin durante cinco o diez minutos

    recitando los principios del REIKI.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    13

    Al finalizar esta combinacin de tcnicas se agradece al Universo por las bendiciones

    recibidas y se sacuden las manos.

    KENYOKU HO - BAO SECO

    Es un 'barrido de energa' o 'barrido del aura'. Se usa para desconectarse de gente, cosas, pensamientos,

    emociones, sentimientos, situaciones, energas, etc. Kenyoku se puede realizar tanto con contacto fsico

    como con solo la superficie del cuerpo, el aura. Dejando la respiracin que sea sin esfuerzo como sea

    posible, inhale por la nariz y exhale por la boca.

    1. Inhala y lleva la mano derecha al hombro izquierdo, la palma debe estar plana y mirando al cuerpo y

    exhalando con el JA se la desliza hacia el lado derecho de la cadera en forma oblicua, con una

    accin suave, medida, barrida o cepillada.

    2. Despus, lleva la mano izquierda a tu hombro derecho y realiza la misma accin desde el hombro

    derecho exhalando con el JA se la desliza hacia el lado izquierdo de la cadera.

    3. Repite esta secuencia dos veces mas logrando un total de tres barridas/cepilladas desde cada hombro

    a la opuesta cadera.

    4. Despus, ubicando tu mano derecha en la punta del hombro izquierdo y con el brazo estirado, mueve

    la mano derecha, a lo largo del brazo izquierdo hacia donde terminan los dedos, exhalando con el

    JA por delante y por detrs.

    5. Has lo mismo con la mano izquierda y el brazo derecho. Repite el proceso, cepillando los brazos una

    vez ms o las veces que sienta necesario.

    6. Se colocan nuevamente las manos sobre los muslos.

    7. Despus la arealizas por detrs del cuerpo con las plantas de las manos mirando hacia el cuerpo,

    primero una y despus la otra

    8. Tambin puede reliarse un barrido corto solo con las manos, por delante y por detrs exhalando con

    el JA.

    Beneficios: Para eliminar cualquier energa o pensamiento inarmnico adquirido en una sesin de Reiki

    o durante el da. Se aconseja antes de empezar una aplicacin para armonizarse o Despus de una sesin

    sirve para desconectarnos del receptor. Esta tcnica se practica para pasar de un estado a otro, Limpia y

    purifica el campo energtico (aura).

    DUCHA REIKI

    Es muy simple y permite limpiar todos los Chakras sacando por mis piernas y pies toda la energa

    negativa.

    Me conecto con la Luz Reiki a travs de mis manos, inhalo y exhalo, muy lentamente las deslizo por

    delante de mi cuerpo. Tres veces realizo este procedimiento. Esta tcnica no solamente limpia y purifica,

    sino que al realizarla lentamente produce un efecto relajante.

    Se puede practicar en cualquier momento del da.

    Beneficios: ansiedad, angustia, depresin, perturbacin mental, se puede indicar al paciente que lo haga.

    HIKARI NO KOKYU HO RESPIRACIN LUMINOSA Es una tcnica muy simple y ayuda a concentrar la energa en el HARA, que es nuestro reservorio de

    energa.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    14

    Me conecto con m respiracin, deja las manos descansar en el regazo o sobre el HARA,

    inhalo elevo mis manos y visualizo la luz REIKI que entra por mi corona y desciende por mi columna

    hasta el HARA,

    All se concentra dicha luz y al exhalar JA bajando las manos por delante de mi cuerpo, imagino que se expande por todo mi cuerpo y sale a travs de mi aura en todas las direcciones.

    Trminos con manos sobre el regazo. Se realiza por tre veces

    Beneficios: elimina toxinas

    REIJI HO

    Es un mtodo ms personal, para conectarse con la INTUICIN.

    Significado: Reiji se refiere a la indicacin del espritu o a la intuicin y Ho a tcnica se trata de una oracin. La oracin es una forma de comunicacin que crea una mayor armona de los tomos que

    componen el agua de nuestras clulas, mejorando el funcionamiento del cuerpo. Adems, si usamos la

    oracin de manera consciente seremos capaces de manifestar en nuestras vidas aquello que queremos.

    Para hacer una oracin primero se ha de definir lo que uno realmente desea y el proceso mediante el cual

    quiere obtenerlo. Si por ejemplo uno se centra en la abundancia, las relaciones o la salud, se necesita

    formular una oracin tal como Aqu es donde estoy dirigiendo mi energa y este es el sendero que elijo

    para llegar all. La oracin, junto con la meditacin, la programacin del estado de sueo y el trabajo

    con la mente maestra se considera uno de los cuatro pilares de la creacin consciente segn el enfoque

    del libro Los 10 Principios de la Creacin Consciente.

