Los Efectos Negativos de Las Bebidas Colas o Gaseosas

11
Los efectos negativos de las bebidas Colas o gaseosas octubre 25, 2010 at 11:36 pm (Conciencia Salud) Tags: azucar, bebidas gaseosas, coca-cola, diabetes, efectos de las bebidas gaseosas, insulina, obesidad Una lata de Coca-Cola contiene aproximadamente, diez cucharillas de azúcar, que resultan perjudiciales para la salud de los más pequeños. Por esta razón, comenzaron los conflictos entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las grandes transnacionales ligadas al azúcar. En el 2003, la OMS intentaba publicar un informe sobre los peligros del consumo excesivo de azúcar. Sin embargo, las grandes trasnacionales intentaron impedir la publicación del documento, según denunció la OMS. Asimismo, se informó que la asociación azucarera que incluye a gigantes como Coca Cola y Pepsi, amenazó con presionar al Congreso estadounidense para que elimine los subsidios que le otroga a la OMS, si ésta no retira el documento. La Organización Mundial de la Salud en este momento está trabajando cada vez más sobre el tema de la obesidad y la diabetes. Un informe reciente publicado por la OMS aconseja restringir la venta y la publicidad de gaseosas. Las autoras y autores del informe suponen que hay una relación entre el incremento de enfermedades como la obesidad y la diabetes con el marketing agresivo de las empresas de gaseosas . La obesidad es una de las enfermedades que afecta a cada vez más gente en los países industrializados, y la tasa de niñas y niños

description

efectos negativos de las bebidas gaseosas

Transcript of Los Efectos Negativos de Las Bebidas Colas o Gaseosas

Los efectos negativos de las bebidas Colas o gaseosas

octubre 25, 2010 at 11:36 pm (Conciencia Salud)

Tags: azucar, bebidas gaseosas, coca-cola, diabetes, efectos de las bebidas gaseosas, insulina, obesidad

Una lata de Coca-Cola contiene aproximadamente, diez cucharillas de azcar, que resultan perjudiciales para la salud de los ms pequeos. Por esta razn, comenzaron los conflictos entre la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) y las grandes transnacionales ligadas al azcar. En el 2003, la OMS intentaba publicar un informe sobre los peligros del consumo excesivo de azcar.

Sin embargo, las grandes trasnacionales intentaron impedir la publicacin del documento, segn denunci la OMS. Asimismo, se inform que la asociacin azucarera que incluye a gigantes como Coca Cola y Pepsi, amenaz con presionar al Congreso estadounidense para que elimine los subsidios que le otroga a la OMS, si sta no retira el documento.

La Organizacin Mundial de la Salud en este momento est trabajando cada vez ms sobre el tema de la obesidad y la diabetes. Un informe reciente publicado por la OMS aconseja restringir la venta y la publicidad de gaseosas. Las autoras y autores del informe suponen que hay una relacin entre el incremento de enfermedades como la obesidad y la diabetes con el marketing agresivo de las empresas de gaseosas .

La obesidad es una de las enfermedades que afecta a cada vez ms gente en los pases industrializados, y la tasa de nias y nios obesos est incrementando rpidamente. En Inglaterra y Escocia por ejemplo la tasa de nias y nios obsesos entre 4 y 11 aos ha incrementado en los ltimos 10 aos un 2% y un 2.8% respectivamente.

Obesidad en nios

La obesidad en nias y nios y adolescentes afecta todo el cuerpo y puede causar adems de graves problemas fsicos, problemas psicolgicas como depresin, trastornos alimenticios y baja autoestima.

Las multinacionales del sector alimentario se dedican a producir alimentos con bajo valor nutritivo y alto beneficio econmico. Las redes de distribucin de la industria de refrescos funcionan a la perfeccin asegurando el fcil acceso y la disponibilidad de sus productos a cualquier hora y en cualquier lugar, a travs de expendedoras de refrescos, por ejemplo en institutos, colegios, universidades y otros lugares pblicos.

El 37% de los norteamericanos, el mecanismo de la sed es tan dbil que con frecuencia lo confunden con hambre. An una deshidratacin imperceptible, retardar el metabolismo tanto como un 3%. Un vaso de agua calmar el hambre a media noche en casi un 100% de los casos bajo dieta adelgazante en un estudio realizado en la Universidad de Washington.

