Lokarri en la red

7
Lokarri en la Red La estrategia de Lokarri en internet 3 de febrero de 2010

description

Estrategia de Lokarri en internet

Transcript of Lokarri en la red

Page 1: Lokarri en la red

Lokarri en la Red

La estrategia de Lokarri en internet

3 de febrero de 2010

Page 2: Lokarri en la red

Lokarri en la Red ………………………………………………..

0. Introducción. Lokarri es una red ciudadana por la paz, el acuerdo y la consulta. Nuestros objetivos son defender los derechos humanos, el diálogo y el entendimiento para articular una convivencia que respete la pluralidad de la sociedad vasca y permita gestionar su convivencia de manera pacífica y democrática. Lokarri es también un movimiento plural e independiente. Las personas que participan en sus actividades tienen diferentes ideologías y se financia casi en exclusiva a través de las cuotas de sus socios y de aportaciones de particulares. Lokarri hace especial hincapié en la necesidad de contar con la implicación de la ciudadanía en el trabajo por la paz y la convivencia. La sociedad vasca se ha mostrado muy activa en la reivindicación de estos objetivos. Su papel es crucial de cara al futuro y debe tener un papel protagonista. Lokarri ha tratado de ser una organización que ofrezca distintas maneras de participar. Hemos tratado de superar el clásico modelo de organización social que únicamente permite tomar parte en las actividades siendo miembro o socio de la organización. Desde que empezamos a trabajar hemos intentado que todas nuestras actividades faciliten una participación diversa en su grado de implicación. El objetivo es que nadie que tenga algo que aportar o que decir se quede fuera por exigir una participación excesivamente intensa. Hace aproximadamente un año la Asamblea General de Lokarri decidió que la labor principal de Lokarri sería fomentar la participación ciudadana en todos los ámbitos. Principalmente, Lokarri acordó que todas sus campañas e iniciativas estarían especialmente pensadas para ofrecer un espacio de participación social en el camino hacia la paz y la convivencia. Sin abandonar las campañas reivindicativas, Lokarri decidió desarrollar iniciativas que estuviesen pensadas para fomentar el diálogo, la escucha y la definición de acuerdos sociales. Lokarri se impuso un reto para alcanzar el objetivo anteriormente descrito y decidió diseñar e implantar un modelo de participación, tanto a nivel interno como en las distintas iniciativas, que fuese capaz de fomentar la implicación de corte más tradicional y presencial con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, especialmente las redes sociales en internet. Lokarri considera que la participación en las redes sociales a través de internet recoge muchos de los principios por los que ha venido trabajando esta red ciudadana. Esta forma de participación implica: 1) escuchar lo que la ciudadanía está diciendo en la red, 2) dialogar con todas las personas que también están aportando opiniones e ideas sobre la paz y la normalización y 3) sumarse a las redes existentes y generar nuevas con las personas que mantienen o pueden mantener una posición activa por la paz y la normalización A partir de entonces Lokarri ha tratado de tener una presencia constante y activa en la red. Además de gestionar perfiles en Twitter y en Facebook, estas herramientas poco a poco han ido encontrando un espacio en sus actividades. Se ha ofrecido un seguimiento de los actos por medio de y streaming de vídeo, se han difundido vídeos, presentaciones, fotografías, publicaciones y documentos, se han utilizado los formularios para encuestas de Google para el trabajo del Observatorio Social del proceso de paz, etc. Todo este trabajo no ha sido más que un aprendizaje al que también se ha tratado de incorporar a las personas que colaboran de manera estable en Lokarri. Un año después Lokarri ha decidido asentar una estrategia para el desarrollo de sus actividades a través de internet, marcándose unos objetivos concretos y definiendo las herramientas en las que centrará sus esfuerzos. No es un planteamiento cerrado. Si por algo se caracteriza internet, son por sus continuos cambios, y Lokarri pretende adaptarse a ellos, por lo que este documento está sometido a revisión.

Page 3: Lokarri en la red

Lokarri en la Red ………………………………………………..

