Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica...

11
Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA INTRODUCCIÓN Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se prueban hipótesis alimentando de esta manera modelos teóricos u obteniendo simplemente datos específicos para así responder a preguntas concretas. Tienen como característica principal la de que actúa sobre el terreno en donde se dan los hechos utilizando técnicas distintas al trabajo. Los encuestadores son los que se dedican a pasar y realizar los cuestionarios para recoger la información pertinente. Son en muchas ocasiones la cara visible del estudio que se está llevando a cabo, por lo que es importante que cumplan con una serie de premisas como las siguientes: confianza y seguridad, privacidad, neutralidad y redacción, orden y lectura de las preguntas. A lo largo de la siguiente Unidad Didáctica conoceremos qué es el trabajo de campo, además, veremos las distintas variables a considerar en la planificación del trabajo de campo, estableceremos el papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campo determinando las capacidades y habilidades que deben tener los encuestadores y las pautas para el comportamiento que deben seguir estos encuestadores. OBJETIVOS Conocer qué es el trabajo de campo. Establecer las variables a considerar en la planificación del trabajo de campo. Conocer el papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campo. Conocer y determinar las capacidades y habilidades que deben tener los encuestadores. MAPA CONCEPTUAL EUROINNOVA

Transcript of Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica...

Page 1: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

INTRODUCCIÓNLos trabajos de campo son métodos experimentales donde se prueban hipótesis alimentando de esta

manera modelos teóricos u obteniendo simplemente datos específicos para así responder a

preguntas concretas. Tienen como característica principal la de que actúa sobre el terreno en donde

se dan los hechos utilizando técnicas distintas al trabajo.

Los encuestadores son los que se dedican a pasar y realizar los cuestionarios para recoger la

información pertinente. Son en muchas ocasiones la cara visible del estudio que se está llevando a

cabo, por lo que es importante que cumplan con una serie de premisas como las siguientes:

confianza y seguridad, privacidad, neutralidad y redacción, orden y lectura de las preguntas.

A lo largo de la siguiente Unidad Didáctica conoceremos qué es el trabajo de campo, además,

veremos las distintas variables a considerar en la planificación del trabajo de campo, estableceremos

el papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campo determinando las capacidades y

habilidades que deben tener los encuestadores y las pautas para el comportamiento que deben

seguir estos encuestadores.

OBJETIVOSConocer qué es el trabajo de campo.●

Establecer las variables a considerar en la planificación del trabajo de campo.●

Conocer el papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campo.●

Conocer y determinar las capacidades y habilidades que deben tener los encuestadores.●

MAPA CONCEPTUAL

EUROINNOVA

Page 2: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

1.Variables a considerar en la planificación del trabajo de campoUna vez que se ha extraído la muestra que se va a investigar, el siguiente paso en el proceso de

investigación consiste en la recolección efectiva de los datos que se necesitan.

Por tanto, el trabajo de campo es la puesta en contacto con las unidades de las cuales se requiere

información, mediante la aplicación de los instrumentos de recolección de datos que se han

desarrollado.

El trabajo de campo puede estar a cargo del responsable de la investigación o bien puede

contratarse a terceros, es decir, a empresas que realizan exclusivamente la recolección de datos o

trabajo de campo.

Para que el programa del trabajo de campo de buenos resultados es necesario, además de elegir los métodosde entrevista y muestreo más adecuados, planificar y controlar otros varios puntos. Entre los puntos másimportantes que se han de planificar destacamos los siguientes:

Contratación de un equipo de encuestadores.●

Instrucciones de los encuestadores.●

Impresión de los cuestionarios.●

Control y seguimiento de los encuestadores.●

Control de calidad y consultas de comprobación.●

Además de todos estos, también es importante centrarnos en otros aspectos para la planificación del trabajode campo. Tales aspectos son:

Programación del tiempo.●

Presupuesto.●

EUROINNOVA

Page 3: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

Medición del desempeño.●

Como comentamos anteriormente, es muy frecuente hacer, antes de los trabajos de campo

propiamente dichos, una encuesta piloto que sirve para probar tanto el material de trabajo

(cuestionarios, direcciones, instrucciones...) como la organización general y el grado de aptitud y de

entrenamiento de los agentes entrevistadores.