La falta de agua, es la causa n 1 de fatiga diurna. Estudios preliminares indican que de 8 a 10 vasos de agua al da podran significativamente aliviar dolores de espalda y articulaciones en el 80% de las personas con estos padecimientos. Un descenso de tan solo un 2% de agua en el cuerpo, puede causar prdida momentnea de memoria, dificultad con las matemticas bsicas y problemas al enfocar la vista sobre una pantalla de ordenador o sobre una pgina impresa El beber 5 vasos de agua al da, disminuye el riesgo de cncer de colon en un 45%, adems de rebajar el riesgo de cncer de mama en un 79% y reducir a la mitad de probabilidades de desarrollar cncer de la vejiga.

Bebida Multiuso

En muchos de los estados de USA, la Patrulla de Caminos porta 10 litros de Coca Cola en su auto para quitar la sangre que queda sobre el pavimento, despus de un accidente. Puedes poner un bistec de carne en una recipiente lleno de Coca Cola y ste se desaparecer en dos das. Para limpiar un inodoro, slo debes vaciar una lata de Coca Cola dentro de la taza y dejarla en reposo durante una hora, luego tira de la cadena.

El cido ctrico de la Coca Cola, quita las manchas de la porcelana vidriosa. Para remover las manchas de xido del cromo de los paragolpes de los coches tienes que frotar con un trozo de papel aluminio arrugado mojado con Coca Cola y stas desaparecern al frotar. Para limpiar la corrosin en los terminales de la batera de tu coche echa una lata de Coca Cola sobre ellos y las burbujas se llevaran la corrosin. Para aflojar un tornillo oxidado aplica un trapo empapado con Coca Cola durante varios minutos y ste estar listo para salir.

Para quitar manchas de grasa en la ropa, coloca las piezas engrasadas dentro de la lavadora. Vaca encima una lata de Coca Cola, agrega el detergente y lava el ciclo completo.

La Coca Cola soltar la manchas de grasa. Tambin sirve para limpiar el parabrisas de tu coche cuando se ensucie en el camino. El ingrediente activo en la Coca Cola es cido fosfrico. Su PH es 2.8, esto basta para disolver un clavo en 4 das.

El Acido fosforico

El cido fosfrico es daino para el calcio de los huesos y es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis. Para transportar el concentrado de Coca Cola, los camiones comerciales deben portar la tarjeta de Material Peligroso, reservada para materiales altamente corrosivos. Los distribuidores de Coca Cola han estado usndolo para limpiar los motores de sus camiones durante cerca de 20 aos.

Muchas han sido las discusiones alrededor de las bebidas de cola con respecto a la salud, muchos argumentos a favor y en contra se han desatado a lo largo de su historia, desde aquellos que dicen que la Coca Cola es medicinal por que te sube la presin hasta aquellos que afirman que la Coca Cola produce enfermedades graves. Y el tema de consumo de refrescos de cola en Mxico no es cualquier cosa, Mxico est entre los tres primeros pases consumidores de refrescos de cola en el mundo, en ms de una ocasin ocupando el primer lugar, y se estima que el consumo promedio anual es de 114 litros por habitante. Pero esto como consumidores, a nuestra salud qu beneficio nos aporta?

Segn la Asociacin Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (AMEDEC), el consumo de los refrescos de cola constituye la mas grave distorsin de nuestros hbitos de alimentacin. Los refrescos de cola no tienen ningn valor nutritivo, no contienen vitaminas, protenas ni minerales y s gran contenido de endulzantes y aditivos como conservadores y colorantes.

Y no solo no alimenta, algunos de sus ingredientes pueden ser nocivos para tu salud. Entre los ingredientes conocidos de la misteriosa frmula secreta Coca Cola se encuentra el cido fosfrico, utilizado como aditivo, que adems de ser uno de los anticorrosivos favoritos de los mecnicos, (utilizado para limpiar motores, defensas, etc), en tu cuerpo provoca desmineralizacin sea, esto significa que no permite la adecuada absorcin de calcio en el organismo, debilitando los huesos y por tanto incrementndose la posibilidad de tener fracturas. Adems, la combinacin de este cido con azcar refinada y fructuosa dificulta la absorcin de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en nios, ancianos y mujeres embarazadas.

