MANUAL DE ORGANIZACION 2015 2018 …...necesidad prioritaria que se lleve a cabo un programa...

30
MANUAL DE ORGANIZACION 2015 2018 ACTUALIZACION 21 - 02- 2017

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACION 2015 2018 …...necesidad prioritaria que se lleve a cabo un programa...

MANUAL DE

ORGANIZACION

2015 2018

ACTUALIZACION 21 -

02- 2017

H. AYUNTAMIENTO 2015/2018

MANUAL

ORGANIZACIONAL

Y DE

PROCEDIMIENTOS

DEPARTAMENTO DE CULTURA

TEL. 4823780102

PALACIO MUNICIPAL S/N

ZONA CENTRO

CP 79309

INDICE:

1.- INTRODUCCIÓN.

2. DIRECTORIO.

3. LEGISLACIÓN O BASE LEGAL.

4. MISIÓN

5. VISIÓN:

6. IMPORTANCIA:

7. OBJETIVO:

8. ESTRUCTURA ORGÁNICA

9. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES.

10. PROCEDIMIENTO A PETICIÓN DE PARTE

11. AUTORIZACIÓN.

.

1.- INTRODUCCIÓN: (Antecedentes)

I.- ANTECEDENTES

Ciudad del Maíz, a sus ya casi 400 años de su fundación no ha podido

consolidar una identidad entre su población, y por lo mismo carece de una

infraestructura cultural a la altura de su gran proyección como es su importancia

dentro de la historia de San Luis Potosí como de México siendo uno de los

municipios que ha otorgado un presidente de la Republica y de los principales

precursores de la revolución como lo son los hermanos Cedillo.

Esto obedece principalmente a dos causas:

a). - Un crecimiento demográfico sin precedentes en el País. Cabe señalar que a fines de 1980 la población total de Ciudad del Maíz era de 10,000 habitantes siendo que a la fecha contamos con más de 28,000. Este aumento poblacional, que en ocasiones superó el 24% anual ocasionó que los planes de desarrollo urbano, salud, educación, seguridad y servicios como alumbrado, drenaje y agua potable quedasen rebasados, y por lo mismo los proyectos culturales permanecieran pendientes hasta satisfacer las grandes prioridades. b). - Que las instancias gubernamentales, educativas y de la iniciativa privada dedicadas a promover la cultura han trabajado con objetivos distintos y a veces contradictorios entre sí, lo que ha motivado esfuerzos aislados que han producido muy poco impacto entre el grueso de la población. Por lo anterior, no se puede considerar una posibilidad viable sino una necesidad prioritaria que se lleve a cabo un programa cultural en nuestro Municipio que rebase los planes trienales y sexenales y se consolide como uno de los factores más sólidos para la integración de la población, especialmente entre le gente joven, ya que según el último censo, más del 40% de los habitantes es menor de 24 años.

2. DIRECTORIO:

DEP. DE CULTURA

CEL 482-100-00-31

PROF. ROBERTO ANDRES SEGURA AYALA

DIRECTOR DE CULTURA

PALACIO MUNICIPAL S/N ZONA CENTRO

C.P. 79309

3. LEGISLACIÓN O BASE LEGAL:

Según el artículo 154 y 155 incisos b, c y d de la ley Orgánica de Municipio

Libre del 30 de octubre del 2004 y con vigencia. Faculta a la Dirección de Cultura

para la Calendarización de los Actos culturales y Cívicos del H. ayuntamiento y

del Municipio, Con base en la Constitución del Estado Libre y Soberano de San

Luis Potosí y fundamentado en Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos.

4. MISIÓN:

Rescate, preservación y difusión de las diferentes expresiones culturales

del municipio que permitan el crecimiento artístico, humano y económico, y

además ambiental, mediante estrategias que no atenten contra los principios de

los derechos humanos ni ecológicos.

5. VISIÓN:

Por eso se está trabajando en llegar a las comunidades sin perder de vista la zona urbana difundiendo promoviendo y apoyando a los diferentes áreas artísticas por el bien de la sociedad además de no perder de vista la gente que nos identifica con su cultura prueba de ello son los artesanos. Esta dirección hizo, hace y seguirá produciendo los esfuerzos necesarios para una cultura humanizada de este municipio con los esfuerzos materiales y humanos al alcance.

6. IMPORTANCIA:

El ámbito Cultural dentro del territorio municipal es el pilar de la sociedad ya que en sus diferentes contextos tiene que ver con las diferentes áreas, tanto políticas, sociales y religiosas, pero con un enfoque netamente humanizado.

