Los Procesos

download Los Procesos

of 2

description

cobriza

Transcript of Los Procesos

Los ProcesosCobriza tiene 2 procesos principales: el de minado y el de concentracin va flotacin en la Planta Concentradora de Pampa de Coris.Los procesos mencionados, que involucran trabajos de mina, geologa, geomecnica, mantenimiento mecnico-elctrico yconcentradora, dan como producto final concentrado de cobre (calcopirita) con algo de plata y bismuto.En el 2008, el proceso de minado produjo un promedio de 6140 tms/da de mineral de cabeza con 0.97 % Cu, 13 GrAg y 0.05% Bi y el de concentracin produjo 20, 685 tms de concentrado con 23.2% Cu, 189 GrAg y 0.36 % Bi.El proceso de produccin est basado en la interelacin de sus 4 reas operacionales Geologa, Mina, Concentradora y Mantenimiento..

.El Proceso Productivo.-Cobriza, es una mina productora de concentrados de cobre, con algo de plata y bismuto, para la Fundicin y Refinera de La Oroya. Su ciclo de minado es uno de los ms mecanizados de explotacin subterrnea en el pas y su Planta Concentradora ubicada en Pampa de Coris tiene una capacidad de tratamiento de 9100 toneladas por da.La mineralizacin de este yacimiento de cobre, ubicado a 2200 metros sobre el nivel del mar, ocurre en el Horizonte calizo Cobriza, el mismo que fue transformado a skarn en una extensin de 5 mil metros, una profundidad de 1500 metros y un ancho que vara entre 15 y 25 metros. La mena del yacimiento es calcopirita y la ganga pirrotita, magnetita, hornblena.La Mina Cobrizaest dividida en dos reas principales: Coris al norteoeste y Pumagayoc al sureste.El mtodo de explotacin aplicado en la mina Cobriza es el de Corte y relleno ascendente menacizado, tanto en la explotacin de tajeos normales como en recuperacin de escudos (escudo: porcin de manto dejado hacia la caja techo durante la explotacin inicial del yacimiento).La longitud promedio de los tajeos es de 200 m, una altura de 90 metros y anchos de 15 a 20 metros. Los accesos a estos tajeos es mediante rampas de 6 m x 4 m de seccin y para la evacuacin del mineral echaderos cada 400 metros.El ciclo de minado es el siguiente:Desatado de rocas(4 desatadores mecnicos scalers, cuyo alcance es de 9m de altura,Perforacin(4 jumbos electrohidrulicos de 2 brazos y un raptor para taladros largos),voladura(4 anfoloaders para el carguo de taladros con anfo),sostenimiento(shotcrete con robot lanzador, aplicado en pizarra expuesta en la recuperacin de escudos y en accesos en pizarra),Limpieza de mineral y Acarreo(5 scooptrams de 13 yd3, 3 scooptrams de 6 yd3 y 9 camiones dux de 40 toneladas de capacidad),Relleno(hidrulico en la zona baja y relleno convencional en la zona alta)La produccin de la Mina Cobriza es de 6000 toneladas por da, 60 % proveniente de la zona baja e izada por el pique una altura de 200 metros y luego transportada por 2 convoys de 4 locomotoras elctricas Nyk de 350 toneladas mtricas de capacidad de jale cada convoy hasta la planta concentradora, luego de un recorrido de 5 kilmetros.Para la obtencin del concentrado se realiza las siguientes operaciones: chancado, molienda, flotacin, eliminacin de agua y disposicin de relaves.La etapa del proceso del chancado se inicia con el chancado primario, mediante una chancadora giratoria cnica Nordberg donde los trozos de mineral son reducidos a un tamao de 4 pulgadas.Luego el mineral es continuamente reducido por un chancado secundario y terciario hasta fragmentos de 3/8 de pulgada.El proceso es seguido por una etapa de molienda primaria y secundaria mediante molinos de bolas los cuales tienen una capacidad de 9100 toneladas por da.El producto de esta seccin, pasa al circuito de flotacin, donde la calcopirita liberada es concentrada por el mtodo de flotacin, obtenindose 2 productos: el concentrado y el relave.El concentrado obtenido de una calidad de 23.5% de cobre es enviado a la seccin de eliminacin de agua donde es espesado y filtrado hasta tener un 10 % de humedad para luego ser enviado a La Oroya por medio de camiones de 25 toneladas de capacidad.Del segundo producto, relave, el 30% es enviado a la mina como relleno y el 65 % restante (porcin fina) es espesado mediante un espesador de cono profundo hasta tener un 70 % de slidos y luego depositado en forma definitiva en presas impermeabilizadas con drenajes mltiples hasta tener una humedad promedio de 12 %.Lincografia:http://www.doerun.com.pe/content/pagina.php?pID=95&PHPSESSID=grejwbwxr