Adiccin a la Bebida

Los refrescos de cola contienen una sustancia potencialmente adictiva, la cafena, extrada de la nuez de cola, otro de los ingredientes de la famosa frmula. Esta sustancia, consumida en mdicas cantidades (20 mg.) es un estimulante del sistema nervioso que produce sensaciones agradables, pero si se ingiere en cantidades elevadas (400 a 600 mg.) puede provocar insomnio, taquicardia, dolores de cabeza y hasta ataques de ansiedad. Una lata de Coca Cola contiene aproximadamente 50 mg. de cafena, y si tomamos en cuenta que generalmente una lata nunca es suficiente o si pensamos en los envases de ms de un litro (que sin duda alguien en algn momento ha tomado completos), la ingestin de cafena sobrepasa el lmite entre lo agradable y lo txico, adems la cafena, si se consume en fro, acelera su accin. Esta sustancia es principalmente peligrosa para los nios.

La Coca Cola contiene tambin gas carbnico que, segn la AMEDEC, es un ingrediente que provoca adiccin psicolgica.

El color caracterstico de la Coca Cola se debe a un aditivo llamado e-150, este ha sido asociado con deficiencia de vitamina B6 que es importante para la metabolizacin de las protenas y la salud de la sangre, su carencia puede producir anemia, depresin y confusin entre otros sntomas, adems de generar hiperactividad y bajo nivel de glucosa en la sangre.

Hasta hace poco, la compaa Coca Cola era una de las principales empresas consumidoras de azcar. Ahora, en lugar de utilizar el azcar como un ingrediente ms de su frmula, est utilizando alta fructuosa, un jarabe hecho a base de maz transgnico proveniente de los Estados Unidos esto se da en los pases que no prohben los transgnicos. Esto adems de causar graves daos a la industria azucarera, y particularmente a los campesinos caeros, resulta en perjuicio de los consumidores que ni siquiera saben lo que estn comprando y consumiendo. S, los refrescos de la marca Coca Cola, como muchos otros productos que utilizan alta fructuosa, contienen transgnicos.

Por si fuera poco, los azcares que contiene el refresco, paulatinamente van disolviendo el esmalte de los dientes debilitndolos y produciendo caries. Y no solo eso, los azcares que no logra digerir el organismo, se transforman en grasa, dando como posible consecuencia sobrepeso e incluso problemas de obesidad.

Anteriormente la diabetes estaba asociada a pacientes adultos, pero en el ltimo tiempo se ha visto un aumento de casos de esta enfermedad en nios y adolescentes con exceso de peso. Actualmente existen 22 millones de nios menores de 5 aos con sobrepeso. La diabetes es una enfermedad que afecta principalmente los ojos, riones, los pies y el corazn

Y para aquellos que creen que este problema se resuelve tomndose una coca light, les tenemos otra noticia: hay estudios que sealan que el consumo de sustitutos de azcar, o azcar sinttica en grandes cantidades, provoca daos cerebrales, prdida de memoria y confusin mental (segn la AMEDEC). La sustancia que provoca estas afecciones se llama aspartamo y sostienen que podra contribuir al desarrollo del Alzheimer. Adems, sealaron que los componentes qumicos del aspartamo tienen otras consecuencias graves por un consumo excesivo, como daos a la retina y al sistema nervioso.

Ya ests enterado de algunas de las consecuencias que puede traer para tu salud tomar Coca Cola y eso que no conocemos todos los ingredientes, de la famosa frmula secreta.

Coca Cola fue nombrada una de las 10 peores empresas de 1998 por Multinational Monitor por llenar a los nios americanos de azcar y agua de soda.

En los primeros 10 minutos: 10 cucharadas de azcar entran a su sistema. Usted no vomita inmediatamente el exceso de dulce porque el cido fosfrico corta el sabor, permitindole soportarlo.

A los 20 minutos: El nivel de azcar en su sangre aumenta rpidamente, causando una explosin de insulina. Su hgado responde a esto convirtiendo cualquier cantidad de azcar que pueda atrapar en grasa. (Y hay mucha azcar en estos momentos).

