Manantial

3
Manantial Una naciente natural en la isla Mackinac en Míchigan, EE.UU.. La Fuentona de Ruente (Cantabria, España). Surgencia natural intermitente. Un manantial o naciente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas. Puede ser perma- nente o temporal. Se origina en la filtración de agua, de lluvia o de nieve, que penetra en un área y emerge en otra de menor altitud, donde el agua no está confinada en un conducto impermeable. Estas surgencias suelen ser abun- dantes. Los cursos subterráneos a veces se calientan por el contacto con rocas ígneas y afloran como aguas termales. Dependiendo de la frecuencia del origen (caída de lluvia o nieve derretida que infiltra la tierra), un manantial o naciente puede ser efímero (intermitente), perenne (con- tinuo) o artesiano. Los pozos artesianos son manantiales artificiales, provocados por el hombre mediante una per- foración a gran profundidad y en la que la presión del agua es tal que la hace emerger en la superficie. Cuando el agua aflora a la tierra, puede formar un estanque o arroyo. Las aguas termales, así como los géiseres, también son manantiales. 1 Clasificación Normalmente se clasifican los manantiales o nacientes por el volumen de agua que descargan. Los más grandes son de «primera magnitud,» definidos como tales cuando descargan agua a una velocidad de 2.800 litros por segun- do, por lo menos. La escala es la siguiente: Primera Magnitud- > 2.800 /s Segunda Magnitud– 280 a 2800 l/s (10 a 100 pies³/s) Tercera Magnitud– 28 to 280 l/s (1 a 10 pies³/s) Cuarta Magnitud- 6,3 a 28 l/s (100 galones EE. UU./min a 1 pie³/s o 448 galones [EE. UU.]/min) Quinta Magnitud- 0.63 a 6.3 l/s (10 a 100 galo- nes/min) Sexta Magnitud- 63 a 630 ml/s (1 a 10 galones/min) Séptima Magnitud- 8 a 63 ml/s (1 pinta a 1 galones/min) Octava Magnitud- Menos de 8 ml/s (1 pinta/min) Magnitud cero– No fluye (ex sitios/naciente históri- co) 2 Aguas minerales Los minerales se disuelven en el agua a su paso por zonas subterráneas. Esto le brinda sabor al agua y hasta bur- bujas de dióxido de carbono, dependiendo de la natura- leza geológica del terreno. Por ello, el agua del manan- tial o naciente (spring water) se vende como agua mine- ral, aunque frecuentemente el término se aplica por moti- vos publicitarios. Los manantiales que contienen cantida- des significativas de minerales son denominados, a veces, 1

description

Un manantial o naciente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas. Puede ser permanente o temporal. Se origina en la filtración de agua, de lluvia o de nieve, que penetra en un área y emerge en otra de menor altitud, donde el agua no está confinada en un conducto impermeable. Estas surgencias suelen ser abundantes. Los cursos subterráneos a veces se calientan por el contacto con rocas ígneas y afloran como aguas termales.

Transcript of Manantial

Page 1: Manantial

Manantial

Una naciente natural en la isla Mackinac en Míchigan, EE.UU..

La Fuentona de Ruente (Cantabria, España). Surgencia naturalintermitente.

Un manantial o naciente es una fuente natural de aguaque brota de la tierra o entre las rocas. Puede ser perma-nente o temporal. Se origina en la filtración de agua, delluvia o de nieve, que penetra en un área y emerge en otrade menor altitud, donde el agua no está confinada en unconducto impermeable. Estas surgencias suelen ser abun-dantes. Los cursos subterráneos a veces se calientan por elcontacto con rocas ígneas y afloran como aguas termales.Dependiendo de la frecuencia del origen (caída de lluviao nieve derretida que infiltra la tierra), un manantial o

naciente puede ser efímero (intermitente), perenne (con-tinuo) o artesiano. Los pozos artesianos son manantialesartificiales, provocados por el hombre mediante una per-foración a gran profundidad y en la que la presión del aguaes tal que la hace emerger en la superficie.Cuando el agua aflora a la tierra, puede formar unestanque o arroyo. Las aguas termales, así como losgéiseres, también son manantiales.

