Magnetron - Documento R-xvx-04 Tr Secos-rev Sept-11

2
R-XVX-04, TRANSFORMADORES SECOS CON BOBINADO ABIERTO, CLASE H Magnetron S.A. emite este documento con el fin de orientar a sus clientes en el correcto manejo y operación de los transformadores secos de bobinado abierto. Por favor siga las siguientes pautas para garantizar la vida útil de su equipo y conservar el periodo de garantía otorgado por Magnetron S.A. EVITAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES INUSUALES Exposición a: Monóxido de carbono Vapores y humos Polvo excesivo y/o abrasivo Ambiente salino Humedad Goteo de agua Vibraciones Espacio muy reducido Sobreexcitación mayor al 110% Pararse en él y realizar otros trabajos Dejar caer nada encima Limpiar con disolventes, agua y detergentes abrasivos MANEJO Y CUIDADO DEL TRANSFORMADOR La instalación y mantenimiento debe ser realizada por personal debidamente entrenado y capacitado. Guardar las distancias de aislamiento adecuadas al nivel de tensión entre las partes energizadas (bobinas y terminales) a las estructuras del encerramiento y a los conductores de entrada y salida. Proveer circulación natural de aire seco y libre de polvo, para evacuar el calor y controlar la temperatura. Ajustar bien todas sus conexiones. Mantener cargas equilibradas Operar el conmutador solo cuando el transformador este des- energizado. Limpiar el transformador usando únicamente nitrógeno seco (de adentro hacia afuera). La presión usada para realizar esta limpieza no debe exceder 40 psi. Para realizar este procedimiento el transformador debe estar des-energizado. Cuando la contaminación se encuentre solidificada en el aislamiento deberán utilizarse líquidos especiales, con capacidad dieléctrica 15 kV, para su remoción, teniendo precaución con su selección para no afectar la vida útil del transformador. Para almacenamiento mayor a una semana, chequear los niveles de aislamiento, resistencia de aislamiento, antes de entrar en servicio al transformador. Para almacenamiento prolongado, en lo posible mantener el transformador con aire seco usando resistencias o lámparas de luz infrarroja para evitar la condensación de humedad. El lugar de almacenamiento debe estar ventilado y no deben existir indicios de gases corrosivos, humedad y el ambiente debe estar libre de polución y/o agentes que afecten el acabado superficial del equipo. Realizar revisión del transformador cada seis meses cuando este se encuentre instalado en ambientes libres de contaminación y humedad; realizar mantenimiento cada vez que sea necesario cuando el transformador se encuentre instalado en zonas costeras, zonas con alto grado de contaminación y/o polución y humedad que pueden llegar a ocasionar fallas en el transformador. MANEJO Y CUIDADO EN EL TRANSPORTE El transformador debe ser debidamente protegido durante el transporte contra golpes y agentes contaminantes que puedan afectar su posterior funcionamiento.

description

Transformadores, Manual transformadores secosManual de instalacion

Transcript of Magnetron - Documento R-xvx-04 Tr Secos-rev Sept-11

  • R-XVX-04, TRANSFORMADORES SECOS CON BOBINADO ABIERTO, CLASE H

    Magnetron S.A. emite este documento con el fin de orientar a sus clientes en el correcto manejo y operacin de los transformadores secos de bobinado abierto. Por favor siga las siguientes pautas para garantizar la vida til de su equipo y conservar el periodo de garanta otorgado por Magnetron S.A.

    EVITAR LAS SIGUIENTES CONDICIONES INUSUALES Exposicin a:

    Monxido de carbono Vapores y humos Polvo excesivo y/o abrasivo Ambiente salino

    Humedad Goteo de agua Vibraciones Espacio muy reducido Sobreexcitacin mayor al 110% Pararse en l y realizar otros trabajos Dejar caer nada encima Limpiar con disolventes, agua y detergentes abrasivos

    MANEJO Y CUIDADO DEL TRANSFORMADOR

    La instalacin y mantenimiento debe ser realizada por personal debidamente entrenado y capacitado.

    Guardar las distancias de aislamiento adecuadas al nivel de tensin entre las partes energizadas (bobinas y terminales) a las estructuras del encerramiento y a los conductores de entrada y salida.

    Proveer circulacin natural de aire seco y libre de polvo, para evacuar el calor y controlar la temperatura.

    Ajustar bien todas sus conexiones. Mantener cargas equilibradas Operar el conmutador solo cuando el transformador este des-

    energizado. Limpiar el transformador usando nicamente nitrgeno seco (de

    adentro hacia afuera). La presin usada para realizar esta limpieza no debe exceder 40 psi. Para realizar este procedimiento el transformador debe estar des-energizado.

