Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

6

Click here to load reader

description

Secuencia didáctica sobre los derechos de autor. Basada en un plan de clase y complementada con una web quest y un video.

Transcript of Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

Page 1: Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

SECUENCIA DIDÁCTICA

NIVEL EDUCATIVO: Secundario

CURSO: 5° Año

ASIGNATURA: Derecho Usual y Práctica Forense

PROFESOR: Marcos Javier García Núñez

UNIDAD N° 3: El Patrimonio

TEMA: LOS DERECHOS DE AUTOR Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

TIEMPO: 120 minutos.

INTRODUCCIÓN:

Las personas poseen derechos sobre las invenciones o creaciones que realiza;

estas pertenecen su patrimonio y existe legislación nacional e internacional para

su protección.

A causa de las necesidades humanas y la evolución de los medios de

comunicación, la circulación y la utilización de la información en forma impresa y

digital parece no tener control y muchas veces realizamos acciones que tienen

consecuencias jurídicas desconocidas o impensadas por el común de las

personas, por ello es necesario conocer estas leyes y las consecuencias de su

inobservancia.

Por ello, en la actualidad, se planteó el debate sobre toda la información que

circula en Internet, su origen, los derechos que poseen sus autores, su utilización

y si se debe aplicar o no legislación alguna, sobre los parámetros para definir lo

que es legal de lo ilegal y sus sanciones correspondientes, problemática que debe

ser conocida y atendida para evitar malas consecuencias.

Page 2: Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

OBJETIVOS

Que el alumno:

- Conozca la legislación vigente sobre propiedad intelectual y derechos de

autor a nivel nacional e internacional.

- Describa de forma correcta el procedimiento para el registro de la propiedad

intelectual en Argentina.

- Enumere las invenciones o creaciones que se pueden registrar y aquellas

que son de utilización pública.

- Reconozca la importancia de los beneficios que otorga la registración de las

invenciones y creaciones.

- Conozca las sanciones a las que puede llevar la inobservancia de la

legislación vigente.

- Conozca los mecanismos alternativos para la registración de material

destinado a ser publicado en Internet.

- Utilice recursos TICs. en el proceso de enseñanza aprendizaje como

herramienta motivadora para la asimilación de conceptos y en el desarrollo

de las actividades.

CONTENIDOS

La Persona: Concepto. Atributos de la Persona: Concepto; Enumeración: el

Nombre, el Domicilio; el Estado Civil; el Patrimonio. El Patrimonio: Concepto:

Composición: Bienes y Obligaciones. El Derecho Patrimonial: Concepto; Los

Derechos Personales; Los Derechos Reales; Los Derechos Intelectuales. El

Derecho de la Propiedad Intelectual y Derechos de Autor: Ley 11.723 y

Legislación Internacional; Teoría de los autores y Jurisprudencia.

FASE 1- INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS

- Metodología: Proyección de Material Audiovisual Realizado por el Docente

y Exposición Oral del Docente.

Page 3: Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

- Objetivo: Recapitulación de Contenidos previos y desarrollo de nuevos

Contenidos.

- Contenidos: La Persona: Concepto. Atributos de la Persona: Concepto;

Enumeración: el Nombre, el Domicilio; el Estado Civil; el Patrimonio. El

Patrimonio: Concepto: Composición: Bienes y Obligaciones. El Derecho

Patrimonial: Concepto; Los Derechos Personales; Los Derechos Reales;

Los Derechos Intelectuales.

- Bibliografía: Norberto E. Fraga y Gabriel A. Ribas; “Derecho Usual y

Práctica Forense” 5° Edición; 1.997; A-Z Editora; Bs. As., Argentina. Cap.

2 y 3.

- Recursos TICs: Video de Youtube: Los Derechos de Autor y la Propiedad

Intelectual.

- Duración estimada de la Fase: 20 minutos.

FASE 2- PRESENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

- Metodología: Proyección de material Audiovisual y Debate Dirigido.

- Objetivo: Presentación de la Problemática.

