losdelpeñaluenga.com

20
losdelpeñaluenga.com Boletín informativo de los alumnos del Colegio Público Peñaluenga AÑO VIII. NÚMERO XIV JUNIO 2012

description

Boletín informativo de los alumnos del Colegio Público Peñaluenga

Transcript of losdelpeñaluenga.com

Page 1: losdelpeñaluenga.com

losdelpeñaluenga.comBoletín informativo de los alumnos del Colegio Público Peñaluenga

AÑO VIII. NÚMERO XIVJUNIO 2012

Page 2: losdelpeñaluenga.com

2 losdelpeñaluenga.com

1º E.S.O. TERMINA “PARLAMENTO JOVEN” CON UNA FIESTA

Los niños de 1º de E.S.O. ermi-nan este año Parlamento Joven con una fiesta en el en el com-plejo educativo de la Diputación de Sevilla “Blanco White”. El día 20 de junio de 2012 los alum-nos y alumnas de 1º E.S.O. se dis-ponen a visitar dicho instituto a Bellavista. Ellos llevan trabajando durante ocho meses en el programa Parlamento Joven. Este programa está organizado por la Diputación de Sevilla y se encarga de que los jóvenes valoren su localidad y vean sus defectos. Estos jóvenes han reali-zado encuestas por el pueblo y le han preguntado a los adultos de distintas edades que faltas le ponían al pueblo. A la fiesta que han ido comenzó con un pequeño están que puso cada pueblo en unas mesas. Nuestro pueblo puso libros sobre la comarca de El Castillo de Las Guardas y del colegio. Seguidamente comenzó una audición donde presentaron el programa y las persona que se han encargado de realizarlo. Les regal-aron placas conmemorativas con el nombre del pueblo y el colegio que fueron recogidas por el direc-tor de nuestro centro y el represent-ante del ayuntamiento de nuestro pueblo. Progresivamente hubo una gymkana donde tuvieron que hacer varias pruebas con espuma, agua, pinturas, bailes y pañuelos. Al me-dio día, repartieron el almuerzo. Después de comer empezó el DJ que puso música hasta la hora de repar-tir los premios. Hubo dos distintos premios: uno del ranking y otro de la gymkana. Nuestro pueblo ganó el primer premio y han ganado un día en Isla Mágica. Estuvieron muy contentos y lo más importante fue que se lo pasaron fenomenal y que conocieron a personas nuevas.

DAVID HIDALGO MARTÍN RAQUEL ALCÓN PÉREZ

TABLA DE CONTENIDOS

Parlamento Joven............................................... 2-3Parque de las Ciencias....................................... 4-7Actividades Deportivas....................................... 8Dia del Libro........................................................ 9Conservatorio Nerva / Plan consumo de fruta... 10Reciclaje de pilas................................................ 11Estación Meteorológica...................................... 12Entrevista con Alexandra.................................... 13Convivencia Olímpica......................................... 14Maestra Lola /Homenaje a Antonio Mingote....... 15Día de Andalucia................................................. 16Carnaval.............................................................. 17Centros de visitantes Guadiamar........................ 18Biblioteca Escolar................................................ 19Pasatiempos....................................................... 20

Page 3: losdelpeñaluenga.com

3losdelpeñaluenga.com

PARLAMENTO JOVEN

Los alumnos de 1º de la E.S.O del C.P Peñal-uenga han tenido el día 25 de enero de 2012 su primera sesión de Parlamento Joven des-de las 09:30 hasta las 11:30. Los monitores que fueron al cole-gio les explicaron qué iban a ser estas activi-dades promovidas por la Diputación de Se-villa y les explicaron todo lo necesario para conectarse a la web del proyecto para hacer los retos de la página.

En la página se puede encontrar información sobre el proyecto con la que enterarse de cómo funciona es fácil. Los retos y las jornadas ADJ sólo las pueden mirar los alumnos y los monitores, respectiva-mente, que tendrán una contraseña para ello.

Después, los dividi-eron en tres comi-siones: Medio Am-biente, Cultura y

Deporte. Los alumnos eligieron sus cargos en cada comisión cuando fueron repartidos en estas. Al cabo de un rato los parlamentarios empezaron a hacer carteles de cada grupo ex-poniendo sus miembros, sus objetivos y sus logotipos. Al finalizar esta reunión los moni-tores dieron la fecha de la próxima reunión y los alumnos les explicaron que les había parecido.Para más información sobre Parlamento Joven: www.parlamentojoven2011.org

Realizado por Francisco Doblado Romero

Page 4: losdelpeñaluenga.com

4 losdelpeñaluenga.com

Durante más de dos semanas hemos estado preparando con los alumnos de 1 º y 2º ESO nuestra visita al Parque de las Ciencias de Granada con motivo de las jornadas organizadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) para acercarnos al espacio y al mundo de la ingravidez. Es por ello que durante este tiempo hemos trabajado los temas de la espuma y la convección. algo abstracto y difícil de entender, pero hubo un cambio sustancial cuando nos sentamos en un improvisado laboratorio y empezamos a hacer burbujas. Luego vinieron las burbujas del merengue, las burbujas del “colacao”, más burbujas con vinagre y bicarbonato, los postres de merengue al horno, las corrientes de convección, las bolsas de té voladoras... Todo esto nos ha llevado al apasionante mundo de la física vista en la práctica, algo maravilloso que nos abre el apetito para aprender más y más de los pequeños detalles que observamos en nuestra vida cotidiana. Ahora seguro que todos nosotros nos vemos abocados a este mundo al ver espuma en nuestro vaso

servir de facilitadora de los medios para que este aprendizaje se lleve a cabo, por ello, me siento muy agradecida a Jesús Campos por ofrecerme esta posibilidad, pero ante todo al grupo de alumn@s que ha trabajado y colaborado con ello. Ayer leí un proverbio maorí que decía: “El pasado está delante para guiarnos. El futuro está detrás”, creo que esto sería un buen resumen de nuestro viaje a Granada

