Londres Centro Financiero Que Ya No Es

download Londres Centro Financiero Que Ya No Es

of 4

description

sss

Transcript of Londres Centro Financiero Que Ya No Es

Londres, el rubor de ya no serLa capital britnica ha dejado de ser el corazn financiero del mundo. Superada por Nueva York, los especialistas creen que el descenso de la City se debe ms a errores propios que a virtudes de Wall Street. PorRafael Bielsa / Federico Mirr|04/05/2014 | 00:54

0

0

0Comentarios| Este artculo fue ledo199vecesDesplazada por Nueva York, por nica vez en siete aos, Londres ha dejado de ocupar el primer lugar como centro financiero del mundo.Al Indice de Centros Financieros Globales (GFCI) lo comunica semestralmente la consultora britnica Z/Yen Group. En 2008, uno de los participantes del estudio explic que se trabajaba sobre la base de una combinacin de bajos costos, rgimen tributario favorable, sistema legal transparente, ubicacin geogrfica atractiva, una imagen de pas positiva y expertos especializados.Wall Street acumula 786 puntos en una escala de mil, sobrepasando por dos a la City of London (o square mile, porque su superficie orilla la milla cuadrada), que redujo su puntaje de 794 a 784. El distrito financiero ingls ocupa el lugar del primitivo asentamiento romano, que fue aniquilado por el gran incendio de 1666.Reconstruido bajo la supervisin del arquitecto Christopher Wren, 52 iglesias permanecen enhiestas como espigas. Frente al desalojo de la pole position, la Catedral de San Pablo (nica de estilo renacentista), la Torre de Londres y el Tower Bridge se sonrojaron bajo las llamas tenues del pudor crepuscular.El presidente de Z/Yen (Michael Mainelli) ha subrayado tanto que esos dos puntos son estadsticamente irrelevantes cuanto que pueden marcar un punto de inflexin. Londres parece estar tocando fondo.El retroceso est enraizado en varios goles en contra, ms que en aciertos ajenos. Los especialistas coinciden en afirmar que desde el comienzo de la crisis econmica en 2007, Wall Street no ha mejorado al menos de manera visible los disimulos de su maquillaje. Cruzando el mar, se escucha la voz de Javier Sols tremolando: que es un escndalo dicen. En realidad, se trata de varios, y a ellos se aade algn ingrediente adicional.Un recuento no puede omitir la adulteracin de la tasa Libor (interbancaria de correspondencia de Londres), la manipulacin de los tipos de cambio y valores de referencia financieros, y el camuflaje de las prdidas comerciales. Tampoco los pagos que deben afrontar algunos bancos y compaas de tarjetas de crdito por la venta irresponsable de seguros de cobertura de pagos. La base del truco consista en empotrarles a personas que no lo requeran plizas que aseguraban el pago de deudas si el deudor mora (o sufra otro tipo de percance que le imposibilitara cubrir el crdito).Las modalidades radicaban en emboscar el carcter opcional del seguro, en hacerlo condicin del crdito sin que el cliente fuese informado y en tapiar los hechos que hubiesen vuelto no elegible al deudor llegado el caso de tener que recurrir al seguro como por ejemplo ser un trabajador independiente. Tampoco le hizo un favor a la reputacin de la plaza el caso del trader francs Bruno Iksil, quien de lunes a jueves especulaba desde la City por cuenta del JP Morgan, travestido como la ballena de Londres o Voldemort segn se lo conoce en el microclima de las finanzas y los fines de semana, retozaba en su nidito parisino con su mujer y sus cuatro hijos. Promediando el 2012, mientras se suba al Eurostar camino a la capital de Francia, Voldemort dej tras de s un muerto de cerca de dos mil millones de euros por operaciones de alto riesgo en el mercado de derivados. Le hizo un flaco favor a la plaza y un agujero al crdito del JP Morgan en los Estados Unidos. En esos momentos, su consejero delegado Jamie Dimon intentaba persuadir al gobierno norteamericano para que cejara en su intento de introducir normas restrictivas para regular las operaciones de alto riesgo de losgrandes bancos.Ultimo, aunque no menos importante, tampoco es un estmulo el referendo 2015 para constatar si el Reino Unido deja o no la Unin Europea. No es lo mismo abrir y cerrar la heladera cuando