Manual para el comprador de vivienda

download Manual para el comprador de vivienda

If you can't read please download the document

description

Este «Manual para el comprador de vivienda» lo he preparado para ayudarle a resolver todas las dudas que tiene acerca del proceso de compra de su vivienda

Transcript of Manual para el comprador de vivienda

  • 1. Clsico Manual para elcomprador de viviendaSantiago Becerra Clsico Tfno: 91 439 92 29 [email protected] http://sanbec.es

2. Santiago BecerraSantiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 3. Santiago Becerra1.-IntroduccinLa compra de una vivienda es sin duda una de las decisiones econmicas msimportantes que se toman en la vida. Incluso en los casos en los que yahemos pasado por la experiencia de comprar una casa, haremos muy mal siya nos consideramos unos expertos. Haber comprado una, dos o cincoviviendas no nos da ni la formacin ni la experiencia suficiente como parapensar que tenemos controlados los numerosos aspectos que intervienen enesta compleja inversin.Este manual slo pretende ser una ayuda bsica para que aquel que sedisponga a comprar su nueva casa, al menos lo haga siendo consciente detodas las consideraciones que ha de tener en cuenta.En ningn caso este manual puede sustituir la necesidad de contar conasesoramiento inmobiliario, legal y financiero, para lo cual el comprador devivienda debera buscar uno o varios profesionales de su confianza o decontrastado prestigio.2.-El inmueble2.1.-Decisin de compraLo primero que hemos de hacer cuando pensamos en comprar una viviendaes determinar claramente qu queremos, qu necesitamos y qu podemoscomprar. Para ello tendremos en cuenta los siguientes aspectos: Decidir que tipo de vivienda queremos: piso, bungalow, adosada,vivienda unifamiliar Establecer un programa bsico de necesidades que debe cumplir lavivienda : Superficie construida, nmero de habitaciones, baos, dimensiones de cocina, trastero. Hay que tener en cuenta no solo nuestras necesidades actuales sino tambin las futuras por el aumento de miembros en la familia. Realizar una valoracin real de la cantidad mxima a invertir en lavivienda. Tener en cuenta que el banco slo nos financiar el 80% del valor detasacin de la vivienda que vayamos a comprar. Adems hay que teneren cuenta que tendremos que hacer frente a los gastos de escrituraciny registro y en especial al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Unclculo sencillo, pero aproximado es considerar que debemos tenerdisponible un 30% del precio de la vivienda que queramos comprar. As,si el piso en cuestin vale 200.000 , sabemos que el banco nos darunos 160.000 , por lo que necesitaremos 40.000 para completar elSantiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 4. Santiago Becerraprecio y otros 20.000 para los impuestos y gastos de escrituracin. Entotal 60.000 Respecto al tema econmico siempre es aconsejable comenzar aahorrar con tiempo para disponer de este capital inicial. Existe laposibilidad de contratar una Cuenta Ahorro Vivienda, que nos permiteadems de ahorrar tener una ventajosa desgravacin fiscal. Valorar nuestra capacidad de endeudamiento a largo plazo. La mayorade las veces hemos de recurrir a entidades de crdito para pedir unprstamo hipotecario, para lo que hay que disponer de ingresosestables. Hemos de saber que la cuota del crdito no debe superar el40% de los ingresos netos.2.2.-Eleccin de la zona (servicios, comercios, transporte pblico...)Es importante elegir bien la zona donde queremos que est situada lavivienda. Hemos de pensar para valorarla en una serie de parmetros que vana ser los siguientes: Servicios disponibles, estudiar la cercana de centros de salud, colegios,farmacias, y otros servicios sociales indispensables para la vida diaria. Comercio, tantopequeocomercio como supermercados,hipermercado, galeras comerciales, mercados de abastos, comercioespecializado, etc. Conexin con transporte pblico, con el centro de ciudad y concarreteras.Existen otros parmetros a tener en cuenta en la eleccin de una zona quetambin es interesante valorar como son el exceso de ruido ambiental portrfico, actividades molestas, 2.3.