Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de...

137
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

Transcript of Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de...

Page 1: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

Manual para la Capacitación y Profesionalizaciónde las y los operadores de los

Observatorios de violencia social y género en México

Page 2: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

Manual para la Capacitación y Profesionalizaciónde las y los operadores de los 

Observatorios de violencia social y género en México

Page 3: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

Manual para la Capacitación y Profesionalizaciónde las y los operadores de los 

Observatorios de violencia social y género en México

Mariana Belló ‐Magdalena García Hernández ‐ Jaime 

Alberto González Mendoza ‐Mónica Franco Muñoz ‐

Thomas Ihl ‐ Celina Izquierdo ‐ Justo Rojas  ‐ Javier Tun

Page 4: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

Coordinadores Ing. Celina Izquierdo

M.C. Javier Tun

D.R. © 2010. Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, Q. Roo D.R. © 2010. Observatorio de Violencia Social y de Género de la Riviera Maya D.R. © 2010. Centro de Estudios Sociales y Ambientales del Caribe Manual para la capacitación y profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de Violencia Social y de Género en México es un producto del proyecto “Capacitación y profesionalización de los operadores de los Observatorios de violencia social y género formados en el Programa de Coinversión Social (PSC) 2009”, cuyo financiamiento proviene del Indesol. Publicado por la Universidad del Caribe, institución de educación superior que acoge al Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, Q. Roo. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad exclusiva de los autores, por lo que los coordinadores, instituciones participantes y financiadoras no asumen responsabilidad por ellas. El texto es de distribución gratuita en versión electrónica. Está permitida la reproducción total o parcial del texto, citando la fuente.

ISBN: En trámite. Edición: 2010 Edición y corrección: Javier Tun Diseño de interiores, portada y cuidado editorial: Javier Tun Cozumel, Quintana Roo, cel. 5534458503, [email protected]

“Este material se realizó con recursos del Programa de Coinversión Social, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social. Empero, la SEDESOL no necesariamente comparte los puntos

de vista expresados por los autores del presente trabajo”

Page 5: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

CONTENIDO

PRESENTACIÓN Y AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN

CAPÍTULOS

1. OBSERVATORIOS DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO EN MÉXICO Magdalena García Hernández 1.1. Historia de la intervención; 1.2. Agencias de Desarrollo Local; 1.3. Enfoque para el estudio de la violencia; 1.4. Surgimiento de los OVSG; 1.5. Integración y composición de los OVSG; 1.6. Actualidad de los OVSG; 1.7. Bibliografía.

2. TEORÍA DE GÉNERO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD Magdalena García Hernández 2.1. Introducción; 2.2. La teoría de género; 2.3. Los derechos humanos; 2.4. Seguridad y género; 2.5. Bibliografía; 2.6. Anexos.

3. GÉNERO Y DELITO DESDE LO LOCAL Mónica Franco Muñoz 3.1. Introducción; 3.2. El registro administrativo; 3.3. La recepción y el procesamiento de información; 3.4. El sistema de información; 3.5. Los resultados de la información; 3.6. Bibliografía.

4. SISTEMAS DE INDICADORES Justo Rojas y Javier Tun 4.1. Conceptos y características de los indicadores; 4.2. Tipología de los indicadores; 4.3. Las agendas de los indicadores de género; 4.4. Construcción de indicadores; 4.5. La operacionalización de las ciencias sociales para la construcción de indicadores; 4.6. Construcción de Sistemas de Indicadores; 4.7. Bibliografía.

5. GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Jaime Alberto González Mendoza 5.1. El proyecto; 5.2. Esquema de Matriz de Marco Lógico; 5.3. Métodos soporte de la MML; 5.4. Bibliografía.

6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Thomas Ihl

6.1. Introducción a los sistemas de información geográfica; 6.2. Georreferenciación; 6.3. La Base de Datos (BD); 6.4. Ligar las estadísticas con las trazas urbanas; 6.5. Los elementos cartográficos; 6.6. Metadatos; 6.7. Bibliografía; 6.8. Anexo. Ejercicios.

ÍNDICE DE FIGURAS

2 4

8

25

44

53

88

99

131

Page 6: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

En los últimos años, el tema de la violencia social y de género se ha posicionado en un lugar prioritario dentro de la agenda de la política pública. Variadas e importantes han sido las iniciativas que se han generado al respecto, desde todos los sectores de la sociedad. Una de estas iniciativas ha sido la instauración de los Observatorios de Violencia Social y de Género, en la que interviene el gobierno, la academia y la sociedad civil organizada. El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, primero dentro del Programa Hábitat y desde el año 2008 dentro del Instituto Nacional de Desarrollo Social, ha convocado a Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Organizaciones de la Sociedad Civil, para la instauración de dichos observatorios, con el propósito de generar instancias de monitoreo, consulta y vigilancia, que en suma sirvan como brazos técnicos para la toma de decisiones. En la primera etapa se instauraron nueve observatorios principalmente en Instituciones de Educación Superior; en la segunda etapa (2008 a la fecha) se han instaurado 23 observatorios con una participación más numerosa de Organizaciones de la Sociedad Civil. En

estos años de trabajo, los observatorios se han encontrado con dificultades para operar que han limitado su impacto local e incluso algunos han tenido que suspender actividades. Ante esta situación, surge la iniciativa de dos observatorios que han operado desde la primera etapa, para desarrollar un taller que permita el fortalecimiento de los observatorios con menor tiempo de operación y que por tanto se encuentran más vulnerables. Ambos observatorios, el de Benito Juárez y el de la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo detectan cuatro temas prioritarios que buscan el fortalecimiento integral de los observatorios a fin de potenciar las capacidades particulares y lograr un mayor impacto local, regional y nacional de los observatorios en conjunto. Los cuatro temas identificados son: teoría de género, sistemas de indicadores, gestión de proyectos y georreferenciación. Dichos temas sirven para articular un taller en igual número de módulos: dos de carácter virtual y dos presenciales. Las síntesis de las temáticas expuestas en dichos módulos se presentan en el siguiente manual, desagregados en seis capítulos, que pretende ser un insumo para la apertura exitosa y el mantenimiento de los OVSyG.

Presentación y agradecimientos

Page 7: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

P R E S E N T A C I Ó N Y A G R A D E C I M I E N T O S | 3

Este resultado es un esfuerzo conjunto de ambos observatorios, pero no se hubiera logrado sin el apoyo del Indesol a través del Programa de Coinversión Social, que decididamente ha impulsado una serie de iniciativas para el fortalecimiento de los observatorios. Sirvan estas líneas para manifestar un agradecimiento al Indesol, particularmente a la Red de observatorios, a los expositores de los módulos y a los observatorios participantes que han hecho de esta propuesta un producto tangible, que esperemos ayude a los observatorios y con ello a los objetivos más generales en pro de un mejor conocimiento, comprensión y atención del fenómeno de la violencia social y de género.

Javier Tun – Celina Izquierdo Coordinadores del proyecto

Cozumel – Cancún, Quintana Roo Diciembre de 2010

Page 8: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

En el año 2009 INDESOL formó 10 Observatorios de violencia social y de género a través del programa de conversión social (PCS). Sin embargo, pocos de ellos tenían el conocimiento de cómo funciona a largo plazo un observatorio, con sus particularidades y sus condiciones especiales. El desconocimiento de cómo formar y mantener un observatorio de manera exitosa, está originado por una insuficiencia de formas de transmisión de los conocimientos, tácticas y metodologías surgidas de las experiencias de los observatorios con mayor experiencia. En el país en total han surgido diversos Observatorios de Violencia Social y Género, sin embargo en la actualidad enfrentan dificultades que ponen en riesgo su supervivencia, entre ellas las principales son: falta de financiamiento, deficiente organización interna, malas o pocas relaciones con las autoridades locales y deficiencia en el conocimiento y uso de las temáticas de género y violencia social, así como la falta de información que muchas veces se considera confidencial. Están documentados por otro lado, varios de los problemas de los observatorios urbanos (Garrocho y Lobato, 2008) que dadas las similitudes de manejo, de marco institucional y reglas de operación pueden

ser también muchos de ellos aplicados a los Observatorios de Género, entre ellos están: la deficiencia en el respaldo institucional para la concreción de proyectos, la falta de financiamiento para su tareas de investigación, lo vulnerables a los cambios de tendencia en las políticas y la dificultades de organización interna y la dificultad de obtención de información relevante para las ciudades. Ante esta situación, el manual trata que de manera interna los observatorios sean capaces de sortear estas dificultades, mantenerse y lograr el éxito en sus tareas. La forma en que interviene para este logro es: consiguiendo que los observatorios sepan gestionar proyectos mediante el establecimiento de redes de apoyo de diversos sectores, lo que evitará la concentración y dependencia en las federales o locales gubernamentales; aprender a diversificar y adaptar las formas de trabajo a las necesidades, perspectivas y posiciones emergentes sin dejar de lado los objetivos de los observatorios; capacitar para formular, crear y recabar información novedosa y necesaria a los contextos locales con las mejores técnicas y metodologías tanto estadísticas e informáticas, como de comunicación y difusión que les garanticen el ser referentes en las tomas de decisiones.

Introducción

Page 9: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

I N T R O D U C C I Ó N | 5

Problemática detectada A pesar de que los Observatorios de Violencia Social y Género (OVSyG) están conformados tanto por integrantes académicos, como por activistas sociales de larga trayectoria, no necesariamente cuentan con experiencia en los temas de género y violencia, por tanto se encuentran ante la dificultad de mantenerse en el tiempo y tener éxito debido a que, primero, no son instancias reconocidas como asesores inmediatos de las evaluaciones de políticas de género y generación de información de los gobiernos, tampoco son organismos pertenecientes a un ente mayor de financiamiento y de gestión, lo que provoca que no tengan asegurado el trabajo ni el financiamiento. Los OVSyG tuvieron su origen en la Agenda Hábitat (1997) y tomando como referencia el compromiso refrendado por México ante la CEDAW (1992) en la cual sugiere a los estados alentar la recopilación de estadísticas y la investigación de la amplitud, las causas y los efectos de la violencia; y de la creación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia la que establece que la investigación y el diagnóstico sobre la violencia contra las mujeres debe ser una estrategia sistemática para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e incluso indica que se deberán hacer estudios con una periodicidad frecuente. Ante esta situación contradictoria de poco respaldo institucional a los observatorios y el alto compromiso de cumplir con las metas establecidas por el estado de

informar para prevenir la violencia de género, se tiene alrededor de los observatorios un ambiente desconocido hasta ahora en los órganos de las sociedades civiles de investigación y en las instituciones que han venido dedicándose a la investigación, ya que a pesar de estar formados bajo el marco regulado por el Instituto de Desarrollo Social y trabajar fundamentalmente con financiamiento de índole federal y local, no existe ningún marco legal que proteja a los observatorios ni que les garantice continuidad y menos aún algún financiamiento para su mantenimiento y entrenamiento para las tareas que han de realizar. Sumándose a esto, está que los miembros de los observatorios que surgen se enfrentan con la necesidad de adaptarse rápidamente a las exigencias de su ambiente local de trabajo que les pide resultados a corto plazo y bolsas de trabajo que si no se saben utilizar pueden ser limitadas. Entonces para poder entrar en un proceso de establecimiento y de desarrollo, los miembros de los observatorios deben cubrir las necesidades conceptuales y técnicas del contexto al que atienden, sin un marco apropiado que los respalde y sin financiamiento establecido que les asegure estabilidad, lo cual resulta particularmente difícil. Objetivo Brindar a los Observatorios de Violencia Social y de Género (OVSyG), las herramientas conceptuales y técnicas que contribuyan a elevar la tasa de permanencia y que con ello sume al avance

Page 10: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

6 | I N T R O D U C C I Ó N

del conocimiento y la visibilización de la violencia en sus distintas manifestaciones. Objetivos específicos • Capacitar a los miembros de los OVSyG

en la teoría de género, como una herramienta para entender y construir conocimiento sobre violencia;

• Fortalecer la gestión, elaboración y evaluación de los proyectos ante los organizamos financiadores de los observatorios;

• Instruir en la formación y desarrollo de un sistema profesional y comparable de indicadores de violencia social y de género; y

• Capacitar en el uso de herramientas de georreferenciación.

Método de trabajo Se convocó a todos los miembros técnicos de los Observatorios de Violencia Social y Género del país que surgieron en el 2009 y que necesitan mejorar su capacidades de análisis, utilización de herramientas (estadísticas y de georreferenciación), así como obtener las técnicas de gestión de proyectos y fomento del diálogo con las autoridades locales para participar en un taller de profesionalización, que se trabajó tanto de manera presencial como por larga distancia (Internet), e incluso fue posible incluir a aquellos Observatorios que habiéndose formado durante 2008 u otros años, consideraron de utilidad estos talleres. Incluso participaron observatorios de Centro América.

El taller se articuló en cuatro módulos, cada uno de los cuales estuvo destinado a generar y aumentar las capacidades en un tema del quehacer de los OVSyG, para en su conjunto, profesionalizar a los miembros técnicos de los observatorios para la apertura exitosa y el mantenimiento de los observatorios. Se realizaron dos módulos a distancia y dos de forma presencial, mediante una reunión en la ciudad de Cancún en la sede de la Universidad del Caribe; cada uno de los módulos con una duración de 40 horas de trabajo. Dado que el taller cubrió los principales problemas de los Observatorios emergentes de manera sistemática y con las mejores experiencias y conocimientos de los observatorios establecidos, y dado que cada año están surgiendo cada vez más observatorios de violencia con debilidades similares, se hace recomendable que cada año se realice un seminario de capacitación en que se habilite a estos nuevos observatorios e incluso se puede extender a un seminario de actualización a los observatorios ya establecidos pero que tienen problemas en su funcionamiento y en sus labores. Como un producto del taller, se sintetiza en este manual los principales temas abordados por los instructores de los mismos. Convenientemente se han preparado seis capítulos, ya que debido a la extensión y riqueza de los módulos, fue lo que se consideró pertinente. Síntesis de los capítulos

Page 11: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

I N T R O D U C C I Ó N | 7

En el primer capítulo, Magdalena García Hernández hace un recuento del origen de los Observatorios, desde su gestación y conceptualización dentro de la Sedesol, primero en el Programa Hábitat, y en una segunda etapa dentro del Instituto Nacional de Desarrollo Social. Con ello, nos introduce no sólo en la historia, sino en las características principales que debe considerar cualquier observatorio en México, así como la forma de insertarse dentro del contexto local para un mayor impacto de sus acciones. El segundo capítulo de la misma autoría de García Hernández, presenta de manera sintética pero eficaz, el marco teórico-conceptual sobre el que se sustenta la actividad de los observatorios. Es así, que se incluye, conceptos relativos a la teoría de género que ayudarán a determinar de mejor manera los objetivos específicos da cada observatorio. El capítulo tres se desprende del módulo de teoría de género. En él, Mónica Franco Muñoz aborda el tema de la información sobre violencia social y de género, particularizando en la problemática que representa trabajar con los datos emanados de las instancias locales. Con esta contribución, se pretende una mejor comprensión del funcionamiento de las estadísticas sobre el delito, así como facilitar el diseño de estrategias para su tratamiento y análisis. El capítulo cuatro desarrollado por Justo Rojas y Javier Tun, desarrolla la teoría de los indicadores y de los sistemas de indicadores. De forma descriptiva

presentan las características principales que no hay que descuidar en la labor de la construcción de un sistema de indicadores, particularizando en la temática de los indicadores de violencia social y de género. Se hace referencia a las diversas agendas nacionales e internacionales que abordan la temática, y en suma el capítulo se convierte en una guía útil que los observatorios pueden utilizar para la construcción de su propio sistema de indicadores. En el capítulo cinco, Jaime Alberto González Mendoza comparte su conocimiento y experiencia en la gestión de proyectos a través de la Metodología del Marco Lógico. Con ello, se pretende que los observatorios utilicen esta herramienta de probada efectividad, para la preparación, desarrollo y evaluación de los proyectos con la temática que nos ocupa. De igual manera, este capítulo se convierte en una guía para los observatorios, que se desarrolla de manera clara y sencilla. Finalmente, el último capítulo está destinado a la introducción de los Sistemas de Información Geográfica, que Thomas Ihl articula en dos apartados: el marco técnico-conceptual y los ejercicios en una plataforma de SIG. De manera breve, menciona los aspectos fundamentales de los SIG, así como su aplicación práctica fundamentada en una amplia experiencia en trabajos relacionados con la temática de la violencia social y de género.

Javier Tun – Mariana Belló Cozumel – Cancún, Quintana Roo

Diciembre, 2010

Page 12: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

LOS OBSERVATORIOS DE VIOLENCIA SOCIAL Y DE 

GÉNERO EN MÉXICOMagdalena García Hernández

Page 13: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

1.1. Historia de la intervención El origen de los Observatorios de Violencia Social y de Género en México inicia en 2003 en la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) al cobijo de la Agenda Hábitat aprobada en Estambul, Turquía en 1997 y retomada por el Programa Hábitat. Dicho programa pretende articular los objetivos de la política social del gobierno federal, con los de desarrollo territorial y urbano para contribuir a superar la pobreza urbana, mejorar el hábitat popular y hacer de las ciudades y sus barrios espacios ordenados, seguros y habitables, dotados de memoria histórica y proyecto de futuro. La incorporación de la perspectiva de género en las acciones del programa, forma parte del modelo de acción, por tanto, se pretende que dichas acciones tomen en cuenta las diferencias en las necesidades y desigualdades existentes entre hombres y mujeres (Figura 1.1). Asimismo, para el año 2006 se logra un avance más dentro de las modalidades del programa, ya que se da importancia a las acciones que busquen incrementar las oportunidades de las mujeres y mejorar la seguridad para las mujeres y sus comunidades (Figura 1.2).

Especial atención tuvo la modalidad de seguridad para las mujeres y sus comunidades, ya que como muestra la Figura 1.3, todas las otras modalidades deberían estar interconectadas entre sí y para con esta modalidad, en busca de una integralidad del programa.

FIGURA 1.1 MODELO DE ACCIÓN DEL PROGRAMA

HÁBITAT

Fuente: Elaboración propia con información de las Reglas de Operación 2005 del Programa Hábitat de la SEDESOL.

1.2. Agencias de Desarrollo Local Para lograr la integralidad del programa y como parte de la búsqueda de creación de ciudadanía, se promueven las Agencias de Desarrollo Local (ADL) que son instancias

Capítulo 1. Observatorios de Violencia Social y de Género en México

Magdalena García Hernández

Objetivo general: Presentar la historia del origen y características de los Observatorios de violencia social y de género en México y su situación actual, con el fin de proporcionar un marco de referencia para la instauración y operación de los observatorios.

Page 14: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

10 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

de interés público y beneficio social, que se establecen con modalidades de asociación público-privado-social de carácter plural, para apoyar a los gobiernos locales en sus

actividades de planeación y gestión urbanas, con la finalidad de impulsar iniciativas y buenas prácticas de desarrollo urbano local.

FIGURA 1.2 VERTIENTES Y MODALIDADES DEL PROGRAMA HÁBITAT 2006

Fuente: Elaboración propia con información de las Reglas de Operación 2005 del Programa Hábitat de la SEDESOL.

FIGURA 1.3 INTEGRALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PARA LAS MUJERES Y SUS

COMUNIDADES DEL PROGRAMA HÁBITAT

Fuente: Elaboración propia con información de las Reglas de Operación 2005 del Programa Hábitat de la SEDESOL.

Page 15: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 11

Estas agencias tienen referente en las Agencias de Desarrollo Local de la OCDE, y tienen como objetivo favorecer un desarrollo urbano ordenado, mediante la suma de esfuerzos y voluntades, para aumentar la competitividad de los centros de población, combatir la exclusión social y atender los nichos donde existan necesidades sociales insatisfechas. Se espera que las ADL operen con autonomía de deliberación y gestión, y que los integrantes se reúnan periódicamente para analizar las necesidades y las posibilidades de su centro de población, acordar propuestas y proyectos, promover

recursos y gestionar alianzas para su ejecución. Con ello, se logra reconocer que el hacer ciudad es una responsabilidad de todos, generar conocimiento del territorio y dar continuidad y visión de largo plazo al proceso de planeación y gestión del desarrollo urbano, social, económico y cultural de la comunidad. Es en el contexto de las ADL que se plantea la creación de los observatorios urbanos y los de violencia social y de género, para que funjan como brazos técnicos de las agencias, y sirvan para proveer información que sustente las propuestas generadas en el proceso de planificación y participación.

FIGURA 1.4 LA GOBERNABILIDAD DE LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL

Fuente: Elaboración propia con información de la Guía para la instalación, operación y fortalecimiento institucional de las Agencias de Desarrollo Hábitat, 2005, SEDESOL.

Page 16: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

12 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

1.3. Enfoque para el estudio de la violencia

Al mismo tiempo que se generaban estos cambios en la articulación de la política social de México, se reconocía que la violencia se convertía en un fenómeno de importancia prioritaria dentro de la agenda pública. En tanto que es un problema de escala mundial, se reconoce por un lado como un problema de salud pública y de derechos humanos que se traduce en altos costos económicos y sociales. Asimismo, no se distribuye de manera uniforme entre los diversos grupos de población pues afecta en mayor proporción a las mujeres, infantes, ancianos/as, indígenas y jóvenes. Se reconoce como un problema multifactorial, de raíces económicas, políticas, sociales y culturales, pero lo

relevante es que puede prevenirse en tanto que es un constructo social, aunque, para atenderlo no existe una solución sencilla o única y debe abordarse a varios niveles en múltiples sectores de manera simultánea. Ante este panorama, no existían sistemas de información suficientes ni en el país ni en la mayoría de los países del mundo porque la determinación de lo que es o no violencia enfrenta una diversidad de patrones culturales junto con grados de permisividad diferencial en cada sociedad y al interior de la misma. Por ello, surgen discusiones sobre qué comportamientos sociales e individuales se consideran o se deben considerar como violencia y si estos están tipificados como delito, o en proceso de serlo.

FIGURA 1.5 FUNCIONES DE LAS ADL

Fuente: Elaboración propia con información de la Guía para la instalación, operación y fortalecimiento institucional de las Agencias de Desarrollo Hábitat, 2005, SEDESOL.

Page 17: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 13

Como propuestas de solución, no obstante la complejidad del fenómeno, es posible enfrentarlo con el enfoque de derechos humanos como marco normativo internacional fundamental, aceptado por la mayoría de los países del mundo, y con ello

se contribuye al proceso de construcción de los instrumentos para erradicarla. En 2002 la OMS propone nueve recomendaciones que conforman una estrategia multisectorial y de colaboración para prevenir la violencia, en la segunda de

FIGURA 1.6 TIPOLOGÍAS Y COSTOS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, AÑO 2003 Costos Renglones de costos Mediciones

Costos directos: valor de los bienes y servicios utilizados para tratar o prevenir la violencia

• Atención médica • Policía • Sistema de justicia

penal • Vivienda • Servicios sociales

Canadá: un mil millones de dólares canadienses por año (Greaves, 1995).

Costos no monetarios: dolor y sufrimiento

• Aumento de la morbilidad

• Aumento de la mortalidad por homicidios y suicidios

• Abuso de alcohol y drogas

• Trastornos depresivos

El Mundo: las violaciones y la violencia doméstica llevan a la pérdida de nueve millones de años de vida saludables (AVISA), pérdidos por año. Más que el total de la pérdida ocasionada por todos los tipos de cáncer que afectan a la mujer (Banco Mundial, 1993). Ciudad de México: la violencia doméstica ocupa el tercer lugar entre las principales causas de AVISA perdidos, después de la diabetes y las complicaciones del parto (Lozano, 1999).

Efectos multiplicadores económicos: impacto macroeconómico, en el mercado laboral y en la productividad intergeneracional

• Menor participación en el mercado laboral

• Menor productividad en el trabajo

• Ingresos más bajos • Mayor ausentismo • Impacto en la

productividad intergeneracional que se manifiesta en la repetición de grados y un rendimiento escolar más bajo de los niños

• Disminución de las inversiones y el ahorro

• Fuga de capitales

Estados Unidos: 30% de las mujeres maltratadas perdieron el trabajo como consecuencia directa del abuso, 94% perdieron por lo menos un día de trabajo, y 50% perdieron hasta tres días por mes (Stanley, 1992). Santiago de Chile: las mujeres víctimas de actos de violencia física severa en el hogar ganan menos de las mitad mensualmente (US$150.00), que las que no lo son (US$385.00), con pérdidas globales de más del 2% del PIB en 1996. Managua: en esta ciudad los valores anteriores son US$29.00 y US$51.00 respectivamente, con pérdidas globales del 1.6% del PIB de 1996.

Efectos multiplicadores sociales: Impacto en las relaciones sociales y en la calidad de vida

• Transmisión intergeneracional de la violencia

• Deterioro de la calidad de vida

• Erosión del capital social

• Menor participación en el proceso democrático

Un estudio comparó 102 niños que vivían en refugios para mujeres golpeadas con 96 niños de un grupo de control, los niños del refugio presentaron una probabilidad dos veces y media mayor de tener graves problemas de comportamiento y adaptación. En el mismo estudio, el grado de violencia física en una familia, medido con la escala táctica de resolución de conflictos, fue un factor importante para predecir tanto la competencia social del niño como problemas conductuales (Wolfe, 1985).

Fuente: Elaborado a partir de Buvinic et al., 1999.

Page 18: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

14 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

ellas señala la necesidad de aumentar la capacidad de recolectar datos sobre la violencia, ya que sin información suficiente y pertinente, poca presión puede ejercerse para que las personas reconozcan el problema y reaccionen ante él. Tomando en cuenta que la paz se sustenta en la conjunción de varias “D”: desarrollo, derechos humanos, democracia y desarme. La ausencia de alguna de ellas se constituye en factor de violencia (Celestino del Arenal, 1994). Esta concepción la retoma el Centro Internacional de Investigación e Información para la Paz (CIIIP) de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, y señala que “...la violencia está presente cuando los seres humanos se ven influidos de tal manera que sus realizaciones afectivas, somáticas y mentales, están por debajo de sus realizaciones potenciales. Si la paz puede identificarse con la integración social, la violencia, su antónimo, parece expresar la fuerte presencia de fenómenos de desintegración social”. FIGURA 1.7 ENFOQUE PARA EL ESTUDIO DE LA VIOLENCIA

Fuente: Elaboración propia a partir de OCDE, 1991 y UN-Hábitat.

1.4. Surgimiento de los OVSG En este contexto, y tomando referentes internacionales para su diseño, surgen los Observatorios de Violencia Social y de Género (OVSG). A nivel conceptual, se retoman las propuestas del Observatorio de Violencia de Género del Municipio de Madrid, España y del Observatorio del Delito del Instituto CISALVA de la Universidad del Valle en Colombia. En este sentido, se trata de incorporar el modelo ecológico y enfoque sistémico a los observatorios, para que estén orientados a conocer y reconocer las modalidades y vasos comunicantes entre la violencia social y de género, lo que contribuiría a facilitar el desarrollo de estrategias preventivas. En cuanto a la perspectiva metodológica, se recurre a los Observatorios Urbanos de ONU-Hábitat, que operan a través de la construcción de sistemas de indicadores. Es así como los OVSG son conceptualizados como instancias que buscan disponer de datos fidedignos sobre la violencia, lo que resulta crucial no sólo para planificar y vigilar, sino también para sensibilizar a la población. Sin información suficiente y pertinente, poca presión puede ejercerse para que las personas reconozcan el problema y reaccionen ante él. Además, son instancias con carácter autónomo y especializado, con composición multidisciplinaria y sin fines de lucro, encargadas de la sistematización, operación y de la coordinación de funciones que tienen como objetivo principal diseñar, construir y mantener

Seguridad

Productividad

Habitabilidad

GobernabilidadLa manera en que la

sociedad resuelve colectivamente sus

problemas y satisface sus necesidades

(OECD)Sustentabilidad

Social, Económica, Ambiental

Page 19: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 15

sistemas integrados de información e indicadores sobre violencia con enfoque de género que contenga: • datos confiables, actualizados,

comparables, homologables, con periodicidad regular y desagregados por sexo;

• inventarios de investigaciones y estudios sobre la materia; y,

• el catálogo del sistema local de prevención y atención a víctimas.

Los objetivos principales de los OVSG serían entonces: • generar y difundir conocimiento

riguroso sobre los niveles y tendencias del fenómeno de la violencia, de sus modalidades y de sus causas y consecuencias, a través de instrumentos y procesos;

• contribuir a valorar el alcance y resultados de las políticas y programas encaminados a enfrentar la violencia;

• proporcionar insumos para sustentar reformas legislativas sobre la violencia con perspectiva de género;

• suministrar insumos para el diseño de intervenciones, programas, planes y políticas públicas más eficaces para combatir la violencia.

Los principios, las funciones y tareas de los Observatorios Como principio fundamental, los OVSG deben ser garantes de veracidad informativa, apoyarse en la colaboración y coordinación interinstitucional y descansar en los principios de imparcialidad, transparencia, equidad y corresponsabilidad.

Asimismo, sus funciones y tareas primordiales son: a) Diseñar, construir y mantener un

sistema integrado de información e indicadores.

b) Impulsar la creación de una red de informantes sobre violencia social y de género.

c) Definir pautas metodológicas y técnicas para armonizar las definiciones y conceptos, uniformar los criterios y precisar los contenidos y las variables comunes en los registros de la red de informantes.

d) Levantar y/o analizar encuestas especializadas y difundir sus resultados.

e) Promover, apoyar y realizar estudios e investigaciones sobre el fenómeno de la violencia.

f) Registrar y analizar las características y alcances del marco jurídico vigente.

g) Proponer políticas, estrategias y acciones preventivas y operativas en la materia.

h) Identificar “buenas prácticas” y compartirlas con la red de observatorios.

i) Crear un foro independiente que contribuya a difundir y publicar periódicamente la información estadística relevante, llevar a cabo seminarios, mesas redondas y reuniones de análisis; y

j) Elaborar informes y dictámenes sobre la violencia social y de género.

Para ello, es necesario precisar que las fuentes de información de los observatorios deben tener dos vertientes. Por un lado, los registros administrativos de las dependencias oficiales y de las

Page 20: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

16 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

instituciones y organizaciones sociales y privadas involucradas en la atención y prevención de la violencia, constituyen una de las principales fuentes de información de los observatorios. Para que sea información útil y pertinente, se deberán desarrollar estrategias para armonizar definiciones, conceptos y el registro de información, además de lograr la disponibilidad de información desagregada por sexo, edad y otras variables decisivas. Del mismo modo, se deben desarrollar análisis exhaustivos de las diversas fuentes de información para uniformar los criterios de registros, desarrollas sistemas integrados de información y consensuar un sistema común de indicadores en la materia. Con ello se debe transcurrir por un proceso de unificación y mejoramiento de la calidad de la información de los registros, que sirva para los propósitos del

observatorio, pero también mejore el funcionamiento de las mismas dependencias. Por otro lado, se hace necesario el levantamiento de encuestas especializadas para mejorar la cobertura y oportunidad de la información en esta materia. Estas encuestas deben tratar sobre temas específicos como la violencia hacia las mujeres y la victimización. La Red de Informantes Para que la operación y el impacto positivo del observatorio sea relevante, es necesario conformar una red de informantes, que provean de los registros administrativos necesarios para construir y alimentar el sistema de información e indicadores.