Charo.

de leche en el desayuno, en la ducha, al bañarnos en la playa y apreciar que el agua del fondo está bastante más fría que en la superficie, cuando vemos llover.... También recordaremos que la espuma y la convección no se comportan igual en la Tierra y en un espacio en ingravidez. Cuando comenzamos a hablar de ambos conceptos, nos resultaba El viaje a Granada fue el culmen de todo este trabajo al presentar nuestros experimentos y al contactar en la Estación Espacial Internacional (ISS) con André Kuipers. Sin lugar a dudas, una aventura fascinante que seguro dará pie a algunos alumn@s para seguir investigando y por encima de todo preguntando. También hemos aprendido lo importante que es realizar el trabajo en equipo y lo positivo de las ganas de trabajar y la capacidad de escucha. Tampoco hemos de olvidar, que en física cuando sentimos curiosidad por algo, no hay nada tan enriquecedor como aprender con la experiencia práctica. Para mí ha sido un placer

EL VIAJE DE LOS “ESPUMANAUTAS”

A GRANADA

VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA

Page 5: losdelpeñaluenga.com

5losdelpeñaluenga.com

UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE.Los alumnos opinan sobre su experiencia

La experiencia del viaje de Granada ha sido muy bonita. Hemos visto cosas muy interesante. Nos hemos divertido un montón. A mi me gustaría repetirloMarina Rodríguez Luna 1ºE.S.O

Ha sido una experiencia fantástica. Me lo he pasado genial y he aprendido un montón. Me en-cantaría volver a repetirMaría Salinas Rodríguez. 1ºE.S.O

Me ha encantado mi experiencia en Granada porque he aprendido muchísimo, hemos hecho muchos amigos . . . y sobre todo nos hemos divertido muchísimo. Yolanda Bayort Carmona”

Me lo pasé fenomenal y he aprendido mucho . También hemos conocido a más personas y tam-bién hemos conocido Granada.Raquel Alcón Peréz 1ºE.S.O

Me ha encantado el viaje a Granada... una gran experiencia. Hemos conocido muchas cosas de Granada . Y hemos hecho

muchos amigos.David Hidalgo Martín 1ºE.S.O

Granada para mi fue una experiencia única porque aprendi-mos mucho de la ciencia .

Cristian Vazquez Bernal 1ºE.S.O

Page 6: losdelpeñaluenga.com

6 losdelpeñaluenga.com

Have you ever talked to an astronaut? How does an astronaut live out in space? What do they see when they wake up? Most people will never be able to answer these questions. However, students from CP Peñaluenga can. A group of students participated in an experience of a lifetime on their honored trip to el Parque de Ciencias in Granada on April 24, 2012. They watched and listened as astronaut André Kuipers answered student’s questions from the International Space Station. The call was connected between other sites in Europe where more students listened to the astronaut speak about his space experience.

On the big screen in the auditorium students watched as Andre demonstrated how he drinks water in space. Without gravity the drops of water floated up, up until he caught them in his mouth. He also spoke about how the differences between

experiments held in space and on Earth. The two experiments that demonstrated were convection and the stability of foam. Student’s saw firsthand that in space convection does not occur without a mechanical force .Whereas on Earth it naturally occurs when the particles are heated and begin to move faster. Their understanding of foam grew when they saw that in space foam is more stable without gravity. As our student’s experiment demonstrates, bubbles on Earth will eventually disappear because the force of gravity acts on them. They were able to create five bubbles one over the other, impressive! But look quick because then they were gone!

The museum needed more than just a quick look. Some exhibits in the museum included dinosaurs, occupational science, human body, forces of water, butterflies, the

Titanic and more! None of the students missed out on hearing the incredible tyrannosaurus Rex having his dinner or seeing the comparison of a T-Rex leg bone to the tiny leg bone of an elephant. Next, from the enormous to the small and delicate the students strolled through the rainforest- like environment of the butterfly exhibit. It proved to be difficult to find a butterfly with their camouflage designs but well worth the effort because they are beautiful. Science is a fascinating subject to study. After the trip to el Parque de Ciencias the students have a better understanding of the many ways science affect our lives in the past and the future. Through their preparation of the experiments and participation in this event the students have gained excellent scientific research skills. Now, the students understand that the sky is not the limit, possibilities are limitless!

Granada and beyond!

Page 7: losdelpeñaluenga.com

7losdelpeñaluenga.com

¿Has hablado con un astronauta? ¿Cómo vive un astronauta en el es-pacio? ¿Qué ve cuando se levanta por la mañana? La mayoría de gente nunca será capaz de conte-star estas preguntas. Sin embargo, los alumnos del CP Peñaluenga si pueden. Un grupo de alumnos participaron en una experiencia vital en su viaje al Parque de Cien-cias en Granada el veinticuatro de abril de 2012. Ellos pudieron ver y escuchar al astronauta André Kupiers en directo, mientras este contestaba a las preguntas de al-gunos alumnos, desde la estación espacial internacional (ISS). La llamada no solo conectaba con Granada, sino también con otros tres colegios europeos donde más alumnos escucharon al astronauta hablar de su experiencia espacial.

