Maestra: Sandra Hernández García Materia: Español 1...

14
Maestra: Sandra Hernández García Materia: Español 1 Trimestre: Primero Grado: Primero Grupo: C Proyecto valor trimestral 30% PROYECTO 1. Individual CONTENIDO CUARTILLAS FECHA DE ENTREGA Portada Índice 1 cuartilla, se puede realizar a computadora. El Índice se hace prácticamente al final. 10 de septiembre de 2019 Introducción Antecedentes 1 cuartilla, se realiza a mano en hojas blancas Al igual que los antecedentes. 18 y 19 de septiembre de 2019 Desarrollo I 4 cuartillas (investigación) del libro leído y que presentas como proyecto. 25 y 26 de septiembre de 2019 Desarrollo II 2 cuartillas (imágenes) de tu libro leído. 02 y 03 de octubre de 2019 Discusión Conclusión Referencias/bibliografía 1 cuartilla de cada contenido. 09 y 10 de octubre de 2019 Especificaciones El proyecto se realiza a mano en hojas blancas con margen, fecha y número en cada hoja, con buena letra y ortografía; las investigaciones deben buscarse en libros de texto y el mismo libro leído. Entregar en tiempo y forma, sin prorroga alguna. Se ha revisado parte por parte. Aprendizajes esperados: Leer narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros. De los ya leídos escoger uno solo para la realización y entrega de su proyecto trimestral. Planeación para la semana del 07 al 11-de Octubre de 2019 Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

Transcript of Maestra: Sandra Hernández García Materia: Español 1...

Maestra: Sandra Hernández García

Materia: Español 1 Trimestre: Primero Grado: Primero Grupo: C

Proyecto valor trimestral 30%

PROYECTO 1. Individual

CONTENIDO CUARTILLAS FECHA DE ENTREGA

Portada

Índice

1 cuartilla, se puede realizar a

computadora.

El Índice se hace prácticamente al

final.

10 de septiembre de

2019

Introducción

Antecedentes

1 cuartilla, se realiza a mano en hojas

blancas

Al igual que los antecedentes.

18 y 19 de septiembre

de 2019

Desarrollo I 4 cuartillas (investigación) del libro

leído y que presentas como

proyecto.

25 y 26 de septiembre

de 2019

Desarrollo II 2 cuartillas (imágenes) de tu libro

leído.

02 y 03 de octubre de

2019

Discusión

Conclusión

Referencias/bibliografía

1 cuartilla de cada contenido.

09 y 10 de octubre de

2019

Especificaciones

El proyecto se realiza a mano en hojas blancas con margen, fecha y número en cada hoja, con buena letra y

ortografía; las investigaciones deben buscarse en libros de texto y el mismo libro leído. Entregar en tiempo y

forma, sin prorroga alguna. Se ha revisado parte por parte.

Aprendizajes esperados: Leer narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco,

aventuras, sagas u otros. De los ya leídos escoger uno solo para la realización y entrega de su proyecto

trimestral.

Planeación para la semana del 07 al 11-de Octubre de 2019

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

Profesor: Aurora Ordóñez Rojas.

Materia: Biología Trimestre: primero Grado: Primero Grupo: C

07/10/19 Identifico las

ideas relevantes

de un texto.

Lectura y realización de preguntas y respuestas

con la información sobre el surrealismo. Y

actividades en el libro.

Cuaderno y libro de

Español 1

08/10/19

Identifico

enunciados

introductorios y

complementarios.

Actividades en el libro y lectura en voz alta.

Dictado de 50 palabras para verificar la buena

ortografía.

Libro de Español 1 y

cuaderno.

09/10/19

Análisis de

algunos

elementos que

dan cohesión al

texto. Los

sinónimos,

nombres y

pronombres.

Actividades en el libro y en el cuaderno.

Revisión del avance del proyecto.

Cada semana se hará dictado y búsqueda de

palabras y su significado en diccionario.