FIGURA 1.8 RED DE INFORMANTES Sector Institución Perfil y nivel de los participantes

Administración COPLADE, COPLADEMÚN, Organismo de las Mujeres, DIF

Estadístico, Geógrafo/a, Demógrafo/a, Funcionario/a planificador

Salud Secretaría de Salud, Hospitales, Cruz Roja Epidemiólogos/as Funcionario/a planificador

Educación Secretaría de educación Funcionario/a Procuración de Justicia

Procuraduría de Justicia (Sistemas Periciales, Ministerio Público, Médico Forense)

Agentes del Ministerio Público Patólogo/a Forense, Perito

Justicia Juzgados Jueces, Magistrados/as Seguridad Secretaría, Dirección o Comandancia de la

Policía, Oficina de Estadísticas Jefe de la policía Funcionario/a planificador

Tránsito Secretaría, Dirección o Departamento de Tránsito

Jefe de Policía de Tránsito Sección de estadística

Derechos Humanos

Procuraduría y Comisión Funcionarios/as

Academia Universidades, Institutos, Colegios Escuelas Investigadores/as Profesores/as

Organizaciones Sociales

Comités o Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública, Organizaciones de Mujeres, Organizaciones comunitarias, Cámaras Empresariales, Agencias de Desarrollo Hábitat

Líderes de organizaciones

Medios Televisión, radio, prensa Periodistas, editorialistas, reporteros Fuente: Elaboración propia.

Page 21: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 17

Esta red está conformada por las dependencias públicas y las instituciones y organizaciones sociales y privadas dedicadas a proveer servicios vinculados con la prevención o atención de la violencia social y de género en las ciudades o zonas metropolitanas seleccionadas. El observatorio y esta red promoverán el trabajo de equipo y diseñarán estrategias de cooperación y coordinación para facilitar la recolección de la información local relevante. 1.5. Integración y composición de los

OVSG Ante la pregunta de dónde y cómo se puede integrar un observatorio, se propone

un modelo de integración y composición dentro de las Agencias de Desarrollo Local (Figura 1.9), que son instancias a nivel municipal y permiten introducirse en un espacio donde confluyen los diversos actores locales. De acuerdo al modelo, el observatorio puede estar alojado en un grupo de expertos, una institución académica, una organización de la sociedad civil o una combinación de dos o las tres opciones. Hasta ahora, la experiencia señala que los observatorios ubicados en instituciones académicas son la mejor opción, por estar dentro de un ambiente más estable, autónomo y avocado a la investigación, que es una de las principales funciones de un observatorio.

FIGURA 1.9 MODELO DE INTEGRACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE VIOLENCIA (SOCIAL Y) DE GÉNERO

Fuente: Elaboración propia.

Page 22: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

18 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

Cuando en 2005 se planteó la instauración de los OVSG, la Sedesol proporcionó diversos materiales para que los observatorios iniciaran su operación. Entre ellos podemos mencionar los términos de referencia para la instalación de los observatorios más cinco anexos: Anexo 1, lineamientos para la construcción de Indicadores; Anexo 2, los tipos de violencia de género: definiciones acordadas en el ámbito internacional; Anexo 3, las encuestas de victimización: sus características y necesidad de incorporación de la perspectiva de género; Anexo 4, las encuestas a reclusos, y; Anexo 5, protocolo para realizar Recorridos Urbanos de Reconocimiento. De la misma forma, se proporcionaron apuntes para introducirse al tema de seguridad, y finalmente un documento analítico metodológico de información y apoyo a la operación de la modalidad de Seguridad para las Mujeres y sus Comunidades. 1.6. Actualidad de los OVSG Ante la pregunta de cuántos observatorios existen, sería pertinente dividirlo en sus dos etapas, la primera cuando el apoyo estuvo dentro del Programa Hábitat y la

segunda dentro del INDESOL; ambos integrados a la SEDESOL, pero desde 2008 se decidió cambiar la vía de apoyo y coordinación. Es así como tenemos hasta el 2008 nueve observatorios instaurados con el apoyo del Programa Hábitat, donde conviven también con los Observatorios urbanos locales (OUL). Y es que, en 2006 hubo un cambio en las reglas de operación del programa, y los OVSG se subsumen a los OUL logrando una mayor vinculación entre ambos, que se traduce en una situación que potencia las actividades que desarrollan ambos observatorios mediante: a) Compartimiento de información; b) Acuerdo de programas de trabajo

conjuntos; y c) Asistencia técnica para la creación de

sistemas de información. Sin embargo, existen marcadas diferencias entre ambos modelos de observatorios ya que: a) no son los mismos las y los expertos asociados a los ámbitos urbanos y de violencia; b) los temas urbanos son objeto de atención estadística amplia en el país en el tiempo y el espacio, existen instituciones dedicadas a ello desde hace varios años; c) en el tema de violencia la información es

FIGURA 1.10 OBSERVATORIOS APOYADOS POR EL PROGRAMA HÁBITAT

Año Observatorios de Violencia Social y de Género 1997 Observatorio del Delito del Municipio de Juárez, Chihuahua 2005 Observatorio de Violencia Social y de Género del Estado de Aguascalientes

Observatorio de Violencia Social y de Género de la ciudad de Mexicali, Baja California Observatorio de Violencia Social y de Género del Municipio de Torreón, Coahuila Observatorio de Violencia Social y de Género del Municipio de Zapopan, Jalisco Observatorio de Violencia Social y de Género del Municipio de Benito Juárez, Q. Roo Observatorio de Violencia Social y de Género del Observatorio Urbano Local de Cozumel

2006 Observatorio de Violencia Social y de Género del Estado de Nuevo León 2008 Observatorio de Violencia Social y de Género del Estado de Baja California Sur

Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Desarrollo Social, INDESOL.

Page 23: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 19

dispersa, no homologada u homologable, incompleta y no sistemática, y es, en no pocos casos, sujeta de secrecía; d) la recopilación estadística en uno y otro ámbito requiere de estrategias diferentes, y; e) el tema de la violencia es de tal magnitud en su vacío estadístico, amplitud y complejidad, que requiere de un espacio propio. Otra diferencia importante entre ambos observatorios es la homologación de la información que manejan. Ya que por un lado, en los temas urbanos existen variables acotadas y con definiciones precisas (condiciones de la vivienda, de los servicios urbanos, transporte, vialidad, etc.), en los temas de violencia existen variables con definiciones de difícil homologación y por tanto comparación,

pero también con alcances alejados de los principios de derechos humanos (tipificación del delito de homicidio, secuestro, etc.). Por tanto, el trabajo de los OVSG implica un trabajo intenso en la búsqueda de variables que permitan una comparabilidad entre ciudades y estados. Última etapa de los OVSG Como hemos mencionado, a partir del 2008 los OVSG se desplazan al INDESOL y es esta instancia la encargada de apoyar su instauración y funcionamiento. Es así que a partir de ese año y hasta 2010 el INDESOL ha apoyado a 28 actores sociales, algunos en más de una ocasión (Figura 1.11), de los cuales 25 han pretendido instalar un observatorio.

FIGURA 1.11 OVSG FINANCIADOS POR INDESOL DE SEDESOL EN 2008, 2009 Y 2010

No.

Actor social Proyecto Aportación federal

autorizada 2008

Aportación federal

autorizada 2009

Aportación federal

autorizada 2010

1 Universidad sentimientos de la nación, a.c.

Observatorio de violencia social y de género en Chilpancingo, Gro.

$436,800.00

2 Academia morelense de derechos humanos, a.c.

Observatorio ciudadano de la violencia de género en Morelos 2008/ Observatorio ciudadano de la violencia de género en Morelos 2009.

$689,000.00 $400,000.00

3 Centro de información geoprospectiva, a.c.

Encuesta sobre violencia social y de género en las áreas de influencia de los observatorios, con propuesta de evaluación de impacto de dichas instancias.

$951,500.00

4 Defensoras populares, a.c.

Creación de un observatorio de violencia social y de género para el estado de Michoacán 2008/ instalación de un observatorio de violencia social y de género en 22 municipios del estado de Chiapas 2009.

$819,000.00 $550,000.00

Page 24: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

20 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

FIGURA 1.11 OVSG FINANCIADOS POR INDESOL DE SEDESOL EN 2008, 2009 Y 2010 (CONTINUACIÓN) No.

Actor social Proyecto Aportación federal

autorizada 2008

Aportación federal

autorizada 2009

Aportación federal

autorizada 2010

5 Colectivo mujer y utopía, a.c.

Instalación de observatorio de violencia social y de género en el estado de Tlaxcala 2008/ fortalecimiento del observatorio de violencia de género y trata de personas en veinte municipios de Tlaxcala 2009 / profesionalización e incidencia del observatorio de violencia social y de género y trata de personas en las políticas públicas y estrategias para atender la problemática.

$641,900.00 $400,000.00 $300,000.00

6 Colectivo nuevos horizontes, a.c.

Creación de observatorio de violencia social y de género en el centro de atención familiar de la organización de mujeres indígenas otomíes de la región de San Ildefonso Tultepec en el municipio de Amealco de Bonfil en el estado de Querétaro 2008/ observatorio de violencia social y de género del emidesierto queretano 2009.

$319,200.00 $289,600.00

7 Universidad Juárez del estado de Durango, institución de educación superior

Establecimiento del observatorio de violencia social y género.

$550,400.00

8 Instituto de cooperación y desarrollo comunitario, a.c.

Observa Tlaxcala. Iniciativa ciudadana que implementa el observatorio de violencia social y de género para el estado de Tlaxcala.

$532,464.00

9 Fundación para el desarrollo objetivos del milenio, a.c.

Observatorio metropolitano de violencia social y de género del Estado de México. Primera etapa (Coacalco y Tultitlán)

$500,000.00

10 Academia mexicana de derechos humanos, a.c.

Observatorio de violencia social y de género con especialidad en violencia escolar en los planteles de educación media superior.

$660,000.00

11 Enfoques integrales para la familia, a.c.

Evaluación del funcionamiento de los observatorios de violencia social y de género impulsados por el programa Hábitat en la republica mexicana.

$840,600.00

12 Universidad de Quintana Roo, organismo descentralizado

Observatorio urbano regional de violencia social y género de la Riviera Maya

$602,864.00

13 Formación universitaria y humanista de la laguna, a.c.

Observatorio metropolitano de violencia social y de género de la laguna.

$711,000.00

Page 25: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 21

FIGURA 1.11 OVSG FINANCIADOS POR INDESOL DE SEDESOL EN 2008, 2009 Y 2010 (CONTINUACIÓN) No.

Actor social Proyecto Aportación federal autorizada 2008

Aportación federal autorizada 2009

Aportación federal autorizada 2010

14 Espacio espiral, a.c. Fortalecimiento del observatorio de violencia social y de género de la sierra norte de Puebla: impulso de metodologías cuantitativas y cualitativas y fomento de la colaboración intersectorial/investigación cuali-cuantitativa de la sierra norte de Puebla para mejorar políticas públicas de atención y prevención de la violencia social y de género.

$400,000.00 $289,000.00

15 Academia hidalguense de educación y derechos humanos, a.c.

Creación del observatorio de derechos humanos, violencia social y de género en el estado de Hidalgo./ fortalecimiento del observatorio de derechos humanos, violencia social y de género

$534,000.00 $270,300.00

16 Servicios a la juventud, a.c.

Observatorio de violencia social, género y juventud en el Distrito Federal y su zona metropolitana.

$542,000.00 $300,000.00

17 Iniciativa global para la equidad, la justicia y la ecología, a.c.

Creación de un observatorio de violencia social y de género en la región de los valles centrales, en el municipio de Oaxaca de Juárez.

$286,050.00

18 Comunidad universitaria del golfo centro, a.c.

Observatorio de violencia social y género de la ciudad de Puebla.

$360,000.00

19 Centro profesional indígena de asesoría, defensa y traducción, a.c.

Observatorio intercultural de la violencia social y de género en Oaxaca.

$519,000.00

20

Yaax wool, a.c. Proyecto observatorio participante de la violencia en contra de las mujeres del norte del estado de Guanajuato.

$500,000.00

21 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, institución pública

Observatorio de violencia social y de género en Ciudad Juárez.

$509,000.00

22 Red de mujeres para la promoción de equidad de género, a.c.

Enlaces interinstitucionales y sectoriales para la creación del observatorio de violencia social y de género en el municipio de San Bartolo Tutotepec, Hidalgo.

$549,815.00

23 Centro las libres de información en salud sexual, región centro, a.c.

Creación del observatorio de la violencia social y de género en el estado de Guanajuato/profesionalización de los observatorios de la violencia social y de género en el estado de Guanajuato.

$550,000.00 $320,000.00

Page 26: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

22 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

En tres años el INDESOL ha financiado a 25 organizaciones e instituciones que han pretendido instalar un Observatorio de Violencia Social y de Género. De estos 25 proyectos financiados, sólo seis de ellos han sido a instituciones académicas, las que han recibido financiamiento por un solo año: • Universidad Sentimientos de la Nación,

A. C. (2008) • Universidad Juárez del Estado de

Durango, Institución de Educación Superior (2008)

• Universidad de Quintana Roo, Organismo Descentralizado (2008)

• Formación Universitaria y Humanista de la Laguna, A. C. (2008)

• Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Institución Pública (2009)

• Comunidad Universitaria del Golfo Centro, A. C. (2009)

De estos observatorios instalados en instituciones académicas, sólo 2 son de los creados con recursos del Programa Hábitat (Universidad de Quintana Roo y Formación universitaria y humanista de la Laguna, A. C.); sólo una iniciativa ha logrado sostenerse con financiamiento en los tres años desde 2008, año en que comenzó el financiamiento de estos observatorios en el INDESOL (Colectivo Mujer y Utopía, A. C.); y sólo cuatro financiados el segundo año (2009) están siendo financiados en el tercero (2010). Ante este panorama, se realizó un análisis FODA de los OVSG para poder identificar las áreas de oportunidad de los observatorios, y con ello contribuir a los retos presentes (Figura 1.12).

FIGURA 1.11 OVSG FINANCIADOS POR INDESOL DE SEDESOL EN 2008, 2009 Y 2010 (CONTINUACIÓN) No.

Actor social Proyecto Aportación federal autorizada 2008

Aportación federal autorizada 2009

Aportación federal autorizada 2010

24 Instituto Nacional de Salud Pública

Evaluación diagnóstica del funcionamiento de los observatorios de violencia social y de género impulsados por el Indesol

$438,410.00

25 Por el gusto de saber

Observatorio de violencia social y de género del Distrito Federal

$440,000.00

26 Centro de investigación para la equidad, política pública y desarrollo

Impulso para la creación del observatorio de violencia social y de género en la Ciudad de México

$500,000.00

Seminarios de especialización para los integrantes de la red de observatorios de violencia social y de género

$320,000.00

27 Colibrí, educación, cultura y nuevas tecnologías

Integración del observatorio de violencia social y de género para el estado de Campeche

$454,000.00

28 Fundación UAN Observatorio de violencia social y de género

$440,000.00

Gasto total en la iniciativa $8,254,728.00 $6,389,465.00 $4,071,710.00 Fuente: Padrones de beneficiarios del INDESOL, http://www.indesol.gob.mx/web/Index.php?0=2, consultado el 18 de febrero de 2010.

Page 27: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

O B S E R V A T O R I O S D E V I O L E N C I A S O C I A L Y D E G É N E R O E N M É X I C O | 23

Como conclusión, se observa que para que exista una sustentabilidad de los OVSG, se hace necesario fortalecerlos mediante la provisión de recursos jurídicos que permitan clasificar y homologar los conceptos de violencia, al mismo tiempo de facilitar su acceso a la información; necesitan también recursos financieros constantes, además del establecimiento de montos mínimos para la instalación y la operación; recursos humanos capacitados, mayor personal y con los perfiles adecuados para la operación, es decir, con formación en teoría de género, pero también en el diseño y construcción de indicadores, gestión de proyectos, relaciones públicas, etc.; finalmente, los recursos materiales indispensables para su operación, como pueden ser el mobiliarios, hardware y software. 1.7. Bibliografía

• Buvinic, Mayra, Andrew R. Morrison y Michael Shifter (1999), “La violencia en las Américas. Marco de Acción” en Andrew R. Morrison y María Loreto Biehl (Editores), El Costo del Silencio: Violencia doméstica en las Américas, Banco Interamericano de Desarrollo, Cuadro 1.3 y Pp. 14 – 17.

• CEPAL (1999), Indicadores de género para el seguimiento y la evaluación del Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 y la Plataforma de Acción de Beijing, Santiago de Chile.

• Del Arenal, Celestino (1994), Introducción a las relaciones internacionales, Editorial Tecnos, Madrid, p. 347.

• OCDE (2001), Asociaciones locales para una mejor gobernabilidad, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

FIGURA 1.12 FODA DE LOS OVSG Debilidades Amenazas

• Su falta de recursos • Su alojamiento pertinente • La limitación de la información oficial • La información agregada vs. bases de datos para

generar conocimiento • Su cobertura limitada

• La falta de recursos para su desarrollo e institucionalización.

• El recrudecimiento de la violencia a límites irreversibles

Fortalezas Oportunidades • México es ejemplo de mejores prácticas en el tema

a nivel mundial. • El grado de desarrollo institucional de los

primeros Observatorios. • Los vínculos con autoridades federales, estatales y

municipales. • Su utilidad como brazos técnicos de varios

programas federales • La instrumentación de procesos intensivos de

capacitación en el presente año.

• El consenso nacional por una intervención justa e inteligente (Red de Inteligencia Civil).

• La existencia de nuevos marcos jurídicos que los sustenten: Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (febrero, 2007)

• El reconocimiento de los niveles de gobierno, de la necesidad de participación de otros sectores: el social, el académico y el empresarial

• Su papel estratégico para medir la magnitud del fenómeno y monitorear su evolución y la efectividad de las intervenciones.

Fuente: Elaboración propia.

Page 28: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

24 | M A G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

• ONU (2006), Indicadores para Monitorear los Objetivos de Desarrollo del Milenio, consultado en: www.undp-povertycentre.org/mdgws/mdgws_eng/private/Exercises_2/Ejercicios-Indicadores_para_Monitorear_los_Objetivos_de_Desarrollo_del_Milenio.pdf el 15 de febrero de 2008.

• OPS (2002), Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen, OPS/OMS, Washington, D.C., pp. 4 y 5.

• SEDESOL (2005), Guía para la instalación, operación y fortalecimiento institucional de las Agencias de Desarrollo Hábitat, SEDESOL, México, DF.

• SEDESOL (2005), Reglas de Operación 2005 del Programa Hábitat, México.

• UN-Hábitat, Programa Hábitat, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

Page 29: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

TEORÍA DE GÉNERO

Magdalena García Hernández

Page 30: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

2.1. Introducción Se puede decir que las brechas de género son diferenciales en el acceso, participación y control de hombres y mujeres sobre los recursos, los servicios, las oportunidades y los beneficios del desarrollo. Para que los indicadores sean útiles para el análisis y la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, estos deben estar desagregados por sexo. Algunos ejemplos de discriminación en contra de las mujeres pueden ser la discriminación salarial, donde la relación de ingresos entre mujeres y hombres es de entre el 60 y 85%; la discriminación ocupacional, donde la ocupación parcial y desocupación es mayor en las mujeres (14% para mujeres y 7% para hombres, aproximadamente). En el acceso a los puestos de decisión podemos mencionar el ejemplo de las funcionarias en el gobierno federal, que para 2005 del total de secretarios sólo el 6% eran mujeres y de subsecretarios sólo el 16%; en el caso de las presidencias municipales, para 2008 sólo tres estados superaban el 15% de mujeres

ocupando estos cargos (Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur). Las estadísticas oficiales, cuando son desagregadas por sexo, permiten visibilizar las brechas de género es diversos aspectos de la vida social (educación, salud, empleo, toma de decisiones, etc.), así como también las diferencias entre estados, municipios o localidades Raíces de la discriminación contra las mujeres A través de la historia, la misoginia ha estado presente en las sociedades y por tanto en los individuos, incluso aquellos que han sido grandes personajes en la historia universal. Tanto en el ámbito religioso, como el político, la ciencia, las artes, etc., podemos encontrar que en el pensamiento de estos personajes, la mujer ocupó un lugar inferior que el de los hombres. Algunas hipótesis sobre las causas de las actitudes misóginas son, en primer lugar, porque revela una crisis de identidad masculina, es decir: a) existe un miedo que

Capítulo 2. Teoría de Género, Derechos humanos y Seguridad

Magdalena García Hernández

Objetivo general: Conocer el marco teórico para el análisis de las principales brechas de género, así como los orígenes de la desigualdad, la discriminación y las brechas de género, incorporando los enfoques de derechos humanos y seguridad. Para ello, es básico contar con herramientas para poder medir estos fenómenos y esto es posible a través de datos, estadísticas, indicadores e índices.

Page 31: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 27

se siente ante algo conocido: las mujeres, b) existe un miedo a la no diferenciación sexual, o c) angustia que se experimenta ante algo desconocido: la emancipación femenina. En segundo lugar, la misoginia expresa el temor, la ignorancia y la casi nula capacidad crítica de la población; así

también, promueve el mantenimiento del sistema social y cultural asimétrico funcional al capitalismo. Por último, podemos mencionar que recoge la aversión platónica hacia el placer sexual: el placer sexual “saca de quicio al hombre, no menos que el dolor” (Platón, La República).

FIGURA 2.1 PRESENCIA DE MISOGINIA EN GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA UNIVERSAL Personaje Frase Confucio (500 a. de C.)

"Tal es la estupidez del carácter de la mujer que en todas las cuestiones le incumbe desconfiar de sí misma y obedecer al marido.”

Martín Lutero "Conversaciones de sobremesa" (1533)

"Las niñas empiezan a hablar y a tenerse en pie antes que los chicos porque los hierbajos siempre crecen más deprisa que los buenos cultivos.”

San Jerónimo

“La mujer es la puerta del diablo, senda de la iniquidad, picadura de serpiente. En una palabra, un objeto peligroso.”

San Pablo, Carta a Timoteo

“La mujer aprenda en silencio, con plena sumisión. No consiento que la mujer enseñe ni domine al marido, sino que se mantenga en silencio, pues primero fue formado Adán, después Eva, que seducida incurrió en la trasgresión.”

Sprenger y Selectator, frailes dominicos

“La mujer es un enemigo adulador y secreto. Y si decimos que es más peligrosa que una trampa, no queremos decir una trampa de cazadores sino diabólica [...] Y cuando se dice que su corazón es una red, se está hablando de la malicia insondable que impera en ella [...].”

Pitágoras (Siglo VI. a. de C.)

"Existe un principio bueno que creó el orden, la luz y el hombre, y un principio malo que creó el caos, la oscuridad y la mujer."

Platón, Timeo (360 a. de C.)

"De aquellos que nacieron como hombres, todos los que fueron cobardes y malvados fueron transformados, en su segundo nacimiento, en mujeres.”

Aristóteles, Poética (323 a. de C.)

"La mujer es un hombre inferior".

León Tolstoi, Diario (19-XII-1900)

"Es evidente que todos los desastres, o una enorme proporción de ellos, se deben al carácter disoluto de las mujeres."

Jean-Jacques Rousseau (Emilio)

“[...] pues la dependencia es el estado natural de las mujeres, y las muchachas se dan cuenta de que están hechas para la obediencia.”

Charles Darwin (El origen del hombre y la selección en relación al sexo)

“La diferencia fundamental entre las facultades intelectuales de ambos sexos resulta sobradamente probada por los resultados obtenidos, siempre superiores en los hombres, sea cual sea la dedicación de que se trate, ya se requiera sagacidad, razón e imaginación, o el mero uso de los sentidos y las manos.”

Nietzsche (La voluntad de poder)

“[...] Y finalmente la mujer: la mitad de la humanidad es débil, está crónicamente enferma, es mudable, tornadiza [...].”

Schopenhauer (Sobre las mujeres)

“Retrasada en todos los aspectos, falta de razón y de verdadera moralidad [...], una especie de término medio entre el niño y el hombre que es el verdadero ser humano.”

José Ortega y Gasset (Estudios sobre el amor)

“El fuerte de la mujer no es saber sino sentir. Saber las cosas es tener conceptos y definiciones y esto es obra del varón [...] a través del cual la mujer realiza su genuina colaboración con la historia.”

Fuente: Bosch et al., 1999.

Page 32: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

28 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

La misoginia ha tenido efectos en los marcos jurídicos relevantes en el mundo occidental, por ejemplo, en Grecia antigua, Sócrates [470 a.C. - 399 a.C.] atribuye la inferioridad femenina a su propia naturaleza y a la falta de educación, por tanto deber del marido quien se la proporcione, al mismo tiempo que Platón [427 a.C. - 347 a.C.] abunda en la referida subordinación al varón, en tanto que Aristóteles [384 A.c. - 322 A.c.] se basa en la pasividad de la mujer en la reproducción para justificar su sometimiento social y jurídico en que el macho es más apto para el mando que la hembra, exceptuando algunos casos contra natura y por consiguiente, es necesario que ésta sea tutelada. El Derecho Romano [753 a.C.] justificaba las incapacidades legales de las mujeres en su debilidad de espíritu (imbecillitas mentis), de su ligereza mental y de la relativa imperfección de su sexo en comparación con el de los hombres. Finalmente, en fechas más recientes el Código Napoleónico [1804] establecía que la mujer debía obediencia al marido y al padre, la familia estaba organizada en base al principio de jefatura del marido, pero éste tenía poderes autoritarios sobre la persona y sobre el patrimonio de la mujer y de los hijos. Se fundaba en la calificación de la mujer como imbecilitus sexos. Código referente de los Códigos Civiles de los países en el mundo occidental. En la teoría económica la misoginia también ha tenido efectos, como por ejemplo que ningún cuerpo económico doctrinario ha considerado la aportación

económica que realizan las unidades domésticas y sólo incluyen las actividades monetizadas, a pesar de que existen algunas aproximaciones de Federico Engels sobre las aportaciones de la economía familiar a los circuitos económicos, la que sin embargo no logró desarrollarse y formar parte de la teoría económica marxista. Por otra parte, el presupuesto es un asunto eminentemente económico y la teoría económica fue presa, también, de esta mirada discriminatoria contra las mujeres. Finalmente, el trabajo reproductivo doméstico, de cuidado y comunitario no remunerado, mayoritariamente desempeñado por las mujeres, no forma parte de estos circuitos teóricos de producción, distribución, circulación y consumo a pesar de su aportación al nivel y calidad de vida de la población. En el campo de la división sexual del trabajo, la actitud misógina hacia las mujeres provocó que su aportación a la sociedad no fuese valorada, e incluso fuese invisibilizada, situación que se acentuó con el modelo capitalista de producción. A pesar de que si por un día desapareciese este trabajo los efectos económicos serían devastadores. Su aportación se calcula, por diferentes estudios, en un valor que va del 30 al 70% del PIB generado por una economía o un conjunto de ellas. En el campo de los presupuestos públicos, estos tienen que ver con la visibilización de la aportación que hace el trabajo reproductivo y de cuidado, al bienestar nacional. La reducción o no ampliación de

Page 33: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 29

gastos en servicios públicos como salud, educación y servicios básicos, afecta la calidad de vida de las mujeres, al aumentar, de manera desproporcionada el tiempo y esfuerzo utilizado en satisfacer las actividades de reproducción. La visibilización del aporte económico del trabajo doméstico y de cuidado es un asunto central en los presupuestos públicos sensibles al género. 2.2. La teoría de género La teoría de género aporta una mirada distinta de percibir el mundo, al proponer la construcción socio cultural de la diferencia sexual, en tanto que los valores atributos, roles, tareas, comportamientos y representaciones distintas, que la sociedad

asigna a hombres y mujeres, configurados por factores culturales (la educación, las creencias y las leyes), son determinados por el contexto histórico y por lo tanto mutable. Afirma que no se trata de un rasgo diferenciador biológicamente determinado y que no basta hablar del hombre para agotar al género humano. Del mismo modo, realiza una propuesta novedosa sobre la construcción de nuestras identidades, que implica repensar, desde otro lugar la masculinidad y la feminidad, esto mediante la construcción de sujetos hombres y mujeres que responden a realidades y tiempos concretos no como personas abstractas y ahistóricas. Para ello, articula la filosofía, el derecho, la política, la sociología, las posturas partidistas y las de la sociedad civil.

FIGURA 2.2 LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO DENTRO Y FUERA DEL ÁMBITO DOMÉSTICO

Producción Reproducción

Hombre Mujer

Fuera del hogar Dentro del hogar

Relación económica (independencia)

Reciprocidad (dependencia)

Trabajo Faena “No trabajo”

Trabajo de hombre Trabajo de mujer

Mercado de trabajo central

Mercado de trabajo periférico

Dimensión de la producción Dimensión de la reproducción

50% – 65% 50% - 35%

15% - 35% 65% - 75%

Fuente: Elaboración propia.

Page 34: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

30 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

Discriminación de género Podemos definir la discriminación como “… toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas.” Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. El derecho al voto fue un ejemplo de discriminación en contra de las mujeres hasta finales del siglo XIX y mediados del XX en todos los países del mundo. Algunas expresiones de la discriminación de género más evidentes, las podemos encontrar en la asignación exclusiva de la responsabilidad de los hijos y el trabajo doméstico a las mujeres, también en el acceso desigual de hombres y mujeres a los recursos productivos y la exclusión de las mujeres de las instancias de toma de decisiones y la distribución del poder. Además, a la mujer de le han asignado más roles que al hombre, lo que implica mayor carga de trabajo. Estos roles son en el ámbito reproductivo, al tener que hacerse cargo del hogar; el productivo, al ser necesaria su contribución en las actividades económicas, aunque en desigualdad de condiciones; y la gestión comunal, ya que en general, la mujer funge como actor de cohesión en las necesidades de la comunidad, impulsando la solución

de aquellas carencias que afectan a todos, pero en mayor medida a las mujeres.

FIGURA 2.3 TRABAJO REPRODUCTIVO

Infraestructura del hogar • Limpieza • Preparación de

alimentos • Compras

Organización del funcionamiento del hogar • Recreación • Administración de

ingresos • Servicios familiares • Trabajo doméstico

Reproductoras • Atención a

hijas/os, ancianas/os, enfermas/os

Suministro y gestión de servicios sociales y comunitarios

Fuente: Elaboración propia.

Antes de continuar, es pertinente aclarar algunos conceptos básicos: sexo y género. Respecto al sexo, son las diferencias y características biológicas, anatómicas y fisiológicas que definen a mujeres y hombres. En tanto, el género es la construcción social de las diferencias sexuales en un momento y lugar histórico, aprendidas a partir de la socialización, se expresa en un conjunto de características culturales específicas que identifican el comportamiento social diferenciado de mujeres y hombres, así como las relaciones que se establecen entre ellos, no es equivalente a mujer. Así pues, hay que tratar de utilizar los conceptos de forma adecuada y no indistintamente como suele ocurrir en la mayoría de los casos. La diferenciación sexual es una de las formas más recurrentes de creación de la diferencia de una sociedad, ya que se

Page 35: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 31

presenta de manera distinta en ámbitos como las clases sociales, la discapacidad, la migración, la opción sexual, la religión, etc. El concepto de género permite estudiar las formas de diferenciación socialmente construidas entre mujeres y hombres en múltiples contextos sociales y culturales. De manera simplificada, presentamos los principales conceptos que intervienen en la teoría de género, para tenerlos presentes en los análisis posteriores. El mainstreaming de género y la transversalidad, por tanto, no son sinónimos. De hecho el Diccionario de la Real Academia Española define al vocablo “transversal” en una de sus acepciones como algo “que se aparta o desvía de la

dirección principal o recta.” Finalmente, el marco jurídico en México respecto al tema establece en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano que el varón y la mujer son iguales ante la ley. Así como la Ley General para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres tiene por objeto regular y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres y proponer los lineamientos y mecanismos institucionales que orienten a la Nación hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, promoviendo el empoderamiento de las mujeres. Sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en todo el Territorio Nacional.

FIGURA 2.4 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE GÉNERO

Concepto Definición Equidad de género Principio conforme al cual hombres y mujeres acceden con justicia e igualdad al uso,

disfrute y control de los bienes y servicios de la sociedad, y participan en las responsabilidades y toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural, familiar y comunitaria.

Perspectiva de género

Herramienta de análisis para identificar las diferencias entre mujeres y hombres en el uso, disfrute y control de los bienes y servicios de la sociedad. Utiliza la categoría de género para identificar las diferencias entre mujeres y hombres en el uso y la utilización del poder, los recursos y los beneficios, además de reconocer, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres.

