LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los...

71
LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común y la Política Pesquera Comunitaria. 2. La industria y la Energía en Europa. 3. Servicios, Turismo, Transporte y Comunicaciones.

Transcript of LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los...

Page 1: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA.

1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común y la Política Pesquera Comunitaria.

2. La industria y la Energía en Europa.

3. Servicios, Turismo, Transporte y Comunicaciones.

Page 2: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común y la Política Pesquera Comunitaria.

1.1 El Sector Agrario.1.1.1 Factores que influyen en la configuración del sector.

Internos.Externos.

1.1.2 Evolución del Sector.1.1.3 La PAC.

1.2 El Sector Pesquero.1.2.1 Características del sector.1.2.2 Declive y reconversión de actividades.1.2.3 La Política Pesquera.

Page 3: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

2. La industria y la energía en Europa.

2.1 La industria.2.1.1Tendencias en los espacios industriales.2.1.2 Política de desarrollo industrial.

2.2 El sector energético.2.2.1 Recursos energéticos.2.2.2 Política y tendencias.

Page 4: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

3. Servicios, turismo, transporte y comunicaciones.

3.1 Los servicios en Europa.

3.2 El sector turístico.3.2.1 Factores internos. Tipología.3.2.2 Factores externos.

3.3 Transportes.3.3.1 La evolución en Europa.3.3.2 La red transeuropea.3.3.3 Perspectivas de la evolución de la red.

3.4 Las telecomunicaciones.3.4.1 Impacto espacial en Europa.

Page 5: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

Factores externos.

Técnicos: La revolución verde.

Político: Economía productivista.

Economía soviética.

PAC

Social: Proceso de industrialización

Descenso del empleo agrario.

Page 6: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 7: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 8: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 9: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 10: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 11: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 12: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 13: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 14: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 15: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 16: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 17: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 18: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 19: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 20: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 21: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 22: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 23: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 24: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

Diferencias regionales en las consecuencias

Agricultura continental.

Agricultura mediterránea.

Países de Europa Central y Oriental

Page 25: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 26: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 27: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 28: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

Diferencias regionales en las consecuencias

Agricultura continental.

Agricultura mediterránea.

Países de Europa Central y Oriental

Page 29: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 30: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 31: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 32: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 33: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 34: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 35: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 36: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 37: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 38: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 39: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 40: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

1. El sector Agrario y Pesquero. La Política Agraria Común y la Política Pesquera Comunitaria.

1.1 El Sector Agrario.1.1.1 Factores que influyen en la configuración del sector.

Internos.Externos.

1.1.2 Evolución del Sector.1.1.3 La PAC.

1.2 El Sector Pesquero.1.2.1 Características del sector.1.2.2 Declive y reconversión de actividades.1.2.3 La Política Pesquera.

Page 41: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 42: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 43: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 44: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 45: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

Artículo primero. 1. En una zona marítima denominada zona económica exclusiva, que se extiende desde el límite exterior del mar territorial español hasta una distancia de doscientas millas náuticas, contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide la anchura de aquél, el Estado español tiene derechos soberanos a los efectos de la exploración y explotación de los recursos naturales del lecho y del subsuelo marinos y de las aguas suprayacentes. En el caso de los archipiélagos, el límite exterior de la zona económica se medirá a partir de las líneas de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que el perímetro resultante siga la configuración general de cada archipiélago.2. En aplicación de lo dispuesto en el número anterior, corresponde al Estado español: a) El derecho exclusivo sobre los recursos naturales de la zona. b) La competencia de reglamentar la conservación, exploración y explotación de tales recursos para lo que se cuidará la preservación del medio marino. c) La jurisdicción exclusiva para hacer cumplir las disposiciones pertinentes. d) Cualesquiera otras competencias que el Gobierno establezca en conformidad con el Derecho internacional.

LEY 15/78, de 20 de febrero, SOBRE ZONA ECONOMICA

Page 46: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

¿Por qué hay que gestionar la pesca?

Patrimonio común.

Problemas comunes.

Sector estratégico. Mismas bases que la PAC.

Factores geográficos.

Factores estructurales.

Page 47: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

Trabajadores en el sector

Page 48: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

0 10000000

20000000

30000000

Bélgica

Dinamarca

Alemania

Grecia

España

Francia

Irlanda

Italia

Países Bajos

Austria

Portugal

Finlandia

Suecia

Reino Unido

EU-15

Chile

China

EE.UU.

Japón

Perú

1995

1994

1993

Capturas

Page 49: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

La Política Pesquera Común

Pescar la cantidad correcta, el tamaño correcto y de la manera correcta. Las áreas más importantes en las que se adoptan medidas comunes son cuatro:

Conservación. Estructuras. Mercados. Relaciones con el mundo exterior.

