Los Sacramentos

41

description

Los sacramentos que la iglesia pone en práctica y enseña.

Transcript of Los Sacramentos

Page 1: Los Sacramentos
Page 2: Los Sacramentos

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO¨SAN FRANCISCO¨

• Materia: Educación en la Fe

• Tema: Los Sacramentos

• Alumnos: Cristian Adalberto Mulato Castaneda # 34

Roberto Omar Henríquez Galicia # 22

Héctor Manuel Tobías Sánchez # 53

Laura Alejandra Araujo Jiménez # 3

Jocelyn Guadalupe Díaz Asencio # 9

Walter Enrique Arévalo Secundino # 4

Elmer Geovanny Gómez Rivera # 15

• Profesora: Sor Amadelia Flores Nota: 10 Excelente trabajo

Page 3: Los Sacramentos

INTRODUCCIÓN• En el presente trabajo damos a conocer un poco acerca de los Sacramentos de

la Iglesia Católica, los cuales son siete y son muy importantes para nuestras vida espiritual.

• Iniciando con el bautismo, cuando recibimos este sacramento ya pertenecemos al pueblo de Dios, con la comunión participamos en el banquete del señor Jesucristo, con la Confirmación confirmamos nuestra Fé en cristo nuestro señor, Luego tenemos que hacer penitencia visitar a los enfermos, También a los hombres que desean ser sacerdotes reciben el sacramento Sacerdotal y para los demás sellar con el matrimonio este ultimo es la union de dos personas hombre y mujer, se recibe este sacramento para vivir en paz y armonía con Dios y para educar a sus hijos con valores Cristianos.

Page 4: Los Sacramentos

OBJETIVOS Dar a conocer los Sacramentos de la Iglesia Católica de una

forma mas clara y Concreta.

Dar a entender a las personas que los sacramentos son muy importantes ya que con estos se tiene una mejor relación con Dios

Enseñar al pueblo a que no solo posean los Sacramentos si no también a que los Practiquen

Page 5: Los Sacramentos

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina, es decir, ofrecen al creyente el ser hijos de Dios. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia.

SACRAMENTOS

Page 6: Los Sacramentos

En total la Iglesias católica reconoce siete sacramentos, en este orden:

• Sacramentos de iniciación cristiana • Bautismo: Es necesario, porque con el bautismo se

quita el pecado original, pasamos de ser creación a ser hijos de Dios..

• Eucaristía: Con ella se recibe el Cuerpo de Cristo y Sangre de Cristo.

• Confirmación: Es la confirmación de la fe cristiana.

Page 7: Los Sacramentos

• Sacramentos de servicio • Orden Sacerdotal: Sólo los hombres, que van a

comandar la Iglesia.

• Matrimonio: Es la unión de dos personas (hombre y mujer) que luego se convertirían en una sola carne y espíritu

Page 8: Los Sacramentos

• Sacramentos de curación • Reconciliación o Penitencia: Es arrepentirse de los

pecados y confesárselos a un Sacerdote para que por medio de él Dios le perdone.

• Unción de enfermos: Se le hace a las ancianas y ancianos con problemas de salud o personas en peligro de muerte.

Page 9: Los Sacramentos

Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del católico y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo hasta la unción de los enfermos. Mientras la totalidad de los sacramentos pueden ser administrados por el obispo, cinco de los siete sacramentos sólo pueden ser administrados por un presbítero.

Los diáconos por su parte sólo pueden administrar el bautismo y el matrimonio. El bautismo, en ocasiones excepcionales, puede ser administrado por cualquier laico, o incluso no católico, que tenga la intención de hacer con el signo lo que la Iglesia hace.

Además, según la opinión de la mayoría de los teólogos de rito latino el sacramento del matrimonio los ministros son los mismos contrayentes, sin embargo prácticamente la totalidad de los teólogos de rito oriental y una importante minoría de rito católico rechaza esta tesis.

Page 10: Los Sacramentos

BAUTISMOEs el primer sacramento con el cual nos iniciamos a la vida Católica.Su significado es sumergir, simboliza la muerte de Cristo y su resurrección. Muere el "hombre viejo" y nace el "hombre nuevo". Dios nos une a Jesús con su gracia (Nos hace sus hijos), nos libra del pecado original y nos hace miembros de su Iglesia. Se recibe una sola vez e imprime carácter.

Page 11: Los Sacramentos

El Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana y la puerta que abre el acceso a otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijosde Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechospartícipes de su misión.

Page 12: Los Sacramentos
Page 13: Los Sacramentos

• SIGNOS: Sus signos son la vela, el agua y el aceite del Crisma (oleos).

• PALABRAS: “ Yo te Bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”

• QUIEN LO PRESIDE: el obispo, el sacerdote y el diácono. Ahora bien, en caso de necesidad, cualquier persona puede hacerlo, siempre que con este rito quiera cumplir lo que desea la Iglesia a través de él.

Page 14: Los Sacramentos

EUCARISTIALlamada también Sagrada Comunión.