Acciones afirmativas

Medidas específicas de carácter temporal que se ponen en marcha para proporcionar ventajas concretas a poblaciones en situación de desventaja y menor representatividad, en este caso a las mujeres.

Institucionalización de la perspectiva de género

Consiste en crear instancias dentro de los aparatos gubernamentales para visibilizar las desigualdades de género y atender la problemática de la población femenina: institutos, oficinas de alto nivel al interior de las secretarías y dependencias públicas y comisiones de equidad de género en los cuerpos legislativos.

Transversalidad Es una estrategia instrumental para la igualdad de género que convoca a la incorporación sistemática de la temática de género en todos los componentes de una estructura, económica, política social, cultural y ambiental.

Mainstreaming Es una estrategia que incorpora un tema (el género en este caso) en la corriente principal de la agenda política.

Fuente: Elaboración propia.

Page 36: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

32 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

2.3. Los derechos humanos Los derechos humanos son atributos inherentes a toda persona por su sola condición de serlo, sin distinción de edad, raza, sexo, nacionalidad o clase social. Tienen las siguientes características: • universalidad: son inherentes a todas

las personas en todos los sistemas políticos, económicos y culturales;

• irrenunciabilidad: no se pueden trasladar a otra persona ni renunciar a ellos;

• integralidad, interdependencia e indivisibilidad: se relacionan unos con otros, conforman un todo (civiles, políticos, económicos, sociales y culturales) y no se puede sacrificar un derecho por defender otro; y

• exigibilidad: el estar reconocidos por los Estados en la legislación internacional y nacional, permite exigir su respeto y cumplimiento.

Existen diferentes tipos, los cuales pueden ser civiles, políticos, económicos, sociales, colectivos sobre grupos vulnerables como migrantes y de trata, y especiales sobre mujeres y niños. Los civiles son las protecciones y privilegios de los poderes personales dados a todos los ciudadanos por la ley. Ellos son el derecho a la vida, contra la privación de la vida y la "desaparición" ; a la integridad física: contra la tortura; a la libertad: contra la esclavitud y la detención ilegal; a la igualdad ante la ley; a la libertad de expresión; a que se respete la vida privada; a vivir sin violencia en la familia: no se permite la violencia familiar contra las

mujeres, los niños y niñas o las personas ancianas; al acceso a la información; a la libre circulación (refugiados, exiliados, emigrados, desplazados); a una nacionalidad; a ejercer cualquier actividad, y; a la honestidad administrativa (contra la corrupción de los gobernantes y funcionarios públicos). Los derechos políticos son las facultades o atributos de los ciudadanos para la creación, organización y funcionamiento de las instituciones del Estado. Entre ellos se encuentran el derecho a elegir y ser electo/a y el derecho a la libertad de reunión, asociación y petición. Los derechos económicos son el derecho al trabajo; a buenas condiciones laborales; a un salario justo; a la libertad de trabajo: contra el trabajo forzado, la prostitución y la servidumbre por deudas; a la libertad y organización sindical, y; a la propiedad. Entre los derechos sociales podemos encontrar el derecho a comer y vestirse; a tener una vivienda digna; a gozar de salud y atención médica; a educarse y; a vacaciones y divertirse sanamente. Los derechos culturales son entre otros, el derecho a disfrutar de la creación artística del propio pueblo; a los beneficios de la ciencia y de los avances de la técnica; al propio idioma; a la propia cultura, y; a la propia religión. También en derecho a un medio ambiente sano es un derecho humano. A pesar de que los derechos humanos son inherentes a toda persona y aunque eso dice la doctrina y la norma, hay una gran

Page 37: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 33

brecha entre la norma y la práctica, entre la igualdad de jure (jurídica) y la igualdad de facto (de hecho). Por ejemplo, las reglas del ordenamiento social responden a patrones socioculturales que no se alinean, en muchos países, y al interior de los mismos, a lo que establece la norma. De la misma forma, la concepción y la aplicación de los derechos humanos se concibió desde sus inicios en clave masculina: el hombre como centro del pensamiento humano, del desarrollo histórico, protagonista único y parámetro de la humanidad. En el plano internacional, existe un marco normativo a favor de las mujeres, en forma de convenciones, convenios y declaraciones internacionales que los países ratifican y se comprometen a cumplir, en la mayoría de los casos México ha firmado estas ratificaciones. Los tratados internacionales o convenciones son carácter vinculante para el Estado Parte1, es decir, se comprometen a su cumplimiento. En el sistema universal, los tratados más importantes de los que México es Estado Parte son: • Convención Internacional Sobre la

Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (1975)

• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1981)

• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, PIDESC (1981)

• Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de

1 El estado mexicano los ubica jerárquicamente, por encima de las leyes federales e incluye los ámbitos del gobierno federal, estatal y municipal.

Discriminación contra la Mujer, CEDAW (1981)

• Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1986)

• Convención de los Derechos del Niño (1990)

• Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1999)

A nivel interamericano, el sistema incluye a la Convención Interamericana para la Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belem Do Pará" (1994). Como apartado especial e importante, también podemos mencionar los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo, dentro de los cuales destacan: • Convenio 3 relativo al empleo de las

mujeres antes y después del parto (1919/No)-(31),

• Convenio 45 relativo al empleo de las mujeres en los trabajos subterráneos de toda clase de minas (1935/1938)-(70),

• Protocolo 89 relativo al convenio del trabajo nocturno de las mujeres empleadas en la industria (1948/No)-(46),

• Convenio 100 relativo a la igualdad de remuneraciones entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor (1951/1952)-(166),

• Convenio 102 relativo a la norma mínima de la seguridad social (1952/1961)-(44),

Page 38: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

34 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

• Convenio 103 relativo a la protección de la maternidad (1952/No)-(31),

• Convenio 111 relativo a la discriminación en materia de emplelo y ocupación (158/1961)-(168),

• Convenio 156 relativo a la igualdad de oportunidades y trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidades familiares (1981/No)-(40),

• Convenio 183 relativo a la revisión del convenio sobre la protección de la maternidad (1983/No)-(17).

En cuanto a las Declaraciones, las que México ha firmado y que son parte del sistema universal son: • Declaración Universal de Derechos

Humanos (1948), • Declaración sobre la Protección de la

Mujer y el Niño en Estados de Emergencia o de Conflicto Armado (1974),

• Declaración y Programa de Acción de Viena (1993),

– “Los derechos humanos de la mujer y la niña, son parte inalienable e indivisible de los derechos humanos universales”,

– La plena participación de la mujer en condiciones de igualdad (en la vida política, económica, social y cultural) y la erradicación de todas formas de discriminación basadas en el sexo, son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.

• Declaración sobre la Eliminación de la

FIGURA 2.5 EL MARCO INTERNACIONAL PRIORITARIO Y LOS COMPROMISOS POLÍTICOS ADQUIRIDOS

ODM PAM - Beijing (1995) 1/ Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 1. La mujer y la pobreza Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal 2. Educación y capacitación de la mujer Objetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de las mujeres

4. La violencia contra la mujer 5. La mujer y los conflictos armados 6. La mujer y la economía 7. La mujer en el ejercicio del poder y la adopción de decisiones 8. Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer 9. Los derechos humanos de la mujer 10. La mujer y los medios de difusión 12. La niña

Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantil Objetivo 5. Mejorar la salud materna Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

3. La mujer y la salud

Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

11. La mujer y el medio ambiente

Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo y garantizar asistencia oficial para el desarrollo, acceso a los mercados y sostenibilidad de la deuda

Prioritario Compromiso Político asumido Fuente: Elaboración propia en base a los contenidos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000) y la Plataforma de Acción de Beijing (1995).

Page 39: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 35

Violencia contra la Mujer (1993), • Conferencia Internacional sobre

Población y Programa de Acción (1994), • Declaración y Plataforma de Acción de

Beijing (1995), • Declaración y Objetivos del Milenio

(2000), y • Declaración Conjunta de las Relatoras

Especiales sobre los Derechos de la Mujer (2002),

En el sistema Interamericano podemos encontrar la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948). Dentro del marco internacional prioritario y los compromisos políticos adquiridos, podemos ubicar los Objetivos de

Desarrollo del Milenio y la Cumbre PAM-Beijing, que en la figura 2.5 se muestra su relación. A nivel internacional también existen directrices y referentes para la construcción de sistemas de indicadores de género. Los esfuerzos e indicadores propuestos más importantes son entre otros, los indicadores de género para el seguimiento y evaluación del Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001, y la Plataforma de Acción de Beijing, PAM, CEPAL, 1999. Así también, encontramos la propuesta de indicadores para el seguimiento de las metas de la Conferencia Internacional sobre la Población y el

FIGURA 2.6 HOMOLOGACIÓN DE PROPUESTAS POR ÁREAS TEMÁTICAS Áreas temáticas

El Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina

y el Caribe (1994)

Programa de Acción de El Cairo (1994)

Plataforma de Acción de Beijing (1995)

• Equidad de género. • Desarrollo económico y social

con perspectiva de género: participación equitativa de las mujeres en las decisiones, las responsabilidades y los beneficios del desarrollo.

• Eliminación de la pobreza. • Participación equitativa de las

mujeres en la toma de decisiones y en el poder, en la vida pública y privada.

• Derechos humanos, paz y violencia.

• Responsabilidades familiares compartidas.

• Reconocimiento de la pluralidad cultural de la región.

• Apoyo y cooperación internacionales.

• Población y políticas públicas.

• Equidad de género, plena igualdad de oportunidades y habilitación de la mujer.

• Derechos y salud reproductiva y sexual y equidad social.

• Fortalecimiento del papel de la sociedad civil.

• Colaboración internacional.

• Seguimiento de los progresos en el logro de los objetivos del Programa de Acción de la Conferencia Internacional

• La mujer y la pobreza. • Educación y capacitación de la

mujer. • La mujer y la salud. • La violencia contra la mujer. • Los derechos humanos de la mujer. • La mujer y los conflictos armados. • La mujer y la economía. • La mujer en el ejercicio del poder y

la adopción de decisiones. • Mecanismos institucionales para el

adelanto de la mujer. • La mujer y los medios de difusión. • La mujer y el medio ambiente. • La niña.

Esferas estratégicas Áreas prioritarias Esferas de especial preocupación Fuente: Elaboración propia en base a los contenidos de el Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe (1994), el Programa de Acción de El Cairo (1994) y la Plataforma de Acción de Beijing (1995).

Page 40: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

36 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

Desarrollo en América Latina y el Caribe, CEPAL, 2002; la metodología para la evaluación y seguimiento de la implementación de las disposiciones de la Convención de Belém do Pará, OEA, 2005; los indicadores propuestos para el seguimiento de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC), y; los indicadores para monitorear los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ONU, 2006. La homologación de estas propuestas no es siempre sencilla. Los ámbitos ordenadores en las conferencias que dieron origen a estos programas y plataformas generalmente no coinciden, al menos en lo formal. Un ejemplo por tratar de homologar las propuestas por áreas temáticas es la que presentamos en la Figura 2.6 Otra propuesta integradora, por áreas temáticas se presenta en la Figura 2.7. Para una lista completa de los indicadores, véase el anexo 1.

FIGURA 2.7 PROPUESTA INTEGRADORA PARA LA

PRODUCCIÓN Y USO DE INDICADORES DE GÉNERO

Fuente: Elaboración propia.

2.4. Seguridad y género Los aportes de la Teoría de Género han sido centrales al poner en tela de juicio la visión clásica de la seguridad, al considerar que su discurso es un producto social y, por lo tanto, es posible cambiar su enfoque. Los aportes de la teoría de género a la creación de conocimientos son invaluables, y ahora, son también reconocidos. Evolución del concepto de Seguridad El concepto de seguridad ha evolucionado en los últimos 300 años desde la definición de la libertad del liberalismo consistente en brindarle al individuo no sólo seguridad respecto a la violencia social y la guerra, sino fundamentalmente con relación a los ataques arbitrarios del absolutismo, tanto en su persona como en sus bienes. Siguió con el concepto de seguridad social utilizado en la Ley de Seguridad Social de Franklin D. Roosevelt en los Estados Unidos en 1935, el cual fue introducido en la Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1948 y permitió el establecimiento, por parte de la OIT en 1952, de los criterios mínimos de Seguridad Social a los cuales deberían ajustarse las naciones, siendo uno de los pilares fundamentales de la época de la economía del bienestar. Continuó con la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto San José de Costa Rica, 1969), cuando se estableció

Guía de asistencia técnica para la producción y el uso de indicadores de género: UNFPA, UNIFEM, UNICEF,

OIT, UNESCO, OPS, FLACSO, CEPAL (2006)

I. Población.

II. Familia y hogares.

III. Educación.

IV. Salud.

V. Trabajo y economía.

VI. Participación política.

VII. Violencia contra la mujer.

Page 41: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 37

un nuevo significado a la relación entre seguridad y libertad, al afirmar que: "sólo puede realizarse el ideal del ser humano libre, exento del temor y de la miseria, si se crean condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus derechos civiles y políticos" DESC’s; y arribó al Informe sobre Desarrollo Humano 1994, PNUD, el que señaló la necesidad de generar una profunda transición del pensamiento desde la concepción de la seguridad nuclear –propia de la Guerra Fría– a la de seguridad humana. Enfoques de Seguridad El enfoque de “seguridad” para la atención al tema de violencia es importante porque incorpora las corrientes teóricas más recientes sobre el tema, las que han dejado de lado las visiones reduccionistas

centradas la prevención de una guerra nuclear en donde el Estado sigue siendo el único actor internacional y enfatizan la importancia e impacto de factores sociales, económicos, ambientales y políticos. Reconocen la importancia del Estado, pero incluyen nuevos actores individuales, institucionales y/o organizacionales. Y dan al concepto de seguridad características integrales y aluden a la necesidad de estudios sobre la subjetividad del fenómeno. Entonces, el concepto moderno de seguridad humana se interpreta como seguridad del pueblo, no sólo del territorio; seguridad de las personas, no sólo de las naciones; seguridad a través del Desarrollo Humano, no a través de las armas, y; seguridad para todas las personas en todos los lugares: en su hogar, en su trabajo, en las calles, en su comunidad, en su ambiente.

FIGURA 2.8 ENFOQUES DE SEGURIDAD GLOBAL Y LOCAL

Fuente: Elaboración propia.

Inseguridades globales o macro

una guerra nuclear

las violaciones a los derechos humanos por un

régimen, la represión política

factores tan poco controlables por el

individuo

Inseguridades locales

conservar o perder el empleo

el ser víctima o victimario en un delito

las personas perciben más cercana a su capacidad de

decisión, propios de un entorno más controlable

Page 42: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

38 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

La emergencia de la seguridad como tema prioritario de la agenda social podría ser enfocada desde dos perspectivas, primero, una "asignatura pendiente" de la democracia, luego de la resolución de los principales problemas políticos y económicos del período: la estabilidad institucional y la estabilidad macroeconómica. Y un corolario de las transformaciones provocadas por las estrategias y los recursos desplegados para resolver aquellos problemas, es decir, una interpelación de fondo a dicho modelo. Seguridad y Violencia La violencia es la antítesis de la seguridad, y en las últimas décadas –en particular desde la década de los ochenta- esta seguridad se ha visto amenazada por un considerable crecimiento, develación, e incluso aparición de nuevos y diferentes tipos de violencia. “En sentido amplio la seguridad se define como la ausencia de peligro, la ausencia de riesgos, que va desde los amplios campos del análisis internacional, pasando por la seguridad nacional que el Estado considera vital defender, hasta su sentido más restringido refiriéndose a la seguridad del ser humano, en la salvaguarda de los intereses fundamentales y de su propia vida” (Amartia Sen). La paz, en tanto ausencia de violencia, se sustenta en la conjunción de varias “D”: desarrollo, derechos humanos, democracia y desarme. La ausencia de alguna de ellas se constituye en factor de violencia (Celestino del Arenal). Esta concepción la retoma el Centro Internacional de

Investigación e Información para la Paz (CIIIP) de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, quien señala que “...la violencia está presente cuando los seres humanos se ven influidos de tal manera que sus realizaciones afectivas, somáticas y mentales, están por debajo de sus realizaciones potenciales. Si la paz puede identificarse con la integración social, la violencia, su antónimo, parece expresar la fuerte presencia de fenómenos de desintegración social”. Lo que permite el enfoque moderno de seguridad es por un lado, sustentar su acción en el marco internacional de derechos humanos para lograr la calidad de vida de la población toda, así como tener referentes comunes que permiten medir las circunstancias en el tiempo y en el espacio, a la vez que permite utilizar la gobernabilidad democrática, lo que favorece la adopción de estrategias preventivas, científicas e integrales. Además, apoyarse en la coordinación interinstitucional e intersectorial para lograr mejores resultados y cobijarse en el conocimiento multidisciplinario para realizar mejores intervenciones. 2.5. Bibliografía • Bosch Fiol, Esperanza y Victoria A.

Ferrer Pérez (2003), “El papel fundamental de las creencias misóginas en la violencia de género”, Boletín de análisis del observatorio de ideologías de la violencia, Vol. 1, Número 02/2003.

Page 43: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 39

• Bosch, Esperanza, Victoria A. Ferrer y Margarita Gili (1999), Historia de la Misoginia, Anthropos Editorial, España.

• CEPAL (2007), Informe 2006: Una mirada a la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer en América Latina y el Caribe, CEPAL, OIT, FAO, UNESCO, OPS, PNUD, PNUMA, UNICEF, UNFPA, UNIFEM, OCHA, ONISIDA.

• ------- (2002), “Propuesta de indicadores para el seguimiento de las metas de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe”, Serie Población y Desarrollo, No. 26, CELADE / División de Población de la CEPAL, Santiago de Chile.

• ------- (1999), Indicadores de género para el seguimiento y la evaluación del Programa de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 y la Plataforma de Acción de Beijing, Santiago de Chile.

• DESC (en línea), Indicadores propuestos para el seguimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, Observatorio de Políticas Públicas de Derechos Humanos de MERCOSUR, en www.mj.gov.br/sedh/mercosul/indicadores_desc.pdf.

• Gomáriz, Enrique y Ana Isabel García (2003), Género y seguridad democrática: marco conceptual y criterios metodológicos, Fundación Género y Sociedad (GESO)/Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo CIID, Canadá.

• Montaño, S. (coord.), (2006), Guía de asistencia técnica para la producción y el uso de indicadores de género, CEPAL, Santiago de Chile.

• ONU (2006), Indicadores para Monitorear los Objetivos de Desarrollo del Milenio, consultado en: www.undp-povertycentre.org/mdgws/mdgws_eng/private/Exercises_2/Ejercicios-Indicadores_para_Monitorear_los_Objetivos_de_Desarrollo_del_Milenio.pdf el 15 de febrero de 2008.

• OPS (2002), Informe mundial sobre la violencia y la salud: Capítulo 1 La violencia, un problema mundial de salud pública, , OPS/OMS, Washington, D.C.

• ------- (2002), Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen, OPS/OMS, Washington, D.C., pp. 4 y 5.

• PNUD (2007), Informe sobre Desarrollo Humano 2007-2008, PNUD.

• SEDESOL (2005), Reglas de Operación 2005 del Programa Hábitat, México.

• UNIFEM, GTZ, CEDAW (2005), Beijing y los ODM: camino a la igualdad de género.

Page 44: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

40 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

2.6. Anexo 1

PROPUESTA INTEGRADORA PARA LA PRODUCCIÓN Y USO DE INDICADORES DE GÉNERO UNFPA, UNIFEM, UNICEF, OIT, UNESCO, OPS, FLACSO, CEPAL (2006)

1. POBLACIÓN Subtemas Indicadores Estatus

Contexto poblacional Población total por sexo y edad Distribución porcentual por sexo y edad de la población Índice de feminidad por tramos de edad Porcentaje de población por raza/etnia y sexo Porcentaje de población urbana

Envejecimiento poblacional

Esperanza de vida al nacer por sexo Porcentaje de población adulta mayor (60 y más, 75 y más), por sexo

Mortalidad Tasa bruta de mortalidad por quinquenios Fecundidad Tasas globales de fecundidad por quinquenios

Tasa de fecundidad adolescente Utilización de métodos anticonceptivos modernos Tasa de fecundidad no deseada X

Migración Índice de feminidad según área de residencia (urbano/rural) Tasa de migración por sexo X

2. FAMILIA Y HOGARES Subtemas Indicadores

Fecundidad Tasa global de fecundidad Tasa de fecundidad adolescente Porcentaje de adolescentes madres

Posición de hombres y mujeres al interior de las familias y de los hogares

Distribución de la población por sexo y tramos de edad según: • Tipo de hogar donde habitan • Sexo de jefatura del hogar donde habitan • Posición de parentesco que ocupan • Estado civil • Condición de actividad que realizan

Distribución de la jefatura femenina y masculina según características seleccionadas

Distribución de la jefatura femenina y masculina según: • Tramos de edad • Tipo de hogares • Estado civil • Presencia de cónyuge • Presencia de hijos en el hogar • Situación de pobreza

Aporte de ingresos en los hogares

Hogares con una mujer como principal aportante de ingresos al hogar Principal aportante de ingresos al hogar según posición de parentesco

Trabajo remunerado y no remunerado

Tasa de actividad económica Tasa de actividad doméstica femenina

Roles de género y responsabilidades familiares: distribución del uso del tiempo

Tiempo dedicado: • Al cuidado de niños, adultos mayores y enfermos • A los quehaceres domésticos, según tipo de actividad • Al trabajo doméstico y remunerado • Al ocio y actividades recreativas

Page 45: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 41

PROPUESTA INTEGRADORA PARA LA PRODUCCIÓN Y USO DE INDICADORES DE GÉNERO UNFPA, UNIFEM, UNICEF, OIT, UNESCO, OPS, FLACSO, CEPAL (2006). CONTINUACIÓN

3. EDUCACIÓN

Subtemas Indicadores Educación preescolar Tasa neta de matrícula Educación primaria Tasa neta de matrícula

Tasa de asistencia escolar Cobertura oportuna en el grado inicial Cobertura oportuna en el grado final Cambio en la cobertura oportuna Porcentaje de alumnos que llegan al quinto grado Porcentaje de niñas (niños) de 6 a 14 años de edad que no ha asistido a la escuela, no sabe leer ni escribir

Educación secundaria Tasa neta de matrícula Tasa de asistencia escolar

Educación superior Tasa bruta de matrícula Porcentaje de mujeres entre los matriculados Porcentaje de mujeres entre los egresados y titulados

Analfabetismo Tasa de alfabetismo de la población de 15 años y más Tasa de alfabetismo de la población de 15 a 24 años de edad

Años de instrucción alcanzados

Distribución de la población de 15 a 24 años por años de instrucción Porcentaje de la población de 20 a 21 años que ha completado 12 años de estudio Promedio de años de estudio de la población económicamente activa

Deserción y retraso escolar

Porcentaje de repetidores por sexo y nivel educativo

Segregación de género en los distintos campos de estudio

Porcentaje de mujeres entre: • Los matriculados en los distintos campos de la educación superior • El total de docentes por nivel de enseñanza

4. SALUD

Subtemas Indicadores Salud infantil Porcentaje de niños de 1 año vacunados contra el sarampión

Tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años Tasa de mortalidad infantil

Causas de mortalidad Tasas estimadas de mortalidad por enfermedades transmisibles Tasa de mortalidad debido a enfermedades del aparato circulatorio por sexo Tasa de mortalidad debido a cáncer de próstata Tasa de mortalidad debido a neoplasmas malignas de útero Tasa de mortalidad debido a neoplasias malignas de mama

Tasa de mortalidad por sexo debido a: • Accidentes • Homicidios • Suicidios • Diabetes mellitus • Cáncer del pulmón, tráquea y bronquios • Cirrosis del hígado

Page 46: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

42 | M Á G D A L E N A G A R C Í A H E R N Á N D E Z

PROPUESTA INTEGRADORA PARA LA PRODUCCIÓN Y USO DE INDICADORES DE GÉNERO UNFPA, UNIFEM, UNICEF, OIT, UNESCO, OPS, FLACSO, CEPAL (2006). CONTINUACIÓN

Subtemas Indicadores SIDA y ETS Uso de preservativos en la última relación sexual de alto riesgo

Incidencia anual de casos registrados de SIDA por 1.000.000, por sexo Tasa de morbilidad del VIH entre las mujeres embarazadas entre los 15 y los 24 años de edad

Atención a la salud Satisfacción de las usuarias y usuarios sobre la calidad de los servicios Tasa de atención por violencia intrafamiliar Afiliación a planes de aseguramiento de salud, en calidad de cotizantes o beneficiarios Gasto de bolsillo por sexo

Salud reproductiva Razón de mortalidad materna Atención del parto por personal calificado Número de controles prenatales Porcentaje de mujeres en edad reproductiva con anemia

Porcentaje de mujeres de 30 años y más que se ha realizado un Papanicolau en los últimos 3 años

Porcentaje de mujeres con pareja en edad fértil que utiliza métodos de anticoncepción Tasa de fecundidad adolescente (menores de 20 años)

5. TRABAJO Y ECONOMÍA Subtemas Indicadores

Población económicamente activa

Tasa de participación en la actividad económica de hombres y mujeres según: • Grupos de edad • Años de instrucción alcanzados • Número de niños en edad preescolar en el hogar (0 a 5 años) • Número de niños entre 0 y 14 años de edad • Situación de pobreza, pobres, no pobres Composición porcentual de hombres y mujeres entre los ocupados según: • Categoría de ocupación • Grupos de ocupación • Rama de actividad económica • Sectores de baja productividad • Sector no agrícola Distribución porcentual de hombre y mujeres ocupados(as) según: • Categoría de ocupación • Grupos de ocupación • Rama de actividad económica • Sectores de baja productividad

Brecha salarial

Ingreso medio laboral por hora de las mujeres comparado con los hombres según: • Grupos de edad • Años de instrucción alcanzados • Grupos de ocupación • Sectores de baja productividad • Tasa de actividad doméstica

Promedio de horas dedicadas al trabajo: • Doméstico y extra doméstico • Doméstico o «del cuidado» • Extra doméstico o económico • Gratuito para la comunidad y otros hogares

Page 47: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

T E O R Í A D E G E N E R O , D E R E C H O S H U M A N O S Y S E G U R I D A D | 43

PROPUESTA INTEGRADORA PARA LA PRODUCCIÓN Y USO DE INDICADORES DE GÉNERO UNFPA, UNIFEM, UNICEF, OIT, UNESCO, OPS, FLACSO, CEPAL (2006). CONTINUACIÓN

6. PARTICIPCIÓN POLÍTICA

Subtemas Indicadores Indicadores de contexto Índice de habilitación para el voto

Índice de feminidad del padrón electoral Índice de participación electoral Índice de abstención electoral Porcentaje de funcionarias/os a cargo de casillas de votación

Participación en la sociedad política

Participación en el poder legislativo • Proporción de mujeres candidatas al parlamento o al senado • Proporción de mujeres electas al parlamento o el senado

Participación en el Estado

Participación en el poder ejecutivo • Proporción de acceso al gabinete • Proporción de mujeres (y de hombres) en el poder ejecutivo Participación en el poder judicial • Proporción de mujeres (y de hombres) en la Corte Suprema • Proporción de mujeres (y de hombres) en los sistemas de procuración de justicia Participación en la representación diplomática oficial Participación en las fuerzas armadas

Participación en la sociedad civil

Participación en centrales nacionales y sindicatos de trabajadores Participación en cooperativas Participación en organizaciones gremiales Participación en organizaciones empresariales o patronales Participación en cargos directivos docentes y universitarios Participación en organizaciones indígenas

7. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA RELACIÓN DE PAREJA Indicadores

Tasa de violencia Tasa de violencia física Tasa de violencia psicológica Tasa de violencia sexual Tasa de violencia no denunciada

Page 48: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

GÉNERO Y DELITO DESDE LO LOCALMónica Franco Muñoz

Page 49: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

3.1. Introducción El sistema de seguridad pública actual se caracteriza por la frecuente improvisación en relación con una poca o nula planeación hacia el mediano y largo plazo, donde la reacción a través de la fuerza y el poder punitivo es más imperante que la proactividad y la racionalidad, y donde la espectacularidad de la lucha contra el delito se enfoca en la delincuencia organizada y el narcotráfico. De allí, que es imperante repensar la forma en que entendemos y realizamos la política criminal, ausente de todo análisis sistémico con perspectiva de género, en el que hay poco espacio para la evaluación y para la participación ciudadana efectiva incluyendo en ella a los observatorios de violencia social. El enfoque de este capítulo, pretende visualizar la ausencia de un concepto compartido en torno al tratamiento de la información oficial sobre seguridad y la necesidad de una revisión de los factores que limitan dicha visualización.

La poca conexión con las políticas de equidad de género entre unas y otras instituciones y la carencia de una política de seguridad pública integral, consistente y permanente en torno a la prevención del delito principalmente para las mujeres, sumado a una deficiencia de los sistemas de seguimiento y evaluación de las acciones institucionales obliga hoy más que nunca a los observatorios de violencia social y de género a desarrollar tareas tendientes a identificar las problemáticas a entender sus causas y a medir sus acciones y formas de atención. 3.2. El registro administrativo La fortaleza de los observatorios de violencia social y de género radica en dos aspectos fundamentales: el flujo de la información y los procesos internos. Sin una sólida red de informantes que garantice la recepción de información confiable y sin los apropiados mecanismos de procesamiento y análisis de información, la generación de insumos

Capítulo 3. Género y delito desde lo local

Mónica Franco Muñoz

Objetivo general: Mediante un recorrido por el quehacer del OVSyG se explicará el tratamiento de la cifra oficial desde su recepción, su procesamiento, su análisis y sus resultados, todo en el marco del estudio del delito y la seguridad pública. Objetivos específicos: • Presentar las diferentes herramientas y estrategias para evidenciar la violencia de género local invisibilizada

por la información oficial e incluso por la ley. • Aportar mayores elementos conceptuales en el tratamiento de las cifras oficiales locales y en el levantamiento

de la cifra negra, que redunden en un mejor desarrollo de las investigaciones con perspectiva de género en cada observatorio.

Page 50: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

46 | M Ó N I C A F R A N C O M U Ñ O Z

necesarios con perspectiva de género, para la toma de decisiones encuentra francas limitaciones.

FIGURA 3.1. EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN

Fuente: Elaboración propia.

El principal problema que se genera en torno a las fuentes de información en seguridad pública está directamente relacionado con la precariedad de sus registros. Casi todos carentes de variables desagregadas, al menos por sexo y edad, lo que dificulta el análisis específico de factores relacionados con el delito por grupos sociales determinados, como son las mujeres, los hombres, las y los niños,

las y los adolescentes, y las y los adultos. Al no contar, al menos, con información desagregada de los principales grupos sociales sobre el delito que sufren, sus causales y sus formas de atención, es posible apreciar entonces como las respuestas sectoriales de las instituciones que tienen a bien desarrollar acciones tendientes a reducir la criminalidad y prevenir el delito cuentan con lógicas diferentes, lo que redunda en una cobertura insuficiente para la atención y protección de las víctimas. En un ejemplo para visibilizar la injusticia del sistema penal hacia las mujeres, principalmente a través del delito de violencia familiar en el municipio de Benito Juárez, se presenta de manera gráfica desde las cifras existentes por llamadas de auxilio relacionadas con violencia familiar hasta el número de casos que finalmente logran llegar al sistema judicial y terminaron en sentencia (Figura 2.2).

Recepción Procesa-miento Análisis Resultados

FIGURA 3.2. CASOS ATENDIDOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN BENITO JUÁREZ 2008

Fuente: Elaboración propia.