-Seleccin de la viviendaPara la seleccin definitiva debemos realizar una bsqueda de viviendas, ydefinirnos por una de ellas. Muy a tener en cuenta estos criterios: Caractersticas de la vivienda: orientacin, altura de la vivienda,ventilacin natural son factores que influyen de modo decisivo en elconfort final de una vivienda. Calidades: Acabados interiores, instalaciones (aire acondicionado,calefaccin, ).Si ya ha visitado una vivienda que piensa que podra comprar, pero no estseguro de haber tenido en cuenta todos los criterios para tomar la decisin,utilice el siguiente formulario: http://sanbec.es/decision.htmlSantiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 5. Santiago Becerra2.4.- Registros pblicosAntes de comprar una vivienda es muy recomendable, por no decirimprescindible, comprobar cul es su situacin legal consultando el Catastro,el Registro de la propiedad y la situacin de la Inspeccin Tcnica de Edificiosde la finca.2.4.1.- CatastroEl Catastro es una organizacin cuya funcin primordial es la de describir lapropiedad inmobiliaria en sus diferentes usos y aplicaciones. El conjunto delos datos y descripciones que definen la propiedad territorial configura elCatastro Inmobiliario que se constituyen como una base de datos, al serviciode los titulares catastrales y de las Administraciones del Estado, Autonmica yLocal.Mediante los datos que nos ofrece Catastro podemos localizar y comprobar losinmuebles. Es una herramienta muy til para localizar y verificar inmuebles,adems con un acceso muy cmodo a travs de su pgina web: http://www.catastro.meh.es/2.4.2.- Registro de la propiedadEs muy fcil solicitar en el registro de la propiedad una nota simple de lapropiedad que nos interesa comprar. En esta nota veremos quien es elpropietario de la vivienda. Esto es de especial importancia, pues se han dadocasos de inquilinos que vendan la propiedad en la que habitaban. Tambinpueden darse casos de viviendas de varios herederos en los que no todos estde acuerdo en vender, o separaciones en las que uno de los cnyugespretende vender sin consentimiento del otro. Nunca entregue una seal si notiene seguridad de que se la entrega a su propietario o al agente inmobiliarioque le representa.En la nota tambin podr observar las hipotecas u otras cargas que pesensobre la vivienda y que tendrn que estar liberadas antes de la firma ennotaria, o lo que es muy comn, que se resuelvan en el mismo acto.Muchos registros permiten solicitar la nota simple por Internet, pero algunosregistros no dan este servicio. Lo normal es que cada vez ms registrosfaciliten el servicio pero tambin ha habido casos de registradores que handejado de darlo. Slo puede saberse accediendo al sitio Web de losregistradores y comprobndolo.Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 6. Santiago Becerra2.5.- ltimas verificaciones2.5.1.- Cerrar precioUna frmula para valorar si el precio que vamos a pagar por una vivienda estajustado a los valores del mercado consiste en hacer una tasacin de lamisma antes de su compra. El valor obtenido en la tasacin nos indicar elvalor de aproximado de esa vivienda en el mercado, y de esta manera sicomprobamos que el valor de compra es muy superior al valor que le adjudicala tasacin es que algo falla.2.5.2.- Tasacin del inmuebleLa tasacin es el valor de la vivienda o un inmueble certificado por sociedadesconstituidas al efecto. Mediante este certificado no slo se conoce el valor realdel inmueble, sino que adems sirve de base para obtener el prstamohipotecario solicitado. Es importante saber que en el valor de la tasacininfluirn de manera decisiva todas las caractersticas relativas a la vivienda:situacin, memoria de calidades, acceso a servicios, etc;.La tasacin es un informe en el que se recoge la opinin de un profesional,denominado tasador, acerca del valor de una vivienda. Se realiza de acuerdoa las Normas de Valoracin de bienes inmuebles y reporta fiabilidad alprestamista a la hora de conceder un crdito hipotecario. Se trata de unalabor poco conocida pero, segn aseguran expertos de la sociedad de tasacinTinsa, es un sector muy regulado en el que cada empresa tiene asignado uninspector del Banco de Espaa, que vigila el funcionamiento y constata elrigor profesional.El tasador pertenece a una sociedad de tasacin o a la entidad bancaria a laque se solicita el prstamo. Tambin se puede encargar la valoracin a unaagencia inmobiliaria. El cliente suele ser quien decide. Por ello, para evitar darun