Page 50: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

La nueva política pesquera común

¿Por qué era necesaria una nueva política pesquera?

En marzo de 2001, la Comisión presentó un Libro Verde en el que se recogían los objetivos para conseguir una PPC eficaz y las posibles opciones para cumplirlos. Dicha presentación originó un debate público de amplio alcance que se tradujo en audiencias públicas, reuniones y aportaciones por escrito.

Como continuación de dicho proceso, en mayo de 2002, la Comisión presentó en 2003 el primer paquete de medidas de reforma en diciembre de 2002, que marca el inicio de una nueva PPC.

Page 51: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 52: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 53: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

¿Qué ha cambiado?

-Enfoque a largo plazo.-Una nueva política para las flotas.-Aplicación más eficaz de las normas.-Implicación de las partes interesadas.-Planes de acción, estrategias y comunicaciones.

.Desarrollo sostenible de la acuicultura europea

.Inclusión de los requisitos de protección medioambiental en la PPC

.Erradicación de la pesca ilegal

.Medidas para hacer frente a las consecuencias sociales, económicas y regionales de la reestructuración de la flota

.Reducción de los descartes de peces

.Creación de una estructura de inspección única

Page 54: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

CONSUMO DE ENERGÍA EN EL MUNDO.

Page 55: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

La industria y la energía en Europa.

Política energética.

Política industrial.

Page 56: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

¿Política energética?

Debate urgente.

Condicionantes insoportables

Geopolíticos.

Medioambientales.

Reservas limitadas.

Page 57: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

Situación energética en la UE.

El consumo no disminuye.

Dependencia del exterior creciente.

Page 58: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 59: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 60: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 61: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 62: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 63: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que
Page 64: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

El libro verde .

Diagnóstico.

Estrategias.

Page 65: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

I. UNA AUTONOMÍA ENERGÉTICA IMPOSIBLE A. Una economía energívora

1. Liberada del petróleo: la industria 2. Rehenes de los hidrocarburos: hogares, servicios y transportes 3. Diversificación energética: electricidad y calor

B. Escasez de recursos comunitarios 1. Incertidumbres sobre la producción de hidrocarburos 2. Declive de las producciones mineras 3. Abundancia potencial de energías renovables

C. Gulliver encadenado o el abastecimiento energético de la Unión Europea 1. Dependencia exterior de la Unión 2. La Unión Europea, tributaria de su situación geográfica: los intercambios de productos energéticos 3. La Unión Europea, actor del mercado mundial

Page 66: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

II. OPCIONES ENERGÉTICAS IMPERFECTAS 32

A. Los malqueridos: la energía nuclear y los combustibles sólidos 1. La energía nuclear: una energía en entredicho2. El carbón: un pasado glorioso

B. El petróleo: siempre mimado1. La dependencia petrolera2. La geopolítica petrolera 3. El efecto de los precios del petróleo

C. Los cortejados: el gas natural y las energías renovables 1. El gas natural: hacia una nueva dependencia 2. Las energías nuevas y renovables: una prioridad política

Page 67: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

III. EL DESAFÍO DEL CAMBIO CLIMÁTICO A. Cuestiones nuevas

1. La lucha contra el cambio climático: una urgencia2. El respeto de los compromisos internacionales: una apuesta

B. Respuestas inadecuadas1. El desorden fiscal2. La opacidad de las ayudas estatales3. Falta de control sobre la demanda

Page 68: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

IV. LA PROGRESIVA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS DE LA ENERGÍA

A. El mercado interior del gas natural y de la electricidad1. La dinámica del mercado2. Obstáculos que hay que eliminar

B. El mercado interior de los productos petrolíferos1. La estructura del mercado2. La política de competencia

Page 69: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

V. LOS PUNTOS DÉBILES DEL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO ACTUAL

A. Los escollos de la seguridad de abastecimiento1. Los riesgos físicos2. Los riesgos económicos3. Los riesgos sociales4. Los riesgos ecológicos

B. Las proyecciones ilustran las inestabilidades potenciales

Page 70: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que

VI. PRIORIDADES PARA EL MAÑANA

A. Controlar el crecimiento de la demanda 1. Políticas horizontales 2. Políticas sectoriales

B. Gestionar la dependencia de la oferta1. Oferta interior2. Mantenimiento de la competencia3. Garantizar el abastecimiento exterior

Page 71: LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE EUROPA. 1. El sector Agrario y ... · de base rectas que unan los puntos extremos de las islas e islotes que respectivamente los componen, de manera que