Llamadas de auxilio •21,132

Mujeres apoyadas en

CAVIs•1,477

Denuncias ante M.P •910

Reclusos /sentenciados

-0-

Page 51: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G É N E R O Y D E L I T O D E S D E L O L O C A L | 47

Con el anterior ejemplo, se pretende centrar la atención en que del universo de llamadas de auxilio registradas por el sistema 066 de la localidad, en ningún caso durante el mismo año, hubo una investigación y posterior procesamiento concluido hasta la etapa de sentencia según el sistema estadístico del poder judicial del mismo año, mostrando incluso que no hubo reo o recluso alguno por el delito de violencia familiar en ese año, a pesar de las múltiples y reiteradas campañas para fomentar la denuncia por este delito, es claro que en la práctica tales acciones no redundan en un acceso pronto y seguro a la justicia. De allí se puede extraer que el sistema local para la atención, procuración e impartición de justicia está hecho para que: • No se denuncie, pues resulta ser que la

violencia familiar es un delito de querella.

• Si se denuncia, para que se retracte, pues el perdón esta admitido para este

tipo penal. • Si continua adelante con el proceso,

para que se revictimice, pues toda la carga probatoria recae en la victima.

• Y si concluye, para que no encuentre justicia, pues el delito permite conmutación de la pena por multa.

Con este sencillo ejemplo, se logran dos objetivos: el primero es demostrar la importancia de la fuente de información y del tratamiento de la información; así también, se invita a todos los observatorios a que repliquen el ejercicio en sus localidades y visibilicen las limitaciones e injusticias que el propio sistema, tanto de seguridad pública como el penal puede arrojar en el cumplimiento de la ley. A manera de embudo delictivo, podría decirse que en relación a otros delitos sobre todo aquellos donde se protegen los bienes patrimoniales, en los delitos principalmente contra las mujeres hay mayor inequidad e impunidad (Figura 2.3).

FIGURA 3.3. EMBUDO DE IMPUNIDAD POR VIOLENCIA FAMILIAR EN BENITO JUÁREZ 2008

Fuente: Elaboración propia.

Sentencias condenatorias

Procesados

Denuncias VF

Casos de VF

Page 52: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

48 | M Ó N I C A F R A N C O M U Ñ O Z

3.3. La recepción y el procesamiento de información

Las fuentes de información y la sólida red de informantes con que cuente el observatorio de violencia social y de género son elementos base que redundaran en el desarrollo de buenos productos y mejores resultados para el observatorio. Adicional a las redes de informantes, otra fuente indiscutible de información básica para los observatorios de violencia social y de género son las encuestas de percepción que vienen a complementar o a llenar algunas necesidades de información que la cifra oficial no puede cubrir.

La información oficial puede ser obtenida directamente de la fuente o del proveedor de manera impresa, electrónica o verbal, como puede ocurrir con las estadísticas de seguridad pública sobre la incidencia delictiva. Sin embargo también es posible contar con la información pública disponible de cada fuente en diferentes medios impresos o electrónicos, como ocurre con la información obtenida de INEGI, que puede ser extraída directamente por el observatorio a través de internet y no necesariamente por solicitud o convenio directo con la fuente. El principal reto en relación a la recepción y procesamiento de la información de

FIGURA 3.4. LA RECEPCIÓN Y EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Fuente: Elaboración propia.

Page 53: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G É N E R O Y D E L I T O D E S D E L O L O C A L | 49

género y delito en el ámbito local, radica en la solidez de los vínculos con las fuentes de información. La solicitud de información bajo lineamientos claros y específicos, como son la periodicidad de la información (mensual, semestral, anual), la forma en que se suministra la información (impresa, electrónica, intranet) y el contenido de la información, la cual debe ser en los términos del convenio entre ambas instancias (fuente y observatorio de violencia social y de género) desagregada al menos por edad, sexo y lugar de los hechos, para lograr desarrollar indicadores específicos tendientes a medir de manera confiables los fenómenos delictivos que afectas a uno u otro sexo, por grupos de edad y paralelamente cotejarlos con las realidades normativas que protegen a los diferentes grupos sociales pero en especial a las mujeres en su ámbito local. Una vez que la información es recibida por parte del observatorio de violencia social y de género, de una u otra fuente, pasa a ser capturada bajo un sistema de categorías que permita desagregar la información al menos por edades, sexo, periodo de estudio y lugar de los hechos, para posteriormente generar el insumo necesario que permita convertirlo en indicador y en un producto georeferenciable, que otorgue una métrica confiable sobre la realidad de los delitos y con estos, que permita ofrecer la información necesaria en relación al género y el delito en el ámbito local. 3.4. El sistema de información

Sin una estructura sólida de informantes que brinden datos, cifras o documentos sobre las formas en que se presenta y se generan los delitos contra las mujeres en el ámbito local, el resto de los procesos queda incompleto. Siendo así, es necesario resumir en una lista los principales proveedores de información donde inicia el sistema de información sobre el género y delito desde lo local: • DIF estatal y municipal • Procuraduría de Justicia del Estado • Sistema estatal y municipal de

seguridad pública • Comisión Estatal de Derechos

Humanos • Secretaria de salud • Institutos estatales y municipales de la

mujer • Organizaciones de la sociedad civil • Consejos estatales de población • Líneas de auxilio 066 o C4 A través de un sistema de información adecuadamente estructurado y articulado es posible visibilizar, después de un apropiado tratamiento de la información y del cruce de esta con otras realidades locales incluso con información cualitativa, la forma en que los delitos, pero en especial los sufridos por las mujeres son atendidos. El análisis de la información implica la intervención de especialistas en género pues ello permitirá mostrar el impacto que tiene la legislación en la impartición de justicia y en el acceso a la justicia, así también, podrá brindar un marco referencial y conceptual para avanzar en el camino hacia la prevención específica de

Page 54: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

50 | M Ó N I C A F R A N C O M U Ñ O Z

los delitos promoviendo el acceso a la justicia igualitario para todas y todos. El análisis de la información y a generación de indicadores así como del desarrollo de productos georeferenciables constituyen una de las principales fortalezas de los observatorios, pues evidencian de manera científica y probada el estado de un determinado fenómeno en un grupo social y con ello la condición de los derechos humanos en las mujeres y la situación del género en relación al delito. A continuación se presenta en una gráfica los pasos que representa el desarrollo de un sistema básico de información para un observatorio que genere productos útiles en el entendimiento y atención de la violencia de género y los delitos contra las

mujeres (Figura 2.5). Sistema que permitirá generar acciones, que pueden ir desde estrategias concretas o propuestas, hasta mecanismos de difusión como son manuales, páginas web, boletines o foros que no solo engrandecen la función de los observatorios sino que alimenta a los diversos actores de información confiable y útil para la toma de decisiones que redunden en una prevención y reducción de los delitos contra las mujeres en el ámbito local. El estudio del delito desde lo local con perspectiva de género, implica del conocimiento y participación incluyente de todos los actores que pueden intervenir en el fenómeno y con ello, de todos aquellos que pueden y deben tomar decisiones tendientes a evitar la creciente

FIGURA 3.5. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Fuente: Elaboración propia.

Page 55: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G É N E R O Y D E L I T O D E S D E L O L O C A L | 51

criminalidad contra las mujeres, que con frecuencia resulta naturalizada e incluso legitimada. Las propuestas que emanan de los observatorios de violencia social y de género deben tener un sólido fundamento técnico y científico que no solo permitan el éxito de su aplicación sino la perduración en el tiempo admitiendo así retroalimentar otras acciones que fortalecen el intercambio de información y la medición de los fenómenos en el transcurso del tiempo. 3.5.Los resultados de la información Las acciones derivadas del análisis y generación de información con productos

georeferenciados o productos cualitativos, en relación con la atención de los delitos contra las mujeres en el ámbito local deben contar al menos con tres enfoques o formas de atención (Figura 2.6). La primaria que tiene que ver con la identificación de factores o acciones que impiden, la ocurrencia de delitos contra las mujeres; la secundaria tiene que ver con las acciones conducentes a evitar las repercusiones y consecuencias de los hechos delictivos contra las mujeres y que redundan en un mayor número de secuelas para este grupo en particular; la terciaria, está estrechamente vinculada con acciones tendientes a evitar que los hechos violentos contra las mujeres se repitan una y otra vez.

FIGURA 3.6. LAS FORMA DE ATENCIÓN AL DELITO CONTRA LAS MUJERES EN EL ÁMBITO LOCAL

Fuente: Elaboración propia.

Page 56: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

52 | M Ó N I C A F R A N C O M U Ñ O Z

3.6. Bibliografía • Arango, Arturo (2006), Información

confiable: Los problemas de la información estadística, ICESI, México DF.

• -------- (2005), Indicadores de Seguridad Pública en México: La Construcción de un Sistema de Estadísticas Delictivas, ICESI, México DF.

• Franco M., Mónica (2008), Prácticas de violencia de género legitimadas, Universidad del Caribe, Cancún, México.

• Herrero, J. (2006), “Agenda de seguridad, desarrollo y lucha contra la pobreza”, en Sotelo, I. (Coord.), Objetivos de desarrollo del milenio. Una responsabilidad compartida, Siglo XXI, España.

• Organización Panamericana de la Salud (2000), Macrodeterminantes de la inequidad en salud, Oficina Sanitaria Panamericana – Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud, Washington D.C.

Page 57: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

SISTEMAS DE INDICADORES

Justo RojasJavier Tun

Page 58: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

4.1. Conceptos y características de los indicadores

Un indicador alude a casos o datos concretos que prueban la existencia de fenómenos y cambios contundentes hacia los resultados e impactos buscados, es un instrumento que permite observar y medir resultados. Son estadísticos simples o compuestos que reflejan aspectos importantes de los sistemas estudiados (sistema de salud, educación, etc.), sin embargo no todas las estadísticas son indicadores, ya que deben aportar información significativa sobre el sistema estudiado reportando la condición de algunas sus características sobresalientes. Diferencia entre datos, medidas, estadísticas e indicadores Continuamente se confunde a los indicadores con conceptos como los datos, las medidas y las estadísticas; por ello, es pertinente aclarar sus diferencias. Mondragón (2002) señala las siguientes:

Un dato hace alusión tanto a los antecedentes necesarios para el conocimiento de algo como a cada una de las cantidades que constituyen la base de un problema matemático y/o estadístico, esto es, constituye un insumo para un proceso de construcción de conocimiento y/o de estadísticas. Una medida remite a imponer parámetros de cantidad, peso, volumen, etc., a cualquier cosa. Permite evaluar, en términos cuantitativos, la importancia de un objeto o fenómeno comparándolo con otro de la misma especie, pero que difiere de tamaño. Sin embargo, no todas las medidas nos indican algo, en el sentido utilitario y semántico del término, por lo cual, si bien todos los indicadores son medidas, no ocurre igual de manera inversa. Las estadísticas sirven para diferentes propósitos, entre los que se encuentran el conteo y registro de los recursos humanos, económicos y materiales de un país o de una empresa con fines de administración; el conocimiento del estado que guardan y

Capítulo 4. Sistemas de indicadores

Justo Rojas & Javier tun

Objetivo general: Proporcionar a los miembros técnicos de los Observatorios de Violencia Social y de Género del país el conocimiento sobre las definiciones, los tipos, las características, las formas de construcción y la utilidad de los indicadores de género. Objetivos específicos: • Dar a conocer las fuentes básicas y sus características para la formulación de indicadores de género; • Reconocer las agendas nacionales e internacionales que respaldan la construcción de indicadores de género; y • Proveer las bases técnicas para la formación de un sistema de información de indicadores de violencia social y

de género multifuncional para sus observatorios.

Page 59: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 55

la evolución de los asuntos de interés público para su difusión; el registro de los asuntos de la administración pública y el análisis y estudio de las variables medidas con fines de investigación y orientación sobre nuevas necesidades de generación de estadística y política. Entre las características de una estadística están: el conteo; medida y descripción de los fenómenos; ser exhaustivas, permanentes, técnicas y orientadoras de los procesos para su obtención; y ser suficientemente amplias para que cubran cualquier necesidad de exploración de los fenómenos. Sólo una pequeña proporción de las estadísticas pueden ser indicadores; para ello se necesita, además de cumplir con todos los requisitos técnicos de una estadística, que la misma responda a ciertos requerimientos de información representativos del desarrollo económico, social, humano o de género. Para la construcción de indicadores es necesario un marco legal, programático y normativo (nacional y/o internacional) l cual establece las necesidades de información para medir o analizar la situación de género, de la economía, la sociedad, la población, etc., respecto a determinados valores o metas perseguidos. Un indicador cuenta entre sus características el ser exclusivo de los temas de política o de administración; ser dinámicos y estar sometidos a continua revisión; ser materia de política pública, de

modo que su definición no sea tarea exclusiva de los expertos en estadística. Breve historia de los indicadores de género Los indicadores inician con la Agencia espacial americana, en la década de los 50´s, aunque cobran fuerza a partir de los años 60. Durante los 70´s y 80´s existe una etapa de desencanto y frustración ocasionado por las limitaciones de los indicadores, pero en los 90´s y 2000 renace el interés por ellos, sobre todo debido a las grandes cumbres internacionales que entre sus objetivos están la creación de indicadores (García, 1992). Desde mucho tiempo antes existen los indicadores, con anterioridad a 1970 el centro de creación de indicadores se encontraba en el área económica. En la década de los ochenta, con las políticas de ajuste estructural (PAE´s) en los países del Sur, comienza una verdadera preocupación por la construcción de instrumentos de medición de género. En el año 1995 la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Pekín impone una nueva forma de trabajar hacia la igualdad de oportunidades. La Plataforma para la Acción de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (Pekin, 1995) dedica un objetivo estratégico (H.3) a la necesidad de preparar y difundir datos e información destinados a la planificación y la evaluación desglosados por sexo y/o específicos de las realidades de mujeres. Los primeros pasos en la producción de indicadores sensibles al género se producen en las áreas del Desarrollo,

Page 60: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

56 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

siendo impulsores de su creación los organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) o el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). Este último promueve, a partir del año 95 dos indicadores que sitúan a los distintos países en un ranking mayor o menor en función de la situación de desigualdad entre sexos. Estos dos indicadores son el IDG (índice de desarrollo de género) y el IPG (Índice de potenciación de género). Enfoques de los indicadores Existen tres enfoques básicos que pueden tener los indicadores. Primero, el enfoque no orientador de políticas está dirigido a la información del usuario. Este se ocupa del seguimiento del cambio social y se nutre principalmente de indicadores descriptivos. Segundo, está el enfoque que plantea que los indicadores deberían permitir el análisis de las políticas sociales, detectando objetivos para la acción. Predominan en él los indicadores normativos, capaces de establecer el sentido positivo o negativo de la evolución de la medida. Un tercer enfoque, suplementario, pone un especial acento en la medida de la satisfacción de los individuos, predominando por tanto los indicadores de carácter subjetivo. Se introduce en el análisis la dimensión psicosocial. Limitaciones de los indicadores

Los indicadores no están exentos de limitaciones para su conformación Mondragón (2002) señala entre la problemática en su identificación e integración los siguientes: a) Para la selección de los más adecuados para cada objetivo, existen diferentes actores, como los sectores estadístico, público, privado, social o académico que no comparten las mismas necesidades ni persiguen las mismas metas, lo cual dificulta lograr unanimidad en su definición. b) El carácter cuantitativo hace que se generen indicadores sólo de aquello que puede ser medido en cantidad. c) El uso de indicadores presupone que las metas de instituciones y dependencias públicas, así como sus niveles de logro están disponibles e identificables en planes y programas de gobierno y que no hay contradicciones entre los mismos. d) El depender de objetivos que son cambiantes, por lo menos en cada nueva administración, no sólo modifica el tipo de indicadores que deben ser empleados, sino también la disponibilidad de datos para conformarlos, lo que implica un ajuste permanente de las fuentes tradicionales de información. Indicadores de género Según CEPAL (2006) los indicadores de género son herramientas que sirven para medir los cambios producidos en las relaciones de género. Como toda medida

Page 61: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 57

de comparación, los indicadores pueden servir para equiparar objetos o situaciones similares en un mismo momento o el mismo objeto a los largo del tiempo, por tanto, muestran señales de cambio acerca de las relaciones de género y de poder y proporcionan, en consecuencia, las evidencias de los cambios en la posición de equidad e igualdad entre hombres y mujeres. Estos indicadores expresan: a) cambios en la distribución del poder entre hombres y mujeres a lo largo de su ciclo de vida, y; b) cambios en la situación de grupos y personas pertenecientes a un sexo en comparación con el otro respecto de variables como educación, trabajo etc. Los indicadores de género son necesarios porque son una poderosa fuente de información que hace visible la magnitud y la intensidad de las distintas formas de inequidad de género; además, ofrecen respuestas a problemas específicos que se han planteado sobre la forma diferenciada en que mujeres y hombres se ven afectados en distintos ámbitos de la vida. Los indicadores también pueden ofrecer estimaciones de magnitud de las contribuciones que realizan mujeres y hombres en ciertos campos específicos. Además, son un mecanismo eficiente para apoyar la toma de decisiones políticas, evaluar los resultados de aquellas que ya han sido implementadas, monitorear los avances, retrocesos o estancamiento de estas acciones en el tiempo para promover la equidad; ayudan a la identificación de las diferentes causas subyacentes que pueden estar incidiendo en la manifestación de los aspectos de

inequidad, permitiendo actuar sobre éstos para promover los cambios; ofrecen retroalimentación para la generación de otras estadísticas de género no identificadas como fuentes clave. Finalmente, proveen una base imparcial y comparable para la evaluación del progreso hacia las metas acordadas para mejorar la situación de las mujeres en distintas cumbres internacionales, y permiten que la opinión pública se sensibilice y visualice los problemas de género promoviendo un cambio de roles y de estereotipos arraigados en la sociedad. Criterios de un indicador Entre los criterios que debe respetar un indicador encontramos nuevamente de acuerdo con CEPAL (Ibíd.) los siguientes: Relevancia: Los indicadores han de responder adecuadamente a los aspectos relevantes de las políticas sociales de equidad, por lo tanto la selección de los indicadores deberá ser aquella que maximice la respuesta a los problemas de inequidad en forma clara y concisa, reduciendo al mínimo en lo posible el número de indicadores. Perdurabilidad: Los indicadores deben hacer referencia a aspectos duraderos en el tiempo, aunque susceptibles de cambio. Fácil comprensión: La información que pueda proporcionar cada indicador no va dirigida necesariamente a expertas(os) en el tema o técnicos familiarizados con la metodología utilizada. Por consiguiente,

Page 62: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

58 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

los indicadores, en su expresión, han de ser fácilmente comprensibles por la mayor parte del público al que están dirigidos. Viabilidad: Los instrumentos estadísticos no siempre tienen la cobertura necesaria para satisfacer las demandas exhaustivas para el cálculo de indicadores. Esto puede ocurrir por razones técnico metodológicas, o por razones financieras. Es por tanto imprescindible que las preguntas seleccionadas, tengan su correlato en la factibilidad de ser respondidas con la información disponible. Fiabilidad y validez: Los procedimientos técnicos y metodológicos empleados en la construcción de cada indicador deben ser, desde el punto de vista estadístico, válidos y confiables. La presencia de limitaciones en su construcción, pueden resultar en información distorsionada dando lugar a indicadores que no tienen la capacidad de representar adecuadamente el objetivo para el cual fueron planteados. Comparabilidad: Los indicadores deberán tener en la medida de lo posible comparabilidad regional e internacional y capacidad de monitorear los cambios en el tiempo. Oportunidad: Los indicadores deben estar disponibles en forma oportuna, a fin de servir a la toma de decisiones políticas en forma eficiente. Utilidad. El propósito de un indicador debe ser la medición del avance hacia un logro de una meta.

Especificidad. Es la capacidad del indicador de reflejar sólo los cambios en el resultado o proceso que se desea medir. Consistente. Un indicador es consistente cuando arroja el mismo resultado al tomar medidas repetidas en el mismo momento y a la misma población. Información que deben ofrecer los indicadores Para cada indicador, es recomendable incluir información que permita una lectura adecuada de el, así como lo necesario para comprender su construcción, por ello, debe ofrecer información sobre: Definición y forma de cálculo del indicador: La definición del indicador incluye la población específica que es objeto de estudio, más las variables que intervienen en su construcción, y la forma (o fórmula). Unidad de medida: Frecuentemente los indicadores de género se expresan en razones, porcentajes, brechas o tasas. Periodo de referencia: El periodo de referencia generalmente está determinado por la fecha de recolección de la fuente de información, sin embargo, existirán ocasiones en que se han realizado estimaciones o proyecciones del indicador para tiempos diferentes al de recolección de los datos. Cobertura geográfica: Las fuentes de información que se utilizan para el cálculo de indicadores generalmente ofrecen

Page 63: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 59

representatividad estadística para diferentes áreas geográficas, cada indicador deberá especificar claramente el área o unidad geográfica a la cual hace referencia. Fuente de información: Se deberá especificar el origen de la información de la cual proviene el indicador en cuestión, ésta puede ser de origen primario (directamente) o a través de una fuente secundaria que ya ha obtenido y sistematizado datos a través de una fuente primaria. Nota Técnica: Incluye los aspectos técnicos específicos de la construcción del indicador, las fuentes de información y otros aspectos relativos a la metodología, clasificaciones y supuestos (si procede), así como comentarios que deberán ser incluidos como referencia para mejorar la comprensión e interpretación de los indicadores. 4.2. Tipología de los indicadores Existen múltiples clasificaciones para los indicadores, aquí mostramos la de FIDA (2004) según la cual se divide en: a) ámbito de trabajo: Programa o proyecto

y población. b) nivel de resultado: Impacto, efecto y

proceso, y c) tipo de información que manejan y

generan: Cuantitativos, cualitativos y mixtos.

Indicadores según ámbito de trabajo

Los indicadores según Programa o proyecto miden los cambios en el tiempo de los insumos y productos del programa. Los indicadores según Población miden los resultados intermedios y a largo plazo, requieren indicadores intermedios y finales. Los indicadores finales miden los resultados en función de las metas más amplias relativas al bienestar de la población. Los indicadores intermedios miden insumos que contribuyen a que se pueda lograr la meta. Indicadores según nivel de resultado Existen indicadores para cada nivel de resultado de un proyecto: proceso, efectos e impacto. Los indicadores de Proceso miden y verifican los cambios que se producen en el corto plazo, como resultado inmediato y directo de las actividades realizadas por el proyecto. Corresponden al nivel de actividades y dan cuenta de la puesta en marcha del proyecto. Se hallan en un nivel operacional y se usan en seguimiento. Los indicadores de Efectos miden y verifican resultados intermedios que surgen del uso de los productos y servicios del proyecto; es decir, los cambios de mediano plazo que contribuyen al logro del impacto, tales como: cambios en el conocimiento (de hombres y mujeres) producto de la asistencia técnica y la capacitación; equidad en el acceso a recursos y servicios, y; mejora de capacidades de individuos y grupos. Corresponden al nivel de resultados u

Page 64: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

60 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

objetivos específicos de los proyectos y también se usan en evaluación. Los indicadores de Impacto tienen como referente y corresponden al propósito (situación final esperada) y fin (objetivo de desarrollo) de un programa, proyecto o política pública. Miden y verifican los cambios sostenibles y de largo plazo en las personas (hombres y mujeres). El impacto se refiere principalmente a variaciones en los niveles de pobreza, en la calidad de vida, en las actitudes y prácticas. Los indicadores de género referidos al impacto miden de manera específica las variaciones en la posición de hombres y mujeres en la familia, las organizaciones y la comunidad. Indicadores según tipo de información Los indicadores según tipo de información se pueden clasificar en cuantitativos, cualitativos y mixtos. Las principales características de los cuantitativos son que expresan cantidad y frecuencia; las unidades de medida son el número y el estadístico, y; los principales métodos e instrumentos utilizados para verificarlos son los censos, las encuestas, las entrevistas estructuradas, los modelos matemáticos y los modelos econométricos. En cambio, los Indicadores cualitativos expresan características o fenómenos intangibles y se refieren a percepciones, prácticas, opiniones, habilidades o hechos. Describen, entre otras cosas, la situación y condiciones de vida de las personas; las relaciones de poder y desigualdad; los cambios en la sensación, satisfacción y

comprensión de las personas sobre algún hecho. Por lo general, las unidades de verificación de los indicadores cualitativos son: tipo, grado y nivel, por tanto, para su formulación se requiere la definición de escalas. Las principales técnicas para verificar los indicadores cualitativos son la observación participante y no participante; las historias de vida; las entrevistas semiestructuradas tanto individuales cuanto grupales, y; otras técnicas grupales como los grupos focales, los talleres y las reuniones de la comunidad. Las fotografías, testimonios, vídeos y grabaciones son también útiles. En cuanto a los Indicadores mixtos, son aquellos que permiten verificar cambios cualitativos y, al mismo tiempo, determinar en cuántos individuos, organizaciones o instancias se presentan esos cambios. Por lo anterior, en los indicadores mixtos siempre se presenta una unidad de medida (número o porcentaje) y una unidad de verificación (tipo, grado o nivel). Para la verificación de los aspectos cualitativos en la formulación de las escalas de los indicadores mixtos es importante diferenciar cuándo se requieren formular escalas de nivel y cuándo escalas de grado. Se formulan escalas de nivel cuando los aspectos que las conforman son acumulativos y secuenciales: la primera posición de la escala representa la situación inicial, y la posición máxima el nivel más alto que se quiere lograr. Se formulan escalas de grado cuando los aspectos que las conforman no son

Page 65: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 61

acumulativos ni necesariamente secuenciales. Adicionalmente de acuerdo a su complejidad, existen indicadores simples e indicadores complejos. Un indicador simple requiere conceptos claros y precisos, además de no requerir un gran desarrollo matemático o estadístico. Por lo general interviene una o dos variables para su construcción. Brindan una descripción de un proceso o situación en términos de una medida absoluta. Un indicador complejo requiere un marco conceptual más elaborado y en ocasiones no tiene una equivalencia empírica concreta. Los indicadores complejos se diferencian de los simples en tanto suponen un punto de referencia, sea un estándar, un objetivo, un logro o un criterio de comparación (por ejemplo nivel de pobreza extrema en relación con los objetivos internacionales para su reducción). Sin embargo, un indicador puede manifestarse como un cálculo aritmético elemental mientras su elaboración teórica puede resultar complicada; así mismo, un indicador definido de manera sencilla en lo teórico puede ser muy difícil de calcular por exigencias matemáticas o falta de información. Sobre esta posible clasificación, una propuesta de categorización con base tanto en la dificultad conceptual como en la complejidad técnica es la que aparece en la tabla que a continuación se presenta.

FIGURA 4.1 TIPOS DE INDICADORES POR SU COMPLEJIDAD

(-)

Com

plej

idad

técn

ica

y de

info

rmac

ión

(+) Hacinamiento

Victimización Índice de desigualdad

Método Integrado de Medición de la Pobreza

Tasa de participación económica Alfabetización

Índice de Desarrollo Humano Índice de marginación

(-) Complejidad teórico-conceptual (+) Fuente: Elaboración propia.

4.3.Las agendas de los indicadores de

género Las Agendas son los lineamientos en tema de género que rigen conceptual, política y programáticamente una región. Las agendas representan los marcos nacionales o internacionales en los que los indicadores toman referencia para su existencia en la esfera pública, para su construcción y aplicación. Validan y refuerzan su utilidad ante la opinión pública y los gobiernos, además que representan también una guía en la que organizaciones y gobiernos construyen sus propias agendas, a la vez que son punto para la aceptación de indicadores de género. Para los organismos de monitoreo y evaluación son un punto clave para la construcción de sus propios indicadores. Por tanto, a continuación presentamos información de las principales agendas en relación a la temática de género.

Page 66: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

62 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

La CEDAW La CEDAW es la “Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres”, es de gran importancia tanto por el abanico de derechos que reconoce (civiles, políticos, sociales y culturales), como por su carácter vinculante (los estados que la ratifican se obligan a cumplirla). Fue adoptada en 1979 y entró en vigor en 1981. Su aplicación busca la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, englobando y ampliando, las disposiciones sobre discriminación por razón de sexo contenidas en los convenios y resoluciones de Naciones Unidas. Incluye los aspectos de igualdad en: educación, empleo, salud, participación política, toma de decisiones, relaciones matrimoniales y familiares, mujeres rurales e igualdad de hombres y mujeres ante la ley. Sin embargo, no se refería al problema de la violencia contra las mujeres hasta la Declaración de 1993. Al ser un instrumento jurídico internacional, los Estados que se adhieren a ella se comprometen, entre otras cosas, a presentar al Secretario General de Naciones Unidas un informe sobre las medidas legislativas, judiciales, administrativas o de otra naturaleza que hayan adoptado para aplicarla, en el plazo de un año de su entrada en vigor. El Comité CEDAW, en 1989 señaló en su Recomendación General N.9 que “la información estadística es absolutamente

necesaria para comprender la situación real de la mujer en cada uno de los Estados Parte de la Convención” (CEDAW, 1989). En este sentido, aunque no se generó un listado de indicadores para su seguimiento, en el caso de Latinoamérica la CEPAL se dio a la tarea de generar una serie de indicadores para su seguimiento. La propuesta de indicadores de CEPAL tiene el objetivo de “ser una herramienta que ayude con el seguimiento de la CEDAW en los Estados parte, reflejando la situación de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales de las mujeres”. La propuesta se plantea como un piso mínimo donde los indicadores deben ser contextualizados y complementados con información cualitativa relevante, la cual permitirá tener un panorama más completo de la situación de los derechos de las mujeres en los países de la región. Los indicadores de CEPAL están clasificados en las siguientes áreas de preocupación: mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, pobreza, educación, trabajo, participación política, salud, violencia y mujer rural. El Cairo- CIPD El Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), fue aprobado por 179 países durante la conferencia realizada en 1994 en El Cairo, y fue trazado a 20 años, concluyendo formalmente en el 2014. El empoderamiento de las mujeres es considerado como parte integrante del

Page 67: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 63

desarrollo y se reconocen los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y de los hombres. El reconocimiento de los derechos que se disfrutan o se niegan en el interior del hogar, va ocupando cada vez más espacio en la concepción de los derechos humanos. Los derechos sexuales y reproductivos son definidos por primera vez en esta Conferencia como una de las condiciones de la igualdad de género. Incluyen: el derecho del individuo a la integridad de su cuerpo y la seguridad de su persona; los derechos de las parejas e individuos a decidir sobre la cantidad y espaciamiento de sus hijos y tener acceso a la información, educación y medios necesarios para lograrlo; el derecho a lograr el más alto nivel de salud sexual y reproductiva, y; el derecho a tomar decisiones relativas a la reproducción libre de discriminación, coerción y violencia. El Programa de Acción recomienda integrar los factores demográficos en las políticas y programas relativos al desarrollo sostenible y otorga especial atención a sus consecuencias para la población. Aboga por evaluar la integración de la población en los programas de desarrollo, para cuyo efecto los gobiernos debieran crear mecanismos institucionales que consideren la dinámica demográfica en la adopción de decisiones; una forma de hacerlo es fortaleciendo la colaboración entre el gobierno, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado en los programas de desarrollo social y económico.

En el caso de América Latina, los objetivos, metas y recomendaciones para la acción en el marco del Programa de Acción de la CIPD fueron definidos en el seno del Comité Especial sobre Población y Desarrollo del período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2000). Existen algunas áreas prioritarias para AL, que mencionamos a continuación: Población y políticas públicas: el objetivo general es lograr la integración de los componentes demográficos en el diseño y puesta en práctica de políticas y programas de desarrollo. Equidad de género, igualdad de oportunidades y habilitación de las mujeres: el objetivo general es el de mejorar la condición y posición de las mujeres en la sociedad, para que alcancen una genuina participación en la toma de decisiones, en todas las esferas de la vida y en igualdad de condiciones con el hombre. Salud y derechos reproductivos, planificación familiar y bienestar de la familia: el objetivo general acordado en el Plan Regional dice: "… promover y proteger la salud y los derechos reproductivos de individuos y parejas. Proteger y apoyar la familia en sus diversos tipos. Mejorar la salud de la población, en particular la salud reproductiva, y garantizar el ejercicio de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de sus hijos y de disponer de la información, la educación y los medios necesarios para hacerlo."