paso en falso que retrase el proceso, resulta de gran utilidad saber quecada entidad tiene homologadas determinadas empresas de tasacin, cuyoinforme final, por lo general, ser aceptado una vez concluido.Cmo se solicita una tasacin?Una vez que el interesado particular o entidad bancaria ha seleccionado laempresa de tasacin ms adecuada, se pone en marcha un mecanismocomplejo que consta de diversos pasos. El primero es fijar el plazo deentrega.ste podr quedar interrumpido por la falta de documentacin o retrasos en lavisita del inmueble. Ms tarde se entregar al tasador la informacin relativaa la vivienda que ser objeto de estudio: fotocopia de la escritura de laSantiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 7. Santiago Becerrapropiedad, planos, licencia de obra y proyecto si se trata de una obra enconstruccin.La sociedad de tasacin puede solicitar el pago del servicio por adelantado.Esto permitir analizar nuestro trabajo en condiciones ptimas, sealan enTinsa. Las tarifas suelen oscilar entre los 100 y los 300 euros, aunquedependen de cada empresa. Si durante el proceso surgieran imprevistos, elinteresado deber abonar al final del mismo la cantidad necesaria para cubriresos gastos extra. No se entregar la valoracin hasta que no se hayaingresado el diferencial correspondiente, especifican.A partir de ese momento, el cliente dispondr de la tasacin de su vivienda,que podr utilizar para solicitar un crdito hipotecario, pero que tambin leser til a la hora de repartir una herencia, en caso de divorcio, paracoberturas de provisiones tcnicas de aseguradoras o, simplemente, paratener constancia y determinar su patrimonio.En caso de que el resultado no sea satisfactorio para el dueo de la vivienda,que considera que el valor de la misma es superior al que marca el informe, laempresa tasadora argumentar las razones que le han llevado a ofrecer eseresultado. Cuando se producen discrepancias en el valor emitido delinmueble, se establece un dilogo con el cliente, se revisa la valoracin y seargumentan las razones de mercado que han llevado a esa determinacin,indican los expertos.No obstante, el usuario tiene derecho a que otro tasador realice una segundavaloracin, pero deber correr l con los gastos y obtener previamente elvisto bueno del banco respecto al tasador elegido. En ltimo trmino, si noqueda satisfecho, puede pedir amparo a asociaciones de consumidores oefectuar las reclamaciones necesarias ante un Tribunal.3.- Financiacin3.1.- Caractersticas de las hipotecas frente al prstamoLa hipoteca es un derecho real constituido en garanta de un crdito sobre unbien (generalmente inmueble) que permanece en poder de su propietario,pudiendo el acreedor, en caso de que la deuda no sea satisfecha en el plazopactado, promover la venta del bien gravado, cualquiera que sea su titular enese momento para, con su importe, hacerse pago de su crdito.En un prstamo se suelen emplear avalistas que garantizan al banco que eldinero ser devuelto.Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 8. Santiago BecerraSi dispones de dinero ahorrado para la compra de la vivienda siempre puedesayudarte en un prstamo personal , aunque en muchos casos es preferiblebuscar otras opciones, por el coste que tiene.La mejor forma de comparar las distintas alternativas consiste en fijarse en elT.A.E de cada oferta crediticia.Que tengo que saber sobre las hipotecas?Los crditos hipotecarios se basan en la tasacin del bien inmueble, lo normal,es que te den hasta el 80% del valor de la tasacin, aunque empieza a serhabitual que el banco slo d el 80% del mnimo entre el valor de tasacin yel de compraventa (el que se escritura). Si necesitaras ms, lo normal es quete pidan avalistas o garantas adicionales, como puede ser hipotecar otrapropiedad libre de cargas.3.2.- Requisitos para constituir una hipotecaLa hipoteca debe hacerse siempre en escritura pblica, ante notario.La finca debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad a nombre del futurodeudor hipotecario. En el caso de compra e hipoteca simultneas puedeinscribirse en el momento de formalizarse ambas.En principio, la finca debe estar libre de cargas, esto es, sin hipotecasanteriores, anotaciones de embargo u otras. La legislacin permiterehipotecar una finca, pero las entidades financieras no suelen hacerlo yaque la garanta primera ser siempre preferente respecto a la segunda.Para que la hipoteca sea efectiva debe estar inscrita en el Registro de laPropiedad.3.3.