El trabajo de campo puede consistir en una encuesta personal, en una encuesta postal o en una

encuesta telefónica. Para ello es necesario disponer de un personal eficiente y preparado:

entrevistadores, jefes de grupo y supervisores o inspectores.

Estos miembros del equipo investigador deben ser entrenados para cada investigación, pues su

influencia en los estudios es enorme, hasta el punto de que por muy planteada y dirigida que esté

una encuesta, si no se dispone del personal competente para efectuar los trabajos de campo, los

resultados pueden desvirtuarse.

1.1. Cálculo del tiempo necesario para el desarrollo del trabajoEl tiempo necesario para que se realice el trabajo de campo siempre dependerá de la dimensión del

estudio, del presupuesto con el que contemos. Pero para establecer el propio trabajo de campo se

establecerá una programación propia del estudio.

La mejor forma de calcular el tiempo es elaborar un cronograma.

La mejor forma de calcular el tiempo es elaborar un Cronograma que podemos hacer de forma

gráfica, de las actividades que se realizarán durante el proceso de investigación.

Cuando realicemos el estudio previo del cuestionario para ver su viabilidad podremos calcular el

tiempo necesario para pasar cada uno de los cuestionarios.

En función del tipo de cuestionario que pasemos tendremos que contemplar diferentes variables. Por

ejemplo, si estamos ante un cuestionario telefónico tendremos que tener en cuenta la probabilidad

EUROINNOVA

Page 4: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

de que una persona nos atienda por el número de llamadas que tenemos que realizar, en cambio si

es una encuesta personal, tenemos que tener en cuenta el número de personas a las que tenemos

que preguntar para poder realizar el estudio.

Hay que controlar otras variables como los horarios de trabajo, el tiempo de desplazamiento o los

horarios en los que resulte más fácil contactar con la población que conforma la muestra.

1.2. Cálculo del número de entrevistadores necesariosEl número de entrevistadores necesarios puede variar mucho en función de la muestra, de la

duración del estudio e incluso de la extensión geográfica del estudio.

La selección y capacitación de los trabajadores de campo será fundamental en toda investigación,

pues serán quienes establezcan la relación entre la información que se necesita y quien la

proporcione. Por ello se hace necesario brindar capacitación previa a la realización del trabajo con

el fin de explicar los objetivos, delimitar responsabilidades y asegurar los procedimientos que deben

seguir todos los trabajadores de campo.

Habrá que intentar que los encuestadores se familiaricen con unas normas generales y con la

investigación concreta en la que van a colaborar. Esta fase implica la elaboración de un conjunto de

instrucciones sobre la aplicación del cuestionario e instrucciones para cada una de las preguntas del

mismo.

Hay muchas características que dependerán del tipo de estudios que se vayan a realizar. Así ocurre con lasrelativas a la edad, preparación técnica y cultural, etc.; sin embargo, existen algunas peculiaridades de lasque difícilmente podrá prescindirse:

Tipología metódica y ordenada. Deben saber captar detalles sobre la veracidad y seriedad del●

entrevistado, así como otros factores externos.Sinceridad. Su trabajo es siempre algo libre, y la sinceridad y responsabilidad son importantes a la●

hora de puntuar a los posibles candidatos.Activo. Debe cumplir su cometido valiéndose por sí mismo. No se trata de que estén ocupando cierto●

EUROINNOVA

Page 5: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

número de horas, sino de que sean capaces de alcanzar sus objetivos.Presencia positiva. Su aspecto ha de ser agradable.●

Capacidad de adaptación. Su trabajo se realiza en medios diferentes.●

Los entrevistadores son dirigidos por jefes de grupo que, a veces, son entrevistadores veteranos. Se

recomienda un jefe de grupo para cada cinco agentes encuestadores, aproximadamente, y su misión

consiste en acompañar a los encuestadores en algunas entrevistas para verificar la calidad de su

trabajo y corregirlos en caso necesario, así como efectuar aquellas visitas más difíciles y delicadas y,

finalmente, proceder a una primera revisión de los formularios.