Page 68: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

64 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

Beijing El proceso de Beijing fue el foro más amplio e intenso en el que se reflejaron las diversas posturas e ideologías sobre el papel y los derechos de mujeres y hombres en la sociedad y el desarrollo. El resultado del proceso fue un consenso a nivel global, sobre los principales problemas de las desigualdades de género. Como principales aportaciones de la Conferencia de Beijing, reflejadas en la Declaración y la Plataforma para la Acción, podemos destacar que refleja la consciente preocupación en el mundo por los problemas de las desigualdades de género y la necesidad de abordarlos con estrategias globales, afirmando que “el empoderamiento de las mujeres y la igualdad entre las mujeres y los hombres son condiciones indispensables para lograr la seguridad política, social, económica, cultural y ecológica entre todos los pueblos” (ONU, 1995). La Plataforma de Acción es un programa encaminado a crear condiciones necesarias para la potenciación del papel de la mujer en la sociedad. Tiene por objeto acelerar la aplicación de las Estrategias orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer y eliminar todos los obstáculos que dificultan la participación activa de la mujer en todas las esferas de la vida pública y privada mediante una participación plena y en pie de igualdad en el proceso de adopción de decisiones en las esferas económica, social, cultural y política.

Belem do Para La Convención entiende por violencia contra la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas. Estos derechos comprenden, entre otros: • el derecho a que se respete su vida; • el derecho a que se respete su

integridad física, psíquica y moral; • el derecho a la libertad y a la seguridad

personales; • el derecho a no ser sometida a torturas; • el derecho a que se respete la dignidad

inherente a su persona y que se proteja a su familia;

• el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;

• el derecho a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos;

• el derecho a libertad de asociación; • el derecho a la libertad de profesar la

religión y las creencias propias dentro de la ley, y

• el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones públicas de su país y a participar en los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones.

Los Estados Partes convienen en adoptar, en forma progresiva, medidas específicas, inclusive programas para:

Page 69: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 65

• fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia, y el derecho de la mujer a que se respeten y protejan sus derechos,

• modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, incluyendo el diseño de programas de educación formales y no formales,

• fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia, policial y demás funcionarios,

• suministrar los servicios especializados apropiados para la atención necesaria a la mujer objeto de violencia,

• fomentar y apoyar programas de educación gubernamentales y del sector privado destinados a concientizar al público,

• ofrecer a la mujer objeto de violencia acceso a programas eficaces de rehabilitación y capacitación,

• alentar a los medios de comunicación a elaborar directrices adecuadas de difusión que contribuyan a erradicar la violencia contra la mujer en todas sus formas y a realzar el respeto a la dignidad de la mujer,

• garantizar la investigación y recopilación de estadísticas y demás información pertinente sobre las causas, consecuencias y frecuencia de la violencia contra la mujer, con el fin de evaluar la eficacia de las medidas para prevenir, sancionar y eliminar la violencia contra la mujer y de formular y aplicar los cambios que sean necesarios, y

• promover la cooperación internacional para el intercambio de ideas y experiencias y la ejecución de

programas encaminados a proteger a la mujer objeto de violencia.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio La Declaración del Milenio establece un conjunto de objetivos que sintetizan los principales problemas sociales que afectan a la población que vive en países en desarrollo. En la Declaración se reconoce a la igualdad de género y al empoderamiento de la mujer como un fin específico y también como un instrumento para alcanzar los demás objetivos. Como resultado de la Declaración del Milenio se definieron además de objetivos, metas con plazos específicos para su cumplimiento y un conjunto de indicadores para medir los progresos realizados por los países entre 1990 y 2015, año en el que se espera alcanzar las metas. En específico, el Objetivo 3 se plantea Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, y para ello ha establecido la meta 3A: Eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para el año 2015. Aunque otras metas también hacen referencia a la igualdad. Agenda Nacional: Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Tiene 5 ejes que contemplan la visión de igualdad de género en todos los ámbitos de la vida nacional: 1. Estado de derecho y seguridad

Page 70: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

66 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

2. Economía competitiva y generadora de empleos

3. Igualdad de oportunidades 4. Sustentabilidad ambiental 5. Democracia efectiva y política exterior

responsable Para ello, se ha planteado siete Objetivos estratégicos: Objetivo estratégico 1: Institucionalizar una política transversal con perspectiva de género en la Administración Pública Federal, y construir los mecanismos para contribuir a su adopción en los poderes de la unión, en los órdenes de gobierno y en el sector privado. Objetivo estratégico 2: Garantizar la igualdad jurídica, los derechos humanos de las mujeres y la no discriminación, en el marco del estado de derecho. Objetivo estratégico 3: Garantizar el acceso de las mujeres a la justicia, la seguridad y la protección civil. Objetivo estratégico 4: Garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Objetivo estratégico 5: Fortalecer las capacidades de las mujeres para ampliar sus oportunidades y reducir la desigualdad de género. Objetivo estratégico 6: Potenciar la agencia económica de las mujeres en favor de mayores oportunidades para su bienestar y desarrollo.

Objetivo estratégico 7: Impulsar el empoderamiento de las mujeres, su participación y representación en espacios de toma de decisión en el Estado y consolidar la cultura democrática. Para cada objetivo, se plantea de igual manera una serie de Indicadores principales y complementarios. 4.4. Construcción de indicadores La disponibilidad de información El estudio del género está condicionado por la disponibilidad de fuentes, por tanto, es necesario hacer algunas consideraciones sobre las características y limitaciones de las fuentes ya que dependen de la capacidad administrativa y de la voluntad política. El esfuerzo que las instituciones decidan hacer para producir información para el análisis del género es dependiente de la valoración de la misma. Las fuentes como soportes de información pueden ser clasificadas según Vinuesa (1997) en razón de las siguientes características: Naturaleza. Hace referencia a la institución que construye la fuente, la finalidad, el contenido, la forma en que se obtiene y el carácter de los datos (stock o flujo). Profundidad temporal. Que indica desde cuando se viene elaborando el dato o cuál es el ámbito temporal que estudia. Periodicidad. Cuanto tiempo se repite la información.

Page 71: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 67

Fiabilidad. La concordancia entre la información y la realidad. Accesibilidad. La facilidad de disponer de la información. Desagregación. El nivel de detalle con que se presentan o se pueden obtener los datos. Las unidades de estudio Los indicadores de género, como todos los demás, tienen objetos y unidades básicas de estudio. Los datos con los que se construyen tienen ya unidades de estudio. Estos que pueden ser unitarios o grupales. Los unitarios son los individuos. Los grupales son: las familias, los hogares, las viviendas, localidades, naciones, etc. Se ofrecen las definiciones de INEGI (2001). Las familias: Hogar en el que por lo menos uno de los integrantes tiene relación de parentesco con el jefe del hogar. Se clasifican en ampliados y nucleares. Los hogares: Unidad formada por una o más personas, unidas o no por lazos de parentesco, que residen habitualmente en la misma vivienda y se sostienen de un gasto común para la alimentación. Las viviendas: Espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material, con entrada independiente, que se utiliza para vivir, esto es, dormir, preparar los alimentos, comer y protegerse del ambiente. Las localidades: Todo lugar ocupado por una o más viviendas habitadas. Este lugar

es reconocido por un nombre dado por la ley o la costumbre. Las magnitudes de los datos Stock o efectivos. Es una dimensión referida a un instante en el tiempo. Dan una imagen estática, una fotografía de la población. Por ejemplo, la población observada en el momento del censo. Flujo. Dimensión referida a un periodo o intervalo de tiempo. Por ejemplo, los casos de violencia ocurridos en el 2006, los divorcios ocurridos en 2009, etc. Tipo de análisis Los datos para los indicadores surgen de dos tipos de análisis: el longitudinal y el transversal. El análisis longitudinal sigue la evolución en el tiempo de un conjunto de unidades de observación y la incidencia de los diferentes fenómenos que la afectan. Son de dos tipos: prospectivo y retrospectivo. Tiene como principal ventaja que se observan todos los sucesos y con precisión, aunque presenta la desventaja de escasa disponibilidad de información. El análisis Transversal toma al conjunto de unidades de observación en un tiempo muy corto, que es el momento de observación. Tiene como ventaja que es fácil de obtener y tiene un costo bajo, pero está sujeto a efectos de edad y de generación. Las fuentes de información

Page 72: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

68 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

Existen tres fuentes principales en las que se pueden obtener los insumos para la construcción de indicadores de género. Estas son los Censos y conteos, los registros administrativos, y las encuestas. Cada una de ellas tiene características particulares así como pro y contras. El censo es un recuento individual y universal que pretende obtener información de todos los habitantes del país. Los datos que obtiene son fundamentalmente stock y la imagen que crean de la población es de corte transversal. En México van 13 censos y 2 conteos, se inician en 1895. Los censos de 1895, 1900, 1910 y 1921 se levantaron por autoempadronamiento, en tanto que de 1930 a la fecha, por medio de entrevista. Entre sus principales ventajas podemos mencionar que no tiene restricciones de representatividad estadística y es la fuente más precisa que existe, además de que cubre una temática muy extensa. Pero, tiene la desventaja de ofrecer información cada diez años, por lo que para algunos fenómenos de estudio no es muy pertinente. En México pueden ser consultados en www.inegi.org.mx. Los Registros administrativos son los registros de eventos recabados por las instituciones públicas (el registro civil, catastros, ministerios públicos, etc.). Son permanentes y obligatorios y los lechos que registran son en el lugar donde ocurren.

Tienen la ventaja de ser permanentes y continuos, aunque en muchos casos sufren de subregistro (ej. nacimientos y defunciones) y de subenumeración (especialmente niños y ancianos). En México se clasifica a los registros administrativos en: Estadísticas económicas, estadísticas sociales y estadísticas vitales. Igualmente para el país se pueden consultar en www.inegi.org.mx. Las encuestas son instrumentos que recolectan información especializada. Se aplican para cubrir las deficiencias de los censos o registros administrativos debidas a la falta de información o a la mala calidad. También se usan para validar las fuentes de datos tradicionales. En el género existen algunas encuestas para México que son clave por su naturaleza (ver anexo 1). Sus características son particulares. Sin embargo, algunas particularidades: a) Tienen coberturas nacionales y

estatales, b) Manejan un grado de representatividad, c) Están especializada en un tema, d) La periodicidad es anual e irregular, e) La cobertura temporal es máximo 5

años. Los principales estadísticos Para la construcción de indicadores, algunos estadísticos son utilizados con mayor frecuencia, a continuación presentamos una descripción de ellos. Tasa. Mide la frecuencia con la que, en un determinado periodo, se presenta un

Page 73: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 69

suceso en una población. Tiene un flujo en el numerador y un stock en el denominador. En el numerador se colocan los eventos ocurridos y en el denominador la población expuesta. Probabilidad. Mide el riesgo de una población a verse afectado por un suceso. Es la relación entre dos flujos, es decir, en el numerador y el denominador se coloca en un flujo. En el numerador se colocan los eventos ocurridos y en el denominador la población inicialmente expuesta. Razones. Miden la relación entre dos fenómenos independientes. Es un cociente en el que el numerador y el denominador pertenecen a poblaciones diferentes. Proporciones. Miden la frecuencia de un fenómeno que pertenece a otro superior. Relaciones de dos magnitudes no independientes. Se calcula utilizando una magnitud contenida en otra. Media. Medida representa el centro físico de los datos. Se suman los datos que corresponde al fenómeno y se dividen entre el número de ellos. Es sensible a los datos muy extremos. Mediana. Es el valor que divide un conjunto de datos ordenados respecto a la magnitud de los valores, de tal manera que el número de datos por encima de la mediana sea igual al número de datos por debajo de la misma. Primero se ordenan los datos de menor a mayor y se ubica el datos que divide en partes igual la distribución, en el caso de ser datos con un número par de valores se toman los dos a

la mitad se suman y dividen entre dos. Este no es sensible a los datos extremos 4.5. La operacionalización de las

ciencias sociales para la construcción de indicadores

La construcción de indicadores se basa antes que en una cuestión estadística-matemática, en una mutación entre los hechos sociales y los conceptos sociológicos, a través de axiomas matemáticos y de medida. En si se trata según Rodríguez (2000) de un “boceto de la realidad que parte de la observación de los hechos sociales que comparten cierta regularidad”. Este proceso se puede resumir para fines analíticos en tres fases, estas son: Representación literaria del concepto o análisis conceptual. En donde el investigador solo puede ofrecer una construcción, una imagen abstracta de la realidad. Especificación del concepto o análisis operativo. En donde se identifican los “componentes” “aspectos” o “dimensiones” de los conceptos sociales, por naturaleza complejos. Formación de indicadores. Con los que se sistematiza los datos obtenidos en las etapas precedentes. Análisis conceptual Los fenómenos sociales no pueden medirse directamente desde la teoría social que los

Page 74: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

70 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

desarrolla, pues el nivel de abstracción y complejidad de éstas hace que sea inviable. Se necesita un concepto que defina esa idea, el cual pueda ser medido. Una vez que el concepto ha sido seleccionado habrá que exponer la definición teórica del mismo. Las ventajas de definir son: a) unir una etiqueta al concepto; b) extraer de la definición las posibles dimensiones (análisis conceptual), y; c) nos ofrece información sobre el tipo de indicadores más afines para medir el concepto. En síntesis, una idea la hemos transcrito en un plano teórico. Con el análisis teórico conceptual exponemos y aclaramos los términos en los que se va a aplicar el concepto y, en consecuencia, indicamos los aspectos que queremos conocer del mismo, lo que nos llevará a un acercamiento parcial. Es el investigador el que decide qué aspectos del concepto incluye y cuales excluye.

Las dimensiones de un concepto definidas como los aspectos en que puede ser considerado un concepto, representando así los componentes del concepto constituirán las variables que utilizaremos en la investigación. No existen reglas teóricas para delimitar las dimensiones del concepto. Éstas se establecen, o bien, sometiendo al mismo a un análisis teórico, o bien, empíricamente aplicando el resultado de estudios previos. No obstante, en muchos casos, es la experiencia o intuición del investigador la que determinará que dimensiones son las más significativas. El análisis operativo El concepto o las dimensiones del concepto (variables teóricas) para poder ser medibles se operacionalizan. Cuando a las variables teóricas de un hecho se les aplica mediciones empíricas, se convierten en variables prácticas o indicadores. Una vez identificadas las dimensiones que

FIGURA 4.2 EL PROCESO DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Fuente: Rodríguez, 2000.

Page 75: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 71

representan el concepto, hay que seleccionar los indicadores de las dimensiones descritas. La valoración y bondad de los indicadores se centra en la validez y fiabilidad del instrumento de medición. Un indicador será válido cuando exista consonancia entre la definición operativa y el concepto que pretende medir. La validez de un indicador puede realizarse teórica o empiricamente. La validez teórica nos indica en qué grado los indicadores de un concepto cubren todas las dimensiones del concepto. Empiricamente se ha recurrido a diferentes procedimientos, todos ellos parciales. Existen dos fases que pueden ayudar a garantizar la validez y fiabilidad de los indicadores seleccionados: la fase de contrastación y de ajuste. La fase de contraste es aquella en la que el concepto se contrasta con el fenómeno que quiere representar. En este proceso no sólo se va depurando el concepto, sino que también se va identificando los aspectos del fenómeno que debemos prestar mayor atención.

FIGURA 4.3 FASE DE CONTRASTE EN EL ANÁLISIS

OPERATIVO

Fuente: Rodríguez, 2000.

Por su parte, la fase de ajuste nos advierte que los conceptos y los fenómenos, también deben ir ajustándose a través de las dimensiones de los indicadores seleccionados para medir el concepto. Una vez seleccionados los indicadores que miden las dimensiones seleccionadas, compararemos los valores numéricos con el fenómeno sometido a evaluación y verificar si mide el hecho social estudiado. El indicador puede orientarnos hacia un ajuste del concepto. FIGURA 4.4 FASE DE AJUSTE EN EL ANÁLISIS OPERATIVO

Fuente: Rodríguez, 2000.

Pasos para la formulación de indicadores Se presenta la metodología de Martínez, R. (2009) adaptada aquí para los indicadores de género. Se describe a detalle el proceso. Especificación del Objetivo. El primer paso es especificar el Objetivo (impacto, efecto y proceso) de manera clara. Se recomienda separar la causa del efecto, usar frases sencillas, breves y eliminar múltiples objetivos. Los objetivos se definen para cada uno de los niveles jerárquicos. Deben ser factores no controlables por la evaluación ni por la política pública. Establecer datos de línea de base. La Línea de base es el estándar básico contra el cual se medirán todas las metas futuras del indicador. Es la base para medir el cambio. La línea de base puede ser obtenida

Page 76: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

72 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

mediante la revisión de documentos, observando procesos en acción, entrevistando gente, o cualquier combinación. La situación inicial o situación del año base, es contra la cual los indicadores pueden ser medidos. Utilizar puntos de referencia. Otra fuente de ayuda es un punto de referencia. Un punto de referencia es una meta de desempeño de otros, seleccionado como meta para el indicador que uno ha escogido. Los puntos de referencia pueden ser extraídos de otras organizaciones, países, proyectos, o de normas técnico-profesionales. Es la situación contra la cual los indicadores pueden ser medidos. Incorporar datos de tendencia. El Análisis

de Tendencia es muy importante al definir el efecto de un análisis. Es un proceso de identificar tendencias derivadas estadísticamente y que se proyecta que continuarán en el futuro. La Línea de Tendencia es lo que se puede esperar en promedio en el futuro, siendo el supuesto básico que la tendencia se mantendrá. Indicadores “proxy” o sustitutos. Muchas veces es difícil, costoso o inconveniente obtener un indicador directo para un objetivo. En estos casos se puede usar un indicador “Proxy” para medir el objetivo. Para tener validez, los indicadores “Proxy” tienen que estar basados en una relación conocida entre la variable de desempeño que se quiere medir y la medida escogida.

FIGURA 4.5 RUTA METODOLÓGICA ESTANDARIZADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES

Fuente: Martínez, 2009.

Page 77: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 73

4.6. Construcción de Sistemas de Indicadores

Etapa 1: Preparación Esta primera etapa del proceso metodológico se caracteriza por establecer las bases del trabajo a realizar. Se forma y organiza el equipo de trabajo y se llevan a cabo actividades de capacitación y formación, estableciéndose así lenguajes comunes para un eficaz trabajo en conjunto. Se revisan además insumos críticos y se decide sobre aspectos sustantivos relativos al marco conceptual y el enfoque metodológico, por nombrar algunos. Durante este período se generan los principales vínculos entre los integrantes del equipo, y se forma el Comité

Interinstitucional, que seguirá operando a través de todo el proceso de construcción del Sistema de indicadores. Formación de equipo El proceso de construir Indicadores de Género requiere de un trabajo de equipo, dada su naturaleza compleja, transdisciplinaria y transversal. De ahí que para efectuar una adecuada conformación de los equipos de trabajo, será necesario que se combine eficazmente el aporte de tres equipos claramente definidos: El primero es el equipo central, que tiene a su cargo la construcción de los indicadores durante todo el proceso de elaboración de los mismos y que además será responsable de ejercer un correcto liderazgo y sostener el seguimiento de los procesos.

FIGURA 4.6 ESQUEMA DE ETAPA 1: PREPARACIÓN

Fuente: Martínez, 2009.

Page 78: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

74 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

Si es posible es conveniente que este equipo central esté integrado por técnicos provenientes de al menos dos ámbitos e instituciones: expertos técnicos-teóricos y de organizaciones con interés o los gobiernos locales. El segundo grupo son los expertos de apoyo puntual, que podrán apoyar o asesorar al equipo central durante el proceso de elaboración y actualización de los indicadores pertinentes según la experticia de cada uno. Posiblemente su labor sea intermitente, de acuerdo a las necesidades del equipo central. Desde el inicio de los trabajos, los futuros usuarios deben contribuir centralmente en la determinación del tipo de información que es necesario producir. Los usuarios o una representación cuidadosa de éstos, deben involucrarse desde el inicio del proceso, fundamentalmente para ayudar a decidir el objetivo y el tipo de indicadores que se va a construir, realizando talleres de discusión de los avances, donde se puedan mostrar los indicadores, y los usuarios puedan manifestar sus observaciones, sugerencias y también sus dudas respecto del trabajo en curso. Capacitación La participación en actividades de capacitación y formación resulta crucial para poder entregar tanto los conceptos como las herramientas al equipo a cargo de construir los indicadores de género. Para trabajar bien en equipo, también se requiere contar con conocimientos y

lenguajes compartidos en el ámbito de indicadores. Adicionalmente, es recomendable conocer y analizar la experiencia de instituciones con igual y mayor desarrollo en el tema, y de organismos que trabajan en el desarrollo de herramientas de apoyo a este tipo de iniciativas, plasmadas en manuales metodológicos y sistematización de experiencia. Revisión de contexto institucional, pertinencia nacional y experiencia internacional El siguiente paso es una revisión colectiva del marco institucional y del contexto local y nacional. Esto incluye un examen de las políticas existentes en el estado y en el país, y también una indagación en los usuarios y sus necesidades. Habrá pues que averiguar si existen y cuáles son las instituciones con mandatos estadísticos y de género, los comités interinstitucionales de género o al menos que manejen la temática. Complementariamente, se puede realizar una revisión exhaustiva de las experiencias internacionales, incluyendo países desarrollados y de América Latina y el Caribe, para que el equipo pueda conocer qué han hecho y cómo lo han hecho, siempre teniendo en cuenta que cada Sistema de Indicadores Nacionales de un país responderá seguramente a las prioridades de políticas correspondiente a cada territorio en cuestión.

Page 79: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 75

Será necesario discutir y buscar un consenso sobre el grado de pertinencia del Sistema de Indicadores, es decir el grado en que captura el fenómeno de género local, estatal o local en cuestión; los indicadores deben ser suficientemente específicos a la dinámica de género de la localidad en estudio. Pero con la misma importancia también se tiene la conveniencia de que desde un inicio, el Sistema de Indicadores pueda ser realizado de forma tal que sea relativamente comparable desde una perspectiva regional, nacional o internacional, lo que implica adoptar nomenclaturas y metodologías internacionalmente recomendadas. Es válido construir “a la medida” del usuario directo, esto es que sean pertinentes y relevantes al proceso de decisiones de política, planificación y gestión local, con arreglo la nomenclatura que se ha producido en la legislación y normativa local. No obstante, al mismo tiempo es útil contar con algunos indicadores nacionales e internacionalmente comparables, particularmente en el proceso de reporte de avances de convenciones internacionales de género. En algunos casos, se puede usar una combinación, trabajando indicadores más bien relevantes desde el punto de vista local, pero incorporando además todos aquellos que ya están siendo calculados con metodologías nacional e internacionalmente acordadas.

Pero independiente del Sistema de Indicadores externo por el que se opte por incorporar, será de especial relevancia la utilización de conceptos internacionalmente acordados. Esto se refiere a la utilización de definiciones, variables y clasificaciones ya acordadas por Sistemas de Indicadores globales. Igualmente importante es la utilización de métodos de cálculo ya establecidos. Para fines de conciliación, toda vez que se requiera utilizar una definición de numerador o denominador que sea distinto de la norma o recomendación nacional o internacional, será necesario explicitar esto en los metadatos que deben respaldar a cada uno de los indicadores construidos. Revisión de marcos conceptuales y enfoques metodológicos El equipo de trabajo de indicadores debe abocarse a revisar los principales marcos conceptuales que servirán de base para el diseño de su propuesta de indicadores, así como los principales enfoques metodológicos de género más usados en la actualidad. Tanto el marco referencial como la institucionalidad imperante en el ámbito local y/o regional en cuestión, así como el alcance temático y el enfoque metodológico que se elijan, determinaran el tipo de indicadores que finalmente serán producidos. El marco conceptual adoptado o adaptado, debe ser el más adecuado para las

Page 80: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

76 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

circunstancias y contexto del trabajo del equipo en la localidad o en el país. ¿Será mejor comenzar por un marco que incorpora principalmente el marco de la igualdad de oportunidades, o la Acción positiva, o la transversalidad, o la paridad? Lo más probable es que el marco pueda estar dado por la política de género que tenga la región o el país.

FIGURA 4.7 DECISIONES PREVIAS Y TIPOS DE

INDICADORES RESULTANTES

Fuente: Martínez, 2009.

Además será importante plantearse qué marco conceptual proveerá mayor espacio para el desarrollo de indicadores, puesto que cuanto más complejo y abarcador éste sea, implicará mayor complejidad en la construcción de indicadores. En principio, conviene analizar nuevamente el contexto institucional, de políticas y objetivos de género que existan en el país o localidad, y los mandatos que tienen los equipos, a efectos de definir el ámbito temático que deberá abordar el trabajo. Se debe lograr un consenso mínimo en base a las variables más relevantes y cómo estas se comportan, cuidando de agrupar variables para no llegar a un nivel excesivo de detalle que produzca tal nivel de

interrelaciones que impidan conservar la visión panorámica del fenómeno. Lo que ha resultado más operativo en la región, es partir de un marco conceptual ya creado, que el grupo piense que aborda suficientes variables relevantes para la localidad o el país, pero que no contiene demasiadas variables e interrelaciones. A continuación, el grupo podrá adaptarlo, modificarlo y simplificarlo para que muestre a grueso modo la manera en que se verifican los procesos sociales y económicos en relación al género en el territorio bajo análisis; o bien cómo se interrelacionan los propios componentes del género entre sí. El marco conceptual puede indicar importantes vacíos de información para el cálculo de los indicadores, elementos sobre los que se pueden comenzar a enviar señales a los organismos correspondientes, para que en el mediano plazo puedan estar disponibles. Cualquiera sea la alternativa que se decida, es importante que el equipo que tiene a su cargo el trabajo de “aterrizar” el marco en la construcción de indicadores, realice constantemente la prueba de consistencia entre los indicadores que se están proponiendo, con el referente teórico que se emplea (y ulteriormente con la disponibilidad de información existente). A menudo los grupos dedican demasiado tiempo a buscar el óptimo de la refinación científica y conceptual, sacrificando tiempo para los indicadores en sí, en este sentido es recomendable quedar con un marco

Page 81: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 77

conceptual consensuado, que tenga sentido local y que sea suficientemente bueno para comenzar a trabajar, aunque después los mismos indicadores ayuden al grupo a refinar su marco conceptual. De igual forma, se deberán realizar los ajustes correspondientes para “nacionalizar” o “localizar” el marco conceptual al espacio geográfico correspondiente al alcance del Sistema de Indicadores que se piensa desarrollar, de forma que no queden elementos incongruentes con la realidad en cuestión. Esto último es muy importante cuando se “importan” marcos conceptuales de países desarrollados a los en vías de desarrollo. En el enfoque metodológico existen dos aproximaciones o “escuelas” a optar. Está el enfoque “de sistemas”, que consiste en elaborar un grupo de indicadores (ya sean de igualdad o de violencia), que en conjunto den cuenta de los principales procesos que se desea comprender para tomar mejores decisiones. La vinculación existente entre los distintos indicadores individuales dependerá del marco conceptual y del marco ordenador que se diseñe ad hoc. La desventaja relativa de este enfoque metodológico es una potencia comunicacional limitada, toda vez que la información se encuentra “contenida” en un conjunto de indicadores, y que para su correcta interpretación, se deba generar un esquema reporte que compense esta situación.

El otro enfoque, el “conmensuralista”, consiste en “agregar” una serie de variables dentro de un solo indicador o numerario, con ello muy probablemente lo que resulte sea un índice. Decisiones sustantivas previas Corresponde al equipo central, de acuerdo con el nivel político de la institución líder, realizar las decisiones sustantivas previas al proceso de construcción de los indicadores. Dentro de las opciones sustantivas y metodológicas que es necesario realizar al comienzo del trabajo de desarrollo de indicadores, se tiene: • Determinar el objetivo de los

indicadores, • Elaborar o adoptar un marco

conceptual, • Decidir sobre el alcance temático de los

indicadores, • Decidir sobre la opción metodológica, y • Decidir sobre la escala que abarcarán

los indicadores. Como sea que se tomen estas decisiones, es imprescindible tener claros ciertos elementos y asegurarse de que todos los participantes en los equipos manejen estas opciones una vez decididas. Estas son: a) Decidir y explicitar para qué se quiere

construir indicadores (ya sea como un sistema permanente, para alimentar con indicadores los Estados del Género, porque se tiene un compromiso legal de generar información de género, etc.);

Page 82: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

78 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

b) Obtener, explicitar mandato (para garantizar la asignación de tiempos y recursos correspondientes) de la institución líder y del equipo central interinstitucional;

c) Organizar equipo humano y sistema interinstitucional ad hoc;

d) Construir, apropiar el marco conceptual o referencial a la realidad e institucionalidad local, explicitar entendimiento de cómo funcionan los componentes del género, o bien la relación género-sociedad;

e) Decidir y explicitar el alcance temático de los indicadores: a) igualdad de oportunidades, b) acción positiva, c) transversalidad, y d) paridad

f) Decidir y explicitar el enfoque metodológico: conmensuralista ó sistémico.

g) Decidir (combinar) la cobertura o escala: colonia, ciudad, región, estado, país, etc.

h) Decidir en qué grado los indicadores capturaran las particularidades del país (y sus territorios y dinámicas) así como en qué grado o qué indicadores van a ser regional e internacionalmente comparables.

Etapa 2: diseño y elaboración de los indicadores Elaboración de un primer listado de potenciales indicadores Es importante partir trabajando con un primer listado de potenciales indicadores, que refleje las necesidades de información. Para elaborar un primer listado, ha resultado productivo que el equipo de

trabajo comparta una visión sobre los principales problemas de género. A menudo estos listados se elaboran mediante un proceso de consulta donde son convocados actores del ámbito público (mujeres, estadística, sectoriales y servicios relevantes como DIF, Desarrollo Social, etc.) y académico. Se comienza realizando un listado amplio de posibles indicadores candidatos. Luego, en el trabajo de estipulación de la viabilidad estadística de los indicadores soñados, se eliminan un buen número de éstos. El formato del listado debe contener al menos los campos de nombre, persona o institución que lo propone, posible fuente de datos y periodicidad de producción de datos; a efectos de que el listado contenga una ruta mínima que permita a los equipos o sub equipos temáticos especializados comenzar a trabajar en el llenado de la hoja metodológica. Revisión de fuentes y disponibilidad de información para construir indicadores Al inicio del trabajo de construcción de indicadores, resulta prioritario realizar una serie de actividades tendientes a identificar, dentro del espacio local, todos los datos y estadísticas directa o indirectamente de género. Esto puede realizarse a través de: • Visitas institucionales, donde se puede

observar los procesos de toma de datos,

Page 83: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 79

registros, procesamiento, validación y almacenamiento de los mismos.

• Entrevistas con técnicos en organismos públicos y de investigación.

• Entrevistas con expertos temáticos en género.

• Consulta a los técnicos en los diversos órganos gubernamentales e institutos de investigación, sobre la disponibilidad de estadísticas de género susceptibles de explotación.

Para estos efectos, es recomendable realizar un listado de las instituciones relevantes. No menos importante, es sostener conversaciones con especialistas locales en los diversos componentes del género Desarrollo o llenado de la hoja metodológica de cada indicador La Hoja Metodológica (ver anexo 2)

permite observar los contenidos, significados, alcances, limitaciones, metodologías y disponibilidad de los indicadores en proceso de construcción, posibilitando que todos los participantes en el esfuerzo entiendan lo mismo a lo largo de cada paso del trabajo. Llenar o poblar las Hojas Metodológicas (ver anexo) permitirá al equipo seleccionar entre aquellos indicadores que debido a sus características técnicas y su validación estadística pueden ser parte del primer conjunto a publicar, y aquellos que necesitan quedar para sucesivas fases de trabajo. Selección de indicadores definitivos Luego de que se tiene un conjunto de indicadores con sus hojas metodológicas plenamente revisadas y pobladas, se realizará una rigurosa selección de aquellos

FIGURA 4.8 CRITERIOS IMPORTANTES PARA LA SELECCIÓN DE INDICADORES DEFINITIVOS

Criterio Descripción De relevancia Pertinencia para los problemas o decisiones en que se quiere utilizar los indicadores.