En la gran pantalla del au-ditorio del Parque de las Ciencias, los alumnos podían ver como An-dré demostraba la manera en que puede beber agua en el espacio. Sin

gravedad, las gotas de agua subían hasta que él las atrapaba con su boca. También, habló de las difer-encias en los experimentos realiza-dos en la tierra y en el espacio. Los dos experimentos demostrados fueron acerca de la convección y la estabilidad de espuma. Los alum-nos vieron que en el espacio la con-vección no funciona sin una fuerza mecánica; mientras que en la tierra cuando las partículas se calientan, se mueven más rápido. Su cono-cimiento acerca de las espumas aumentó cuando vieron que en el espacio la espuma es más estable, debido a la falta de gravedad. Como lo demuestran los experimentos de nuestros alumnos, las pompas de jabón en la tierra desaparecen de-bido a la fuerza de gravedad. Ellos eran capaces de crear cinco pompas una sobre la otra, ¡impresionante!

El museo requería más que una rápida visita. Habían exhibiciones varias: dinosaurios, el cuerpo hu-mano, fuerza del agua, mariposas,

el Titanic y mucho más. Ninguno se perdió la oportunidad de es-cuchar al Tyranosaurio Rex mien-tras cenaba o ver la comparación entre un hueso del dinosaurio y un diminuto hueso de la pierna de un elefante. Luego, los niños pudieron visitar la exhibición de mariposas, donde no era tan fácil encontrar una mariposa como creíamos debi-do al camuflaje, pero valía la pena el esfuerzo, porque eran preciosas.La ciencia es una materia fasci-nante. Después de este viaje al Parque de las Ciencias, los alumnos tienen mas conocimiento y com-prenden mejor cómo y de cuántas maneras esta presente la ciencia a nuestro alrededor. No solo con la preparación de los experimentos, sino también con la participación en este evento, los jóvenes han aprendido unas excelentes habili-dades científicas de investigación. Ahora, los alumnos son capaces de entender que el cielo no es el lim-ite, ¡las posibilidades son infinitas!

¡Granada y más allá!

Page 8: losdelpeñaluenga.com

8 losdelpeñaluenga.com

EL DÍA DE ANDALUCIA EN DEPORTESEl día 24 de febrero hubo unos de juegos en El Castillo de las Guardas, concretamente en la plaza de TRIANA. Para los más pequeños había unos zancos, unos aros de bulajo y muchos juegos más. Para los niños de 10,11,12 o 13 años les prepararon una Ginkana y quien llegara el primero ganaría. Ganaron las niñas de 12 y 13 años. Regalaron a todo el mundo que participaron un libro, se lo pasaron genial aunque no había colchonetas, pero dicen que fue divertido y que no se aburrieron durante los juegos.

Después también había en el salón cultural un teatro entre hombres, mujeres y unas PAYASAS piratas. Pintaron la cara a los niños, dibujos en las manos y también disfraces con los trajes que tenían en un baúl gigante.

COMENTARIOS

Yolanda Vayot : “Ha sido muy divertido, fue muy chulo y encima mi grupo ha ganado”.María: “Aunque no hemos ganado, nos lo hemos pasado muy bien y eso es lo importante”.Mamen Pavón Martín: “Ha sido una pena que no había colchonetas, pero ha estado chulo y lo importante no es ganar”.Raquel Alcón: “Mi grupo ha ganado y ha estado muy bien, ha sido el día de ANDALUCIA más chulo de la vida”.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria realizamos una excursión divertidísima al Bosque Suspendido.

El miércoles 21 de marzo fuimos a una excursión 3º, 4º, 5º y 6º . Estuvimos en el Bosque Suspendido, aquello era muy grande. Los arboles eran impresionantes y para realizar estas actividades tenias que ponerte ,un arnés que era lo que te sostenía para que no te cayeras al suelo. Los maestros y los alumnos se lo pasaron genial, los monitores eran muy amables y divertidos. Nos daban las instrucciones de

todo y algunos monitores se cabreaban porque los niños no atendían y si no atiendes después no te podes montar en nada.Luego nos fuimos a unas mesas a desayunar y cuando desayunamos, los equipos fueron a la subida roja. Era impresionante, difícil de hacerlo pero al final lo consigues con esfurzo. Había muchas subidas como la subida azul, la subida roja, la subida negra y la subida verde que era para los niños pequeños.

OS RECONMENDAMOS IR AL BOSQUE SUSPENDIDO ES ¡ GENIAL !

2º Y 3º CICLO EN EL BOSQUE SUSPENDIDO

Page 9: losdelpeñaluenga.com

9losdelpeñaluenga.com

En el C.P Peñaluenga la educación es cosa de todos

Todos sabemos que el desar-rollo de la competencia lectora es la base para el desarrollo de las demás competencias, fundamen-tal para “aprender a aprender”.Durante la jornada el alumnado de nuestro centro, con sus respectivos tutores, han podido disfrutar en nuestra biblioteca de libros con for-mato bastante original, expuestos en la misma. Alumnos y alumnas desde los más pequeños han inter-cambiado sus libros, usando como moneda de cambio el “eurolibro”. Eslóganes y texto han decorado los tablones de nuestro colegio y paredes de algunos servicios públicos de la localidad, para des-pertar el interés por la lectura, colocados por alumnos/as y madres. También algunos maes-tros, como nuestra maestra de in-glés, han colocado sus propios es-

lóganes decorando las paredes de la biblioteca “To travel far, there is not a better ship than a book”.Todo ello bajo la supervisión de la mascota de la biblioteca, Manolito Libreño, en tres dimensiones elaborada por varias madres.Para finalizar la jornada se ha hecho la entrega de premios del concurso de Poesía, y las madres han hecho la entrega de un libro a cada miem-bro del claustro así como a todos los participantes en la organización.