A los 40 minutos: La absorcin de la cafena esta completa. Sus pupilas se dilatan; la presin de su sangre sube; como respuesta, su hgado suelta mas azcar en su torrente sanguneo. Los receptores de adenosina en su cerebro ahora estn bloqueados y esto previene que a usted le d sueo.

A los 45 minutos: Su cuerpo aumenta la produccin de dopamina, estimulando los centros de placer en su cerebro. Esto es fsicamente la misma forma en que trabaja la herona.

A los 60 minutos: El cido fosfrico amarra el calcio, magnesio y zinc a su intestino, causando una aceleracin extra a su metabolismo. Este est compuesto por altas dosis de azcar y endulzantes artificiales lo cual incrementa la excrecin urinaria del calcio.

A los 60 minutos: Las propiedades diurticas de la cafena entran a trabajar. Le dan ganas de ir al bao. Ahora es seguro que usted evacuara el calcio, magnesio y zinc que estaba dirigido hacia sus huesos, as mismo como los electrolitos, sodio y agua.

A los 60 minutos: La fiesta dentro del cuerpo muere poco a poco y se comienza a tener un bajn de azcar. Los consumidores se pueden volver irritables, lentos o perezosos.

Tambin ya ha, literalmente, orinado toda el agua que estaba en la Coca Cola. Pero no sin antes agregarle nutrientes valiosos que su cuerpo pudiera haber usado para cosas tan importantes como hidratar su sistema, o construir huesos y dientes fuertes.

Esto ser seguido por un bajn de cafena el cual vendr en las prximas horas. (Tan solo si usted es un fumador.)

La Coca Cola sola no es el enemigo solamente en este caso. Es el combo dinmico de dosis inmensas de azcar combinadas con cafena y cido fosfrico, las cuales son encontrados en todas las gaseosas y sodas del mundo. / www.haceinstantes.net

Fuente: LA PATIILA

Es importante tener claro que las gaseosas no son beneficiosas para la salud. Este tipo de bebidas artificiales, producen efectos negativos en las personas por lo que deben ser consumidas con precaucin. Los excesos pueden provocar desde un ataque al corazn hasta depresin.

Segn datos del portal El Comercio, existen mltiples estudios que relacionan el consumo de bebidas gaseosas con el riesgo de padecer mltiples males y afirman que las mujeres que consumen con mucha frecuencia esta clase de bebidas, corren un riesgo 83% mayor de sufrir accidentes cerebrovasculares, que aquellas que no beben con frecuencia refrescos.

5 enfermedades relacionadas con su consumo

Infarto cerebral

Aunque las mujeres tienen ms riesgo, los hombres tambin deben evitar el consumo de gaseosas a diario para prevenir complicaciones tales como los accidentes cerebro vasculares.

Ataque al corazn

El consumo diario de bebidas gaseosas incrementa un 40% las posibilidades de sufrir un ataque al corazn, de acuerdo a un informe de la Asociacin Americana del Corazn. El estudio tambin alerta que las gaseosas aumentan las probabilidades de padecer hipertensin.

Diabetes

De acuerdo a una publicacin especializada en la diabetes, las altas dosis de azcar presentes en las bebidas gaseosas aumentan el riesgo a padecer diabetes de tipo 2.

Problemas en la dentadura

No solo el azcar presente en las bebidas gaseosas es nocivapara los dientes porque provoca caries, sino que contienen cido fosfrico que conduce al desgaste dental.

Depresin

Curiosamente, el consumo de gaseosas dietticas tambin puede ser nocivo y no solo para la salud fsica. Un estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, revel que las personas que consumen esta clase de bebidas aumentanen 31% suprobabilidad de sufrir depresin que quienes no las consumen con frecuencia.

CALCIO

El Instituto de Medicina (IOM) tambin descubri que el fsforo diettico no tiene impacto negativo en la absorcin de calcio y observ que, aunque varios estudios observacionales han sugerido que el consumo de bebidas carbonatadas con altos niveles de fosfato est relacionado con la disminucin de la masa sea y con un incremento en el riesgo de fracturas, es probable que el efecto se deba al reemplazo de la leche por bebidas carbonatadas, y no por el fsforo en s mismo.