Relación con metas, objetivos o normas específicas que existan en el país o en otra escala territorial, que aterriza al indicador a la realidad en términos de políticas públicas e información ciudadana.

De viabilidad estadística

Disponibilidad de información estadística necesaria para su cálculo. Calidad de la información estadística necesaria para su cálculo Existencia y calidad de la descripción del indicador a través de los metadatos de las estadísticas necesarias para su cálculo. Fortaleza del indicador en términos de su aceptación internacional o local basada en los criterios de calidad de la información y certeza científica de los fenómenos que pretende evidenciar. Simplicidad, en el sentido de que los mejores indicadores muestran su significando en forma directa, clara y precisa. Seguridad en la direccionalidad, en el sentido de que lo que muestre el valor del indicador a través del tiempo o de los territorios, sea consistente con lo que se quiere mostrar.

Formales Consistencia interna en la hoja metodológica (HM), lo que implica que todos y cada uno de los campos de la HM, estén alineados en la misma dirección. Optimización de diseño del gráfico,, cartografía o representación elegida.

Fuente: Martínez, 2009.

Page 84: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

80 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

que merezcan, por así decirlo, constituir el primer conjunto de Indicadores de género locales. A la hora de validar la relevancia (para políticas públicas, información ciudadana, etc.), así como la calidad técnica de los indicadores en construcción, será necesario que los equipos acuerden los criterios sobre los que se va a decidir si los indicadores formarán parte de un primer conjunto a ser publicado y utilizado, o si valdrá más la pena dejarlo para desarrollo ulterior, e incluso, desecharlo. El cuadro siguiente muestra algunos de los criterios que pueden ser utilizados. Es recomendable realizar un control de cumplimiento de los criterios acordados en forma exhaustiva e integral, para cada uno de los indicadores candidatos. En suma, los indicadores que por alguna de estos criterios no deban ser incorporados en lo inmediato al conjunto de indicadores que será publicado, quedarán para futuro desarrollo, como tarea para los equipos encargados de mantener y actualizar el Sistema de Indicadores en el tiempo. A menudo resulta útil dejar registrado los listados revisados y priorizados en el proceso de diseño, utilizando para ello tres subgrupos, a saber: • Listado a: indicadores estadísticamente

viables en el corto plazo; • Listado b: indicadores estadísticamente

viables en el mediano plazo; • Listado c: indicadores estadísticamente

viables en el largo plazo. Diseño de Ficha de Divulgación

El formato, soporte y gráfica del Sistema de Indicadores es de primera importancia para potenciar su comprensión y uso. La Hoja Metodológica utilizada en el desarrollo de los Indicadores, deberá servir de base para el diseño de la Ficha de Divulgación de los indicadores, que finalmente verán los usuarios. La ficha de divulgación incorpora al menos los siguientes campos que provienen de la hoja metodológica: • Nombre del indicador • Frase que expresa la tendencia • Gráfico, mapa o ambos • Relevancia o pertinencia del indicador • Desafíos • Fuente • Metadatos Etapa 3: Institucionalización y actualización del sistema de indicadores Formación equipo estable Para llevar a cabo el trabajo de implementación y desarrollo progresivo de los Indicadores de Género, es imprescindible contar con un equipo humano que esté dedicado a esta tarea a efectos de que pueda realizarlo con la calidad adecuada para que el sistema no pierda credibilidad frente a los actores. Este equipo humano funcionará coordinando el Sistema de Indicadores de género locales, en permanente contacto y trabajo de equipo con personal de otras

Page 85: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 81

instituciones, consolidándose la Red Humana e Interinstitucional que permanecerá trabajando en conjunto para futuras actualizaciones y ampliaciones del Sistema. El equipo conformado, recibirá además apoyo de: a) Asesores científicos especializados, que

colaboren puntualmente en la interpretación de los indicadores en cada uno de los ejes temáticos de los indicadores. Habitualmente estos asesores pertenecen a universidades y centros de investigación.

b) Personal técnico que presten apoyo puntual en la realización de labores de diseño gráfico, cartográfico o informático.

Fomento del uso de indicadores Para darle continuidad al esfuerzo desplegado en la etapa de lanzamiento, se hace necesario establecer una estrategia de fomento permanente del uso de los

indicadores por parte de los usuarios. Junto con mantener vivas las redes humanas, la actualización y difusión constante de los indicadores, se propone realizar actividades y talleres de capacitación, así como seminarios de difusión: a) Respecto del uso de indicadores; b) Para sensibilizar respecto de su

utilidad; c) Profundizar en el manejo de distintos

niveles de profundidad metadatos; d) En lo posible, por grupo objetivo

(ministerios, parlamentarios, investigadores, etc.);

e) Hacer un esfuerzo especial por sumar usuarios de alto nivel, sobre todo aquellos con injerencia en la asignación de apoyo político y de recursos.

Actualización Los Indicadores de género constituyen una herramienta de apoyo a las políticas públicas de gran utilidad para los decisores en distintas institucionalidades de un país, en el ejecutivo (Secretarías, Ejecutivo, Municipios, agencias sectoriales), en el

FIGURA 4.9 ESQUEMA DE LA ETAPA 3: INSTITUCIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES

Fuente: Martínez, 2009.

Page 86: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

82 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

cuerpo legislativo, dentro de los liderazgos de la sociedad civil, etc. Tal como el marco metodológico de la fase de diseño y construcción de los Indicadores de Género se articula en un enfoque de colaboración interinstitucional, también las recomendaciones de estrategias de alianzas interinstitucionales para garantizar el flujo de los datos hacia el Sistema de Indicadores se fundamentan en el mismo enfoque de trabajo de equipos de distintas unidades e instituciones, de distintas disciplinas, que trabajando en conjunto y en forma sistemática y organizada, de manera que puedan sostener el Sistema de Indicadores en el tiempo, en forma oportuna y rigurosa. Sostenimiento de la red Para lograr que la red cumpla su propósito colaborativo de gestión de información estadística, se requiere un proceso continuo de coordinación inter e intrainstitucional, basado en los principios que se señalan a continuación: Sensibilización de todos los sectores de las instituciones participantes. Todos los sectores participantes en la propuesta deben tener claridad en los objetivos, resultados y beneficios de trabajar juntos en la construcción y mantenimiento del Sistema de Indicadores Género para que se pueda lograr un efectivo compromiso permanente. Esto significa enviar los mensajes adecuados y recordarles en grupo e individualmente la importancia de su aporte oportuno y sistemático, lo que a su vez requiere un fuerte liderazgo de la

unidad o equipo responsable del Sistema de Indicadores. Comunicación. Como el tiempo es uno de los elementos más escasos en las instituciones participantes, es muy importante utilizar los medios electrónicos disponibles para registrar los mensajes y los datos que se envían y se reciben, archivándolos adecuadamente ya sea en forma digital o impresa. Esto facilita llevar el control de los procesos, atender con mayor celeridad los objetivos que pudiesen estar atrasados, y también facilita el trabajo de continuación por parte de personal nuevo que se pueda ir rotando o sumando al proceso. La experiencia de trabajo evidencia que es siempre una buena idea la conversación telefónica y personal. Elaborar material metodológico y de inducción para nuevos actores que se van sumando al proceso. Resulta fundamental que no sólo las comunicaciones puntuales, sino también las herramientas y los materiales metodológicos e instrumentales del Sistema de Indicadores queden sistematizados y que éstos también se pongan a disposición para la formación de nuevos integrantes en la iniciativa. Esto facilitará la realización de la tarea de inducción para las personas que se vayan sumando. Perseverancia ante la rotación de personal técnico y de directivos. No es recomendable agotarse ante las rotaciones de personal, puesto que esto es un elemento habitual en nuestro funcionamiento institucional. Por el contrario, se debe continuar persistiendo

Page 87: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 83

en los esfuerzos colectivos de construcción y perfeccionamiento del Sistema de Indicadores de Género, valorizando expresamente el aporte y facilitando la contribución de las nuevas personas que se incorporan, particularmente reeditando el proceso de capacitación. Redes humanas permanentes. Ningún proceso o sistema de información puede funcionar desprovisto de redes humanas. Por eso es que la organización y el compromiso de todos cuantos han participado en el esfuerzo es imprescindible capitalizarlo y sostenerlo en el tiempo, siendo muy cuidadosos con cada uno de ellos, transparentando y explicitando la contribución de cada cual, haciendo saber esto a sus supervisores inmediatos y manteniendo la red humana con vitalidad y energía. 4.7. Bibliografía • Bustelo, M., “Instrumentos para la

evaluación: los indicadores“, en Dosal P. (coord.), ¿Como evaluar políticas públicas desde la perspectiva de género?, Bizkaia, España, Pp. 117-125.

• CEDAW (1989), Recomendación general nº 9: estadísticas relativas a la condición de la mujer.

• CEPAL (2007), Indicadores para el cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Naciones Unidas, Chile, Pp. 19-34.

• ------- (2006), Guía de asistencia técnica para la producción y el uso de

indicadores de género, Unidad Mujer y desarrollo, Pp. 17-27.

• ------- (2002), “América Latina y el Caribe: indicadores seleccionados con una perspectiva de género“, Boletín demográfico AÑO/ YEAR XXXV, No. 70, Chile, Pp. 117-120, 142-145 y 195-197.

• ------- (2000), Sistema de indicadores para el seguimiento y la evaluación de las metas del programa de acción de la conferencia internacional sobre la población y el desarrollo para los países de América Latina y el Caribe, Documento electrónico en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/8463/LCL1340e.pdf, consultado el 12 de septiembre de 2010.

• ------- (1999), Indicadores de género para el seguimiento y la evaluación del programa de acción regional para las mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 y la plataforma de acción de Beijing, Naciones Unidas, Chile, Pp. 67-82.

• FIDA (2004), Indicadores de género. Lineamientos conceptuales y metodológicos para su formulación y utilización por los proyectos FIDA de América Latina y el Caribe, Preval, Perú, Pp. 10-46.

• García, M. (1992), Sistemas de indicadores sociales. Una aproximación desde la estadística oficial, INE, España.

• INEGI (2001), Glosario Censo de población y vivienda 2000, Documento electrónico en http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2000/definitivos/Sin/si

Page 88: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

84 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

ntesis/glosario.pdf, consutado el 2 de septiembre de 2010.

• INMUJERES (2005), Las metas del Milenio y la igualdad de género. El caso de México, CEPAL, Chile, Pp. 13-26.

• -------- (2003), Manual para el desarrollo de indicadores de evaluación con perspectiva de género, Instituto Nacional de las Mujeres, Pp. 11-13 y 19-64.

• Martínez, R. (2009), Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe, Serie Manuales 61, CEPAL, Naciones Unidas.

• Mondragón, A. (2002), ¿Qué son los indicadores? Notas, Revista de información y análisis, Numero 19, México.

• Ortegón, E. et al., (2005), Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas, Serie Manuales No. 42, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Naciones Unidas.

• ONU (1995), Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

• Quiroga, R., (2009), Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe, Serie Manuales No. 61, Naciones Unidas.

• Rodríguez, M. (2000), Modelos Sociodemográficos, Tesis para obtener el doctorado en Sociología, Universidad de Alicante, España.

• Vinuesa, J. (editor) (1997), Demografía, análisis y proyecciones, Editorial Síntesis, España.

• Zapata, D., (2007), Indicadores para el cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Serie Manuales No. 91, Unidad Mujer y Desarrollo, Naciones Unidas.

Page 89: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 85

4.8. Anexos

ANEXO 1. ALGUNAS ENCUESTAS ÚTILES PARA EL TEMA DE GÉNERO Encuesta Año Desagregación Temas Institución Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID)

2006, 1997 (EDER), 1992

Nacional, grupos de edad, por sexo, por tamaño de localidad y entidad federativa

Características de la vivienda, del hogar, de la población, Migración, Características educativas, económicas, Trabajo en EEUU, Mortalidad, Fecundidad, Registro de nacimientos y defunciones, Preferencias reproductivas, Anticoncepción, Salud materno infantil, Nupcialidad

INEGI, INSP, CONAPO

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

2006, 2003

Nacional, por entidad federativa y tipo de localidad (urbana y rural).

Características de la vivienda. Datos sociodemográficos. Ámbitos laboral, escolar y social. Vida en pareja. Familia de origen. Tensiones y conflictos. Relación actual. Decisiones. Aportes económicos y disponibilidad de recursos. Libertad personal. Opinión sobre los roles masculinos y femeninos. Recursos sociales. Mujeres de 60 o más años.

INEGI, INMUJERES, FEVIM, UNIFEM CDI.

Encuesta de Familia y Vulnerabilidad en México (ENFAVU)

2006 Nacional, Urbano, Rural, Conjunto de áreas metropolitanas de México, Guadalajara y Monterrey,

Servicios educativos, de salud y urbanos, Organización Familiar, Formación de la Familia, Migración, Dinámica Familiar y Roles, Redes de Apoyo, Unidad Social, Mercado de trabajo local, Violencia e inseguridad, Situaciones de Riesgo

UNAM

Encuesta Nacional de Violencia hacia la mujer

2003 Nacional, grupos de edad, por entidad,

Violencia, tipos de violencia, violencia en el noviazgo, en el embarazo, consecuencias de la violencia, la opinión del personal de salud sobre la violencia hacia las mujeres

INSP

Encuesta Nacional de Juventud

2000 y 2005,

Nacional Juventud, Familia, Educación, Religión, Cultura, Sexualidad, Pareja, Participación, Trabajo, Salud, Derechos humanos

IMJUVE

Encuesta nacional de utilización del tiempo

2002 Nacional y localidades urbanas y rurales.

Condición de actividad y tiempo de trabajo. Actividades realizadas por los residentes del hogar. Actividades realizadas por personas no residentes del hogar.

INEGI

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT)

2006, 1986, 1994, 2000

Nacional y áreas rurales y urbanas de cada una de las 32 entidades y de todo el país

Estado nutricional de los niños y adultos en México. Estado de salud de la población mexicana y la prevalencia de algunos padecimientos crónicos e infecciosos. Percepción de la población sobre la calidad del sistema de salud en el estado. Percepción de la población sobre la respuesta del sistema de salud en el estado. Características sociodemográficas de los hogares que incurren en un gasto catastrófico como consecuencia de la afectación de la salud de sus miembros. El impacto en salud del Programa Oportunidades.

INSP

Encuesta Nacional de Salud Reproductiva (ENSAR)

2003 Nacional, Urbano, Rural y Urbano – Rural para: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Características sociodemográficas, Fecundidad, Anticoncepción, Atención materno–infantil, Exposición al riesgo de concebir, Infertilidad y menopausia, Sexualidad y violencia doméstica, Infecciones de transmisión sexual, cáncer cérvico uterino y de mama.

SS, UNAM

Page 90: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

86 | J U S T O R O J A S & J A V I E R T U N

ANEXO 1. ALGUNAS ENCUESTAS ÚTILES PARA EL TEMA DE GÉNERO (CONTINUACIÓN) Encuesta Año Desagregación Temas Institución Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN)

2007 Nacional. Características de las viviendas. Tiempo de relación. Expectativa y percepción de apoyo que se buscan y se tienen en las relaciones de noviazgo. Tensiones y conflictos. Características de la relación. Relaciones sexuales. Violencia sexual. Preferencia sexual y percepción de violencia en las relaciones de pareja. Conocimiento de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual. Estereotipos de género. Adicciones. Discriminación

IMJUVE

Encuesta Nacional de Seguridad

2005 Nacional Entidad, Región Tamaño de Localidad (urbana y rural). Área urbana (13 ciudades de interés).

Percepciones sobre los prestadores de servicios de seguridad (ministerios públicos, policías preventivos, jueces, etcétera). Conocimiento e imagen de la población respecto de las autoridades de seguridad pública, así como de sus funciones. Inseguridad percibida. Actividades inhibidas por miedo a victimización. Delitos denunciados y no denunciados. Historial de victimización. Lugar y hora del delito. Uso de arma y tipo. Perfil de los delincuentes y de las víctimas. Pérdidas a consecuencia del delito.

INEGI, ICESI

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)

2008, 2007, 2006, 2005, 2004, 2002, 2000, 1998, 1996, 1994, 1992, 1989, 1984

Nacional, Urbano y rural

Características de la vivienda. Residentes e identificación de hogares en la vivienda. Características sociodemográficas. Condición de actividad y características ocupacionales de los integrantes del hogar de 12 y más años. Equipamiento del hogar, servicios, vehículos, aparatos y artículos. Gasto total de los hogares. Gasto corriente total monetario y no monetario de los hogares. Erogaciones financieras y de capital monetarias. Ingreso total de los hogares. Ingreso corriente total monetario y no monetario de los hogares. Percepciones financieras y de capital monetarias.

INEGI

ANEXO 2. PROPUESTA DE HOJA METODOLÓGICA PARA LOS INDICADORES Campo Descripción Nombre del indicador Se debe poner un nombre lo más claro, conciso y amistoso al usuario, que defina

exactamente lo que muestra el indicador. Descripción corta del indicador

Se debe realizar una descripción corta de lo que muestra el indicador, sobre todo cuando este recibe un nombre más bien científico o técnico; utilizando un lenguaje claro y simple que termine por ubicar al usuario respecto del indicador en cuestión.

Relevancia o pertinencia del indicador

Se debe especificar la importancia que tiene el indicador propuesto en la evaluación sobre el tema que se trate. En esencia se trata de conectar los contenidos del indicador con los problemas y desafíos. Esto implica definir la variable o variables que componen el indicador.

Gráfico o representación Elaborar una representación, idealmente gráfica, del indicador. Tendencias y desafíos Se puede elaborar un breve párrafo donde se transmita al usuario las implicaciones y

desafíos que muestra el comportamiento del indicador. Direccionalidad Se trata de aclarar, explícitamente, cuál es la interpretación de cambios en el indicador. Alcance Se debe especificar que dinámicas son las que captura o muestra el indicador. Mostrar

exactamente qué cosas nos estará diciendo el indicador en cuestión. Limitaciones Se debe aclarar que otras dimensiones y dinámicas no pueden ser capturadas o vistas a

partir del indicador, y que el usuario menos experto pudiese dar por contenidas.

Page 91: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N D I C A D O R E S | 87

ANEXO 2. PROPUESTA DE HOJA METODOLÓGICA PARA LOS INDICADORES Campo Descripción Nombre del indicador Se debe poner un nombre lo más claro, conciso y amistoso al usuario, que defina

exactamente lo que muestra el indicador. Descripción corta del indicador

Se debe realizar una descripción corta de lo que muestra el indicador, sobre todo cuando este recibe un nombre más bien científico o técnico; utilizando un lenguaje claro y simple que termine por ubicar al usuario respecto del indicador en cuestión.

Relevancia o pertinencia del indicador

Se debe especificar la importancia que tiene el indicador propuesto en la evaluación sobre el tema que se trate. En esencia se trata de conectar los contenidos del indicador con los problemas y desafíos. Esto implica definir la variable o variables que componen el indicador.

Gráfico o representación Elaborar una representación, idealmente gráfica, del indicador. Tendencias y desafíos Se puede elaborar un breve párrafo donde se transmita al usuario las implicaciones y

desafíos que muestra el comportamiento del indicador. Direccionalidad Se trata de aclarar, explícitamente, cuál es la interpretación de cambios en el indicador. Alcance Se debe especificar que dinámicas son las que captura o muestra el indicador. Mostrar

exactamente qué cosas nos estará diciendo el indicador en cuestión. Limitaciones Se debe aclarar que otras dimensiones y dinámicas no pueden ser capturadas o vistas a

partir del indicador, y que el usuario menos experto pudiese dar por contenidas. Fórmula de cálculo Debe especificar las operaciones y procesamientos de las variables que son necesarios

para obtener el valor del indicador en cada punto de observación territorial. Así, debe quedar estipulada la unidad de medida en que se expresa el indicador.

Definición de las variables Cada una de las variables que componen el indicador debe ser identificada con detalle, de forma que no quede lugar a interpretaciones.

Cobertura o escala La cobertura del indicador puede comprender distintas escalas o incluso combinar varias de estas, en todo caso debe quedar bien especificado considerando a su vez la cobertura de las variables que lo componen.

Fuente de datos La fuente del dato debe quedar estipulada para cada una de las variables, en forma detallada.

Método de levantamiento o captura de datos

Describir el método a través del cual se capturan o generan los datos básicos. En general se puede mencionar encuestas, censos, registros administrativos, entre otras.

Disponibilidad de los datos

La disponibilidad de los datos se refiere a que tan fácil o difícil es el acceso sistemático al dato, más allá de que formalmente se encuentre producido.

Periodicidad de los datos Se debe especificar la periodicidad para cada variable que compone el indicador. Esta se entiende como el período de tiempo en que se actualiza el dato.

Período de la serie de tiempo actualmente disponible

Especificar el período de tiempo que comprende la serie actualmente disponible.

Periodicidad de actualización

Recomendación del grupo de cada cuanto tiempo tiene sentido y es posible recalcular el indicador para actualizar su valor.

Redacción del indicador con Objetivos de la política pública

Se debe explicar si existen políticas, metas, normas de calidad o incluso líneas base relevantes para el indicador, y respecto de las cuales se puede evaluar el avance en el tiempo o en distintos territorios.

Vínculo con iniciativas regionales o mundiales

Explicitar toda vez que el indicador en cuestión (o uno muy similar) forme parte de iniciativas de indicadores regionales o mundiales, sea reportado a agencias especializadas o bien a las diversas Convenciones internacionales.

Tabla de datos Los datos estadísticos que sirven de base para calcular el indicador permiten un análisis más profundo del indicador, así como la exploración de la óptima representación gráfica.

Page 92: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE 

PROYECTOSJaime Alberto González Mendoza

Page 93: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

5.1. El proyecto Diversas definiciones se pueden encontrar acerca del concepto de proyecto, pero podemos identificar en ellas elementos comunes. En primer lugar, la mayoría asume que un proyecto debe estar orientado hacia objetivos, es decir, un proyecto surge para conseguir ciertos objetivos, por tanto la definición de los mismos es fundamental. De la misma manera podemos encontrar que cualquier buena definición de proyecto dice que se integra por un conjunto de actividades, diversas, que están organizadas y orientadas de manera coherente para conseguir un objetivo (Figura 5.1). Otro factor importante en la definición es el tiempo, que siempre está determinado; el proyecto se sitúa en el tiempo, de modo que el escenario futuro creado por el proyecto sea mejor que la situación de partida. Finalmente, podemos encontrar un cuarto elemento de coincidencia: los

recursos; se requiere una inversión de recursos económicos, humanos, materiales, etc., para poder realizarse y conseguir los objetivos. Los proyectos se planean y llevan a cabo según una secuencia que supone la idea de una acción o intervención precisa formulada, que se ejecuta y evalúa. No se trata de acciones desarticuladas sino de un proceso bien definido, que implica determinadas etapas. En general, no existe un consenso riguroso de las etapas que deberán incluirse en un proyecto, sin embargo suelen adoptarse las propuestas por el organismo que puede financiar dicho proyecto. Entre estos organismos destacan los de cooperación para el desarrollo, que determinan el esquema o modelo del proyecto dentro de los requerimientos necesarios para concursar por financiamiento. Dicha propuesta está integrada por: programación, identificación, instrucción, financiación, ejecución y evaluación.

Capítulo 5. Gestión y evaluación de proyectos

Jaime Alberto González Mendoza

Objetivo general: Mediante la revisión del ciclo de un proyecto y la Matriz del Marco Lógico, construir una matriz a través de la aplicación de métodos soporte para el análisis y solución de estudios de caso. Objetivos específicos: • Conceptualizar y definir el proyecto. • Conocer e identificar el ciclo de un proyecto. • Comparar diferentes protocolos de proyectos para conocer su diversidad y lógica de intervención. • Conocer en lo general y específico la matriz de marco lógico. • Construir la matriz de marco lógico.

Page 94: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

90 | J A I M E A L B E R T O G O N Z Á L E Z M E N D O Z A

Por ejemplo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) programa sus estrategias de actuación en cada país prestatario aproximadamente cada dos años, a solicitud del país prestatario, y mediante el envío de una misión de programación del banco, que conjuntamente con el país, estudia las prioridades y necesidades del mismo. Seguidamente, se identifican cuáles son los proyectos posibles, se elaboran las primeras definiciones de los mismos e ingresan al inventario oficial de proyectos del BID. En la etapa de preparación, se establecen con mayor detalle los distintos componentes del proyecto, sus costes, los aspectos institucionales, etc. Siguiendo con el proceso, se valora la factibilidad financiera y técnica del proyecto desde la perspectiva del Banco; se prepara el calendario o cronograma de ejecución; se concretan los

bienes y servicios y las acciones necesarias para la ejecución del proyecto. Una vez analizada la factibilidad del proyecto, se inicia la etapa de negociación y aprobación, durante la cual se fijan las condiciones del préstamo y el mismo se somete a la aprobación del Directorio Ejecutivo del Banco. Cuando se ha firmado el contrato de préstamo, comienza la fase de ejecución del proyecto. Durante la etapa de ejecución se procede a la compra de bienes y equipos, se realizan los trabajos y se prestan servicios de consultoría para la capacitación y el fortalecimiento institucional. Para concluir, en relación con la evaluación de sus operaciones una vez finalizada la ejecución del proyecto, el BID utiliza varios tipos de tipos de documentos formales: informe de terminación del proyecto, informe de

FIGURA 5.1 DEFINICIONES DEL CONCEPTO DE PROYECTO

Definición Autor

Un proyecto es un conjunto ordenado de recursos y acciones para obtener un propósito definido. Este propósito se alcanzará en un tiempo y bajo un coste determinado

Organización Internacional del Trabajo, 1991: 6.

Proyecto: Intervención dentro de un plazo determinado integrada por un conjunto de actividades planificadas y mutuamente relacionadas entre sí para alcanzar objetivos predeterminados

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 1997: 99.

Un proyecto es un conjunto autónomo de inversiones, actividades, políticas y medidas institucionales o de otra índole, diseñado para lograr un objetivo específico de desarrollo en un periodo determinado, en una región geográfica delimitada y para un grupo predefinido de beneficiarios, que continúa produciendo bienes y/o prestando servicios tras la retirada del apoyo externo, y cuyos efectos perdurarán una vez finalizada su ejecución

Ministerio de Asuntos Exteriores de España, 1997: 97.

Un proyecto es un esfuerzo temporal emprendido para crear un producto o un servicio único

Project Management Institute.

Un proyecto se define como un conjunto de actividades interrelacionadas a ser llevadas a cabo bajo una gerencia unificada para lograr un objetivo específico en un plazo determinado mediante la utilización de recursos

Ministerio de Planificación y Desarrollo de España.

Fuente: Elaboración propia a partir de diversos autores.

Page 95: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G E S T I Ó N Y E V A L U A C I Ó N D E P R O Y E C T O S | 91

evaluación –expost, informe de análisis de la ejecución del proyecto e informe de evaluación de impacto.

FIGURA 5.2 EL CICLO DEL PROYECTO EN LOS

ORGANISMOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Fuente: Comisión Europea, 1991.

Debido a que los observatorios no son organismos financiadores, sino por el contrario, están en búsqueda permanente de financiamiento, el ciclo del proyecto puede simplificarse entendiendo la lógica con la que actúan los grandes organismos, y diseñar propuestas que tengan mayores oportunidades de ser aprobadas. Por ello, podemos reducir las etapas a tres, de tal manera que permita una sistematización más sencilla de las ideas y con ello, propuestas de proyectos más sólidos y coherentes. En la figura 5.3 se presenta la propuesta de un esquema del ciclo del proyecto simplificado. En esta propuesta, la etapa de diseño o formulación es aquella donde se elabora el proyecto con soporte del Enfoque de Marco Lógico (EML) y se atienden los requisitos del protocolo del proyecto, es

decir, a los diversos requerimientos y formularios que pudieran presentar las distintas fuentes de financiamiento a las que se pretende concursar. En la segunda etapa, se lleva a cabo la operación, monitoreo y seguimiento del proyecto. Podría decirse que es la etapa usualmente más larga y de mayor envergadura, ya que es el cuerpo del proyecto. En ella se recluta y selecciona al personal que compone el equipo técnico o ejecutor y se planifica la operación inicial. En ella se realizan las actividades previstas para el logro de los resultados esperados y objetivos formulados. Es aquí donde se realiza la recolección, análisis y utilización sistemática y continua de información. Se constatan los avances, logros y se elaboran los informes del proyecto.

FIGURA 5.3 EL CICLO DEL PROYECTO SIMPLIFICADO

Fuente: Elaboración propia. Finalmente, la etapa de evaluación se caracteriza por la aplicación de metodologías de evaluación del proyecto. La evaluación consiste en hacer una valoración o apreciación sobre un proyecto

Page 96: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

92 | J A I M E A L B E R T O G O N Z Á L E Z M E N D O Z A

en curso (evaluación intermedia), al final del proyecto (evaluación final) o después de acabado (evaluación ex-post). Es decir, no es una etapa que se realiza al final del proyecto, sino que puede tener lugar en un tiempo intermedio o una vez concluido el mismo; se ubica al final del ciclo únicamente con fines analíticos, ya que efectivamente cierra el proyecto para dar paso a otros nuevos, aunque la temporalidad no siempre debe corresponder con el final. 5.2. Esquema de Matriz de Marco

Lógico El Esquema de Marco Lógico (EML) es un instrumento de gestión de programas y proyectos, que permite fortalecer la preparación y la ejecución de los mismos (Figura 5.4). Resume los principales resultados de la preparación del proyecto y sirve de base para la programación de la ejecución. Finalmente, facilita el seguimiento y la evaluación de resultados e impactos. La Matriz de Marco Lógico (MML) es una matriz que incluye en su primera columna

los elementos básicos del proyecto y responde a lo que el EML denomina “La lógica de la intervención” o la “lógica vertical” La segunda columna corresponde a los indicadores que señalen cómo determinar el éxito de la intervención. La tercera se refiere a las fuentes de información que se utilizarán para evaluar el cumplimiento de los objetivos. Por último la cuarta columna establece los factores externos, también llamados supuestos en las diversas variantes del ML, que son los elementos que están fuera del control del proyecto que hay que considerar para aminorar los riesgos y contar con mayor viabilidad (Ver fig. 5.5). El Resumen narrativo integra la lógica vertical o lógica de la intervención y nos señala el conjunto de etapas que deben realizarse para alcanzar el fin. Elementos del Resumen Narrativo en la MML El Fin también es conocido como Objetivo de Desarrollo u Objetivo General. Es el efecto último al que el proyecto pretende contribuir, aunque se encuentran fuera de

FIGURA 5.4 ESQUEMA GENERAL DE PREPARACIÓN DE UN PROYECTO UTILIZANDO EML

Fuente: Elaboración propia a partir de diversos autores.

Page 97: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G E S T I Ó N Y E V A L U A C I Ó N D E P R O Y E C T O S | 93

su nivel de competencia. Normalmente es un objetivo relativamente ambicioso, para cuya consecución sería preciso llevar a cabo más de una intervención.

FIGURA 5.5 MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Fuente: Elaboración propia a partir de diversos autores.

Si el proyecto está bien diseñado se pueden examinar los vínculos causales de abajo hacia arriba (Figura 5.6) El Objetivo específico también denominado en el EML Propósito, establece el propósito operativo de la intervención de desarrollo, es decir, la situación que se espera permanezca como consecuencia del proyecto. Es el logro que debiera ocurrir a consecuencia de la ejecución de las actividades y producir los resultados o componentes. Algunos argumentan que si existe más de un Propósito, hay ambigüedad y poca claridad y es recomendable entonces elaborar dos análisis completos del ML. No obstante existen casos en que aplica presentar dos objetivos específicos, siempre que se mantenga la coherencia del proyecto y las lógicas vertical y horizontal. Los Resultados, denominados también Componentes, constituyen el conjunto de

bienes o servicios (“medios”) que es preciso garantizar para lograr el objetivo específico. Son los cambios específicos que el proyecto debe producir al final de su ejecución, en función del presupuesto y el tiempo asignados. Es conveniente en los resultados: • Incluir todos los resultados esenciales

necesarios para lograr el objetivo específico.