- Factores importantes a tener en cuenta3.3.1.- Tipo de inters fijo o variablePrstamo hipotecario de tipo variable o mixto. En esta modalidad deprstamo, el tipo de inters se revisa anual o semestralmente, de modo quela cuota mensual se ajuste cada ao o semestre a la evolucin del ndice delmercado al que est referenciado.En los casos de hipotecas a inters variable estas se referencian a un ndice,el Euribor es el mas conocido, aunque no el nico. Tambin se usan el IRPHde bancos, IRPH de bancos, ndice CECA, y alguno ms, sin embargo elEuribor es el ms favorable al cliente.Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 9. Santiago BecerraLas condiciones que puedes obtener en pueden variar entre el ndice dereferencia ms un diferencial entre un diferencial que puede estar entre 0,4%en las mejores ofertas y un 1,25% correspondiente a las peores ofertas.En los casos de hipotecas a tipo fijo, el inters permanece invariable a lo largode todo el periodo de amortizacin del prstamo y por tanto el plazo deamortizacin tambin.Puedes simular el coste de tu hipoteca en la siguiente calculadora hipotecaria: http://sanbec.es/gastos.html3.3.2.- Plazos para devolver la hipotecaLos plazos habituales para la amortizacin de la hipoteca suelen ser de 10 a30 aos. Las entidades financieras han lanzado hipotecas con plazos deamortizacin de 40 aos e incluso de hasta 50, pero realmente son productoscuyo objetivo no es alargar la duracin de la hipoteca, sino conseguir que lacuota sea lo ms pequea posible. Este tipo de hipotecas slo interesan si notienen comisin de amortizacin anticipada.3.3.3.- ComisionesLas mas comunes suelen ser las comisiones de apertura y de cancelacin. Enlas prctica la comisin de apertura es un incremento del tipo de inters delprimer ao. No suele ser superior al 1% del capital pendiente de amortizar.La comisin por cancelacin anticipada, suele estar entre el 1% paraprstamos a inters variable y el 3% para prstamos a inters fijo.Cualquier duda que pueda surgirnos con las comisiones aplicables podemosconsultarlas en el portal que el Banco de Espaa pone a disposicin de losusuarios de banca: http://www.bde.es/clientebanca/3.3.4.- Novacin y subrogacin de crditos hipotecariosLos importantes cambios que han tenido lugar en el mercado crediticiodurante los ltimos aos, con descenso notable de los tipos de inters, hanpropiciado que personas que tenan contratado un prstamo hipotecariopuedan encontrarse con que el inters que estn pagando es muy superior alque en este momento existe en el mercado.En este caso existe la posibilidad de negociar una bajada del inters con laentidad financiera (novacin), o de trasladarlo a otra entidad que ofrezca unascondiciones mejores (subrogacin).Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 10. Santiago BecerraAdems de estos porcentajes, las operaciones de subrogacin y novacin seconsideran exentas del Impuesto sobre Actos Jurdicos Documentados, y sereducen los costes de notario y registro al 50% de sus aranceles.3.4.-DocumentacinLa documentacin necesaria para la constitucin de un prstamo hipotecarioes la siguiente: DNI Escritura de propiedad del inmueble Certificado del Registro ltimo recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles ltimo recibo de la comunidad de propietarios Certificado de seguro de la vivienda Tus dos ltimas declaraciones de renta Tus dos ltimas nminas si trabajas por cuenta ajena.En el caso de ser trabajador autnomo, debers presentar documentacinadicional sobre tu actividad profesional4.-Gastos de la compraventa e hipotecariosLos trmites burocrticos para la compra de una vivienda suelen suponer el10% del coste del inmueble adquirido y comprenden las siguientes tasas eimpuestos.4.1.-Registro de la propiedadLos honorarios de los Registradores de la propiedad estn fijados por ley yson los mismos para toda Espaa. El coste depende del importe de lavivienda. Las tarifas se calculan en funcin de las siguientes reglas prcticas.REGLAS DE APLICACIN PRCTICALa aplicacin del arancel de los registradores viene determinado por dosparmetros que deben tenerse en cuenta a efectos de determinar la cantidadfinal a satisfacer:1) Clase de asiento a practicar, distinguiendo segn se trate de: Asiento de presentacin Inscripcin, anotacin preventiva o cancelacin Nota marginal2) Valor de la finca o derecho cuyo asiento se solicita.Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 11. Santiago BecerraNo obstante debe tenerse en cuenta que, si son varios los derechos que seinscriben en un nico asiento, cada uno de ellos dar lugar a la aplicacin delcorrespondiente derecho arancelario.La prctica del asiento de presentacin supone una cantidad fija de 6,010121(nmero 1 del arancel).Si la presentacin se efectu por medio de telefax (art. 418 del R.H.) la cantidadser de 15,025303 (6,010121 por el asiento de presentacin en el libro diariode la comunicacin recibida, 3,005061 por la confirmacin va fax al notario,autoridad judicial , o administrativa por parte del registrador de haber recibido lacomunicacin as como de su decisin de practicar el asiento de presentacin yfinalmente, 6,010121 por la prctica del asiento de presentacin de la copiaautntica del ttulo que motiv la comunicacin).En cuanto a las notas marginales hay que distinguir (nmero 3 del arancel): Siimplican adquisicin, modificacin o extincin de derechos inscritos se devengarel 50% de los derechos que correspondan por el nmero 2 del arancel (en lostrminos que veremos a continuacin)Las de afeccin de dbitos fiscales devengarn la cantidad fija de 3,005061 Las de expedicin de certificacin de cargas en procedimientos ejecutivos,expedientes de expropiacin forzosa y otros anlogos devengan la cantidad fijade 9,015182 Por las inscripciones, anotaciones preventivas y cancelaciones sedevengarn honorarios segn la escala que se determina en el propio arancel. Attulo de ejemplo, podemos sealar: Si el valor de la finca o derecho no excede de 6010,12 , la cuanta ser de 24,040484 Si el valor es de 60101,21 , la cuanta es de 103,674562 Si el valor es de 120202 , la cuanta asciende a 148,750462 En cuanto a la publicidad formal se devengarn las cantidades siguientes(nmero 4 del arancel): Certificacin de dominio, literal o en extracto, por cada finca: 9,015182 Certificacin de cargas, incluya o no titularidad de dominio por cada finca y cualquiera que sea el nmero de cargas: 24,040484 Certificacin con informacin continuada: 48,080968 Certificacin negativa de cargas: 9,015182 Otras certificaciones no comprendidas en supuestos anteriores: 6,010121 Nota simple informativa o exhibicin, por cada finca, y cualquiera que sea el nmero de asientos que contenga el folio registral: 3,005061 4.2.- NotaraEl notario da fe de que se ha llevado a cabo una accin, en este caso, lacompraventa de una vivienda, dentro de la legalidad vigente. Las tarifas deSantiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 12. Santiago Becerralos notarios, denominadas aranceles, son aprobadas por el Gobierno medianteReal Decreto y son las mismas para todos los notarios.Cuando se escritura una vivienda, sea nueva o usada, se cobra en funcin deuna escala que toma por base el precio de la vivienda.Tarifas Cuando el valor no exceda de 6.010,12 euros: 90 euros. Por el exceso comprendido entre 6.010,13 y 30.050,60 euros:4,5 por1.000. Por el exceso comprendido entre 30.050,61 y 60.101,21 euros: 1,50por 1.000. Por el exceso comprendido entre 60.101,22 y 150.253,03 euros: 1 por1.000. Por el exceso comprendido entre 150.253,04 y 601.012,10 euros: 0,5por 1.000. Por lo que excede de 601.012,11 euros hasta 6.010.121,04 euros: 0,3por 1.000. Por lo que excede de 6.010.121,05 euros el Notario percibir la cantidadque libremente acuerde con las partes otorgantes. Las tarifas se reducirn en un 25% en los prstamos y crditospersonales o con garanta hipotecaria.4.3.- ImpuestosLos impuestos y los trmites burocrticos pueden suponer un desembolsoadicional de hasta el 10% del coste de una vivienda.Impuestos que gravan la compra de vivienda usada:4.3.1.- Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP).Lo abona el comprador. Se aplica en la compraventa de las viviendas usadas.La base de clculo es el precio de compra que figura en la escritura. Es unimpuesto autoliquidable: el comprador debe rellenar el impreso de liquidacin,calcular el importe y abonarlo.El pago debe realizarse en un plazo de 30 das hbiles desde la firma de laescritura. La presentacin del impreso y el pago se deben realizar en laAdministracin de Hacienda de la Comunidad Autnoma. En algunasprovincias hay rebajas importantes de este impuesto para determinadoscolectivos. En Guipzcoa, por ejemplo, los menores de 35 aos que adquierensu primera vivienda habitual abonan slo un 3% en concepto de ITP.El tipo general de este impuesto es el 6%, con las siguientes excepciones; En Madrid, Catalua, Galicia, Murcia y Aragn: el 7%. En lava: entre el 25 y el 6%Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 13. Santiago BecerraEjemplos:Vivienda que cuesta 120.000 euros: 7.200 euros (aplicando el 6%, el tipoms habitual).Vivienda que cuesta 210.000 euros: 12.600 euros (aplicando el 6%, el tipoms habitual).4.3.2.- Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos deNaturaleza Urbana.Ms conocido como plusvala. Lo abona el vendedor, salvo pacto en contrarioentre las partes. En Navarra le corresponde al comprador.Es un impuesto municipal que grava el aumento de valor de los terrenosurbanos experimentado durante los aos en que el vendedor ha sidopropietario de la vivienda. Se calcula teniendo en cuenta el valor catastral delsuelo y el nmero de aos que ha transcurrido desde la anterior transmisin.Sobre este incremento se aplica el tipo de gravamen, que es fijado por cadaAyuntamiento segn unos mximos y unos mnimos fijados por ley. Es unimpuesto autoliquidable: hay un plazo de 30 das desde la firma de laescritura para liquidarlo en el Ayuntamiento.No es posible ofrecer cifras orientativas sobre el importe de este impuestodebido a lo dispar de las polticas municipales.4.3.3.- Impuesto de actos jurdicos documentados (IAJD)En la vivienda usada este impuesto slo grava la escritura de hipoteca, no a lade compra. Se calcula aplicando el tipo impositivo del 0,5% -el 0,1% en lascomunidades autnomas con rgimen foral- pero no sobre el capital delprstamo, sino sobre toda la responsabilidad que garantiza la hipoteca, esdecir: capital, intereses ordinarios, posibles intereses de demora, costes ygastos en el caso de que no se pagara el prstamo y la entidad tuviera queejecutar (vender) el bien hipotecado para resarcirse. Por ello la cuota a pagares mayor.Se aconseja utilizar como cifra base para su clculo el doble de la cantidadsolicitada a la entidad financiera, pues as se cubren todos los gastos antesmencionados.Ejemplo: Compra de vivienda usada por 150.000 euros.Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 14. Santiago BecerraSi la compra se realiza en la Comunidad de Madrid los gastos sern lossiguientes:I.T.P. Vivienda: 10.500 euros.Impuesto de A.J.D.: 750 euros.Notara: 487 euros.Registros: 279 euros.Gestora: 240 euros.I.V.A. 38 euros. (notara, gestora,registro)Total Gastos 15.340 eurosCalculadora de gastos de compra de una vivienda:http://sanbec.es/gastos.html4.3.4.- Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)El Impuesto de Bienes Inmuebles, tambin conocido como la contribucin,es un impuesto que grava el valor de los bienes. La base imponible del IBI esel valor catastral de inmueble, que refleja el valor del suelo que ocupa y de laedificacin.Existen diferencias a veces notables entre los diversos municipios ya que elincremento del gravamen puede depender de factores como el nmero dehabitantes del inmueble o localidad, su localizacin, ao de construccin y deotras circunstancias como ser capital de provincia o de comunidad autnoma,prestar servicios pblicos etc.Este es un impuesto que se paga anualmente y debe ser pagadontegramente por quien sea propietario del inmueble el da 1 de enero del aocorrespondiente.5.-Formalizacin de la compraventa5.1.-Entregas de cantidades como sealEs un procedimiento habitual una vez realizada la compraventa de unavivienda, que el comprador entregue una cantidad en concepto de arras oseal que perder si desiste de la compra o recuperar duplicada si quiendesiste es el vendedor. Para asegurar el compromiso de ambas partes sesuele estipular una cantidad que suele rondar el diez por ciento del importe dela compraventa.Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 15. Santiago BecerraEs importante detallar que si esas cantidades no son avaladas por un banco oestn depositadas en un intermediario de contrastado prestigio, se corre ungran riesgo, pues el comprador no es propietario de la vivienda hasta que serealice la escritura de la misma y podra perder las cantidades si el vendedoractuara de mala fe. Recuerde lo dicho en el apartado 2.4.2.