La lectura es una aventu-ra, pero como toda aventu-ra hay que comenzar.Desde aquí le doy las gracias a toda la comunidad educativa que ha colaborado y aprove-cho para seguir invitando a to-dos a iniciar la aventura de leer.

Mª Carmen Moreno

El día del libro, un grupo de madres, alumnos y alumnas, la monitora de la biblioteca públi-ca, la monitora de nuestro centro y un miembro del equipo de limpieza, han formado parte del equipo de apoyo del Plan de Lectura y Biblioteca, colaborando con el claustro, para organizar las actividades que han transcurrido a lo largo de la jornada, para celebrar dicha efeméride.

El alumnado de nuestro Centro comparte momentos de lectura en la Biblioteca. Fue una jornada de puertas abiertas, en la que los alumnos/as mayores contaron cuentos tradicionales

a los pequeños y los del Ciclo Medio realizaron lecturas individuales y colectivas. Alumnado de 6º.

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

Page 10: losdelpeñaluenga.com

10 losdelpeñaluenga.com

El día 6 de marzo los niños y niñas de 2º, 3º y 4º de Primaria del Peñaluenga fuimos al Conservatorio de Música de Nerva.

Hemos descubierto que uno de nuestros compañeros, Silvio, toca el clarinete. Los profesores del Conservatorio nos han enseñado las clases y los instrumentos que allí se tocan: la flauta travesera, piano, clarinete, guitarra y trompeta.

Después nos han invitado a un concierto con los instrumentos. Hemos escuchado los himnos del Sevilla y del Betis, una canción de Mozart, la banda sonora de películas de Disney, el Cumpleaños Feliz y muchas más.

Cuando salimos del concierto nos dieron un zumo y después regresamos. Durante el viaje cantamos muchas canciones. Lo hemos pasado muy bien.

Noelia Toledo 3º P

VISITA AL CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA “MANUEL ROJAS” DE NERVA

Plan de Consumo de Fruta y verdura en las escuelasEste proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura y Pesca con la ayuda fi-nanciera de la Comunidad Europea, tiene, entre otros, los siguientes objetivos: incre-mentar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas entre la población escolar, así como difundir hábitos saludables y disminuir la obesidad y otras enfermedades aso-ciadas. Por lo tanto desde el mes de Febrero estamos recibiendo una vez al mes fruta y verdura para repartir entre los escolares de nuestro centro durante tres días: lunes, martes y miércoles. En estas entregas hemos podido de-gustar manzana, mandarina, pera, macedonia, fresas, naranjas y gazpacho, todo ello de agricultura ecológica.Una vez más pedimos que estas iniciativas se fo-menten también desde casa para que se vea com-pletado el trabajo y esfuerzo que desde el colegio se hace para la adquisición de hábitos saludables.

Para más información pueden consultar la página oficial del programa a través del siguiente enlace:http://www.alimentacion.es/es/plan_de_consumo_de_frutas_en_las_escuelas/

Page 11: losdelpeñaluenga.com

11losdelpeñaluenga.com

LOS ALUMNOS DEL PEÑALUENGA SE PONEN LAS PILAS CON EL RECICLAJE

El 27 de Marzo del 2012, los alumnos del C.P Peñaluenga de 1º y 2º E.S.O salieron a la calle para informar a los habitantes de El Castillo de las Guardas sobre la importancia del reciclaje de pilas. Cada grupo real-izó su trabajo en diversas partes del pueblo exponiendo la misma información pero de diferentes maneras.

Dichos alumnos se estuvieron reuniendo durante un mes para prepararlo todo. Elaboraron carteles, prepara-ron las mesas e hicieron experimentos para que cuando salieran a la calle estuviera todo preparado para que los habitantes de dicho pueblo se dieran cuenta de la repercusión tan negativa para nuestra vida que tiene la contaminación de pilas.

Los interesados acudieron a esta recogida de pilas, y según nos cuentan fue muy exitosa. Podemos decir que el pueblo está mas limpio gracias a nuestro alumnos de secundaria.

Trabajo realizado por :• Yolanda Bayort Carmona • Marta Campos Romero • María Salinas Rodríguez

LOS NIÑOS DE 1º Y 2º DE E.S.O REALIZAN UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE PILAS.

Page 12: losdelpeñaluenga.com

12 losdelpeñaluenga.com

LA ESTACIÓN METEORÓLOGICA LLEGA AL COLEGIO

Al colegio Peñaluenga ha lle-gado la estación meteorológica después de esperar un largo tiem-po. Jesús, el director de nuestro colegio, lleva mucho tiempo es-perando la oportunidad de tener en el colegio una estación me-teorológica para los alumnos.

