Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El...

40
Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Los Sistemas de Gestión en CLI

Transcript of Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El...

Page 1: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Los Sistemas de Gestión

El SGC

El Sistema de SST

El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Los Sistemas de Gestión en CLI

Page 2: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

Un Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidas en un proceso continuo, que permite trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su continuidad.

Se establecen cuatro etapas en este proceso, que hacen de este sistema, un proceso circular virtuoso, pues en la medida que el ciclo se repita recurrente y recursivamente, se logrará en cada ciclo, obtener una mejora.

Page 3: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

Las cuatro etapas del sistema de gestión son:

Etapa de Ideación Etapa de Planeación Etapa de Implementación Etapa de Control

Page 4: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Etapa de Ideación

El objetivo de esta etapa es trabajar en la idea que guiará los primeros pasos del proceso de creación que se logra con el sistema de gestión propuesto.

Existen varias metodologías para lograr refinar la idea. Sin embargo, se recomienda una muy práctica:

Lluvia de ideas o Brainstorming

Page 5: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Lluvia de Ideas o Brainstorming

Primero se debe generar el máximo de ideas para obtener un amplio espectro de posibilidades en dónde atacar.

El proceso consiste en lo siguiente en que un grupo o una persona, durante un tiempo prudente (de 10-30 minutos), se enfoca en generar o “lanzar” ideas sin restricciones, pero que tengan cercanía con el tema que se está tratando.

Una vez que se tenga un listado adecuado, se procede a analizar las ideas y a pulir su cercanía con lo que realmente se quiere.

La idea central de este proceso es que aquí se debe definir claramente el objetivo perseguido, es decir el “Qué queremos lograr?”. Una vez definido, se procede al “Cómo lograrlo?” y pasamos a la siguiente etapa.

Page 6: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Etapa de Planeación (Planificación)

Dentro del proceso, la planificación constituye una etapa fundamental y el punto de partida de la acción directiva, ya que supone el establecimiento de sub-objetivos y los cursos de acción para alcanzarlos.

En esta etapa, se definen las estrategias que se utilizarán, la estructura organizacional que se requiere, el personal que se asigna, el tipo de tecnología que se necesita, el tipo de recursos que se utilizan y la clase de controles que se aplican en todo el proceso.

Page 7: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Etapa de Implementación (Gestión)

En su significado más general, se entiende por gestión, la acción y efecto de administrar. Pero, en un contexto empresarial, esto se refiere a la dirección que toman las decisiones y las acciones para alcanzar los objetivos trazados.

Es importante destacar que las decisiones y acciones que se toman para llevar adelante un propósito, se sustentan en los mecanismos o instrumentos administrativos (estrategias, tácticas, procedimientos, presupuestos, etc.), que están sistémicamente relacionados y que se obtienen del proceso de planificación.

Page 8: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Etapa de Control

El control es una función administrativa, esencialmente reguladora, que permite verificar (o también constatar, palpar, medir o evaluar), si el elemento seleccionado (es decir, la actividad, proceso, unidad, sistema, etc.), está cumpliendo sus objetivos o alcanzando los resultados que se esperan.

Es importante destacar que la finalidad del control es la detección de errores, fallas o diferencias, en relación a un planteamiento inicial, para su corrección y/o prevención. Por tanto, el control debe estar relacionado con los objetivos inicialmente definidos, debe permitir la medición y cuantificación de los resultados, la detección de desviaciones y el establecimiento de medidas correctivas y preventivas.

Page 9: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La norma ISO 9001:2008

Es un conjunto de normas sobre la calidad y las gestiones elaborada por el Comité Técnico de ISO Organización Internacional para la Estandarización y especifica los requisitos para un buen sistema de gestión de la calidad.

La norma ISO 9001:2008 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los 3 primeros a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, requisitos generales, etc.,. Los capítulos 4 a 8 están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implantación del sistema de calidad.

Page 10: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Capítulos de la norma ISO 9001:2008

1- Guías y descripciones generales, no se enuncia ningún requisito.

2- Normativas de referencia.

3- Términos y definiciones.

4- Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación.

5- Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos que debe cumplir la dirección de la organización.

6- Gestión de los recursos: la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo.

7- Realización del producto: aquí están contenidos los requisitos puramente productivos, desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio.

8- Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia.

