LYN_U1_A3_GACO_2e

8
EDUCACION SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA EN TECNOLOGIA AMBIENTAL Normatividad y Legislación Ambiental Actividad 3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México GABRIELA CHAVEZ OSORIO

Transcript of LYN_U1_A3_GACO_2e

Page 1: LYN_U1_A3_GACO_2e

EDUCACION SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA EN TECNOLOGIA AMBIENTAL

Normatividad y Legislación Ambiental

Actividad 3. Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México

GABRIELA CHAVEZ OSORIO

Page 2: LYN_U1_A3_GACO_2e

INSTRUCCIONES

Realiza la siguiente actividad, de manera individual: 

1. Elabora un diagrama en el que se representen las correlaciones existentes entre las instituciones y órganos que integran la Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental. Incluye:

o Nombres de las instituciones centralizadaso Órganos administrativoso Características y ejemplos

*No olvides incluir las fuentes de consulta

2. Guarda tu trabajo con la siguiente nomenclatura LYN_U1_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

Estructura jerárquica del marco jurídico ambiental en México

Page 3: LYN_U1_A3_GACO_2e

v

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917

TRATADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES

LEYES FEDERALES

LEYES ESTATALES

CODIGOS Y REGLAMENTOS

NORMAS

LEY SUPREMA DE LA NACION

ARTICULOS que aplican en cuestiones ambientales5, 25 Y 27

Ejemplo: PROTOCOLO DE KYOTO

Ejemplos:

LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROPTECCION AL AMBIENTE

LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACION AMBIENTAL

LEY FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

Page 4: LYN_U1_A3_GACO_2e

SEMARNATEs la dependencia Federal encargada de aplicar las politicas federales en materia ambiental

PROFEPADepende de la SEMARNAT, verifica la aplicación de las leyes y de las normas federales en materia ambiental, vivgila y sanciona el incumplimiento de estas

leyes.

CONAGUADepende de la SEMARNART se encarga de vigilar el cumplimiento de la ley en materia de aguas nacionales.

CONANPDepende de la SEMARNAT y cuida las areas naturales protegidas del país. Propone la creación de estas y vigila el cumplimiento de la ley.

INEInstituto que impulsa y guía la agenda de investigación ambiental aplicada en México y aporta significativamente a ésta, en respuesta a las necesidades

emanadas de la política sectorial del medio ambiente y contribuyendo efectivamente al desarrollo sustentable del país.

Page 5: LYN_U1_A3_GACO_2e

SECRETARIA DE ENERGIACONAE

Comisión nacional de energía depende de la Secretaria de Energía trata de que las fuentes actuales de energia como son carbon y petroleo sean sustituidas poco a poco por Energias alternativas mas limpias como el uso de energia solar, energia eolica, geotermica o biomasa.

Secretaría de relaciones exteriores

SAGARPA Secretaría de hacienda y crédito público

Secretaría de educación pública

Secretaría de medio ambiente y recursos naturales

Secretaría de Economía

ORGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Administración Federal

Instituciones centralizadas

Page 6: LYN_U1_A3_GACO_2e

ORGANOS DESCENTRALIZADOS

Administrar y custodiar las aguas nacionales; realizar la inspección y verificar la medición del consumo que efectúen los usuarios de aguas nacionales.

Vigila el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables al control y prevención de la contaminación ambiental, recursos naturales, bosques, flora y fauna silvestre y áreas naturales protegidas.

Tiene la misión de promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la biodiversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad.

Consolidar las regiones prioritarias para la conservación, como zonas para la instrumentación de modelos alternos de organización, en las que se conjuguen las metas de la conservación con las del bienestar social.

Formular, conducir y evaluar la política nacional en materia de prevención de la contaminación y protección al ambiente, restauración de ecosistemas, desarrollo urbano y Desarrollo Sustentable

Su objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como en la planeación y aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.

Se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua, y a perfilar nuevos enfoques en materia de investigación y desarrollo tecnológicos para proteger el recurso y asignarlo de manera eficiente y equitativa

Page 7: LYN_U1_A3_GACO_2e

FUENTES

Laura Elena Vidal Hernández .Política y gestion de la biodiversidad. Capitulo 6. Disponible en: http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CCsQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.seduma.yucatan.gob.mx%2Fbiodiversidad-quintana-roo%2FTomo_1%2F6_Capitulo_politica_gestion_biodiversidad.pdf&ei=FKKdT9mWMaqw2wWaraTNDA&usg=AFQjCNGxC6etN7I_95V4e5LYUJC5PbdGyg. Consultada el 29 de abril de 2012.

IFAI. (2012). Recuperado el 26 de abril de 2012, de http://portaltransparencia.gob.mx/pot/estructura/showOrganigrama.do?method=showOrganigrama&_idDependencia=00016

PROFEPA. (2010). Recuperado el 26 de abril de 2012, de http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/12/1/mx/organigrama.html