Como ocurre en muchos otros trabajos, el número de entrevistadores necesarios y el tiempo para

llevar a cabo el trabajo, dependerá de la formación de éstos y de la preparación que tengan para la

realización del estudio.

La configuración de un equipo de encuestadores puede ser la siguiente:

Esquema de unejemplo de configuración para un equipo de encuestadores.

En función de cómo haya sido establecida la muestra, el trabajo podrá dividirse entre estos equipos

sin mayor problema.

Siempre se selecciona un número mayor de encuestadores de los que son estrictamente necesarios,

se forma a todos previamente y la selección final se hace después de la formación. De esta manera

participarán en el estudio los mejores y además quedarán seleccionadas algunas personas más

perfectamente capacitadas y formadas por si es necesaria su intervención.

1.3. Cálculo del coste de las acciones para el trabajo de campoComo ocurre en los casos anteriores, los costes son muy variables en función de las necesidades del

EUROINNOVA

Page 6: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

estudio y de la financiación con la que contemos para ello.

Se debe calcular el coste de las acciones para el trabajo de campo.

La variabilidad de estos costes dependerá de los costes laborales, de los costes de material pero

también del coste del transporte, alojamiento, comida, etc.

Para un estudio en el que se realicen encuestas telefónicas, se tendrán algunos costes como:

Un puesto de trabajo compuesto por:●

Ordenador.●

Teléfono.●

Mesa de trabajo.●

Material de oficina.●

También tendremos que tener en cuenta los gastos de electricidad, la contratación de una tarifa●

telefónica y probablemente de Internet.

En cambio para realizar una investigación en la que se utilicen cuestionarios personales, tendremos que teneren cuenta costes como:

PDA u ordenadores personales (generalmente son equipos alquilados).●

Seguro de protección de los equipos.●

Dietas.●

Gastos de transporte.●

Alojamiento.●

Envío de cartas previas para motivar en la participación.●

Por último, si el estudio que vamos a llevar a cabo es con encuestas postales, los principales costesdependerán de:

Gastos de papel y de impresión.●

Sobres●

Envío de cartas con las encuestas.●

El franqueo de las cartas que se reciban.●

Como vemos los costes son muy variables en función del tipo de estudio que pongamos en marcha.

Como hemos visto a lo largo del estudio hay muchas diferencias entre el estudio que se lleva a cabo

con encuestas telefónicas o el estudio que se realiza de manera personal.

EUROINNOVA

Page 7: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

¿Cómo se denomina a la puesta en contacto con las unidades de las cuales serequiere información, mediante la aplicación de los instrumentos de recolecciónde datos que se han desarrollado?

Observación.

Encuesta.

Trabajo de campo.

1.4. Elaboración del presupuestoLa investigación implica una inversión económica, puesto que exige seguros y recursos que se

dedicarán, en la medida que se requieran, para alcanzar los objetivos plasmados en el protocolo.

Esto se materializa a través de acciones basadas en un plan lógico, el cual se debe corresponder con

los costos estimados del presupuesto.

La confección de un presupuesto, cuyo diseño contempla 11 meses por cada año que dure la investigación,incluye dos tipos de gastos:

Los gastos directos.●

Los gastos indirectos.●

Los gastos directos se desglosan como sigue:

