Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

13
Manejo de finanzas en tiempos de crisis

Transcript of Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Page 1: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Manejo de finanzas en tiempos de crisis

Page 2: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Recesión Financiera

- Perdida generalizada de la confianza: se deja de invertir y se busca acumular efectivo.

- Disminuye el gasto y la renta: No compramos y nadie nos compra.

- Se cierran fabricas, las empresas reducen sus gastos y despiden trabajadores.

- Las personas sin empleo reducen sus gastos.

- Este ciclo continua hasta que la oferta se iguala a la poca demanda existente.

Page 3: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

¿Como le puede afectar a su familia?

- Si usted trabaja para una empresa: Las mejoras de sueldo tienden a posponerse, y los despidos tienden a aumentar.

- Si usted tiene su propia empresa o trabaja independientemente: Sus ventas pueden disminuir.

- Los prestamos personales o comerciales son difíciles de adquirir.

- Los créditos son mas difíciles de recuperar.

Page 4: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Las dos palabras del 2009

CONFIANZA

¿Qué actitud asumir ante la crisis?

Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.Filipenses 4:12-13 (Nueva Versión Internacional)

GRATITUD

Page 5: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Hay terrenos y casas disponibles a precios no antes vistos

Oportunidades

Hay carros nuevos y usados a preciosrecordLos precios de los bienes y servicios en general tienden a bajarLas inversiones en negocios o en bolsason prometedorasLas empresas y las personas encuentranla posibilidad de convertirse y mejorar

Page 6: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Gaste menos de lo que gana.

Ahorre ahoracompre después.

Conozca susdeudas.

La Regla de Trespara mejorar la administración de sus finanzas

Page 7: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Gaste menos de lo que gana.

Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho:

«Nunca te dejaré; jamás te abandonaré.»

Hebreos 13:5

Page 8: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Gaste menos de lo que gana.

-Si usted esta gastando mas de lo que gana … ¿Tiene usted el deseo de parar este habito?

- ¿Tiene usted la fuerza de voluntad para disminuir y cambiar sus hábitos de compra?

- ¿Tiene usted la disciplina de mantener los cambios por mas de una semana, un mes?

Gracia: Ayuda externa no merecida (su presupuesto, su cónyuge, su financista, su asistente, su compañero o compañera de oración y/o de compras)

Page 9: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Ahorre ahoracompre después.

En casa del sabio abundan las riquezas y el perfume, pero el necio todo lo despilfarra.

Proverbios 21:20

Page 10: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Ahorre ahoracompre después.

- Un plan de ahorros para emergencias

-Un plan de ahorros para necesidades/metas a corto plazo

- Un plan de ahorro para necesidades/metas a largo plazo

Escenarios hipotéticos (¿Que pasa si?): Pierdo el trabajo, se accidenta mi hijo, no tengo vacaciones familiares, no puedo pagar la matricula de mi hijo

Page 11: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Conozca susdeudas.

Los ricos son los amos de los pobres; los deudores son esclavos de sus acreedores.

Proverbios 22:7

Page 12: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Conozca susdeudas.

- Usted solo necesita una tarjeta de crédito personal

-No use su tarjeta de crédito para realizar compras impulsivas

-Pague la totalidad de su saldo de tarjeta de crédito cada mes y a tiempo

- Si usted no paga su tarjeta de crédito al final del mes, realice cirugía plástica.

Page 13: Manejo de Finanzas en Tiempos de Crisis

Examen de hábitos financieros personales (o familiares)

16. ¿En alguna ocasión ha utilizado su tarjeta de crédito sabiendo que en realidad no tendrásuficiente dinero para pagarla a fin de mes?

15. ¿Esta solicitando “adelantitos” en el trabajo?

14. ¿Ha llegado usted a pedir un adelanto de efectivo a través de su tarjeta de crédito?

13. ¿Le debe usted dinero a parientes “buena gente”?

12. ¿Esta usted pagando a plazos un televisor u otros aparatos eléctricos?

11. ¿Esta usted pagando a plazos el automóvil que conduce?

10. ¿Tiene usted más de una tarjeta de crédito para compras personales?

9. ¿Compra usted cosas por emoción o impulso?

8. ¿Sabe usted cuanto dinero gastó el mes pasado y cuánto lleva gastado este mes?

7. ¿Esta haciendo los pagos de prestamos, de créditos y de servicios públicos a tiempo?

6. ¿Esta pagando completamente el saldo de su tarjeta de crédito antes de la fecha de vencimiento mensual?

5. ¿Esta usted contento con lo que ofrenda en la iglesia y lo que dona para personas o causas a las cuales Dios le ha llamado a apoyar?

4. ¿Lleva usted el saldo de su cuenta bancaria al día y concilia mensualmente con el banco?

3. ¿Esta usted ahorrando consistentemente?

2. ¿Sabe usted el monto exacto de sus deudas y los intereses que paga?

1. ¿Esta usted viviendo de acuerdo a un presupuesto?