Lugaresyobjetosdecelabración

17
Lugares y objetos de celebración Mónica 2º eso

Transcript of Lugaresyobjetosdecelabración

Page 1: Lugaresyobjetosdecelabración

Lugares y objetos de celebración

Mónica

2º eso

Page 2: Lugaresyobjetosdecelabración

1.Presbiterio

• Lugar donde se situa el sacerdote que preside la celebración.

Page 3: Lugaresyobjetosdecelabración

2.Altar

• Mesa en la que se celebra la arte central de la eucaristia.

Page 4: Lugaresyobjetosdecelabración

3.Sagrario

• Lugar donde se guardan las formas consagradas en la eucaristía.

Page 5: Lugaresyobjetosdecelabración

4.Sede

• Lugar donde se sienta el sacerdote en la eucaristía

Page 6: Lugaresyobjetosdecelabración

5.Ambón de la palabra

• Lugar desde el cual se proclama la palabra de Dios

Page 7: Lugaresyobjetosdecelabración

6.Pila bautismal

• Pila en la que se bautiza a los niños

Page 8: Lugaresyobjetosdecelabración

7.Estaciones del vía crucis

• Son 14 estaciones donde se recuerda el camino de la cruz de Jesús.

Page 9: Lugaresyobjetosdecelabración

8.Pila de agua bendita

• Esta en la entrada de las iglesias y tiene agua bendita para que los fieles hagan la señal de la cruz a la entrada de la iglesia

Page 10: Lugaresyobjetosdecelabración

9.Acetre

• Caldero o cubo pequeño donde se lleva el agua bendita.

Page 11: Lugaresyobjetosdecelabración

10.leccionario

• Libro litúrgico usado actualmente para proclamar las lecturas bíblicas en la Misa.

Page 12: Lugaresyobjetosdecelabración

11. Misal

• Libro litúrgico según el rito romano que contiene todas las ceremonias, oraciones, lecturas y rúbricas para la celebración de las oraciones para la celebración de la Santa Misa.

Page 13: Lugaresyobjetosdecelabración

12. Alba

• Túnica que se imponía al neófito en la iglesia católica para recibir el sacramento del bautismo.

Page 14: Lugaresyobjetosdecelabración

13. Cíngulo

• Artículo de las vestimentas litúrgicas, que ciertamente ha sido reconocido como tal desde el siglo IX

Page 15: Lugaresyobjetosdecelabración

14. Estola

• Elemento litúrgico de la indumentaria cristiana. Consiste en una prenda de tela que se pone el sacerdote alrededor del cuello para las celebraciones litúrgicas.

Page 16: Lugaresyobjetosdecelabración

15. Casulla

• Es la vestidura exterior que utiliza el sacerdote para la celebración de la misa .

Page 17: Lugaresyobjetosdecelabración

16. Dalmática

• Vestidura exterior propia y característica del diácono y de los dignatarios bizantinos