    Sentado o parado, con las manos en Gassho pido salud y bienestar para mi paciente o para m, en

    todos los planos. Puede ser til pedir proteccin y visualizar a la persona envuelta en Luz.

    Elevo las manos juntas al 3er ojo y pido al REIKI que guie mis manos al lugar que se necesite dicha

    energa. Bajo mis manos lentamente por delante de mi cuerpo, sintiendo donde necesito mas energa

    y las dejo por un momento mas; Guiarse por lo que se perciba o sintonice. Termino con las manos en

    gassho.

    GASSHO KOKYU HO - Respiracin por las manos

    Es el mtodo tradicional para respirar a travs de las manos

    Postura bsica y llevo mi atencin al HARA

    GASSHO

    Digo: Comienzo Gassho kokyu ho ahora.

    Al inhalar imagino o visualizo la Luz REIKI entrando en mis manos y percibiendo como llega hasta

    el HARA, expandindolo.

    Al exhalar con el JA prolongado, imagino que la Luz Reiki hace el proceso inverso, vuelve a las

    manos y se expande hacia fuera en todas las direcciones.

    Agradezco (Gassho) y sacudo las manos.

    REIKI UNDO:

    Significa literalmente Ejercicio de energa espiritual. Se puede trabajar en grupo. La Srta. Koyama desarroll este ejercicio. Practicado regularmente alivia la tensin, preparndonos para

    el AUTOTRATAMIENTO.

    El movimiento es suave y se puede realizar de pie o sentado.

    Gassho

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    15

    Respiracin HIKARI NO KOKYU HO (me conecto con mi respiracin, deja las manos

    descansar en el regazo o sobre el HARA, inhalo y visualizo la luz REIKI que entra por mi corona y

    desciende por mi columna hasta el HARA y exhalo con el javisualizando la luz dede el hara hasta

    la coronilla)

    Comienzo con movimientos suaves, permitiendo al cuerpo moverse libremente.

    Si lo realizo con otra persona me ubico detrs apoyando las manos en sus hombros.

    Gassho y sacudo las manos.

    NENTATSU HO

    Esta tcnica se usa para REPROGRAMAR LA MENTE, quitar los malos hbitos, lograr metas,

    aprender los principios Reiki. Determinar sobre qu se quiere trabajar. Crear afirmaciones simples y

    claras en tiempo presente como si ya se hubiesen logrado. Ejemplo: estoy sano, vital y energizado,

    todo est bien en mi mundo, estoy segur@ y a salvo

    Cmodamente ubicado, sentado o acostado comienzo con Gassho y digo: Comienzo Nentatsu ho,

    ahora

    Coloco una mano en el 3er ojo y otra atrs en la base del crneo. Quedarse en esa posicin aprox. 5

    minutos, repitiendo mentalmente la afirmacin.

    Luego quito la mano de la frente y la coloco al costado o atrs. Dejar la otra mano donde estaba y

    quedarse en esta posicin 5 o 10 minutos ms, visualizando o imaginando cmo se concreta mi

    objetivo.

    Finalizo con Gassho.

    JAKIKIRI JOKA HO: solo para objetos

    Permite cortar la energa negativa de cualquier objeto y restaurar la energa positiva del mismo con

    REIKI.

    Cmodamente ubicado, me centro en el HARA, inhalo y exhalo, realizo Gassho y repito

    mentalmente: empiezo JAKIKIRI JOKA HO ahora

    Tomo el objeto con la mano izquierda (si es diestro) y con la mano derecha corto 3 veces con el

    japor encima del mismo.

    Luego le doy reiki durante 5 o 10 minutos y vuelvo a cortar tajantemente 3 veces.

    Con objetos grandes como una casa o un auto, visualizarlos en la palma de la mano y efectuar la

    tcnica

    Finalizo con Gassho y agradezco

    NUNCA HAGA ESTE PROCEDIMIENTO SOBRE UN SER VIVO

    9. INSTRUCCIONES

    AMBIENTE

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    16

    ideal un ambiente exclusivamente para esta finalidad o a terapias, a fin de evitar

    vibraciones y energas nocivas, y puesto que los lugares suelen absorber las energas de las

    personas que estn en ellas.

