Logramos la primera renuncia, avancemos para lograr nuestras demandas

download Logramos la primera renuncia, avancemos para lograr nuestras demandas

of 2

Transcript of Logramos la primera renuncia, avancemos para lograr nuestras demandas

  • 8/9/2019 Logramos la primera renuncia, avancemos para lograr nuestras demandas

    1/2

    LOGRAMOS LA PRIMERA RENUNCIA, AVANCEMOS PARA LOGRAR NUESTRAS DEMANDAS

    Aún falta camino por recorrer para que se cumplan las demandas de las guatemaltecas y guatemaltecosque estamos hartos e indignados con la descarada e inaceptable corrupción e impunidad que ha afectadotodas las instituciones y niveles del estado.

    La renuncia de la vicepresidenta fue un primer paso, pero aún falta la renuncia del presidente ya quetambién está involucrado en casos de corrupción. Además de las estructuras de corrupción que llegan alos más altos niveles en el ejecutivo, se ha destapado que la corrupción alcanza a jueces y magistrados enel organismo judicial, lo que se suma a la corrupción e impunidad en el Congreso de la República dondeun montón de diputados ineficientes, pagados con nuestros impuestos, se enriquecen y reeligen una y otravez, para defender sus exclusivos intereses personales. No es el momento de abandonar las plazas ycalles, es el momento de reafirmar y profundizar nuestras demandas y protestas ciudadanas porquesiguen vigentes nuestras demandas.

    Las autoridades ancestrales, comunidades y organizaciones de la Asamblea Social y Popular, ante lacontinuidad y profundización de la crisis:

    1.  Exigimos al renuncia Ya de Otto Pérez Molina y reiteramos que a todos los involucrados en actosde corrupción se les confisquen los bienes que adquirieron con nuestro dinero o a través denegocios oscuros y que dichos recursos sean invertidos para enfrentar el hambre, la desnutrición ypara mejorar la salud, educación, los servicios básicos de las y los ciudadanos más necesitados yel desarrollo rural.

    2.  Que se investiguen las redes de corrupción en el IGSS, en el ministerio de salud, el ministerio deeducación y en TODOS los ministerios donde es un secreto a voces que campea la corrupción y elrobo de los bienes que nos pertenecen a los guatemaltecos y guatemaltecas.

    3.  Que se dé a conocer quiénes son los empresarios y empresas que se beneficiaron con laestructura delictiva en la SAT, pero también que se dé a conocer quiénes son los que estáninvolucrados en otras redes de corrupción o el desfalco al fisco con el no pago de impuestos enforma delictiva o a través de los privilegios legales que a su favor han aprobado los diputados o laSAT para que quienes más tienen, paguen menos impuestos. Asimismo exigimos que se depurela SAT, se investigue a sus integrantes, que se trasparente plenamente la información fiscal y quelos sectores sociales y populares puedan ejercer una permanente auditoría social.

    4.  Exigimos que salgan del gobierno todos los militares en activo o retirados porque sonconstructores y operadores de las ilegales estructuras paralelas que actúan en impunidad y en la

    oscuridad para la corrupción y el enriquecimiento individual, mientras la mayoría de la poblaciónse hunde en la pobreza. Asimismo rechazamos cualquier intento de golpe de estado militar yllamamos a mantener la atención porque en estas condiciones de crisis, las fuerzasgubernamentales pueden aprovechar para reprimir en comunidades y pueblos, para beneficio deempresas que han crecido al amparo del gobierno.

    5.  Demandamos la depuración de los diputados que únicamente legislan a favor de los intereses deunos pocos privilegiados y hacen de su cargo un negocio para enriquecerse y vivir de nuestros

  • 8/9/2019 Logramos la primera renuncia, avancemos para lograr nuestras demandas

    2/2