Page 11: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Principios del Sistema de Gestión de Calidad

Page 12: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Enfoque a Procesos

Page 13: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El ciclo de la Mejora Continua

1. Planificar :Involucrar a la gente correcta Comprender las necesidades de los clientesEstudiar exhaustivamente el/los procesos involucrados

2. Hacer :Desarrollar el plan/entrenar al personal

3. Verificar :Analizar y desplegar los datosRevisar los problemas y errores

4. Actuar : Incorporar la mejora al procesoImplementar la mejora/verificar las causas de los problemasComunicar la mejora a todos los integrantes de la empresaIdentificar nuevos proyectos/problemas

Page 14: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Oportunidades de Mejora, Acciones Correctivas y Preventivas

Se deben tratar las Oportunidades de Mejora, quedando registros del tratamiento a los servicios no conformes y las acciones tomadas.

Las acciones correctivas o preventivas deben tomarse luego de determinar la causa u origen de la falta.

Page 15: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Análisis de Causas

Análisis de causas:Efecto  

Por qué  

Por qué  

Por qué  

Por qué  

Por qué  

Page 16: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Análisis de Causas

Análisis de causas:Efecto  Mano de obra     Maquinaria     Materiales     Medio ambiente  

   Medio informático  

   Método     

Page 17: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Formulación del Plan de Acción

Page 18: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Formulación del Plan de Acción

Formulación del plan de acción:Causa  

Qué  

   

Quién  

   

Cuándo  

   

Dónde  

   

Por qué  

   

Cómo  

   

Cuánto  

   

Page 19: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Diagrama Causa - Efecto

Consiste en una representación gráfica en la que puede verse una especie de espina central, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.

Page 20: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Formulación del Plan de Acción

Enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil de implementar y de alto impacto.

Page 21: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Registros necesarios

-Revisiones por la Dirección.-Educación, formación, habilidades y experiencia del personal.-Procesos realizados y producto resultante.-Revisión de los requisitos relacionados al producto.-Resultado de evaluaciones y acciones tomadas en Compras.-Identificación del Servicio

(Trazabilidad).

Page 22: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Registros necesarios

-Bienes del cliente que se pierdan o deterioren (comunicación al cliente).-Resultado de Auditorías Internas. -Personas que autorizan el pase a la siguiente etapa del servicio.-Servicio no conforme y acciones tomadas.-Resultado de las acciones correctivas.-Resultado de las acciones preventivas.

Page 23: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Procedimientos documentados necesarios

-Control de Documentos.-Control de Registros.-Auditoría Interna.-Producto no Conforme.-Acción Correctiva.-Acción Preventiva.

Page 24: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

La Seguridad y Salud en el Trabajo en CLI

Page 25: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Incidente

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.

Incidente Peligroso

Todo suceso que puede causar lesiones o enfermedades a las personas en su trabajo, o a la población.

Peligro

Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipo, procesos y ambiente.

Riesgo

Probabilidad de que un peligro se materialice en unas determinadas condiciones y sea generador de daños a las personas, equipos y al ambiente.

Page 26: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• Asegurar un compromiso visible del empleador con la salud y seguridad de los trabajadores.

• Lograr una coherencia entre lo que planifica y lo que se realiza.

• Propender al mejoramiento continuo.

• Mejorar la autoestima y fomentar el trabajo en equipo a fin de incentivar la cooperación de los trabajadores.

• Fomentar la cultura de la prevención de los riesgos laborales, promoviendo comportamientos seguros.

• Crear oportunidades para alentar una empatía del empleador hacia los trabajadores y viceversa.

• Asegurar la existencia de medios de retroalimentación desde los trabajadores al empleador en seguridad y salud en el trabajo.

• Disponer de mecanismos de reconocimiento al personal proactivo interesado en el mejoramiento continuo de la seguridad y salud laboral.

• Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar las mayores pérdidas a la salud y seguridad de los trabajadores, al empleador y otros.

• Utilizar una metodología que asegure el mejoramiento continuo en seguridad y salud en el trabajo.

• Fomentar la participación de los representantes de los trabajadores en las decisiones sobre la seguridad y salud en el trabajo.

Page 27: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES

• La consulta, información y capacitación en todos los aspectos de la seguridad y salud en el trabajo.

• El funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.

• El reconocimiento de los representantes de los trabajadores.

MEJORAMIENTO CONTINUO

• La identificación de las desviaciones de las prácticas y condiciones aceptadas como seguras.

• El establecimiento de estándares de seguridad.

• La medición periódica del desempeño con respecto a los estándares.

• La evaluación periódica del desempeño con respecto a los estándares.

• La corrección y reconocimiento del desempeño.

Page 28: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y PROTECCION

• Eliminación de los peligros y riesgos.

• Tratamiento, control o aislamiento de los peligros y riesgos, adoptando medidas técnicas o administrativas.

• Minimizar los peligros y riesgos.