    Es indispensable que el terapeuta Reiki limpie el ambiente, enviando Reiki a la sala antes del

    tratamiento, simplemente enfocando nuestras manos hacia las paredes, suelo y techo, solicitando

    que la Energa Vital Universal, proceda a su purificacin. Una vez realizado este procedimiento,

    cualquier habitacin puede servir para trabajar con reiki.

    si lo que queremos es dedicarnos profesionalmente, procuraremos que ste pintada en colores

    claros, que tenga al menos una ventana para garantizar la buena ventilacin, y as reducir los

    iones positivos nocivos; el suelo preferentemente ser de madera y si no es posible se pondr

    alguna alfombra de fibras naturales.

    Es conveniente limitar la cantidad de cuadros, se pueden poner plantas vivas, que adems de

    adornar, ayudan a mantener energticamente limpio el local. La luz deber ser discreta, indirecta

    y a ser posible regulable.

    La msica suave y relajante es importante ya que es un complemento energtico (terapia de

    sonido)

    Utilizar incienso (elemento aire), ya que adems de perfumar el ambiente hacindolo ms

    agradable, favorece la absorcin de la energa, tambin se pueden utilizar los difusores

    aromticos.

    Energticamente es muy importante mantener siempre una vela encendida (elemento fuego),

    durante el desarrollo del trabajo.

    Un vaso con agua (elemento agua), cambiarla enetre una y otra sesin.

    Un cristal o amatista (elemento tierra), se puede utilizar cerca al paciente, va a irradiar energa

    trasmutadora.

    Un recipiente con sal marina, cambiarla peridicamente, trasmuta las vibraciones negativas

    orestos de emosiones del pacienteque permaneceran en el ambiente. O un vaso con agua y sal

    marina.

    El suelo es el ltimo lugar para administrar curaciones, debido a las energas telricas que

    permanecen impregnadas en el piso, pero en una emergencia, utilcelo.

    TERAPEUTA

    la ropa del terapeuta no debe ser de fibra y a ser posible de colores claros, en cuanto al paciente

    no es necesario que su ropa sea especial, ni siquiera que se la quite, ya que el Reiki atraviesa

    cualquier tejido, pero si es conveniente que se desabroche el cinturn o cualquier otra cosa que le

    apriete demasiado, procurando estar lo ms cmodo posible.

    Como preparacin a la sesin, primeramente nos lavaremos las manos y es aconsejable el quitarse

    joyas y relojes, pues a veces pueden interferir con el flujo de la energa.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    17

    El tratamiento completo dura aproximadamente entre 45 minutos a una hora, se suele

    dar con el paciente tumbado en una camilla, primero boca arriba y despus boca abajo

    Hemos de tener presente, que tanto el paciente como el practicante, deben encontrarse cmodos,

    el paciente debe estar completamente relajado procurando que nada le incomode, por lo que sera

    conveniente taparle con una manta durante el tratamiento ya que al relajarse la temperatura

    corporal bajar unos grados, tambin podremos ponerle una almohada debajo de las rodillas para

    que las piernas no estn tan tensas, debemos buscar antes de empezar, la posicin ms cmoda

    para l. Asimismo le pediremos que se quite el reloj y el cinturn sobre todo si los mantiene

    demasiado apretados.

    Antes de empezar, haremos un momento de meditacin e invocaremos a nuestros guas Reiki,

    para que nos ayuden en este tratamiento que vamos a empezar. Es muy importante dejar claro

    que queremos su ayuda para este paciente

    En cada posicin estaremos aproximadamente 3 o 4 minutos, o bien el tiempo que estimemos

    necesario hasta que notemos un cambio energtico, de todas formas no es necesario controlar

    tanto el tiempo, simplemente hemos de dejarnos fluir.

    Es muy importante que no levantemos las dos manos a la vez, sino que vayamos bajando

    lentamente primero una y despus poniendo la otra a su lado, as no interrumpimos el flujo de la

    energa.

    10. PRECAUCIONES

    La aplicacin de Reiki no tiene efectos secundarios, Beber agua tratada con Reiki es un excelente

    tratamiento de apoyo. Teniendo en cuenta que ms del 70% del cuerpo humano se compone de

    agua. pero tradicionalmente se aconseja:

    No aplicarlo justo antes de una operacin quirrgica porque disminuira los efectos de la

    anestesia

    En fracturas seas porque el hueso podra soldarse. Una vez enyesada la extremidad y

    colocado el hueso en su sitio, puede ya aplicarse Reiki, el cual ayudar a que la recuperacin sea

    ms rpida

    En caso de accidente es recomendable poner una mano en el plexo solar, la otra en las

    glndulas suprarrenales y despus colocar ambas manos en las mismas zonas pero sobre la

    espalda. Despus ponerlas en los tobillos o en los pies para anclar a la persona a la tierra.