- Contenidos: La Persona: Concepto. Atributos de la Persona: Concepto;

Enumeración: el Nombre, el Domicilio; el Estado Civil; el Patrimonio. El

Patrimonio: Concepto: Composición: Bienes y Obligaciones. El Derecho

Patrimonial: Concepto; Los Derechos Personales; Los Derechos Reales;

Los Derechos Intelectuales.

- Bibliografía: Norberto E. Fraga y Gabriel A. Ribas; “Derecho Usual y

Práctica Forense” 5° Edición; 1.997; A-Z Editora; Bs. As., Argentina. Cap.

2 y 3.

- Recursos TICs: Video de Youtube: Copiar no es Robar.

- Duración: 20 Minutos.

FASE 3- PROFUNDIZACIÓN SOBRE LA TEMÁTICA ABORDADA Y

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

- Metodología: Exposición oral y desarrollo de actividades.

Page 4: Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

- Objetivo: Presentación de las actividades y fijación de las pautas de trabajo.

- Contenidos: El Derecho de la Propiedad Intelectual y Derechos de Autor:

Ley 11.723 y Legislación Internacional; Teoría de los autores y

Jurisprudencia.

- Recursos: Web Quest: Los Derechos de Autor.

- Duración: 80 Minutos presenciales y actividades no presenciales.

FASE 4- PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL

- Metodología: El alumno debe presentar su producción escrita al docente

para su evaluación.

RECURSOS

- Equipo portátil (Netbook).

- Programas Word, Internet Explorer.

- Conexión a Internet

- Páginas web.

- Libros de Textos.

TIEMPO ESTIMADO DE DESARROLLO DE LA SECUENCIA: 1 Clase de 120

minutos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación de la comprensión y asimilación de los contenidos desarrollados, se

realizará según los siguientes parámetros:

- Lectura Crítica e Interpretativa de textos relacionados con los contenidos

desarrollados.

- Selección, utilización e interpretación adecuada de información de distintas

fuentes.

- Participación activa en clase y responsabilidad en el desarrollo de las tareas

asignadas.

Page 5: Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

- Trabajos de Investigación de temas relacionados con los contenidos

desarrollados.

- Guías de estudio.

- Elaboración y presentación en tiempo y forma de producciones escritas

individuales.

La medición y valuación de la comprensión y asimilación de los contenidos, se

realizará según los parámetros establecidos y desarrollados en la Web Quest

realizada por el docente.

BIBLIOGRAFÍA

Libros:

- Norberto E. Fraga y Gabriel A. Ribas; “Derecho Usual y Práctica

Forense” 5° Edición; 1.997; A-Z Editora; Bs. As., Argentina.

- Manuel Ossorio; Actualizada, corregida y aumentada por Guillermo

Cabanellas de las Cuevas; “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas

y Sociales” 25° Edición; 1.998; Editorial Heliasta; Bs. As., Argentina.

Recursos TICs.:

- Ministerio de Justicia de la Nación. Sitio Oficial.

http://www.jus.gob.ar/derecho-de-autor/que-se-registra.aspx

- Justiniano.com. Revista Digital y Buscador Jurídico Argentino.

http://www.justiniano.com/revista_doctrina/LOS_DERECHOS_DE_AUTOR_

EN_INTERNET.htm

- “Los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual”- Video de Youtube-

http://youtu.be/wOsEILNwCf8

- “Copiar No Es Robar”, Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=ef-OExpQEcU

Page 6: Los derechos de autor- Secuencia Didáctica

- “Los Derechos de Autor”- Web Quest-

http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_activid

ad=22818&id_pagina=1

- “Los Derechos de Autor en México”- Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=xmHXRFBl4U8

- “Cuando los Derechos van mal”- Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=euVfKj9HgWc

- “Creative Commons, una cultura compartida”- Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=G1tyiE9XvW0

- “¿Qué es Creative Commons?”- Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=dI-eUc-bgfI

- “Licencias Creative Commons ¿Para qué sirven?”- Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=tzVb-GPfOZ0

- “Licenciá tus trabajos en Creative Commons”- Video de Youtube-

http://www.youtube.com/watch?v=1JdsFo9OQQA