MACROSOMIA FETAL.pdf

download MACROSOMIA FETAL.pdf

of 3

Transcript of MACROSOMIA FETAL.pdf

  • 8/12/2019 MACROSOMIA FETAL.pdf

    1/3

    13/07/2014

    Macrosomia fetal

    NOMBRE: kandy rosales huamaniDOCENTE: Lic. Melva Ramrez Julcarima

    CICLO : VIII

    2014

    UNIVERSIDAD PERUANA LOSANDES DEFINICION :

    Macrosoma fetal es difcil de detectar y diagnosticar duranteel embarazo.

    Signos y sntomas pueden ser:

    Altura uterina grande. Durante las visitas prenatales,el mdico puede medir la altura uterina la distanciadesde la parte superior del tero hasta el hueso pbico. Ala altura uterina que mide ms de lo esperado podra serun signo de macrosoma fetal.

    El exceso de lquido amnitico(polihidramnios). Demasiado lquido amnitico ellquido que rodea y protege al beb durante el embarazo puede ser una seal de que su beb es ms grande que elpromedio. La cantidad de lquido amnitico refleja laproduccin de orina de su beb, y un beb ms grandeproduce ms orina. Algunas condiciones que aumentan eltamao de un beb tambin podran aumentar suproduccin de orina.

    SNTOMAS

    FACTORES DE RIESGO

    Diabetes materna.

    Obesidad materna.

    Antecedentes de feto m acrosmico.

    Embarazo prolongado.

    Aumento exagerado de peso durante la gestacin. Multiparidad.

    Estatura de los progenitores.

    El crecimiento ydesarrollo fetal esregulado por numerososfactores :

    -Potencial gentico

    -Medio ambiente uterino-Funcin placentaria

    -Disponibilidad de nutrientesde la madre al feto

    TIPOS DE MACROSOMICA

    Macrosoma constitucional(simtrica): Es el resultado de la gentica yde un medio ambiente uterino adecuado, queestimulan el crecimiento fetal simtrico. Elfeto es grande en medidas, pero no lodistingue ninguna anormalidad y el nico

    problema potencial sera evitar el trauma alnacer.

    Macrosoma metablica (asimtrica):Asociado con un crecimiento fetal acelerado yasimtrico. Este tipo est caracterizado

    principalmente por organomegalia, la cualdebe considerarse una entidad patolgica.Suele observarse en mujeres diabticas conmal control metablico.

  • 8/12/2019 MACROSOMIA FETAL.pdf

    2/3

  • 8/12/2019 MACROSOMIA FETAL.pdf

    3/3

    13/07/2014

    CUIDADOS DE ENFERMERIA

    Mantener temperatura corporal

    Medir signos vitales cada 2 4 horas

    Vigilar coloracin y presencia de dificultadrespiratoria

    Monitorizar toma de glicemia cada 2 4 horas

    Alimentacin precoz (leche materna)

    Observar signos como (cianosis, palidez, temblores,succin dbil, hipotona, apnea dificultadrespiratoria, disminucin de los reflejos sudoracin yconvulsiones )

    Si hay hipoglicemiasintomtica comenzar con laadministracin de dextrosa oral, si mantienehipoglicemia o aparecen signos y sntomas

    administrar dextrosa hipertnica EV