-Registro de lapropiedad.5.2.-Firma de contrato de compraventaLa compra de una vivienda se formaliza con el contrato de compraventa, enque ambas partes estipulan el precio, la forma de pago y los plazos para laentrega de la vivienda.Es importante que en el contrato aparezcan los siguientes datos El nombre o razn social, domicilio y, en su caso, los datos de lainscripcin en el Registro Mercantil, de vendedores y compradores Descripcin de la vivienda, con su direccin exacta y datos registrales. Precio y forma de pago Plazos para elevacin a escritura pblica y para la entrega de lavivienda.5.3.- Firma de escritura pblica e inscripcin en el Registro de laPropiedadUna vez concluida la construccin de la vivienda y esta est terminada, seprocede a realizar la escritura de propiedad de la vivienda a nombre delcomprador. Es importante antes de firmar revisar la vivienda para noencontrar desperfectos o malas terminaciones.Se trata de que un acuerdo de compraventa entre partes tenga validez anteotras personas que no han participado en el mismo. Para ello, se debeinscribir este hecho en el Registro de la Propiedad que es donde figuranregistrados todos aquellos que tienen derechos sobre alguna propiedad ensentido amplio (dueos, usufructuarios, etc).6.-El proceso de compra con Santiago BecerraComo habr podido observar durante la lectura de este manual, el proceso decompra de su nuevo hogar es ms complicado de lo que pueda parecer6.1.-Cmo es comprar con Santiago Becerra yClsico ?Si confa en mi servicio profesional el proceso ser mucho ms cmodo yaque:Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 16. Santiago Becerra Antes de nada, me interesar por conocerle, conocer sus circunstanciasy necesidades para ofrecerle slo lo que realmente cubra sus deseos. Le ofrecer tranquilidad en cuanto a la situacin legal de la vivienda, yaque antes de poner a la venta un inmueble reviso sus escrituras, pidouna nota simple al registro y conozco a todos los propietarios y aquienes tengan algn derecho sobre el mismo. Le ofrecer un precio muy competitivo, pues antes de aceptar unencargo de venta hago una valoracin y un estudio de mercadoprofesional y si considero que el precio no es competitivo, no acepto elencargo. Una vez tomada la decisin de compra, me encargar de todos lostrmites y gestiones administrativas necesarias para llevar a buen fin lacompra de su nuevo hogar.6.2.-Proceso tras la decisinPuesto que antes de visitar un inmueble tengo claras sus necesidades, me heasegurado de que tiene viabilidad financiera, usted conoce la vivienda pormedio de fotos, planos, fichas tcnicas, etc., las visitas que realice conmigodebe de considerarlas visitas de compra.Por ello es muy probable que la vivienda sea de su agrado y decidacomprarla. Le recomiendo que vaya preparado y disponga de al menos 600para poder hacer la reserva. En el documento de reserva se fijar la fecha delcontrato de arras y las condiciones para la firma en notara (plazo, necesidadde financiacin, etc.)Una vez aceptadas por el propietario las condiciones de la reserva, se firmarel contrato de arras, en el que usted, el comprador, deber depositar un 10%del precio de la vivienda. En este documento quedarn reflejadas lascondiciones finales pactadas en cuanto a plazo, condiciones en las querealizar la compra y se especificar la clusula penitencial que establece queen el caso de desistir, el comprador perder las cantidades entregadas, y si esel vendedor quien lo hace, tendr que devolverlas duplicadas.Esta seal queda depositada, para tranquilidad de las partes, en una cuentaespecial exclusiva para depsito de arras de titularidad de Clsico.Si necesitara financiacin, nos podemos encargar de todo: Recoger ypresentar documentacin, acompaar al tasador, revisar la oferta vinculante einformar al banco y al comprador del importe de talones y efectivo que debenpreparar para la firma en notara.Ms informacin en http://sanbec.es y enhttp://blog.sanbec.esSantiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es 17. Santiago Becerra Clsico Estamos en MoratalazCalle Marroquina, 22 28030 Madrid91 439 9229Santiago Becerra Clsico c/Marroquina, 22 - Madrid 91 439 92 29 http://sanbec.es