Libro de Español 1 y

cuaderno.

Los días viernes se hace

revisión de libro y cuaderno

para los 3 grupos de primer

año.

1O/10/19 Reglas para

convivir.

Reflexiono sobre

el propósito y el

valor de los

reglamentos.

Lectura en voz alta y actividades en libro y

cuaderno.

Investigación de las siguientes palabras en el

diccionario:

Convivencia, sentido, reglamento, derechos,

obligación, amistad, compañerismo, afecto,

respeto e igualdad. Se revisan como trabajo en

casa en el cuaderno de español.

Libro de Español 1 y

cuaderno.

Diccionario.

Actividades académicas extracurriculares Recuerden revisar cada semana cuadros de registro y firmarlos para

estar al pendiente de la evaluación continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía telefónica o en la

sección de recados que se encuentra después de la portada del trimestre.

Proyecto valor trimestral 30%

PROYECTO 1. “Aplicando el método científico”

CONTENIDO CUARTILLAS FECHA DE ENTREGA

Definición del tema - 6 de septiembre del

2019

Portada

Índice

1 hoja destinada para la portada

con los siguientes datos: (Nombre del

Colegio, nombre del alumno,

materia, grado y grupo, profesor (a) y

título del proyecto).

1 cuartilla para el índice del

proyecto.

11 de septiembre del

2019

Introducción y

Antecedentes

De 1 a 2 cuartillas a mano en hojas

blancas

18 de septiembre del

2019

Desarrollo I De 3 a 4 cuartillas (investigación) 1 de octubre del 2019

Desarrollo II De 1 a 2 cuartillas. Las cuales deben

contener imágenes, gráficas o

diagramas.

1 de octubre del 2019

Discusión 1 cuartilla a mano 4 de octubre del 2019

Conclusión 1 cuartilla a mano 4 de octubre del 2019

Referencias o bibliografía 1 cuartilla a mano 8 de octubre del 2019

Elaboración de un cartel

informativo

1 sola cuartilla, se entregará en

digital, resumiendo la información de

la investigación, con la finalidad de

mostrar un cartel informativo a la

comunidad escolar.

17 de octubre del 2019

Especificaciones

El proyecto se realiza a mano en hojas blancas con margen, fecha y número en cada hoja, las investigaciones

deben buscarse en sitios de divulgación científica, enciclopedias, libros de texto. Entregar en tiempo y forma,

sin prorroga alguna.

En clase de dará el formato específico en que deben presentarse las referencias y/o la bibliografía.

Aprendizajes esperados:

Planeación para la semana del 7 al 11 de octubre de 2019

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

Martes 8 de

octubre

Manejo y uso del

microscopio.

Los alumnos analizarán la lectura del libro

de la página 59 a la 63. Y realizarán las 3

actividades correspondientes a esas

páginas.

Miércoles 9

de octubre

Movimiento celular. Los alumnos realizarán un esquema donde

describirán los 3 tipos de movimiento

celular: ameboide, vibrátil y contráctil.

Además, ilustrarán mediante un cuadro

comparativo ejemplos de los 3 tipos de

movimiento.

Cuaderno, libro, colores,

pegamento, tijeras y

proyector.

Jueves 10

de octubre

Nutrición celular. Se describirá el conceto de nutrición

celular, y se identificarán las

características del transporte activo.

Además, se analizará como interviene la

membrana en este tipo de transporte.

Cuaderno, colores y

proyector.

Viernes 11

de octubre

Nutrición celular. Se describirá el conceto de nutrición

celular, y se identificarán las

características del transporte pasivo.

Además, se analizará como interviene la

membrana en este tipo de transporte.

Cuaderno, colores y

proyector.

Es importante tomar en cuenta que los cuadros de registro y la escala de evaluación que se encuentran en el

cuaderno deben estar firmadas por el padre o tutor, ya que mediante este medio se dará a conocer la situación

académica del alumno en la asignatura.