La idea surgió de la necesidad de conocer mejor el clima de nuestro pueblo. La estación lleva en nues-tro colegio alrededor de dos me-ses. El curso de 1º de E.S.O ha sido nombrado el “grupo científico” para llevar a cabo la recopilación de los datos meteorológicos. Gra-cias a esta campaña los alumnos y alumnas a partir de primero de primaria toman también los datos acompañando al “grupo cientí-fico”. Además también colaboran los niños y niñas de cinco años.

En la actualidad queremos con-cienciar a los alumnos de la im-portancia de conocer el tiempo atmosférico y el clima. Del “grupo científico” acuden usualmente dos miembros distintos cada día, más dos miembros de cada curso. Los datos meteorológicos, no son to-talmente ciertos debido a la falta de experiencia por parte de los alumnos. Aquí podéis ver algunas

imágenes, cuando aún no se había montado la caseta meteorológica:

LA ENCUESTA

Los maestros opinan lo siguiente:

• Clara opina que le parece una experiencia muy buena y con mucha utilidad en un cen-tro escolar y para la localidad.

• Sara nos comenta que es muy interesante porque vamos a aprender muchos térmi-nos nuevos y saber aplicar esos términos sobre las gráfi-cas, pero que los niños de 1º E.S.O. la están aprovechan-do para perder clase.

• Pastora Martín opina que es un logro interesante pero lo malo son las interrup-ciones y las perdidas de clase.

• Carmelo Torres nos dice que es algo muy interesante y mo-tivador para el alumnado, pero habría que buscar una me-jor manera de llevarlo a cabo.

• Mª Pepa le parece bien porque así los alumnos aprenden más sobre la me-teorología porque ahora es-tán trabajando las gráficas.

• Nuestro jefe de estudios

nos comenta que, como el siempre dice, se aprende más haciendo cosas útiles que en algunas clases.

• Don Jesús, nuestro director, dice que no hay mejor manera de aprender que “haciendo”. De esta forma los niños no sólo aprenden conceptos sino que aprenden a usarlos. Medi-mos, anotamos datos, elabo-ramos gráficas, reflexionamos, sacamos conclusiones… en definitiva nos aproximamos a la ciencia. Él piensa que así se aprende mejor sin necesi-dad de estar todo el día sen-tado en la mesa de la clase con el libro de texto delante.

Los alumnos piensan esto:

• Noelia Toledo de 3º de primaria piensa que está muy interesante que recojamos información.

• Raquel Pavón de 6º prima-ria piensa que está muy bien porque perdemos clases.

• Alejandra Vázquez de 5º primaria piensa que está bien porque aprendemos.

• A Jaimeº Alcón de 4º pri-maria le parece estupen-do porque así aprendem-os más y es más divertido.

Page 13: losdelpeñaluenga.com

13losdelpeñaluenga.com

ENTREVISTA CON ALEXANDRA Para conocer un poco más otras culturas y a otras personas fuera de nuestro entorno, hemos realizado una entrevista a Alexandra Tatro, que es una chica que viene de otro país y nos ayuda con el idioma que estamos estudiando (inglés). Le hemos hecho una serie de preguntas sencillitas en su idioma que ella nos ha contestado de manera amable y con su habitual simpatía. Para que nos entendiera bien y, así de paso practicar lo que hemos aprendido, nos hemos interesado por conocerla a ella, a su familia y un poquito de su país.

Curso: 6º Primaria. Área: Inglés.

1. How old are you? I am twenty four years old.

2. When is your birthday? My birthday is the 19th of February.º

3. Do you have brothers or sisters? Yes, I have one brother.

4. What is his name? His name is Gabriel.

5. What are your parent’s names?

My parent’s names are Greg and Patricia.

6. Where were you born? I was born in Nebraska.

7. Where do you live? I live in Omaha.

8. Do you live in a city, a town or a village? I live in a city.

9. Is it cold or hot there? It is cold.

10. Do you miss your country, your family and your friends? Yes, I miss them a lot.

11. Do you like to study? Yes, I like to study.

12. What University did you study at?

I studied at the University of Nebraska in Omaha.

13. Where do you work? I work at a Physical Therapy clinic.

14. What’s your favourite food? My favourite food is “salmorejo”.

15. What’s your favourite sport? My favourite sport is volleyball.

16. Do you like football and do you have a favourite team? Yes, I like football and my favourite team is “Barcelona”.

17. What’s your favourite colour? My favourite colour is purple.

18. Do you like animals? Yes, I like animals.

19. What’s your favourite animal? My favourite animal is the polar bear.

20. Do you have a pet? No, I don’t.

21. Do you like Spain?

Yes, I do.

22. Do you like Seville? Yes, I do.

23. Do you like our village? Yes, I do.

24. Do you like our school? Yes, I do.

25. Do you like our class? Yes, I do.

26. Do you like working with the teacher Sonia? Yes, I do.

27. What do you think about her? I think she is sweet and diligent.

28. Are you married? No, I am not.

29. What’s your “Special friend’s” name? His name is Kyle.

30. Have you travelled to other countries Yes, I have. (I have travelled to France, Wales, Germany, Switzerland, Austria, Holland, Belgium and Costa Rica).