Diferentes son los usos y costumbres arraigadas dentro de los sectores indígenas y criollos esa mezcla están dando las bases de la cultura en el Municipio, a pesar de las influencias estadounidenses que afectan mucho la identidad de un pueblo.

El área cultural es vista por los gobiernos como un espacio para rellenar la diversión de un municipio, mas sin embargo es la salida más saludable a los problemas sociales que tanto nos afectan como la drogadicción, el alcoholismo o el vandalismo mismo.

7. OBJETIVO:

El ámbito cultural debe de ser un vehículo que llegue a los diferentes sectores de la sociedad para que la las personas tengan esas identidad que caracteriza al maicéense.

8. ESTRUCTURA ORGÁNICA

PRESIDENTE MUNICIPAL

CABILDO 6 REGIDORES

DIRECTOR DE CULTURA PROF. ROBERTO ANDRES SEGURA AYALA

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

9. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES.

Es el encargado del rescate, la preservación y difusión de las expresiones

culturales del municipio, también será el coordinador de todos los actos cívicos

artísticos y culturales en las actividades que se lleven a cabo mediante oficios,

convenios, acuerdos etc.

FUNCION GENERICA:

Organizar y dar cumplimiento a las actividades de coordinación y operación

establecidas en el programa de trabajo y plan municipal de desarrollo.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Ser enlace de la administración municipal en cuestión cultural con los grupos culturales, municipales gobierno del estado y/o gobierno federal. Coordinar y promover los procesos de planeación participativa en las cuestiones culturales en los temas que le correspondan.

La información de necesidades y problemática de las comunidades del municipio y validarlo con el presidente municipal y/o el h. ayuntamiento

Contribuir a la actualización del padrón de monumentos históricos del municipio conforme a lo que se establezca por las propias autoridades municipales y en coordinación con las instancias estatales y federales correspondientes.

Informar al regidor de la comisión correspondiente, al presidente municipal y al ayuntamiento a un cuando no se le requieran de manera periódica de las necesidades, propuestas.

Proyectos y actividades relacionadas con las cuestiones culturales del municipio.

Facilitar y proporcionar información a los integrantes de las comunidades sobre los proyectos culturales diferentes programas y actividades que impacten en nuestro municipio.

Así como la coordinación de todos los lunes en honores a la bandera frente a Palacio Municipal.

Elaborar un informe anual.

10. PROCEDIMIENTO A PETICIÓN DE PARTE

Toda persona tiene el derecho por sustento legal de acuerdo a la carta

magna a ser atendido de una manera amable siempre y cuando lo haga de

manera pacífica y se conduzca de modo ordenada.

La petición se hará de manera escrita o en caso urgente oral dirigida al

Presidente Municipal con atención al director del Departamento de Cultura para

que en un término de 8 días hábiles a partir de la fecha de entrega de lo solicitado

se le dé la respuesta de manera clara y precisa y en su caso el motivo del apoyo

no otorgado.

En el supuesto que existiera el apoyo, se le solicitara un agradecimiento de

parte de la institución o persona que se le haya otorgado dicho apoyo para la

integración del expediente y entregarlo con copia en la sección de contraloría y

secretaria general para su chequeo y colocarlo en el archivo.

Si la petición necesitara presentarse a cabildo el término será de 15 días a

partir de la fecha de presentación o en su caso hasta la siguiente reunión de

cabildo.

11. AUTORIZACIÓN.

El Director de Cultura en reunión hará las peticiones necesarias para su

aprobación al Secretario del Ayuntamiento que a su vez se entrevistara con el

Presidente Municipal para la autorización correspondiente al documento o

petición presentado.

En el caso de que la petición necesitara aprobación de cabildo el director de

cultura lo presentara a la reunión de cabildo y de acuerdo a la votación de la

mayoría de los miembros se notificara su acuerdo.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

APLICADO A:

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CIUDAD DEL MAIZ, SL.P., 1º. OCTUBRE DEL 2015