Los alumnos deberán cargar con su bata y bitácora de laboratorio únicamente en los días que se les indique

para evitar confusiones. La bitácora también debe ser formada por el padre o tutor, ya que el reglamento

estará incluido en este cuaderno.

Profesor: Gustavo de la luz Gómez

Materia: oratoria Trimestre: primer Grado: primero Grupo: C

Proyecto valor trimestral 30%

PROYECTO 1. Participación de los alumnos en la declamación de un poema ( octubre 27 del 2019)

CONTENIDO ACTIVIDADES FECHA DE ENTREGA

POEMAS

COMO SE DECLAMA LA

POESIA

LECTURA DE POEMAS DEL 21 AL 25 DE

OCTUBRE

CONTEXTO Y AMBIENTE DECLAMACION DE LOS POEMAS

MIEDI ESCENICO

Especificaciones

El proyecto se realiza a computadora en hojas blancas con margen, fecha y número (practicar la lectura de

tu poema todos los días)

Aprendizajes esperados: apreciar el gusto por la poesía

Planeación para la semana 7 DEL 7 AL 11 de octubre del 2019

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

25/09/19 Presentación y

lectura de los

poemas

Apuntes en la libreta Cuaderno,

La rima, la

medida el

ritmo

Escribirlo en la libreta

Buscar un poema (autores reconocidos)

Actividades académicas extracurriculares Recuerden revisar cada semana cuadros de registro y firmarlos para

estar al pendiente de la evaluación continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía telefónica o en la

sección de recados que se encuentra después de la portada del trimestre.

Profesor: José Luis González González

Materia: Historia Trimestre: primero Grado: primero Grupo: C

Proyecto valor trimestral 30%

PROYECTO 1. Memorama histórico (FECHA DE ENTREGA 23 DE OCTUBRE DE 2019)

Tema Formato Especificaciones

Formación

de los

estados

nacionales.

Hojas tamaño oficio

Individual

Los alumnos simularán un periódico antiguo..

Para ello; seleccionarán un hecho histórico

(motín del té, toma de la bastilla, masacre

de Boston, etc. )

Posteriormente en una hoja tamaño oficio

plasmaran el hecho histórico so, simulando

una noticia de la época.

Utilizando café y un pincel, decorarán la hoja

con la mezcla simulando un periódico

antiguo.

Aprendizajes esperados: Identifica el papel de la burguesía en las revoluciones liberales.

Reflexiona sobre la proliferación de las revoluciones liberales y a las fuerzas que se oponían.

Planeación para la semana del 7 al 11 de Octubre de 2019

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

7/10/19 Independencia

de las 13 col.

Cierre de tema y actividades complementarias. Cuaderno

Información

complementaria

9/10/19 La Revolución

Francesa.

Explicación, apunte y videos. Libro. Proyector.

Videos

Actividades académicas extracurriculares Recuerden revisar cada semana cuadros de registro y firmarlos para

estar al pendiente de la evaluación continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía telefónica o en la

sección de recados que se encuentra después de la portada del trimestre.

Profesor: Lucero L. Cuevas Suárez.

Materia: Tecnología Trimestre: Primero Grado: Primero Grupo: C

Proyecto valor trimestral 10% (1 pt.)

PROYECTO 1. Fichero de herramientas de Microsoft Word

CONTENIDO FECHA DE ENTREGA

Portada

Índice

Concepto de Word

Dibujos y utilidad de las herramientas de la pestaña

“diseño”

Dibujos y utilidad de las herramientas de la pestaña

“formato”

Dibujos y utilidad de las herramientas de la pestaña

“inicio”

Dibujos y utilidad de las herramientas de la pestaña

“insertar”

Especificaciones

El proyecto se realiza a mano en fichas bibliográficas blancas con margen, fecha y número en cada ficha, los

dibujos deben de realizarse a lápiz, marcarlos a pluma y colorearse, tiene que estar engargolado. Entregar en

tiempo y forma, sin prorroga alguna.