uno es esposo de la duea de casa que cuando uno est de visita, divorciado ya. La economa de la Unin Europea es la ms grande del mundo.Segn la multiplataforma de negocios, economa y actualidad chilena Pulso, en el ranking de Z/Yen Group califican slo cinco ciudades latinoamericanas; en el 25 puesto figura Buenos Aires, que desde la ltima edicin trep 21 puestos y sum sesenta puntos, constituyndose en la ciudad que ms aument su puntaje de los 83 centros financieros tomados en consideracin. Siguen San Pablo (puesto 38), Ro de Janeiro (45), ciudad de Panam y ciudad de Mxico. Hay que tener en cuenta que el ranking es slo sobre el sistema financiero, lo que hace que trabaje como algo absoluto, y que el contexto es el de una poltica monetaria global laxa con el objetivo de abortar una nueva gran depresin. Pero esa, como dira Rudyard Kipling, es otra historia.El Big Bang de la City de Londres alumbr el 27 de octubre de 1986, y se denomina as al fuerte crecimiento de los servicios financieros con posterioridad a las desregulaciones de la industria originadas durante la administracin conservadora de Margaret Thatcher. En dicho ao, el Reino Unido export unos dos mil millones de libras de servicios financieros y veinte aos ms tarde alrededor de 23 mil.Tanto cambiaron las cosas que la Bolsa de Londres pas de un flemtico horario que comenzaba a las 9:30 horas, culminaba a media tarde, salpimentado con un par de rigurosas horas para almorzar, a otro que comienza a las 7:00 am, termina a las 18:30 y permite interactuar con los mercados asiticos a primera hora londinense y con los americanos a ltima. Ms an: en 1975, el Banco de Inglaterra exiga que todos los del distrito financiero estuviesen a diez minutos a pie de la oficina del gobernador del banco central britnico, para que en caso de crisis y convocndolos con media hora de anticipacin, el jefe del Banco de Inglaterra pudiera tener a sus pares del sistema frente a frente. Se deca (Peter Day) que el gobernador poda manejar la City con simplemente levantar sus cejas.Desde el punto de vista estrictamente tcnico, hasta entonces existan los brokers, que actuaban como agentes de inversores, y los jobbers, que completaban el mercado manteniendo posiciones en valores por cuenta propia. Desde los cambios se pas a un sistema de capacidad dual, donde los creadores de mercado no slo cotizan precios de valores concretos, sino que tambin actan como agentes (los jobbers y los brokers existentes se fusionaron con bancos nacionales y extranjeros). Adicionalmente, un mercado basado en el parqu (ubicacin fsica de la Bolsa de Valores) se transform en uno basado en la pantalla (computadoras y telecomunicaciones).La revolucin modific el horizonte edilicio de la ciudad. Canary Wharf, una balda zona de muelles en el este, fue el almcigo donde germinaron palaciegos rascacielos para proveer a bancos globales de pisos donde transar. Los fondos de cobertura (hedge funds) buscaron en el oeste oficinas boutique, y hacia el norte, en Marylebone, BNP Paribas emplea un staff de ms de tres mil personas, muchas de ellas extranjeras (el 35%), algo menos de la mitad francesas.Dentro de este marco general, el hlito de club se mantuvo erguido. La red Schroders, un conjunto de ex ejecutivos de la banca de negocios britnica con espritu de grupo que domina las salas de juntas de la City (Patrick Jenkins) ha dado mucho que hablar, articulando el viejo estilo con los nuevos tiempos. James Bardrick, uno de sus miembros, expresa que unas pocas cosas acerca de Schroders eran muy diferentes. No era estirado, era variado. Emple gente sper brillante, de sealada elegancia y alguna intachable e integralmente educada gente como yo. Da la idea, comprendida la proverbial altanera, tan aeja como el tradicionalarrojo ingls.En la misma cuerda, sir David Walker que se esforz entre bambalinas en los 80 para reformar la Bolsa expres: En su tiempo un crculo virtuoso, soportado por una regulacin sensata, (la City) se ha desarrollado de modo tal que Londres es ms que una red: ha devenido un nudo y es muy dificultoso desenredar un nudo.Durante los prximos meses, Londres deber lidiar con ello si desea volver a ser el primer centro financiero del mundo