• Incluir solamente los resultados que pueden ser garantizados por el proyecto en específico.

• Que cada resultado pueda considerarse como un medio necesario para lograr el objetivo específico.

• Que todos los resultados sean factibles dentro de los recursos disponibles.

Las Actividades son el conjunto de tareas que hay que realizar para conseguir los Resultados esperados. La descripción de las actividades no debe hacerse de manera muy general, toda vez que luego se deben precisar los insumos necesarios para dichas actividades. El criterio de analisis para verificar este nivel es que al completarse el conjunto de actividades dentro de un resultado en el periodo abarcado por el proyecto, este resultado debería haberse cumplido. Por ende: las actividades son necesarias y suficientes. Es conveniente en las actividades: • Incluir todas las actividades esenciales

para producir los resultados esperados. • Incluir sólo las actividades que el

proyecto tiene y puede ejecutar.

Page 98: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

94 | J A I M E A L B E R T O G O N Z Á L E Z M E N D O Z A

• Presentar las actividades en términos de acciones concretas que se emprenden y no en términos de resultados alcanzados.

• Que el tiempo disponible para cada actividad sea realista.

• Que las actividades sean adecuadas a la realidad y contexto cultural y socioeconómico.

FIGURA 5.6 VÍNCULOS CAUSALES DE LA LÓGICA

VERTICAL

Fuente: Elaboración propia a partir de diversos autores.

Ya que se cuenta con más información acerca de lo que representa cada uno de los Elementos Básicos del Proyecto, se procede a aplicar la Lógica Vertical o Lógica de la Intervención: los vínculos causales de abajo hacia arriba (figura 4.5). Indicadores Los indicadores traducen los resultados y objetivos del proyecto; Deben expresar de manera inequívoca el contenido de resultados y objetivos (enfoque positivista: lo que no se puede medir no existe), y; Son una expresión cuantitativa de resultados y objetivos.

Medios de verificación El medio o fuente de verificación indica el documento o procedimiento que se seguirá para comprobar si el indicador previsto se ha alcanzado. Estos pueden incluir: Estadísticas existentes o preparadas específicamente para el cálculo de los indicadores del proyecto; Material publicado que contenga información útil para verificar el logro de los objetivos del proyecto; Inspección visual por parte del algún especialista; Resultados de encuestas, y/o; Informes de auditoría y registros contables del proyecto. Los supuestos o factores externos Tras la Lógica Vertical, pasamos a analizar el significado de los Supuestos o Factores Externos en el diseño del proyecto, toda vez que existe una relación necesaria y suficiente entre esta Lógica y los Supuestos para alcanzar los objetivos. Se refieren a la situación de incertidumbre y riesgos que presenta el proyecto. Estas premisas son los acontecimientos, situaciones, decisiones importantes que deberían cumplirse para que la lógica de la primera columna de la MML pueda mantenerse; son situaciones que están fuera del control de la gestión del proyecto. Los supuestos tienden a redactarse de manera positiva, en términos de situaciones que deben producirse para que la Lógica de Intervención pueda cumplirse. No obstante, más allá de un asunto de forma de redacción, lo importante es identificar esos Supuestos que son clave para la viabilidad del proyecto (Firuga 5.7).

Page 99: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G E S T I Ó N Y E V A L U A C I Ó N D E P R O Y E C T O S | 95

La intervención entonces no debe centrarse sólo en el análisis de la Lógica Vertical y en aspectos como costos, insumos y actividades, sino que debe monitorear el entorno para poder apuntalar el éxito de la gestión del proyecto. Las Hipótesis o Supuestos son respuestas a la pregunta: ¿Cuáles son los Factores Externos que el proyecto no controla? 5.3.Métodos soporte de la MML De acuerdo al esquema de la MML (Figura 5.8), es necesario soportar el diseño de la matriz a partís diversos métodos, de los cuales, cuatro tienen que ver con una

acción participativa: el análisis de involucrados, árbol de problemas, árbol de objetivos y análisis de alternativas.

FIGURA 5.8 MÉTODOS SOPORTE DE LA MML

Fuente: Elaboración propia a partir de diversos autores.

Análisis de participantes o involucrados Consiste en describir a los grupos beneficiarios, cuya situación el proyecto pretende mejorar, así como al resto de

FIGURA 5.7 LOS SUPUESTOS O FACTORES EXTERNOS

Fuente: Instituto Empresarial de Computación, Idiomas y Estudios Profesionales Acosta y Asociados, 2010.

Page 100: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

96 | J A I M E A L B E R T O G O N Z Á L E Z M E N D O Z A

instituciones y colectivos que pueden apoyar el proyecto. Cuando menos se debe presentar un listado de todos ellos, señalando qué función cumplen en relación con el proyecto (beneficiarios directos, beneficiarios indirectos, posibles perjudicados, socios participantes en la gestión, etc.). Es necesario cuantificar, aunque sea de manera aproximada, a los beneficiarios directos del proyecto. Dependiendo de las informaciones disponibles puede presentarse una simple clasificación entre beneficiarios directos/ indirectos/ excluidos/ perjudicados, o elaborar un cuadro como el de la figura 5.9, entre otros: FIGURA 5.9 LISTADO Y CLASIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS

ALTA IMPORTANCIA/

BAJA INFLUENCIA (potenciales beneficiarios)

ALTA IMPORTANCIA/ ALTA INFLUENCIA (potenciales socios)

1. 2. 3. …n

1. 2. 3. …n

BAJA IMPORTANCIA/ BAJA INFLUENCIA (otros colectivos; beneficiarios indirectos, neutrales...)

BAJA IMPORTANCIA/ ALTA INFLUENCIA

(potenciales oponentes)

1. 2. 3. …n

1. 2. 3. …n

Fuente: Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, 2004.

Árbol de problemas El árbol de problemas sirve para identificar el problema, así como para examinar los efectos que provoca el problema y para identificar las causas del problema. Para mejores resultados, conviene atender a

algunas orientaciones importantes, como por ejemplo, enlistar los problemas identificados de la situación analizada. Así también, centrar el análisis en el problema principal y formular el problema como un estrado negativo. Finalmente, no confundir el problema con la falta de una solución. Una vez identificados los problemas, para cada uno se elabora un árbol de efectos, en donde se deberá plasmar todos los posibles efectos negativos que puede tener cada problema principal (Figura 5.10). Seguidamente, se identifican las causas posibles del problema y se representan bajo éste. Luego se buscan las causas de las causas, construyendo las raíces encadenadas del árbol. Finalmente, el empalme del árbol de efectos con el árbol de causas genera el árbol de causas - efectos 0 árbol de problemas (Figura 5.10).

FIGURA 5.10 EJEMPLO DE ÁRBOL DE PROBLEMAS

Fuente: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, 2004.

Page 101: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

G E S T I Ó N Y E V A L U A C I Ó N D E P R O Y E C T O S | 97

Árbol de objetivos. El árbol de objetivos representa la situación esperada al resolver el problema. Se construye buscando las situaciones contrarias a las indicadas en el árbol del problema. Para ello, los efectos se transforman en fines y las causas se transforman en medios (Figura 5.11). Se verifica la lógica y pertinencia del árbol de objetivos, si el "negativo" no es inmediato hay un problema en el árbol causas-efectos, por tanto, hay que revisar para corregir la lógica del primer análisis. Es el momento de eliminar redundancias y detectar vacíos.

FIGURA 5.11 EJEMPLO DE ÁRBOL DE OBJETIVOS

Fuente: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, 2004.

Análisis de alternativas El análisis de las alternativas, también llamado la discusión de las estrategias, es el último de los pasos de la identificación de un proyecto de desarrollo según el EML y establece el tránsito hacia su diseño. En el análisis de alternativas se toma la decisión acerca de lo que efectivamente se va a hacer, en el marco de todas las posibilidades manejadas en los pasos anteriores. El propósito esencial del análisis de las alternativas es tomar una decisión consensuada acerca de cuál de las distintas estrategias que se identifican en el árbol de objetivos es la que efectivamente se va a preparar para ser llevada a la práctica. Para realizar el análisis, se considera pertinente utilizar los siguientes criterios de valoración:

• Costo (recursos disponibles, materiales, humanos y técnicos)

• Tiempo • Concentración en grupos beneficiarios • Adecuación a prioridades:

o Equidad de género o Cooperativismo

• Riesgos • Impactos esperados • Viabilidad

Es posible incluir otros criterios de acuerdo a la experiencia y contexto local, dejándolo a criterio del diseñador del proyecto. A cada criterio se le asigna una valoración, y en suma, aquellas alternativas con la mejor valoración en conjunto, corresponderán a la hoja de ruta que se habrá de seguir.

Page 102: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

98 | J A I M E A L B E R T O G O N Z Á L E Z M E N D O Z A

Programación de actividades Las actividades constituyen los medios para lograr cada uno de los componentes. Éstas deben estar descritas en un orden lógico y ser suficientes para lograr cada componente. También deberán ser consistentes con la duración del proyecto o en su caso con el logro del componente. Las características y plazos de programación quedarán a criterio del grupo elaborador, quienes considerarán las necesidades o características del proyecto. Presupuesto Las actividades del proyecto, descritas en la matriz de marco lógico, sólo pueden llevarse a cabo con una dotación de recursos cuyo coste se especifica en el presupuesto del proyecto. El presupuesto de un proyecto puede elaborarse presentando la información desde dos perspectivas diferentes, aunque complementarias:

• Presupuesto “por actividades”, en el que se determina el coste de cada una de las actividades del proyecto.

• Presupuesto “por partidas” y “por cofinanciadores”, en el que los costos se agrupan en categorías (construcción, alquileres, sueldos, dietas, viajes, suministros, equipos, etc.) y en el que se especifican las contribuciones de cada una de las fuentes de financiación previstas (SEDESOL, OVSG, SEMARNAT, MUNICIPIO, etc.).

5.4. Bibliografía • Comisión Europea (1991), Manual de

Gestión del Ciclo del Proyecto, EuropeaAid, p. 4.

• Instituto Empresarial de Computación, Idiomas y Estudios Profesionales Acosta y Asociados (2010), Identificación de Proyectos. Enfoque Marco Lógico, España, p. 46.

• Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (2004), Metodología de Marco Lógico, Boletín No. 15, p 39.

• Ministerio de Asuntos Exteriores de España (1997), Metodología de evaluación de la cooperación española, Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Madrid, P. 97.

• Ministerio de Planificación y Desarrollo de España, Metodología de Marco Lógico, Dirección General de Cooperación Técnica Internacional, España, p. 2.

• OIT (1991), Guía básica para la preparación de perfiles de proyectos, OIT, Buenos Aires, p. 6.

• PNUD (1997), Monitoreo y evaluación orientados a la obtención de resultados. Manual para los administradores de programas, Nueva York, p. 99.

• Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (2004), Curso Experto Universitario en Planificación y Gestión de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo. Módulo II, España.

Page 103: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 

Thomas Ihl

Page 104: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

6.1. Introducción a los sistemas de información geográfica

Hoy vivimos en un mundo lleno de información en el cual se puede encontrar con datos omnipresentes, esa tendencia creciente de información cobra importancia por el Internet. Se estima que el 80% de todos los datos tienen componentes espaciales y la mayoría de estos se pueden analizar “espacialmente” y por medio de una visualización espacial se puede descubrir complejas relaciones entre distintos objetos fáciles de retener, claramente visible y mostrando los resultados en graficas más amenas que textos o puros números. Sin embargo, la idea de analizar los fenómenos espaciales no es nueva, el pionero de la epidemiología, el Dr. John Snow proporcionó, en 1854, el clásico ejemplo de este concepto cuando cartografió la incidencia de los casos de cólera en un mapa del distrito de Soho en Londres. Este protoSIG permitió a Snow localizar con precisión un pozo de agua

contaminado como fuente causante del brote. Actualmente, las técnicas digitales abren nuevas posibilidades. Se abstraen del mundo real, por capas temáticas en un sistema de referencia ligado a la tierra, que es establecido para satisfacer las necesidades de información específica respondiendo a un conjunto de preguntas concretas (Rodríguez Pascual, 1993). Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo en inglés) es una integración de hardware, software, datos geográficos, que es manejado por un experto, para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión (NCGIA, 1990, vol.1, p. 1-3). Entonces el SIG no es “solo” un paquete de software, como algunos incorrectamente dicen. El enfoque del SIG es el análisis de información, en contraste con sistemas de CAD (Diseño asistido por computador).

Capítulo 6. Sistemas de Información Geográfica

Thomas Ihl

Objetivo general: Que las y los participantes obtengan las herramientas conceptuales y técnicas de los sistemas de información geográfica (SIG) y su enfoque en: (a) la conexión de la base de datos externa (estadísticas oficiales, encuestas, etc.) con la geometría de la traza urbana y (b) la representación de los elementos gráficos según las reglas de la cartografía. Advertencia: Este artículo no pretende ser una introducción completa de los SIG. Por el contrario, los aspectos que se explican son absolutamente necesarios para elaborar un mapa temático, simple pero sugestivo para la presentación de los resultados de los observatorios.

Page 105: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 101

Los CAD estuvieron diseñados para construir, plantear sujetos y técnicas, sin embargo los límites se difuminan. Actualmente existen muchos SIG en el

mercado, con diferentes capacidades y aplicaciones. Una visión conjunta se puede observar en la figura 5.2. La construcción de un sistema de información geográfica implica un proceso de abstracción para pasar de la complejidad del mundo real a una representación simplificada accesible para el lenguaje de los ordenadores actuales. Este proceso de abstracción tiene diversos niveles y normalmente comienza con la concepción de la estructura de la base de datos, generalmente en capas; en esta fase, y dependiendo de la utilidad que se vaya a dar a la información a compilar, se seleccionan las capas temáticas a incluir (por ejemplo: límites municipales, traza urbana, AGEB´s, etc.).

FIGURA 6.2 COMPARATIVO DE SOFTWARE SIG

Software SIG Windows Mac OS X Linux Unix Web Licencia

ABACO DbMAP Sí Sí Sí Sí Java Software no libre ArcGIS Sí No Sí Sí Sí Software no libre Autodesk Map Sí No No No Sí Software no libre Bentley Map Sí Abando. No Abando. Sí Software no libre Capaware Sí (C++) No No No No Libre: GNU GPL Carta Linx Sí No No No No Software no libre gvSIG Java Java Java Java No Libre: GNU IDRISI Sí No No No No Software no libre ILWIS Sí No No No No Libre: GNU LocalGIS Java Java Java Java Sí Libre: GNU Manifold Sí No No No Sí Software no libre MapGuide OS Sí Sí Sí Sí LAMP/WAMP Libre: LGNU MapInfo Sí No Sí Sí Sí Software no libre MapServer Sí Sí Sí Sí LAMP/WAMP Libre: BSD Maptitude Sí No No No Sí Software no libre MapWindow GIS Sí No No No No Libre: MPL Quantum GIS Sí Sí Sí Sí Sí Libre: GNU SAGA GIS Sí Sí Sí Sí No Libre: GNU SavGIS Sí No No No Google Maps Freeware SEXTANTE Java Java Java Java No Libre: GNU SITAL Sí No No No Google Maps Software no libre SPRING Sí No Sí SOLARIS No Freeware SuperGIS Sí No No No Sí Software no libre Fuente: Tomado de Wikipedia, el 2 de septiembre de 2010.

FIGURA 6.1 EL CÍRCULO DEL SIG

Fuente: Elaboración propia.

SIG

Componentes:Hardware,

software, datos y una persona que

maneja los componentes

Objetivo:Resolver problemas

complejos de planificación y

gestión y para toma decisiones fácilmente

Técnicas:Recolectar,

almacenar, validar, manipular, integrar, analizar, actualizar, extraer y desplegar

información

Page 106: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

102 | T H O M A S I H L

6.2. Georeferencación

Uno de los requisitos básicos para trabajar en un sistema de información geográfica es que todas las capas temáticas estén relacionadas con el sistema nacional de coordenadas, que estén georeferenciadas. Así las capas temáticas se pueden superponer y analizar espacialmente. La siguiente sección va a explicar por lo tanto los dos modelos de ellipsoide, diferentes proyecciones y el datum horizontal. Estos parámetros son necesarios para definir el sistema nacional de coordenadas de cada país. En geografía y disciplinas afines o derivadas (geodesia, cartografía, topografía etc.) actualmente un geoide es la superficie física definida mediante el potencial gravitatorio, de modo que sobre él hay en todos los puntos la misma atracción terrestre. Se excluyen los fenómenos orogénicos, por lo que las montañas no se incluyen en el mismo. Gráficamente se puede definir como la superficie de los mares en calma prolongada bajos los continentes. Geométricamente es casi un elipsoide de revolución (esfera achatada por los polos) con irregularidades menores de 100 metros. El geoide fue predicho por Isaac Newton en sus principios durante el año 1687, para ello Newton se valió de un sencillo experimento: hacer girar velozmente un cuerpo viscoso en un fluido líquido, de este modo expresó que: "la forma de equilibrio que tiene una masa bajo el influjo de las leyes de gravitación y girando en torno a su

eje es la de un elipsoide de revolución aplastado en sus polos".

FIGURA 6.3 GEOIDE

Fuente: Tomado de Wikipedia, el 2 de septiembre de 2010

Esta hipótesis newtoniana fue estudiada por Doménico y Jacques Cassini, y confirmada por los trabajos geodésicos de la expedición llevada a cabo en las regiones ecuatoriales por La Condamine, Godin y Bourger durante el siglo XVIII, para esto realizaron la medición exacta de la diferencia de un grado geográfico en las proximidades de la línea del ecuador y cotejaron las diferencias con las latitudes europeas. Los trabajos matemáticos y geométricos realizados en el siglo XIX por Gauss y Helmert ratificaron los anteriores descubrimientos.

FIGURA 6.4 CÁLCULOS POR DISTINTOS ELIPSOIDES Año Eje mayor

A (mts.) Eje menor B (mts.)

Deformación f=(a-b)/b

Bessel 1841 6377397 6356079 1 : 299.15

CCllaarrkkee 11886666 66337788220066 66335566558844 11 :: 229944..9988 International 1924 6378388 6356912 1 : 297.0

Krassowskij 1942 6378245 6356863 1 : 298.3

GGRRSS 8800 11998800 66337788113377 66335566775522 11 :: 229988..2266 Fuente: Tomado de www.answers.com, el 2 de septiembre de 2010

Page 107: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 103

Aparte del elipsoide es necesaria la selección de una metodología para la proyección. La tierra es un cuerpo que tiene tres dimensiones, pero los mapas tienen solo dos dimensiones. Entonces tenemos problemas si queremos reproducir la superficie de la tierra en un mapa.

FIGURA 6.5 EFECTOS DE PROYECCIÓN

Fuente: INEGI, 1998.

Para la proyección existen tres principios básicos: proyecciones cilíndrica, acimutal y cónica: • En la cilíndrica se proyecta el globo

terrestre sobre un cilindro. Es una de las más utilizadas aun cuando por lo general en forma modificada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de latitud elevada, cosa que impide apreciar en sus verdaderas proporciones las regiones polares.

• La proyección cónica cartográfica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre a un cono tangente, tomando el vértice en el eje que une los dos polos.

• La acimutal proyecta una porción de la Tierra sobre un disco plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio exterior.

Cada proyección produce distorsiones, estos errores pueden estar relacionados con el área, las distancias o los ángulos. Ninguna de las proyecciones se encuentra en condiciones de resolver todas las distorsiones.

FIGURA 6.6 SUPERFICIE DESARROLLADAS SOBRE LAS QUE PUEDE “PROYECTARSE” LA SUPERFICIE DE LA TIERRA Y

ASPECTOS DE LOS RETÍCULOS CUANDO LAS TRANSFORMACIONES SE HAN DISPUESTO CONVENCIONALMENTE

Fuente: Robinson, A. H., et al., 1987.

Page 108: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

104 | T H O M A S I H L

La proyección de Mercator revolucionó la cartografía en el fin del siglo XVI. Es un sistema en el cual se construye geométricamente el mapa de manera que los meridianos y paralelos se transformen en una red regular, rectangular, de manera que se conserven los ángulos originales (Fernández-Coppel, 2001). La Universal Transversa de Mercator (UTM) es una proyección cilíndrica conforme. El factor de escala en la dirección del paralelo y en la dirección del meridiano son iguales (h = k). Las líneas loxodrómicas se representan como líneas rectas sobre el plano (mapa). Los meridianos se proyectan sobre el plano con una separación proporcional a la del modelo, así hay equidistancia entre ellos. Sin embargo los paralelos se van separando a medida que nos alejamos del Ecuador, por lo que al llegar al polo las deformaciones serán infinitas. Es por ello que solo se representa la región entre los paralelos 84°N y 80°S. Además es una proyección compuesta; la esfera se representa en trozos, no entera. Para ello se divide la Tierra en husos de 6° de longitud cada uno.

La proyección UTM tiene la ventaja de que ningún punto está alejado del meridiano central de su zona, por lo que las distorsiones son pequeñas. Pero esto se consigue al coste de la discontinuidad: un punto en el límite de la zona se proyecta en dos puntos distintos, salvo que se encuentre en el ecuador. Una línea que une dos puntos de entre zonas contiguas no es continua salvo que cruce por el ecuador. Para evitar estas discontinuidades, a veces se extienden las zonas, para que el meridiano tangente sea el mismo. Esto permite mapas continuos casi compatibles con los estándares. Sin embargo, en los límites de esas zonas, las distorsiones son mayores que en las zonas estándar. Como anteriormente se mencionó, inicia cada 6° un nuevo meridiano central. Entonces el mundo está dividido en husos de seis grados, iniciando en el pacifico a 180°. México está ubicado (véase Figura 5.8), entre la zonas 11 (Baja California del Norte) y la zona 16 (península de Yucatán). El meridiano central de cada zona toma un valor de 500000. Con ello se puede eludir valores negativos al lado izquierdo del

FIGURA 6.7 PRINCIPIOS DE LA PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERAL DE MERCATOR

Fuente: Tomado de www.swisstopo.admin.ch, el 10 de noviembre de 2010

Page 109: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 105

meridiano central. Además este sistema usa un factor corrector de 0.9996. Punto de referencia geodésico para los levantamientos de control horizontal, del cual se conocen los valores: latitud, longitud y azimut de una línea a partir de este punto y los parámetros del elipsoide de referencia. Mientras que el uso del elipsoide como referencia para alturas es impráctico, para las coordenadas horizontales, latitud y longitud, es amplio. Entonces el datum horizontal es un punto

fijo absoluto. En México se usan principalmente tres datums horizontales: • La más antigua es el NAD27 (North

American Datum of 1927) para localidades de Norte y Centro América; El Origen es de Rancho Meade´s en E.U.

• Actualmente INEGI usa el ITRF92 (International Terrestrial Reference Frame 1992).

• El último datum horizontal se llama WGS84 (World Geodetic System 1984),

FIGURA 6.8 APARIENCIA DE LA UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR

Fuente: INEGI, 1998.

Page 110: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

106 | T H O M A S I H L

Es un datum mundial y el origen es en el geocentro.

Las proyecciones mencionadas anteriormente son proyecciones geodésicas. El sistema de coordenadas es rectángulo y las unidades son en metros. Estos grids son usados normalmente en mapas en una escala 1:500 000 y más grandes. Entonces en la mayoría de un SIG. En contrario las proyecciones geográficas se usan en mapas con una escala pequeña (desde 1:50 000). Las líneas del latitud son paralelas, mientras los líneas de longitud converger en los polos. Las unidades de los grids geográficos tienen grados. Sin embargo medir en grados se hace más complicado en un plano cartesiano de coordenadas con vínculos rectángulo (como en los atlas).

6.3. La base de datos (BD)

Una base de datos espacial es un arreglo ordenado de datos georeferenciados relacionados entre sí, clasificados y agrupados según sus características; bajo control de redundancias e integrados para el desarrollo de aplicaciones y análisis sobre la información. Las entidades y sus atributos se administran como tablas. Del mismo modo la relación entre tablas representa la relación entre entidades. En las tablas los registros (records) corresponden a cada instancia de un mismo tipo de entidad y los campos (fields) a sus atributos correspondientes.

La BD relacional es muy flexible ya que los elementos que la integran se pueden ingresar de modo independiente a la estructura que quiera formarse con ellos mientras que en los otros modelos la estructura ya está definida. Se puede realizar cualquier clase de búsqueda de datos entre tablas siempre y cuando haya campos comunes entre estas. Las BD relacionales se fundamentan en el adecuado uso de: a) Identificadores. Para facilitar el

acceso directo a los datos y una ordenación efectiva se requiere de un índice o Identificador (ID) que permita diferenciar y ordenar los datos. Ninguna tabla puede tener dos registros iguales, ya que cada tabla tendrá uno o varios campos que brindarán un identificador único o compuesto a cada registro (ID). El identificador es único cuando corresponde a un sólo campo o compuesto cuando se requieren varios campos para poder diferenciar los registros.

b) Claves. Las tablas se vinculan, unen o separan a través de los identificadores o campos comunes. Cuando la clave o identificador es el principal de la tabla se llama Clave primaria (Primary Key o PK), cuando la clave o identificador conduce a otra tabla se llama Clave Foránea (FK).

El modelo que representa la composición y organización lógica de una base de datos se denomina modelo interno y se compone de un modelo entidad-relación y un modelo lógico.

Page 111: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 107

Las entidades, atributos y relaciones de un paisaje se pueden expresar en bases de datos relacionales mediante un Modelo Entidad – Relación (E-R): a) Uno - Uno:

• Un registro en una tabla sólo tiene relación con un registro en otra tabla (un municipio tiene un área rural y esa área rural sólo le corresponde a ese municipio).

b) Uno - Muchos: • Un registro en una tabla puede

relacionarse con varios registros en otra pero cada uno de esos registros sólo se relacionan con esa tabla (un área rural tiene varias veredas pero cada una de esas veredas sólo pertenece a esa área rural).

c) Muchos - Muchos: • Muchos registros en una tabla se

relacionan con muchos registros en otra tabla (una parcela puede tener

varios dueños y cada dueño puede tener varias parcelas).

Para la elaboración del modelo E-R estos son los siguientes pasos necesarios: a) Se definen las entidades relevantes, b) Se ilustran las entidades, c) Se reconocen identificadores y

atributos que son propios de cada entidad, y

d) Se definen las relaciones. La estructura de las tablas relacionales se conoce como Modelo Lógico. Una vez definido el modelo conceptual se desarrolla el modelo E-R y se elabora el modelo lógico que expresa el diseño de las tablas asociadas a cada entidad. El modelo lógico típico suele describir los ítems de la Figura 5.9 para cada uno de los campos de atributos.

FIGURA 6.9 TIPO DE CAMPO

Nombre Nombre del campo

Identificador Tipo de clave Si es la clave propia de la tabla es PRIMARIA (PK)

Si es la clave que conduce a otra tabla es FORÁNEA (FK)

Si no es ninguna clave va como un espacio en blanco (-------)

Tipo Tipo de campo Número (integer, long integer, float, double) Texto (String ), Fecha (Date), Boolean (Veradero o Falso). Campos con valores que combinan números y letras son también del tipo texto

Longitud máxima Número de caracteres máximo incluyendo espacios

4, 7, 10 caracteres, etc.

Unicidad Indica la exclusividad o no del valor del campo

Si otra fila puede tener ese mismo valor es NO ÚNICO

Si el valor sólo puede ir en una fila es ÚNICO

Obligatoriedad Si tiene o no que ir un dato en el campo

Si el campo se puede dejar en blanco es NULO

Si el dato debe ser conocido es NO NULO

Fuente: Elaboración propia.

Page 112: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

108 | T H O M A S I H L

En teoría, todos los atributos de una misma entidad se podrían almacenar en una misma tabla facilitando la búsqueda y se minimiza el riesgo de redundancia de datos. Pero tablas de muchas columnas saturan al usuario y se dividen desde el identificador principal. El número, dimensión y enlaces de las tablas influye en el tamaño del archivo y en la velocidad de lectura de los datos. Una base de datos relacional debe procurar no violar las tres formas normales básicas que refieren a formas de estructuración de las tablas: 1. cuando hay un atributo en una tabla

cuyo dominio es conocido conviene definir una tabla aparte para este atributo.

2. cuando se crean claves compuestas innecesariamente.

3. cuando en la tabla de un objeto se ingresan atributos que no son propios de este tipo de objeto.

6.4. Ligar las estadísticas con las trazas

urbanas

Los datos espaciales refieren a entidades o fenómenos que cumplen los siguientes principios básicos: • Tienen posición absoluta: sobre un

sistema de coordenadas (x,y,z), • Tienen una posición relativa: frente a

otros elementos del paisaje (topología: incluido, adyacente, cruzado, etc),

• Tienen una figura geométrica que las representan (punto, línea, polígono), y

• Tienen atributos que lo describen (características del elemento o fenómeno).

Los datos en un SIG representan los objetos del mundo real (redes de calles, casas, colonias, lugares del crimen etc.). Las variables de los objetos del mundo real se pueden dividir en: variables discretas (p.e.: casos de violencia por hogar) y continuos (p.e.: ingresos mensuales per cápita). Existen dos formas de almacenar los datos en un SIG: raster y vectorial. El modelo de SIG raster divide el espacio en celdas regulares donde cada una de ellas representa un único valor. Todas las imágenes de satélite, fotos aéreas y modelos de elevación son de este tipo. Los SIG raster son muy utilizados en estudios que requieran la generación de capas continuas, necesarias en fenómenos no discretos; también en estudios medioambientales donde no se requiere una excesiva precisión espacial (contaminación atmosférica, distribución de temperaturas, localización de especies marinas, análisis geológicos, etc.). Los SIG que se centran en el manejo de datos en formato vectorial son más populares. El modelo vectorial emplea una base de datos para almacenar la información geográfica, pero a menudo también proporcionan la funcionalidad de análisis y manipulación de los datos. Una base de datos geográfica o espacial es una base de datos con extensiones que dan soporte de objetos geográficos permitiendo el almacenamiento, indexación, consulta y manipulación de información geográfica y

Page 113: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 109

datos espaciales. Si bien algunas de estas bases de datos geográficas están implementadas para permitir también el uso de funciones de geoprocesamiento, el principal beneficio de estas se centra en la capacidades que ofrecen en el almacenamiento de datos especialmente georrefenciados. Algunas de estas capacidades incluyen un fácil acceso a este tipo de información mediante el uso de estándares de acceso a bases de datos como los controladores ODBC, la capacidad de unir o vincular fácilmente tablas de datos o la posibilidad de generar una indexación y agrupación de datos espaciales, por ejemplo. Todos los datos espaciales se componen de dos tipos de información: la entidad que es definida por las coordenadas en el sistema de referenciación nacional y los atributos definidos, como informaciones sobre el objeto los cuales son almacenados y guardados en una base de datos (ORACLE,

INFORMIX, SQL SERVER, MS ACCESS y también el “antiguo” dbase, entro otros). Sin embargo si vamos a usar el MS-Excel para preparar los datos, Excel no es un sistema de manejador de base de datos, ¡es un programa para calcular valores en tablas! Normalmente los atributos son las características específicas que usamos para la visualización en los mapas. En las ciencias sociales normalmente los atributos son resultados de las estadísticas del INEGI, que proporciona información de otras instituciones o de sus propias encuestas. Sin embargo surge el problema de ligar las estadísticas con la traza urbana. Para ello resolvemos ese problema en dos pasos: 1. Transferimos la estadística en un

formato de base de datos (con este motivo INEGI ofrece también sus estadísticas en un formatos de dbase),

FIGURA 6.10 COMPONENTES DE LOS DATOS ESPACIALES (MODELO VECTORIAL)

Fuente: Elaboración propia.

