Los Zombies Se Toman La Manifestación. Gonzalo Peña Barriga

4
Los zombies se toman la manifestación. Por Gonzalo Peña Barriga. Estudiante de Antropología, Universidad Alberto Hurtado. En la antesala de la cuenta pública de la presidenta Michelle Bachelet, más de cien mil personas participaron en la segunda marcha convocada por la CONFECH, el Colegio de Profesores y la Mesa Social por la Educación. Dentro del heterogéneo grupo de manifestantes, este 14 de mayo los “zombies” por la educación brindaron apoyo al movimiento estudiantil. Eran las 09 de la mañana cuando un grupo de estudiantes llega al Centro Cultural GAM cargando pelucas, delineadores, prendas rotas y diversos carteles. Se empiezan a vestir, se manchan con un líquido rojo que simula sangre y se ponen sus pelucas. Una vez son las 10, se dispersan en la manifestación. Eran los “muertos por el lucro”, un colectivo formado por estudiantes de diversas casas de estudios que optan por destacar sus exigencias de una forma distinta. Bajo el lema “Ni corruptos ni empresarios, que Chile decida su educación”, el principal núcleo urbano del país se vería sacudido por una masiva manifestación que reclamó por educación gratuita, inclusiva y de calidad. La marcha del 14 de mayo, convocada por segunda vez en el año por la CONFECH, el Colegio de Profesores y la Mesa Social por la Educación, acaparó las veintiséis cuadras comprendidas entre la Plaza Baquedano y el bandejón central del Metro República, donde se

description

Los Zombies Se Toman La Manifestación. -Gonzalo Peña Barriga-

Transcript of Los Zombies Se Toman La Manifestación. Gonzalo Peña Barriga

Los zombies se toman la manifestacin.Por Gonzalo Pea Barriga. Estudiante de Antropologa, Universidad Alberto Hurtado.

En la antesala de la cuenta pblica de la presidenta Michelle Bachelet, ms de cien mil personas participaron en la segunda marcha convocada por la CONFECH, el Colegio de Profesores y la Mesa Social por la Educacin. Dentro del heterogneo grupo de manifestantes, este 14 de mayo los zombies por la educacin brindaron apoyo al movimiento estudiantil. Eran las 09 de la maana cuando un grupo de estudiantes llega al Centro Cultural GAM cargando pelucas, delineadores, prendas rotas y diversos carteles. Se empiezan a vestir, se manchan con un lquido rojo que simula sangre y se ponen sus pelucas. Una vez son las 10, se dispersan en la manifestacin. Eran los muertos por el lucro, un colectivo formado por estudiantes de diversas casas de estudios que optan por destacar sus exigencias de una forma distinta. Bajo el lema Ni corruptos ni empresarios, que Chile decida su educacin, el principal ncleo urbano del pas se vera sacudido por una masiva manifestacin que reclam por educacin gratuita, inclusiva y de calidad. La marcha del 14 de mayo, convocada por segunda vez en el ao por la CONFECH, el Colegio de Profesores y la Mesa Social por la Educacin, acapar las veintisis cuadras comprendidas entre la Plaza Baquedano y el bandejn central del Metro Repblica, donde se realiz un acto musical que se vera interrumpido por el accionar de carabineros. Camila, Esteban y Sofa eran tres de los al menos doce zombies que se encontraban repartidos por diferentes puntos de la marcha, quienes recin abandonaran sus personajes una vez finalizada la jornada. Los muertos por el lucro decidieron salir a marchar con el resto de los manifestantes. No necesitaban gritar las ya clsicas consignas estudiantiles para demostrar su descontento: la educacin como un bien de consumo ya les haba quitado la vida; ya no podan hablar ni gritar, sealaron. Camila era estudiante de cuarto ao de Trabajo Social de la Universidad Central. Cuando recin estaban empezando a concentrarse los marchantes a eso de las 10:00, ella se encontraba ubicada en las afueras del Centro Cultural GAM sosteniendo un cuadro blanco que tena escrito ME MAT EL LUCRO. Por los alrededores del rea, el trfico ya estaba detenido y se estaban instalando los primeros papelgrafos en los paraderos del sector. Uno de ellos fue recurrente en toda la marcha: Este 21 #AFunarElParlamento. Esteban era estudiante de Sociologa en la Universidad de Chile. Mientras la columna de participantes segua avanzando por la Alameda en direccin a Moneda, l se encontraba al frente de una encapuchada estatua de Andrs Bello en la Casa Central de la Universidad de Chile. Llevaba colgando una pancarta que deca Vamos compaeros, hay que ponerle un poco ms de empeo, salimos a la calle nuevamente, la educacin chilena no se vende, SE DEFIENDE!. Cada vez que los manifestantes transitaban cerca de l, ellos encendan sus voces gritando la consigna que l portaba. Esta accin foment el clima carnavalesco que emanaba la marcha y sus numerosas batucadas. Sofa era estudiante de segundo ao de Publicidad en la Universidad Diego Portales. Ella se encontraba al lado del escenario de la actividad de cierre, ubicado en el bandejn central del Metro Repblica. Es ah cuando un caonazo de agua del guanaco cae de manera repentina sobre ella y los manifestantes. Su papelgrafo, que rezaba Puro $hile es tu cielo azulado, es la copia feliz del edn?, fue destruido a la vez que el acto cultural terminaba de manera abrupta. La amplia fila de marchantes que se encontraba llegando al lugar comenz a ser dispersada por el accionar de carabineros, que se enfrent con grupos encapuchados y no encapuchados que respondieron al lanzamiento de bombas lacrimgenas. La marcha, que estaba convocada a las 11:00, se empez a extinguir lentamente a eso de las 13.00, en medio de un intenso despliegue policial. La manifestacin del 14 de mayo es una de las dos agitaciones de alta convocatoria que se han realizado en Santiago en menos de 1 mes. El clima social se sigue tensando, en consideracin del asesinato real de dos estudiantes en una marcha paralela realizada en Valparaso, situacin que ha gatillado diversas manifestaciones en todo el territorio nacional previas a la cuenta pblica de Bachelet el 21 de mayo.