Macroeconocmia La Competencia

6
7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 1/6 Introducción La competencia perfecta es un tipo o modelo de mercado en el que existen numerosos vendedores y compradores que están dispuestos a vender o comprar libremente entre ellos productos que son iguales en un mercado pero sin tener influencia distinguible en el precio de venta porque este es fijado de manera impersonal por el mercado. Por tanto los mercados de competencia perfecta no son un "mero idealismo" de la situación de mercado más conveniente (segn la perspectiva de la teor!a económica# sino que es una realidad en la que se desenvuelven muc$as empresas y a las que ingresarán muc$as más en un futuro próximo como consecuencia del alto grado de penetración que viene teniendo el internet y del efecto que está logrando en la vida de las personas y en el que$acer diario de las empresas y organi%aciones. .

description

modelo macroeconomia libre competencia

Transcript of Macroeconocmia La Competencia

Page 1: Macroeconocmia La Competencia

7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 1/6

Introducción

La competencia perfecta es un tipo o modelo de mercado en el que existen numerosos vendedores

y compradores que están dispuestos a vender o comprar libremente entre ellos productos que soniguales en un mercado pero sin tener influencia distinguible en el precio de venta porque este es

fijado de manera impersonal por el mercado.

Por tanto los mercados de competencia perfecta no son un "mero idealismo" de la situación de

mercado más conveniente (segn la perspectiva de la teor!a económica# sino que es una realidad

en la que se desenvuelven muc$as empresas y a las que ingresarán muc$as más en un futuro

próximo como consecuencia del alto grado de penetración que viene teniendo el internet y del

efecto que está logrando en la vida de las personas y en el que$acer diario de las empresas y

organi%aciones.

.

Page 2: Macroeconocmia La Competencia

7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 2/6

 &ctualmente las decisiones de las empresas son tomadas con base a una 'ompetencia Perfecta.

Pero ¿cómo surge la competencia perfecta?# nace cuando la empresa genera el nivel de

producción en el cual el ingreso marginal (precio iguala el costo marginal# sin embargo las

empresas en competencia perfecta son tomadores de precios# un tomador de precios es una

empresa que no puede influir en el precio de un bien o servicio y que fija su precio igual al precio

del mercado# por lo tanto consiste en que dic$a empresa elabora una proporción muy pequea de

la producción total de un bien en particular y en que los compradores están bien informados sobre

los precios de las demás empresas.

)in embargo los ingresos totales de la empresa se calculan como el producto del precio por 

la cantidad, el precio está dado por la oferta y la demanda del mercado * Por otro lado el

ingreso marginal será igual al precio y consistirá en vender una unidad adicional de producto.

Por otro lado las decisiones de la empresa en una competencia perfecta se basan

fundamentalmente en dos a corto plazo y dos a largo plazo.

+e ,sta manera la decisión a corto plazo es una estructura de tiempo en el que cada empresa

tiene un tamaño de planta determinado y el nmero de empresas en la industria es fijo# en el

corto pla%o muc$as cosas pueden cambiar y la empresa debe reaccionar ante estos cambios.

-jemplo el precio al que la empresa puede vender su producción qui%á tenga una fluctuación

temporal# o qui%á fluctu, de acuerdo con los cambios en las condiciones generales de la econom!a.

La empresa debe reaccionar estas fluctuaciones del precio en el corto pla%o y decidir

/.0 )i debe producir o cerrar

1.0 )i la decisión es producir# que cantidad se bebe producir2

La decisión a largo plazo es una estructura de tiempo en el que cada empresa puede cambiar 

el tamaño de su planta y decidir si debe abandonar la industria # as! pues en el largo pla%o#

tanto el tamao de la planta de cada empresa como el nmero de empresas puede cambiar#

tambi,n $ay que recordar que en el largo pla%o# las restricciones a las que se enfrentan las

empresas pueden cambiar.

-jemplo la demanda del bien puede disminuir permanentemente# o un avance tecnológico tal ve%

cambie los costos de la industria. la empresa debe reaccionar a esos cambios a largo pla%o y

decidir

/.0 )i debe aumentar o disminuir el tamao de su planta.

1.0 )i bebe permanecer en la industria o abandonarla.

Page 3: Macroeconocmia La Competencia

7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 3/6

Gracias a la competencia perfecta se toman las decisiones de la empresa tomando en

cuenta el nivel de producción en el cual el ingreso marginal (precio iguala el costo

marginal.

-n cambio en el equilibrio a corto plazo# una empresa puede obtener utilidades económicas e

incurrir en una p!rdida económica o quedar en el punto de equilibrio# sin embargo si el precio

es menor que el costo variable medio m!nimo# la empresa cerrara temporalmente.

3o obstante la curva de la oferta de una empresa se representa en la parte con pendiente

ascendente de su curva de costo marginal que se encuentra por encima del costo variable medio

m!nimo# por lo que la curva de oferta de una industria mostrará la suma de las cantidades ofrecidas

por cada empresa y a cada precio.

 &s! mismo el precio y utilidades en la competencia perfecta consisten en la oferta y demanda

del mercado los cuales determinan el precio# siendo las utilidades económicas persistentes einducen la entrada de empresas a la industria# por otro lado las p,rdidas económicas persistentes

inducen su salida.

+e ,sta manera la entrada de empresas y la expansión de la planta aumentan la oferta y

disminuyen el precio y las utilidades# a$ora bien la salida de empresas y la reducción en el tamao

de la planta generan disminución de la oferta y aumento en el precio y las utilidades.

)in embargo en el equilibrio a largo plazo, la utilidad económica es igual a cero (las

empresas obtienen utilidades normales  y no $ay entrada ni salida de empresas y tampoco

expansión o reducción del tamao de la planta.

 &ctualmente los cambios en las preferencias y avances tecnológicos presentan una reducción

permanente de la demanda# provocando una menor producción de la industria y la participación de

un menor nmero de empresas en ,sta.

-n consecuencia un aumento permanente en la demanda provoca una mayor producción de la

industria y la participación de un nmero más grande de empresas en ,sta. Por consiguiente en el

efecto a largo pla%o sobre el precio de un cambio en la demanda se depende de si existen

econom!as externas (el precio baja o deseconom!as externas (el precio sube o simplementeninguna de las anteriores por lo tanto el precio permanecerá constante.

"o obstante las nuevas tecnolog#as aumentan la oferta y a largo plazo disminuyen el precio,

y aumentan la cantidad producida.

Page 4: Macroeconocmia La Competencia

7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 4/6

Por otro lado la competencia y eficiencia en los recursos se deben utilizar de manera

eficiente cuando los bienes y servicios se producen en las cantidades que las personas

valoran más# cuando no $ay beneficios ni costos externos# con esto la competencia perfecta

consigue un posicionamiento eficiente.

 &$ora bien en el equilibrio a largo pla%o los consumidores se caracteri%an por qu, pagan el precio

más bajo posible# esto consigue un beneficio social marginal# que es a su ve% nos da un igual al

costo social marginal y la suma de los excedentes del consumidor y del productor se maximi%an.

Page 5: Macroeconocmia La Competencia

7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 5/6

Page 6: Macroeconocmia La Competencia

7/21/2019 Macroeconocmia La Competencia

http://slidepdf.com/reader/full/macroeconocmia-la-competencia 6/6

4eferencias bibliográficas

Par5in# 6. (1778. 'ap. //# -conom!a. (9a. -dición. 6adrid# -spaa Pearson.