Page 14: losdelpeñaluenga.com

14 losdelpeñaluenga.com

CONVIVENCIA OLÍMPICAEl día 29 de mayo de 2012, 4 Centros Escolares de la provincia de Sevilla se

reunieron para realizar una Jornada Olímpica Intercentros.Para este curso escolar hemos organizado unas Olimpiadas Intercentros entre nuestro centro y colegios de la Puebla del Río, de Villanueva del Ariscal y de Castilleja de Guzmán en la localidad de San Juan de Aznalfarache. A las 10:40 horas comenzó la ceremonia de inauguración. Los colegios fueron desfilando con sus colores y estandartes alrededor de la pista de atletismo, siendo presididos por la bandera y la antorcha Olímpica portada por Elena Martín de 6º curso. Las pruebas donde conseguimos buena clasificación, son:

- Resistencia (600 metros), donde Beatriz López de 6º curso, quedó en 1ª posición - Lanzamiento, donde Raquel Pavón de 6º curso, consiguió quedar en primera posición. - Velocidad (60 metros), dónde Iván Vázquez de 5º curso, llegó a la final.

Al terminar todas las pruebas el alumnado fue a las gradas, donde estaban situadas las delegaciones de los colegios, para proceder a la entrega de diplomas. En este momento es cuando entra en acción la sorpresa que teníamos preparada. De San Juan de Az-nalfarache es Antonio David Jiménez Pentinel, “ Penti”. Para los que no lo conozcan es Campeón de Euro-pa en Munich, participó en las Olimpiadas de Atenas y probablemente participe en las Olimpiadas de Lon-dres de 2012. Pues bien, esta persona conocida nuestra desde la infancia, dejó su entrenamiento de preparación para las Olimpiadas de Londres para venir, entregar los diplomas, saludar y fotografiarse con el alumnado. Para terminar, no puedo dejar escapar la oportunidad, de AGRADECER, con letras mayúsculas a EL AYUNTAMIENTO DE EL CASTILLO DE LAS GUARDAS, por su inestimable colaboración, ya que sin su gran ayuda los niños y niñas del CEIP Peñaluenga de El Castillo de las Guardas, no hubieran podido vivir esa experiencia tan maravillosa, debido a los escasos recursos económicos y al elevado número de actividades extraescolares. Esto es así porque el Ayuntamiento regaló las camisetas verdes que el alumnado llevó a las olimpiadas y se hizo cargo del transporte hasta San Juan de Aznalfarache. Así mismo agradecer a Luis, conductor del autobús de la empresa ALCAIDE por su simpatía, comprensión y apoyo al alumnado. A Rocío, técnico de deportes de El Castillo de las Guardas y Diego Bernal, profesor de prácticas en el CEIP Peñaluenga por su participación activa en la jornada y en la organización del evento. A mi compañera Clara García, profesora de 6º de primaria en el CEIP Peñaluenga, por su participación, colaboración, apoyo constante y facilitador de todas las actividades. A mi compañero de patio Miguel Gutiérrez, profesor de Educación Física del CEIP Peñaluenga, porque sin él, nada hubiera salido como salió.Por último dejo a los mejores, el alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Peñaluenga, que nos volvieron a dar una lección de comportamiento, civismo, convivencia y esfuerzo en las carreras. Chicos y chicas de 5º y 6º, espero disfru-tarais tanto, como nosotros mientras os veíamos participar, todo merece la pena por vosotros/as. Carmelo Torres Bo, tutor de 5º de primaria y maestro de E. Física de 5º y 6º.

Page 15: losdelpeñaluenga.com

15losdelpeñaluenga.com

HASTA LUEGO MAESTRA LOLA... BIENVENIDA MAESTRA ANGELICA

La finalización del segundo trimestre ha supuesto, para el curso de cuatro años, la despedida de la maestra Lola y la llegada de la nueva tutora, la maestra Angélica.

Maestra Lola, siempre recordaremos tu llegada al CP Peñaluenga. Tu aspecto pequeñito y con cara de niña nos hizo pensar que te ganaríamos fácilmente, que no sería complicado para nosotros el ponértelo un “pelín” difícil. Sin embargo, no fue así. Tu simpatía nos conquistó y con tu acercamiento hacia nosotros nos acomodaste en nuestro habitáculo escolar, que durante esa primera semana echamos de menos. Al cabo de unos días, nos habíamos acostumbrados a ti.

Dicen por ahí, que para empezar un gran proyecto hace falta valentía y para terminarlo perseverancia. Y estas dos virtudes se han reunido en tí, haciendo que tu escasa experiencia no suponga un lastre y te convirtieras durante estos cuatro meses en nuestra “maestra”.

Contigo hemos continuado nuestros primeros pasos en la iniciación académica, hemos jugado, reído y también llorado. Por nuestra parte, sabemos que te hemos hecho reír, enfadar y algunos días incluso desesperar, pero seguro que desde tu ciudad natal bien nos recordarás.

Hasta luego, maestra Lola. Tú con tu juventud y nosotros con nuestra infancia, seguro que nos

volvemos a encontrar.

Hace dos semanas te conocimos maestra Angélica. Recién llegada de tu baja maternal, te toca la ardua tarea de continuar con nuestra formación. Quizás los primeros días pudimos manifestar un cierto recelo al cambio, quizás teníamos que acostumbrarnos a ti. Pero creemos que lo hemos conseguido y si no es así, tenemos todo este trimestre para hacerlo. Prometemos no ponértelo difícil. A cambio, te pedimos que continúes enseñándonos a aprender, a ser mejores “personitas” y en definitiva a levantarnos cada mañana con la ilusión de aprender algo nuevo en el cole. Bienvenida a tu curso.

Alumnos de 4 años.