INDICE

Página Introducción 1

Directorio 2

Legislación o base legal 5

Misión 6

Organigrama 7

Descripción de funciones 8

Autorización 10

Control de actualizaciones 11

INTRODUCCIÓN

El presente Manual fue elaborado con la finalidad de que los servidores públicos del Gobierno del Municipal de Ciudad del Maíz, S.L.P., cuenten con una fuente de información que les permita conocer la organización de la Dirección de Recursos Humanos del H. Ayuntamiento Municipal de Ciudad del Maíz, S.L.P., así como, las funciones a su cargo. Este documento presenta un Directorio en donde se muestra la relación de Servidores Públicos de nivel titular hasta el Jefe de Departamento. En orden de jerarquía. El Manual se sustenta en la Legislación o base legal según los ordenamientos vigentes en los Estados Unidos Mexicanos, el Estado de San Luis Potosí y el Municipio de Ciudad del Maíz. La Misión es establecer y operar las políticas de funcionamiento de los Departamentos de Administración municipal. Aquí se presenta la Estructura Orgánica actualizada, así como, la función encomendada. En el Organigrama se describe gráficamente el puesto y quien lo ocupa, así como, su respectiva certificación. Se describen funciones del puesto, así como, los lineamientos que las establecen. También se formaliza el Manual de Organización con la validación, revisión y autorización de las Autoridades Municipales correspondientes. Al final se detallan las actualizaciones que se le hagan al Manual, con la finalidad de llevar un control por orden cronológico.

DIRECTORIO

C. JUAN ANTONIO GOMEZ PARAMO PRESIDENTE MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO

C. MA. GUADALUPE NÁJERA CARRIZALES, C. MARIO TOVAR CEDILLO, LIC.AIDE SARAI GONZÁLEZ TOVAR, C. FRANCISCA ROMANA BECERRA LUNA, LIC. ISAÍAS TOVAR HERRERA

PROFR. FÉLIX OLVERA VÁZQUEZ, REGIDORES Y PROFR. CRECENCIO UVALLE ROSALES, SINDICO MUNICIPAL

LIC. JOSE FERRIOLI ELIZALDE

SECRETARIO GENERAL DEL H. AYUNTAMIENTO

C.LIC. RAMON NOLASCO MORENO MATA SECRETARIO PARTICULAR

L.A ALEJANDRO NOE FIGUEROA RODRIGUEZ

TESOREO MUNICIPAL

ING. RODOLFO RUCOBA GARCIA COORDINADOR DE DESARROLLO SOCIAL

C. MA. LOURDES CARREON MEDRANO

DIRECTORA DEL SISTEMA MUNICIPAL D.I.F.

C. MANUEL GUTIERREZ PEREZ DIRECTOR DE OOAPAS

PROFR. JOSE ANTONIO ORTIZ SALAZAR

DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

LIC. ROGELIO CRUZ BALDAZO CONTRALOR INTERNO

KARINA LISETTE ZUÑIGA CARREON

DIRECTORA DEL DEPTO. DE CATASTRO

C. MAURO MORALES LARA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

C. JOSE ELOY AGUILAR TURRUBIARTES ENCARGADO DE GIROS MERCANTILES

C. NOE HERNANDEZ MALDONADO INSPECTOR DE ALCOHOLES

M.V.Z. IRWING JAIR MIRELES TOVAR

ENCARGADO DEL RASTRO MUNICIPAL

C.ERNESTO GONZALO GOMEZ CORTES DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL

C.SILVESTRE OROSCO VIERA

CARCEL DISTRITAL Y ALCALDIA

LIC. JUEZ CALIFICADOR

LIC. JUAN ANTONIO JUAREZ MENDEZ

OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL

C. ANGEL ARTURO HERNANDEZ MALDONADO ENCARGADO DEL PARQUE VEHICULAR

C. NORA ILDA BANDA ZUÑIGA

ENCARGADA DEL INSTITUTO DE LA MUJER

C. TOMASA ESQUIVEL BELMARES ENCARGADO DE INAPAM

C. ADRIANA LARA TORRES

ENCARGADA DE U.B.R.

LIC. CARLOS ARIBEN HERNANDEZ MARTINEZ DIRECTOR JURIDICO

C. JULISSA TURRUBIARTES CARRIZALES

DIRECTORA DEL DEPTO. DE OBRAS PÚBLICAS

C. MARTIN MALDONADO MARTINEZ ENCARGAD DEL DEPTO. DE SERVICIOS MUNICIPALES

C.L.I.A. CHRISTOPHER DARIEL FIGUEROA SANCHEZ

ENCARGADO DEL AREA DE TURISMO

C. BENJAMIN ROJAS ESCALANTE ENCARGADO DEL AREA DE ASUNTOS INDIGENAS

M.E.A. JOSSUE NERY GONZALEZ COLCHADO

JEFE DE LA UNIDAD DE INFORMACION PUBLICA

C. ROBERTO ANDRES SEGURA AYALA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA

L.I.A. AMPARO ANTONIA MENDEZ COLCHADO ENCARGADA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE REC.