• En último caso, facilitar equipos de protección personal adecuados.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION

• La gestión de la seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad del empleador.

• El empleador define los requisitos de competencia necesarios para cada puesto de trabajo

• Capacitar a todo trabajador para asumir deberes y obligaciones relativos a la seguridad y salud.

• Implementar los registros y documentación.

• Nombrar Comité o Supervisor de Seguridad y Salud (lo que corresponda).

• Capacitación de los representantes.

• Autoridad de los representante para desempeñar sus funciones.

• Elaborar Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

• Elaborar Mapa de Riesgos.

Page 29: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Comité de Seguridad (Proyectos)

Presidente titular : Enrique UgarteSecretario titular : Harold OlidenMiembro titular : María T. ReyesMiembro titular : Víctor Sarmiento

Miembro suplente : Cecilia ArizagaMiembro suplente : Lino Montalvo

Page 30: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Comité de Seguridad (Gestiones)

Presidente titular : Giovanni KleinSecretario titular : Luis VargasMiembro titular : Karina HidalgoMiembro titular : José Espinoza

Supervisor de Seguridad (Aduanas)

Supervisor : Carlos Cisneros

Page 31: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

BRIGADISTAS

Jefe de Seguridad•Luis Vargas•Harold Oliden

Jefe de Brigada•Miguel Kikuchi•Enrique Ugarte

Brigadistas de Evacuación y Rescate •Ronald Tomasto•Brando Alarcón•Elías Espichán•Carlos Cisneros

Brigadistas de Lucha Contra Incendios•Marco Alzugaray•Alvaro Mayorga•Carlos Rocca

Brigadistas de Primeros Auxilios•Lisbeth Fernández•Adara Fernández•Juan Tinoco•Roz Mery Cueva

Page 32: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Manual Integrado de Seguridad

•Responsabilidades de los Brigadistas. •Recursos disponibles.•Áreas Restringidas.•Áreas Sensibles.•Plan de Seguridad.

Page 33: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Mapa de Riesgos de CLI

Page 34: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Page 35: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Page 36: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

CONTROL, MONITOREO Y COMUNICACIÓN DE LOS RIESGOS

o- El control es el que se indica en la columna “Aspectos de Control”, en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.

o- El monitoreo se efectúa mediante Inspecciones Inopinadas a las diferentes áreas de la Empresa, cuando el Comité de Seguridad lo disponga.

o- La comunicación de los riesgos se realiza a través del dictado de charlas de inducción y capacitación al personal.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 37: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES

• Debe ejercer un firme liderazgo y compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.

• Debe tener una política específica y apropiada en materia de seguridad y salud en el trabajo.

• Debe aplicar medidas de prevención de los riesgos laborales.

• Debe capacitar y entrenar en seguridad y salud.

• Debe actualizar la evaluación de riesgos como mínimo una vez al año, cuando cambien las condiciones de trabajo o se hayan producido daños a la salud y seguridad.

• Debe investigar cuando aparezcan indicios de que las medidas de prevención resulten inadecuadas e insuficientes.

• Debe proporcionar equipos de protección personal adecuados.

Page 38: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

• Participar en la identificación de los peligros y en la evaluación de los riesgos en el trabajo.

• Revisar los programas de capacitación y entrenamiento, y formular recomendaciones.

• Informarse de las razones para los exámenes de salud ocupacional e investigaciones en relación con los riesgos para la seguridad y salud en los puestos de trabajo.

• Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de salud en el trabajo.

• Sea cual fuere la modalidad de contratación del trabajador tienen derecho al mismo nivel de protección.

• Usar adecuadamente los instrumentos, materiales y los equipos de protección personal.

• No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los cuales no hayan sido autorizados.

Page 39: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

• Son exámenes que se toman al personal al ingresar a la empresa y luego periódicamente, según lo haya determinado la organización

• Determinan el estado de salud en el que se encuentra el trabajador y nos indican si hay variaciones con el tiempo transcurrido del trabajador en la empresa.

• El médico ocupacional nos ayuda a llevar el control de los exámenes, orientando y advirtiendo a los trabajadores sobre costumbres sanas que beneficien a su salud.

• También solicitará el médico, cuando sea necesario, que el trabajador realice interconsultas médicas o tratamientos para prevenir o mejorar algún mal que pudiese tener.

• Se realizarán pequeñas capacitaciones y talleres para que los trabajadores conozcan buenas prácticas alimenticias, buena postura en el lugar de trabajo, técnicas para evitar el stress, etc.

Page 40: Los Sistemas de Gestión El SGC El Sistema de SST El Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.