EUROINNOVA

Page 8: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

Gastos de personal●

Materiales gastables●

Equipamiento●

Viajes●

Otros gastos●

Total del presupuesto en gastos directos●

Se refieren a categorías ocupacionales, salarios básicos, devengados y totales, así como elporcentaje de tiempo que cada investigador dedicará mensualmente al proyecto. La inclusión delestimado para cubrir la seguridad social dependerá del sistema establecido en cada país y formará ono parte del cálculo del salario total de cada participante.Son todos los productos requeridos para llevar a cabo la investigación; hay que describir lasunidades y formas en que se presentan en el mercado, los precios por unidad o por forma depresentación, la cantidad solicitada y el importe total del producto.Se enumeran los equipos necesarios para la ejecución de la investigación con sus correspondientesprecios, cantidades e importe por renglón solicitado.Si como parte de la investigación se han planificado traslados a otras unidades muy distantesgeográficamente, se incluirán los gastos en pasajes por persona y el número de viajes, así comoalimentación y hospedaje, considerando el importe por día, número de personas y los días.En este capítulo se consignarán aquellos materiales no relacionados directamente con la ejecuciónde la investigación, pero necesarios para actividades colaterales, como reproducciones, combustiblepara viajes locales etc. Forma parte también de este punto la depreciación de equipos por mes, conreferencia al valor inicial.Para cada uno de los aspectos descritos se calcularán los gastos totales y su suma se expresarácomo el total del presupuesto en gastos directos.Los gastos indirectos son aquellos que se requieren para procesos generales de administración,

construcciones, mantenimiento, suministro de electricidad, agua, gas, etc. Habitualmente resulta

complicado y tedioso calcularlo con exactitud y entonces se estima entre un 25% y un 65% del

monto solicitado para los gastos directos. La decisión para escoger un valor dentro de un rango tan

amplio dependerá del coeficiente aprobado por el centro responsable de la investigación cuando el

financiamiento es interno. En etapas iniciales se recomienda un valor de 30% para subsidios de

agencias dependientes de instituciones públicas y tal vez menor para las de origen privado.

Una vez que el investigador es beneficiario habitual de ciertas subvenciones y se reconoce la

seriedad de su trabajo, tanto en rigor científico como académico y con respecto al cumplimiento de

los plazos establecidos para las etapas de la investigación, esta cifra se puede incrementar para

nuevos proyectos.

Con la financiación externa, las instituciones se benefician al recibir un considerable pago,

proporcional a la magnitud del presupuesto solicitado para los gastos directos.

Cuando se trata de financiadores externos, aún cuando no lo exijan, se recomienda incluir un asiento

describiendo los gastos con los que correrá la institución responsable del proyecto, y las

instalaciones y equipos disponibles para la ejecución de la investigación.

EUROINNOVA

Page 9: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

El total del presupuesto solicitado lo constituye la suma del importe de los gastos directos e

indirectos.

2. El papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campoEl encuestador es la persona que sirve de enlace con los informantes. El hecho de que se trate del

representante de la organización de la encuesta que estará en contacto permanente con el

informante explica por qué la labor del encuestador es tan crucial para el éxito del programa de la

encuesta.

El encuestador es la persona que sirve de enlace con losinformantes.

Su labor es básicamente la de llevar a cabo la entrevista; es decir, de aplicar los cuestionarios:

plantear las preguntas, escuchar y recopilar la información en forma veraz, Fidedigna y oportuna.

Además, de su responsabilidad, buen desempeño y cooperación depende en buena medida el éxito

de la investigación. Por tanto, la selección de los encuestadores debe considerar con detenimiento y

llevarse a cabo con extremo cuidado.

Un encuestador debe ser capaz de establecer una comunicación eficaz con el informante y poseer

las cualidades necesarias para obtener toda la información con exactitud en un tiempo razonable.

Por la naturaleza propia de las actividades que debe realizar, el encuestador debe poseer un alto

sentido de responsabilidad, mística y dedicación al trabajo e imaginación para solucionar los

problemas que plantea la comunicación con los informantes. Debe ser una persona que pos sus

actitudes, se gane el respeto y la confianza de los encuestados. Debe estar dispuesto a trabajar

cuando sea necesario hasta concluir la labor asignada, con disposición y dedicación exclusiva a estas

actividades.

EUROINNOVA

Page 10: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

El encuestador debe también poseer un nivel educativo adecuado al tipo de encuesta. Además debe

ser capaz de consignar la información con honestidad y sin “falsificar los datos”. Los encuestadores

seleccionados deben seguir las instrucciones y emplear las definiciones y conceptos tal y como

aparecen en el manual para uso del encuestador sobre el terreno.