Es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre, la eucaristía se considera la fuente y culmen de la vida de todo cristiano, signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da prenda de la vida eterna

Page 15: Los Sacramentos

Este sacramento contiene verdadera, real y substancialmente el cuerpo, sangre, alma y divinidad de nuestro Señor Jesucristo. Es fuente y cima de toda la cristiandad; contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir al propio Cristo (Nuestra pascua = Paso, para ir al cielo).

Page 16: Los Sacramentos
Page 17: Los Sacramentos

• SIGNOS: Se debe usar pan de trigo y vino de vid, el pan se convierte en el cuerpo y el vino en la sangre del Señor en el momento más solemne de la misa llamado consagración

• PALABRAS: «esto es mi cuerpo», «esta es mi sangre», «haced esto en conmemoración mía».

• QUIEN LO PRESIDE: Sólo el sacerdote válidamente ordenado puede celebrar válidamente la Eucaristía

Page 18: Los Sacramentos

CONFIRMACIONEstá considerado entre los sacramentos de iniciación cristiana siendo recibido en segundo lugar (tras el bautismo) o en cuarto (tras la Penitencia y la Eucaristía) sacramento por el que las personas bautizadas se integran de forma plena como miembros de la comunidad.

Page 19: Los Sacramentos

• Este sacramento también imprime carácter. Este carácter es ser soldados de Cristo.Es el sacramento por el cual recibimos el Espíritu santo, se imprime en nuestra alma el carácter de soldado de Cristo; y nos hacemos perfectos cristianos.Ser soldados de Cristo significa defenderlo y difundirlo.

• Hay tres campos de batalla:

Page 20: Los Sacramentos

• 1- El mundo "mundano", es decir el que vive en pecado alejado de Dios. 2- Uno mismo. 3- El demonio.

• Nos hacemos perfectos cristianos porque nos

confirma en la Fe y se perfeccionan los dones que hemos recibido en el Bautismo, por esto se llama confirmación.

Page 21: Los Sacramentos
Page 22: Los Sacramentos

• SIGNOS: Imposición de manos acompañada por una oración El crisma se prepara con aceite de oliva mezclado con perfume. No se admite aceite animal o mineral.

• PALABRAS: "N., Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo",

• QUIEN LO PRESIDE: La ceremonia se realiza por un obispo o, en su caso, un sacerdote autorizado.

Page 23: Los Sacramentos

PENITENCIAEs la conversión que implica el perdón de Dios y la reconciliación con la Iglesia, que es lo que expresa y celebra litúrgicamente el sacramento de la penitencia y la reconciliación. El sacramento de la Reconciliación está constituido por el conjunto de tres actos realizados por el penitente y la absolución del sacerdote. Los actos del penitente son: elarrepentimiento, la confesión o manifestación de los pecados al sacerdote y el propósito derealizar la reparación y las obras de penitencia.

Page 24: Los Sacramentos

• Es el sacramento instituido para perdonar los pecados cometidos después del Bautismo o desde la última confesión bien hecha. Este sacramento es instituido por Cristo: (SJ 20, 19-23) "... a quienes perdonareis los pecados , les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos".

Page 25: Los Sacramentos
Page 26: Los Sacramentos

• SIGNOS: EL arrepentimiento, la confesión o manifestación de los pecados al sacerdote y el propósito de realizar la reparación y las obras de penitencia.

• PALABRAS: “Yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.”

• QUIEN LO PRESIDE: Sacerdote.

Page 27: Los Sacramentos

UNCION DE LOS ENFERMOSEl sacramento de la Unción de los enfermos tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad grave o vejez. Es un acto de reconciliación y aceptación de la voluntad de Dios, ponerse en susmanos y esperar confiados en su voluntad, uniendo nuestro dolor y nuestro sufrimiento alsufrimiento y al dolor de Cristo en la cruz, para ser liberados con él en la plenitud de lostiempos.

Page 28: Los Sacramentos

• La Forma y la Materia no están estrictamente definidas pero el Ministro es el sacerdote.

• Efectos del sacramento1- Aumenta la gracia santificante.2- Borra los pecados veniales y aún los mortales que el enfermo arrepentido no hubiera podido confesar, esto es en el caso que el enfermo este inconsciente.3- Da fuerza para sufrir con paciencia la enfermedad, resistir las tentaciones y morir santamente.4- Ayuda a recobrar la salud del cuerpo si conviene a la del alma.

Page 29: Los Sacramentos

• "El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz."

Page 30: Los Sacramentos
Page 31: Los Sacramentos

• SIGNOS: Lo esencial de la celebración de este sacramento consiste en la unción en la frente y las manos del enfermo con el santo crisma, acompañado de la oración litúrgica del sacerdote celebrante que pide la gracia especial de este sacramento.

• PALABRAS: “Por esta santa unción y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo. Amén"

• QUIEN LO PRESIDE: Se administra dentro de una celebración litúrgica y solo los sacerdotes obispos y presbíteros, pueden administrarlo.

Page 32: Los Sacramentos

ORDEN SACERDOTALEl Orden es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos: es, pues, el sacramento del ministerio apostólico en su triple dimensión de santificar, enseñar y gobernar. El sacramento del Orden está al servicio de la comunidad y de la construcción del Reino. Sólo en ella, en la comunidad, en el servicio a ella éste ministerio logra su plenitud.

