Manejo y negociacion de conflictos

18
MANEJO Y NEGOCIACION DE CONFLICTOS Lic. José Luis Gutiérrez Cordero

Transcript of Manejo y negociacion de conflictos

Page 1: Manejo y negociacion de conflictos

MANEJO Y NEGOCIACION DE CONFLICTOS

Lic. José Luis Gutiérrez Cordero

Page 2: Manejo y negociacion de conflictos

Que es el conflicto. Es una confrontación entre dos partes que perciben objetivos e intereses diferentes.Es una forma de conducta competitiva de personas o grupos donde la información intereses y valores son incompatibles

El conflicto.Es algo natural en la vidaEsta unido a la vida, somos parte de ella.Siempre existió y va existir.Lo importante es como lo encaramos y que hacemos para

resolverlo

Page 3: Manejo y negociacion de conflictos

El conflicto puede ser manejado :Positivamente.

Permite dar espacio de reflexiónSe puede tomar como una oportunidad de crecimiento.Nos permite evaluar.Nos permite conocer mejor al otro y a nosotros mismos.Permite renovar las relaciones y compromisos.Es un espacio para crecer

Negativamente.El conflicto se asocia con la violencia.

(anular , intimidar al contrincante)Implica la idea de que hay que evitarlo antes que resolverlo.

Page 4: Manejo y negociacion de conflictos

El conflicto:Es un fenómeno social de índole natural.Es de convivencia humana.

Se puede manejarSe puede transformarSe puede superar con una solución

LA DIFERENCIA ENTRE PROBLEMA, CONFLICTO , VIOLENCIA y PAZProblema: Es un obstáculo en la búsqueda o satisfacción deintereses o necesidadesConflicto: es una relación entre dos o mas partes que tienen o consideran tener objetivos distintos.Violencia: Es un ejercicio de poder descontrolado.Paz: Es un estado de convivencia ciudadana basado en el respeto mutuo y la justicia social.

(No es silenciar los conflictos)LO INPORTANTE ES QUE LOS CONFLICTOS NO LLEGEN A NIVELES DE

VIOLENCIA SINO PUEDAN SER RESUELTOS EN FACES TEMPRANAS CON EL DIALOGO.

Page 5: Manejo y negociacion de conflictos

CAUSAS DEL CONFLICTO: Mala comunicación

Desinformación o ruido en la comunicaciónIntereses incompatibles

diferencias en lo que se desea satisfacer o respetarseFuerzas estructurales inequitativas

Desigualdades, injusticia, falta de equidadexpresado en la estructura social, eco, cultura, etc.

Diferencia de valores o creenciasEstilos de vida, conductas, valores, religión, creencia

Diferencia de percepciones.Percepciones distintas de la realidad.

Bienes o recursos en juego.Distribución o posesión de recursos. (pol, eco, geo, etc)

Page 6: Manejo y negociacion de conflictos

PERCEPCIONES

Page 7: Manejo y negociacion de conflictos
Page 8: Manejo y negociacion de conflictos
Page 9: Manejo y negociacion de conflictos
Page 10: Manejo y negociacion de conflictos

TIPOS DE CONFLICTOConflictos políticos.

Rechazo al sistema político; distribución de poder; liderazgo; institucionalidad débil.

Conflictos ambientales.Escases de RRNN; mal uso de los recursos ambientales.

Conflictos económicos.posesión y uso de bienes materiales y dinero; Distribución de bienes, Gestión de recursos; reivindicaciones salariales.

Conflictos sociales. Pobreza, sistema político y económico, vulneración de los derechos humanos; reivindicaciones sociales.

Conflictos culturales.Diferencia generacional; contraposición de valores; religiosos; etc.

Page 11: Manejo y negociacion de conflictos

ALTERNATIVAS DE MANEJO DE CONFLICTOEl arbitraje: La partes delegan a un tercero neutral para que de solución. El acuerdo es de carácter de cosa juzgada.Conciliación: Un tercero neutral para convocar a las partes

puede sugerir alternativas y las partes la evalúan.

El acuerdo tiene valor jurídico.Mediación. Hay un tercero neutral, cumple el rol de puente

de comunicación, promueve el dialogo para que las partes por si solas solucionen.Dialogo. Puede ser facilitado es un encuentro entre dos actores para evitar la violencia.Negociación. Es un encuentro sin terceros, la salida del conflicto es directa.Modo originario. Conocer el entorno la cultura, estrategias, y procedimientos de negociación de la comunidad

Page 12: Manejo y negociacion de conflictos

MANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

Los tiempos cambian.Las percepciones cambian.

Los intereses cambian.Las necesidades cambian.

Los actores de los conflictos cambian.

Los escenarios cambianLos modos de solucionar los

conflictos cambian

Page 13: Manejo y negociacion de conflictos

IGUAL QUE TODO CAMBIA EN EL MUNDO

Page 14: Manejo y negociacion de conflictos
Page 15: Manejo y negociacion de conflictos

LA RESOLUCION DE UN CONFLICTO.El mediador debe tomar en cuenta: lo siguiente:

la negociación debe estar basada en los intereses.Lograr la confianza mutua actuando de forma amistosa, honesta.Destacar los vínculos , enfatizando lo que acerca a losnegociadores.Suavizar o acercar intereses: cuando son muy distintos .Usar la creatividad para buscar soluciones novedosas y aceptables .Compartir información. Es un aporte de ambas partes.Resumir puntos de acuerdo a medida que se vayan dando.

Además se recomienda que el negociador …..Debe llegar preparado Saber manejar las emocionesObservar la comunicación no verbal

Page 16: Manejo y negociacion de conflictos

VEAMOS UNA HISTORIA SOBRE UN

CONFLICTO

Page 17: Manejo y negociacion de conflictos

ANALISIS DEL CONFLICTO.Es muy importante analizar un conflicto por que nos permite:

Ampliar la visión del conflictoComprender mejor la situación y evaluar las

acciones a tomar.Permite fijar las prioridades e identificar los

intereses.Permite reconocer los riesgos y evitar errores.Hace que la discusión sea objetiva.

LAS HERRAMIENTAS PARA EL ANALISIS DEL CONFLICTO SON:

Perfil básico del Conflicto.Fases del conflicto: Intensidad y duración.Árbol del conflicto.Línea del tiempoMapeo de actores.

Page 18: Manejo y negociacion de conflictos

PARA FINALIZAR VEAMOS UN CONFLICTO SOCIAL

MUCHAS GRACIAS.Lic. José Luis Gutiérrez