makinarias osito.pptx

20
MAQUINARIAS PARA LA ELABORACION DE CERVEZA DOCENTE: Ing. OSCAR SOTO FALCON INTEGRANTES: CERVANTES SOTO, MIJAHIL YORBIN HUAQUI MENDOZA, JOSE FERNANDO PALOMINO MURGA, SAMUEL JULINHO

Transcript of makinarias osito.pptx

Presentacin de PowerPoint

MAQUINARIAS PARA LA ELABORACION DE CERVEZA

DOCENTE: Ing. OSCAR SOTO FALCONINTEGRANTES:CERVANTES SOTO, MIJAHIL YORBINHUAQUI MENDOZA, JOSE FERNANDOPALOMINO MURGA, SAMUEL JULINHOFUNDAMENTO TEORICOCERVEZALa cerveza es una bebida de bajo contenido alcohlico resultante de fermentar mediante levadura seleccionada, el mosto elaborado con malta de cebada, arroz, maz, lpulo y agua. Cada uno de los componentes, tomados por separado, son considerados de gran importancia. As por ejemplo, el grano de cebada por su valor energtico (hidratos de carbono) y por su contenido de protenas y sales (fosfatos).

MATERIA PRIMAMaltaLpuloAguaLevaduraMAQUINARIAS Y EQUIPOSEn general, los diseos mecnicos, elctricos y de control estn automatizados a lo largo de todo el proceso puesto que aumentan la eficiencia de las operaciones y disminuyen los posibles riesgos de daos ocasionados por la manipulacin.En la casa de fuerza que es donde salen todas las fuentes de energa que son necesarias para que funcione toda la planta, esta agrupada con las siguientes mquinas:

CALDEROSLos calderos que se usan para la elaboracin de la cerveza son los de tipo piro tubulares, cuyos hogares constan de sopladores y quemadores para combustibles lquidos (en muchos casos Disel) que se encargaran de generar el vapor necesario para el edificio de cocinas. Cabe recalcar que para mayor rendimiento trmico el sistema de combustin, as como el de transporte continuo, se encuentran confinados en un cuerpo especialmente diseado con aislamientos trmicos seleccionados para la aplicacin y las temperaturas de operacinBOMBASSon del tipo axial y se emplean para transportar los diferentes fluidos conformados a lo largo del proceso. Por lo general las bombas empleadas en evacuaciones realizadas en el edificio de cocinas, como las salidas entre: Olla de crudo, olla de mezclas, olla de filtracin, olla de coccin, sedimentador, tanques de fermentacin, tanques de maduracin, tanques de almacenamiento y por ultimo hacia la llenadora.COMPRESORESPermiten el funcionamiento del sistema de aire comprimido para la inyeccin del aire en la fermentacin y en la maduracin, el sistema de enfriamiento mecnico directo de refrigeracin con gas amoniaco y el transporte y llenado del gas carbnico producido en la fermentacin para la conformacin del producto final.El rendimiento del sistema de aire comprimido puede aumentarse mediante el uso de aire de entrada de los lugares ms fros posibles, puesto que el aire fro es ms denso y requerir menos energa para ponerlo a la presin requerida para su inyeccin en los tanques.

VENTILADORESSe utilizan en las instalaciones de recepcin de malta as como en la instalacin de molienda para extraccin de polvo.MOLINOSEmpleados para el desprendimiento de la pelcula del grano de malta, triturndose el cuerpo principal del almidn al grado necesario para poderlo someter a proceso.

INTERCAMBIADORES DE CALORSon usados para enfriar el mosto en su recorrido hacia los tanques de fermentacin y facilitar la accin del amoniaco como refrigerante.

PASTEURIZADOREl pasteurizador es un horno de tnel, cuya determinacin, a pesar de que las botellas de envase han sido previamente esterilizadas y todo su recorrido ha sido perfectamente controlados contra las infecciones la cerveza se debe pasteurizar, para garantizar su conservacin durante periodos largos, la pasteurizacin consiste en calentar la cerveza a 60 C durante un corto tiempo, con el objeto de eliminar residuos de levadura que pueden pasar en la filtracin

ENVASADORA

Busca envasar la cerveza a nivel fijo dentro de las botellas en las mejores condiciones aspticas posibles, con la menor agitacin para eliminar la prdida de gas carbnico, sin aumento de temperatura y sin inyeccin de aire. El llenado de las botellas es un proceso en series que en el transcurso de las botellas son lavadas con sosa custica para evitar cualquier tipo de microrganismo en ella. A la botella ya llena se le hace pasar por unos censores electrnicos que distinguen si una de ellas no tiene algo propio, no est totalmente llena o est rota.

BOMBAS DOSIFICADORASInyectaran la levadura en la etapa de fermentacin a los tanques.

FILTROSSirven para separar el mosto dulce de la masilla. Estos filtros tienen un falso fondo en el cual cae el lquido y se va quedando la masilla (sta masilla se aprovecha como alimento de ganado), filtro que consiste en panes de celulosa (masa filtrante), eliminando hasta el mximo las materias insolubles, como levadura o protenas coaguladas que puedan contener la cerveza.

TANQUES DE CONTRAPRESINEn el momento del almacenamiento de la cerveza una vez carbonatada estos tanques, poseen entradas de cerveza controladas por medio de presin, con el fin de evitar que exista desprendimiento de gas, debido a la turbulencia en el seno de la cerveza.

TANQUES WHIRLPOOLUtilizados en la clarificacin del mosto donde este se bombea y se hace pasar a alta velocidad a travs de una tubera tangencial a la pared del tanque, creando un flujo en el mosto que a medida que va perdiendo velocidad va provoca la deposicin de los slidos en suspensin.

CENTRFUGASComo paso previo a la clarificacin de la cerveza, sta es utilizada para eliminar un 99% de la levadura presente.

BANDAS TRANSPORTADORASUsadas para el transporte de la malta y adjuntos desde su recepcin realizada por camiones hasta los elevadores y transportadores de canguilones hacia las tolvas de dosificacin o canalones. Son bandas deslizadoras en pasantes de lmina de metal y bandas de proteccin contra el polvo.

ELEVADORES Y TRASPORTADORES DE CANGUILONESEmpleados para mover la malta y los adjuntos en forma vertical, receptndolos de las bandas transportadoras procediendo de esta forma a descargarlos por encima de la polea del eje de cabezal conductor en la parte superior sobre los silos de almacenamiento. Estos canguilones son por lo comn bandas flexibles con bolsas.

TRANSPORTADORES OSCILANTES Los cuales constan de una zaranda o tamiz que por medio de un sistema vibratorio selecciona las partculas de acuerdo al tamao de la zaranda. La harina que pasa por las zarandas pasa directamente a una tolva de harinas.

MONTACARGASUtilizadas como mquinas para manejo de materiales mas comunes. Dentro del extenso campo de aplicacin de estos, la realiza su modelo ms bsico que es el de contrapeso tipo estibador. Se destinan a las operaciones de cargas de camiones en la seccin de empaque, transportando las javas o chancletas.

MUCHAS GRACIAS