Page 33: Los Sacramentos

• Es el sacramento que da la potestad de ejercitar los sagrados ministerios e imprime en el alma del que lo recibe el carácter de ministro de Dios.Se llama así porque hay tres ordenes:1- Diácono2- Sacerdote3- Obispo

• Este sacramento también imprime carácter; el carácter del sacerdocio es ser ministros de Dios. Este sacramento fue instituido por Jesucristo el Jueves santo.

Page 34: Los Sacramentos
Page 35: Los Sacramentos

• SIGNOS: La imposición de manos del obispo sobre la cabeza de quien se va a ordenar y por una oración consagratoria específica para cada grado en la que se ruega que el Espíritu Santo conceda sus dones apropiados a cada ministerio.

• PALABRAS:"Te pedimos, Padre Todopoderoso, que confieras a estos siervos tuyos la dignidad del presbiterado; renueva en sus corazones el Espíritu de santidad; reciban de Ti el sacerdocio de segundo grado y sean con su conducta, ejemplo de vida".

• QUIEN LO PRESIDE: Es el obispo consagrado el ministro del sacramento del orden.

Page 36: Los Sacramentos

MATRIMONIOLa alianza matrimonial, por la que un hombre y una mujer constituyen una íntima comunidad de vida y de amor, fue fundada y dotada de sus leyes propias por el mismo Creador. Por su naturaleza está ordenada al bien de los cónyuges así como a la generación y educación de los hijos.

Entre bautizados, el matrimonio ha sido elevado por Cristo Señor a la dignidad de sacramento.

Page 37: Los Sacramentos

• Es un sacramento que da a los esposos la gracia para amarse santamente y educar a sus hijos cristianamente estableciendo entre ellos una santa e indisoluble unión.

• Condiciones: Debe estarce en gracia.

Page 38: Los Sacramentos
Page 39: Los Sacramentos

• SIGNOS: El matrimonio se funda en el consentimiento de los contrayentes, es decir, en la voluntad de darse mutua y definitivamente con el fin de vivir una alianza de amor fiel y fecundo.

• PALABRAS: “El señor, que hizo nacer entre vosotros el amor, confirme este consentimiento mutuo, que habéis manifestado ante la Iglesia. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”.

• QUIEN LO PRESIDE: El Sacerdote.

Page 40: Los Sacramentos

CARACTERISTICAS BAUTISMO CONFIRMACION EUCARISTIA PENITENCIA UNCION DE LOS ENFERMOS

ORDEN SACERDOTAL

MATRIMONIO

Relación con Jesús o primeros Cristianos

Seguir el ejemplo que Jesús nos dejo.

Sacramento por el cual recibimos al Espíritu Santo, es decir a Cristo.

Recibimos el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo.

Sacramento por el cual Dios perdona nuestros pecados.

Es un acto de reconciliación y aceptación de la voluntad de Dios.

Misión confiada por Cristo dada a sus apóstoles.

Unión de un hombre y una mujer con el amor de Dios.

Signos El agua, la luz, los aceites del crisma.

Imposición de manos acompañada con oleos.

Pan de trigo y vino de uva.

El arrepentimiento y la manifestación de los pecados al sacerdote.

Santo Crisma y Oración litúrgica del Sacerdote.

Imposición de manos y oración consagratoria.

Consentimiento de los contrayentes y jurarse amor eterno.

Palabras Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Recibe por esta señal el don del espíritu Santo.

Este es mi Cuerpo, esta es mi Sangre, haced en conmemoración mía.

Yo te absuelvo de tus pecados, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Por esta santa unción y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo. Amén

Te pedimos, Padre Todopoderoso, que confieras a estos siervos tuyos la dignidad del presbiterado; renueva en sus corazones el Espíritu de santidad; reciban de Ti el sacerdocio de segundo grado y sean con su conducta, ejemplo de vida

El señor, que hizo nacer entre vosotros el amor, confirme este consentimiento mutuo, que habéis manifestado ante la Iglesia. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre

Acciones Nos perdona el pecado original y todos los pecados hasta ese momento y también las penas que tienen los pecados.

Nos integra de forma plena como miembros de la comunidad.

Vínculo de caridad y banquete pascual en el que se recibe a Cristo.

Nos reconcilia con Dios.

Alivio espiritual y aún temporal de los enfermos en peligro de muerte.

Ser ministros de Dios en esta tierra.

Unión de la familia con el amor de Dios.

Quien lo preside

El obispo, el Sacerdote o el Diacono.

Obispo o Sacerdote autorizado.

Solo el sacerdote ordenado.

Es Sacerdote. Sacerdotes, Obispos y Presbíteros.

El Obispo. El Sacerdote.

Page 41: Los Sacramentos

CONCLUSION• Para concluir con esta presentación solo queremos

hacer un repaso en los Sacramentos y recordarles que son muy importantes en nuestras vidas espirituales, No pensemos que Dios es malo Dios quiere por igual a todo su pueblo a toda criatura que existe en el planeta Dios nunca nos deja solos el nos da vida y mucho mas porque Dios es Amor.