Se deben destacar una serie de aspectos que tiene que tener presente el encuestador en todo momento. Estosson los siguientes:

Debe tener muy claro los objetivos de la encuesta, pues a menudo las personas entrevistadas solicitan●

información detallada sobre la misma.Debe conocer a profundidad el cuestionario que utilizará, así como de todos los elementos conceptuales●

que involucra su tarea y las herramientas necesarias para llevar a cabo la encuesta (preguntas, saltos,tipos de respuesta, tarjetas de apoyo, etc.). Mientras más conocimiento tenga de ellas, más seguridadtendrá en sí mismo y mayor será la posibilidad de obtener una entrevista exitosa con información decalidad.Es fundamental establecer un buen nivel de comunicación y empatía con el sujeto entrevistado, pues de●

ello depende en buena medida la fluidez de la entrevista, así como también la precisión y veracidad delas respuestas obtenidas.La aplicación del cuestionario no debe ser aburrida, por el contrario debe ser ágil y dinámica. Una●

entrevista cansada puede repercutir en la calidad de la información o hasta llevar a un rechazo de laentrevista por parte del informante.La tarea y responsabilidad fundamental de un encuestador(a) es obtener información de alta calidad, la●

cual será la base o el insumo principal del estudio que se realiza.

¿Qué funciones desempeña el encuestador dentro del trabajo de campo?

Las funciones del encuestador son las siguientes:

Llegar a la hora programada para la recepción del material y la salida a campo.●

Verificar que el material entregado por el equipo de logística esté conforme.●

Llevar siempre consigo, durante el trabajo de campo, el chaleco, polo, credencial y los documentos que●

lo acreditan como encuestador(a).Asegurarse que la persona u hogar a ser encuestado cumpla con las características requeridas para ser●

incluido dentro de la muestra.Solicitar información a la persona entrevistada en forma cortés.●

Realizar la aplicación de las encuestas de acuerdo con las instrucciones y disposiciones impartidas en la●

capacitación, así como también en función de las recomendaciones contenidas en este instructivo.Aplicar el cuestionario en forma completa.●

Revisar cada cuestionario para asegurarse de que todas las preguntas fueron realizadas y que todos los●

datos solicitados en el cuestionario han sido colocados.Mantener una conducta adecuada durante todo el trabajo de campo. Recordar que representa a la●

empresa, es la imagen visible de la institución.Mantener relaciones respetuosas con el equipo de trabajo, encuestadores, supervisores y●

coordinadores.Velar por la integridad del material recibido para realizar el trabajo.●

Al concluir las encuestas, entregar el chaleco, el credencial y toda la documentación al equipo de●

logística.

2.1. Determinación de las capacidades y habilidades que deben tener

EUROINNOVA

Page 11: Los trabajos de campo son métodos experimentales donde se … · 2015-02-09 · Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo EUROINNOVA 1.Variables a considerar en la

Unidad Didáctica 6. Organización del Trabajo de Campo

EUROINNOVA

los encuestadoresConviene capacitar a fondo a los encuestadores seleccionados antes de enviarlos a trabajar sobre el

terreno. El propósito principal de un programa de capacitación es alcanzar la uniformidad en los

procedimientos de entrevista. Esto es necesario para evitar diferencias de interpretación de las

definiciones, conceptos y objetivos de la encuesta y minimizar el sesgo del encuestador.

Para que los encuestadores puedan valorar adecuadamente los objetivos de la encuesta es necesario

que conozcan bien el propósito de la encuesta y cómo van a emplearse los resultados y que se les

haya instruido en los conceptos y definiciones empleados en el cuestionario.

Como ya hemos indicado anteriormente, los encuestadores son en muchas ocasiones la cara visible

del estudio que se está llevando a cabo, por lo que deberán ser capaces de mostrar ciertas

capacidades y habilidades claves para desarrollar esta labor:

Confianza y seguridad

EUROINNOVA