Ángel Antonio Mingote Bar-rachina. (Marqués de Daroca) Nacido en Sitges en 1919. Ha muerto a los 93 años de edad , el día 3 de Abril de 2012, a causa de un cáncer hepático. Fue dibujante y humorista español. Aunque es autor de algunas novelas, como Las palmeras de cartón (1948), Los revólveres hablan de sus cosas (1953), Adelita en su desván (1991), de cuentos y de una obra teatral, El oso y el madrileño (1973), su fama procede principal-mente de su intensísima ac-tividad en el terreno del humor gráfico. Fue colaborador en numerosas revistas y periódi-cos, como La Codorniz y ABC , en el que ha colaborado des-de 1953 (realizando infinitas primeras planas), y publicó li-

bros de divulgación histórico-humorística, como la Historia de la gente (1955 y 1984), His-toria de Madrid (1961), His-toria del traje (1963), Hombre solo, Hombre tranquilo (1976) 5 años de Madrid (1978) y El mus: historia, reglamento, técnica, vocabulario (1980). Creó escenografías y figurines teatrales, cuadros, pinturas murales en edificios madrile-ños, guiones de cine, y colaboró en la realización de programas radiofónicos y televisivos. Su estilo gráfico-literario se cara-cteriza por la sutileza e ironía, la rápida y acertada pintura de trazos y descripción de cara-cteres e ideologías, y la sen-sibilidad social. Desde 1987 pertenece a la Real Academia de la Lengua. En 2004 publicó

un volumen con algunos de sus mejores dibujos. Su obra ha merecido los premios Vic-tor de la Serna (1979), Blanco y Negro (1980), Nacional de Periodismo (1981) y For-mentor (1984), entre otros.

HOMENAJE A ANTONIO MINGOTE

Page 16: losdelpeñaluenga.com

El día 24 de febrero se celebró en el colegio público Peñaluenga el día de Andalucía

Para empezar hubo un desa-yuno andaluz con la partici-pación de los padres y ma-

dres del alumnado de colegio.

Durante la semana anterior a dicho evento el alumnado de infantil, primaria y secundaria prepararon unos murales sobre el día de Andalucía. Dichos mu-rales se colocaron en una expo-sición en el S.U.M para crear un pequeño museo preparado por el maestro Carmelo, el maes-tro Miguel y la maestra Maribel.

Este año hemos tenido va-rias novedades, entre las que destaca el partido de maestros contra alumnos.

Un concurso de comidas don-de el jurado estaba formado por: un personal administrativo del centro, una alumna del cen-tro, una madre de un alumno, una profesora y el marido de una maestra. Ellos eligieron el mejor plato dulce y salado co-cinado por padres y madres de centro. Los ganadores de dicho concurso fueron una niña de 1º de E.P llamada Na-tacha, ganadora al mejor plato salado con un queso de cabra y Alejando de 5 años ganador con un bizcocho al mejor pla-to dulce. Dichos platos fueron preparados y elaborados arte-sanalmente. Los platos fueron donados al alumnado de 2º de E.S.O para recaudar fondos para su viaje de fin de curso.

Un desfile donde el alumnado de primaria y algunas profeso-ras desfilaron con sus diferen-tes trajes regionales. Hubo dos ganadores que recibieron sus respectivos regalos. Los gana-dores fueron Pedro y Alba, am-bos de 1º de E.P. La novedad del desfile fue un traje típico de Jaén traído por la maestra Lola, tutora de Infantil 4 años.

Para finalizar, los alumnos re-citaron poesías de distintos poetas andaluces. Hay que resaltar que el alumnado de 6 º de E.P recitó una poesía creada por ellos mismos.Esto es todos amigos.

16 losdelpeñaluenga.com

Page 17: losdelpeñaluenga.com

17losdelpeñaluenga.com

CARNAVAL EN EL PEÑALUENGAAl son de caja, bombo, pitos y silbatos... las calles del pueblo se llenaron de carnaval. Una explosión de colores llenó de alegría la mañana del día 23 de Febrero. Todos l@s alumn@s del centro participaron en el pasacalle, junto con profesores y padres, todos disfrazados cantando, tirando papelillos, tocando algún instrumento, donde invitaba a participar con un baile.

Encabezando la cabalgata, una charanga compuesta por el director del centro y algun@s alumn@s pusieron notas musicales a ritmo de carnaval. Seguidamente el grupo de l@s pequeñ@s ( infantil) vestidos de duendes junto con sus profesoras y madres también disfrazados llenaron de colorido la mañana,cantando , tocando silbatos transmitían ilusión , alegría y desenfado ,donde los mayores disfrutamos viendo a estos duendecillos del Castillo .El primer ciclo de primaria (1º-2º) iban disfrazados de tetra- bicks ,

elaborado por ell@s mism@s donde la imaginación y la creatividad reinó entre est@s alumn@s , el colorido y la diversidad caracterizaba a todo este grupo ,donde sus profesores también iban luciendo su disfraz de caja de...

El grupo de 3º de primaria disfrazados de recién licenciad@s también elaborados por ell@s, el material reciclado fue utilizado con ingenio,tod@s guapisim@s daban un toque académico a todo el desfile.

l@s alumn@s de 4º de primaria dieron rienda suelta a su ingenio, donde cada cual iban vestido de lo que realmente querían.

´

L@s mayores de primaria(5º-6º) nos invitaban a participar a una partida de dominó, est@s niñ@s nos deleitaron con cuplets (canciones) alusivos a temas relacionados con el cole , el ingenio, la rima y la melodía nos hicieron echar algunas carcajadas

premiándoles con aplausos por todo el público que se encontraba en la plaza del ayuntamiento concentrado,disfrutando de toda la cabalgata.