Vectorial

Entidad

Forma y Ubicación

Base de datos

Atributos

Característica

Base de datos

Page 114: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

110 | T H O M A S I H L

2. Para conectar la geometría con la información de la estadística, es necesario utilizar la instrucción del SQL (=Structured Query Language o idioma estructural para consultas) "join on". La sintaxis de la instrucción es:

SELECT all FROM Shape.dbf INNER JOIN Estadística.dbf ON Shape.UnidadEspacial = Indicador. Unidad Espacial

Cada software de SIG ofrece su propio menú para realizar esa conexión, pero es muy común que la instrucción en todas sea “join on”. Al final podemos seleccionar un atributo por la visualización y generamos la simbología por ese indicador. Con el comando unir dos tablas (que

originalmente estaban separadas), se conectan entre sí. Cada registro está conectado en una fila con el otro registro. Diferentes en el caso de "Relate": Aquí existe una relación entre las tablas de 1: MUCHOS. Las tablas se mantienen separadas, pero los registros apuntan a manejar varios registros de otra tabla. Un ejemplo sería la visualización de delitos individuales en una ciudad. Una dirección puede ser asignada a múltiples delitos del mismo lugar. 6.5. Los elementos cartográficos Los Mapas tienen una forma determinada y con sujeción a las normas generales, tanto en lo que respecta a la forma externa (por ejemplo, los elementos gráficos) y la

FIGURA 6.11 ELEMENTOS GRÁFICOS DE UNA CARTA

Fuente: INEGI, 1998.

Page 115: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 111

descripción interna, como la escala o la simbología. Los elementos cartográficos en un mapa tienen los siguientes objetivos: • Nombre y Clave de la carta. Se utilizan

para identificar el documento dentro de un sistema de referenciación cartográfica.

• Cuadro de simbología. En este espacio se deben de indicar todos y cada uno de los símbolos utilizados en el documento.

• Cuadro de datos cartográficos. Este espacio está reservado para señalar datos como son: método de compilación, elipsoide de referencia, proyección utilizada, fecha de edición, escalas numéricas y graficas, créditos del productor, recopilador, etcétera.

• Cuadrícula. Retícula lineal, básicamente se usa en la Proyección Universal Transversa de Mercator (no se muestra en la figura).

• Gragícula. Retícula angular (cruce de meridianos y paralelos), se utiliza para ubicarse espacialmente dentro del mapa.

Todos los símbolos utilizados en el mapa deben ser explicados en la leyenda, sin excepción. Antes de asignar la simbología de un mapa, es importante tener una buena comprensión del conjunto de datos que se asignan. La distribución de un conjunto de datos se pueden explorar mediante el cálculo de estadísticas descriptivas como media, moda, mediana, rango y desviación estándar. Trazando un diagrama de

dispersión o el histograma de los datos se puede determinar la forma de la distribución. Un buen conocimiento de estos conceptos básicos de estadística es útil en la clasificación de los datos. Puede que sea necesario para procesar los datos provenientes de diferentes fuentes, en una forma estandarizada. Esto compensa las diferencias en los datos de forma en que se recogieron, o expresaron. Por ejemplo, cuando se hacen comparaciones entre, o la combinación de datos desde fuentes diferentes, los datos deben estar en las unidades de medida comparable, y en el mismo nivel de medición (nominal, ordinal, intervalo de relación,). El nivel de medición también se conoce como la escala de medición. La clasificación de datos Cuando un conjunto de datos es grande, no es práctico asignar un símbolo único para cada valor de datos. Por lo tanto, para el mapeo es esencial que los datos estén clasificados o agrupados. Hay varios métodos de clasificación de datos. Al elegir el método correcto, el nivel de medición y la distribución subyacente del conjunto de datos deben estar considerados. El método de clasificación elegido debe describir adecuadamente el fenómeno que se está asignando, y al mismo tiempo, facilitar la visualización cartográfica de los patrones espaciales. Todos los métodos de clasificación dependerán de las clases exhaustivas y mutuamente excluyentes. Clases exhaustivas contienen todos los valores en un determinado rango de datos

Page 116: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

112 | T H O M A S I H L

(sin valores se omiten). Clases mutuamente exclusivas no se superponen, sin valor puede caer en dos clases. Antes de clasificar o agrupar los datos, es necesario determinar si los datos son cualitativos o cuantitativos, y el nivel de medición. Esto es importante para saber que el análisis adecuado se puede aplicar al conjunto de datos. Ciertos análisis sólo se pueden aplicar sobre determinados tipos de datos.

Los datos cualitativos son datos que se agrupan en clases de acuerdo a las diferencias en el tipo o la calidad. Los datos cualitativos no tienen valores numéricos adjunto. Los datos nominales vienen en esta categoría. Datos ordinales también pueden considerarse cualitativos. p.ej: temor a la violencia; alto, medio, bajo. Los datos cuantitativos son datos que contienen los atributos que indican

FIGURA 6.12 DISTINTAS MEDIDAS PARA LA SELECCIÓN DE LA SIMBOLOGÍA

Único símbolo Único valor Dot Sólo identifica objetos sin discriminar valores (p. ej. distribución de un fenómeno).

Un único color o símbolo para cada objeto diferente (p.ej, uso de suelo).

Usa un relleno de puntos para indicar mayor o menor valor asociado a polígonos.

Color graduado Símbolo graduado Chart Usa un mismo color pero en diferentes tonos para ilustrar el cambio progresivo de una variable (p.ej. densidades de población).

Usa varios tamaños de símbolos para ilustrar diferencias en valor (p. ej. frecuencia de violencia por colonia).

Emplea diagramas de barras o pastel asociados a los objetos

Fuente: Elaboración propia.

Page 117: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 113

diferencias en la cantidad y se puede expresar como valores numéricos. Se incluyen en esta categoría son ordinales, de intervalo y de razón. Los datos también pueden ser descritos por el nivel de medición. Normalmente hay cuatro niveles de medición para considerar: nominal, ordinal, intervalo y razón. En algunas publicaciones y programas informáticos de estadística, no se hace distinción entre los datos de intervalo y de razón. Sin embargo, esto no es técnicamente correcto, porque los datos de intervalo no tienen un cero natural, mientras que los datos de razón si tienen.

Los datos nominales son discretos (es decir, se excluyen mutuamente) y se clasifican según el tipo o la calidad. Por ejemplo, una línea que podría representar una carretera o un río, y un polígono de uso de suelo puede ser residencial, comercial, o una zona verde. Los datos nominales son a menudo etiquetados, pero las etiquetas no implican una jerarquía. Un dato nominal sólo puede ser examinado por su similitud física, o su diferencia u otros sucesos. Datos ordinales proporcionan información sobre el rango o jerarquía, es decir, los valores relativos. Por lo tanto, es posible

FIGURA 6.13 ALGUNAS EJEMPLOS DE TRES CLASES DE SÍMBOLOS (PUNTOS, LÍNEAS Y POLÍGONOS) Y CÓMO PUEDEN

UTILIZARSE PARA ALGUNOS DE LOS DATOS DE TIPO NOMINAL, ORDINAL Y DE INTERVALO

Fuente: Robinson, A. H., et al., 1987.

Page 118: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

114 | T H O M A S I H L

describir un artículo como mayor o menor que otro, o más bajo, medio o alto. Sin embargo, no es posible medir las diferencias entre los datos ordinales, porque no hay valores numéricos específicos unidos a ellos. Un ejemplo de datos ordinales es como se clasifican las carreteras: la autopista, calle principal y la carretera secundaria. Los datos de intervalo, además de ser clasificados, son los valores numéricos. La información se puede organizar a lo largo de una escala con una unidad estándar. Por lo tanto, es posible calcular la distancia o diferencia entre filas, que debe expresarse en términos de una unidad estándar. Por ejemplo, utiliza una escala de temperatura grados (°C) como unidad de medida estándar, entre 20° y 35° hay una diferencia de 15°. Como se muestra en este ejemplo de datos de intervalo, no se puede decir que el 35° es 1,75 veces más caliente que 20°, ya que la escala en que la temperatura se mide es arbitraria. Por ejemplo, en °C del punto de congelación del agua se fija en 0°. Los datos de intervalo, como se ilustra, no tienen cero natural. Los datos de razón son los mismos que los datos de intervalo, excepto que existe un

cero natural, por lo que es posible expresar los datos como cocientes. Las mediciones físicas de la altura, el peso y la longitud son ejemplos de variables de razón. Con este tipo de datos que tiene sentido afirmar que una medida es dos veces la de otro. Esta relación sigue siendo cierta, ya que este tipo de datos tiene un cero natural. 6.6. Metadatos El tema de metadatos es muy importante y muy actual. Hay estándares para describir y guardar metadatos. ESRI tiene estándares para sus datos y hay una iniciativa de Unión Europea sobre metadatos, se llama “inspire”. Este proceso está muy dinámico y todavía no terminado. Según la definición más difundida de metadatos es que son “datos sobre datos”. También hay muchas declaraciones como “informaciones sobre datos”, “datos sobre informaciones” e “informaciones sobre informaciones”. Debido a que los metadatos son datos en sí mismos. Por ejemplo, fusionando dos imágenes y sus metadatos distintos puede ser muy importante deducir cuál es el origen de cada grupo de metadatos.

FIGURA 6.14 MEDIDAS DE CLASIFICAR LOS DATOS DE INTERVALO Y DE RAZÓN

Para distribuciones no equitativas de datos

NATURAL BREAKS (límites naturales de Jenk)

Las divisiones se forman donde hay grandes saltos en el histograma de frecuencias (número de figuras vs valor)

Para distribuciones uniformes de datos

Énfasis en diferencias absolutas entre figuras

INTERVALOS IGUALES Rangos de igual tamaño

POR DESVIACIÓN ESTANDAR Rangos que indican niveles de alejamiento del valor de las figuras frente al promedio

Énfasis en diferencias relativas entre figuras

QUANTILES Las clases contienen el mismo número de figuras

ÁREAS IGUALES Las clases contienen la misma área total sumando sus figuras

Fuente: Elaboración propia.

Page 119: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 115

Los metadatos facilitan el flujo de trabajo convirtiendo datos automáticamente de un formato a otro. Para eso es necesario que los metadatos describan contenido y estructura de los datos. El ciclo de vida de los metadatos comprende las fases creación, manipulación y destrucción. Por lo tanto, siempre solicita los metadatos de sus datos. En casi todos los casos esta información facilita el trabajar con los datos obtenidos, o hace posible el trabajo.

6.7. Bibliografía • Fernández-Coppel, I. A. (2001),

Localizaciones Geográficas. Las Coordenadas Geográficas, Valladolid.

• INEGI (1998), Guía de Proyecciones Cartográficas, Aguascalientes.

• NCGIA- National Center for Geographic Information and Analysis (1990), Technical Paper Series, Vol. 1, Buffalo, Pp. 1-3.

• Robinson, A. H., Morrison, J. L., Muehrcke, P. C., & Sale, R. D. (1987), Elementos de cartografía, Barcelona.

• Rodríguez Pascual, A. (1993), "Proposición de una definición profunda de SIG", Los Sistemas de Información Geográfica en el umbral del siglo XXI, 2° Congreso de la Asociación Española de Sistemas de Información Geográfica, Junio 2-3 y 4. Madrid, Pp. 127-142.

Páginas web visitadas: • http://de.wikipedia.org/wiki/Geoid

(02.09.2010) • http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_d

e_Informaci%C3%B3n_Geogr%C3%A1fica (02.09.2010)

• http://www.answers.com/topic/reference-ellipsoid (02.09.2010)

• http://www.swisstopo.admin.ch/internet/swisstopo/de/home/topics/survey/sys/refsys/projections.html (10.11.2010)

Page 120: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 116

6.8 Anexo. Ejercicios Ejercicio A. Importación de datos Objetivo: En este ejercicio podremos practicar el cómo importar datos de otras fuentes con coordenadas en el SIG. Consideraciones importantes: • Para la realización de este ejercicio se emplean datos vectoriales de puntos con

coordenadas en x, y. • Debe considerar las características del software; ArcGis 9.2 permite importar base de

datos en formato D-Base IV, (importante mencionar que no importa tablas de Excel). Si usted cuenta con el ArcGis 9.3 , este le permite importar al sistema bases de datos desde archivos de Excel .xlsx

Antes de empezar: Usted debe verificar el diseño de la base de datos que será empleado en este ejercicio: 1.- Antes de importar la base de datos de Excel al ArcGis es importante verificar y asegurarse de que todos los formatos de celdas estén en el tipo correcto (texto, fecha, números, etc). 2.- Verificar las coordenadas, consiste en identificar el tipo de sistema en la cual se encuentran las coordenadas, estas pueden ser:

a) Coordenadas Geodésicas (UTM), estas se pueden importar directamente al ArcGis. b) Coordenadas Geográficas (grados, minutos, segundos), en este caso las coordenadas deberán cambiarse de estilo, siguiendo la formula:

𝐶 = 𝑔 + (𝑚 60⁄ ) + (𝑠 3600⁄ ) Donde: C es la coordenada x ó y g son los grados m son los minutos, y s son los segundos.

Ejemplo: 20° 11´ 49” C= 20 + (11/60) + (49 /3600) C=20,19694

c) La longitud recibe un valor negativo (-), esto debido a que México está localizado en el occidente del Meridiano de Greenwich.

Page 121: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

117 | T H O M A S I H L

3.- La base de datos debe haberse guardado en formato d-base con la extensión .dbf, para poder ser empleada con el ArcGis 9.2. Cumpliendo con estos puntos previos, ya estamos listos para iniciar el trabajo con el ArcGis. Paso 1. Iniciamos el ejercicio abriendo el programa ArcGis En el menú barra de herramientas seleccione Tools, al desplegarse el menú pulse Add XY Data. Navegue hasta su carpeta donde ha guardado la base de datos. Seleccione en X Field & Y Field, las coordenadas que corresponden a X &Y de nuestra base de datos, ya que debemos indicarle al sistema dicha información. Paso 2. Selección del sistema de coordenadas Desde menú de herramientas pulsar Edit, desplácese y pulse select, posteriormente seleccione Geographic Coodinate Systems, pulse sobre la carpeta world, pulse dos veces sobre ITRF 92, (sistema usado actualmente por el INEGI).

Page 122: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 118

Al concluir con el paso 2, se visualizaran los puntos en el mostrador del programa ArcGis.

Paso 3. Layers Deslícese al explorador de ArcGis, selecciones Layers, pulse con el botón derecho del ratón properties, ubíquese en la pestaña coordinate system, seleccione INEGI (CCL-ITRF92) y finalice pulsando OK. Paso 4. Selección de Shapefile Acceder desde el menú de la barra de herramientas, eligiendo add data, se selecciona el shapefile de los municipios que estamos trabajando. En la imagen podemos visualizar los puntos de las localidades con más de tres viviendas, según datos del INEGI.

Page 123: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

119 | T H O M A S I H L

Paso 5. Export data Nuevamente deslícese al explorador de ArcGis y seleccione la capa events, pulse con el botón derecho del ratón data, posteriormente pulse export data. Al desplegarse el dialogo export data, activamos el elemento the data frame, la cual derivara otra ventana de dialogo en la cual tendremos que asignarle un nombre a nuestro shapefile, pulse save y finalice pulsando Ok.

Page 124: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 120

Deslícese al explorador del ArcGis, pulse la capa Events, posteriormente pulse con el botón derecho del ratón Remove. Paso 6. Visualización Regrese al explorador de ArcGis y seleccione la capa Hidalgo, pulse con el botón derecho del ratón properties, ubíquese en la pestaña symbology, del lado izquierdo en las herramientas pulse Qualities y Graduated Colors.

En el elemento Value seleccionamos las personas con 5 años y mas que hablan una lengua indígena y en Normalization seleccionamos la población total, para concluir podemos elegir los colores que nos permitirán visualizar los valores seleccionados, pulse Ok. Paso 7. Etiqueta Para aplicar etiquetas a los municipios de los datos seleccione la capa Municipios, pulse con el botón derecho del ratón properties, ubíquese en la pestaña Labels, active Label features in this layer, en el campo Method seleccione Define clases of features and label…, posteriormente pulse SQL Query, al desplegarse la ventana de dialogo se le asigna el comando Select * from municipio where, el comando del ejercicio es; “CVE_ENT”= “13”, finalice pulsando Ok.

Page 125: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

121 | T H O M A S I H L

En la misma ventana de dialogo Layers Properties, pulse en Label field para seleccionar la columna donde se ubican los nombres de los municipios de la base de datos.

Ejercicio B. Elaboración de un mapa Paso 1. Antes de iniciar a trabajar con las herramientas, debemos activar Layout View, pulsando el icono que se encuentra en la parte inferior de la ventana, ahora podremos visualizar en el mostrador del ArcGis el diseño en papel del mapa, con las herramientas de imagen podemos irlo modificando. Paso 2. Para ir manipulando el mapa emplearemos la herramienta Insert, primeramente pulse Title, enseguida Scale bar y North arrow, elementos que no deben faltar en un mapa para su impresión.

Page 126: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 122

Paso 3. Leyenda o simbología Continuando con la herramienta Insert, pulse Legend, al desplegar la ventana de dialogo en la cual se encuentran las capas, estas capas las seleccionamos y transferimos al lado derecho de la ventana de dialogo, pulse el botón siguiente, se reemplaze el texto legend por simbología, pulsamos siguiente hasta pulsar finalizar, ahora visualiza en el mapa los elementos de la simbología. Para este proceso seguimos los pasos del “asistente” del programa. Paso 4. Marco del mapa con coordenadas Deslícese al explorador de ArcGis, seleccione la capa Leyer, pulse Properties, ubique la pestaña Grids, seleccione New grids, la cual desplegara una ventana de dialogo, en esta active Measured grid, pulse siguiente y active Labels only, en Intervals escriba 50000, pulse siguiente, active Measure grid border y Place a border outside the gird, concluya pulsando Ok. Para este proceso seguimos los pasos del “asistente” del programa. Paso 5. Exportar el mapa Una vez finalizado el mapa debe ser exportado, en la barra de herramientas pulse File, posteriormente pulse Export Map, seleccione el lugar y formato para guardar, se recomienda la resolución mínima de 300dpi. Finalmente se tiene un mapa que pude ser integrado en el reporte final.

Page 127: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

123 | T H O M A S I H L

Ejercicio C. Visualización de resultados Objetivo: Visualizar los resultados de las mujeres que han sido golpeadas con las manos o con algún objeto, datos generados por la ENDIREH, a nivel de entidades federativas. Antes de empezar, usted debe: • Efectuar la función de Tabla de cruces -frecuencias-, esta puede ser calculado en el Spss o

en el Excel. • Asegurarse que la columna de las entidades su formato de celda este en la categoría de

texto o string, con dos caracteres. Por ejemplo: Aguascalientes 01. • Cerciorarse que los atributos es su formato de celda se halle en la categoría número. • Recordar que la base de datos debe ser guardada en el formato D-Base IV con la extensión

.dbf, para poder ser empleada con el ArcGis 9.2. Paso 1. Selecciona de datos Para seleccionar los datos de las geometrías de los estados, en el menú barra de herramientas seleccione add data, seleccione el Shapefile correspondiente a los estados y pulse Add. Con este paso usted podrá visualizar la capa Municipios y la geometría de los estados en el explorador de ArcGis. Paso 2. Conexión de la base de datos con la geometría de las entidades. Deslícese al explorador de ArcGis, seleccione la capa Estados, pulse con el botón derecho del ratón Properties, ubíquese en la pestaña Joins & Rrelates. Trabajaremos con las funciones de Joins, pulse Add la cual desplegara una ventana de dialogo Join data, en el número 1. Seleccione los datos de la columna con la clave de los estados, en el número 2. Abra la base de datos y en el número 3. Seleccione los datos de la columna con la clave de las entidades. Con este paso habremos relacionado ambas columnas de la base de datos. Finalmente pulse Ok doblemente.

Page 128: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 124

Explicación: Se emplea la función Joins cuando se tiene una relación Uno:Uno. (Estadísticas son datos agregados por un área, entonces tienen una relación uno:uno). Se emplea la función Relates cuando se tiene una relación Uno:Muchos. (En una dirección pueden ocurrir dos o más delitos, entonces es una relación uno:muchos). Esta conexión podrá ser visualizada, seleccionando en el explore de ArcGis la capa Estados pulse con el botón derecho del ratón Open atrribute table.

Paso 3. Simbología Deslícese al explorador de ArcGis seleccione la capa Estados, pulse con el botón derecho del ratón Properties, ubíquese en la pestaña Symbology, del lado izquierdo de las herramientas seleccione Charts y Pie, pasamos a la herramienta Field Selection esta seleccionaremos los atributos serán visualizados en el mapa en forma de diagramas de pastel, con la flecha se

Page 129: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

125 | T H O M A S I H L

activan los atributos al pasarlos a la ventana siguiente (al posicionarnos sobre cada atributo podemos modificar los colores).

Antes de finalizar pulse Size, al desplegar la nueva ventana de dialogo active Vary size using a field, seleccione Total, de esta manera se verá reflejado todos los casos totales de la encuesta, concluya pulsando dos veces Ok. Comentario: cuando los resultados del muestreo son homogéneos no permite apreciar la variación de los resultados. Como resultado del este ejercicio podemos visualizar la frecuencias de las mujeres golpeadas con las manos o con algún objetos, según la clasificación una vez, varias veces, ninguna vez, sin respuesta.

Para concluir nuestro mapa repetimos los pasos del Ejercicio B.

Page 130: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 126

Ejercicio D. Ligar estadísticos con geometría Objetivo: Ligar estadísticas a base de encuestas con la geometría (colonias, Ageb´s, etc). La siguiente tabla muestra las estadísticas totales de las encuestas realizadas y los casos de mujeres que sufren de violencia física en el municipio de Cozumel. Comentario: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía maneja sus datos por Ageb´s (Áreas Geoestadísticas Básicas), y no a nivel colonia como la mayoría de la población de las comunidades emplea, por este motivo el primer paso consiste en digitalizar las colonias de nuestra comunidad de interés. Paso 1. Digitalizar Primeramente bebemos crear un nuevo Shapefile, desde el menú barra de herramienta pulse ArcCatalog, navegue hasta encontrar la carpeta del curso (Curso Cancun) y seleccione el folder en el cual se creara el nuevo archivo de Shapefile. Desde menú de herramientas pulse File, New, seleccione Shapefile del cual deriva una nueva ventana de dialogo en la escribimos en Name “Cozumel_Colonia”, en Feature Type seleccionamos Polygon, posteriormente pulse Edit, en la nueva ventana de dialogo seleccione

Page 131: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

127 | T H O M A S I H L

Import y en la siguiente ventana seleccione el archivo Cozumel_trazaUrbana.shp, pulse Add y finalmente Ok.

Paso 2. Crear nuevo campo Agregar dos campos, uno con el nombre de “Colonia” y el segundo con el nombre de “Clave”. Deslícese a la parte inferior de la ventana de mostrador de ArcGis, pulsea Preview, seleccione Table y Add File, asigne el Name Colonia, en Type seleccione Text, por ultimo Length se cambia a 100, finalmente pulse Ok. Para agregar el campo Clave seguimos los mismos pasos, a excepción que en Type seleccione Short Integer e inmediatamente pulse Ok para finalizar.

Al concluir con este paso, salimos de ArcCatalog seleccione File Pulse Exit.

Page 132: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 128

Paso 3. Agregar Cozumel como capa de fondo. Empleamos las herramientas de ArcMap. En menú barra de herramientas pulse Add data, la cual despliega una nueva ventana de dialogo, seleccione la capa “Cozumel Colonias”. Regrese al menú de herramientas pulse View, seleccione Toobars y active la herramienta Editor. En la barra de herramienta pulse Editor, seleccione StarEditing, al desplegar la nueva ventana de dialogo, seleccione el archivo que anteriormente se creó “Cozumel Colonias”. Con el icono de lápiz iniciamos con la digitalización

Page 133: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

129 | T H O M A S I H L

Pulse Attributes, en esta venta podremos visualizar los campos Colonia y Clave, en la columna Value le asignamos el nombre correspondiente a colonia y su Clave, concluimos cerrando la ventana.

Continuamos con la digitalización de las otras colonias activando la función Task al seleccionar Auto-completePolygon que nos permite delimitar las colonias vecinas hasta concluir con la mancha urbana. Para guardar todas las digitalizaciones, terminamos este proceso con Editor pulse Stop Editing. Paso 4. Ligar la base de datos con la capa de las colonias. Deslícese al explorador, seleccione la capa Cozumel_Colonias, pulse con el botón derecho del ratón Properties, ubíquese en la pestaña Joins & Rrelates, pulse Add en la nueva ventana seleccione la “Clave” y la tabla de .dbs con los datos de la violencia física y concluya pulsando Ok.

Page 134: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N G E O G R Á F I C A | 130

Regrese al explorador seleccione la capa Cozumel_Colonias, pulse con el botón derecho del ratón properties, ubíquese en la pestaña symbology, del lado izquierdo en las herramientas pulse Qualities y Graduated Colors. En la misma ventana de dialogo podemos aplicar la función Display ubicándonos en la pestaña con el mismo nombre, cambiamos a 40% Transparent. Y en la pestaña Labels activamos Label feature in this layer, pasamos a la función Label field en la cual seleccionamos Colonia y finalizamos pulsando Ok. Para concluir nuestro mapa repetimos los pasos del Ejercicio B.

Page 135: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1.1 Modelo de acción del programa hábitat…………………………………………………………… Figura 1.2 Vertientes y modalidades del programa hábitat 2006……………………………………… Figura 1.3 Integralidad de la perspectiva de género en la modalidad de Seguridad para las Mujeres y sus Comunidades del Programa Hábitat……………………………………………………. Figura 1.4 La gobernabilidad de las Agencias de Desarrollo Local…………………………………… Figura 1.5 Funciones de las ADL………………………………………………………………………………………. Figura 1.6 Tipologías y costos de la violencia contra las mujeres, año 2003…………………….. Figura 1.7 Enfoque para el estudio de la violencia……………………………………………………………. Figura 1.8 Red de informantes………………………………………………………………………………………….. Figura 1.9 Modelo de integración y composición de los observatorios de violencia (social y) de género………………………………………………………………………………………………………….. Figura 1.10 Observatorios apoyados por el Programa Hábitat………………………………………….. Figura 1.11 OVSG financiados por INDESOL de SEDESOL en 2008, 2009 y 2010…………….. Figura 1.12 FODA de los OVSG…………………………………………………………………………………………. Figura 2.1 Presencia de misoginia en grandes personajes de la historia universal…………… Figura 2.2 La división sexual del trabajo dentro y fuera del ámbito doméstico………………. Figura 2.3 Trabajo reproductivo………………………………………………………………………………………. Figura 2.4 Conceptos básicos de la teoría de género……………………………………………………….. Figura 2.5 El marco internacional prioritario y los compromisos políticos adquiridos…… Figura 2.6 Homologación de propuestas por áreas temáticas…………………………………………. Figura 2.7 Propuesta integradora para la producción y uso de indicadores de género……. Figura 2.8 Enfoques de seguridad global y local……………………………………………………………… Figura 3.1. El proceso de la información………………………………………………………………………….. Figura 3.2. Casos atendidos de violencia familiar en Benito Juárez 2008………………………… Figura 3.3. Embudo de impunidad por violencia familiar en Benito Juárez 2008……………. Figura 3.4. La recepción y el procesamiento de la información……………………………………….. Figura 3.5. El sistema de información………………………………………………………………………………. Figura 3.6. Las forma de atención al delito contra las mujeres en el ámbito local…………… Figura 4.1 Tipos de indicadores por su complejidad………………………………………………………… Figura 4.2 El proceso de operacionalización de las ciencias sociales……………………………….. Figura 4.3 Fase de contraste en el análisis operativo……………………………………………………….. Figura 4.4 Fase de ajuste en el análisis operativo…………………………………………………………….. Figura 4.5 Ruta metodológica estandarizada para la construcción de un Sistema de Indicadores………………………………………………………………………………………………………………………. Figura 4.6 Esquema de Etapa 1: Preparación……………………………………………………………………. Figura 4.7 Decisiones previas y tipos de indicadores resultantes…………………………………….. Figura 4.8 Criterios importantes para la selección de indicadores definitivos…………………

9 10

10 11 12 13 14 16

17 18 19 23 27 29 30 31 34 35 36 37 46 46 47 48 50 51 61 70 71 71

72 73 76 79

Page 136: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

132 | Í N D I C E D E F I G U R A S

Figura 4.9 Esquema de la Etapa 3: Institucionalización y actualización del sistema de indicadores………………………………………………………………………………………………………………………. Figura 5.1 Definiciones del Concepto de Proyecto…………………………………………………………… Figura 5.2 El ciclo del proyecto en los organismos de cooperación para el desarrollo…….. Figura 5.3 El ciclo del proyecto simplificado……………………………………………………………………. Figura 5.4 Esquema general de preparación de un proyecto utilizando EML………………… Figura 5.5 Matriz de Marco Lógico…………………………………………………………………………………… Figura 5.6 Vínculos causales de la Lógica vertical……………………………………………………………. Figura 5.7 Los supuestos o factores externos……………………………………………………………………. Figura 5.8 Métodos soporte de la MML…………………………………………………………………………… Figura 5.9 Listado y clasificación de beneficiarios…………………………………………………………… Figura 5.10 Ejemplo de árbol de problemas……………………………………………………………………… Figura 5.11 Ejemplo de árbol de objetivos………………………………………………………………………… Figura 6.1 El círculo del SIG……………………………………………………………………………………………… Figura 6.2 Comparativo de software SIG………………………………………………………………………….. Figura 6.3 Geoide……………………………………………………………………………………………………………… Figura 6.4 Cálculos por distintos Elipsoides…………………………………………………………………….. Figura 6.5 Efectos de proyección……………………………………………………………………………………… Figura 6.6 Superficie desarrolladas sobre las que puede “proyectarse” la superficie de la tierra y aspectos de los retículos cuando las transformaciones se han dispuesto convencionalmente………………………………………………………………………………………………………….. Figura 6.7 Principios de la proyección Universal Transveral de Mercator………………………. Figura 6.8 Apariencia de la Universal Transversa de Mercator……………………………………….. Figura 6.9 Tipo de campo………………………………………………………………………………………………… Figura 6.10 Componentes de los datos espaciales (modelo vectorial)……………………………… Figura 6.11 Elementos gráficos de una carta…………………………………………………………………….. Figura 6.12 Distintas medidas para la selección de la simbología……………………………………. Figura 6.13 Algunas ejemplos de tres clases de símbolos (puntos, líneas y polígonos) y cómo pueden utilizarse para algunos de los datos de tipo nominal, ordinal y de intervalo…………………………………………………………………………………………………………………………… Figura 6.14 Medidas de clasificar los datos de intervalo y de razón………………………………….

81 90 91 91 92 93 94 95 95 96 96 97 101 101 102 102 103

103 104 105 107 109 110 112

113 114

Page 137: Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de los Observatorios de violencia social y género en México

a presente obra desarrolla seis temas de reconocida utilidad paralos Observatorios de Violencia Social y de Género en México, producto de lareflexión y experiencia de dos de los primeros observatorios de su tipoinstaurados en el país.A manera de manual, se presentan contenidos teórico – conceptuales,acompañados de esquemas, ejemplos y ejercicios, que permitan a las y losoperadores de los observatorios, incorporarlos de manera práctica a suquehacer cotidiano.En primera instancia, la obra está dirigida a los observatorios instaurados en laconvocatoria 2009 del Programa de Coinversión Social del Indesol, pero latransversalidad de los temas abordados, hace de este manual una herramientaútil para todos los observatorios de violencia social y de género en México,instaurados desde el 2006 y aun para los que aún no se han formado. Incluso,puede ser de utilidad para cualquier observatorio con diferente temática, yaque la naturaleza misma de un observatorio permite compartir formas detrabajo y operación.Sirva esta entrega para contribuir en la bibliografía por demás escasa, en eltema de los observatorios, particularmente los mexicanos de violencia social yde género.

L

ISBNEn trámite