1. Objetivos de Lokarri en la red. 1.1. Objetivos generales. - Fomentar el diálogo y la escucha en internet en relación a la paz, los derechos humanos y la convivencia. - Comunicar de manera directa las actividades de Lokarri a través de internet. - Ofrecer nuevos espacios de participación e implicación gracias al uso de las herramientas que ofrece internet. - Destacar lo novedoso, positivo y constructivo en torno al trabajo por la paz y la convivencia. 1.2. Objetivos específicos. - Actualizar la página web de Lokarri, introduciendo la posibilidad de suscribirse por RSS y de compartir los contenidos en las redes sociales. - Poner en marcha un blog colaborativo, denominado procesodepaz.org, donde participen referentes sociales, políticos y culturales y blogueros que habitualmente traten temas relacionados con la paz, el conflicto vasco y la participación ciudadana. - Sistematizar el uso de los soportes de vídeo, audio y fotografía para difundir las reivindicaciones e iniciativas de Lokarri. 2. Criterios de la presencia de Lokarri en la red. a) Dar cabida a opiniones plurales y diversas. En la sociedad vasca conviven identidades plurales y diversas, distintas maneras de entender su realidad y de imaginar su futuro. Así mismo, los planteamientos respecto a la paz y a la convivencia son de lo más variadas. Lokarri quiere que su actividad en la red de cabida a distintas opiniones, siempre que se expresen desde el respeto a las ideas de quiénes mantienen posiciones diferentes. b) Destacar lo positivo. Las informaciones relacionadas con la paz y la normalización suelen estar caracterizadas por resaltar las diferencias, las tensiones, los debates destructivos. El foco se sitúa sobre lo más negativo que presenta la situación. Lokarri pretende que su actividad en la red subraye también las iniciativas que traten de construir una convivencia compartida y que busquen lo que nos une por encima de lo que nos separan, especialmente aquellas impulsadas por entidades y organismos plurales. c) Transparencia. No se puede ocultar que una parte del trabajo que desarrolla Lokarri se mantiene en el ámbito de la discreción. La construcción de espacios compartidos donde prime la confianza así lo requiere. Ello no debe ser un obstáculo para que Lokarri profundice en la transparencia respecto a sus decisiones, formas de participar, su financiación y todo lo que rodea a la actividad de esta red ciudadana.

Page 4: Lokarri en la red

Lokarri en la Red ………………………………………………..

d) Aprovechar los recursos. Los recursos con los que cuenta Lokarri son limitados, tanto en lo humano como en lo económico. También es constatable que muchas de las personas que participan de manera permanente en sus actividades carecen de las habilidades necesarias para participar a través de internet. Lokarri empleará herramientas gratuitas y sencillas para mantener su presencia en internet, excepto en el caso de la página web, que conlleva un coste de mantenimiento. 3. Las herramientas de Lokarri en internet.

Página web de Lokarri www.lokarri.org Web corporativa Permite comentarios

Diálogo plural www.procesodepaz.org www.bakeprozesua.org

Blog colaborativo sobre la paz, la convivencia y la participación

Escucha y monitorización en la red

Blogroll del proceso de paz Alerta de noticias de Google Seguimiento de enlaces y referencias a Lokarri: Twitter, blogs, web Escucha redes sociales: Social Mention

Hemeroteca del proceso de paz

Delicious Referencia a las principales noticias sobre el proceso de paz y sobre Lokarri

Micromensajería Twitter Difusión de noticias e iniciativas de Lokarri

Redes sociales Facebook Perfil propio Grupo de facebook

Vídeo YouTube Blip.tv

Vídeos sobre actos de Lokarri

Streaming de vídeo Ustream Retransmisión en directo de charlas de Lokarri

Revista y publicaciones Issuu Revista digital Haritu Publicaciones editadas por Lokarri

Documentos Scribd Documentos de trabajo

Presentaciones Slideshare Presentación de iniciativas y campañas

Boletines web CRM B-kin Envío y seguimiento de los boletines informativos de Lokarri

Foto Flickr Fotografías sobre actos de Lokarri

Page 5: Lokarri en la red

Lokarri en la Red ………………………………………………..

4. Las medidas de mejora de la presencia de Lokarri en internet. Lokarri ya acompaña la mayoría de sus iniciativas con una oferta de participación a través de internet. Los siguientes apartados recogen una serie de mejoras y nuevas medidas que buscan reforzar este canal de implicación social en sus actividades.