    En caso de ataque se pondr en cambio una mano en el alto vientre y otra en el bajo vientre,

    nunca directamente en el corazn. Luego colocamos las manos en los tobillos o en los pies para

    anclar a la persona.

    En el caso de la amputacin, tampoco lo aplicaremos directamente encima de la lesin, puesto

    que como Reiki cauteriza rpidamente las heridas, cortando las hemorragias, no estar indicado

    hasta despus de la operacin de sutura, ya que al cauterizar tan rpido los tejidos, hace

    imposible la recuperacin del miembro amputado.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    18

    En quemaduras, es aconsejable dar el tratamiento a distancia de unos 3 cm del

    cuerpo, de 20 a 30 minutos. a veces a intervalos, porque al principio el dolor puede aumentar, se

    agudiza y despus disminuye. si se trata la quemadura inmediatamente con reiki, se puede evitar

    las ampollas

    En traumas, hacer solamente la posicin de la V sobre el pecho, calma muchsimo y sosiega

    inmediatamente al paciente, hasta que sea atendido por un mdico o llevado a una clnica,

    Si el paciente o receptor tiene marcapasos, no dar directamente, tratar la zona del vientre, en

    problemas cardiacos dar posterior.

    En miedo, tratar plexo solar, glndulas suprarrenales y parte de atrs de la cabeza.

    Picaduras; tratar directamente la picadura de 20 a 30 minutos, si se da reiki inmediatamente

    despus de que se produzca la picadura no sale hinchazn

    Torcedura, tratar el rea de la torcedura de 30 a 60 minutos puedes repetir a intervalos.

    Heridas, tratar las arreas de la herida, a veces a intervalos puedes tratar sobre el vendaje

    Un smbolo no se borra, no se tacha, no se rompe por que son seres de luz con conciencia.

    Se puede trazar un smbolo con la lengua sobre el paladar,, con los ojos se visualiza, con la

    cabeza o con la mente.

    11. TICA Los siguientes son algunos de los principios ticos que se deben tener en cuenta en la practica

    del reiki:

    Solo des reiki cuando hayas sido autorizado.

    vita decir yo sanare secuerda que solo eres un canal que transporta la energa para tu auto

    sanacin o sanacin de otros.

    El resultado no es tuyo.

    Manten respeto permanente por la persona receptora.

    Evita dar reiki en estados de enfermedad aguada o contagiosa, cansancio extremo, ira,

    dolor, embriaguez o bajo efectos de las drogas.

    Advertir a la persona receptora acerca del efecto intoxicador. Recuerda que eventualmente

    podra sentir algn malestar, este desaprarece en un lapso de 12 a 24 horas.

    Advertir ala persona acerca de las zonas que a a tocar.

    Ser claros en la necesidad de disponer de 4 dias continuos en lo posible, para las primeras 4

    terapias.

    Reiki no reeplaza ni al medico ni al medicamento.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    19

    12. AUTO TRATAMIENTO

    Lavarse las manos con agua corriente, para evitar la absorcin de residuos etericos, y al final

    para romper la interaccion urica. Si no se dispone de agua se obtiene el mismo efecto de

    limpieza energtica, exponiendo las manos a la llama de una vela durante algunos instantes.

    Sintate comodo, relajado

    Pedir permiso o invocacin: en posicin gassho y decir invoco la luz de mi cristo interno,

    yo soy un canal puro y perfecto, la luz es mi gua, decirlo por tres veces.

    Intencin

    Procedimiento

    SOBRE LOS OJOS

    SOBRE LAS SIENES

    PARTE POSTERIOR DE LA CABEZA

    CORONILLA

    CUBRIENDO LAS OREJAS

    CUELLO (LARNGEO)

    CORAZN

    PLEXO SOLAR

    OMBLIGO (SEXUAL)

    RAZ

    RODILLAS

    TOBILLOS

    PLANTA PIES

    POR DETRS:

    CUELLO

    HOMOPLATOS

    DEBAJO CINTURA

    volver a posicin gassho y agradecer.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    20

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    21

    13. A OTRAS PERSONAS Que se acueste, se relaje, consentirlo, tocar sus hombros, su cabeza, que inhale, exhale, hacer una

    pequea meditacin con visulizacion o sin visualizacin.