    Cuando la contaminacin se encuentre solidificada en el aislamiento debern utilizarse lquidos especiales, con capacidad dielctrica 15 kV, para su remocin, teniendo precaucin con su seleccin para no afectar la vida til del transformador.

    Para almacenamiento mayor a una semana, chequear los niveles de aislamiento, resistencia de aislamiento, antes de entrar en servicio al transformador.

    Para almacenamiento prolongado, en lo posible mantener el transformador con aire seco usando resistencias o lmparas de luz infrarroja para evitar la condensacin de humedad. El lugar de almacenamiento debe estar ventilado y no deben existir indicios de gases corrosivos, humedad y el ambiente debe estar libre de polucin y/o agentes que afecten el acabado superficial del equipo.

    Realizar revisin del transformador cada seis meses cuando este se encuentre instalado en ambientes libres de contaminacin y humedad; realizar mantenimiento cada vez que sea necesario cuando el transformador se encuentre instalado en zonas costeras, zonas con alto grado de contaminacin y/o polucin y humedad que pueden llegar a ocasionar fallas en el transformador.

    MANEJO Y CUIDADO EN EL TRANSPORTE

    El transformador debe ser debidamente protegido durante el transporte contra golpes y agentes contaminantes que puedan afectar su posterior funcionamiento.

  • Para lograr esto debe tenerse en cuenta las siguientes condiciones para el transformador seco Alta-Baja:

    a. Transportarlo en una caja de madera totalmente cerrada y reforzada para asegurar la correcta proteccin contra golpes o averas

    b. Asegurarlo totalmente en la base para evitar movimientos que daen aislamientos y conexiones.

    c. Envolverlo en un material plstico para protegerlo de contaminacin por polvo, agua o cualquier lquido que pueda afectarlo. El empaque plstico debe tener un agente para absorber la humedad que pueda condensarse internamente. Puede utilizarse silica gel.

    Para el transformador seco Baja-Baja debe tenerse en cuenta las siguientes condiciones:

    a. Transportarlo como mnimo en base de madera. b. Puede utilizarse silica gel para absorber la humedad que pueda

    condensarse internamente.

    CUIDADOS ANTES DE ENERGIZAR EL TRANSFORMADOR

    1. Al recibir el transformador despus del transporte o si ha estado almacenado por un tiempo prolongado, y antes de instalarlo y energizarlo debe hacerse una inspeccin visual minuciosa para verificar si tiene alguna contaminacin por polvo o por humedad.

    2. En caso de estar contaminado con polvo y otras partculas slidas debe limpiarse con nitrgeno seco a presin.

    3. Despus de realizar la limpieza se debe revisar el estado del aislamiento del transformador realizando la medicin de la resistencia de aislamiento en todos los devanados, el resultado obtenido se debe comparar con el resultado del protocolo, en caso de encontrarse por debajo de este valor siga los siguientes pasos, estas actividades deben ser ejecutadas por personal capacitado y debe contar con los equipos adecuados para realizarla:

    3.1 Ponga en corto circuito los terminales de baja tensin del transformador, por un periodo mnimo de 18 horas, alimentndolo con una tensin sensiblemente igual pero no superior a la tensin de corto circuito, Vcc, indicada en el numeral 7 del protocolo del transformador.

    3.2 En caso que no disponga de una tensin mayor al 50% de la tensin de corto circuito, Vcc, debe poner lmparas de luz

    infrarroja alrededor del transformador para ayudar a evaporar la humedad.

    3.3 Transcurridas las 18 horas realice nuevamente la medicin de resistencia de los aislamientos y verifique que los valores obtenidos sean superiores a los medidos antes de realizar este procedimiento y que adicionalmente son sensiblemente iguales a los del protocolo de pruebas del transformador.

    3.4 Si el valor bajo de resistencia de aislamiento persiste comunquese con la fbrica para brindarle mayor asesora, de lo contrario contine con los pasos de instalacin para energizar el transformador.

    ADVERTENCIA: NUNCA DEBE ENTRAR EN CONTACTO CON EL TRANSFORMADOR ENERGIZADO, PELIGRO DE MUERTE.

    Ante el no cumplimiento de estas instrucciones Magnetron S.A. no garantiza el buen funcionamiento del transformador seco con bobinado abierto, clase H.

    NUMERO DE ORDEN DE COMPRA: NOMBRE DEL CLIENTE:

    FIRMA Y SELLO Nombre: Cedula de ciudadana:

    MAGNETRON S.A., Revisin Septiembre 2011

    Para mayor informacin visite nuestra pgina web www.magnetron.com.co