Los indicadores económicos de la zona euro la historia con mapas

5
05/11/12 Los Indicadores Económicos de la Zona Euro | La Historia con Mapas 1/5 www.lahistoriaconmapas.com/economia/los-indicadores-economicos-de-la-zona-euro/ Anuncios Google Mapas Indicadores Bolsa Mapa Estados Unidos Mapas De España 123 Me gusta 0

Transcript of Los indicadores económicos de la zona euro la historia con mapas

Page 1: Los indicadores económicos de la zona euro   la historia con mapas

05/11/12 Los Indicadores Económicos de la Zona Euro | La Historia con Mapas

1/5www.lahistoriaconmapas.com/economia/los-indicadores-economicos-de-la-zona-euro/

Custom Search

África »

Asia »

Europa »

América »

Oceanía »

Cronología »

Geografia

Search

Siglo XXI

Siglo XX

Siglo XIX

España

National Geographic

Inicio

MAIL

Economía

Europa

Segunda Guerra Mundial

Astronomía

1

Redes Sociales

The History Maps

Posts de History Maps

Contadores

Anuncios Google Mapas Indicadores Bolsa Mapa Estados Unidos Mapas De España

123

Me gusta

0

Page 2: Los indicadores económicos de la zona euro   la historia con mapas

05/11/12 Los Indicadores Económicos de la Zona Euro | La Historia con Mapas

2/5www.lahistoriaconmapas.com/economia/los-indicadores-economicos-de-la-zona-euro/

Categories

Select Category

Archives

Select Month

Últimos Posts

Anatomía del Riñón – Mapa Conceptual

6:14 pm By Jose Francisco

Anatomía del Riñón El riñón es el órgano que regula el volumen y la composición de líquidos orgánicos así como la excreción de productos

nitrogenados en Read More »

La Evolución de Windows

Page 3: Los indicadores económicos de la zona euro   la historia con mapas

05/11/12 Los Indicadores Económicos de la Zona Euro | La Historia con Mapas

3/5www.lahistoriaconmapas.com/economia/los-indicadores-economicos-de-la-zona-euro/

TweetTweet 0 1

9:52 pm By Jose Francisco

Inicios de Windows Windows inicialmente era un entorno operativo que funcionaba bajo sistemas operativos MS-DOS 2.0 o posteriores,

generalmente en ordenadores personales IBM/PC o compatibles. En Read More »

La Capilla Sixtina Cumple 500 Años

9:38 pm By Jose Francisco

La Capilla Sixtina es el lugar del Vaticano reservado para la celebración de los Cónclaves donde se elige al Sumo Pontífice. Debe su nombre al Papa

Read More »

El Huracán Sandy y las Elecciones Presidenciales de EEUU

9:32 pm By Jose Francisco

El Huracán Sandy se ha convertido en un gran aliado del actual presidente, y es que en los últimos días sus apariciones en público están provocando

Read More »

Madrid Arena – Otro Festival que acaba en Tragedia

9:27 pm By Jose Francisco

El Festival Madrid Arena acabo con una estampida provocada por una vengala qu aplastó a 5 chicas. Dos de ellas fallecieron en la enfermería delrecinto Read More »

The History Maps

The Brain on Fear

Sandy, Irene, Katrina and YasiItaly and the rebellions of 1831

East India Companies History

Pinterest Selection Pack 1

Los Indicadores Económicos de la Zona Euro

21/05/2012 Crisis Económica, Economía, Europa

La zona euro registró un crecimiento nulo en los tres primeros meses del año, tironeada entre dos fuerzas, con Alemania que empujaal alza a sus socios mientras Grecia o España amenazan con hundir al conjunto a una recesión prolongada.

La zona euro registró un crecimiento nulo (0.0%) en el primer trimestre de 2012 tras una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de0.3% en el anterior, según una estimación divulgada por la oficina de estadística europea Eurostat.

Los datos son mejores de lo que habían previsto los analistas (-0.2%) y evitaron apenas raspando una recesión, que técnicamente sedefine por dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

Sin embargo, confirman que España, cuarta economía de la unión monetaria, sí entró formalmente en recesión tras registrar unacaída del PIB de 0.3% en el primer trimestre de este año, tras otra contracción en el último periodo de 2011.

Me gusta 0

Page 4: Los indicadores económicos de la zona euro   la historia con mapas

05/11/12 Los Indicadores Económicos de la Zona Euro | La Historia con Mapas

4/5www.lahistoriaconmapas.com/economia/los-indicadores-economicos-de-la-zona-euro/

Y una vez más reflejan las asimetrías entre los 17 países que hace 10 años adoptaron el euro. De un lado se encuentra un frentecomprendido entre Alemania (0.5%), Austria (0.2%) o Bélgica (0.3%), mientras que del otro Italia (-0.8%), Portugal (-0.1%),

Page 5: Los indicadores económicos de la zona euro   la historia con mapas

05/11/12 Los Indicadores Económicos de la Zona Euro | La Historia con Mapas

5/5www.lahistoriaconmapas.com/economia/los-indicadores-economicos-de-la-zona-euro/

Holanda (-0.2%) o España están en la lista roja.

“El grupo sigue muy dependiente de Alemania”, subrayó Jennifer McKeown, de Capital Economics. Incluso en ese país, losanalistas esperaban una recuperación más modesta, de 0.1%, tras un retroceso del PIB de 0.2% en el trimestre anterior.

“Hay que estarle muy agradecido a Alemania”, comentó de su lado Martin Van Vliet, de ING, quien cree que la unión monetaria“está muy lejos de cantar victoria”.

En una brecha que se hace cada vez más amplia, los países sometidos a la presión de los mercados sufren salida de capitales y unapolítica monetaria restrictiva, mientras que países como Alemania, que llevan años aplicando reformas económicas, ahorrando yexportando a otros países, recibe entrada de capitales y una política monetaria ultra expansiva.

“Las cosas no harán más que empeorar”, vaticinó McKeown.

De los países rescatados (Grecia, Irlanda o Portugal), Eurostat difunde sólo información sobre Portugal.

Pero según las primeras estimaciones publicadas por la oficina de estadísticas griega, el PIB de Grecia cayó un 6.2% interanual en elprimer trimestre 2012, tras registrar una baja de 7.5% en el último trimestre de 2011.

Se trata del quinto año consecutivo de recesión en Grecia, que está sumida además en una grave crisis política.

En las elecciones legislativas del pasado 6 de mayo el electorado griego votó mayoritariamente contra las medidas de austeridadexigidas por la UE y el FMI a cambio de multimillonarios préstamos al país.

Con la construcción en punto muerto, la economía española también ha acusado el golpe. Sin este motor, el país oscila desdeentonces entre la recesión y un débil crecimiento, con una tasa de desempleo récord (24.44%).

La economía italiana, paralizada por la crisis de la deuda y por sucesivos programas de ajuste para tranquilizar a los mercados, esotra de las que entró oficialmente en recesión a principios de año.Y al igual que España, ha estado en los últimos días muy castigada por los mercados. Según los analistas, la zona euro no saldráadelante, en tanto estos desequilibrios continúen.

Fuente: El País

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Name *

Email *

Website

Comment

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite><code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Post Comment

© 2012 La Historia con Mapas