L@s chaval@s de 1º muy graciosos caracterizaban a las chachas haciéndose llamar “ LAS PEPIS”.

El grupo de 2º de la ESO cerrando todo el desfile aparecieron dentro de un coche que realizaron con cartón. .

Toda la comunidad educativa del colegio pusieron una pincelada de alegría , color, desenfado, ilusión...

Una vez ya en el centro cansad@s y acalorad@s, l@s alumn@s que iban disfrazados de fichas de dominó nos deleitaron con un pequeño teatrillo.

FELICITAR A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR SU PARTICIPACIÓN.

Isabel Maria

Page 18: losdelpeñaluenga.com

18 losdelpeñaluenga.com

VISITA AL CENTRO DE VISITANTES GUADIAMAR (AZNALCÁZAR)

Desde que nuestra maestra nos propuso esta excursión, todos nos pusimos contentos, íbamos a otro pueblo, pero creíamos que estaba más cerca, porque el río es el mismo que el de nuestro pueblo.

Cuando llegamos allí nos recibió un monitor llamado José. Después desayunamos: zumo y pan con aceite y azúcar ¡riquísimo! Más tarde nos contaron como se había contaminado el río y como lo limpiaron (todo en una representación de títeres). A continuación visitamos el jardín botánico, donde vimos muchas plantas, nos dijeron sus nombres y pudimos ver hasta donde llega la contaminación.Marina Domínguez de 2º de E.P.

Page 19: losdelpeñaluenga.com

19losdelpeñaluenga.com

NUESTRA BIBLIOTECA J.A. MUÑÓZ ROJAS AMPLÍA SUS FONDOS

Durante el curso 2011-2012 nuestra biblioteca ha amplia-do sus fondos. Se han adquiri-do 4 lotes de libros, para que nuestros alumnos y alumnas puedan compartir una misma lectura como fuente de pla-cer y estímulo de la fantasía, y como medio de enriqueci-miento lingüístico y personal.Para ello hemos contado con el presupuesto del Centro, una aportación económica del grupo de jóvenes que re-presentan a IU en el Ayunta-

miento de nuestra localidad, y la madre de un alumno de 5º de E.P, Fátima Casero.Con la aportación de los jóve-nes de IU se ha adquirido un lote de 17 ejemplares de la obra “El diario de Miguel” de José Luis Ferris, en la que se nos narra a través de su diario la vida de un niño de trece años, que luchó por un sueño, y que tuvo la lu-cidez de contarlo, Pudiéndose descubrir un poeta tan entra-ñable como Miguel Hernández.Fátima, por ser la ganadora

en el Concurso de relatos bre-ves, ha cedido a nuestro Cen-tro un lote de 17 ejemplares de un libro bilingüe “Juan el Perezoso” de Lazy Jck y Tony Ross (ganados en el mismo).Todas las obras han sido de máximo interés para nues-tro alumnado, por lo cual damos las gracias a todos.¡GRACIAS!

Alumnos y alumnas del C.P. Peñaluenga.

Page 20: losdelpeñaluenga.com

20 losdelpeñaluenga.com

un poco de todoCHISTEEl hijo de un ferroviario vuelve a casa después de su primer día en el colegio, y la madre le pregunta:- ¿Qué te ha parecido la escuela?- Muy mal, mamá.- ¿Por que, hijo?- Porque todos son muy mentirosos. En la puerta ponía “primera clase” y, en cambio, todos los asientos eran de madera.

ADIVINANZAS1. Puedes escribir lo que quieras que nada te saldrá mal, porque lo que no esté bien, yo me encargo de enmendar.

2. Introduces en mi tu pun-ta, siempre rota o achata-da, y cuando hago el tra-bajo, la sacas bien afilada.

solución adivinanzas: 1.la goma de borrar. 2. El sacapuntas

Ingredientes

* 6 huevos* 300 gr. de guisantes* 300 gr. de patatas* 2 cebollas medianas* 6 tomates* 6 lonchas de jamón serrano* 6 lonchas de chorizo* 2 pimientos rojos* 2 dientes de ajos* 1 taza de aceite de oliva* Sal

Preparación:1. Pela las cebollas y pícalas.

Corta los tomates por la mitad y rállalos.

2. Corta los pimientos en tiras. Pela y pica los dientes de ajo. Pela las patatas y córtalas en daditos.

3. Calienta el aceite en una sartén y fríe los daditos de patata. Escúrrelos.

4. Condiméntalos con sal y re-sérvalos.

5. Pon parte del aceite de freír las patatas en una cazuela de barro.

6. Rehoga las cebollas, los pi-mientos y los ajos hasta que estén algo dorados.

7. Agrega los tomates rallados y una pizca de sal, y continúa la cocción diez minutos más.

8. Añade los guisantes y las pa-tatas fritas, y cuece unos diez minutos más, hasta que los guisantes estén tiernos.

9. Reparte la preparación en seis cazuelitas de barro.

10. Casca un huevo en cada una y coloca una loncha de jamón y otra de chorizo en los costados de los huevos.

11. Gratina en el horno unos diez minutos, hasta que los huevos estén cuajados.

12. Sirve enseguida.

RECETA RIQUÍSIMA: HUEVOS A LA FLAMENCA

¿OS GUSTAN LOS-LABERINTO? ¡Encuentra el camino de salida que indica la flecha!