    Testeo: con los chakras o o con esencias.

    Activo mi reiki o decir invoco la luz de mi cristo interno, yo soy un canal puro y perfecto, la

    luz es mi gua, decirlo por tres veces.

    Abrir o alisar el aura del paciente con las dos manos juntas, Haremos tres pases, empezando por

    la cabeza y hacia los pies, uno por por el centro, el otro por la derecha del paciente y el ltimo por

    el lado izquierdo, siempre hacia abajo, terminando en los pies y hacia el suelo, jams

    retrocederemos y recordar, seguiremos sin tocar al paciente pues estos pases, tambin se hacen a

    unos 15 o 20 cm de su cuerpo. Y votar al fuego, al agua o convertirlo en una llama verde. Para

    abrir el aura tambin se puede trazar el chokurei con el cuarzo maestro o pasndola por el cuerpo

    1 , o 3 veces.

    El ja sobre la coronilla (el aliento)

    Lanzar los simbolos

    Terapia:

    SOBRE LOS OJOS

    SOBRE LAS SIENES

    REGION OCCIPITAL

    CORONILLA

    CUELLO (LARNGEO)

    PARTE IMFERIOR DE CAJA TORACICA DERECHO, IZQUIERDO

    OMBLIGO (SEXUAL) DERECHO, IZQUIERDO

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    22

    PELVIS DERECHO, IZQUIERDO

    T CORTA EN EL CORAZON

    CODO Y MUECA DERECHO

    RODILLAS

    TOBILLOS

    Por detrs:

    TRAPECIO (OPCIONAL)

    OMOPLATOS, DERECHO - IZQUIERDO,

    CINTURA DERECHO - IZQUIERDO,

    GLUTEO DERECHO - IZQUIERDO,

    T CORTA ESPALDA

    T LARGA EN ESPALDA

    CODO Y MUECA IZQUIERDA

    RODILLA POSTERIOR

    TOBILLOS

    PLANTA PIES

    Cierro el aura: se pueden utilizar cualquiera de las tres formas:

    o mano derecha en espalda alta, y la otra hacer 3 movimientos hacia el universo

    o mano derecha en el coxis, pero en posicin horizontal y la izquierda la desplazamos a la nuca

    del paciente, o sea tocando la primera vrtebra (Atlas), notaremos como la energa fluye de

    una mano a la otra alternativamente, equilibrando toda la columna vertebral. Este

    movimiento es muy importante, ya que en la columna se hallan todas las terminaciones

    nerviosas, las cuales distribuyen por nuestro organismo la energa, por lo que es necesario

    que sta se encuentre en buenas condiciones y completamente despejada para que la energa

    llegue a todos los puntos.

    o Soplar las manos 3 veces hacia el universo

    Daremos las gracias a nuestros guas, por la ayuda que nos han prestado.

    Salgo de la habitacin para la limpieza energtica

    Despertar el paciente, que tome conciencia del cuerpo, que empieza a mover pies, manos. Dulce

    despertar.

    Es conveniente ofrecerle un vaso de agua y se le puede recomendar tomar bastante agua durante

    los prximos das, para propiciar el efecto de limpieza.

    Conversar con la persona: preguntarle cmo se siente, si tiene alguna pregunta sobre lo que

    sinti y comentarle los posibles sntomas que pudiera tener despus de la sesin. En caso de que

    nos pida nuestra opinin slo le diremos aquello que pueda darle fuerza evitando siempre los

    diagnsticos o juicios. Recalcar siempre que el trabajo realizado en una terapia de Reiki es un

    complemento y no un sustituto de cualquier otra terapia que la persona est recibiendo.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    23

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    24

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    25

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    26

    14. TERAPIA CORTA

    Sesion rpida de reiki de 10 a 20 minutos, La persona, al recibir la sesin, se sienta confortablemente en

    una silla. Ojos cerrados, plantas de los pies tocando el suelo. Indicada para nios y personas mayores o

    para personas en su trabajo.

    POSICIONES:

    Peinas o recorres el aura, de la cabeza hasta los pies.

    Las manos encima de los hombros.

    Las dos manos encima de la cabeza.

    Una mano sobre la zona frontal del 6 chakra, y la otra sobre la zona posterior

    Una mano sobre la sptima vertebra cervical y la otra sobre cuello

    Continua de la misma manera con el chakra 5, 4, 3, 2 y 1 ( en este ultimo se deja una mano sobre 2 chakra y en la parte posterior sobre el chakra 1)

    Colocar las manos en codo y mueca de ambos brazos (opcional)

    Luego sobre rodillas y tobillos

    Finalmente sobre plantas de los pies

    Despeja la energa desde la espalda

    15. TERAPIA GRUPAL

    Genera espritu de hermandad, todos los practicates deben tener por lo menos el I nivel de reiki, puede

    estar conformado por personas de diferentes grados.