4.1. Comunicación.

- Acompañar los textos de las ruedas de prensa con vídeos y fotografías que se compartan en la red de manera inmediata.

- Publicar un vídeo todos los meses con la opinión de Lokarri sobre la marcha del proceso de paz.

- Retransmitir en streaming todos los actos públicos de Lokarri.

4.3. Formación interna de las personas que colaboran con Lokarri.

- Elaboración de un documento de ayuda para difundir las actividades de Lokarri en las redes sociales y participar en ellas.

4.4. Página web de Lokarri.

- Ofrecer la posibilidad de suscribirse a las noticias, tanto utilizando un agregador como por correo electrónico.

- Añadir la posibilidad de compartir los contenidos de la página web en las principales redes sociales.

4.5. Facebook.

- Sustituir el perfil de Lokarri por una fan page.

4.6. Haritu digital.

- Publicar todos los meses un número de la revista de Lokarri en formato digital (Issuu).

4.7. Campañas.

- Reforzar la comunicación audiovisual de las campañas con fotografías y vídeos.

Page 6: Lokarri en la red

Lokarri en la Red ………………………………………………..

5. El blog “El proceso de paz”.

La principal mejora de la presencia de Lokarri en internet y las redes sociales es la puesta en marcha del blog “El proceso de paz”, que estará centrado en los temas relacionados con la paz, los derechos humanos, la convivencia y la participación ciudadana.

Elaborado con Wordpress

Implementado por Alianzo sobre un diseño preparado por Zut!

Cuenta con dos versiones: euskera y castellano

Datos técnicos

Todos los contenidos están bajo licencia Creative Commons 3.0 By

5.1. El contenido y los autores.

Lokarri ha conseguido reunir a 100 referentes sociales, políticos y culturales, así como blogueros que habitualmente escriben sobre estos temas, que se comprometen a remitir un artículo al blog cada tres meses. Así, todos los días se publicarán nuevos contenidos.

Los autores no habituados a escribir en blogs han recibido un documento en el que se dan algunos consejos sobre el tono y el formato que mejor encaja con lo que suele ser habitual en internet. Además, Lokarri les avisará de los nuevos comentarios que vayan generando sus artículos para que participen en la conversación.

Además, también algunos colaboradores de Lokarri publicarán sus reflexiones en un tono menos formal que el empleado en las notas de prensa disponibles en la página web corporativa.

5.2. Blogroll sobre el proceso de paz.

Como se ha repetido insistentemente en este documento, el objetivo de Lokarri es fomentar el diálogo y la escucha en internet sobre los temas relacionados con la paz. Lógicamente, Lokarri desea que el blog “El proceso de paz” sea una referencia para poder fomentar la conversación sobre estos temas, pero lo importante es que se produzca. Por ello, en un lugar destacado de la página web se insertará un blogroll que incorporará los nuevos contenidos que se generen en otros blogs que habitualmente también tratan estos temas.

5.3. La difusión en internet del blog y la dinamización de la participación.

En cuanto a las principales herramientas de difusión del nuevo blog, Lokarri pondrá en marcha las siguientes:

- Envío de un boletín electrónico a las personas que forman parte de la comunidad de participación de Lokarri, invitando a visitarlo y a suscribirse.

- Difusión en Twitter y Facebook de su puesta en marcha y de los contenidos que vayan publicándose.

- Celebración de un acto público al que están invitados blogueros y personas que participan en las redes sociales.

Page 7: Lokarri en la red

Lokarri en la Red ………………………………………………..

- Edición de un vídeo y de una presentación explicativa de los objetivos y contenidos del blog.

- Presencia destacada en la página web corporativa.

- Envío de información personalizada a medios digitales.

- Envío de una circular interna dirigida a colaboradores de Lokarri donde se explica el funcionamiento del blog y las distintas maneras de colaborar en su difusión.

Contamos con vuestras aportaciones

Este documento es un borrador abierto a todo tipo de críticas, aportaciones, ideas y sugerencias que puedan contribuir a que Lokarri mejore su estrategia de presencia en la red.

El documento está disponible para su discusión y mejora en la wiki de Lokarri.