Los 4 Pilares de La Educacion

2
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACION Podríamos decir que principalmente la temática del libro de DELORS alude a los cuatro pilares de la educación, los cuales son: 1.- Aprender a conocer --> que se refiere a que el hombre esta dotado de un don totalmente desconocido para la ciencia, el conocimiento, es decir, de donde nace esa facultad del hombre es aun un misterio. Sin embargo esta capacidad es la que le permite absorber conocimientos de todo lo que le rodea, partiendo desde niños queriendo tocar todo, probar las cosas, etc. Ya de grandes el traspaso de conocimientos de sus profesores y el comienzo de una búsqueda incesante por querer encontrar respuestas a ciertas cosas cotidianas que no tienen una razón lógica de ser a simple vista. Todo conocimiento adquirido a través de sus años le permite al hombre "aprender a aprender”, para poder seguir siendo útil en la sociedad de un mundo cada vez mas globalizado, es por eso que se dice que los mas sabios son las personas de la tercera edad, por todo lo que han aprendido durante el transcurso de su vida. 2.- Aprender a hacer --> este pilar se refiere a que el hombre puede estudiar una carrera determinada, es decir, especializarse en una profesión pero ello no implica que no este facultado para ejercer en otra área. El hombre posee la capacidad de aprender y poder enfrentarse a diferentes situaciones y resolver los problemas; mas en nuestra actualidad donde se incita a ser conocedor de todo tipo de materias: sociales, políticas, religiosas, etc. 3.- Aprender a vivir juntos --> señala que el hombre debe aprender a ser empático y a relacionarse con sus pares. El interaccionismo es algo cotidiano y se debe desarrollar la capacidad de tolerancia en cada ser, pues es fundamental el aprender a aceptar diferentes puntos de vistas y ser objetivos en las decisiones. Hoy, la globalización nos ofrece una cultura común que trasciende la propia, ¿se podrá llegar a un mutuo acuerdo?, solo las futuras generaciones lo determinaran. 4.- Aprender a ser --> este pilar implica la esencia del hombre, el que este tenga todas las herramientas para desarrollar sus aptitudes, conocimientos, razonamiento, moral, etc. ; es decir, que se desarrolle integralmente para poder de esta forma contribuir no solo a la sociedad sino así mismo para su bienestar. Que pueda ser capaz de discriminar entre lo justo y lo injusto, poder entregar un visualización objetiva de las problemáticas que se le presenten, hacerse responsable de sus actos y la educación es el medio mas eficaz para ello, puesto que le entrega todo Jhonatan Ramírez Domínguez Semestre 1 Página 1

description

Los 4 Pilares de La Educacion

Transcript of Los 4 Pilares de La Educacion

LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIONPodramos decir que principalmente la temtica del libro de DELORS alude a los cuatro pilares de la educacin, los cuales son:1.- Aprender a conocer --> que se refiere a que el hombre esta dotado de un don totalmente desconocido para la ciencia, el conocimiento, es decir, de donde nace esa facultad del hombre es aun un misterio. Sin embargo esta capacidad es la que le permite absorber conocimientos de todo lo que le rodea, partiendo desde nios queriendo tocar todo, probar las cosas, etc. Ya de grandes el traspaso de conocimientos de sus profesores y el comienzo de una bsqueda incesante por querer encontrar respuestas a ciertas cosas cotidianas que no tienen una razn lgica de ser a simple vista. Todo conocimiento adquirido a travs de sus aos le permite al hombre "aprender a aprender, para poder seguir siendo til en la sociedad de un mundo cada vez mas globalizado, es por eso que se dice que los mas sabios son las personas de la tercera edad, por todo lo que han aprendido durante el transcurso de su vida.

2.- Aprender a hacer --> este pilar se refiere a que el hombre puede estudiar una carrera determinada, es decir, especializarse en una profesin pero ello no implica que no este facultado para ejercer en otra rea. El hombre posee la capacidad de aprender y poder enfrentarse a diferentes situaciones y resolver los problemas; mas en nuestra actualidad donde se incita a ser conocedor de todo tipo de materias: sociales, polticas, religiosas, etc.

3.- Aprender a vivir juntos --> seala que el hombre debe aprender a ser emptico y a relacionarse con sus pares. El interaccionismo es algo cotidiano y se debe desarrollar la capacidad de tolerancia en cada ser, pues es fundamental el aprender a aceptar diferentes puntos de vistas y ser objetivos en las decisiones. Hoy, la globalizacin nos ofrece una cultura comn que trasciende la propia, se podr llegar a un mutuo acuerdo?, solo las futuras generaciones lo determinaran.

4.- Aprender a ser --> este pilar implica la esencia del hombre, el que este tenga todas las herramientas para desarrollar sus aptitudes, conocimientos, razonamiento, moral, etc. ; es decir, que se desarrolle integralmente para poder de esta forma contribuir no solo a la sociedad sino as mismo para su bienestar. Que pueda ser capaz de discriminar entre lo justo y lo injusto, poder entregar un visualizacin objetiva de las problemticas que se le presenten, hacerse responsable de sus actos y la educacin es el medio mas eficaz para ello, puesto que le entrega todo el conocimiento y/o informacin para que este pueda juzgar por si solo y percibir el mundo de una manera mas abierta y no solamente segn el parmetro de su sociedad.

Finalmente podramos decir que con justificada razn se deben nominar a estos los cuatro pilares de la educacin, porque son la base de toda sociedad y mas aun en un mundo que actualmente se esta viendo amenazado por la globalizacin provocando una perdida de identidad en los diferentes pases ya que por ejemplo a nivel mundial se ha declarado el ingles como el segundo idioma oficial. Estos cuatro pilares abarcan los principales objetivos a desarrollan en cada persona mediante la educacin, y claramente seala que su fin es el desarrollo del hombre integralmente pero no con un fin lucrativo o que sea utilizado para la conveniencia de aquellos que a travs de estas imponen ideologas de sociedad y quizs hasta de poltica, solo por conveniencia para ellos.Es un tema que no debe perder su importancia sino mas bien ser conservado y mejorado tratando de alcanzar su realizacin e implantacin en todo sistema educativo.Jhonatan Ramrez Domnguez Semestre 1Pgina 1