T.A. CESAR AVILA MARTINEZ

DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL

TEC. ADAN BALDAZO CAMPOS ENCARGADO DEL AREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y ARCHIVO MUNICIPAL

C.RAFAEL HERNANDEZ BALDERAS

JEFE DEL DEPTO. DE DEPORTES

LEGISLACIÓN O BASE LEGAL

El sustento legal o normas jurídicas que rigen la operatividad de las Direcciones, así como, los recursos humanos en el H. Ayuntamiento de Ciudad del Maíz, S.L.P., son los siguientes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado de San Luis Potosí. Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Publicas del Estado de San Luis Potosí. Ley Federal del Trabajo. Reglamento Interior de Trabajo del Municipio de Ciudad del Maíz. Acuerdos o Convenios Celebrados entre el Gobierno Municipal y la Dirigencia Sindical.

MISIÓN

Establecer y coordinar las políticas en materia de Recursos Humanos de los diversos Departamentos del H. Ayuntamiento Municipal, observando, diagnosticando y gestionando el Reclutamiento, la Selección y el Desarrollo Humano para el buen funcionamiento laboral, vigilar que las Relaciones Laborales se cumplan con apego a las legislaciones vigentes de nuestro País, Estado y Municipio, todo ello, en beneficio de los trabajadores y las trabajadoras. Ser una institución pública capaz de atender las necesidades de la población maicéense, que cuente con personal con las competencias para darle solución a las demandas sociales, en cuanto a: salud, educación, cultura, deporte, seguridad pública, empleo, etc., atendiendo a la población con cortesía y respeto. Proporcionar a la población un trato cortes, informando, orientando y solucionando sus peticiones, así como, distribuir los recursos económicos correctamente y atender con responsabilidad la función asignada. Que la institución publica llamada Presidencia Municipal, transite por un mundo de valores de equidad de género, honestidad, justicia y responsabilidad y que mejore la atención servidor publico-ciudadano.

6.- ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCION DE RECURSOS

HUMANOS

SECRETARIA

PERFIL DE PUESTO

1.-IDENTIFICACIÓN

PROFR. JOSE ANTONIO ORTIZ SALAZAR

CATEGORIA: CONFIANZA TITULO DEL PUESTO: DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO: RECURSOS HUMANOS

2.-ORGANIZACION JEFE SUPERIOR: PRESIDENTE MUNICIPAL

JEFE INMEDIATO: SECRETARIO GENERAL

PUESTOS QUE REPORTAN AL PUESTO DIRECTO

NOMBRE DEL PUESTO NUMERO DE OCUPANTES

3.- PERFIL DEL PUESTO REQUERIMIENTOS (I) INDISPENSABLE (D) DESEABLE

ESPECIFICACION CARACTERISTICAS REQUERIMIENTOS

ESCOLARIDAD Normal Básica Pasante en licenciatura de lengua extranjera

I

CONOCIMIENTOS Profesor Educación Primaria Profesor Educación Media Superior

I

EXPERIENCIA Docente 30 Años Director de D.I.F. en el Municipio Director Comunicación Social en el

Municipio Director de Obras Publicas Srio Gral. H. Ayuntamiento

I

HABILIDADES PERSONALES Deportista Liderazgo Amplio conocimiento en manejo de

personal

I

4.- OBJETIVO DEL PUESTO

Diagnosticar, reclutar y seleccionar al personal que labore para el municipio de acuerdo al perfil de competencias, con el propósito de brindar una atención responsable, eficiente y armoniosa.

5.- RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD RESPONSABILIDAD Supervisar que los diversos departamentos de la Presidencia Municipal

se apeguen a la normatividad y cumplan con eficacia y responsabilidad. AUTORIDAD Proponer las medidas para superar las debilidades que se presenten en

algún departamento. 6.-FUNCIONES

Ayudar y prestar servicios a la organización a directores y empleados en general para generar un desarrollo laboral eficiente.

Vigilar y coordinar el reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo del personal describiendo las responsabilidades que definen a cada puesto laboral y las cualidades que debe tener la persona que lo ocupe, para que cumpla eficazmente con su función.

Vigilar y supervisar que los nombramientos, transferencia y separación del personal se den conforme a los lineamientos establecidos en reglamentos, acuerdos, circulares, reuniones o memorándums con la finalidad de respetar derechos de los trabajadores.

Alcanzar eficiencia con los Recursos Humanos disponibles para garantizar un buen servicio para los habitantes del municipio y ciudadanía en general.

Vigilar y coordinar que la prestación de servicios médicos se otorguen conforme a lo establecido atendiendo al derecho de los trabajadores de acuerdo a la Ley.