1 Clasificación

Normalmente se clasifican los manantiales o nacientespor el volumen de agua que descargan. Los más grandesson de «primera magnitud,» definidos como tales cuandodescargan agua a una velocidad de 2.800 litros por segun-do, por lo menos. La escala es la siguiente:

• Primera Magnitud- > 2.800 ℓ/s

• SegundaMagnitud– 280 a 2800 l/s (10 a 100 pies³/s)

• Tercera Magnitud– 28 to 280 l/s (1 a 10 pies³/s)

• Cuarta Magnitud- 6,3 a 28 l/s (100 galones EE.UU./min a 1 pie³/s o 448 galones [EE. UU.]/min)

• Quinta Magnitud- 0.63 a 6.3 l/s (10 a 100 galo-nes/min)

• Sexta Magnitud- 63 a 630 ml/s (1 a 10 galones/min)

• Séptima Magnitud- 8 a 63 ml/s (1 pinta a 1galones/min)

• Octava Magnitud- Menos de 8 ml/s (1 pinta/min)

• Magnitud cero– No fluye (ex sitios/naciente históri-co)

2 Aguas minerales

Los minerales se disuelven en el agua a su paso por zonassubterráneas. Esto le brinda sabor al agua y hasta bur-bujas de dióxido de carbono, dependiendo de la natura-leza geológica del terreno. Por ello, el agua del manan-tial o naciente (spring water) se vende como agua mine-ral, aunque frecuentemente el término se aplica por moti-vos publicitarios. Los manantiales que contienen cantida-des significativas de minerales son denominados, a veces,

1

Page 2: Manantial

2 6 ENLACES EXTERNOS

«nacientes de minerales». A aquellos que contienen gran-des cantidades de sales de sodio disueltas, mayormentecarbonato sódico, se les llama «nacientes de soda».

3 Mitología

Las Fuentes Tamáricas en fase seca, en Velilla del Río Carrión(Palencia, España). Plinio el Viejo señala en el siglo I su peculia-ridad de manar y dejar de hacerlo sin explicación alguna, siendosus intermitencias consideradas como mal augurio en esta época.

Los antiguos griegos y romanos rendían culto a las fuentesnaturales, las cuales generalmente eran consagradas a undios o a una diosa. El famoso manantial de las termas ro-manas de Bath, en el sudoeste de Gran Bretaña, fue con-sagrado por los romanos a Minerva, diosa de la sabiduríay de la guerra. Las fuentes ornamentales, en las ciudadesde los siglos XVII a comienzos del XX, solían evocar esecarácter sagrado de los manantiales mediante formacio-nes escultóricas que representaban a las antiguas deidadesdel agua.

4 Las fuentes en la cultura

Metafóricamente, manantiales y fuentes se han conside-rado en sentido figurado origen de algo: «Esa idea fue elmanantial de distintas doctrinas», «Su pensamiento bebede fuentes marxistas», etc.

5 Véase también

• Ciclo hidrológico

• Estanque

• Géiser

• Balneario

6 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobremanantiales. Commons

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobremanantial.Wikcionario

Page 3: Manantial

3

7 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

7.1 Texto• Manantial Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Manantial?oldid=82342164 Colaboradores: Tony Rotondas, Dodo, Feliciano, Dianai, Ja-

vier martin, Pati, Javierchiclana, Aeveraal, RobotQuistnix, Squalo, BOTijo, YurikBot, Eloy, Alfredobi, Jgvillar, CEM-bot, Rafa sanz,Jjvaca, Qrc2006~eswiki, Dorieo, Thijs!bot, Jorgebarrios, Escarbot, Botones, Isha, JAnDbot, Poc-oban, ARNT, Lecuona, Klystrode, Beai-re1, TXiKiBoT, Netito777, Idioma-bot, Xvazquez, Aibot, VolkovBot, Urdangaray, AlleborgoBot, Muro Bot, Loveless, Rowley, Furado,Mafores, Ivanics, Eduardosalg, Nm5mini, Botellín, Hercule, Poco a poco, Alexbot, SilvonenBot, Taty2007, AVBOT, David0811, Die-gusjaimes, DumZiBoT, HerculeBot, Andreasmperu, Luckas-bot, Amirobot, Nallimbot, Ptbotgourou, Sergio Podadera, SuperBraulio13,Ortisa, Xqbot, Metronomo, TobeBot, RedBot, Dinamik-bot, Ripchip Bot, Jorge c2010, Wikiléptico, EmausBot, HRoestBot, Slehiman,Movses-bot, MerlIwBot, Legobot, Taromotes1965, Manuuela hernandez m y Anónimos: 49

7.2 Imágenes• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Fuentona.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Fuentona.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colabo-radores: ? Artista original: ARNT

• Archivo:La_Reana_06_by-dpc.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/77/La_Reana_06_by-dpc.jpg Licen-cia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: David Perez

• Archivo:Nacentemackinac.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f6/Nacentemackinac.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

7.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0