    Un terapeuta se coloca en la cabeza, y ser encargada de peinar el aura y realizar las posturas de

    cabeza y de dirigir la sesin, haciendo sea de asentimiento con la cabeza

    Terapeuta # 2 lado derecho , en espalda

    Terapeuta # 3 lado izquierdo , en espalda

    La ultima posicin son los pies ya que esl paciente vuelve al aqu y al ahora

    MAWASHI

    Es una tcnica que ayuda a los practicantes a percibir mejor el flujo de energa. Es un Crculo de Amor.

    Formamos un crculo, parados o sentados. Cada persona coloca la palma de la mano derecha hacia

    abajo y la izquierda hacia arriba. Se pueden tocar o mantener a una distancia de 5 cm.

    Previa relajacin, poner una msica agradable y colocar en el crculo, visualizando, a todas las

    personas que queramos ayudar, incluidos nosotros mismos.

    SHUCHU REIKI

    Varios practicantes de REIKI, realizan un TRATAMIENTO CONCENTRADO a una persona en una

    camilla o silla.

    Cuando son 10 o ms practicantes, se realiza slo sobre la cabeza y el frente del cuerpo.

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    27

    Significado: Shuchu significa concentrar y esta tcnica trata de que varias personas

    apliquen Reiki a la vez sobre uno o varios receptores.

    Usos:

    Reduce el tiempo de la sesin porque hay un reparto de las zonas a tratar.

    Para conseguir una mayor concentracin de energa.

    til para ayudar a las personas con enfermedades como el sida, cncer, etc.

    16. REIKI ENPLANTAS- ANIMALES-PLANETA

    ANIMALES

    Los animales disfrutan en silemcia atencin de la energa cuando les colocas sus manos, perciben tu

    aura con mucha presicion y notas en tus masnos que puedes transmitir reiki.

    En perros, gatos, vacas, caballos

    etc, colocar las manos detrs de las orejas

    Luego una mano sobre su cabeza y

    la otra en el cuello

    Continua sobre el pecho,

    estomago, espalda y caderas

    En zonas focalizadas donde

    presenta algn dolor

    En peces: sobre el acuario parte

    frontal

    Pajaros: el ave entre tus manos o

    sobre la jaula

  • Serbal Centro de Bien-Estar

    28

    PLANTAS Y FLORES

    Plantas de macetero: pon las manos alrededor de la matera para tratar las raices y despues sobre las

    hojas y flores, si es necesario

    Plantas jvenes: antes de poner la planta en la tierra, sostn las races mienras le aplicas reiki

    Semillas: coloca las semillas en las manos durante un rato y luego cuando estn germinando todos

    los das

    Flores cortadas: antes de colocarlas en el florero darle reiki especialmente al tallo, yu en los das

    siguiente continuar dando energa atraves de el.

    PLANETA

    Imaginemos nuestro planeta en las manos y envulvela en la energa del amor de reiki, esto lo puedes

    hecar en cualquier momento del dia, decretando internamente:

    que esta enrgia se active a las 18 h, y se una con todos los seres que envan amor a la tierra a esta misma hora

    INVITACIONES

    Todos los domingos a la 18 h, la familia mundial de reiki, tomamos un pequeo tiempo para mandarle

    reiki al mundo. Esta cadena de sanacin mundial vela por la preservacin del ecosistema, tanto como

    por el proceso de sanacon de los conflictos polticos, sociales y religiosos en distintas partes del globo.

    Estn invitados para apartar 15 minutos, tomar el mundo en tus manos y darle Reiki

    17. GLOSARIO

    CHIRYO: tratamiento

    HIKARI: luz, rayo

    HO: mtodo, tcnica

    JAKI: energa negativa

    JOKA: purificar, limpiar, limpieza

    KASSEI: activo o activar.

    KENYOKU: bao seco

    KIRI: cortar, corte

    MAWASHI: Redondo, juego, circulo, corriente

    NEN: idea, pensamiento, deseo, sentimiento

    REIJI: referencia para la energa

    SUCHU: centrar, concentrar, concentracin,

    enfocar

    TATSU: cortar, suprimir, abstenerse,

    interrumpir

    UNDO: movimiento