Controlar, revisar y autorizar los movimientos del personal de este Municipio sin lesionar sus derechos con la finalidad de respetar leyes y reglamentos.

Autorizar solicitudes de licencias con goce o sin goce de sueldo, comisiones, vacaciones y licencias sindicales, verificando que se apeguen a los lineamientos que las rigen.

Supervisar que las renovaciones y vencimientos de los contratos en sus diferentes modalidades de personal se cumplan a tiempo para no afectar a los trabajadores ni al municipio.

7.- INTERACCIÓN CON OTROS PUESTOS INTERNA Interactuar con el personal de todos los departamentos Honorable Ayuntamiento

para generar trabajar armoniosa, responsable y eficientemente. EXTERNA Interactuar con las dependencias estatales correspondientes, cuando haya

necesidad de rendir alguna información y ciudadanía, para diagnosticar las fortalezas y debilidades y, así hacer que las fortalezas sean mejores y corregir las deficiencias mediante una capacitación hacia el Departamento en donde se generen.

PERFIL DE PUESTO 1.-IDENTIFICACIÓN

CATEGORIA:SINDICALIZADA

TITULO DEL PUESTO: SECRETARIA DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO: RECURSOS HUMANOS

2.-ORGANIZACION JEFE SUPERIOR: PRESIDENTE MUNICIPAL

JEFE INMEDIATO: PROFR. JOSE ANTONIO ORTIZ SALAZAR

3.- PERFIL DEL PUESTO REQUERIMIENTOS (I) INDISPENSABLE (D) DESEABLE

ESPECIFICACION CARACTERISTICAS REQUERIMIENTOS

ESCOLARIDAD Licenciatura en Informática I

CONOCIMIENTOS Conocimientos en captura de datos I

EXPERIENCIA I

HABILIDADES PERSONALES Conocimientos de computación y funciones administrativas

I

4.- OBJETIVO DEL PUESTO

Apoyar, capturar, resguardar y organizar datos dentro de las instrucciones del director del Departamento, con el propósito de brindar una atención responsable, eficiente y armoniosa.

5.- RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD RESPONSABILIDAD Verificar que el personal en general de los diversos departamentos de

la Presidencia Municipal cheque entradas, salidas y cumplan con eficacia y responsabilidad su compromiso de relación laboral.

AUTORIDAD Sugerir las medidas para superar las debilidades que se presenten en el departamento de Recursos Humanos.

6.-FUNCIONES

Revisar los expedientes del H. Ayuntamiento 2015-2018 Organizar los expedientes en general en el archivo del Departamento. Redactar oficios, tales como circulares, memorándum, notificaciones, etc. Verificar diariamente la entrada y salida del personal del H. Ayuntamiento. Elaborar las Credenciales del personal del H. Ayuntamiento 2015-2018. Elaborar las Nombramiento del personal Directivo, Encargados, Jefes y Responsables de

Área del H. Ayuntamiento 2015-2018. Realizar la captura de los informes mensuales del Depto. De Recursos Humanos. Actualizar datos mensualmente.

7.- INTERACCIÓN CON OTROS PUESTOS

INTERNA Interactuar con el personal de todos los departamentos Honorable Ayuntamiento para generar trabajar armoniosa, responsable y eficientemente.

EXTERNA Interactuar con las dependencias estatales correspondientes, cuando haya necesidad de rendir alguna información y ciudadanía, para diagnosticar las fortalezas y debilidades y, así hacer que las fortalezas sean mejores y corregir las deficiencias mediante una capacitación hacia el Departamento en donde se generen.

8.- OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Nos comprometemos a revisar continuamente el Manual con la finalidad de realizar las adecuaciones necesarias para bien de la ciudadanía.

9.- APROBACIONES ELABORÓ

__________________________________ PROFR. JOSE ANTONIO ORTIZ

SALAZAR DIRECTOR DE RECURSOS

HUMANOS

REVISÓ

_______________________________________ M.E.A. JOSSUE NERY GONZALEZ

COLCHADO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

APROBÓ

______________________________ LIC. JOSE FERRIOLI ELIZALDE

SRIO. GRAL. DEL H. AYUNTAMIENTO

CONTROL DE ACTUALIZACIONES ELABORÓ

__________________________________ PROFR. JOSE ANTONIO ORTIZ

SALAZAR DIRECTOR DE RECURSOS

HUMANOS

REVISÓ

_______________________________________ M.E.A. JOSSUE NERY GONZALEZ

COLCHADO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

APROBÓ

______________________________ LIC. JOSE FERRIOLI ELIZALDE

SRIO. GRAL. DEL H. AYUNTAMIENTO