Aprendizajes esperados Conocer la función de la herramienta tabla, como puede editarse, así como darle

el formato correcto.

Planeación para la semana del 7 al 11de octubre

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

10 de Oct. Herramientas

imagen

*Conocer la función de la herramienta imagen,

la forma de insertar, editar y decorar una

imagen.

*Actividad: crear un collage de 10 imágenes.

Computadora,

marcadores, cuaderno,

pizarrón, marcadores.

11 de Oct. Práctica *Crear y diseñar un catálogo de productos,

insertando una tabla, insertando imágenes y

agregar texto en una breve descripción para

darle formato.

Computadora,

marcadores, cuaderno,

pizarrón, marcadores.

Actividades académicas extracurriculares

. En tu USB descarga imágenes de 10 productos relacionados entre sí, recuerda no deben de estar copiados

en Word, deben de ser archivos de imagen.

Profesor: Jazmín González Ávila

Materia: Geografía Trimestre: Primero Grado: Primero Grupo: C

Proyecto valor trimestral

PROYECTO 1. Investigación sobre las Capas de la tierra. (FECHA DE ENTREGA 13 DE NOVIEMBRE)

PROYECTO 2. Se entrega los días miércoles de acuerdo al siguiente cronograma.

CONTENIDO CUARTILLAS FECHA DE ENTREGA

Portada

Índice

1 cuartilla, se realiza a computadora. 09 de Octubre del 2019

Introducción 1 cuartilla, se realiza a mano en hojas

blancas

16 de Octubre del 2019

Desarrollo I 5 cuartillas (investigación) 23 de Octubre del 2019

Desarrollo II 2 cuartillas (imágenes) 30 de Octubre del 2019

Conclusión

Referencias/bibliografía

1 cuartilla de cada contenido

06 de Noviembre del

2019

Especificaciones

El proyecto se realiza a mano en hojas blancas con margen, fecha y número en cada hoja, las investigaciones

deben buscarse en sitios de divulgación científica, enciclopedias, libros de texto. Entregar en tiempo y forma,

sin prorroga alguna. La portada y el índice debe llevar una fuente Times New Roman, tamaño 14, con el escudo

del Colegio.

Aprendizajes esperados: Analiza los riesgos de desastre en relación con los procesos naturales y la

vulnerabilidad de la población en lugares específicos.

Planeación para la semana del 07 al 11 de octubre de 2019

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

07/10/2019

Vulcanismo y

sismicidad.

Características de las zonas sísmicas del

mundo.

Representar en un planisferio el

vulcanismo y sismicidad en el mundo.

Sopa de letras y palabras clave.

Planisferio.

Cuaderno.

Pizarrón.

Marcadores.

07/10/2019 Observarán un video de cada uno de

los relieves y escribirán una breve síntesis

de cada uno de los videos.

Tipos de relieve en el fondo oceánico:

Plataforma continental.

Talud continental.

zona abisal.

Caso 1

Influencia de la circulación eólica y

marítima en la formación de las islas de

basura en el mundo.

¿Qué son las aguas continentales?

¿Qué son las aguas oceánicas?

Contestar las siguientes preguntas:

¿Cuáles factores naturales influyen en la

formación de las islas de basura?

¿Qué causa que la basura sea arrastrada

y concentrada en ciertas zonas

oceánicas?

Cuaderno.

Fichas.

Imágenes.

¿A qué latitud se localizan,

aproximadamente esas islas de basura?

08/10/2019 Distribución y

dinámica del

suelo.

Mapa mental sobre la erosión del suelo.

Ciclo del agua

Información sobre el ciclo

del agua.

10/10/2019

Elaboración de un cuadro sobre la

dinámica de las aguas marinas.

Cuadro sinóptico con los siguientes

conceptos:

Olas

Mareas

Corrientes marinas.

