Logistica Acto de enseñanza

2
EL ACTO DE LA ENSEÑANZA Todo aprendizaje es el resultado de un acto de enseñanza. SUJETOS ACTIVOS: Dicente- aprende el conocimiento. Docente- instruye el saber. 2 tipos de saberes OBJETOS PASIVOS: Valores o actitudes de la persona. NORMOLOGICOS: Los que se aprenden (aprender a sumar). TIPO DE ACTO DE ENSEÑANZA ACTO EDUCATIVO: se da en la escuela con personas preparadas. ACTO INSTRUCTUVO: no se necesita tener un conocimiento amplio ni preparación, puedes ser por medio de instructivos o manuales. LOS SABERES NORMOLOGICOS DEL ACTO DE LA ENSEÑANZA Son aquellos que regulan, explican o predicen. Saberes axiológicos. Las ciencias empíricas. FUNDAMENTOS DIDACTICOS Y METODOLOGICOS Reyna Mondragón Díaz

Transcript of Logistica Acto de enseñanza

Page 1: Logistica Acto de enseñanza

EL ACTO DE LA ENSEÑANZA

Todo aprendizaje es el resultado de un acto de enseñanza.

SUJETOS ACTIVOS:

Dicente- aprende el conocimiento.

Docente- instruye el saber.

2 tipos de saberes

OBJETOS PASIVOS: Valores o actitudes de la persona.

NORMOLOGICOS: Los que se aprenden (aprender a sumar).

TIPO DE ACTO DE ENSEÑANZA

ACTO EDUCATIVO: se da en la escuela con personas preparadas.

ACTO INSTRUCTUVO: no se necesita tener un conocimiento amplio ni preparación, puedes ser por medio de instructivos o manuales.

LOS SABERES NORMOLOGICOS DEL ACTO DE LA ENSEÑANZA

Son aquellos que regulan, explican o predicen.

Saberes axiológicos.

Las ciencias empíricas.

FUNDAMENTOS DIDACTICOS Y METODOLOGICOS

A través de métodos didácticos se obtienen mejores resultados para adquirir el conocimiento.

1. DERIVAR Y FORMULAR OBJETIVOS: Buscar propósitos a corto, mediano y largo plazo.

REALIZAR ANALISIS DE CONTENIDOS: Determinar habilidades.

Reyna Mondragón Díaz

Page 2: Logistica Acto de enseñanza

3. DISEÑAR TAREAS CARACTERISTICAS CON EL CONTENIDO: actividades complejas.

ASPECTOS METODOLOGICOS

Actividades cognoscitivas.

Motivación y orientación.

Asimilación de la habilidad.

Dominio de la habilidad.

Relacionar la habilidad con otras que ya posee.

Evaluación.

Para adquirir el conocimiento es necesario desarrollar habilidades desde pequeños, practicarlo y ser constante. También es importante fijar metas, delimitar conocimientos y tener un método de evaluación.

Reyna Mondragón Díaz