Actividades académicas extracurriculares Recuerden revisar cada semana cuadros de registro y firmarlos para

estar al pendiente de la evaluación continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía telefónica o en la

sección de recados que se encuentra después de la portada del trimestre.

Profesor: ERICK DE JESUS TOVAR OROZCO

Materia: Educación física Trimestre: primero Grado: primero Grupo: C

Proyecto valor trimestral 30%

PROYECTO 1. Participación y desempeño en la presentación de tablas rítmicas.

CONTENIDO CUARTILLAS FECHA DE ENTREGA

Diseño de tabla rítmica 11 de octubre

Practica de tabla rítmica 11 de octubre – 18

noviembre 2019

Especificaciones

Los alumnos deberán realizar las prácticas y asistir al evento para completar la calificación asignada al

proyecto.

Aprendizajes esperados: emplea manifestaciones de movimiento para conocer su potencial expresivo y

mantener su condición física expresado en el pre deporte escolar.

Planeación para la semana del 7 al 11 de octubre

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

7/10/2019

11/10/2019

Técnica de

golpeo en el

voleibol

Técnica del golpe bajo

Técnica del voleo

Juego modificado de cachi bol

Red

Balones

Pelotas

Actividades académicas extracurriculares

Profesor: Baltazar Velázquez Moreno.

Materia: Matemáticas I. Trimestre: Primer. Grado: Primero. Grupo: C.

Proyecto valor bimestral 30%

PROYECTO 1.

CONTENIDO CUARTILLAS FECHA DE ENTREGA

20 Problemas resueltos de

situaciones cotidinas; en

los que esten involucradas

los siguientes operaciones:

Hojas tamaño carta 31 de Octubre del 2019

NO HAY PRORROGA.

Especificaciones. Escrito a mano con letra legible y ortografía correcta .

5 Problemas con Cantidades Enteras Positivas y Negativas.

5 Problemas de Suma de Fracciones y Resta de Fracciones.

5 Problemas de Multiplicación de Fracciones.

5 Problemas de Divisón de Fracciones.

Aprendizajes esperados: El alumno comprendera y solucionara las sucesiones.

Planeación para la semana: del 7 de Octubre al 11 de Octubre del 2019.

Fecha Temas Paginas ACTIVIDADES Recursos didácticos

08/10/19 Sucesiones

númericas.

(38-39)

Ejercicios en el pizarrón, cuaderno y

libro de texto.

Cuaderno, libro de texto y

bitácora. 09/10/19 Reglas de

sucesión.

(40-41)

10/10/19 Sucesiones de

figuras.

(42)

11/10/19 Reglas de

sucesión.

(43)

Actividades académicas extracurriculares Recuerden revisar cada semana cuadros de registro y firmarlos para

estar al pendiente de la evaluación continua, si requieren cita favor de hacerlo saber vía telefónica o en la

sección de recados que se encuentra después de la portada del bimestre.

Profesor: GRISEL BAUTISTA MUNGUIA

Materia: DANZA Trimestre: I Grado: PRIMERO Grupo: C

Aprendizajes esperados: Reconocer a la expresión corporal como una forma de comunicación no verbal,

utilizando nuestras posibilidades corporales y nuestra creatividad para llevarla a cabo.

Planeación para la semana del 7 al 11 de Octubre de 2019

Fecha Temas ACTIVIDADES Recursos didácticos

07/10/19 Expresión Corporal Apunte sobre el tema

Apoyos y Desplantes

Paso cambiado

Triscado

Desglose y practica de

cada paso

Material Danza

Nuevo León

Oaxaca

El cerro de la silla

Jarabe Mixe

Material Danza

11/10/19 Expresión Corporal

Deslizados

Cepillado

Guachapeo

Desglose y practica de

cada paso

Material Danza

Nuevo León

Oaxaca

El cerro de la silla

Jarabe Mixe

Material Danza

Actividades académicas extracurriculares: Investigación acerca del Estado de Nuevo León (Musica, Danza,

Trajes típicos y sus principales festividades o eventos)